Escucha PULSO NOTICIAS de 6:00 a 7:00 pm de Lunes a Viernes, PULSODELSUR.COM
EL DIARIO DE LA REGIÓN Año V - Ed 94 - Septiembre 2016 CONSÚLTANOS DIARIAMENTE EN
www.pulsodelsur.com
$7.00
Lic. José Juan Llamas Saldívar DIRECTOR GENERAL
Ediles actuaron c o m o m a f i a bien organizados y se llevaron jugoso bono
Dip. Lyndi
Pdte. David
Pdte. Federico
Pdte. Rafa
9
Toma posesión A l e j a n d r o Te l l o como Gobernador Constitucional d e l E s t a d o
Dip. Le Roy
Dip. Julia
Los nuevos políticos: la esperanza del Sur Cartón Editorial
Inauguran nuevas instalaciones del Laboratorio Clínico CMQ
Se atrasa obra de ampliación de carretera, por lo duro del terreno
Impulsa Universidad Politécnica del Sur el crecimiento regional • • • • • •
De Política y Mentidero La esperanza del sur y la ausencia de liderazgos. Ningún político del sur en el g a b i n e t e d e Te l l o . Edgar para la posteridad. Los bonos y las preguntas de Juan Pueblo. Pe l e a n puestos o vacantes en toda la zona. Ladran contra Salvador Lara,
Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.
Año V - Ed. 94 - Septiembre 2016
Pág. 2
De Política y Mentidero Por: José Juan Llamas Saldívar
La esperanza del sur y la ausencia de liderazgos.
En el gabinete del Gobernador Alejandro Tello Cristerna se nota la ausencia de líderes de la región sur del estado, es por esta razón que la esperanza del progreso para esta parte de la entidad queda en manos de 6 personajes principalmente, en 3 diputados y 3 presidentes municipales de la zona. El priista Le Roy Barragán Ocampo diputado local electo es el más experimentado en el servicio público puesto que ha sido diputado federal, secretario de administración del estado, senador suplente, con esta experiencia se espera que el distrito con cabecera en Villanueva y que es parte del cañón sea promovido y crezca. Lindy Bugarín diputada local electa por el distrito con cabecera en Tlaltenango, nacida en el partido del gobierno actual (PRI) cuenta con la juventud, carisma y la
Cañón de Juchipila cercanía con el gobernador Alejandro Tello, por tanto es fundamental para los municipios que abarca este distrito, encuentren en ella esa esperanza de cambio y desarrollo. En cuanto a la señora Julia Olguín Serna diputada local priista por el distrito con cabecera en Jalpa, -ella- cuenta con ambición política, su deseo de servicio y buenas relaciones son sus principales cualidades, se espera que estas sean parte de la confianza y esperanza puesta en ella para conseguir el desarrollo que esta zona requiere. Los presidentes municipales de los cuales se espera revivan el sur del estado se cuenta en primer termino con el panista Rafael Jiménez de Juchipila quien ya ha dicho dará prioridad a proyectos de desarrollo regional, para aprovechar el apoyo a programas regionales de la presidencia de la república, aprovechando la misma filiación partidista de la mayoría de los alcaldes de la región, sobresale también el profesor David Saúl Avelar también albiazul de Tabasco, experimentado en la administración pública porque no hay que olvidar que ha estado inmerso en la política municipal, y esa experiencia se espera sirva para crecer y sacar del bache económico en el que esta zona se encuentra y por último en la fila de los personajes de la esperanza de crecimiento y verdadero desarrollo del cañón de Juchipila esta el Ing. Federico Robles en quien mucha gente tiene puesta la esperanza en Movimiento Ciudadano y con la creencia de que este contará con todo el apoyo de su partido y hará de Jalpa un municipio clave en el desarrollo del sur, -bueno eso es lo que se espera-. Lo cierto es que ante la falta de liderazgos dentro del gabinete del Gobernador Tello, una alternativa es que los nuevos alcaldes y los diputados volteen sus ojos a esta región, regresando aquel poderío económico a la zona y dando vida a esta parte
de Zacatecas que dicho sea de paso esta olvidada de la mano de Dios-gobierno que solo voltea a la zona conurbada, Zacatecas –Guadalupe-Fresnillo y Jerez. Ningún político del sur en el gabinete de Tello
Otra vez la región del Cañón de Juchipila, no Figura en la conformación del nuevo gobierno estatal, más allá del hijo del Profe Marco Vinicio, la zona esta ausente de liderazgos que volteen sus ojos a esta parte de Zacatecas. Conocido el nuevo equipo de Alejandro Tello, consideramos que “migajas” como subsecretarias u oficinas regionales será lo último que alcancen los oriundos y es que hay que revisar con lupa el porqué de la falta de incrustación de líderes en el gabinete, la respuesta es, falta de resultados. Prácticamente en la parte del sur de nuestro Zacatecas, el PRI-Gobierno perdió y trae como consecuencia que en política quien no gana, no puede pedir, de modo que esperaremos tiempos mejores para los políticos de la zona, por lo pronto ojala y los que queden algo alcancen aunque en el mentidero eso se ve difícil. Edgar para la posteridad.
Dicen que solo los baños del Mercado Morelos de Jalpa no cuentan con la marca del gobierno que se va, -la razón no hizo nada por ellos- ni por
Cañón de Juchipila el mercado, de ahí en adelante son muchos los espacios que hoy guardan celosamente –ahuevo- la marca o signo imborrable del edil que culminó su gobierno el 14 de Septiembre. Placas al por mayor y eventos donde el dispendio está a la vista, -caso del informe- es así como el munícipe aspirante a diputado local pretende quedarse en la historia de este pueblo. En el mentidero ya se habla de que al igual que muchos políticos que han usado la silla presidencial no le cae el 20 de que los cargos son por un tiempo y no para toda la vida, más aún, cuando las cosas no le salieron como él hubiera querido, su deseo era ser diputado y con esa altura quizá pretendería seguir mandando en este palacio que muy pronto tendrá solo algunas caras nuevas. Por lo pronto y como en la usanza de los signos que se usan por el ser humano desde el comienzo de la historia, y que surgieron mucho antes que el lenguaje escrito, por ser una forma de exteriorizar y representar un pensamiento o idea, Edgar Viramontes dejó placas al por mayor en Jalpa, con el ánimo, dicen en el mentidero, de reforzar su fe y su idea de estar en la posteridad, ya que como dijo en su ultimo discurso como alcalde “¡Me voy, pero no me voy. Me voy pero no me ausento; pues aunque me voy, de corazón me quedo!”. Frase pronunciada por el Santo Padre Juan Pablo II en su última visita a México. Y que obvio dejó Edgar Viramontes claro, volveré.
www.pulsodelsur.com
Pág. 3
Los bonos y las preFelipe Ibarra y MarEl Dr. Salvador Lara “no es nicipales de Jalpa Federico g u n t a s d e Ju a n P u e b l o . t í n Ve l o z – q u i e r e n c a r - bribón, mucho menos arbitra- y Saúl en Tabasco, necesigo- que cinismo, dicen. tan vida propia, libertad de acción, si quieren el respeto popular, no le deben sino al pueblo la lealtad, la gente votó por Federico y por el Profesor David Saúl en Jalpa y Tabasco respectivamente, lo demás ya es historia. Ello Ya mucho se habló, se dijo, es desconcertante para la gente, un 85 por ciento descalifica las mega liquidaciones de los señores y señoras regidores, ¿Pero y los directivos, cuanto erogarán? esa es la siguiente pregunta e interrogación. Pe l e a n p u e s t o s o va cantes en toda la zona.
Claro, muy claro dejó el gobernador de Zacatecas Alejandro Tello, el gobierno del estado no es una agencia de colocación, -denme chance- dirigiéndose a los cientos, -quizá- miles de solicitantes de una vacante en el gabinete. Este lunes Tello dio a conocer que Fabiola Gilda Torres Rodríguez será la Secretaria General de Gobierno, Jorge Luis Pedroza Ochoa Secretario de Administración, Jorge Miranda Castro Secretario de Finanzas, Gema Alejandrina Mercado Sánchez Secretaria de Educación, Adolfo Bonilla Gómez Secretario del Campo, Víctor Armas, agua y medio ambiente y así otros. Sorpresas fueron para muchos quienes se creen con derecho a pedir un espacio en el gobierno por la chamba realizada, así las cosas apenas se conocieron los nombres y las oficinas y celulares de estos están llenos de solicitudes y pidiendo un espacio. Nadie desconoce que para variar en Zacatecas la “empresa” que más contrata es la del gobierno, hoy muchos saldrán y otros mas se incrustarán en la nómina del gobierno.
Como si tuvieran cara, -opinan en el mentidero- ambos alcaldes de las demarcaciones donde la oposición al PRI les dio hasta con la bacinica, Juchipila y Apozol, en el primero el odontólogo Ibarra está apuntándose para ir en busca de la jurisdicción Sanitaria, espacio de gobierno considerado el de mayor envergadura y con mayor cantidad de personal de las dependencias del gobierno del estado en esta zona, y ahí quiere estar Ibarra, voces en la Secretaria de Salud dicen que esto es casi imposible, máxime por la falta de relación del munícipe con los altos mandos y más aun con el Gobernador en turno y su gabinete, pero…Chance. Por otro lado Martín Veloz un pésimo alcalde, que pareciera que la gente olvido que su dirigente municipal vistió un delantal de MORENA –siendo del PRI- o que pretendía como Felipe Calderón heredar la silla presidencial a su esposa, -que loco- dijeron personas acá en el mentidero, se imaginan a Martín Veloz de encargado de Paraíso Caxcan, -ahí quiere estarcargo que ha estado peleado y lamentablemente muy devaluado, precisamente por personas que no le dieron la altura a este espacio que es de evidente y necesario para la política regional, -como se le ocurre- piensan. Así las cosas. Hoy estos dos personajes están moviéndose para ocupar estos cargos, tanto en Apozol como en Juchipila, todos cruzan los dedos y piden a San “Tello” valore y no permita tal atrocidad, dicen. Ladran contra Salvador Lara, fuego amigo.
rio, actúa con imaginación y audacia” refiere una revista que circuló entre institutos politécnicos y tecnológicos de Zacatecas en franca referencia a los ataques que ha recibido el rector de la Universidad politécnica del Sur de Zacatecas, la misma publicación hace alusión a los buitres de la política local que quieren convertir al encargado de la UPSZ en carne de Cañón. Algo es cierto, Lara Martínez está siendo sujeto de señalizaciones –se presume por amigos- porque el cargo que actualmente desempeña está en mente de muchos. Pero veamos, para empezar nadie desconoce la relación del Dr. con las altas esferas políticas, luego el periodo para el que fue electo es de 4 años, también es muy clara la contribución de Lara a la campaña del PRI, no solo en Juchipila, sino en toda la zona, de modo que como dice aquel viejo adagio “Lo que no le mata le hace más fuerte”, popularmente conocida como “lo que no te mata te fortalece”. Lo mejor, la comunidad estudiantil y mucha de la académica han salido en defensa del Lara, quien respondió a los ataques con trabajo y más gestión. Emancipación en Ta b a s c o y J a l p a r e quieren sus alcaldes. Emancipación: concepto que refiere “Liberación respecto de un poder, una autoridad, una tutela o cualquier otro tipo de subordinación o dependencia”, deben de emanciparse –opinan en el mentidero- es decir deben liberarse los presidentes mu-
a propósito de la mano enorme que han dejado ver los presidentes salientes a quienes los une una amistad y un compromiso, más no un salario y una responsabilidad, por ello Juan Pueblo ya está hablando y exhorta a los nuevos a que se fajen y hagan lo que tienen que hacer, sin pensar u obedecer a interés de los que se van, y que ya fueron presidentes y que lo entiendan que ya no son, que se emancipen, decían.
Director General Pulso del Sur Lic. José Juan Llamas Saldívar Desarrollo WEB L.I. Francisco Javier García Pilar Edición Impresa, Tecnico Audio y Video C. Jesús Esparza Flores Reportero: Lic. en Teologia Luis Fernando Bedoya Dirección Internet llamaslic@hotmail.com jalpaenlinea@hotmail.com Ventas y Publicidad Tel. Of. (463)955-4036 Porfirio Díaz No. 513 b C.P. 99601 Jalpa, Zacatecas Facebook: http://Facebook.com/José Juan Llamas http://Facebook.com/Lic José Juan Llamas http://Facebook.com/Pulso del Sur Contacto Lic. José Juan Llamas Saldívar llamaslic@hotmail.com Tel. Of. (463)955-4036 Colaboradores Mtro. José Luis Medina Lizalde Lic. Víctor Armas Ing. Pedro de León Mojarro Mtro. Simitrio Quezada Sen. Ricardo Monreal Ávila Dr. José Guadalupe Estrada Rodríguez Ing. Gerardo de Ávila González Mtro. Arturo Ibarra Horta Envía tus colaboraciones y comentarios a: llamaslic@hotmail.com Jalpaenlinea@hotmail.com Tel: (463)955-4036 Periódico de Circulación Regional Catorcenal y Actualización Diaria a través de www.pulsodelsur.com
Año V - Ed. 94 - Septiembre 2016
Pág. 4
Municipios
Jalpa
www.pulsodelsur.com
Pág. 5
A p o z o l c o n t a r á c o n u n r e l l e n o s a n i t a r i o ¡Si cumplimos!, Edgar Viramontes tercer informe A J POZOL, ZAC.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA, aprobó para este municipio el proyecto para la creación de un relleno sanitario con una inversión de 4 millones 924 mil pesos provenientes del programa FONREGIÓN, con el cual se soluciona un problema antaño de comunidad que carece de un lugar adecuado para el manejo de las basuras, expresó para este medio el alcalde Martín Veloz Huerta. El proyecto se aprobó gracias a las gestiones del gobierno municipal y con el apoyo del gobierno del estado a través de SAMA, quien realizó el estudio de impacto ambiental del lugar donde será construido, cercano a la presa de achoquen, éste tuvo una inversión de 600 mil pesos, y arrojó la factibilidad para la construcción del relleno sanitario sin afectación del medio ambiente. Agregó el alcalde, la basura se tira simplemente en un basurero ubicado en el camino a la comunidad de Palma Cuata, este relleno sanitario era una de las necesidades del municipio, finalmente está en proceso de licitación y su construcción dará inicio a finales de septiembre o inicios de octubre.
Se atrasa obra de ampliación de carretera, por lo duro del terreno
J
ALPA, ZAC.- La obra de modernización de la carretera Jalpa – Aguascalientes se encuentra en su tramo más sinuoso, la dureza del material en las curvas de Santa Juana, con el cual se ha encontrado el Grupo Constructor Premurhe S.A. De C.V. que realiza los trabajos de ampliación y rehabilitación del cuerpo existente, ha retrasado un poco los avances de la obra, pero la consigna es entregarla a 31 de diciembre, señaló el Ing. Jesús Rodríguez Zamarrón presidente de obra de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.
En las curvas se ha encontrado rocas hasta de 35 toneladas pero se ha evitado utilizar explosivos y se colocaran como monumento en alguno de los dos miradores que se construirán en este tramo para que los viajeros puedan descansar y disfrutar del paisaje, asimismo con la obra está suavizando las curvas ya que eliminarlas resultaría muy costoso y puesto que es una obra de flujo libre, donde no se cobra nada al usuario, se eliminará solamente la curva final con un nuevo trazo que se hizo de la carretera. Una vez terminado este tramo que va del kilómetro 82 más 250 m. al kilómetro 85 más 580 m. con una longitud de 3.08 km, el más sinuoso en esta vía, en los años siguientes será más rápida y fácil continuar la ampliación, entre tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transporte continuará con los trabajos de mantenimiento de la carpeta asfáltica mediante un proceso de fresado y rehabilitación de 14.84 kilómetros, a partir de la comunidad de Santa Juana hacia el municipio de Clavillo, faltando por rehabilitar en otro proyecto posterior los 15 kilómetros restantes para llegar a los límites con el estado de Aguascalientes, señaló el encargado de este otro proyecto el Ing. Román Navarro jefe de residencia Jalpa de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. La ampliación de carretera de 7 a 12 metros, incluye dos puentes peatonales, uno en la comunidad de los Santiagos y el otro a la altura de la comunidad de Santa Juana, de los cuales el primero se encuentra en la etapa de colocación de las pilas centrales y laterales y en la próxima semana se montarán las estructuras principales, expresó Rodríguez Zamarrón, además ambos puentes peatonales son de altas características pues-
to que son construidos en forma de rampas pensados en las personas con discapacidad. La obra tiene también, la ampliación del puente vehicular de la comunidad de Santa Juana, la cual se realizó hace 7 años por el Ing. Zamarrón con la visión de esta ampliación de la carretera, por lo cual es una de las ventajas que ya tiene esta obra.
ALPA, ZAC.- En las instalaciones del auditorio municipal J. Isabel Robles, el alcalde de Jalpa L.C. Edgar Viramontes Cárdenas rindió ante la ciudadanía el mensaje correspondiente a su tercer informe de gobierno. El presidente Edgar enfatizó en la satisfacción del deber cumplido y se hizo acompañar en el estrado de diferentes personas de la ciudadanía jalpense y funcionarios públicos en representación de todas las personas de Jalpa con las cuales trabajo durante estos tres años. En la sesión solemne de cabildo del día 6 de septiembre, el edil municipal entregó su tercer informe al Honorable Ayuntamiento, en el cual se plasmaron los resultados y estado que guarda actualmente la administración pública municipal, así como las acciones realizadas en el último año. “El rumbo seguro que nos comprometimos a darle a Jalpa se encuentra plasmado en nuestro plan de desarrollo, el cual dividimos en tres ejes: Municipio con rumbo justo, municipio con rumbo incluyente y municipio con rumbo sustentable”. En el primer eje, el presidente destacó la certidumbre jurídica 653 mil pesos, o la Murgía por 704 mil pesos y la segunda etapa del edificio de la Cruz Roja, por 2 millones 453 mil pesos. La administración deja finanzas sanas y transparentes, destacó, la recaudación de 6 millones de pesos de impuesto predial gracias al cumplimiento y confianza de los contribuyentes y la atención a todas las solicitudes del portal de acceso a la información pública. Se realizaron además diferentes obras del sistema de agua potable, uno de los mejores del estado, entre los cuales se destaca la automatización del sistema de abastecimiento y tanques con una inversión de 7 millones, 501 mil pesos. Concluyó el presidente Edgar, “Dejamos finanzas sanas, obra pública y un legado que quedará de un equipo comprometido que trabajó todos los días para darle a Jalpa un bienestar, antepuse siempre el interés público al interés personal, cuando hubo los altibajos decidí renunciar a mi sueño y retomar por el amor que le tengo a mi pueblo, la más honrosa representación que puede vestir un jalpense, ser su presidente municipal”. Agregó, “las personas van y vienen, las instituciones permaneotorgada a 18 propiedades escrituradas a nombre del municipio, en cen, me voy con la frente en alto por el trabajo realizado y me llevo acciones del área de sindicatura; el edil hizo un recuento de las acciones y logros en cada una de las dependencias de la presidencia la satisfacción de servir; en el primer año de gobierno presentamos cuentas claras, en el segundo presentamos buenos resultados y en felicitando a sus directores. este último año es para decirles que si cumplimos”, finalizó el acalde. Se resaltó las acciones realizadas en el mejoramiento de la Finalmente edil municipal estuvo acompañado por el Secretario Corporación de Seguridad Pública, el crecimiento del departaDe Turismo Lic. Pedro Inguanzo González, la diputada Lindy Bugarín, mento de Protección Civil y Bomberos, las acciones realizadas a los ex diputados Iván de Santiago y Mario Cervantes, el presidente través del Servicio Nacional del Empleo, el programa Educar para el mejoramiento de infraestructura, becas con el apoyo de los her- electo Federico Robles, el presidente de Tabasco Tereso Guerrero, manos migrantes por 7 millones 653 mil pesos y entrega de útiles el empresario Federico Bernal, los integrantes de los ayuntamientos actual y entrante y cientos de personas de la ciudadanía. escolares a los niños de primaria.
En obra pública se destacó la inversión en el municipio de más de 200 millones de pesos, resaltando la reconstrucción de las calles Madero y remodelación acceso norte con una inversión de 11 millones 50 mil pesos, así como la pavimentación de otras calles y caminos a diversas comunidades. La reconstrucción del campo de futbol de la Mezquitera por 3 millones 801 mil pesos, domo en la comunidad de los Santiagos por 789 mil pesos, acceso a la comunidad del Jagüey por 1 millón 517 mil pesos, pavimentación del camino a la Pitaya 2 millones 650 mil pesos. En desarrollo sustentable se canalizaron cerca de 50 millones de pesos a través de la dirección de Desarrollo Económico provenientes de diferentes programas en beneficio de la ciudadanía, con 8 millones 259 mil pesos para proyectos de infraestructura social y educativa; 2 millones 378 mil en recamaras adicionales, 2 millones 117 mil en baños dignos, entre otros. A través del programa 3x1 se gestionaron diferentes domos como el de la escuela Tenamaxtle por
Año V - Ed. 94 - Septiembre 2016
Pág. 6
Juchipila
Juchipila
www.pulsodelsur.com
Pág. 7
Impulsa Universidad Politécnica del Sur el crecimiento regional
J
UCHIPILA, ZAC.- En la actualidad la institución prepara más de 450 alumnos y pronto se insertarán en el sector productivo, por lo tanto la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ), es la institución de educación superior constituida en la región del sur del estado que se ha convertido en una de las palancas de desarrollo para la zona, en gran medida es gracias a la calidad con la que egresan sus estudiantes, y a las gestiones de su actual rector el Dr. Salvador Lara Martínez La Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas cuenta con una excelente planta docente constituida, con 30 maestros certificados mínimo con Maestría y el 13% con doctorados, los cuales atienden las carreras de Licenciatura en Negocios Internacionales, ingeniería en Mecatrónica e ingeniería en Agro tecnología, Ingeniería en Software y administración de empresa turísticas. La extensión académica de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas hacia la región es una constante, como ejemplo está el centro de idiomas, en el cual predomina la enseñanza de la lengua inglesa para diferentes grupos de la población, favoreciendo primordialmente a todos sus estudiantes matriculados en los diferentes programas y alcanzando la población en general de los municipios del sur, especial mente de Apozol a Moyahua, desde niños hasta adultos, además de la oferta del Francés y el Alemán. Asimismo en su integración con la comunidad de la región a través de la Agencia de Desarrollo Integral del Sur de Zacatecas (ADISZ) se ofrece a la ciudadanía la asesoría para la elaboración e impuso de proyectos para productores y amas de casa, principalmente así como en lo relacionado a la capacitación. La Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas ha evidenciado un notable cambio en su infraestructura y proyección a la región y al país, en los dos últimos años, convirtiéndose así en un importante polo de desarrollo para la región del sur del estado gracias a las obras y gestiones realizadas por la actual administración que coordina su rector el Dr. Salvador Lara Martínez quien habló para este medio en una entrevista que amplía los logros alcanzados en los últimos años por la Universidad.
¿Cuál es el estado actual de la Universidad politécnica del Sur de Zacatecas?. Rector.-“La Universidad fue concebida, desde sus inicios, con un propósito social y humanista, así como para promover la investigación aplicada, la cultura y las artes. Sin embargo, a pesar de los grandes avances que se han logrado en su corta existencia, aún falta infraestructura que nos permita cumplir con la formación integral de los alumnos”. En este corto periodo un año y medio bajo mi administración considero que se puede apreciar una infraestructura diferente en el campus de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas, además de las obras que se están iniciando y dan cuentan que sigue la transformación. Es una universidad que se está consolidando en su oferta educativa para que los jóvenes de la región no tengan que salir a otros sitios a estudiar. ¿Con qué recursos se han contado en la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas para que se note este cambio en la infraestructura?, Rector.-A par tir del año 2015 gracias a las inversiones históricas por más de 20 millones de pesos que ha hecho el gobierno del Lic. Miguel Alonso Reyes en este campus, a través de programas federales y estatales como “Escuelas al Cien” del cual recibió un recurso de 15 Millones de pesos y del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas se recibieron recursos por 5 millones 839 mil 852 pesos, los cuales se están aplicando actualmente. Agregó el Rector de la Universidad, gracias a estos recursos se realiza la construcción de edificios, laboratorios y equipamiento. Además con el sentido de pertenencia inculcado en los estudiantes se ha logrado también embellecer muchos espacios de la UPSZ, basta mirar el antes y el después en la infraestructura externa en los accesos, parqueaderos, jardines gracias al beneficio del programa denominado “Recuperación de Espacios Públicos” se recibieron $25,000.00 pesos otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Subsecretaria de la juventud, para el proyecto denominado “Jardín Botánico”.
En este sentido con la finalidad de remodelar y modernizar el acceso a la universidad, se invirtieron $125,512.00 para la adquisición de diversos materiales como grava, tezontle, cactus y palmeras, además de pago de fletes y maniobras para su colocación y servicio de retroexcavadora. ¿Cómo ha sido la proyección de la universidad en la región y fuera de ella?, Rector.-Principalmente en la formación de profesionales capaces de la transformación de su entorno y de nuevas propuestas para el desarrollo de la región y el país de alto nivel competitivo. En la integración con la comunidad de la región a Universidad, a través de la Agencia de Desarrollo Integral del Sur de Zacatecas (ADISZ) se ofrece a la ciudadanía la asesoría para la elaboración de proyectos productivos. En 2015 fue apoyada con $100,000.00 y en 2016 con un monto de $60,000.00 recurso destinado impulsar proyectos de productores y amas de casa principalmente, así también para impartir capacitaciones. Se ha abierto a la comunidad estudiantil y la ciudadanía espacios de extensión académica por los cuales no se paga arrendamiento, puesto que están dentro del campus de la universidad y son autosuficientes, entre ellos la escuela de charrería y el centro de idiomas el cual funciona en un local prestado por el ayuntamiento de Juchipila. En 2016, se crea en los terrenos de la universidad una huerta experimental de nopal tunero con el objetivo de conocer el establecimiento y manejo, así como indicar recomendaciones sencillas para nuevas plantaciones de nopal tunero en la región del sur del estado. La adquisición de las
2,000 plantas de nopal tunero tuvo un costo de $5,000.00. El renombre de calidad de la universidad, ha salido de la región gracias a los diversos convenios de colaboración signados por el mi persona como rector, en la calidad de responsable de la institución, tanto para elevar el nivel académico como para garantizar las prácticas laborales con el fin de entregar a la sociedad, profesionales competitivos, listos para hacer propuestas en el sector productivo. Hoy la UPSZ es una opción real, de ello dan cuenta los alumnos de prácticamente toda la región y otros estados de la republica que actualmente se preparan en este campus. No hay municipio de esta zona que no cuente con un profesionista egresado de esta escuela y que hoy este participando en el desarrolla de la región. ¿Tiene adeudos la Universidad, como son las finanzas?, Rector.- Al momento la Universidad no tiene ningún adeudo con IMSS, INFONAVIT o de impuestos ya que “están firmados los convenios de apoyo solidario correspondientes y no se adeuda nada a estas instituciones”, además se le está pagando puntualmente a los profesores y a los proveedores de la universidad. Finalmente el rector de la universidad, habló de los nuevos programas Ingeniería en Software y administración de empresa turísticas, para la cuales están abiertas las inscripciones durante el mes de septiembre al igual que para los demás programas que ofrece la UPSZ tanto en sus modalidades presenciales como despresurizadas, en su afán de seguir consolidando la universidad como polo de desarrollo de la región.
Año V - Ed. 94 - Septiembre 2016
Pág. 8
JALPA
Estado
www.pulsodelsur.com
Pág. 9
Inauguran nuevas instalaciones del Laboratorio Clínico CMQ T o m a p o s e s i ó n A l e j a n d r o T e l l o c o m o Gobernador Constitucional del Estado Z calientes buscando una oportunidad de trabajo, como todos los jóvenes, pero la vida me tenía preparada una sorpresa gigantesca, me puso un ángel en mi camino, un hombre que creyó en mí y me invitó a formar parte de su laboratorio y además a formar parte de su familia de laboratorios, nunca me ha soltado de la mano y eternamente agradecida, por eso estoy aquí y es un gran
J
ALPA, ZAC.- Con la presencia de distinguidas personalidades del sector salud y de la sociedad jalpense se realizó el acto inaugural de las modernas instalaciones del Laboratorio Clínico CMQ de la Químico Verónica Olmos Guerrero. En un ambiente de profesionalismo y amistad se llevó a cabo la bendición de las nuevas instalaciones y equipos del Laboratorio Clínico CMQ, así como al excelente equipo de trabajo encabezado por su propietaria y directora la Químico Verónica Olmos. El sacerdote invocó la gracia de Dios sobre todos los presentes y se hizo ayudar de la señora Olmos para orar por este centro de actividad laboral, enfatizando que todo cuanto
tenemos proviene del amor de Dios y lo recibimos para ponerlo al servicio de los demás. Después de la aspersión con el agua bendita a todas las instalaciones, la señora Verónica habló a los presentes agradeciendo su presencia por acompañarla en este sueño convertido en realidad gracias al apoyo de su familia, sus padres e hijos el motor de su vida, al Profr Ángel su esposo quien la apoyo incondicionalmente, “a todos mis amigos doctores, que me han dado toda su confianza y se los agradezco infinitamente por estos años de permitirme trabajar a su lado, al equipo de trabajo la químico Alejandra Díaz de León, la QFB. Carina Sandoval, nuestra secretaria Yessi que nos ayuda muchísimo, gracias”. Continúo la señora Olmos, “hace 22 años yo salí de la universidad y llegue a Aguas-
compromiso para mi llevar ese nombre, el Lic. Filiberto Ramírez Lara fundador de los laboratorios CMQ que viene a hacerme el honor de acompañarme”. Por su parte el Lic. Filiberto Ramírez Lara felicitó a su amiga y colega, la químico Verónica Olmos por la belleza de las instalaciones, pero más aún por la modernidad de los equipos, continuó, los laboratorios CMQ iniciaron hace 40 años, lo iniciamos la esposa de un servidor de raíces jalpenses, y gracias al esfuerzo de ella y de todos los que han estado con nosotros, en este caso una de ellas Vero, hemos ido creciendo. Estoy seguro que con mucho esfuerzo va a tener éxito con todos ustedes porque muchas veces se antepone a la familia, los tiempos, para atender al paciente que lo necesite en ese momento, hay muchos laboratorios que atienden cuando ellos quieren, no cuando uno lo necesita, nosotros hemos tenido por norma prestar el servicio a cualquier hora con calidad, con eficiencia y con buen servicio”, concluyó. A continuación del corte del listón, se invitó a los presentes a conocer las nuevas
instalaciones y a los doctores la Químico les explicó el funcionamiento y modernidad de los nuevos equipos, realizando dos pruebas al Dr. Joel Sandoval Viramontes y al Dr. Sergio Arturo Camacho, quienes quedaron maravillados de la calidad de estos equipos, y de este laboratorio que se ha constituido a través de estos años en uno de sus mejores aliados para la realización de diagnósticos correctos y asertivos , por lo cual seguramente esta clínica se convertirá en referencia para toda esta región del sur del estado. En entrevista con el Lic. Ramírez agregó que “efectivamente se atreve a decir que es el mejor laboratorio de esta región, no solo por las instalaciones y equipos sino por el factor primordial, el equipo que labora ese equipamiento, laboratorios existen en todos los municipios y realizan las pruebas pero muchos de ellos sin el control de eficiencia que garantice los resultados, el laboratorio es un soporte para el médico para el diagnóstico, al médico le da luz al recibir los resultados, si estaba él en lo correcto de su percep-
ción médica o le ayuda a corregirse, de ahí la importancia de resultados de calidad. Existe una alianza con los laboratorios CMQ propiedad intelectual registrada de un servidor y a Vero no se le puede escatimar apoyo porque es una excelente profesionista”. Se contó con la presencia del Dr. Sergio Arturo Camacho Lara Coordinador de la jurisdicción sanitaria 05 de Jalpa, el Lic. Filiberto Ramírez Lara fundador de los laboratorios CMQ en Aguascalientes, además de gran parte de la comunidad médica del municipio, los médicos: Dr. Luis Fernando López Orozco, Dr. Remberto Viramontes Viramontes, Dr. Humberto Ruelas Zavala, MCD. Víctor Trino Romero Robles, Dr. Roberto Barrios Medina, Dr. Joel Sandoval Viramontes, Dr. Rosendo Orozco Méndez, Dra. Denisse Romo Olmos, Dr. Obed Luevanos Medina, Dr. J. Trinidad Caldera Robles, Dr. Evaristo Orozco, además de familiares y amigos que hicieron más especial este momento.
ACATECAS, ZAC.- “Ha llegado el momento de replantear lo que significa para muchos la palabra gobierno, es mi firme y total voluntad transformar positivamente esa percepción en pos de una nueva realidad para las familias zacatecanas, misma que es necesario que construyamos juntos”, así lo expresó el gobernador Alejandro Tello Cristerna al tomar posesión como jefe del Ejecutivo del estado. Ante cientos de ciudadanos y personajes de la vida pública nacional y estatal, el mandatario zacatecano manifestó que a partir de hoy, el estado de Zacatecas escribe un nuevo capítulo en su historia. Por ello propuso trabajar unidos y diferente, ya que la gente exige de sus gobiernos nuevas formas de hacer las cosas. Asimismo, el mandatario fue enfático al sentenciar: “no dudaré en sancionar todo acto de corrupción o tráfico de influencias si estos realmente existieron o se generan. Seré un gobernador garante del cumplimiento irrestricto de la ley. Nada ni nadie puede estar ajeno a esta”. En ese sentido expresó que no es de su interés desperdiciar el tiempo en voltear hacia atrás. Mi mirada —enfatizó— estará siempre puesta en el presente y en el futuro de Zacatecas; sin embargo, esto no implica ser ciego o sordo ante las denuncias ciudadanas que pudiesen existir contra actos al margen de la ley. Se comprometió a dar puntual seguimiento y absoluta imparcialidad a toda demanda emanada de la sociedad, siempre en apego a Derecho y a través de los cauces legales.
No pretendan encapsularme o adularme —manifestó Alejandro Tello—. Nada me hace distinto, simplemente hoy tengo una gran responsabilidad, la cual, junto a ustedes, estoy seguro que llevaré a buen logro. Agradeció a la gente su confianza y recalcó que los ejes rectores de su propuesta de campaña se harán extensivos a su actuar desde la administración estatal, estos son: Austeridad, Honestidad, Sencillez y Trabajo, ya que es lo menos que está obligado a hacer y lo que Zacatecas exigirá de quienes lo acompañen en esta
nueva etapa. Asimismo, expresó su gratitud a su familia y dijo “mi familia, muy cerca de mi corazón, pero lejos de la toma de decisiones”, recalcó el gobernador. A los amigos pidió comprensión y aclaró que el gobierno no es una agencia de colocaciones, porque su función es otra. Por ello, dijo que realizará un minucioso análisis de cada perfil y pidió que le permitan gobernar “no negocios ni influyentísimo; no lastimemos a Zacatecas”, indicó. Afirmó que será un gobernador serio, porque serios son los problemas y retos que enfrenta el estado. Además, dijo estar dispuesto y preparado para afrontar la responsabilidad que el encargo demanda, porque será un quinquenio y de eso deben estar conscientes todos.
Anuncia Gober nador refor mas a la administración pública. En próximos días —adelantó— estaré enviando a esta honorable legislatura una nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, que dé pie a un nuevo modelo orientado a la descentralización, capaz de brindar mayor dinamismo y de disminuir la burocratización. Otras iniciativas de reforma a la constitución del estado que enviará el Ejecutivo consisten en crear el Sistema Estatal Anticorrupción, eliminar el fuero de los servidores públicos en la entidad, lo que incluye crear un Tribunal de Justicia Administrativa, que sancione los abusos de poder. Alejandro Tello calificó la obra pública como el detonante del desarrollo y economía para las sociedades. Al respecto aseguró que durante su mandato esta será pulcra, transparente, justa y equitativa, siempre buscando el beneficio para las empresas zacatecanas. Seguridad y empleo prioridades de Tello. El gobernador Alejandro Tello Cristerna aseguró que está consciente de la imperiosa necesidad de continuar combatiendo la inseguridad que aqueja a la población en el estado. Otras medidas preventivas del delito que enumeró fueron la promoción del depor-
te, la rehabilitación de espacios públicos, el fomento a la cultura. En el tema de comunicaciones y transportes anunció el inicio las gestiones para la ampliación del tramo carretero Osiris-Cuauhtémoc para convertirlo en una autopista a cuatro carriles; así como el trámite para retirar las vías del tren de la zona urbana Zacatecas-Guadalupe. Soy un hombre que sabe escuchar —enfatizó—, un hombre de espíritu conciliador y hoy, más que nunca, refrendo mi vocación a favor de que las diferentes posturas provenientes de todos los sectores políticos y sociales encuentren su justo equilibrio a través del diálogo a los 58 municipios les daré trato justo e igualitario”, dijo. Alejandro Tello también reiteró su total compromiso con los campesinos, el magisterio, con su alma mater, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), empresarios y obreros, migrantes, personas con discapacidad y distintos sectores de la sociedad en su conjunto, los medios de comunicación escritos y electrónicos, para recuperar la confianza ciudadana. Durante su toma de posesión, el gobernador Alejandro Tello estuvo acompañado por José Narro Robles, secretario de Salud y representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto; Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI; y la Diputada Federal y Secretaria General de este instituto político, Carolina Monroy. Asimismo, asistieron ex gobernadores de Zacatecas, el senador y vocero nacional del Partido Verde, Carlos Puente Salas, y el Presidente Nacional del Partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, además, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Armando Ávalos Arellano; Le Roy barragán Ocampo, presidente la Honorable LXII Legislatura del Estado; Sergio Alberto Martínez Castuera, comandante de la undécima zona militar, y decenas de ciudadanos y representantes de la sociedad zacatecana.
Año V - Ed. 94 - Septiembre 2016
Pág. 10
Estado
Municipios
www.pulsodelsur.com
Pág. 11
Favorecerá Rafa Jiménez proyectos de impacto regional S e i n s t a l a L X I I l e g i s l a t u r a d e l E s t a d o Z
J
UCHIPILA, ZAC.- El momento histórico que viven los municipios del sur del estado por su condición de compartir, en su mayoría, la misma filiación partidista, incluso Nochistlan que no lo es, los ha llevado a reunirse y ponerse totalmente de acuerdo para trabajar en un enfoque de administración municipal basada en proyectos de impacto regional, para apoyar la creación de una intermunicipalización, expresó el presidente electo de Juchipila Rafael Jiménez Núñez. Queremos despegar un poquito y dejar la semilla plantada para que en estos próximos años los gobiernos subsecuentes aprovechen y le apuesten a estos proyectos, inscritos en el plan de desarrollo nacional del presidente Enrique Peña Nieto, quien le da un enfoque especial en recurso extraordinarios especiales a proyectos de impacto regional. Por tanto, los alcaldes electos del sur del estado de Zacatecas queremos llamar la atención de esos recursos, con proyectos de comunicaciones a través de carreteras interestatales como la ya iniciada entre Juchipila y el municipio de Yahualica, como la continuada eje transversal hasta el municipio del
Teúl y a Tequila Jalisco; el mejoramiento de los sistemas de riego, con la ampliación de la presa de Achoquen, para beneficiar aguas abajo a los municipios de Apozol, Juchipila y Moyahua; también el tema turístico cultural donde podemos entrar con el municipio de Mezquital del Oro, Moyahua, Juchipila, Apozol, Nochistlán y Teúl de González aprovechando los dos pueblos mágicos y lo que existe del Paraíso Caxcán. Agregó el edil electo, son proyectos de impacto regional que creemos van a ser bien vistos por el gobernador entrante y por las dependencias de gobierno federal, igual por nuestros diputados federales y locales
a quien ya les hemos planteado el tema de salud, de mejoramiento de hospitales comunitarios, para hacer mejor las condiciones de salud de todos los vecinos, proyectos de educación y vivienda entre otros. Finalmente en cuanto a gestiones adelantadas antes de su toma de posesión de la administración, Rafa Jiménez, dijo que ya se han abierto varias puertas para el recurso extraordinario, ya metimos los proyectos locales y regionales, además de las propues-
tas para que aparecieran en el Presupuesto de Egresos de la Federación PEF 2017, esperemos que sea beneficiado de inicio Juchipila y los proyectos de impacto regional. Tenemos amigos que están en posiciones importantes a nivel nacional, que han volteado a ver a Juchipila por lo cual confia-
mos en que podemos tener los beneficios de esos recursos extraordinarios, porque con el recurso local no se puede aspirar más que a ayudar a nuestra gente en lo más básico, solo con el recurso estatal y el extraordinario podemos lograr algo de importancia y de trascendencia económica y social aquí en esta región sur de Zacatecas. Finalmente el alcalde electo hizo extensivo su saludo e invitación a todo la ciudadanía, dijo, “Me permito hacerles una cordial invitación a que nos acompañen el próximo 15 de septiembre a la ceremonia Toma de Protesta de su amigo y servidor, como Presidente Municipal, evento que se realizará frente a Palacio Municipal a las 7:00 PM, posteriormente agradecemos su presencia a una gran fiesta mexicana que hemos preparado para ustedes”, concluyó.
P r e m i a n c o n c u r s o d e b l u s a s , Huanusco galardón a la mejor pieza H UANUSCO, ZAC.- 7 de las 11 participantes del municipio resultaron ganadoras en este Segundo Concurso Estatal de Blusas De Bordado, Tejido Y Deshilado que organiza la Secretaría De Economía a través de la Subsecretaría De Desarrollo Artesanal. Por segundo año consecutivo la comunidad de las Nicolasas logra refrendar el Galardón Estatal a la mejor pieza, el año pasado fue
ganado por María Francisca Lara Estrada y en este año por la señora Julia Serna Gómez. Milagros del Carmen Hernández de la Subsecretaria De Desarrollo Artesanal fue la encargada de reconocer el trabajo de las diferentes artesanas del estado, de 128 piezas presentadas en su mayoría del municipio de Huanusco y Tabasco. Las damas huanusquenses que recibieron su premiación en la categoría A, denominada rescate de técnicas antiguas aplicadas a blusas fueron: en primer lugar para María del Carmen Covarrubias Loera, segundo y tercer lugar para Cesarea Armas Soto y María Francisca Lara Estrada respectivamente. Con mención honorifica en esta categoría para las señoras Sanjuana Lara Serna y Sandra Lara Serna. Dentro de la categoría B, Innovación en diseño obtuvo el segundo lugar María del Refu-
gio Covarrubias y el galardón a la mejor pieza primer lugar fue para la señora Julia Serna Gómez acreedora al premio de 15 mil pesos. Finalmente queda demostrado con los logros alcanzados, que Huanusco es el municipio de Zacatecas destacado en este tipo de artesanía de blusas en deshilado y bordado gracias también al apoyo del LA. Oliverio Robledo Ruiz, Director De Cultura del municipio.
ACATECAS, ZAC.- En el auditorio del edificio que alberga el Palacio de Justicia como recinto oficial, se llevó a cabo los trabajos parlamentarios del día. Enseguida, la Comisión Permanente en funciones de Comisión Instaladora registró la presencia de los 30 diputados integrantes de la LXII legislatura y abrió su primera sesión solemne, en donde se contó con la representación del gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, en la persona del secretario de Gobierno Jaime Santoyo Castro; en tanto que el juez especializado en materia de adolescentes, Cristian Itamar Oliva, representó al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Armando Avalos Arellano. El diputado Mario Cervantes González, dio lectura al artículo 10 de la Ley Orgánica, en donde se resaltan las funciones que tendrá a cargo la comisión instaladora, entre las que están recibir de la Secretaría General de la Legislatura; entregar por escrito credenciales de identificación y acceso a los diputados electos que integran la nueva legislatura, entre otras más.
Además, el diputado presidente de la Comisión Instaladora, Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, expuso un informe de las tareas legislativas y el Estado Financiero de la Legislatura Saliente. Resaltó que se llevaron a cabo 6 periodos ordinarios y 15 extraordinarios y se publicaron 260 decretos. Respecto a la situación financiera de la Legislatura, reveló que para el presente ejercicio fiscal se presupuestaron 296 millones 976 mil pesos, de los cuales se han ejercido el 70%, por lo que los diputados entrantes ejercerán el 30% restante. De igual forma, los activos fijos del Poder Legislativo superan los 4 millones 238 mil pesos. Finalmente procedió a hacer la declara-
toria por la que la Comisión Permanente en funciones de Comisión Instaladora clausuró todos los trabajos realizados por la LXI Legislatura del 7 de septiembre de 2013, al 7 de septiembre de 2016. Con 21 votos se eligió a la primera mesa directiva de la LXII Legislatura. Su integración es la siguiente: Diputado Le Roy Barragán Ocampo, presidente; María Elena Ortega Cor tés, vicepresidenta; Mónica Borrego Estrada es primera secretaria y Lorena Esperanza Oropeza Muñoz, segunda secretaria. El diputado presidente tomó protesta como legislador, y posteriormente tomó la protesta de sus homólogos.
Ediles actuaron como mafia bien organizados y se llevaron jugoso bono - En la mayoría de los municipios, se autorizaron este bono, aunque en algunos municipios las cantidades fueron menores y en otros lo disfrazaron
C
AÑÓN DE JUCHIPILA. - El bono de retiro de la administración municipal se ha convertido en una jugosa tradición de despido para los ediles municipales, quienes bajo argumentos de excesivo servicio en beneficio del pueblo, desfalcan ellos mismos las arcas municipales donde se concentra el dinero proveniente de los contribuyentes o el etiquetado en beneficio de toda la población. En los municipios del sur del estado abiertamente dos municipios tienen confirmado este descarado bono por partes de sus ediles, Jalpa y Tabasco, los demás no han manifestado nada, -ni lo niegan, ni lo afirmana pregunta expresa de este medio sobre el tema a algunos de ellos, en los municipios del sur predomina el hermetismo respecto a este delicado tema, y seguramente en “lo oscurito” se darán alguna cuota de retiro que no levante encono entre la población, como en el caso de los municipios citados. Las integrantes de los Ayuntamientos: caso Presidente Municipal, síndico municipal y regidores, son las personas que mejores sueldos reciben durante el periodo de tres años que dura la administración pública
municipal, los regidores son quienes menos obligación laboral demuestran, por tanto consientes de esto y del hecho que es seguro el fin de su ejercicio, deberían planear su retiro ahorrando algo de lo perciben en este tiempo para hacer más honroso su paso por este corto periodo del servicio público, opinan personas que se han expresado en redes sobre este tema. En el caso de Jalpa el Presidente Municipal renunció a esta propuesta de recibir los 60 mil pesos del bono de retiro, al igual que la síndico y una de las regidoras, pago que se realizó sin planeación en el presupuesto, -aunque por otro lado se ignora si presidente y síndico obtendrán otros tipo de beneficiosen el caso de Tabasco fue todo el equipo el beneficiado con 35 mil pesos, y el recurso de este retiro se presupuestó con tiempo, en Juchipila fuentes fidedignas dijeron que ni siquiera se pensó en un bono de retiro y así mientras al pueblo se le olvida, este tipo de acciones parecieran tipo mafia, siguen prevaleciendo. También la gente cuestiona –sobre todo en redes- la falta la revisión de la Auditoria Superior del Estado para que
dictamine la legalidad y vialidad de este jugoso retiro, y como ha ocurrido en algunos pueblos muy contados de nuestro querido México, tengan que devolver este dinero a donde pertenece y que nunca debieron haber agarrado en beneficio personal. Por si o por no en algunos municipios del Sur, el bono de fin de trienio es una realidad, sin embargo la gente también pregunta, que otros beneficios obtienen quienes terminan la relación laboral de 3 años y a cuánto ascienden las “bonificaciones” o pagos, todo es en silencio y en secreto, por ello la referencia a la actuación tipo mafia que hacen algunos cabildos en el ánimo de que la gente no se entere de tal determinación.
Año V - Ed. 94 - Septiembre 2016
Publicidad Pág. 12