Escucha PULSO NOTICIAS a travéz de PULSODELSUR.COM y pulsodelsur en Facebook
EL DIARIO DE LA REGIÓN Año VI - Ed 98 - Abril 2017 CONSÚLTANOS DIARIAMENTE EN
- Sólo 55 policías cuidan la región - Pueblo y gobierno cambiarán imagen del Santuario - Surcarán globos aerostáticos cielo Nochistlán
www.pulsodelsur.com
$7.00
Lic. José Juan Llamas Saldívar DIRECTOR GENERAL
Julia Olguín: La mujer política de mayor atracción en el sur del estado
de
- Con éxito se vive Carrera de Ramos en Tabasco • •
• • •
De Política y Mentidero Julia Olguín en el casillero por la Gubernatura. Baja la guardia Rafa Jiménez tras su inhabilitación en la función Pública Federal. El distrito 2 federal, Peleado para el PRI y el PAN. Le pega a Jalpa, la ausencia o retraso del 3x1 en Jalpa. Sin inquilino el Paraíso Caxcán.
Cartón Editorial
Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.
Año V - Ed. 98 - Abril 2017
Pág. 2
De Política y Mentidero Por: José Juan Llamas Saldívar Julia Olguín en el casillero por la Gubernatura. 2018 Esta en la agenda de todos los políticos del estado, unos crecen otros se desvanecen, en la zona del Cañón de Juchipila la caballada esta fuerte en el PRI y muy endeble para otros partidos el PAN solo apunta medianamente con Pepe Pasteles quien goza de un natural desgaste, MORENA no vemos por donde y menos con quien pudiera dar la batalla al Senado o la diputación federal, menos que existan cuadros que reflejen una verdadera propuesta para los ayuntamientos en esta parte del estado. En el distrito dígase Local o Federal, Julia Olguín parece que no ha perdido el tiempo y es que hoy la prensa estatal la coloca como aspirante incluso para la gubernatura en 4 años y medio, claro habría que brincar 2018 con la relección o la búsqueda de la diputación federal. Por lo pronto la “ojiverde” ha sentado las bases en una visión garantista de los derechos políticos de las mujeres, el trabajo de la legisladora en Palacio Legislativo y muchos menos en el distrito no deja espacio para otro pensamiento, Julia es incansable. No existe un rincón del distrito XIII donde no haya una gestión, un apoyo y sobre todo la presencia, su cercanía con la primera dama del estado la Dra. Cristina Rodríguez la colocan también como una mujer Política que no anda haber si pega. Su actitud y trabajo la colocan pues, como una firme aspirante, a la relección como diputada local, o como una propuesta seria para el PRI-VERDE a la diputación federal o una senaduría de la republica, lo que de darse en cualquiera de los casos, la pone en el casillero de los aspirantes a la Gubernatura de Zacatecas, por lo demás al tiempo. Baja la guardia Rafa Jiménez tras su inhabilitación en la función Pública Federal. Todo mundo lo notó, el alcalde Rafael Jiménez ya no es el mismo. Le pegó la noticia de su inhabilitación en la función pública. Su salida es solo que no podrá ocupar cargos federales, -por eso- continua como alcalde, pero el proceso también habla de una sanción de millones de pesos. La culpa la tiene quien continúo en su lugar en DICONSA en 2013, argumentó. Lo cierto es que el munícipe de Juchipila no podrá ser funcionario federal, al menos no en los próximos años. De esta forma el pasado 8 de marzo Jiménez Núñez debió presentar su defensa ante el órgano encargado y asegura saldrá libre de culpa o responsabilidad, el alcalde de Juchipila, por lo pronto se nota sorprendido, preguntas sobre el tema y denota tono de voz “tambaleante”, también se cuestiona, de dónde le viene este ataque y porqué ahora, por lo pronto se dijo preparado para enfrentar este procedimiento. El distrito 2 federal,Peleado para el PRI y el PAN. Nombres van y vienen, todos gritan, apuestan y aparecen, la escena se prepara y todos quieren aparecer en la boleta electoral de 2018, la madre de todas las batallas, por el PRI-Gobierno cierran Filas, Julia Olguín, enca-
Cañón de Juchipila
beza las menciones, sin dejar de lado o menos importantes figuras como Le Roy Barragán o el propio Ismael Solís, eterno aspirante en esta zona. Por el PAN el hombre más conocido es sin duda “Pepe Pasteles” y su fórmula, su padrino el Jalpense Rubén Tiscareño, según la prensa local y algunos “analistas” el hombre que pudiera dar la batalla en este distrito federal electoral tan “batido” esto porque acá igual hay gobiernos del PAN, PRI, PT, movimiento ciudadano y hasta PRD, los tiempos están establecidos, ahora hay que esperarlos, Pasteles negoció se disciplinó y parece que abdicó o renunció a su aspiración por la dirigencia estatal panista a cambio de aparecer en la boleta. En el PRI Julia Olguín es ya tomada en cuenta incluso como firme aspirante a la Gubernatura del estado por su trabajo como legisladora, solo que no hay que olvidar que Le Roy es político con poder, presencia y lana, sin dejar de lado a Solís Mares, cuyo mayor mérito es haber gobernado la tierra de López Velarde. Le pega a Jalpa, la ausencia o retraso del 3x1 en Jalpa. Reza el adagio que “un acierto borra todos los errores una deslealtad todos los aciertos”, pero también otro cita “Un error puede más que mil aciertos” esto en franca referencia a la explicación que el gobierno municipal y principalmente el área de desarrollo económico le debe a los clubes y beneficiarios del programa 3x1, dirección municipal que actualmente dirige el Maestro en Ciencias Juan Luis López coordinador de campaña del entonces Federico Robles aspirante a la presidencia y por dos administraciones una terminada con Edgar Viramontes se dice su protector y estos 6 meses con el hoy alcalde Robles Sandoval, al frente del área, quizá la más importante de cualquier gobierno, nos referimos a Desarrollo Económico. En el mentidero saben que este “error”, falta de oficio, descuido o como se le llame debe tener un responsable, y por ende pagar su desacierto. Federico Robles sabe que como munícipe le pegará este “error” que de no haberse cometido pudiera haber logrado obras por más de 22 millones de pesos, de entre estas, la construcción de Domos, Pavimentaciones, Redes Eléctricas, Líneas de Agua Potable y Becas 3x1, todo en beneficio de Jalpa. Apenas el 13 de enero él, Juan Luis y el propio Alcalde aparecieron en Fort Worth y con bombo y platillo anunciaron la propuesta de Jalpa de 24 millones de Pesos, aquí estaba incluida la Rehabilitación con Asfalto de la 1ª Etapa del camino Jalpa-San Bernardo con una inversión de $ 3, 275,000.00 pesos, también destaca la petición de la Pavimentación de la calle de Acceso a la UAZ Campus Jalpa y la construcción de Línea Eléctrica en la Calle Jesús Aréchiga. Así mismo el presidente Federico Robles presentaría la gestión para lograr el apoyo a más de 511 niños y jóvenes estudiantes que gracias a las becas 3x1 pudieran continuar con sus estudios de forma más holgada, ahí se hablaba de una inversión total de más de $2,739,500.00 pesos. Hoy se sabe que el alcalde Federico está cargando esa incompetencia, falta de oficio o diligencia, lo cierto es que varios clubes Jalpenses sobre todo aquellos que trabajan desinteresadamente por el bienestar de su comunidad están inconformes porque a la fecha no han recibido una respuesta o atención de parte del área encargada de Tramite, por lo pronto proyectos como rehabilitaciones de carreteras, Presas, San Bernardo, la prepa, el CETis, y beneficiarios de be-
cas tendrán que esperar, otra vez la gestión para aprobar estas obras y proyectos. Es claro además que el acelerador que ha impreso en este Gobierno Federico Robles será frenado por esta “falta” hay que recordar que dos cosas hicieron brillar la pasada administración, los recursos federales o extraordinarios y la gran cantidad de dineros que bajaba este gobierno, recordar que el municipio invierte solo 6 millones y recibe 18 más, es decir tres partes más la del club, la parte estatal y la parte federal. Así las cosas, en el mentidero ya hay quienes opinan que el tiempo para evaluar el trabajo de los funcionarios ha llegado, son seis meses ya de gobierno y la báscula debe entrar para pesar a quienes están cumpliendo con su función y para aquellos que les quedo grande el puesto. Ah, y diversos representantes de clubes piden al área de desarrollo económico municipal , respondan el teléfono a la hora que se requiera que 35 mil pesos de salario no son suficientes para atender de vez en cuando una llamada de los paisanos que no cobran un solo centavo por su trabajo. Nochistlán y Delgadillo su alcalde, se posicionan. Y como no, Armando Delgadillo ha recibido en la tierra de minero roque 3 ocasiones al gobernador Alejandro Tello, con sendas Giras, hoy encabeza la lista de los municipios más beneficiados con el programa 3x1 para migrantes, dos ha demostrado capacidad para realizar eventos como el festival del Globo que sin poner en riesgo recursos municipales traerá a esta entidad municipal eventos de gran envergadura, asestando el último peldaño o buena acción al lograr que por fin se construya en este municipio el primer Rastro TIF o inmueble que posee la categoría TIF (Tipo Inspección Federal) El sello TIF, que es sinónimo de excelencia, significa que el producto que se estás adquiriendo y consumiendo es auténtica garantía de calidad y salud y lo mejor, los productos que ahí ingresen tendrán la posibilidad del mercado nacional e internacional, todo esto a 6 meses de gobierno, de modo que hoy ya se habla en todo el sur y el centro del estado, de este municipio y sus autoridades sobre todo del munícipe que sin duda tendrá que aparecer en las boletas de 2018. Todos contra Los Poderosos Hilda y Felipe Ibarra. Ahora resulta que Juchipila pone el dedo en la yaga y es que un grupo muy, pero muy representativo de políticos de Juchipila crearon el “toconfehi” es decir el bloque todos contra Felipe y es que resulta que tanto el ex alcalde de Juchipila Felipe Ibarra así como la profesora María Hilda Ramos Martínez, -ambos- políticos de peso de la pasada contienda electoral, uno en Juchipila y la otra como operadora y ex diputada en Nochistlán, ahora recibieron premio de consolación al ser nombrados delegados del PRI en inversa, es decir Hilda fue enviada a Juchipila y Felipe a Nochistlán, lo que obvio levantó inconformidades en ambos municipios gobernados hoy por el PAN en el caso de la tierra de Xochipilli y el PT en la casa de Minero Roque Nochistlán, de tal forma que este bloque que se ha denominado el “toconfy” por su pronunciación, en el caso de Juchipila, primero ya se conformó y ahí están hombres y mujeres de distintos grupos y corrientes, Genero Estrada, Irvin Novelo, Francisco “chico”, Sergio Camacho, Salvador Lara, entre otros, segundo acordaron visitar en lo inmediato al mandamás del PRI del estado Roberto Luévano y exigirle cambios de estos delegados, porque desde la óptica de ellos, son políticos no abonan al creci-
Director General Pulso del Sur Lic. José Juan Llamas Saldívar Desarrollo WEB L.I. Francisco Javier García Pilar Edición Impresa, Tecnico Audio y Video I.C. Rodrigo Rivera Romero Jonatan Emanuel Guillén Reportera: Lic. A.E.A. Diana Laura Carreón Reyes Dirección Internet llamaslic@hotmail.com jalpaenlinea@hotmail.com Ventas y Publicidad Tel. Of. (463)955-4036 Porfirio Díaz No. 513 b C.P. 99601 Jalpa, Zacatecas Facebook: http://Facebook.com/José Juan Llamas http://Facebook.com/Lic José Juan Llamas http://Facebook.com/Pulso del Sur Contacto Lic. José Juan Llamas Saldívar llamaslic@hotmail.com Tel. Of. (463)955-4036 Colaboradores Mtro. José Luis Medina Lizalde Lic. Víctor Armas Ing. Pedro de León Mojarro Dr. José Guadalupe Estrada Rodríguez Periódico de Circulación Regional Catorcenal y Actualización Diaria a través de www.pulsodelsur.com miento de lo poco que le queda al PRI para enderezar su rumbo y lo cierto es que 2018 está a la vuelta de la esquina, por si o por no Roberto Luévano llegó a Jalpa y la región y nada pasó. Por lo que hace a la Profesora Hilda no tiene tanto problema en Juchipila, -dicen si en Nochistlán- donde los priístas de hueso se quejan del premio dado a la Maestra, mientras que en la tierra de las flores Xochipilli, encontrará cobijo porque ahí no dejo rencillas, -es más- se presume que Hilda Ramos llega a Suplir la vacante dejada en la UPSZ, lo que la pone más viva que muerta políticamente hablando y lo que quiere decir que todavía hay Hilda para rato. Lo que más inquieta es que el grupo de Felipe ex alcalde Juchipila, no solo caló en la gente de Juchipila, sino que lo que más inquieta, es que parte de su equipo son los que parten el queso en Apozol y Moyahua como delegados del comité estatal del PRI, veremos pues que sucede tras el malestar interno, Roberto Luévano vino, platico y atendió las quejas, un mes pasó y nada sucedió, Felipe y su gente son delegados estatales del PRI en Apozol y Moyahua, mientras que el ex alcalde Ibarra ronda ya la primera Guadalajara en su Calidad de representante del PRI estatal, lo que quiere decir que por lo pronto le hicieron lo que el aire a Juárez. Sin inquilino el Paraíso Caxcán. Aun y cuando la dirección de Paraíso Caxcán es una posición envidiable y técnicamente muy interesante para el tema político, es espacio continua acéfalo. Delgadillo recién hizo la entrega al área de Contraloría y asegura haber dejado bien las cosas. Lo que nadie entiende es porque a estas alturas, el centro recreativo más importante del estado continúa todavía sin directriz, en el mentidero se sabe, que ello obedece quizá a que la dirección la están guardando para alguien que verdaderamente sepa operar ya que debido a los índices tan bajos de percepción del PRI se requerirá a todo el ejército y bien capacitado. Esta posición se presta para esa operatividad y por ello el estarla guardando de forma tan celosa. Pero por otro lado se fugó información que mientras el director general de ISSSTEZAC cuida celosamente los dineros en Caxcán se desperdician, ello en franca referencia a recientes trabajos de rehabilitación de albercas en dicho centro que al parecer resultó mal.
Cañón de Juchipila
www.pulsodelsur.com
Pág. 3
-------- Programas Festivales Cultural 2017 -------- Tabasco
- Juchipila
- Jalpa
----- Mineros, la esperanza de fútbol en el sur ----C
AÑÓN DE JUCHIPILA.- Desde hace días es bien sabido por toda la región del sur de Zacatecas que el Club Mineros está apostando por los nuevos talentos, de esta manera ha hecho convenio con los municipios de la región para abrir escuelas de fútbol filiales al “Club Mineros”, para posteriormente llevar a cabo un torneo, compitiendo entre ellos los diversos municipios, siendo el objetivo principal, el de elevar la calidad de esta disciplina en esta parte del estado. El pasado sábado, ocurrió un evento que sin duda será muy recordado por toda la región, al tener la presencia de todo el cuerpo de Club Mineros en el municipio de Jalpa, quien en un juego de exhibición fue contra la selección de fútbol de Jalpa, todo esto llevándose a cabo en la unidad deportiva, donde también se inauguró el campo 1, posteriormente Efraín Flores ex DT del equipo Chivas del Guadalajara y hoy flamante director del equipo mineros en la entidad puso en marcha la escuela de fut bol en Juchipila. En el municipio de Jalpa, se ha dado en apenas 6 meses de administración basto apoyo al deporte, gracias a las gestiones del presidente municipal Ing. Federico Robles Sandoval, en coordinación con el Instituto de Deporte Municipal. Es bueno saber, que
por su parte Robles Sandoval se destaca como deportista, ya que pertenece al equipo de veteranos de Jalpa, además se ha visto en los distintos eventos deportivos muy participativo y animado, además de fungir como alcalde municipal. Mineros, se ha convertido de esta forma en una esperanza por consagrar esta disciplina, en la actualidad Apozol, Jalpa, Juchipila y Moyahua cuenta ya con escuelas derivadas de este club Zacatecano de mineros, las entidades y sus autoridades buscan engrandecer el balompié en el cañón, la pregunta de la gente ahora es ¿se logrará, o solo es la llama de petate aprovechando la coyuntura de Efraín Flores? por si o por no las escuelas y un torneo de mineros en el sur es una realidad, por lo demás al tiempo.
Año V - Ed. 98 - Abril 2017
Pág. 4
Cañón de Juchipila
---------- Sólo 55 policías cuidan la región ---------C
AÑÓN DE JUCHIPILA.- A un poco más de dos años desde la activación del mando único policial, en la región se cuenta con aproximadamente 55 policías al cuidado de la ciudadanía desde el municipio de Tabasco hasta Juchipila. El mando único policial, se dice sería la unificación de corporaciones policiacas quienes en coordinación con las demás fuerzas armadas, sería algo extraordinario y bueno para la zona, esto quería decir que se trabajaría en conjunto para lograr mayor seguridad para el pueblo, dijo la autoridad hace más de 700 días; el resultado es vago, la gente no cree, no conoce el mando único y menos ha sentido el beneficio de este proyecto. Lo anterior como resultado de un sondeo realizado entre ciudadanos de al menos 3 municipios de la zona, por citar Jalpa, Tabasco y Juchipila. Cabe destacar, que lo que si es una realidad son los 55 policías activos en la región y que trabajan a dos turnos, es decir que laborando al día se tiene solo a la mitad de ellos, lo cual según este mismo sondeo principalmente con la población de Jalpa, reconoce que es una cantidad muy pequeña para los cinco municipios involucrados, sin embargo, también resultado de este estudio, si es
grata, o bien recibida la presencia de elementos de las fuerzas armadas, como lo son los militares al cuidado de la región. Por lo que hace al mando único, muy pocos ciudadanos lo ubican y menos a sus elementos. Es importante comunicar el día de hoy, que anteriormente, cuando recién se activó el mando único en la región se tuvieron excelentes resultados, así lo calificó la ciudadanía en general, sin embargo las autoridades correspondientes de los municipios de Tabasco, Huanusco, Jalpa, Apozol y Juchipila coinciden en que “se necesitan más elementos en la policía, elementos responsables y libres de corrupción”, otro dato es que un porcentaje muy bajo de aspirantes a policía, pasan la prueba, algunos alcaldes coinciden en que las pruebas para ingreso a la policía deberían ser más sencillos. De acuerdo con esto, varios de los Directores de Seguridad Pública de la región están de acuerdo en que no son suficientes los elementos con los que se cuenta actualmente, sin embargo están recibiendo solicitudes, para posteriormente seguir con los requerimientos para ingresar a la corporación policiaca.
------ Presentan cartel para Semana Cultural -----J
ALPA, ZAC.- Fue el pasado miércoles cuando Federico Robles Sandoval presidente municipal dio a conocer a través de las redes sociales el cartel oficial de lo que será la XXIII Semana Cultural que se llevará a cabo del 17 al 23 de Abril. En Jalpa, es tradición dedicar la Semana Cultural a un personaje que tenga trayectoria en cultura y sea perteneciente al municipio, según el reglamento de operación del Instituto de la Cultura, así lo dio a conocer Mateo Ortega Becerra. “La idea es homenajear a Don Trinidad Joaquín Hernández, perteneciente de la comunidad de Palmillos. El señor tiene 75 años de trayectoria, es músico matachín, oficio que está a punto de desaparecer en Jalpa” añadió Mateo Ortega, titular del Instituto de Cultura en Jalpa. Así mismo detalló que los
eventos que tendrán lugar en el marco de la Semana Cultural son la presentación de la compañía de teatro “Boel”, la banda municipal de Aguascalientes, el mariachi de la casa de música de Nochistlán, el ballet folclórico del Prof. Pedro Serna, la orquesta sinfónica de Zacatecas, el grupo de danza folclórica huehuecóyotl, un teatro de marionetas de Aguascalientes -evento principalmente para niños-, el grupo “Fuente y Caudal” de Flamenco, la Rondalla “Bendita Tierra”, el grupo “Rivers” de Río Grande, Producciones Naser, Callejuelas, entre otros… Para finalizar, Ortega Becerra pidió a la ciudadanía a poner mucha atención en el horario y lugar de los eventos ya que son muy variantes, dependiendo el tipo de espectáculo que sea; así mismo pidió también ofrecer respeto a los artistas.
Jalpa
www.pulsodelsur.com
Pág. 5
Se entregan en Jalpa 100 certificados del programa ------------- “Mi vivienda en mi terreno” ------------JALPA, ZAC.- Se entregaron en Jalpa 100 certificados de elegibilidad para el Programa “Mi Vivienda en Mi Terreno”, con el objetivo de brindar acciones de vivienda para los habitantes del municipio, la mañana del día miércoles 5 de abril se dieron cita en el auditorio municipal J. Isabel Robles Autoridades Municipales, personal de la financiera y beneficiarios del programa. Se entregaron los certificados que avalan la construcción de estas unidades de vivienda, así mismo se abrió un espacio para que los beneficiarios disiparan todas sus dudas e inquietudes. El esquema de financiamiento para estas acciones de vivienda será el siguiente: • APORTACIÓN MUNICIPAL: $ 25,000.00 • APORTACIÓN FEDERAL: $ 66,500.00 • APORTACIÓN DEL BENEFICIARIO: $ 55,000.00 • TOTAL DE LA ACCIÓN: $ 146,500.00 En entrevista con el director de desarrollo económico y social el MC Juan Luis López Medina indicó que uno de los compromisos del presidente municipal el Ing. Federico Robles Sandoval es la canalización de recursos a los sectores más vulnerables como lo son los espacios de vivienda digna y mejoramiento a la vivienda, es por ello que durante la actual administración se ha dado a la tarea de focalizar y gestionar recursos para estos rubros, dando como resultado la próxima construcción de las siguientes acciones: • 100 Viviendas en Terreno Propio. • 60 Viviendas en el Fraccionamiento Héroes Mexicanos. • 250 Recamaras adicionales en viviendas. • 1,700 m2 de techos firmes. Además comentó de los proyectos del 3x1 en el COVAM del día sábado 1 de abril, donde salieron aprobados los proyectos de la construcción del Domo en la comunidad de la Pitaya proyecto que se realizará en la Cancha de Usos Múltiples de la Comunidad y Rehabilitación del Santuario proyecto que consiste en la primera etapa construcción de baños, un mirador, una palapa y en las siguientes etapas se contempla la construcción de la segunda palapa, una ex-
planada, la pavimentación hacia el guardaganado, un barandal y la remodelación en detalles del templo. Quedando pendientes de etiquetar recursos para los otros proyectos para el 20 de mayo en el 2° COVAM, en San José California, los cuales contemplan: Becas, Domos, Equipamientos de Escuelas, pavimentaciones, entre otros. Así mismo, mencionó que para este ejercicio 2017 la inversión del programa 3x1 será histórica, cercana a los 400 millones de pesos, con lo cual se estima exista recursos para todos los proyectos de Jalpa. Finalizó invitando a la sociedad de Jalpa a que haga uso de los programas de Mejoramiento de Vivienda, Mariana Trinitaria (cemento, mortero, láminas, etc.), calentadores solares y los esquemas de financiamiento para nuevos negocios y los que están en vías de expansión. Con acciones como éstas en Jalpa, Seguimos Avanzando.
Año V - Ed. 98 - Abril 2017
Pág. 6
Jalpa
----------- No está perdido el 3x1 en Jalpa ----------- A pregunta sobre si habría una sanción por errores en el programa 3x1 respondió que no.
J
ALPA, ZAC.- En días pasados en sesión de cabildo, a petición del regidor Ricardo González se contó con la presencia del Mtro. Juan Luis López Medina encargado del departamento de Desarrollo Económico en el municipio, con el fin de que diera explicación a los miembros del H. Ayuntamiento sobre las especulaciones que se habían suscitado en días pasados principalmente en redes sociales, en los cuales se decía que no habría recursos del programa 3x1 en Jalpa, debido a errores en el trámite o fechas por parte de López Medina. Él, por su parte, llevó documentos que avalaran la no existencia de fechas límites para la entrega de documentación que se debe hacer para lograr tener acceso a éste programa; y añadió “El tema se prestó a chismes o tal vez a intereses políticos. Tengo más de tres años en el departamento de desarrollo económico, lo cual es un honor; nunca he actuado con dolo, o con algo que
intentara afectar a los ciudadanos de Jalpa”. Días posteriores a la sesión de cabildo, el Ing. Federico Robles Sandoval presidente municipal dijo a este medio que ratifica a Juan Luis López como titular del departamento de desarrollo económico: “Le pido a la ciudadanía que tenga confianza, Jalpa está dentro del programa 3x1; tenemos dos obras importantes aprobadas como la rehabilitación del santuario y la construcción de un domo en la comunidad de la pitahaya, donde nosotros como municipio ya tenemos la aportación necesaria para acceder a estos recursos”. Para finalizar, el alcalde Robles Sandoval dijo que “Juan Luis López Medina sigue siendo mi director de desarrollo económico y tiene toda mi confianza.” Expuso que en mayo, serán presentados en el COVAM los proyectos que por alguna razón no se lograron autorizar en la pasada sesión, dijo contar con el respaldo de SE-
DESOL y de las distintas federaciones, así como del gobierno del estado, por lo que dijo que en próximo mes esperan en Jalpa, recuperar esa gestión y lograr los recursos y obras a través del 3x1.
-- Con éxito se vivio Carrera de Ramos en Tabasco -T ABASCO, ZAC.- Como ya es tradición, en el marco del Festival Cultural de Tabasco se vivió con éxito la “Carrera de ramos” efectuada justamente este domingo, por el que lleva su nombre. A este tradicional evento asistieron participantes, los Kenianos que le dan sabor a esta justa y otros atletas de distintas partes de la república mexicana además de los locales que apoyan esta gran tradición que casi alcanza los 30 años, destacar que fueron muchos los espectadores, que se dieron cita en la explanada municipal de Tabasco desde temprana hora, dando inicio a la carrera en punto de las 9:00 hrs., con sus variadas clases donde participaron niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Cabe destacar que cada una de las categorías contó con una premiación tanto en la rama femenil como en la varonil. La carrera de ramos es un evento muy significativo localmente ya que le da una proyección estatal y nacional, especialmente para la región, ya que se desarrolla año con año, recibiendo competidores de otros municipios, estados y hasta otros países, representando así un gran atractivo para la ciudadanía.
El Prof. Saúl Avelar alcalde de esta municipalidad, presenció todo el evento, mostrándose emocionado con dicha actividad, siendo por palabras del edil un evento que daría origen a otro, es por ello que probablemente se organice una carrera nocturna en el mes de Octubre, por petición de los tabasquences, debido a la excelente respuesta que ha tenido la carrera de ramos en sus 27 ediciones hasta el día de hoy. Ahí mismo, ciudadanos participaron expresando su parecer hacia la tradicional carrera de ramos, aprobándola como un evento alegre; los papás de los niños participantes también mostraron su apoyo a los pequeños competidores, teniendo así un ambiente totalmente familiar y sano. Una vez más Tabasco vivió su fiesta cultural, como año con año, a partir de este día los ciudadanos comienzan a prepararse para un evento grande, teniendo en la proximidad el vivir el jueves y viernes santo, días en que la multitud se involucra para apoyar tanto a la procesión del silencio como su viacrucis viviente, reconocido como uno de los más organizados y de mayor arraigo en toda esta zona.
Jalpa
www.pulsodelsur.com
Pág. 7
Pueblo y gobierno cambiarán imagen del Santuario J
ALPA, ZAC.- “El Santuario dedicado a la virgen de Guadalupe representa para los jalpenses un referente donde se conjuga la devoción y la tradición” dijo el MVZ José Luis Carreón. Fue a finales del mes de marzo cuando se presentó ante la sociedad jalpense la maqueta de lo que en el futuro pueda ser el Santuario de la Virgen de Guadalupe, proyecto que ha causado gran expectativa entre los jalpenses debido a que son muy pocos los arreglos que se han hecho para dicho lugar, el cual es muy representativo para la región y así han surgido varios comentarios positivos y aprobatorios por parte de los jalpenses, algo es cierto en los casi 100 años de este lugar, es la primera vez que será sujeto de un cambio de verdad. En entrevista para este medio sobre el tema de las tradiciones que guarda el Santuario, el MVZ José Luis Carreón Muñoz reconocido analista cultural explicó que la tradición de visitar a la virgen el 19 de diciembre se remonta hasta cuando se construyó el templo desde sus primeras etapas, según la historia oral de la región del sur; explicó también, que anteriormente los visitantes subían caminando o se transportaban en burros y caballos, lo cual ha variado conforme ha transcurrido el tiempo, ya que actualmente hay peregrinos que se transportan en vehículos particulares o públicos. Así mismo, el medico Carreón hace referencia al proyecto de remodelación del Santuario, argumentando que “los párrocos que han transitado en la parroquia del señor de
Jalpa en coordinación con las administraciones municipales han buscado transformar poco a poco el lugar con el fin de proporcionar comodidad y belleza al lugar, mismo que representa mucho para el pueblo. Sin embargo, el proyecto actual de remodelación es un proyecto ambicioso, que como jalpenses nos hace sentir orgullosos, y motivados a aportar un granito de arena para que el proyecto salga adelante. Es momento de que el Santuario sea un lugar digno para la Virgen de Guadalupe, que desde la montaña
nos protege”. El acto de presentación de la maqueta del futuro del Santuario fue presidido por el padre Héctor Manuel Rodríguez Carrillo, párroco de la parroquia del “Señor de Jalpa” y se contó con la presencia de Presidente Municipal Federico Robles acompañado del H. Ayuntamiento del Municipio, la obra se construirá gracias al programa 3x1, con el impulso del Club Familias Unidas y el pueblo a través de un comité que preside el Sr. Cura. En palabras del Edil Federico Robles expuso que en la primera etapa se construirán baños, se contempla un mirador, y una palapa y en las siguientes etapas se contempla la construcción de la segunda palapa, una explanada y la pavimentación hacia el guarda ganado contemplando un barandal y la remodelación en detalles del templo. La obra habrá de construirse bajo el esquema del programa 3x1, con el apoyo del club familias unidas, de California y un comité de obra que encabeza el Párroco de la Parroquia del Sr. de Jalpa, quienes en conjunto aportaran una de las cuatro partes que se requieren para su consolidación. Por su parte el párroco Héctor destacó la importancia de esta obra para los Jalpenses y dijo que al fin el sueño comienza a hacerse realidad.
Año V - Ed. 98 - Abril 2017
Pág. 8
Estado
Julia Olguín: La mujer política de mayor atracción ----------------- en el sur del estado ----------------C
AÑÓN DE JUCHIPILA. - Al alcanzar los primeros 7 meses como legisladora Julia Olguín Serna es ya catalogada como firme aspirante a la gubernatura de zacatecas, sin embargo la diputada del partido verde expuso que lo primordial es cumplirle a la gente y en eso a la ciudadanía de mi distrito no le he fallado, dijo. Muy activa encontramos a la Diputada Julia Olguín, quien suena fuerte en el Cañón de Juchipila, como pieza importante en el Proyecto que conforma la alianza entre el PRI, el Partido Verde y Nueva Alianza. Ella es Diputada Local de la LXII legislatura del Estado de Zacatecas por mayoría, representando al Distrito XIII con cabecera en Jalpa. Justo al cumplir 7 meses como legisladora y como una gestora incansable para acercar recursos a los municipios de Apulco, Nochistlán, El Plateado, Tabasco, Huanusco y Jalpa, nos platica un breve balance de su trabajo. “El compromiso que he asumido como Diputada del Partido Verde Ecologista de México me ha llevado a presidir la Comisión de Ecología y Medio Ambiente y a participar como Secretaria en otras seis comisiones importantes entre las que destacan la de Gobernación, Presupuesto y Cuenta Pública, Asuntos Migrantes y Patrimonio, Planeación y Finanzas. A pregunta de este medio de información, expuso, he presentado diversos proyectos legislativos en la Ley de Equilibrio Ecológico, la Ley para el Bienestar y Protección de los Animales, el Premio al Mérito Ambiental, la Difusión de las actividades del Congreso del Estado y la Ley de Protección de Datos Personales. Mi labor como legisladora es muy intensa, pero la tarea que más me apasiona es la gestión de recursos extraordinarios para resolver tantas necesidades que tenemos en las comunidades de nuestro distrito y así he acudido a las instancias más diversas desde el Congreso de la Unión, las dependencias del Gobierno Federal y he acompañado a los Presidentes Municipales sin distinción de colores para lograr la gestión eficaz ante el Gobierno del Estado de Zacatecas. Hemos encontrado respuestas favorables con mayor presupuesto para la obra pública, en la facilitación de recursos necesarios para el gasto municipal, obras de desarrollo social, apoyos para la construcción de vivienda, los programas de los migrantes y los proyectos educativos. Soy una diputada comprometida con la gente de mi Distrito, estoy siempre presente, me pueden encontrar en cada uno de los municipios que represento. Participo en múltiples apoyos para la salud, como operación de cataratas, labio leporino, aparatos auditivos, equipos para la atención a los ancianos, discapacitados
y otras causas de beneficio social. Las necesidades rebasan con mucho a los recursos con los que contamos, pero con gusto he ido más allá de los recursos que recibo de la Legislatura y siempre que pueda lo voy a seguir haciendo.
Nochistlan
www.pulsodelsur.com
Pág. 9
Surcarán globos aerostáticos cielo de Nochistlán N
OCHISTLÁN, ZAC.- Será el municipio de Nochistlán -que además tiene el título de Pueblo Mágico- la sede de un maravilloso espectáculo en el aire denominado “Festival de los Globos”. Con aproximadamente 10 globos aerostáticos buscan engalanar un colorido paisaje en el cielo de Nochistlán y así, dar inicio a éste Festival de los Globos en su primera edición, con el cual también se busca dar un impulso al nombramiento que se tiene como “Pueblo Mágico”, así lo explicó el Prof. Armando Delgadillo Ruvalcaba, presidente municipal de Nochistlán. Fue el mismo presidente quien además dijo que el ambiente en el Festival de los Globos será totalmente familiar, y se espera asistencia de personas no sólo del estado de Zacatecas, sino de las ciudades vecinas, como lo es Aguascalientes y Jalisco. El evento tendrá lugar en la Unidad Deportiva “Los Arcos”, los días 14 y 15 de Abril. “En el transcurso del evento se contará también con música mariachi, ya que Nochistlán es tierra de músicos; también habrá variedad en actividades para toda la familia, logrando así que sea un evento digno e inédito en la región” explicó Delgadillo Ruvalcaba. Los boletos están a la venta en la Tesorería municipal de Nochistlán, y en las oficinas de turismo ubicadas en la Casa Museo del municipio y los costos rondan entre los $100 y $250; también se tiene un punto de venta en Zacatecas y dos en Aguascalientes. Así mismo destacó que al finalizar el evento tendrán un concierto de música a cargo del “Grupo Invencible”, la “Banda Cuisillos” y Espinoza Paz. En entrevista para el medio, aprovechó para invitar de manera especial y cordial a toda la población del sur del estado para que sean partícipes del tan esperado evento.
Año V - Ed. 98 - Abril 2017
Pág. 10
Moyahua
---------- Avanza con paso firme: Moyahua ---------M
OYAHUA, ZAC.- Como parte de las acciones en beneficio de los ciudadanos del municipio de Moyahua de Estrada a los 6 meses de iniciada la actual administración encabezada por Norma Castañeda Romero se ha tenido gran avance en materia de deporte y viviendas. Primeramente, se retomaron con éxito los famosos “Domingos en familia” los cuales tienen el propósito de brindar buenos momentos de convivencia entre las familias moyahuenses y consisten en ofrecen espectáculos para la apreciación y disfrute de los asistentes, así como promover los talentos locales. En el regreso de los “Domingos en familia” se contó con la presencia del grupo norteño “Las Botas Polveades” recibiendo una excelente respuesta por parte de las personas presentes, así lo dio a conocer la autoridad correspondiente. Así mismo se han tenido logros destacados en el deporte, donde se ha dado apoyo y seguimiento a diversas actividades y proyectos siendo los de mayor importancia
la continuación de la escuela de charrería, la cual ha tenido éxito desde su inicio, también se brindó material deportivo al equipo femenil de basquetbol, se dará apertura en los próximos días al gimnasio en la comunidad de Palmerjo, se equipó con porterías infantiles y juveniles la unidad deportiva, así mismo se le dio mantenimiento a las áreas verdes y juegos infantiles, se ha dado continuidad a los exitosos viernes sociales con diferentes encuentros deportivos y una de las acciones que más resaltan en el ámbito del deporte es que se espera contar con una escuela de futbol del “Club Mineros” expresó Castañeda Romero. Por otro lado, la autoridad correspondiente comentó que en el tema de viviendas se llevó a cabo una reunión con beneficiarios del programa casa-habitación, donde asistieron las personas beneficiadas con dicho programa en el municipio, en donde hablaron de los proyectos de construcción en las comunidades de Atexca y Cuxpala, actividades que ya dieron inicio.
Moyahua y la región de luto: Falleció Don Lupe -------------- El creador de los burritos -------------M oyahua, ZAC.- J. Guadalupe González Haro, mejor conocido como “Don Lupe” fue el fundador de los famosos “Burritos de Moyahua”, este lunes 03 de Abril, Dios lo llamo a su nicho, dejando un recuerdo y un gran legado en su natal Moyahua y toda la región. En nuestros archivos obran antecedentes de este personaje Don Lupe habló del origen de los burritos de Moyahua, enfatizando en que empezó de poco, pero con el paso del tiempo y la ayuda de muchas personas el negocio creció, hasta llegar a ser lo representativo que es hoy, un icono de la zona, “fonda Los Burritos de Moyahua”. Es de destacar, que la Sra. Carmen Haro esposa de Don Lupe siempre lo acompañaba y apoyaba: “Es mi brazo derecho, mi amiga, mis ojos, tiene mucho juicio, sabiduría y experiencia, los dos nos complementamos” expresó en algún momento el fundador de los burritos. La noticia del deceso ha causado consternación para toda la región, principalmente para su familia y amigos; en redes sociales, el equipo de trabajo de la fonda “Los burritos de Moyahua” ha expresado el dolor de la pérdida de quien fuera más que su patrón, lo veían como un gran amigo y un ejemplo a seguir. Así mismo, la familia ha agradecido a todos sus clientes y amigos las muestras de cariño y solidaridad en éstos difíciles días, fue Moyahua quien le dio una muestra del cariño al ser despedido acompañado de centenares de personas, que lo asistieron en su último adiós.
Villanueva
www.pulsodelsur.com
Pág. 11
Con programa “Viviendas de producción” apoyan a --------------------- Villanovenses --------------------V
ILLANUEVA, ZAC.- A finales del mes de marzo, el presidente municipal Prof. Jorge Luis García Vera se reunió con personal de la Subsecretaría de Vivienda, con el fin de fijar y determinar detalles de programas que se vienen para los próximos meses, a favor de la población del municipio. El contador Ernesto Márquez, quien funge como encargado del enlace del programa de Viviendas de Producción, exhortó a las autoridades municipales a trabajar en coordinación y acoplarse a las fechas de ventanillas, puesto que el plazo para el registro de padrón de este tipo de programas, culmina el presente mes de abril. Uno de los programas es el de “Viviendas de Producción”, mismo que consiste en una colaboración económica entre un interesado, una aportación municipal y una estatal, pero que en comparación con otros sistemas de créditos que ya existen para la vivienda serán de menor costo, mayor calidad y en menor tiempo. En dicha reunión el edil municipal, se mostró a favor de trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado a través de los departamentos de la administración municipal para atraer mayores beneficios a los villanovenses. En el evento también estuvo Jorge Montoya, enlace de los programas convenidos de la Subsecretaría de Vivienda, Abel Rojero, Subcoordinador Regional de Villanueva, Tabasco, y Joaquín Amaro “El Plateado”, así como el Prof. Antonio Ramírez Antúnez Secretario de Gobierno, Ma. Del Carmen Hernández Síndico Municipal y los
directores de Obras Públicas y Desarrollo Económico. También se dio a conocer que durante el mes de Abril se harán entrega de 156 escrituras del fraccionamiento San Judas Tadeo en coordinación con el mandatario estatal Alejandro Tello, problema heredado desde administraciones pasadas.
-- Con éxito se vivió el Festival Equinoccio 2017 -V
ILLANUEVA, ZAC.- Fue en el aula Calli del Rayo de la zona arqueológica Chicomoztoc donde se llevó a cabo el evento inaugural del Festival de Equinoccio de Primavera “La Quemada 2017”. Chicomoztoc es una de las zonas arqueológicas más importantes del norte de México y se encuentra ubicada en el municipio de Villanueva, donde cada año se dan cita miles de visitantes para acoger los primeros rayos de sol del 21 de marzo y recibir el equinoccio de primavera. En el acto inaugural se contó con la presencia del Prof. Jorge L. García Vera presidente municipal, Adrián Germán Rodríguez director de conservación y mantenimiento de SINFRA, María Guadalupe Tapia Hurtado directora de difusión y vinculación del museo de la zona arqueológica de La Quemada,
Alejandro Aguirre subdirector de proyectos turísticos SECTURZ, y Carlos Alberto Torreblanca Padilla coordinador de la zona de monumentos arqueológicos de La Quemada. El Prof. Jorge García Vera, en su discurso destacó que con las distintas actividades del Festival Equinoccio se persigue además de fines de carácter cultural hacer de La Quemada un patrimonio que puesto en valor actual, genere beneficios directos e indirectos a sus auténticos herederos, los pobladores de toda la región; así mismo, García Vera invitó a los presentes a ser testigos de la alta calidad gastronómica de Villanueva, de su cultura, tradiciones e historia. Después de que el edil Villanovense dio por inaugurada las actividades del programa, se arrancó con conferencias de “Arqueo astronomía” impartidas por el M.C. Gerardo Fernández Martínez de la unidad académica de Antropología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), al igual se contaron con talleres impartidos por el Centro Interactivo de Ciencias Zig-Zag; observación con telescopio, por parte de la UAZ; taller náhuatl para niños y adultos, por Colectivo Xochitoca; conferencia El Legado Cartográfico de Carl de Berghes México y Zacatecas, por el M.C Leonardo Santoyo Alonso de la UAZ; conferencias “Las Matemáticas y la Astronomía Maya”, por I.Q. Jesús Iván San-
tamarina; y por último pero no menos importante, asistieron comerciantes del municipio de Villanueva con su gastronomía típica de la región.
Año V - Ed. 98 - Abril 2017
Pág. 12
Juchipila
--------- Sigue en crisis el H. Ayuntamiento --------A
POZOL, ZAC.- Con 6 meses transcurridos de la actual administración que encabeza el Ing. Osvaldo Valadez, la crisis interna continúa, fue marzo donde empezó otra “guerra” en la presidencia municipal, ahora entre el alcalde y la síndico, Mayra Ruvalcaba Covarrubias. Se dice, por fuentes extraoficiales que el problema inició debido a que la síndico no cumplía con su horario laboral, recibiendo por tal motivo llamados de atención estrictos; anteriormente ella comentó en redes sociales que padeció de hostigamiento, marginación y bloqueo de información. Ahí mismo expresó sentirse atemorizada, y dijo que lo realmente grave es que recibió amenazas personales hacia ella, su familia y seres queridos, y de esa manera hizo responsable directo al presidente municipal y a algunos regidores y funcionarios públicos. Pulso del sur intento entrevistar a la sindico y está se negó a dar algún pronunciamiento. Por su parte, el Ing. Osvaldo Valadez, el Prof. Guillermo Carrillo Ramírez secretario del ayuntamiento, Mario Arturo Torres jefe de Dpto. de recursos humanos, el Lic. Jurídico Francisco Javier Jáuregui, la Lic. Elizabeth Benítez García y los regidores Veronica Bautista Muñoz, Brenda Cecilia Álvarez Lozano, Gerardo Torres Robles y Orlando García firmaron un boletín que publicaron también en redes sociales, deslindándose de las acusaciones que ha hecho la síndico, ahí mismo aclaran estar trabajando con transparencia y de la mejor manera posible. Ya en los días de Abril, parece estar sobrepasando dicha crisis, sin embargo, la síndico municipal para bien o para mal no ha querido hablar sobre el tema, dejando ver que las cosas no están
completamente pacíficas. La ciudadanía, tuvo peso importante en éste tema, ya que exigían principalmente una solución a los problemas internos en el H. Ayuntamiento, así como un servicio digno y responsable por parte de todos los servidores públicos del municipio. Cabe destacar que el Ing. Osvaldo Valadez ha tenido problemas también con diferentes personas de la administración 2016-2018, como la ahora ex encargada del DIF municipal, y otros casos de presuntos despidos y que sin asuntos que todavía se litigan, lo cierto es que en esta municipio más que obras, se habla de los conflictos internos o la crisis que vive este gobierno.
Abrirán zona arqueológica en el sur del estado: Las Ventanas J
UCHIPILA, ZAC.- Como una excelente noticia para la región del sur del estado, el gobernador Alejandro Tello anunció que en próximas fechas se dará apertura a dos nuevas zonas arqueológicas en el estado, teniendo lugar una de ellas en el municipio de Juchipila, denominado “Las ventanas”. Fue en el marco de la visita del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández a Zacatecas, donde por palabras del propio funcionario federal se sabe que será en el mes de mayo cuando se empezaran a recibir visitantes al sitio conocido como “El cerro de las ventanas”, ello debido al gran avance que se ha tenido en la obra; para dar acceso, también comentó que es necesario contar con tres elementos básicos, como lo son la vigilancia y seguridad de los bienes que habrá en el lugar, la presencia de una unidad de servicios con el fin de informar y orientar a visitantes, y la última pero no menos importante es contar con la señalética que facilite el entendimiento de la ruta y las características del sitio.
Fotos: SECTURZ, INAH
Prieto Hernández añadió que la Secretaría de Cultura a nivel nacional busca abrir siete nuevas zonas arqueológicas en México, antes de concluir la presente administración federal, siendo dos de éstas la de “Las Ventanas” en Juchipila y la de “El Cerro” en Teúl de González Ortega. De acuerdo a este importante hecho comentó “de la importancia que, para la Secretaría y el INAH, tiene Zacatecas, porque hemos encontrado una muy buena interlocución con el Gobierno del Estado, los municipios y con una sociedad que está orgullosa de su patrimonio histórico y arqueológico”. Toda esta información se dio en un evento donde se firmó un convenio entre la dependencia federal y el gobierno estatal donde el objetivo es establecer bases para desarrollar programas con éxito entre los dos niveles de gobierno para que el Centro Unesco cumpla y sea leal a su propósito de investigación, difusión y conservación de los sitios que ya han sido declarados patrimonio en Zacatecas. Dicha noticia causó grandes expectativas entre la ciudadanía, al ser un proyecto rimbombante para toda la región, el cual sin duda atraerá bastos visitantes.
Tabasco
www.pulsodelsur.com
Pág. 13
En Tabasco, aprueban el trabajo de la actual administración T ABASCO, ZAC.- En pleno mes de marzo, a seis meses de la toma de protesta del H. Ayuntamiento 2016-2018 encabezado por el Prof. David Saúl Avelar se realizó un sondeo en la cabecera municipal de Tabasco, con el fin de calificar la labor realizada por la administración actual, arrojando excelentes resultados ya que de todas las personas entrevistadas el 90% dijo aprobar el trabajo realizado. Por su parte, Saúl Avelar presidente municipal, expresó que desde el inicio de la administración actual se ha trabajado intensamente y con el corazón en beneficio del municipio, logrando así gestiones para el reencarpetamiento de la carretera Tabasco-Huiscolco y el reencarpetamiento de 5 kilómetros de la carretera Tabasco-Calvillo, éstas dos obras con una inversión de casi $12 millones. El fraccionamiento Diego Rivera ha sido
uno de los más beneficiados durante éste periodo, así lo dio a conocer el edil municipal, ya que se construirán 100 pies de casa, donde ya se pusieron los servicios de agua y drenaje con una inversión de $800 mil; de igual manera, se construirá un puente que conduce a dicho fraccionamiento y al panteón municipal con una inversión de $1 millón. En el tema de cultura, dijo Saúl Avelar que está casi por concluir la construcción de la Casa de la Cultura que “Será semillero del talento de nuestro hermoso tabasco”, con una inversión de $11 millones; en el tema de salud resaltó que se adquirió un terreno de hectárea y media en la salida norte del municipio para gestionar la construcción del hospital comunitario del municipio, con una inversión de $500 mil; y en el tema de educación se están construyendo 5 domos en diversas escuelas de la cabecera municipal y comunidades, en beneficio de los niños y la comunidad en general. Explicó también que se han pavimentado calles en la cabecera municipal y comunidades, con una inversión de $10 millones; y se ha dado seguimiento al acondicionamiento de espacios públicos, con limpieza, teniendo en cuenta el alumbrado público para que se encuentre en óptimas condiciones. Enfatizó también que, gracias a un convenio con el Gobierno Federal, Estatal y los beneficiarios está en puerta la construcción de 60 pies de casa. Para finalizar expresó estar trabajando duro en conjunto con toda la administración actual, en beneficio de la gente perteneciente del municipio de Tabasco.
6 millones de pesos en beneficio de comunidades T
ABASCO, ZAC.- Fue el pasado 23 de Marzo cuando se llevó a cabo la primera reunión de consejo del presente año, en la cual consejeros y autoridades municipales discutieron el tema del techo financiero del presente año, e hicieron una revisión detallada de los recursos utilizados en diversas obras de años pasados en el municipio de Tabasco. En dicho evento se destacó la gestión por parte del Prof. Saúl Avelar presidente municipal, la síndico municipal y Luis Rincón director de desarrollo económico de más de $6´000,000 (seis millones de pesos), los cuales están destinados para llevar recursos a zonas que no están etiquetadas como zonas de alta marginación pero que necesitan algún tipo de apoyo, como baños, techos y pavimentaciones, entre otros; siendo las principales beneficiadas las comunidades de Tenanguillo, Huiscolco, Los Sauces, El Jaralillo, Coyoque y El Chique, por mencionar algunos. De esta manera, el Prof. Saúl Avelar comentó que acciones como ésta son de gran ventaja para el municipio y expresó sentirse alegre por recibir dicha gestión, la cual aparte es una motivación para seguir trabajando de manera exitosa y responsable desde el H. Ayuntamiento 2016-2018.
Es importante mencionar que éstas acciones son aprobadas por los representantes de las comunidades y de la misma manera son ellos, quienes dan a conocer obras que son prioridad a su respectiva comunidad.
Año V - Ed. 98 - Abril 2017
Pág. 14
Tabasco
---- Esperan Festival Cultural 2017 sea exitoso ----
T
ABASCO, ZAC.- Es en el municipio de tierra húmeda, de nombre Tabasco donde ya es una tradición el Festival Cultural, inició el 07 de Abril y finalizará el 16 de Abril -con el domingo de pascua-, así lo dieron a conocer las autoridades correspondientes. Iniciando el día viernes 07 de abril se tubo a partir de las 18:00 hrs. en las calles principales de la cabecera municipal uno de los espectáculos más esperados dentro del Festival Cultural, siendo éste el “Desfile de la Alegría”, el cual es muy ansiado por los tabasquences; posteriormente en la explanada de la presidencia será la presentación de “Reina de reinas”. Cabe destacar que dentro del marco del Festival Cultural se esta teniendo una gran variedad de eventos y actividades de distintas ramas: culturales, artísticas, deportivas, de fe católica y académicas, buscando así llegar de
manera exitosa a cada uno de los espectadores, principalmente del mismo municipio, sin descartar a los visitantes de ciudades o municipios aledaños, comentó la directora de cultura, Cynthia Murillo. También destacó que otro de los eventos más sobresalientes no solo a nivel regional, sino a nivel estatal, fue la tradicional “Carrera de Ramos”, que precisamente fue el domingo 09 de abril –domingo de ramos- ya que en dicha carrera participaron corredores nacionales e internacionales. Dándole su lugar a los demás eventos, comunicó que se tendrán jaripeos, exposiciones artísticas de pintura y fotografía, conciertos de música, proyección de cortometrajes, bailables, una cabalgata, bailes con “Banda Carnaval” y “Los Yonic’s” y café literario, foro de historia, así mismo el viacrucis viviente, la procesión del silencio, entre otras, todos éstos totalmente gratuitos.
Adquieren instrumentos para ---------- registro de PUB ---------H UANUSCO, ZAC.- A finales del mes de marzo, gracias a las gestiones de Rosaycela González, edil municipal de Huanusco se compraron los instrumentos necesarios para llevar a cabo el registro del padrón único de beneficiarios (PUB) de SAGARPA, con el objetivo de estar más cerca de los huanusquenses. Dicha adquisición se logró también gracias al apoyo del CADER Tabasco y el Departamento de Desarrollo Rural; es de destacar que con dicha acción, se pretende visitar las comunidades del municipio, principalmente las más lejanas, para llevar a cabo las inscripciones del PUB, logrando así evitarles gastos y traslados a los beneficiarios, expresó anteriormente Rosaycela González. Este registro es de suma importancia, así lo ha dejado ver en varias ocasiones la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) ya que de esta manera se logra acceder a
los programas, ventanillas y componentes de manera más fácil, siendo también éste uno de los principales motivos por el cual se optó por hacer la adquisición. Por su parte, la ciudadanía se ha mostrado agradecida por gestiones como ésta, principalmente en las comunidades donde ya se llevó a cabo el registro, como Loma Larga, La Palma, La Higuera, Los Soyates, y La Luz. Rosaycela González ha dejado saber también, que seguirá trabajando en beneficio de su gente.
Estado
www.pulsodelsur.com
Pág. 15
¡Histórico! El programa 3x1 tendrá presupuesto de 400 mdp - Las obras que se realicen servirán para resolver las necesidades más importantes de los zacatecanos. - Se realizó la primera sesión del COVAM durante el presente año, donde se autorizan 167 proyectos por 155 mdp.
N
OCHISTLÁN, ZAC.- El Gobernador Alejandro Tello anunció que durante el 2017 se aplicará un presupuesto histórico de 400 millones de pesos en el Programa 3x1, que servirá para realizar obras que resuelvan las principales problemáticas de los municipios y comunidades, gracias a la generosa contribución de los migrantes zacatecanos que conjuntan esfuerzos con el Gobierno del Estado, los ayuntamientos y la Federación, para lograr ese recurso sin precedente. Durante la primera reunión del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM), donde se aprobaron los primeros 167 proyectos, por un monto de 155 millones de pesos, el Gobernador de la Entidad exigió a funcionarios estatales y federales, así como presidentes municipales, que las obras se realicen con estricta trasparencia, pulcritud y máxima calidad, pues mencionó que “es lo menos que merece la gente y los migrantes”. El mandatario Alejandro Tello destacó que entre los proyectos que serán financiados con el Programa 3x1 se encuentra el otorgar becas a niños y jóvenes del estado, “lo que es fundamental para garantizar que se mantengan en sus escuelas y concluyan sus estudios”. Tello Cristerna añadió que “darles becas a los niños es generarles mejores condiciones de vida, no solamente para ellos y sus familias, sino también para sus municipios, Zacatecas y México; solamente a través de la educación los niños y jóvenes tendrán mejores condiciones y herramientas para enfrentar la vida; con educación y conocimientos será como logren obtener buenas oportunidades de empleo y se garantice mayor seguridad para la población”, expresó el Gobernador. Con la presencia de presidentes municipales, funcionarios estatales y federales, Alejandro Tello dijo que las obras prioritarias son: pavimentación de calles, construcción de puentes, ampliación de redes eléctricas, rehabilitación de espacios públicos como plazas, templos, jardines y escolares; instalación de antenas para tener conectividad a través de la telefonía celular, granjas avícolas, proyectos productivos en el campo, apoyo para creación de fábricas, todo ello con la visión de generar empleos y derrama económica. También se realizarán proyectos que garanticen el abasto de agua para la población, pues es una de las principales demandas de las zacatecanas y zacatecanos; por ello, se tiene considerado instalar y rehabilitar redes de agua potable, drenaje, presas, bordos, plantas tratadoras de aguas residuales, entre otras acciones que garanticen abastecer del vital líquido a la población. El Gobernador Alejandro Tello exigió a todos los organismos que se conduzcan con cabal trasparencia y que, de ninguna manera, vayan a cargar dados, ni politizar este noble programa que se debe a los migrantes, quienes con su esfuerzo aportan para lograr la transformación de sus comunidades, sus municipios, y su estado. MIGRANTES RECONOCEN INVERSIÓN HISTÓRICA Y PIDEN CUIDAR EL 3X1 Efraín Jiménez, líder migrante, manifestó que para los migrantes es muy importante el Programa 3X1 y reconoció que el Gobernador del Estado haya duplicado la inversión que se hace en este programa, pues se pasa de sólo 50 millones de pesos a una aportación
histórica de 100 millones de pesos, que se realizará este año, por cada una de las partes que aportan. El líder migrante manifestó que el gran reto es cuidar el Programa 3X1 y recuperar el espíritu que le dio origen, ya que “se trata de un instrumento de organización para los migrantes que se presenta como un verdadero baluarte ante la política persecutoria e intimidante del Gobierno de Estados Unidos y permite fortalece el tejido social de los zacatecanos con el país vecino”. Afirmó que más allá de los proyectos que realizan a través del Programa 3X1, lo importante es defender la identidad, la cultura y la organización como zacatecanos radicados en la Unión Americana. En esta primera sesión del COVAM, que se llevó a cabo en Nochistlán, asistieron la mayoría de los presidentes municipales de los 58 municipios, así como el Delegado de SEDESOL, José Luis Rincón, el Secretario del Migrante José Juan Estrada, entre otros funcionarios federales y estatales, así como el Diputado Federal Francisco Escobedo y las legisladoras locales Julia Olguín Serna y Guadalupe Adabache. ANUNCIA TELLO 200 MDP PARA INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA EN EL MUNICIPIO DE APULCO Durante su gira de trabajo por el municipio de Apulco, el Gobernador Alejandro Tello entregó créditos, becas para niños de educación básica, talleres de diversa índole, como realización de piñatas, corte y confección, así como cursos de belleza; de igual manera, apoyos de vivienda, techo de loza, cuartos adicionales, piso firme y sanitarios ecológicos. El Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Otilio Rivera, anunció que para este año 2017 se destinarán 200 millones de pesos en infraestructura social básica en todo el estado de Zacatecas. Cantidad sin precedentes que servirá para que la gente de comunidades, colonias y municipios tenga mayores condiciones de vida y desarrollo para sus hijos, y así pueda garantizarse un mejor presente y mayores expectativas hacia el futuro. En la comunidad de Tenayuca, perteneciente al municipio de Apulco, el Mandatario se comprometió con los habitantes a concluir la construcción del auditorio de la comunidad, que servirá como un centro de convivencia y desarrollo para los habitantes de esta demarcación. En su misión de desarrollo tecnológico, dio su palabra de que, a la brevedad, será instalada una antena de telefonía celular, para que los habitantes en su totalidad cuenten con acceso a internet y, lo más importante, la posibilidad de estar conectados con el mundo y tener acceso a información que sirva para su desarrollo personal, educativo y cultural.
Año V - Ed. 98 - Abril 2017
Publicidad Pág. 16