Pulso del Sur Impreso - 118

Page 1

El Diario de la Región Año VII - Ed. 118

El Periódico con Información

Diaria de la Región

La honestidad es el camino para construir una sociedad más justa: Alejandro Tello

Especial | 11

Con un pie en Canadá José Antonio Cabrera

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Existe Violencia Infantil en Jalpa, buscan erradicarla

Jalpa | 3

Instancias infantiles locales afectadas por el recorte presupuestal Jalpa | 5

Encantado el Puente de las quintas, los Usuarios esperan sea Terminadopara antes del temporal de lluvias en Juchipila

Jalpa | 3

Juchipila | 7

El Gobierno de México destinará 300 millones de pesosal programa Crédito Ganadero a la Palabra en Zacatecas

Estado | 10

Cercanía con la gente es primordial, habrá audiencias públicas en Apozol

Apozol | 9

Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.


2

Visítanos en www.PulsodelSur.com

J alpa

Buscan concientizar a niños en el cuidado del agua en Jalpa J alpa, Zacatecas.- Fatídico accidente automovilístico cobró la vida de tres personas la mañana este lunes en el punto conocido como la curva de la “Quinta Chilla”, lugar ubicado en la salida sur de la cabecera municipal, sitio e Jalpa, Zacatecas.- El personal del Sistema Municipal de Agua, Alcantarillado y saneamiento de Jalpa, en coordinación con el gobierno municipal, realizan campañas de “Cultura del Agua”. El programa consiste en ir a las escuelas primarias, secundarias y preescolares a enseñar a los niños y jóvenes a cómo cuidar el agua, ello con el afán de seguir mejorando la calidad de esta misma y evitar el desperdició. El director de esta área Tarciso Pérez Hernández dio a conocer que el gobierno y el DIF municipal trabajan en conjunto para continuar haciendo labores que ayuden a inculcar un buen manejo del agua y evitar que se tire el líquido de forma indiscriminada, de igual forma mencionó que esta dependencia realiza viajes a la planta tratadora de aguas negras, en donde los niños aprenden el proceso de limpiado y todas las formas en que se contamina el río.

Finalmente mencionó que seguirán trabajando con una campaña dura contra el desperdicio del agua, dijo que en ocasiones un simple lavado de coche puede tirar cientos de litros de agua.

Inauguran Servicio automatizado en Agua Milagro J alpa, Zacatecas.- En punto de las 11 del día este sábado el Lic. César Alejandro Caldera junto con su familia inauguraron una nueva máquina dispensadora de agua “Vendix”. Lo hicieron en compañía de amigos, invitados especiales como el alcalde de Jalpa Carlos A. Carrillo Gómez quienes dieron el banderazo de arranque de la nueva máquina dispensadora de agua automática, la cual no necesitará de persona alguna para poder llenar un garrafón de agua. Alejandro Caldera Castro propietario de esta empresa dio a conocer que este servicio surgió gracias a la confianza de la gente que día a día ha hecho de esta compañia si preferida, es por ello que agua Milagro se han perfilado como una empresa en crecimiento, ya que actualmente cuenta con 3 establecimientos.

El alcalde Municipal Carlos Carrillo quien en acompañado de su familia mencionó que esta empresa empezó bien de menos a más y hoy cuenta con un sistema muy moderno, cosa que ha logrado por el trabajo de todo su equipo que sigue dando frutos para mejorar y ofrecer este nuevo servicio. Finalmente el corte del listón estuvo a cargo de la pequeña “Mili” hija menor de la familia Caldera González, el alcalde Carrillo Gómez fue el primero en “servirse”, el

empresario por su parte explicó el procedimiento, en el servicio sobresale el precio, muy accesible y económico de sólo 10 pesos, aunque la gente podría solicitar menos y recibirá cambio.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 118

J alpa

3

Con un pie en Canadá José Antonio Cabrera P

uerto Rico.- En una espléndida participación en una competencia de talla internacional realizada en Puerto Rico, el joven Jalpense José Antonio Cabrera, obtuvo el primer Lugar en esta justa, en la categoría junior. En próximos meses estará participando en la competencia internacional en el mundial de Canadá, cosa que logró tras escalar este nuevo triunfo en la disciplina deportiva que se ha formado, que es la de ciclismo de montaña. Recientemente el “Pedalito” Cabrera, habría subido al pódium de los triunfadores tras la gloria en Capilla de Guadalupe en el estado de Jalisco. Esta mañana desde muy temprana hora el nacido en Jalpa Zacatecas, entró en la pista para participar en el Puerto Rico MTB CUP + UCI Junior series XCO para lograr la primera posición. Su participación le da el pase para competir en una justa de ciclismo en Canadá, donde se espera también pueda seguir cosechando éxitos, como el logrado este domingo.

No se respetan Espacios para Personas con Discapacidad

J

alpa, Zacatecas.- Hay discapacidad social por la falta de conciencia de quienes no presenten alguna discapacidad y no respetan espacios públicos para quien las padece, falta de valores, coinciden discapacitados. Personas que viven con alguna discapacidad hacen un llamado a que la ciudadanía sea más consciente, sensible y respetuosa con quien las padece, pues actualmente la falta de respeto a los espacios destinados para ellos, es constante. Personas que transitan por las principales vialidades del municipio, piden que las autoridades atiendan más a este sector de la población, según lo expuso Jaime Hernández, persona con discapacidad, quien tiene su vehículo bien identificado como uso de exclusivo de discapacitados y que lamentablemente los espacios no se respetan, aunó. “Realmente existe falta de capacitación, hay discapacidad social, en ocasiones no tienen la prudencia de saber que hay espacios designados para una persona con discapacidad por alguna razón, en este caso las rampas, si alguien obstaculiza las rampas a nosotros nos obstaculizan” expresó.

A veces hay omisiones por parte de los mismos cuerpos de seguridad y vialidad, “porque me ha tocado experimentarlo en carne propia que los espacio públicos de accesibilidad a las rampas están ocupadas y todavía me dice el policía o el de tránsito que me dé la vuelta, cuando existe un reglamento que ese espacio tiene que estar libre”, dijo, y es que en el municipio, aunque hay rampas, existen aún lugares públicos con pocos espacios que faciliten la movilidad de personas que usan sillas de rueda o que, por alguna cuestión, no puedan trasladarse con facilidad. “Está mal, por ejemplo, que quienes trasladan a sus familiares en silla de ruedas sufren mucho porque no hay rampas o estacionan los coches, y los que van en sillas de rueda ahí van jalándolos y piden ayuda para subir la silla; hay que ser más humanos”, aseveró. Manifestó en que se debe trabajar en la concientización de la gente, principalmente de los automovilistas, ya que son estos quienes menos respeto manifiestan por quienes viven con alguna discapacidad y, lejos de ayudar, complican la movilidad de estas personas.


J alpa

4

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Existe Violencia Infantil en Jalpa, buscan erradicarla

J

alpa, Zacatecas.- En entrevista con la encargada del Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de este municipio la Lic. Guadalupe de Lara Mojarro, explicó que en la entidad existe la violencia infantil, pero su misión es buscar prevenirla y erradicarla. Lara Mojarro, titular del SIPINNA en Jalpa, dijo que con este sistema se busca a través de talleres y otras orientaciones, el apoyo de las autoridades estatales, el sector educativo y la sociedad, el generar herramientas para que las y los adolescentes construyan un proyecto personal que les garantice una calidad de vida. Estas acciones buscan la preven-

ción y la erradicación de la violencia, las herramientas están basadas en nuevos parámetros y estructuras, tienen que ver en la responsabilidad que tiene el municipio y el Estado de garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia, con un enfoque integral, transversal y con perspectiva de derechos humanos. “Se deben efectuar acciones específicas sobre como contrarrestar la deserción escolar, porque luego son niños o adolescentes que son atraídos por las bandas delincuenciales”, entre otros factores sociales, detalló. Refirió que por ello es necesario realizar un diagnóstico que lleve a los focos rojos y atacarlos, involucrándo-

se todas las dependencias que, directa e indirectamente, tengan que ver con los niños y adolescentes, por ello trabajarán en manera conjunta para mejorar y prevenir cualquier acción que viole los derechos de los niños, en eso estamos trabajando, finalizó.

Rehabilitan caminos a comunidades en Jalpa J

alpa, Zacatecas.- El Gobierno Municipal encabezado por el primer edil Carlos Carrillo, comenzaron con los trabajos de rehabilitación en el camino a las rancherías “La Corona” y “Los Abanicos”. El proyecto consiste en rehabilitar con tierra un tramo aproximado de 19 kilómetros, con inicio en la comunidad “El Zapotillo” hasta llegar a las rancherías antes mencionadas. Tras el paso de afectaciones provocadas por las lluvias, el Gobierno realiza la rehabilitación del camino, a fin de que los pobladores puedan trasladarse sin el mayor problema hacia la cabecera municipal. El Arq. Víctor Avelar Director de Obras Públicas expuso que dicho tramo es de suma importancia para la economía familiar de los campesinos y el mismo desarrollo económico del municipio, porque es de gran uso para el traslado de cosechas y ganado hacia otras comunidades o municipios cercanos.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 118

J alpa

5

Instancias infantiles locales afectadas por el recorte presupuestal J alpa, Zacatecas.- Ante el recorte presupuestal anunciado hace algunos días pasados, por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las Estancias Infantiles del país que tenían convenio con la antes llamada Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se han visto afectadas en cuestión de semanas por falta del recurso económico federal que habían estado recibiendo hasta diciembre del año pasado, en Jalpa su mayoría recibían este presupuesto. En Jalpa, por ejemplo, varias de las estancias que contaban con este apoyo pensaron en subir su cuota o mensualidad particular para poder solventar sus gastos y necesidades, pues desde enero no reciben ayuda. En entrevista con personal de la instancia Infantil “Aprender Jugando”, dio a conocer que el equipo de trabajo con el que cuenta y gracias a la buena cooperación de las personas que apoyan en esta institución aún siguen brindando servicio, pero dijo que solventar los gastos es difícil sin el apoyo gubernamental. Por otro lado encargados de la instancia la “Fábula”, expresaron que se ven afectados por este recorte presupuestal, mencionaron que buscarán el apoyo por otro lado como los nuevos apoyos a madres y padres de familia, pero esto hasta que las nuevas reglas de operación salgan y se vea la manera de poder apoyar a las familias.

Finalmente encargados de las instituciones mencionaron que seguirán brindando el servicio hasta donde se les permita, y en todo caso hacer recortes de personal y de igual forma tal vez aumentar tarifas para poder sostener estas instancias.

Preparan Festival Por Día Internacional de la Mujer

J

alpa, Zacatecas.- En entrevista con personal del gobierno municipal informaron que a partir del 5 de marzo se llevarán a cabo actividades encaminadas para conmemorar el día internacional de la mujer. El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Recuerda cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo, así lo dio a conocer la ONU. Los eventos serán en coordinación del DIF municipal encabezado por la señora Irene Medina Pérez, quienes organizaron este festival, se presentarán actividades de distinta índole, como atención a la salud de la mujer, actividades deportivas, actividades de aplicación de la belleza, pláticas, entre otras. Este programa comenzará el 5 de marzo y hasta el día domingo 10 del mismo mes, se contemplan eventos culturales y recreativos serán parte fundamental para el desarrollo de estas actividades sin olvidar la atención primordial de módulos contra la prevención a la violencia entre otros. Finalmente informaron que estas celebraciones forman parte de un trabajo en conjunto con el gobierno del estado al igual que algunas dependencia estatales, en donde se busca promover los derechos de la mujer y los beneficios que ofrece hoy día el gobierno.


M unicipios

6

Visítanos en www.PulsodelSur.com

A punto de terminar tanque elevado en tabasco T abasco, Zacatecas.- Con un 80 por ciento de avances, la colocación de tanque elevado es ya una realidad, expresó el edil de tabasco David Saúl Avelar. Con una capacidad de 50 metros cúbicos, el cual brindará agua a 3 colonias de gran importancia para la entidad, con ello atendiendo las necesidades básicas de la falta de agua en estas comunidades.

“Buscamos las necesidades de nuestra gente se trabaja con la atención sobre el servicio de agua potable a los vecinos de las colonias colonia mirador , Benito Juárez y linda vista”, expresó el edil. Finalmente el presidente Saúl Avelar dio a conocer que cada día tendrán más y mejores servicios, pues es un compromiso con la población.

Entregan visas del programa “Corazón de Plata” en Huanusco

H

uanusco, Zacatecas.- Gracias al programa de migrantes “Corazón de Plata”, esta semana en el municipio se hizo entrega de diversas visas a personas beneficiadas. En donde los beneficiados agradecieron el apoyo de la presidenta municipal la Lic. Alma López así también al señor Lupe Rodríguez representantes de clubes migrantes.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 118

J uchipila

7

Encantado el Puente de las quintas, los Usuarios esperan sea Terminadopara antes del temporal de lluvias en Juchipila

J

uchipila, Zacatecas.- Fue durante el pasado mes de octubre del 2018 en que se inició con la construcción del “Puente de las quintas”, el cual conecta con distintas comunidades, -ello- a pesar de la falta de apoyo del gobierno Federal este será una realidad, los usuarios por su parte esperan esté terminado el mes de julio o antes de las lluvias, su costo es superior a los 10 millones de pesos. El Puente de “Las quintas” que conecta a más de 8 comunidades con la cabecera Municipal es una realidad y se logra gracias al gobierno del Estado y al gobierno municipal quienes de manera conjunta hoy realizan los trabajos de construcción de esta infraestructura, que tenía años sin ser atendido. En entrevista con personal de la constructora “Punto Verde Arquitectos”, informaron que se espera que el mes de julio este puente se encuentre terminado, claro si no es que hay contratiempos, -ellos- dieron a conocer que este puente tiene una estructura nueva y una gran cimen-

tación, lo cual debe garantizar sea estable y viable para que soporte el peso. De igual forma el arquitecto Fidel Frías Espinoza oriundo de juchipila, explicó que será un puente de gran estructura, con 4 “pilotes de concreto” que sostendrán este puente, de igual forma la estructura contempla una altura de 12 metros, entre otros detalles que harán de esta vialidad una importante obra que permita la circulación en tiempos de lluvias. Finalmente invitaron a la población a tener precauciones y que comprendan las molestias por los trabajos que se realizan, pues sabemos lo difícil que es llegar a la cabecera, dijo el personal que construye que es un bien que a todos ayudará.


M unicipios

8

Visítanos en www.PulsodelSur.com

Entregan patrulla y Uniformes a Elementos de Seguridad Publica V illanueva, Zacatecas.- La tarde de este jueves en el patio central de la Presidencia Municipal se realizó la entrega de una patrulla y de uniformes para los 44 elementos de la corporación. En su mensaje el Dr. Miguel Ángel Torres presidente Municipal expresó “Es un gusto recibir al Maestro Jaime Flores amigo de todos los villanovenses, en atención a una gestión de mi parte para hacer entrega de uniformes y una patrulla que ayuden a que los elementos de la corporación tengan una mejor presentación ante la sociedad villanovense y puedan cumplir con sus funciones de manera más satisfactoria” Invito a los elementos a seguir trabajando en pro de las y los villanovenses siempre apegados a las normas y evitando caer en la prepotencia y en el mal trato hacia la ciudadanía. Recordándoles que las malas acciones ponen a la corporación en el escrutinio ya que estas son más fáciles de compartir y criticar, en cambio de las buenas acciones pocos hablan. Así mismo adelanto que se trabaja en conjunto con gobierno del Estado en la construcción de las nuevas instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad las cuales deberán estar en funcionamiento a finales del mes de marzo, por lo cual le pidió al Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica tuviera a bien ser el que las inaugure.

Dentro de las personalidades que estuvieron presentes se encuentran el Dr. Miguel Ángel Torres Presidente Municipal, El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica el Maestro Jaime Flores Medina, Los regidores Juan Carlos Del Rio, Brenda Ledezma y Alba García, El Secretario de Gobierno Juan Vera, El Comandante Antonio Caldera director de Seguridad Pública y Vialidad, así como del Contralor Municipal José de Jesús Vázquez.

Reciben habitantes de Palmarejo, Moyahua apoyos y servicios gubernamentales con feria diferente

P

almarejo, Moyahua, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Programa Ferias Diferentes, operado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), acercó programas, apoyos y servicios gubernamentales a las y los habitantes de esta comunidad, una de las más alejadas de la cabecera. Con la representación personal de la Presidenta Honorífica del SEDIF, Cristina Rodríguez de Tello, Héctor Márquez Medina, subdirector de Gestión y Atención Ciudadana, entregó paquetes de aves a 140 familias; bicicletas a 20 niñas, niños y adolescentes que recorren hasta tres kilómetros para llegar a su escuela. Además, entregó paquetes de focos led a 50 familias y se dio certidumbre legal a 62 familias más al recibir las escrituras de sus propiedades, otorgadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT). De igual manera, otorgaron servicios de atención médica y dental, lentes dentro del programa Una visión Diferente, asesoría en nutrición, pláticas de prevención del delito, de adicciones, de embarazos en adolescentes, promoción de valores, entre otras.

Estuvieron presentes durante la Feria Diferente, la alcaldesa de Moyahua, Norma Castañeda Romero; el titular del SMDIF, José Manuel Castañeda Romero; Pedro de la Cruz Mares, de SEDUVOT, entre otras personas.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 118

A pozol

9

Cercanía con la gente es primordial, habrá audiencias públicas en Apozol

A

pozol, Zacatecas.-Como parte de las labores del gobierno municipal y como una cercanía con la sociedad de esta entidad, Dora Isabel Jáuregui presidenta de este municipio, tendrá audiencias públicas con toda la gente. La principal motivación de estas audiencias públicas es que la gente de Apozol se acerque con sus gobiernos para tener la confianza y escuchar las verdaderas necesidades de las comunidades y la sociedad en general, informó la primer edil Dora Jáuregui Estrada.

“Escuchando con Voluntad” será el nombre que reciba estas audiencias que sellevarán a cabo por todo el municipio, serán 13 comunidades en donde se reunirán, con el propósito de establecer la cercanía con la sociedad y de manera directa para atender sus inquietudes, necesidades y sugerencias.

Avante programa de mejora de caminos en Apozol - El mejoramiento de los accesos a nuestras comunidades es primordial en nuestro Gobierno: Dora Isabel Presidenta de Apozol.

A

pozol, Zacatecas.- Como parte de las labores y el compromiso que tiene el gobierno municipal con las comunidades y la misma cabecera municipal, realizan obras de mejoramiento en la infraestructura en caminos. “Los caminos son para servir al ciudadano y a la comunidad en general”, expresó Dora Isabel, -esto- dentro dentro del Plan de Trabajo de la Administración Municipal en donde la Alcaldesa Jáuregui Estrada se comprometió en seguir trabajando con firmeza en el municipio para “La Rehabilitación de todos los caminos” y así poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía, garantizando los servicios básicos.

Los caminos que se rehabilitaron fueron el acceso a la Colonia México, a la Purísima, la Tiricia y al Fraccionamiento las Cabañas, siendo unas comunidades de gran importancia para el municipio y seguiremos pues es un compromiso con el mejoramiento, expresó la primer edil, de igual forma se rehabilitaron los caminos al Rescoldo, acceso al Sabino, al Lindero y Chihuila. Finalmente la edil Jáuregui Estrada informó que de la misma manera, seguirán trabajando con voluntad y con la mejor disponibilidad de servir, ya que continúa la rehabilitación de brechas y caminos saca cosechas, en donde también agradeció el apoyo del gobernador del Estado Alejandro Tello.


10

E stado

Visítanos en www.PulsodelSur.com

El Gobierno de México destinará 300 millones de pesosal programa Crédito Ganadero a la Palabra en Zacatecas

- David Monreal Ávila, coordinador nacional de Ganadería, afirmó que, con los programas prioritarios de la Federación, “ningún ganadero se quedará sin apoyo”. - Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, destaca que se cumple el compromiso del presidente de la República con el respaldo a los sectores productivos y grupos vulnerables. - La aplicación de Crédito Ganadero a la Palabra iniciará el domingo 10 de marzo en El Bordo, Guadalupe, anunció el alcalde Julio César Chávez Padilla.

Z

ACATECAS, ZAC. En el estado ningún ganadero se quedará sin apoyos, aseguró David Monreal Ávila, coordinador nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Al anunciar el arranque formal del Crédito Ganadero a la Palabra, que tendrá lugar el próximo domingo 10 de marzo en la comunidad El Bordo, en Guadalupe, el funcionario destacó que en Zacatecas se ejercerá un presupuesto indicativo de 300 millones de pesos para el impulso de la actividad ganadera. Del fondo de 4 mil millones de pesos que se ejercerá en el país, principalmente en 13 estados, entre los que se encuentran Zacatecas, por sus características de pobreza y marginación, en la entidad se aplicarán 240 millones de pesos en el repoblamiento de ganado, con 15 mil novillonas, así como 60 millones de pesos en mil 500 sementales de registro. Acompañado por Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, el coordinador nacional de Ganadería recalcó en conferencia de prensa que el programa Crédito Ganadero a la Palabra es de los más importantes del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que con él se permitirá impulsar la actividad ganadera y generar soberanía alimentaria. Sumado a ello, otro de los componentes es el de Fomento Ganadero, que en Zacatecas significará el apoyo en infraestructura, maquinaria, equipamiento, insumos para la producción, como corrales, tejabanes, bebederos y semen, entre otros, en lo que se aplicará una bolsa de 40 millones de pesos. En cuanto a Sanidad Animal, en el estado se permitirá a los productores que mejoren los precios de sus cabezas de ganado, además de que se desplegarán campañas contra la tuberculosis, brucelosis, garrapata y rabia bovina. A ello se destinarán recursos de por lo menos 20 millones de pesos. Otro de los componentes del fomento ganadero será el referente a atacar el abigeato, que se logrará con el reforzamiento de la movilización, con la actualización y aplicación cabal de las guías, aretes y certificados, que llevarán a la trazabilidad en el tema de la calidad alimentaria, así

como en los avances de la mejora genética en el país. “Con la bondad de estos programas, se deja en los lineamientos la posibilidad de la concurrencia para proyectar el desarrollo local y regional, y se busca atender el interés de los gobernantes en el sector productivo de la ganadería, en razón de la vocación de sus regiones, para que se hagan con esquemas participativos entre los gobiernos estatal, federal y municipal, así como con los productores”, comentó David Monreal. El coordinador nacional de Ganadería anticipó que platicará con el gobernador Alejandro Tello Cristerna con el ánimo de multiplicar los recursos y lograr la productividad, el impulso a la economía y el desarrollo del estado a través de los temas del campo y la ganadería. Por su parte, Verónica Díaz, delegada de Programas para el Desarrollo, destacó que ya comenzó la gran cruzada informativa en el estado, sobre todo en los municipios afectados por la desactivación de distintos programas agropecuarios, pero en los que ya se aplican los esquemas prioritarios del Gobierno de México, como son los destinados a jóvenes y adultos mayores, entre otros. Con estos programas prioritarios, añadió, el de Crédito Ganadero a la Palabra será un referente en el desarrollo de las distintas regiones del estado, por lo que destacó el compromiso cumplido del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de ayudar a los sectores más olvidados. En la conferencia de prensa, en la que también estuvieron presentes José Llamas Sabag, enlace de la Sader, así como Priscila Benítez Sánchez, subdelegada regional de programas, Julio César Chávez Padilla, alcalde de Guadalupe, agradeció la oportunidad de participar en los programas de impulso a la ganadería de Guadalupe, del estado y del país. Anunció que el próximo domingo, en la comunidad El Bordo, comenzará la aplicación del programa Crédito Ganadero a la Palabra, en el que el ayuntamiento participará con la entrega de implementos agropecuarios, como remolques, cercos, palas, rastras y sillas, entre otros.


El Diario de la Región Año VII - Ed. 118

E special

11

La honestidad es el camino para construir una sociedad más justa: Alejandro Tello El mandatario invitó a las y los presentes a ser agentes de cambio social para transformar positivamente a Zacatecas. “En sus manos está el presente y futuro de esta nación”, afirmó.

Z

acatecas, Zac.- La práctica de la honestidad es el camino para construir una sociedad más justa, ya que promueve el respeto entre las personas, así como la verdad y la justicia, afirmó el Gobernador Alejandro Tello, al encabezar los Honores a la Bandera en el Asta Monumental del Cerro de las Bolsas. Acompañado por jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior, el mandatario invitó a las y los presentes a convertirse en agentes de cambio para transformar la dinámica social de Zacatecas, ante lo cual, les solicitó conducirse en cada uno de sus actos con honestidad y respeto. “La honestidad es un valor que debemos cuidar y exigir. No hay mayor recompensa que hacer lo que es correcto, y, tarde o temprano, se premia; si ustedes, jóvenes, ponen el ejemplo, los adultos tendremos que replicarlo. Ustedes tienen el poder de transformar lo malo en nuestra sociedad y señalarnos lo que no es correcto. En sus manos está el presente y futuro de esta nación”, dijo Tello.

“A veces pensamos que es muy audaz quien engaña y se burla de la autoridad -agregó el mandatario-, pero esa persona es un tramposo que hace que no fructifique el esfuerzo de los demás, de los que en realizad estudian y trabajan con disciplina y constancia”. Por lo anterior, Alejandro Tello exhortó a la sociedad a romper con mitos que incentivan la cultura de la deshonestidad, ya que esto genera corrupción, crimen y pobreza, vicios que han lastimado la vida pública de México y es preciso corregir para elevar la calidad de vida de todas las personas, opinó. Al acto cívico asistieron el Comandante de la XI Zona Militar, Rogelio Castellanos Franco; el Comisario de la Policía Federal, Orestes de Jesús Estrada Miranda; el Secretario General de Gobierno, Jehú Salas Dávila; y la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez. También asistieron, Víctor Hugo Delgado Espino, delegado federal del Centro Nacional de Inteligencia; Héctor Márquez Sandoval, representante en el estado de la Fiscalía General de la República (FGR), así como estudiantes de las secundarias Antonio Rosales, Leobardo C. Ruiz, la Escuela de Trabajo Social y el Centro de Actualización del Magisterio.


12

Visítanos en www.PulsodelSur.com

P atrocinadores

dentaltisk

“Nos encanta verte sonreír”

ME.EPI. Héctor

Aclaramiento dental. Implantes dentales. Carillas dentales.

Coronas, Puentes,

Dentaduras completas. Endodoncia.

Periodoncia.

Cirugía estética de papada y bichat.

Ortodoncia.

Bioestética dental. dentaltisk

dentaltisk

Av. Juárez #413 Col. Centro Jalpa, Zac.

Tel: (463) 95 5 39 33 / Cel: 449 267 42 71

Jalpa-Calvillo-Juchipila-Aguascalientes

Hugo Tiscareño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.