Escucha PULSORADIO todo el día, locutores en vivo y noticias, PULSODELSUR.COM
EL DIARIO DE LA REGIÓN Año V - Ed 79 - Septiembre 2015 CONSÚLTANOS DIARIAMENTE EN
www.pulsodelsur.com
$ 5.00
Lic. José Juan Llamas Saldívar DIRECTOR GENERAL
Miguel Torres con más de 200 mdp en 2° Informe
Más de 66 mdp ejercidos, 2° Informe de Gobierno Edgar Viramontes
Quinto Informe de Gobierno, Miguel Alonso Gobernador
Asesta el ejército certero Presentan Candidatas en el golpe al narcotráfico marco de las fiestas patrias
• • • • •
De Política y Mentidero
Semáforos o Topes, en la Madero. IMPARABLE MIGUEL TORRES. Cobran interés los diputados federales. Pancho Escobedo esperanza del sur. Otra vez sin pena ni gloria los 15 años de la UAZ. • En Jalpa, la Madero, firma panista.s
Tiempo de Sobra, o no?
Preparan carrera al cerro de Guatimala
Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.
Año V - Ed. 79 - Septiembre 2015
Pág. 2
De Política y Mentidero Por: José Juan Llamas Saldívar Semáforos o Topes, en la Madero
“Los semáforos son dispositivos electromagnéticos y electrónicos proyectados específicamente para facilitar el control del tránsito de vehículos y peatones, mediante indicaciones visuales de luces de colores” estos son universalmente aceptados, como lo son el verde, el Amarillo y el rojo, con ellos se logra ordenar la circulación del tránsito y es mediante una asignación apropiada del derecho al uso de la intersección el que los conductores se regulan, en la actualidad la calle Madero de Jalpa, como signo característico de un gobierno Panista, es ya la avenida más atendida y moderna de todo el sur de zacatecas, sin embargo las opiniones ya están entre la sociedad, urge regulación, o le ponen topes o colocan semáforos, en el mentidero todo mundo sabe de la falta de capacidad de tránsito o policía para regular, por eso voces ya gritan -esto- antes de que algo grave le quite lo bonito a esta calle. IMPARABLE MIGUEL TORRES Es ya Miguel Torres el hombre más posesionado en esta zona del Estado, en toda la entidad todos saben de la aspiración del dos veces alcalde de Villanueva, es ser el Gobernador de Zacatecas con apoyo del PRD, en el mentidero se dice que incluso ya pactó con sus “rivales” entre otros Rafa Flores y el “eterno” Dr. José Narro, para que el mejor posesionado sea el abanderado amarillo, por ello y ante este panorama ya son muchos en el sur quienes creen que Torres arribará a la candidatura perredista sin ningún problema, por lo pronto sigue cosechando en su municipio y ahora lo que le sigue después de las buenas cuentas de su segundo informe, es la Feria Regional de Villanueva que como la primera espera sea también parte de su carta de presentación. Cobran interés los diputados federales Ahora resulta que los diputados federales, son la esperanza de los pueblos del sur, es que Villanueva y Jalpa son ya el ejemplo y es que la llegada de recursos extraordinarios vía gestión legislativa federal que hoy ha hecho la diferencia en las buenas administraciones, por eso todos quieren audiencia con los diputados -lo que nunca-, decir que hoy las Escuelas y diversos sitios públicos esperan con ansia los beneficios de su gestión y la llegada de recursos que le permitan realizar obras y que las instituciones cambien, decir también que ésta es además una oportunidad para que los legisladores se ganen un lugar en la historia que los mencione no solo como hacedores de leyes o legisladores sino también como los grandes gestores del desarrollo regional.
Municipios Pancho Escobedo esperanza del sur
La Sombra de Monreal merodea el sur.
En lo que hace a este representante federal Pancho Escobedo quien tiene la voz de más de 200 mil personas en el sur de Zacatecas, los gobiernos locales -sobre todo los del PRI- han depositado una confianza en que ahora en la negocia del paquete fiscal del gobierno federal comience, este pueda sacar “raja” y logre etiquetar recursos en favor de los municipios del sur, en el caso de Jalpa, ya un grupo de “jalpenses” le hicieron entrega de un documento que contempla una serie de peticiones sobre las necesidades de las que el municipio adolece, entre otras las carretera a Aguascalientes, el malecón, un rastro tipo inversión federal, un sistema de video vigilancia, el mercado municipal, entre otros. Así que veremos si el electorado no se equivocó.
Aunque lejos está la posibilidad de que Zacatecas viva el movimiento del 98, donde Monreal arribó al poder como el primer gobernador de oposición, David Monreal sigue trabajando para consolidar ese anhelo de dirigir los destinos de su estado natal como Gobernador, por lo pronto quien ya está trabajando con Gerardo Espinoza ex dirigente estatal del PRD y quien le diera el espaldarazo a Pepe Pasteles en la pasada elección, hoy busca ya en todo el sur aspirantes de MORENA a la diputación local o las presidencias municipales, por lo pronto quien se apunta, con la posibilidad de que sean apoyados por Monreal desde el DF y PT y MC quizá.
Otra vez sin pena ni gloria los 15 años de la UAZ. Aun y cuando este proyecto social es un ejemplo nacional, tal parece que para sus directivos el esfuerzo de aquel grupo de Jalpenses no significó nada aún y cuando de estas gestiones dio inicio este gran logro, que fue gracias a aquel patronato y a las intervención de los gobiernos de los tres niveles. Hoy han egresado ya cientos de profesionistas en al menos 11 generaciones de este campus, así las cosas, el campus UAZ llegó felizmente a su décimo quinto aniversario de nacimiento y ni una invitación le fue extendida a los iniciadores, además de haber sido un evento relevante que para variar fueron más los integrantes de las sinfónica del estado que sus más de 10 invitados. Loca, la región con lo “caliente” de las redes. Aun y cuando no hay cifras oficiales el constante bombardeo de las redes sociales ocasionó que una vez mas la sociedad entrará en “zozobra” tras las amenazas de boicot a los actos del grito de independencia, hecho que se dio principalmente en al menos 8 municipios del sur de entre estos Tlaltenango con más insistencia e incluso señalamiento. Hoy la cifra fue cero reportes de inseguridad y por el contrario la incautación de 3.6 toneladas de marihuana en Moyahua por parte del ejército, se devolvió un poco la calma en la zona. En Jalpa, la Madero, firma panista Con un pie adentro de la candidatura del PAN a la diputación local Edgar Viramontes puso la firma que marca el sello característico de un gobierno del azul, una obra de relumbrón que se suma al restaurado jardín principal, la creación del auditorio municipal o la propia pavimentación de la calle Juárez en tiempos de Jaime Magallanes y el “Cuere” son el signo o sello característico de estas administraciones, ahora el munícipe espera que la suerte le sonría igual que a Paco Sandoval el único alcalde de Jalpa que ha logrado ser diputado por el PAN después de ser presidente. Porque nadie quiere municipalizar tránsito Jerez ya puso la muestra y a partir de este 10 de septiembre de 2015, transito es ya municipal, pero porque razón otros de los municipios le sacan, será por el costo, la responsabilidad que implica o la falta de capacidad, lo cierto es que cada día es más necesaria esta figura de autoridad, que nomás se le pone al gobierno estatal y se los lleva como hoy con la feria nacional de Zacatecas, donde los municipios se quedaron sin guardianes de la vialidad, por lo pronto en el mentidero dicen que ojala y otros municipios como Jalpa sigan en esta acción de crear tránsito municipal.
Jalpa y Juchipila con candidatos independientes. Lo que no vimos en todos estos años pasados Zacatecas lo vera en 2016 y la zona sur no es ajena a ello por lo pronto hombre en Jalpa como el Lic. Pepe García ya se apuntaron, mientras que ante la falta de apertura del PRI en Juchipila el Lic. Maquir está pensando en irse por la libre, por lo pronto no hay que perderlos de vistas a ambos. Se abre Efraín Chávez, irá por la municipal. Aun y cuando muchos de sus seguidores le han sugerido que no es el momento, el Joven y casi abogado –porque ya tendrá título- Efraín Chávez se ha abierto en la búsqueda de la presidencia municipal -de nuevo- en el estado se le ubica como un aspirante a la diputación y que tendrá mejores resultados por su operación en Nochistlán y Apulco y por las condiciones del PRI en Tabasco y Huanusco, sin embargo todo parece indicar ahora subdirector del Seguro Popular ve en Jalpa su chance político para regresar, -dice- ahora con más experiencia y don de gestión, sin embargo en el mentidero opinan que el su principal enemigo o “demonio” se le aparecerá en el proceso interno y se llama Alejandro López.
Director General Pulso del Sur Lic. José Juan Llamas Saldívar Desarrollo WEB L.I. Francisco Javier García Pilar Edición Impresa, Tecnico Audio y Video C. Rodrigo Rivera Romero Reportero: Lic. en Teologia Luis Fernando Bedoya Dirección Internet llamaslic@hotmail.com jalpaenlinea@hotmail.com Ventas y Publicidad Tel. Of. (463)955-4036 Porfirio Díaz No. 513 b C.P. 99601 Jalpa, Zacatecas Facebook: http://Facebook.com/José Juan Llamas http://Facebook.com/Lic José Juan Llamas http://Facebook.com/Pulso del Sur Contacto Lic. José Juan Llamas Saldívar llamaslic@hotmail.com Tel. Of. (463)955-4036 Colaboradores Mtro. José Luis Medina Lizalde Lic. Víctor Armas Ing. Pedro de León Mojarro Mtro. Simitrio Quezada Sen. Ricardo Monreal Ávila Dr. José Guadalupe Estrada Rodríguez Ing. Gerardo de Ávila González Mtro. Arturo Ibarra Horta Envía tus colaboraciones y comentarios a: llamaslic@hotmail.com Jalpaenlinea@hotmail.com Tel: (463)955-4036 Periódico de Circulación Regional Catorcenal y Actualización Diaria a través de www.pulsodelsur.com Los informes municipales, más de los mismo.
Hilda Ramos con Todo en Nochistlán. Como pez en el agua y con resultados es como avanza la diputada local Hilda Ramos quien cada día aparece más en Nochistlán y no es mal vista aquí, el problema es ver cómo le hará para sacar de la jugada y dejar a gusto a quien se dice por sexta vez busca ser el presidente municipal y nos referimos al sr. Política don Moisés Ornelas. Salvador Lara, más allá de la Presidencia Más allá de aquellos que imaginan que el Lic. Lara pretende es llegar a la casa de los Perros –por aquello de los guardianes del dinero público o gobierno-, el actual rector de la Universidad Politécnica ha dejado claro que no despreciaría la oportunidad de servir en su natal Juchipila, sin embargo sus pasos apuntan a que el político está en busca de un espacio superior ya sea en la diputación local o en una secretaria dentro del gobierno del estado, claro que Juchipila también está en su agenda. Marco Vinicio, querrá ser diputado y las escuelas de calidad. En un reciente recorrido por escuelas de la región especialmente por Juchipila encontramos espacios donde se imparte la educación y donde parece que la modernidad y las encontradas reformas educativas no llegan y es que pareciera que no vivimos en el siglo XXI, porque parecen instituciones educativas como las que ejemplifica la famosa y polémica película de la ley de Herodes, así las cosas de querer aterrizar Marco Vinicio en este distrito Electoral que enmarca su natal Juchipila, quizá sea uno de los primeros reclamos y en el mentidero dicen le aplicarán aquel dicho popular “de que nadie es profeta en su tierra”. Y sino que vaya a la escuela Antonio Rosales en el barrio de San Francisco, donde en la tarde está un maestro y el Inspector Raúl cobra doble, eso comenta Juan Pueblo en el Mentidero. Así que arreglar la casa Sr. Secretario de educación. –es solo una opinión-.
Bla, Bla, Bla y uno que otro aplauso sincero es lo que arrojaron los recientes informes, en el mentidero aplauden a los que han hecho mal papel y ya se van, prueba de ello lo son Huanusco, Apozol y Moyahua donde pareciera que no están dispuestos a la transformación, más allá de pavimentaciones y leves obras de relumbrón y si no lo creen 2016, está a la vuelta de la esquina y estos municipios seguros serán carne fresca para la oposición, sino al tiempo. El pan en Jalpa necesita oxígeno. En el PAN todavía no asoma ningún cuadro de peso, más allá de los mismos, los López y los magníficos, y los que ya les gusto el gobierno, -los de adentro- en el mentidero ya es común que la gente comience a hablar y opine sobre el perfil de los aspirantes, Federico Robles, el “Chispo”, Juan Luis López y la más reciente carta, el Dr. Servando Gómez otrora “vicepresidente” o mejor conocido como el actual suplente, todo parece indicar que la aspiración del Sr. Gómez Quezada, no es ocupar la silla por un rato, sino la aspiración real es por los 5 años próximos, o dos al menos, de modo que ahora la cosa se pone más tirante para el PAN, primero la gente ya comenta, si Edgar decide ir por la diputación y el suplente está pensando en la candidatura del PAN entonces quien será el próximo presidente municipal de Jalpa.
Municipios
www.pulsodelsur.com
Pág. 3
A s e s t a el ejército cer tero golpe al narcotr áfico M
OYAHUA DE ESTRADA, ZAC.- En la carretera federal 54 en el puesto de control ubicado en las inmediaciones de este municipio personal militar de la 1ª. C.I.N.E. de Jalpa interceptó el cargamento de 3,6 toneladas de marihuana y detuvo a tres personas. El Ejército Mexicano aseguró 3 toneladas 600 kilos de marihuana que eran transportadas en un doble fondo de dos tractocamiones. La versión oficial dada por el Teniente Coronel Diplomado de Estado Mayor Gerardo Reyes Fuentes Comandante de la 1ª. Compañía de Infantería no Encuadrada, en conferencia de prensa realizada en la Procuraduría General de la República PGR, destacó, “este aseguramiento se realizó a través de una denuncia ciudadana en la cual informaban que se trasladaba droga a través de dos tractocamiones que venían de Jalisco hacia Monterrey”. A las 12:30 de la madrugada de este miércoles se recibió una llamada anónima alertando que iban 2 camiones con marihuana, por lo que se instaló un retén a la entrada de Moyahua, relató el mando militar. Cada camión que pasaba era revisado por los militares, hasta que a la 1:15 de la madru-
Por: Julia Olguín Serna
gada pasó un camión de carga pesada cuyo conductor se puso nervioso al hacerle las preguntas de rutina, y en cuya revisión se encontró el primer cargamento de marihuana de 1 mil 608 kilogramos. El segundo tráiler llegó 15 minutos después y al revisarlo se encontraron en otro doble fondo el segundo cargamento. Al respecto el comandante Reyes expresó: “como ustedes ven a su lado izquierdo, el tractocamión se le encontró un doble fondo en el cual contenía 160 paquetes con un peso total de mil 608 punto cinco kilogramos y en el otro camión se localizó también en un doble fondo doce paquetes con un peso total de dos mil 25 kilogramos” La Secretaria de la Defensa Nacional confirmó que el cargamento había salido de Guadalajara, Jalisco, con destino a Monterrey, Nuevo León. Los tres sujetos detenidos que dijeron ser originarios de Tamaulipas, la droga y los tráileres, fueron puestos a disposición del ministerio público.
Asistí al Informe del Gobernador del Estado y a las actividades del Día del Migrante Zacatecano, los días 8 y 9 de septiembre, invitada en mi calidad de Secretaria de Relaciones Públicas de la Federación de Clubes “Casa Zacatecas” de Fort Worth, Texas. Además de informarme sobre la condición que guardan los asuntos públicos en Zacatecas acudí a la Conferencia que impartió Virgilio Rivera Delgadillo, presidente del IEEZ, sobre el voto de los zacatecanos residentes en el extranjero y la firma de un convenio con la federación de clubes de Zacatecanos del Sur de California, para establecer las bases de la promoción de los derechos políticos electorales. Me atrajo la intención que existe de privilegiar la atención a las mujeres zacatecanas que radicamos en los Estados Unidos. Quienes me conocen , saben de mi apasionada vocación por la construcción política en el territorio zacatecano y en especial en el sur de nuestro Estado. Por ello me llamó la atención y me convenció la taréa de integrar a las ciudadanas zacatecanas con residencia binacional en la vida política y democrática. Estaremos en condiciones de sufragar en los próximos comicios, de ser promotoras del derecho al voto zacatecano en el extranjero y de ser partícipes de las políticas públicas de nuestro Estado, ya sea desde el espacio legislativo o ejecutivo. La oportunidad es valiosa, falta ahora que sea eficaz. Vamos a enfrentar una gran cantidad de tropiezos y desviaciones, como lo hemos vivido con la organización del esfuerzo de federaciones, clubes, asociaciones y grupos de zacatecanos migrantes. Los enemigos a vencer, somos nosotros mismos. Cuan difícil resulta acordar la unidad cuando todos queremos protagonizar nuestro pequeño espacio de influencia o partidizar la capacidad de convocatoria que nos llama al esfuerzo social. Esta oportunidad es histórica, queremos ser escuchados en México y en los Estados Unidos de Norteamerica. Sólo unidos tendremos voz. Y ahora en Zacatecas voto. Vamos pues a capacitarnos, a participar en la promoción, a integrarnos en la acción para ser merecedores de la oportunidad de votar. Las mujeres seremos el factor de la unidad y de la acción organizada. Ya será después la ocasión de dirimir el rumbo, hoy solo habremos de ocuparnos de hacer realidad la oportunidad transformadora de ejercer el voto. En cantidad y calidad, que sirva de motor para el desarrollo de nuestro pueblo y nuestra gente. Es por ellos, es por nosotros. Vamos a hacer que suceda.
Año V - Ed. 79 - Septiembre 2015
Pág. 4
Municipios
Preparan carrera al cerro de Guatimala
- En este emblemático lugar se pretende instalar el cristo de las alturas.
H
UANUSCO, ZAC.- Gabriel Flores empresario y organizador de este magno evento confirmó que habrá una excelente tabla de premios para los participantes en la primera carrera a campo traviesa que contempla llegar hasta la cima del cerro de “Guatimala” lugar donde será colocado el Cristo de las Alturas, la competencia tiene un fín dar a conocer el sitio donde se pretende colocarlo, será dijo un paseo donde todos pueden participar. El fin no es otro, sino el de apoyar el proyecto original del Cristo de las Alturas, es decir de su colocación en la parte sur del cerro de Guatimala, -que es el deseo del creador e impulsor de este proyecto el señor Rigoberto Flores-, es con ese motivo el que se llevará a cabo la primera carrera a campo traviesa hasta la cima del cerro. La justa estará enmarcado dentro de las Fiestas patronales del municipio en honor a San Francisco de Asís y con el permiso de las autoridades del patronato de la Feria Regional C. Alfredo Ramírez Ruiz y del Municipio en oficio firmado por la C. Ana Rosa Hernández encargada de la secretaría de gobierno de
Huanusco, se realizará esta carrera de 13 kilómetros a campo traviesa a la cual se está convocando a todas las personas que quieran participar y cuya inscripción es completamente gratuita. La inscripción para este evento puede realizarse con el señor Jorge Ibarra Rodríguez, en la cuenta de correo runningzacatecas@hotmail.com o en el teléfono móvil 492 113 31 88 para dejar tus datos como participante: Nombre completo, edad, procedencia o domicilio. Habrá premiación separada para hombres y mujeres por lo cual al primer hombre que llegue a la cima sur del cerro de Guatimala, tendrá un premio de 10 mil pesos y la primera mujer que llegue igual, y así para cada uno de los 6 primeros lugares masculino y femenil. 2° lugar 4 mil pesos, 3er. Lugar 3 mil pesos, 4° lugar 2mil pesos, 5° lugar 1 mil pesos y 6° lugar 500 pesos. Además, a los primeros 1000 participantes que crucen la meta se les dará una playera del Cristo Rey de las Alturas y un boleto para participar en la rifa de una bicicleta nueva Raleigh rodado 19 con un costo de mil dólares.
Adicional a esto a los primeros 410 participantes que lleguen a la meta se les dará un balón de básquet o voleibol. Una compañía quiere unirse a esta carrera con 370 balones de voleibol y 40 de basquetbol para entregarlos a los participantes. La salida de la carrera se realizará el propio día de la fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís el domingo 4 de octubre a las 8:00 de la mañana en la plaza de Huanusco. Una vez lleguen al cerro pueden bajar por donde deseen, sea por la ruta de ascenso o por otra diferente. Señalar que este proyecto ha nacido de la fe en Cristo Redentor, inspirado en la imagen ubicada en el cerro del Cubilete en Silao Guanajuato. La de Guatimala será la imagen más gran-
de del mundo en bronce, por lo cual se invita a iniciar esta carrera con la meditación del Padre Nuestro para las personas que gusten unirse en la fe por este magno proyecto que traerá muchas bendiciones para toda la región sur del estado.
Municipios Presentan Candidatas en el marco de las fiestas patrias
www.pulsodelsur.com
Pág. 5
Desfile conmemorativo al 205 Aniversario de Independencia
J
ALPA, ZAC.- Gracias a la garantía de seguridad y tranquilidad que promocionó el gobierno municipal en coordinación con la SEDENA para la celebración de las fiestas patrias, se pudo disfrutar de una noche de convivencia armoniosa en la cual fueron presentadas las candidatas a la feria regional. Los alrededores de la plaza Arechiga se cerraron desde la tarde y se establecieron puestos de control para el ingreso al recinto por parte del Ejército y la Policía Municipal además de los constantes recorridos de vigilancia. En una ambiente pacífico se sana y armónica convivencia, en una noche por demás un poco lluviosa, previo al grito de Independencia el Patronato de la Feria de Jalpa 2015-2016, presentó a las 6 guapas aspirantes a reina del municipio. Desde muy temprano Tambobanda la Resbalosa de Jalpa, comenzó a encender el ambiente, en la presentación del Mariachi Real Juvenil de Nochistlán ya la plaza lucia con mayor auditorio, el cual aumento en cuestión de minutos ante el anuncio de la presentación de las candidatas. Las bellas aspirantes para este certamen son: Karol Cristina Bautista de 16 años, Gris Gutiérrez Hernández de 20 años, Cristina Flores de 16 años, Arlín Núñez Vásquez de 16 años, Andrea Gutiérrez Rubio de 16 años e Irene Rodríguez Scott de 23 años. Una vez presentadas las candidatas en medio del ánimo y entusiasmo de sus porras, el presidente municipal Edgar Viramontes Cárdenas presidió el acto central de la noche patria con la arenga al grito de independencia y el tañido de la “campana de dolores”, y el posterior ondear del tricolor patrio. Antes de este emotivo momento se rindieron honores para saludar la enseña nacional, por parte de la banda de guerra de la Primera Compañía de Infantería no Encuadrada de Jalpa, en medio de una multitud de personas que se dieron cita en la explanada de la presidencia municipal para esta celebración. En el balcón del palacio de gobierno acompañó al presidente municipal el Teniente Coronel Diplomado el Estado Mayor Gerardo Reyes Fuentes Comandante de la 1ª. C.I.N.E., el secretario de gobierno Lic. Ambrosio Romero Robles. Acto seguido la plaza se llenó de colorido con la quema del castillo y los espectaculares juegos pirotécnicos, quedando el ambiente para el baile con Banda Estrellas de Jerez.
JALPA, ZAC.- Organizados en la explanada de la presidencia municipal los diferentes contingentes con sus respectivas bandas de guerra, dieron inicio a la conmemoración del 205 aniversario de la independencia de México rindiendo honores al lábaro patrio con la participación de la escolta del CETis 147 J. Isabel Robles. Los diferentes contingentes, en su mayoría de instituciones educativas de todos los niveles, desfilaron pasando en frente del presídium conformado por el presidente municipal Edgar Viramontes Cárdenas, el Teniente Coronel Diplomado el Estado Mayor Gerardo Reyes Fuentes Comandante de la 1ª. C.I.N.E., la síndico municipal Lic. Luz María Robles Frausto y los regidores del H. Ayuntamiento C. Norma Aurea Quihui del Cid, C. Yadira Sánchez Arreguín, Ing. Nallely Viramontes Vargas, Porfr. Anacleto Mauricio Hernández, C. Anselmo Muñoz Silva, C. Lorenzo Rubio Ponce, C. Eduardo Pérez Mojarro y el maestro Esteban Hernández Gaspar director del Centro de Desarrollo Educativo CeDE Jalpa. Los contingentes desfilaron en el siguiente orden, abrió el desfile la escuela primaria Tenamaztli, a continuación el carro alegórico de la reina de Jalpa Evelin López seguido por INAPAM, C.A.M. Jean Piaget, continuando con las primarias: Lic. Adolfo López Mateo, Leobardo Reynoso, J. de Jesús González Ortega, Francisco Murguía, Ignacio Zaragoza turno Vespertino y Matutino, Colegio Miguel M. de la Mora y primaria Niños Héroes. De la misma manera desfilaron las escuelas secundarias Valentín Gómez Farías, Telesecundaria Jaime Nuno, escuela Secundaria Técnica # 46 Justo Sierra Méndez, el CETis 147, la preparatoria Felipe B. Berriozábal, UAZ Campus Jalpa, Instituto de Belleza “Ángelus”, Cruz Roja Mexicana, 1ª. C.I.N.E. Protección Civil, y cerrando el desfile la Asociación de Charros. Cientos de personas se organizaron a lo largo del recorrido del desfile para presenciar este acto conmemorativo de la independencia caracterizado por la elegancia y sentido de patriotismo de los diferentes participantes en el mismo sin importar la edad, destacando también el respeto del público presente.
Año V - Ed. 79 - Septiembre 2015
Pág. 6
2do Informe - Jalpa
Más de 66 mdp ejercidos, 2° Informe de Gobierno Edgar Viramontes J
ALPA, ZACATECAS.- En el recinto del auditorio J. Isabel Robles el presidente municipal L.C. Edgar Viramontes Cárdenas rindió su segundo informe de gobierno, ante el representante del gobernador del estado, el Lic. Pedro Inguanzo González Secretario de Turismo y diferentes personalidades invitadas. El alcalde Viramontes procedió a rendir cuentas de su segundo año de gobierno, no sin antes saludar a todas las personalidades invitadas, su informe constó de tres ejes: 1. Municipio con rumbo justo, 2. Municipio con rumbo incluyente, 3. Municipio con rumbo sustentable. De esta manera desglosó cada uno de los ejes, intercalando algunas imágenes, videos y testimonios de los aspectos presentados.
Municipio con Rumbo Justo: Al hablar de Rumbo Justo, -dijonuestro compromiso ha sido mantener finanzas sanas, cumplir con la normatividad y reglamentación existente, atender los problemas de seguridad pública y la transparencia en las acciones de gobierno. Finanzas. Con la correcta administración de los recursos públicos hemos logrado disminuir en más del setenta por ciento la deuda pública del municipio, para ubicarla en tan solo 2.8 millones de pesos. En la Sindicatura, el cumplir con la normatividad y reglamentación existente, se refleja en las siguientes acciones: Seguridad Pública. En la dirección de seguridad pública se trabaja para brindar servicios oportunos y confiables que permitan acrecentar los niveles de confianza con nuestro cuerpo policiaco.
Bomberos. Durante el segundo año de gobierno, esta corporación atendió un total de 1499 servicios entre los que destacan servicios de atención pre-hospitalarios locales, incendios forestales, accidentes y traslados foráneos. Transparencia y rendición de cuentas. El gobierno municipal se ha comprometido a transparentar las actividades y acciones de sus funcionarios públicos, dando atención y seguimiento al 100% de las solicitudes hechas por el sistema INFOMEX. Comunicación Social. Se mantiene al tanto a la población de los programas, obras y acciones realizadas por el Gobierno Municipal lo que permite que los ciudadanos puedan acceder a ellos y estén informados.
2do Informe - Jalpa
www.pulsodelsur.com
Pág. 7
Municipio con Rumbo Incluyente: El combate frontal a los problemas sociales del municipio ha sido de verdadera importancia para un servidor, por eso a través de los programas y acciones de varios departamentos podemos enfrentar y vencer de forma tajante a todos esos males que aquejan a la ciudadanía. En este apartado hablaremos de las acciones que se realizan para atender el desempleo, salud, educación, deporte, cultura, equidad de género y marginación. Municipio Con Rumbo Sustentable: A dos años de gobierno, dentro del Departamento de Desarrollo Económico y Social, se han emprendido acciones con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los Jalpenses, se ejecutaron recursos por 17,881,185 pesos, en obra pública por 33,041,076 pesos; para el SIMAP por 7,822,992 pesos; en educación se invirtieron 7,019,484 pesos ; en seguridad pública 863,347 pesos para un total de 66,628,684 correspondiente a solo de algunos de los recursos ejercidos en obras de estas dependencias. A través del FOPADEM se aprobaron recursos para la rehabilitación de 4 escuelas de la cabecera municipal para el ejercicio fiscal 2015 con una inversión de casi 650 mil pesos.
Infraestructura Urbana. El gobierno municipal comprometido con el bienestar de la población y el mejoramiento de la infraestructura social urbana, busca solucionar y atender de forma adecuada los problemas que hoy en día se presentan relacionados con la construcción y mantenimiento de espacios. Mejoramiento de Vivienda, Obras Públicas. En la dirección de obras públicas se diseñan, programan y ejecutan obras para el mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad, nos preocupamos por brindar servicios básicos de calidad así como atender el llamado de las quejas de la ciudadanía. Desarrollo Agropecuario. El campo es uno de los pilares de nuestra economía, para lo cual nos dimos a la tarea de impulsar acciones para el mejoramiento de éste y de la ganadería.
Agua Potable. (SIMAP) El agua es el vital líquido con el que contamos los seres humanos, es importante instruir a la ciudadanía sobre la cultura del agua y es primordial que las personas tengan acceso a esta. En su mensaje final el edil Viramontes dijo, a la mitad del camino, ¡Vamos Bien!, reconstruimos calles, rehabilitamos escuelas, entregamos becas y paquetes escolares, construimos puentes, equipamos las corporaciones de protección civil, bomberos y policía municipal, eficientamos los recursos y transparentamos el gasto, por eso hoy a dos años de gobierno, entregamos buenos resultados, estamos en la vía correcta pero sobre todo, hoy Jalpa tiene Rumbo Seguro. Entre las personalidades presentes estuvo el Secretario de Turismo Lic. Pedro Inguanzo González, el Teniente Coronel Diplomado del Estado Mayor Gerardo Reyes Fuentes, el senador David Monreal Ávila, los diputados locales de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, diputado Iván de Santiago Beltrán, diputada María Guadalupe Medina Padilla, diputado Mario Cervantes, presidentes municipales de Tabasco Profr. Tereso Guerrero, de Juchipila MCD. Felipe Ibarra Enríquez, de Huanusco José Ignacio García Leyva, de Florencia Ing. José Guadalupe Correa Valdez, del Teúl Ing. José Humberto Muro Cortez, Jerez Lic. José de Jesús Viramontes Rodarte, calvillo Ags. Francisco Javier Luevano, Arturo López de Lara presidente estatal del PAN, así como el secretario de gobierno, síndico municipal, los regidores del H. Ayuntamiento, empresarios, directivos regionales, maestros, personal del SIMAP, de obras públicas y ciudadanos.
Año V - Ed. 79 - Septiembre 2015
Pág. 8
5to Informe Gobierno
Quinto Informe de Gobierno, Miguel Alonso Gobernador Z
ACATECAS, ZAC.- Luego de la entrega de su Quinto Informe por escrito a la Legislatura, el Gobernador Miguel Alonso Reyes emitió un mensaje ciudadano por los cinco años de administración, donde destacó los avances y metas cumplidas del Plan Estatal de Desarrollo, en los cinco ejes de gobierno, y anunció seis importantes obras con las que concluirá sexenio. Ante la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, representante del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Ejecutivo Estatal reconoció a la federación por la coordinación de esfuerzos con Zacatecas, lo que ha logrado mejores resultados. Durante su mensaje, Alonso Reyes exhortó a todos los partidos y actores políticos, para que con altura de miras pongan por encima de los tiempos políticos que se avecinan, el fortalecimiento del desarrollo y progreso de Zacatecas.
SE INVIRTIERON 3 MIL 500 MDP PARA LOGRAR EL ZACATECAS SEGURO En cinco años, la administración estatal hizo la más grande inversión en materia de seguridad pública, para infraestructura, equipamiento, capacitación, salarios para el personal de seguridad y la procuración e impartición de Justicia. Algunas acciones emprendidas en esta materia: la edificación de dos cuarteles militares; la construcción de cinco Unidades Regionales de Seguridad; el aumento en cinco veces del número de elementos de la Policía Estatal Acreditada, el incremento de los efectivos de la Policía Ministerial, y la creación de la Policía Metropolitana. Asimismo, la instalación de un avanzado sistema de video vigilancia en los municipios más poblados del estado; la construcción de 12 Casas de Seguridad Pública Municipales y la modernización de 16 Centros Penitenciarios; la creación del Mando Único Policial, y la operación del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
ZACATECAS UNIDO En el tema de transparencia, resaltó las mediciones de las calificadoras financieras internacionales Moody’s y Fitch, mismas que otorgaron buenas notas a la situación financiera de la entidad. Zacatecas ocupa el lugar número 11 dentro de las entidades federativas menos endeudadas del país. Como un reconocimiento a la comunidad migrante radicada en los Estados Unidos de América, se impulsó la creación de la Secretaría del Zacatecano Migrante. A través del programa “Corazón de Plata, Uniendo Familias”, se contribuyó a unir a los zacatecanos migrantes con sus padres que viven en México. En cinco años de Gobierno, se capacitó también en materia de perspectiva de género a más de 180 mil personas en todo el estado, a través de la Secretaría de las Mujeres.
5to Informe Gobierno ZACATECAS MODERNO Alonso Reyes informó que en lo que va del sexenio se han invertido 28 mil millones de pesos, en más de 95 mil obras y acciones desplegadas en todo el estado. En Infraestructura Hidráulica y en Infraestructura Carretera Para fortalecer las comunicaciones de la entidad, la construcción de los cuatro carriles Jerez - Tepetongo. Restauración de Plaza de Armas, y la remodelación de la Alameda en la capital zacatecana, embellecimiento de los cinco Pueblos Mágicos y el Plan Maestro de Iluminación de la arquitectura colonial. Destacó también la construcción del Multiforo, en el que 25 mil espectadores disfrutan ahora de eventos y conciertos en el espacio más moderno y equipado del estado. En materia deportiva, destacó obras como el Centro Acuático Centenario, 12 nuevas y remodeladas Unidades Deportivas en 11 Municipios del estado; el Velódromo, el Pabellón de Deportes de Combate y la modernización del Estadio Francisco Villa. En Infraestructura para la Salud, el Hospital Comunitario de Sombrerete, 12 nuevos Centros de Salud en diferentes municipios del Estado, la Unidad de Emergencias Médicas y un Centro de Salud con Servicios Ampliados en Tlaltenango.
ZACATECAS JUSTO A través del Programa para la Superación de la Marginación, SUMAR, el más grande e integral emprendido en la historia del estado de Zacatecas, se han entregado 54 mil microcréditos, que impulsan el autoempleo. A poco más de cuatro años del arranque de SUMAR Zacatecas disminuyó la pobreza, especialmente la pobreza extrema, logró reducir el analfabetismo y elevar el índice de desarrollo humano en su vertiente educativa, gracias a esto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) coloca a Zacatecas en segundo lugar nacional como la entidad federativa cuyas políticas públicas reducen la pobreza extrema con mayor velocidad. Como resultado la estrategia SUMAR, Zacatecas alcanzó el tercer lugar nacional en el índice de Desarrollo Humano en su vertiente educativa, al entregar de manera gratuita 1 millón de uniformes escolares, así como la multiplicación por 10 del número de escuelas y bibliotecas con conectividad a Internet. En materia de salud, destacó la adquisición de un Acelerador Lineal, para tratar a los enfermos de cáncer, y la construcción de la Unidad de Emergencias Médicas, dedicada a la Detección y Diagnóstico del Cáncer.
www.pulsodelsur.com
Pág. 9
EJE ZACATECAS PRODUCTIVO Para lograr un Zacatecas productivo, el Gobierno del Estado inició una intensa promoción del estado y sus ventajas competitivas. se promulgó la Ley para la Inversión y el Empleo de Zacatecas, que estableció las bases y fijó los incentivos para las empresas. Desde el inicio de la administración actual, hasta la fecha, se han creado, 30 mil nuevos empleos directos, número que no se había alcanzado en ninguna otra administración. Se organizaron 61 ferias de empleo, gracias a las que 28 mil 530 personas tienen ahora trabajo. De igual modo, se creó el programa más grande de financiamiento del que se tenga registro en el estado, para apoyar la creación de micro, pequeñas y medianas empresas, se logró una inversión histórica en proyectos de generación de energía eólica. En la actividad agropecuaria Zacatecas cuenta ahora con 39 nuevas presas y 2 mil 500 grandes bordos. inició la modernización de 5 mil pozos de riego, A través de la estrategia de reordenamiento productivo, se transita de una agricultura tradicional a otra planificada, en donde la comercialización está garantizada y la superficie destinada al frijol se reduce mejorando sus condiciones de precio.
ANUNCIA MAR SEIS IMPORTANTES OBRAS PARA CONCLUIR SEXENIO Para iniciar el sexto año de Gobierno, Alonso Reyes anunció la Construcción de una nueva Planta Maltera en Calera, del Grupo Modelo, con una inversión de 60 millones de dólares; del Periférico Centenario, con una longitud de 5.2 kilómetros, el Hospital de la Mujer en Fresnillo, y de Ciudad Salud para la Mujer, en Jerez. Asimismo, anunció la construcción de la nueva Presidencia Municipal de Fresnillo; el inicio de operaciones de la concesión del primer Canal de Televisión pública educativa y cultural en la historia de Zacatecas, y la autorización de la Comisión Nacional del Agua para la construcción de una presa que almacenará 47 millones de metros cúbicos.
Año V - Ed. 79 - Septiembre 2015
Pág. 10
2do Informe - Villanueva
Logros que se traducen en una mejor calidad de vida...
Entrega de Becas Brindar las herramientas para que los jóvenes no abandonen sus estudios es una prioridad para este gobierno, por ello hemos entregado el mayor número de becas en la historia del municipio en un solo año con 441 estímulos económicos mediante el Programa 3X! más 59 con recursos municipales a estudiantes de todos los niveles, además de cien becas de transporte, también con recursos propios. Todo lo anterior porque estamos conscientes de que la educación es la mejor inversión para el desarrollo de los pueblos.
Record histórico en la pavimentación de carreteras Con acciones firmes, hoy tenemos un Villanueva más conectado y seguro 42 kilómetros de carreteras pavimentados y 5 mil 097 beneficiarios. Pavimentación con concreto asfaltico de la calle principal de El Vergel Monto Aprobado: 5 millones 320 mil pesos. Pavimentación de concreto asfáltico del tramo carretero Tuxtuac-Cárdenas Inversión: 15 millones de pesos. Pavimentación de concreto asfáltico del tramo carretero de la comunidad López Mateos al Sauz de los Márquez Inversión: 29 millones 950 mil pesos. Pavimentación de concreto asfáltico del tramo carretero Zapoqui E.Inversión: 5 millones 937 mil 500 pesos. Pavimentación con concreto hidráulico en calle López Portillo en la comunidad de El Tigre Monto Aprobado: 3 millones 267 mil 716 pesos con 18 centavos. Pavimentación de concreto hidráulico en las calles: Benito Juárez, Felipe Ángeles, 19 de Marzo y Ejido, de la comunidad de Tayahua Monto Aprobado: 7 millones 421 mil 673 pesos con 72 centavos Pavimentación de concreto hidráulico en las calles: 5 de Mayo e Hidalgo de la comunidad Francisco R. Murguía Monto Aprobado: 3 millones 140 mil 243 pesos con 12 centavos. Pavimentación con concreto hidráulico en calle López Portillo-El Arbolito de La Encarnación Monto Aprobado: 4 millones 689 mil 405 pesos con 99 centavos. Pavimentación con concreto hidráulico en calle principal de El Uncidero Monto Aprobado: 2 millones 305 mil 455 pesos con 73 centavos. Pavimentación con concreto hidráulico en calle José María Morelos, de la comunidad de Majadas Monto Aprobado: 382 mil 095 pesos con 35 centavos. Pavimentación con concreto hidráulico en calle Juárez-Zaragoza, de la localidad Adjuntas del Refugio Monto Aprobado: Un millón 272 mil 960 pesos Calle NIños Héroes de Nacozari Inversión: Un millón 143 mil 038 pesos con 64 centavos Calle Europa Inversión: Un millón 58 mil 799 pesos con 03 centavos Calle Moras Inversión: Un millón 22 mil pesos Más de 440 millones de pesos extraordinarios que se traducen en un Villanueva, joven, moderno, seguro y con oportunidades.
Nuevo mercado municipal Inversión: 35 millones 751 mil 788 pesos Comodidad y funcionalidad en este espacio que albergará 150 locatarios. Se dará formalidad a comerciantes ambulantes y quedarán las calles en condiciones para el libre tránsito Generación de empleos directos e indirectos. Atracción del turismo, Reordenamiento comercial, Progreso para el municipio.
2do Informe - Villanueva
www.pulsodelsur.com
Pág. 11
Miguel Torres con más de 200 mdp en 2° Informe
- Anuncia más de 200 millones en recursos extraordinarios.
V
ILLANUEVA; ZAC. El primer edil villanovense dio puntual cumplimiento al mandato constitucional de la rendición de cuentas y ante más de 1200 personas dio a conocer el estado que guarda la administración municipal al segundo año de su encargo. Asistieron al evento homólogos de Torres como es el caso de Ricardo de la Rosa, de Trancoso; Eleuterio Ramos de Valparaíso y José Viramontes “Pepe Pasteles, de Jerez; asimismo acudieron diputados locales como Rafael Flores y Gilberto Zamora y el senador zacatecano David Monreal; se dieron cita también funcionarios federales y estatales destacando Roy Barragán, Secretario de Administración del estado, en representación del Gobernador Miguel Alonso. Miguel Torres destacó los logros de su administración en 5 ejes temáticos:
Villanueva Responsable, Transparente y con Gobernabilidad; Donde informó que tras los problemas en la página de transparencia del municipio; se dio solución al tópico para tener al momento una calificación del 100% según la CEAIP. Villanueva de oportunidades: En el que Torres destacó la labor del DIF Municipal con campañas como visión de Nueva Realidad en la que se han entregado cientos de pares de anteojos totalmente gratuitos a personas con tal necesidad; además de otras acciones de carácter social como apoyos a la alimentación, entrega de aparatos auditivos. Torres también hizo saber que se ha entregado el número más alto de becas, de transporte y en la modalidad 3x1, en la historia de Villanueva a estudiantes de todos los niveles educativos. Villanueva con Justicia y seguridad: tema en el que el edil agradeció el apoyo y coordinación con el gobierno estatal y federal y destacó los resultados en la materia, donde el principal indicador son las familias villanovenses que de nueva cuenta disfrutan de la vía pública. Villanueva Cuidadoso de su medio ambiente: Eje en el que el edil aplaudió el buen manejo del Sistema Municipal de Agua Potable, rubro en el que Villanueva ha destacado a nivel estatal; asimismo Torres anunció que en apoyo a la economía familiar no habrán incrementos al servicio de agua potable en el tiempo que resta para concluir el periodo. Villanueva en Crecimiento: Eje en el que se ha trabajado con mayor ahinco desde la activación económica por medio de la difusión turística del municipio y la organización de la mejor Feria de la que se tenga recierdo en Villanueva; hasta la gestión y ejecución de más de 400 millones de pesos en recurso extraordinario para obra pública, destacando carreteras en Majadas, San Miguel, Tarasco, Tuxtuac y El Vergel; lienzos charros como el de Maravillas y Tarasco; casas de salud como la de Francisco Murguía y pavimentaciones a lo largo y ancho de todo el muniMiguel Torres destacó que se superó en 500% la meta de obra pública cipio destacando las der El Tigre, Tayahua, La Encarnación y proyectada en este año e informó que al momento ha dado cumplimiento la propia cabecera municipal. El alcalde destacó también obras con el 95% de compromisos adquiridos en la pasada campaña electoral. como los salones de usos múltiples en La Quemada, Malpaso y “Hoy juntos pueblo y gobierno hemos logrado metas que hace dos El Salto y obras de infraestructura deportiva como la unidad de- años parecían inalcanzables, hemos puesto a Villanueva en lugares que portiva en La Quemada ; especial mención merecieron por par- nunca antes había alcanzado; hoy el futuro se nota más prometedor que te de Torres obras como la Regeneración de Imagen del Centro nunca, juntos hemos llegado hasta este lugar y dando resultados, juntos Histórico y el Nuevo Mercado Municipal que por sus caracterís- hemos de llegar hasta donde ustedes quieran que lleguemos”. Concluyó ticas y montos de inversión son únicas en el Estado. Torres entre aplausos.
Año V - Ed. 79 - Septiembre 2015
Pág. 12
2do Informe - Juchipila
Rinde Alcalde de Juchipila su Segundo Informe de Gobierno J
UCHIPILA, ZAC.- En la explanada del palacio municipal el presidente MCD Felipe Ibarra Enríquez rindió cuentas por el segundo año de su administración, donde destacó los avances y metas cumplidas en el plan de desarrollo municipal. Ante el Secretario de educación del estado, Profr. Marco Vinicio Flores Chávez, representante del Gobernador del Estado, Lic. Miguel Alonso Reyes, y el pleno del H. Ayuntamiento, el edil municipal reconoció los esfuerzos conjuntos de su equipo de trabajo para dar mejores resultados al pueblo de Juchipila. Durante su mensaje, Ibarra Enríquez expresó su voluntad de seguir trabajado por el pueblo juchipilense, como el camino de prosperidad mediante acciones y obras que marcan la continuidad de la transformación para responder a las necesidades básicas de la ciudadanía.
Después de instalada la reunión pública de cabildo el presidente municipal procedió a dar informe de cada una de las dependencias de la administración municipal comenzando por el trabajo del Honorable Ayuntamiento y la Secretaria de Gobierno Municipal. Continuó con enunciando las inversiones realizadas a través del departamento de Desarrollo Económico en materia de seguridad pública, infraestructura, programas de mejoramiento de vivienda, apoyo a agricultores, comerciantes, proyectos productivos con la finalidad de lograr cambios favorables para el desarrollo y bienestar de la población. Inversiones de fondo III por 1millón 440 mil 543 pesos en rehabilitación de drenajes, agua potable, desarrollo de zonas prioritarias y otros gastos. Del fondo IV con inversiones por 3 millones 454 mil 283 pesos en pago de obligaciones financieras, pavimentaciones, paquetes de mejoramiento de vivienda, construcción de puentes peatonales, compra de uniformes para seguridad pública, infraestructura deportiva y educativa.
Del fondo de infraestructura deportiva, la rehabilitación del campo de beisbol de la Mezquitera sur y unidad deportiva del Remolino por 4 millones 992 mil pesos. Fondo de contingencias económicas con inversiones por 5 millones 503 mil 49 pesos en pavimentaciones, drenajes, agua potable, construcción de canchas, domo, rehabilitación del boulevar. En el programa de zonas prioritarias se invirtieron 2 millones 778 mil 686 pesos en la construcción de baños ecológicos, cuartos adicionales, estufas ecológicas, techos, muros y pisos firmes. Asimismo de la subsecretaria de vivienda obras en el fraccionamiento el Mixtón y calle Planeta por 494 mil 231 pesos.
2do Informe - Juchipila
www.pulsodelsur.com
Pág. 13
Del fondo de pavimentación y desarrollo municipal se realizó rehabilitación de zonas escolares por 1 millón 337 mil 270 pesos. Del programa 3X1 para migrantes se realizaron pavimentaciones, construcción de un domo, puente vehicular, equipamiento, un aula prefabricada por una inversión de 2 millones 342 mil pesos. En gasto corriente apoyo con semillas por 250 mil pesos. En cuanto a la dirección de obras públicas y servicios públicos se ejercieron 2 millones 475 mil 522 pesos y del remanente del municipio por 279. 751 pesos, en diferentes acciones mantenimiento, rehabilitación de espacios y maquinaria. En el departamento de desarrollo social, cultural y de turismo, se realizaron varios proyectos entre los cuales estuvo el proyecto de danza del Sagrado Corazón, “Voces del Cañón”, Tradiciones y artesanías de mi provincia, equipamiento de talleres de música, eventos culturales y sociales.
Se resalta la visita del Gobernador en la cual se inauguró la pista de tartan de la unidad deportiva Efraín Flores que tuvo una inversión de 6 millones de pesos. Se realizaron además los programas sociales para en beneficio de adultos mayores, Servicio Nacional del Empleo, cultura, deporte, apoyos, bibliotecas, seguro para jefas de familia, trabajo con la juventud, fiesta del Xúchitl como patrimonio cultural inmaterial de Zacatecas. En cuanto al informe financiero se tuvo ingresos por 61 millones 70 mil 368 pesos y egresos por 59 millones 724 mil 301 pesos. Además se rindió cuentas de Catastro y del Sistema Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.
Por su parte el Sistema Municipal DIF presento resultados en asistencia alimentaria, unidades de producción para el desarrollo, atención a niños en riesgo de desnutrición, atención en servicios de salud, trabajo social, asesoría jurídica, INAPAM, unidad básica de rehabilitación, la adquisición del vehículo para las personas con discapacidad. Se realizaron enlaces con diferentes programas sociales para el beneficio de la población como los de Mariana Trinitaria A.C., calentadores solares, manejo y control de maquinaria de SECAMPO, programa peso a peso, corazón de plata, servicio estatal del empleo, autoconstrucción de vivienda.
El primer edil aportó cifras de las acciones realizadas por el departamento de seguridad pública, Derechos Humanos, Contraloría, Instituto municipal para las mujeres, Juzgado comunitario, Registro Civil, Secretaria de relaciones exteriores, Protección Civil y Bomberos y salubridad. Se contó con la presencia de invitados especiales y del pueblo juchipilense que una vez concluida la sección pública de cabildo pasaron a compartir y disfrutar de la celebración de la noche mexicana con el tradicional grito de independencia.
Año V - Ed. 79 - Septiembre 2015
Pág. 14
2do Informe - Tabasco
Con 8 millones extras cierra 2do Informe T ABASCO, ZAC.- En la explanada del palacio de gobierno, el presidente municipal el Profr. Tereso Guerreo Martínez instaló la quincuagésima segunda reunión pública de cabildo dentro de la cual rindió cuentas del segundo año de su administración. Con la proyección de un video de las obras y acciones más destacadas realizadas durante el segundo año al frente de la administración municipal y la presentación verbal de su informe, destacó obras como el tramo carretero de los Sauces con una inversión de 1,322,735 la construcción de la plaza de san Luis de Custique por 700 mil pesos, la construcción de la carretera al Jaralillo, por 4, 944,758; obras realizadas en la comunidad del Chique por 788 mil pesos, el programa de vivienda, el mercado Juárez, con un inversión de 1,492,291 las pavimentaciones en concreto hidráulico, ecológico y estampado de algunas calles de la cabecera municipal. En ampliación de red eléctrica se invirtió 2, 021,627 Prosiguió el edil municipal, se tuvo un ingreso total aproximado de 31 millones 980 mil y un monto total de egresos de 32 millones 348 mil pesos. De los cuales los rubros más grades corresponden servicios personales 16 millones 381, materiales y suministros, servicios generales por 6 millones 151 mil, ayudas, subsidios y transferencias 3 millones
230 mil, inversión pública 1 millón 896 mil. Inversiones del fondo III por 559 mil 895 en ampliación d red de drenaje, de agua por 258 mil 293, en urbanización por 1 millón 902 mil 492. Electrificación por 161 mil 455; programa de zonas prioritarias 1 millón, 435 mil; techos firmes por 4 millones 336 mil; electrificaciones por 1 millón 860 mil, rehabilitación calle el Jaralillo 1 millón 193 mil. Paquetes mejoramiento de vivienda 76 mil 800. El regidor Cuco Camacho dio contestación al informe del Primer Edil en nombre del Honorable Ayuntamiento, señalando algunos aspectos que se deben tener en cuenta. Por su parte el Profr. Martín Barraza hizo un llamado a trabajar por la unidad, por el municipio, por Zacatecas sin importar el color o el partido al cual se pertenece. A continuación del cual presentó una síntesis del 5° informe del Lic. Miguel Alonso Reyes. En el informe se contó el senador David Monreal Ávila, los diputados locales de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Iván de Santiago, María Guadalupe Medina, Mario Cervantes, Rafael Flores, José Guadalupe Hernández diputado migrante, presidentes municipales de Huanusco José Ignacio García, de Jalpa Edgar Viramontes, del Teúl José Humberto Muro, Arturo López de Lara presidente estatal del PAN, la reina Lupita Itzel, entre otros invitados y ciudadanos.
Estado
www.pulsodelsur.com
Pág. 15
Inaugura MAR el Centro Cívico Centenario de Fresnillo
- Preside desfile conmemorativo del 205 Aniversario de la Independencia de México, en El Mineral.
F
RESNILLO, ZAC.- Antes de presidir el desfile cívico militar, realizado con motivo del 205 Aniversario de la Independencia de México, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró hoy el Centro Cívico Centenario de El Mineral. El Secretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoytia Borrego, recordó que el Gobierno del Estado conmemora el Centenario de la Toma de Zacatecas con la edificación de estos centros cívicos en cada municipio. Dijo que se colocó un asta bandera de 14 metros de altura
al centro, misma que está rodeada por una composición a base de piedra natural, a manera de hélice, que evoca al movimiento como generador de fuerza y progreso, distintivo de la actual administración estatal. Además, este espacio lleva al centro dos monolitos que albergan el nombre de Fresnillo y unifican al estado. En cada extremo se ubican placas que rinden homenaje a los fresnillenses caídos, que formaron parte del acontecimiento histórico. Después, acompañado por el alcalde de Fresnillo, Gilberto Dé-
vora Hernández; el Comandante de la Onceava Zona Militar, Antelmo Rojas Yáñez, los diputados locales Javier Torres Rodríguez y José Haro de la Torre, así como por funcionarios municipales y miembros del cabildo, el mandatario estatal presidió el desfile cívico militar, conmemorativo de la Independencia de México. A lo largo de una hora, participaron en esta conmemoración, escoltas, contingentes militares, policiales, de instituciones de educación de Fresnillo, así como bandas de guerra. Con la ruta de las calles García Salinas, Hidalgo, Juárez y Sonora, diversos contingentes conformados por poco más de mil participantes, desfilaron para
recordar a los fresnillenses la importancia de la independencia de nuestro país. En el acto cívico, destacó la participación de los elementos del 97 Batallón de Infantería, Ejército Mexicano, Policía Federal, Municipal, así como miembros de Protección Civil y Bomberos, de la Cruz Roja Mexicana e instituciones educativas como el Instituto Tecnológico de Fresnillo, Universidad Autónoma de Fresnillo, Escuela de Enfermería Beatriz González Ortega y diversas primarias y secundarias del municipio. Posteriormente el mandatario estatal saludó a los fresnillenses que se congregaron en torno a esta fiesta cívica.
Año V - Ed. 79 - Septiembre 2015
Publicidad Pág. 16