Escucha PULSORADIO todo el día, locutores en vivo y noticias, PULSODELSUR.COM
EL DIARIO DE LA REGIÓN Año V - Ed 80 - Octubre 2015 CONSÚLTANOS DIARIAMENTE EN
www.pulsodelsur.com
Lic. José Juan Llamas Saldívar DIRECTOR GENERAL
Firman MAR y titular de COFEPRIS acuerdo de colaboración para verificaciones sanitarias
A un año de firmado el mando único regionalizado no ha sido funcional
$ 5.00
20 mdp en tres años para la Feria de Villanueva
La Campiña en Jalpa y el Cristo Rey dos proyectos de Turismo regional
Florinda Meza celebró el cumpleaños de su tío el Ing. Moctezuma
Mando Único Policial
De Política y Mentidero • • • • • • • • • • • •
Supera expectativas la obra pública en Jalpa
Huanusco cierra mal su feria. Más de lo mismo. Hacen bloque Alcaldes del PAN, Tereso y Edgar. 20 millones a la feria de Villanueva. El Ing. Bueno ex alcalde panista, toma el Verde. Y la auditoria “apá”, Efraín Chávez y Edgar V. La Campiña y el Cristo Rey, proyectos del momento. Todavía les duele a los priistas el regaño del Boa. Breves de Tabasco. Breves de Nochistlán, se empoderan los grupos. En Apozol, Rubén se va del verde. Juchipila, tiene eventos grandes pero no del gobierno. Ubaldo Ávila suena en Villanueva.
Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.
Año V - Ed. 80 - Octubre 2015
Pág. 2
De Política y Mentidero Por: José Juan Llamas Saldívar HUANUSCO CIERRA MAL SU FERIA. MÁS DE LO MISMO.
La falta de oficio, así como la insipiente inversión del ayuntamiento que encabeza Ignacio García Leyva, hicieron de la fiesta regional una evento catalogado como “una gran Kermes” –esto es solo una opinión- basada en el pensamiento de muchos Huanusquenses, que más allá de una buena cabalgata, una buen “coleadero” que terminó con el susto más grande para los asistentes, este municipio vivió más de lo mismo. De no ser por los avecinados en el vecino país del norte y que acudieron a engrandecer esta festividad, no sabemos que haya sido de esta festividad, dijeron en el mentidero ciudadanos de Huanusco que hoy se comen al munícipe por su falta de oficio y de gestión para hacer de las fiestas en honor a “San Francisco” algo diferente, atractivo o variado, que para variar tuvo un incidente que dejó en las mentes de muchos un temor, o incertidumbre si se haya previsto la seguridad quizá no hubiese acontecido, en fin al tiempo, las reacciones. HACEN BLOQUE ALCALDES DEL PAN, TERESO Y EDGAR.
Desde el miércoles de esta semana los Alcaldes Edgar Viramontes de Jalpa; Pepe Muro Cortés, del Teúl; Husain Vitar Soto, de Ojo caliente; José Guadalupe Correa Valdez, de Florencia; Javier Huerta, de Villa Hidalgo; Tereso Guerrero, del Municipio de Tabasco; Omar Ramírez, de Santa María de la Paz; acudieron a la Cámara de Diputados, donde se reunieron con el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN Dip. Fed. Marco Cortes, también con el Dip. Fed. Leonel Cordero y no podía faltar el ex Dip. Federal José Isabel Trejo, ahí los alcaldes panistas de Zacatecas, acompañados del presidente del CDE López de Lara y la Diputada Local Lupita Medina Padilla, sostuvieron una reunión de trabajo para gestionar más recursos en beneficio de los municipios que ellos gobiernan, en el sur sobra decir que la administración panista de Jalpa brilló y sobresale gracias a los recursos extraordinarios y como ya le hallaron la formula, ahora hicieron bloque y todos pretenden lograr recursos no contemplados y que son extras al presupuesto.
Cañon de Juchipila 20 MILLONES A LA FERIA DE VILLANUEVA. 5 millones de pesos fueron la inversión en la primera feria de Miguel Torres, 7.5 a la segunda y 7.5 están destinados a esta tercera y última, en conjunto la suma de recursos que se aplicaran en las tres ediciones supera los 20 millones de pesos, la mayoría, pesos que logró el edil Torres Rosales vía gobierno federal, lo que todavía en la región no se entiende y se habla en el mentidero es como Villanueva si puede invertir esos recursos y municipios como Jalpa o Juchipila, siguen todavía sin sorprender a nadie con la calidad de sus eventos, mientras que Villanueva sobresale una vez más ya que ahora además del teatro del Pueblo, la corrida de Toros también será gratuita. EL ING. BUENO EX ALCALDE PANISTA, TOMA RIENDAS DEL VERDE. El trabajo de la amiga de la región y representante de club Casa Zacatecas de Fort Worth, Texas Julia Olguín dio resultados, Alfredo Bueno Martínez, el ex alcalde panista, firmó ya con el verde ecologista y este fin de semana con la presencia del Senador Carlos Puente dirigente estatal del verde y duro aspirante a la gubernatura de Zacatecas se comprometió a llevar a estadios de mayor triunfo al partido de Emilio González. De esta forma el Ing. Bueno se perfila para ser el encargado de colocar al partido del tucán como una de las 3 primeras fuerza en el municipio, por lo pronto y ante la expectación de muchos el ex munícipe panista es el nuevo coordinador municipal del partido Verde en Jalpa. Y LA AUDITORIA “APÁ”, EFRAÍN CHÁVEZ Y EDGAR VIRAMONTES. Al primero lo llaman a cuentas por más de 5 millones 200 mil pesos y al segundo por doscientos 25 mil, en ambos casos la Auditoria Superior del Estado señala anomalías. Lo importante es que las penas resarcitorias para el municipio de Jalpa, se tomaron con el objetivo que la gente no pierda la confianza en los compromisos de las administraciones municipales, se requieren finanzas sanas y transparentes; en el mentidero opinan que al aspirante y ex alcalde Efraín Chávez le circula la sangre muy despacio y no le ha dado atención al señalamiento de la ASE respecto de las penas resarcitorias que le fincan en un periodo de su administración, lo cierto es que si quiere competir en el próximo proceso electoral necesita primero limpiar la casa y dar puntual respuesta a este señalamiento, por lo pronto hace días Jalpa volvió a figurar en el plano estatal y no fue precisamente para hablar cosas positivas de la zona. LA CAMPIÑA Y EL CRISTO REY, LOS PROYECTOS DEL MOMENTO.
Ambos lamentablemente faltos de gestión del gobierno, en Jalpa ni siquiera se sabe del alcance, en Huanusco el problema es grave, al munícipe le quedó grande el proyecto que pudiera haberlo consolidado como un excelente presidente, sin bien los “benefactores” del Cristo son gente que tiene sus propias ideas, como él los identifica, lo cierto es, en qué cabeza cabe realizar un proyecto de más de 20 millones
de pesos y no contar con los documentos que soporten tal obra y la forma en que se conviene. Así las cosas, ahora la Secretaría de Turismo que interviene y señala que tanto el Cristo de las Alturas, como la Campiña son los dos proyectos prioritarios para la región, pero ha quedado claro que estos caminaran por mano de terceros y no por iniciativa de los gobiernos locales quienes no han podido hacer suyos estos proyectos, la ciudadanía por su parte espera que ambos propósitos se cristalicen ya que los dos serían detonante de desarrollo no solo local sino regional. TODAVÍA LES DUELE A LOS PRIISTAS EL REGAÑO DEL BOA. En Tabasco los priístas todavía no asimilan el “regañadón” que les puso Martín Barraza mejor conocido como el “boa”, quien hace menos de un mes acudió con la representación del gobernador al acto donde el Edil Tereso Guerrero quien diera su mensaje con motivo del segundo informe de labores y donde el regidor Priista Cuco Camacho arremetiera contra él, para minutos después escuchar una llamada de atención de otro priísta que reconoció que el foro no era para tirotear. Fue eso lo que a los del PRI les lastima y es que el “Boa” intentó mediar, pero en realidad el director de INCUFIDEZ aplaudió más a David Monreal que al mismo gobierno, así las cosas en el mentidero de Tabasco los priístas todavía no asimilan el hecho del mensaje del enviado del gobernador que dicho sea con todo respeto, algunos opinan se le pasó la mano. BREVES DE TABASCO.
Director General Pulso del Sur Lic. José Juan Llamas Saldívar Desarrollo WEB L.I. Francisco Javier García Pilar Edición Impresa, Tecnico Audio y Video I.C. Rodrigo Rivera Romero C. Jesús Esparza Flores Reportero: Lic. en Teologia Luis Fernando Bedoya Dirección Internet llamaslic@hotmail.com jalpaenlinea@hotmail.com Ventas y Publicidad Tel. Of. (463)955-4036 Porfirio Díaz No. 513 b C.P. 99601 Jalpa, Zacatecas Facebook: http://Facebook.com/José Juan Llamas http://Facebook.com/Lic José Juan Llamas http://Facebook.com/Pulso del Sur Contacto Lic. José Juan Llamas Saldívar llamaslic@hotmail.com Tel. Of. (463)955-4036 Colaboradores Mtro. José Luis Medina Lizalde Lic. Víctor Armas Ing. Pedro de León Mojarro Mtro. Simitrio Quezada Sen. Ricardo Monreal Ávila Dr. José Guadalupe Estrada Rodríguez Ing. Gerardo de Ávila González Mtro. Arturo Ibarra Horta Envía tus colaboraciones y comentarios a: llamaslic@hotmail.com Jalpaenlinea@hotmail.com Tel: (463)955-4036 Periódico de Circulación Regional Catorcenal y Actualización Diaria a través de www.pulsodelsur.com
Sin cargo, ni municipal, ni estatal, ni federal todavía se encuentra Juan Carlos Lozano, la expectativa está pero no se aterriza. Mientras tanto el PRIISMO sigue en pelea, lo que es claro que en Tabasco si el PRI quiere ganar requerirá de un gallo que sume, que logre conciliar, sobre todo que sea respetable. Por si o por no Jaime Limón se prepara para sobresalir en la encuesta, el objetivo es el distrito pero si los compañeros me lo piden dijera Limón -estoy a sus órdenes-. BREVES DE NOCHISTLÁN, SE EMPODERAN LOS GRUPOS. Nada nuevo sucede en la segunda cabecera municipal más antigua del estado de Zacatecas, aquí en la tierra de Minero Roque ex gobernador zacatecano, lo más sobresaliente es la fuerza que han tomado los principales grupos que pretenden suceder a Fernando González en la alcaldía, de este modo el actual munícipe ha manifestado su intención de ir por el distrito, pero pretende dejar sucesor y ahí aparece su amigo el ex diputado federal y ex alcalde Ramón Jiménez, mientras que la Diputada Hilda Ramos, -mujer- que seguro tendrá todo el apoyo del ejecutivo estatal, ha dicho que la alcaldía es parte de su agenda personal y política, lo cierto es que ambos “generales” no deben olvidar que el tres veces alcalde de esta tierra, Moy Ornelas tiene puesta su mira en el 2016 y habrá que recordar que Don Moy “donde pone el ojo, pone la bala”. A su consideración. EN APOZOL, RUBÉN SE VA DEL VERDE. En el mentidero la gente ya se pregunta tendrá el Joven Funcionario y músico la capacidad para irse por la libre (independiente) los que saben creen que el éxito del ver-
de en el pasado, se debió en su mejor momento al trabajo y la figura del Dr. “Juaquín”. Sin embargo las opiniones se dividen y dicen, Rubén no llegará más allá de una regiduría, mientras otros opinan que si la librará, lo mejor el tiempo lo dirá. JUCHIPILA, TIENE EVENTOS GRANDES PERO NO DEL GOBIERNO Mejor la “Chimoltruifia” vino y le hizo el día a Juchipila, proyectándolo en el ámbito estatal, igual lo hizo el arzobispo Juan Sandoval, en el mentidero sugieren que Juchipila ya requiere de otro tipo de espectáculos para brillar, opinan que si el edil Felipe Ibarra quiere facilitar el relevo de su administración debe ponerse las pilas y tendrá que ser de mucha potencia por las demandas sociales, son bastantes y los números en cuanto a niveles de aceptación, también lo son. UBALDO ÁVILA SUENA EN VILLANUEVA. Por lo pronto y en base a que el camino se acorta y la chamba también, todo parece indicar que tras casi 9 años de abandonar el gis, el profe Ubaldo comienza a sonar entre los priistas del municipio, la razón, de los pocos nombres que pudieran dar la batalla en este municipio gobernado por el PRD, sobresale el de él. Así las cosas el todavía subsecretario de educación que poco se le ve en fiestas y menos en las que el organiza, está ya buscando perfilarse como sólido aspirante del PRI en la tierra de Don Antonio Aguilar.
Region
www.pulsodelsur.com
Pág. 3
Supera expectativas la obra pública en Jalpa - Trabajamos para darle lo mejor al municipio, opinan directores de Obras Publicas y desarrollo económico.
J
ALPA, ZAC.- En las campañas electorales realizadas en 2013 para obtener la presidencia municipal, uno de los grandes mitos que se corrió fue que si en los municipios ganaban los partidos en el poder, se formaría la línea perfecta para que los recursos cayeran como el agua del cielo, sin embargo esta no ha sido una tarea fácil opinan el ing. Federico Robles y el M.en C. Juan Luis López directores de obras públicas y desarrollo económico municipal. En el Sur de Zacatecas, compuesto por los municipios de Villanueva, Tabasco, Huanusco, Jalpa, Apozol, Juchipila y Moyahua, han sido precisamente los municipios de oposición los que han trabajado con mayor ahínco y conseguido recursos extraordinarios que han permitido mejorar en gran medida la infraestructura urbana municipal, esto es una realidad reconocieron los funcionarios. En el año 2014, se ejecutaron obras de gran impacto como la construcción del edificio “B” de la UAZ Campus Jalpa, y la reconstrucción de la Calle Francisco I. Madero, además de los múltiples andadores que proveen de una mayor seguridad para los transeúntes en nuestro municipio, dijeron. Otra de las obras que sin duda dejó huella de la presente administración encabezada por el L.C. Édgar Viramontes Cárdenas es la estación de bomberos en la que se invirtieron más de tres millones de pesos. Estas obras fueron iniciadas en el 2014 y finalizadas en el 2015 año en que también se está realizando una significativa cantidad de obras entre las que destacan la rehabilitación de la Calle Juárez, la cual consiste en la remoción de la carpeta asfáltica, para ser sustituida por concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, y reforzada con malla electro soldada, dicha obra tiene ya un avance del 80% y se prevé esté terminada en el mes de noviembre, a fin de desarrollar sin contratiempos las actividades de la Feria Regional Jalpa 2015-2016. Otra de las vialidades que se encuentra en rehabilitación es la calle Andrés Arteaga, la cual tiene ya un avance del 80% y en su ejecución se está aplicando concreto hidráulico, y rehabilitando las guarniciones y banquetas, además las líneas de conducción del agua potable y drenaje. Una obra más que actualmente se está realizando es la “Reconstrucción de la Cancha de Fútbol Rápido” en la Mezquitera la cual bene-
Por: Julia Olguín Serna
ficiará a más de 800 personas que acuden a practicar deporte a dicha cancha. En esta obra se removerá el pasto sintético y se colocará uno nuevo, además se construirán guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, además se colocará el cerco perimetral de malla ciclónica, se techará la cancha, y se construirá un módulo adicional de gradas. Además se construirá un domo y se colocarán 12 reflectores de 1000 watts lo que permitirá desarrollar juegos de noche, dicha obra deberá estar terminada a finales de este año. Por otra parte en la colonia Toma de Zacatecas, se está llevando a cabo la pavimentación de las calles Genaro Codina y Doroteo Arango, ambas vialidades tienen ya un avance del 50% en la ejecución de la obra, y finalmente en la comunidad de “El Jagüey” se están pavimentando 500 metros lineales con concreto hidráulico en el tramo conocido como el Arroyo del Águila. En cuanto a las obras que están por iniciar se encuentran la pavimentación de Tuitán a Palmillos donde se aplicará carpeta asfáltica, además se pavimentará la carretera 54 que lleva a la comunidad de Teocaltichillo con carpeta asfáltica 2571 metros lineales, se construirán las cunetas y se hará el respectivo señalamiento. También iniciarán próximamente las obras de construcción del domo en la escuela primaria Tenamaztli y el edificio que albergará la Cruz Roja. Cabe señalar que en palabras de edil Edgar Viramontes Cárdenas, su prioridad en este último año de gobierno es terminar de la mejor manera las obras en ejecución y prepararse para entregar una administración libre de deudas, aspecto con el cual el siguiente gobierno pueda comenzar con el pie derecho sus labores en pro de la mejora de la calidad de vida de las y los jalpenses.
Estaba yo en mi casa de Texas, cuando recibí la amable invitación de la Familia Flores para participar en una carrera de promoción para el proyecto religioso y turístico del “Cristo Rey de la Alturas”, que se proponen realizar en el municipio de Huanusco. Me movió la seguridad de que se trata de una obra que tendrá gran relevancia y atraerá beneficios para mucha gente de todo el Sur de Zacatecas, como detonante de un sinfín de oportunidades. Así, con gusto, pronto me dispuse a viajar con mis amigos de Jalpa, a donde acudo tan seguido como puedo. Al arribar, por la noche, conocí al destacado atleta Gabriel Flores y a su lindísma esposa de nacionalidad colombiana, quien me invitó a acompañarla en el ascenso que iban a emprender durante la madrugada, hasta el punto donde culminaría la carrera. Con entusiasmo y sacrificio, subí hasta las alturas del Cerro de Guatimala. Una experiencia que puso al límite mis capacidades, ya que no tengo las condiciones de quienes yo acompañaba, estos superdotados atletas que ascienden alegremente entre piedra y abrojos por un camino que no encuentraba yo en la oscuridad de la noche y que al amanecer durante el regreso me doy cuenta que ciertamente no existe. Por la mañana fuí testigo del numeroso contingente que ascendió con entusiasmo en una carrera que deberá de hacerse tradicional, en este pueblo nuestro tan necesitado de actividades que les den cause a su energía. En moto, a pié y hasta con la bicicleta al hombro subieron en una experiencia de 15 kilómetros de ascenso, mas el regreso por sus mismos medios. Lo hicieron como yo, con la creencia de que el Cristo de las Alturas nos traerá las oportunidades que anhela esta gente. Migrantes como Don Rigoberto Flores, miran hacia su pueblo porque saben de las necesidades que perduran y me parece afortunada su idea, que le hace quedar en bien con Dios y con su hermano el hombre. Yo espero volver cada año y pronto estar a los pies del monumental Cristo, que también para mí traerá bendiciones. Segura estoy, amigos del Sur de Zacatecas.
Año V - Ed. 80 - Octubre 2015
Pág. 4
Region
A un año de firmado el mando único regionalizado no ha sido funcional
- La región pide a gritos la presencia de más seguridad, sigue habiendo más confianza en el ejército que en las policías.
C
AÑÓN DE JUCHIPILA, ZAC.- Una de las soluciones que se pretendió dar al problema de la disminución de las policías municipales después de la depuración que se hizo en octubre de 2014 en toda la corporación en el estado, fue la firma del mando único regionalizado el cual no ha sido funcional. A partir de esa fecha los municipios, como el caso de Jalpa, dando un ejemplo de la región sur del estado quedó con poco menos de la mitad de los elementos que tenía, otros se quedaron prácticamente sin policía municipal, expresó el alcalde de Jalpa, Edgar Viramontes, aunó que en concreto el mando único en la región no es funcional. El mando único se pensó para 6 regiones en el estado, la que corresponde a los municipios del Cañón de Juchipila, comienza en Villanueva y acaba en Mezquital del Oro, - yo les proponía, dijo el presidente Edgar en entrevista para este medio - que podía tenerse en Jalpa una base de la policía estatal para que su traslado a los municipios fuera más rápido. Agregó el alcalde, “hoy salen de Zacatecas y en el desplazamiento se gastan el tiempo para prestarle el servicio a la gente, ciertamente el mando único nos ha ayudado en algunos eventos como en la feria del año pasado, pero no ha cumplido las expectativas que todos teníamos”. En un sondeo realizado por este medio en los municipios de este Cañón Sur, la mayoría de personas entre autoridades, la misma policía y la ciudadanía coincidió con las declaraciones del presidente Edgar que lo expresa de una manera muy clara. El Mando Único de Policía no ha cumplido con las expectativas que se plantearon de él en un principio. Aunado a eso y a pregunta de este medio de información las personas entrevistadas en su mayoría coinciden que no
tienen confianza en los policías y por el contrario el ejército conserva un grado alto de confianza en esta zona. Hoy vemos pues que las policías han quedado solas, incluso nulas en algunos municipios. Creo que para que el mando único pudiera empezar a funcionar deberíamos empezar por equipar a todas las corporaciones de una manera equitativa, patrullas nuevas, uniformes nuevos, invertirle al tema de capacitación, para que nuestros policías tuvieran mejores condiciones para prestarle el servicio a la ciudadanía. La principal falla de acuerdo con el presidente Edgar, es el tema de dinero, en donde debimos haber primero revisado la situación económica de los municipios para ver hasta donde podían entrarle con el mando único y empezar una buena programación, establecer unas bases cercanas para que la policía estatal, coordinadora de este mando único pudiera desplazarse de una manera rápida entre los municipios. Aunó Viramontes Cárdenas, “nos falta pues mucho para avanzar en el tema del mando único policíaco, mientras en los municipios no tengamos el recurso necesario para mejorar la capacidad de operación de nuestras policías vamos a quedarnos”. A un año de la depuración de la policía con la cual quedó diezmada la policía en los municipios, y las cuales no se han podido reponer al número de elementos que tenían, podemos mirar una de sus causas en otro tema, las solicitudes para ser policía son pocas, y luego no pasan el examen de confianza lo que no nos permite hacer crecer la corporación, para poder prestar el servicio a la ciudadanía. Entonces ahí es donde el mando único debería entrar a cubrir esas deficiencias que los municipios tenemos principalmente de recurso económico y de recurso humano. Hoy sin duda el trabajo que ha hecho el ejército en la región sur, es lo que ha mantenido en la zona la tranquilidad en la que hoy nos encontramos, pero creo que las policías municipales deben tener una capacidad de acción mayor. Yo le abono pues, dijo el edil de Jalpa, a que podamos lograr acuerdos que nos ayuden a que el mando único policial verdaderamente funcione como debe funcionar, porque no puede ser un mando único solamente de una firma en un papel, eso no nos va a llevar a nada, tiene que llegar a
verse pues el beneficio entre la sociedad y las corporaciones. Hace poco tuvimos una capacitación con policías de Fort Worth TX. Eso deberíamos replicarlo más seguido, con constancia, incluso porque no, crear una academia para tener policías mejor capacitados. Esperemos que el mando único pueda mejorar; dimos el primer paso que fue la firma pero sin duda alguna a un año de haberlo hecho nos hace falta avanzar más en la entrega de recursos a los municipios para que podamos pues en conjunto con el estado tener mejores condiciones del mando único. Por el momento lo más funcional es la cooperación regional entre los pocos policías que tienen cada municipio y destacar que se cuenta con armas largas y patrullas nuevas para seguridad de los mismos elementos y para mejorar su capacidad de reacción ante eventos puntuales.
Taponados drenajes del centro de Apozol
A
POZOL, ZAC.- La falta de sentido común y de conciencia ecológica de algunos habitantes ha ocasionado taponamientos en el sistema de drenaje del municipio, por lo cual se ha hecho necesario levantar algunas tapas para retirar la basura que está ocasionando los problemas. El drenaje del centro de Apozol en las calles Eduardo Correa, Rosalío Muro, Hidalgo, en donde se encuentra con tapones en varios puntos, esto debido a cebo y pedazos de cuero que se está arrojando a la red de drenaje, donde por cierto el gobierno municipal ha sido incapaz de resolver. Algunas personas del municipio opinan que si saben quién está contaminando porque no lo obligan a reparar los daños y a la autoridad le hacen un llamado para terminar con estas prácticas que lastiman a la comunidad.
Municipios
www.pulsodelsur.com
Pág. 5
La Campiña en Jalpa y el Cristo Rey dos proyectos de Turismo regional
J
ALPA, ZAC.- Aunque el proyecto de corredor turístico del sur del estado, es un proyecto a 30 años, tiene dos prioridades que son el Cristo Monumental de Huanusco y la Campiña de Tepezala en Jalpa, afirmó el titular de la secretaría de turismo, el Lic. Pedro Inguanzo González, a pregunta de este medio. En repetidas ocasiones el secretario de turismo ha dado la prioridad a estos dos productos turísticos que tiene la Fonatur para la región del Cañón Juchipila, de los cuales el más avanzado es el del Cristo monumental de Huanusco gracias al empuje que le ha dado el señor Rigoberto Flores creador de esta idea, con su significativo aporte para la elaboración de escultura de bronce que ya está terminada por el escultor de Guanajuato. Puntualizó Inguanzo González que se espera poder colocar la imagen de 24 metros de altura de Cristo Rey a mediados de 2016, un proyecto muy importante que va a ser un detonante para la región y es el que viene en camino. Otra de las prioridades, dijo el secretario es el proyecto de las cabañas de Jalpa, dentro de la misma secretaría se está ela-
borando el proyecto para la familia Ledezma, el cual estará ubicado en frente de la zona militar aquí en Jalpa, y esperamos que pronto tengamos noticias de un recurso extraordinario o que la misma secretaría de turismo nos de recursos para la Campiña de Tepezalá, este proyecto en suma requiere de más de 200 millones. Respecto del proyecto de Apozol dijo que si está incluido pero tenemos que irnos por partes y por ahora las dos prioridades son el Cristo Rey de Huanusco y la Campiña de Tepezalá de Jalpa que tiene un costo superior a los 200 millones de pesos en una extensión territorial de 120 hectáreas, insistió. Según el secretario de turismo del estado dijo que lo anterior lleva ese avance por cuestiones de presupuesto y de que La Secretaria Federal de Turismo también está implicada aquí, sin embargo reconoció que ambos proyectos son detonantes para la región y son en los únicos que se trabaja en esta zona por el momento, finalizó el titular de Turismo, el deseo es que tanto para Jalpa y la zona de los cañones se concrete algo más el tema turístico para 2016.
Otro milagro del Cristo de las Alturas: exitosa carrera H UANUSCO, ZAC.- Con una nutrida participación de atletas provenientes de diversos Estados de la república Mexicana entre otros de Jalisco, San Luis, Aguascalientes y Baja California, además de corredores de la zona sur de Zacatecas, se llevó a cabo el día de la fiesta grande de esta municipalidad la primera Carrera a Campo Traviesa 2015, cuya ruta fue el camino que conduce al cerro de Guatimala donde la familia Flores pretende erigir el cristo Rey de las Alturas. Para variar el Gran ausente fue el alcalde de esta demarcación, Ignacio García Leyva, no así Julia Olguín Serna representante del Club de Migrantes Casa Zacatecas de Fort Worth, Texas y amiga de la región como ella se presenta, quien Junto con Edgar Viramontes Presidente de Jalpa en calidad de Invitado especial y el principal promotor del Cristo Monumental, Don Rigoberto Flores fueron los encargados de dar el banderazo de salida de más de 170 atletas, ciclistas y motociclistas que participaron en esta carrera. Fue Gabriel Flores, destacado migrante Jalpense y atleta profesional, quien agradeció todo el apoyo de los participantes en esta justa, que más que carrera es un incentivo para empoderar el proyecto del Cristo Rey de las Alturas que se pretende instalar en el Cerro de Guatimala, tierra donde el principal impulsor propuso sea instalado este monumento que al final del proyecto rebasará quizá los 20 millones de pesos. Tras el arranque se pudo observar la participación de atletas juveniles principalmente, algunos de ellos, que ya han representado a su estado en eventos nacionales y se hablaba entre los corredores que incluso algunos seguramente serían vistos en juegos internacionales el año entrante. La competencia se dividió en categorías, la distancias entre los 8 y los 13 kilómetros. Al final, los vencedores tuvieron como premio principal 10 mil pesos al primer lugar, pero la bolsa de premiación superaba los 60 mil pesos, repartida en categorías y disciplinas,
además que se obsequiaron 1000 playeras entre los participantes y más de 400 balones de voleibol, lo importante es la promoción del deporte dijo Gabriel Flores quien en todo momento estuvo bien acompañado del reconocido Ciclista profesional Ramón García y del no menos profesional Juan José Briseño como parte del comité Organizador. Durante el evento, se estuvo informando del fin de la carrera, el encargado de la narración fue el reconocido cronista deportivo Ramón García quien amenizó la competencia, testigo y animador de la premiación que rebasó las horas del medio día con el regreso de los participantes y la desafortunada mancha del evento el fraude de una de las corredoras en la inscripción, con lo cual se llevó un premio que no le correspondía. Lo importante fue la convocatoria que se logró y el ambiente festivo que se imprimió a este municipio gracias a esta fiesta deportiva, La idea es que esta competencia sea ya parte de las festividades de la Feria de Huanusco.
Año V - Ed. 80 - Octubre 2015
Pág. 6
Feria Villanueva 2015
20 mdp en tres años para la Feria de Villanueva
- Algunos dicen “es la última y nos vamos”, Miguel Torres, nosotros cumpliremos hasta el ultimo día.
V
ILLANUEVA, ZAC.- Existe gran expectativa por la feria de Villanueva que promete ser de la misma calidad de la edición especial de los 50 años celebrada el año pasado. De este modo del 17 al 29 de octubre se desarrollará la Feria Regional de Villanueva 2015, en honor a San Judas Tadeo; que en su edición 51 contempla un cartel artístico con reconocidas agrupaciones del género norteño y banda, como El Recodo, Los Recoditos y Calibre 50, entre otros. En entrevista con el presidente de Villanueva el Lic. Miguel Torres Rosales expresó “Me establecí como un reto el lograr que los ojos de Zacatecas voltearan hacia Villanueva, de que la gente supiera donde está Villanueva, que se hablara bien del municipio porque antes de mi administración solo se hablaba de hechos delictivos que no eran nada gratos para la sociedad y de eso era de lo que daban cuenta los medios de comunicación. Yo me hice el propósito de que se hable de Villanueva por sus lugares turísticos, por el trabajo que estamos realizando, por sus festividades como es la que estamos por iniciar. Y en el 2013 al mes de que entré logramos hacer la mejor feria que había habido hasta el momento en la historia de Villanueva, el año pasado era la edición número 50 y no podíamos quedarnos atrás porque tenía que ser una edición especial y llevamos artistas de la talla de Pepe Aguilar, La Banda MS, este año mi última feria, incluso los compañeros han mencionado por ahí, “la última y nos vamos”. De esta manera no podíamos quedarnos atrás, sin las dos anteriores fueron buenas, no podía salir este año con algo de menor calidad, me he dado a la tarea de conseguir un recurso extraordinario en la ciudad de México para este tipo de acciones, ya lo tengo asignado, ya lo tengo etiquetado, eso me permite traer este tipo de espectáculos a Villanueva y ofrecerle a la gente del municipio de manera gratuita espectáculos de calidad. Las candidatas Daisy Ramírez González, Daniela Martínez Alvarado y Jennifer Herrera Ortega el 10 de octubre en el salón Leslie Barrios será donde tendra la elección a reina a través de la decisión de un jurado. Este año iniciamos con un evento familiar que es la coronación, estará amenizada por el cantante Napoleón, otros eventos del Teatro del Pueblo: Domingo 18 Conjunto Primavera, Lunes 19 Los Ángeles Azules, Martes 20 Baile del recuerdo con La Sonora Dinamita y Bryndis por Siempre, Miércoles 21 Los Alcapones y Los Titanes de Durango, Jueves 22 Chuy Lizárraga. Viernes 23 Los Yonic’s y Los Terrícolas, Sábado 24 Banda Cuisillos, Domingo 25 El Bebeto, Lunes 26 Paquita la del Barrio, Martes 27 Los Recoditos Miércoles 28 Banda El Recodo, Jueves 29 Calibre 50. Calibre 50, El Recodo, Conjunto Primavera, Paquita la del Barrio y agrupaciones del llamado movimiento alterado son algunos de los artistas que estarán en la edición 51 de la Feria Regional de Villanueva 2015, del 17 al 29 de octubre. En cuanto a la inversión para la feria señaló el edil, la primera feria que hicimos fue muy económica y con espectáculos de calidad, le invertimos cerca de 5 millones de pesos, el año pasado que fue la edición de oro nos gastamos 7 millones y medio de pesos, este año le estamos invirtiendo la misma cantidad que el año pasado. Pero déjame decirte que por amistades que yo tengo consigo los grupos más baratos, por eso puedo con la misma cantidad hacer espectáculos de muy buena calidad. La seguridad que se respira en la máxima fiesta de Villanueva la ha posicionado como la más segura del Estado de Zacatecas, por
lo cual se espera atraer una afluencia de 10 mil villanoveses que radican en Estados Unidos y cerca de 25 mil personas en las noches que se presentan los artistas estelares. En cuanto al cartel taurino, a celebrarse el próximo 28 de octubre en punto de las 4:30 de la tarde en la Plaza de Toros Pinciano Díaz, habrá una corrida con reconocidas figuras de la fiesta brava y será completamente gratuita. Disputándose el escapulario de plata de San Judas Tadeo. El torero de Uriangato Israel Téllez, el orgullo de Chihuahua Antonio García y el torero de Zacatecas Antonio Romero, lidiando a muerte seis arrogantes toros de prestigiada ganadería. Además del teatro del pueblo se tendrá pues fiesta brava, actividades deportivas, sociales y culturales en el municipio. Finalmente destacó el presidente Torres que como en la edición 2013 y 2014 se han roto de manera sucesiva récords en asistencia de visitantes tanto a la explanada ferial como al Templo de San Judas Tadeo, el más antiguo donde se venera a este santo en todo el continente americano, se espera igual o mayor afluencia este año.
Feria Villanueva 2015
www.pulsodelsur.com
Pág. 7
Cierra segundo año de Miguel Torres con 440 mdp extraordinarios
V
ILLANUEVA, ZAC.- El presidente municipal Miguel Torres Rosales expresó en entrevista, “la diferencia que marca en un municipio es la gestión de recursos extraordinarios”, en su caso particular ascienden a 440 millones de pesos en sus dos años de gobierno. Dijo el edil municipal “la gestión de recursos extraordinarios nos ha permitido cumplir con los compromisos que hicimos en el pasado proceso electoral, estoy sacando la licitación de algunas obras de lo que resta del año, estimo que al mes de noviembre habremos cumplido el 95 % de los compromisos que hicimos” Agregó Torres Rosales, “resaltando que son compromisos grandes, entre ellos la construcción de un nuevo mercado que tuvo un costo de 36 mdp, 9 carreteras de las cuales hay dos terminadas, 8 en ejecución y estoy por sacar la licitación correspondiente a la comunidad de Francisco Villa, pero sale este mismo año”. Señaló con agrado, “llegar al segundo año de gobierno prácticamente con tus compromisos cubiertos, con acciones grandes, con acciones que están transformando tu pueblo, es altamente satisfactorio”. Ante la pregunta sobre la gestión de recursos extraordinarios expresó, “el año pasado tuvimos la oportunidad de conseguir 200 mdp, este año cerraremos con 240 mdp extraordinarios, eso es algo que transforma un pueblo, que transforma un municipio, sobre todo del tamaño del mío; a lo mejor un municipio como Guadalajara no le impacta tanto ese monto, pero un municipio del tamaño de Villanueva si es una cantidad muy importante que inmediatamente se ve reflejado el cambio en el mismo”. Respecto de la diferencia por la gestión de recursos extraordinarios, el alcalde puntualizó, “los recursos ordinarios Fondo 3, Fondo 4, fondo único de participaciones, esos le llegan al presidente municipal del partido que sea, de acuerdo a la ley de coordinación fiscal, sin embargo esto solo alcanza, si bien te va, para la nómina y para la prestación de servicios no para hacer absolutamente nada más, entonces lo que marca la diferencia en un municipio es precisamente eso la gestión de recursos extraordinarios, lo que te permite hacer más que los demás”, concluyó.
Año V - Ed. 80 - Octubre 2015
Pág. 8
Villanueva
Se declara preparado Miguel Torres para encabezar Alianza PAN-PRD
- “Mi aspiración se sustenta en el trabajo que estamos realizando en el municipio, un grupo importante de presidentes municipales ven en un servidor la posibilidad de encabezar esa candidatura”. Miguel Torres.
Z
ACATECAS.- El alcalde de Villanueva, Miguel Torres, afirmó “la pura alianza PAN - PRD nos convierte en una propuesta muy competitiva para el proceso electoral, además que en el escenario estatal y nacional las condiciones no son muy favorables para el partido en el poder”, una vez llegado los tiempos estaré preparado para encabezar la gran alianza política que saldrá de la posible coalición del PRD-PAN. Agregó Torres Rosales en entrevista con este medio, “las pugnas internas, muestran hoy una caída impresionante del partido en el poder que yo no veo manera de que la detengan y eso nos puede colocar a nosotros como la opción para conducir a Zacatecas”. Dijo que llegados los tiempos manifestará su aspiración y se declaró listo para encabezar la alianza. Reconoció el alcalde Torres que llegados los tiempos buscaría encabezar dicha coalición de los dos partidos más fuertes que enfrentaran al PRI-Gobierno, dijo que su aspiración a la gubernatura
de Zacatecas esta sustentada en el apoyo de políticos, lideres y personajes de la vida publica, además de que me precede mi experiencia y mi trabajo como alcalde, expuso que buscará el respaldo de la sociedad para próximo proceso electoral. Esto lo dio a conocer en entrevista para este medio una vez que la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobara la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) pues refirió que hace dos años fue electo alcalde por la misma coalición y en su gabinete hay funcionarios de ambos partidos. Señalo además que si en el gobierno de Villanueva ha funcionado puede hacerlo también en el estado; lo que ha realizado en Villanueva no lo ha hecho con visión a otros proyectos sino por cumplirle al pueblo de Villanueva los compromisos realizados con las personas que confiaron en el al elegirlo como presidente municipal. Miguel Torres agregó, “mi aspiración se sustenta en el trabajo que estamos realizando en el municipio, somos el municipio con mayor inversión en obra pública y esto ha permitido que un grupo importante de presidentes municipales vean en un servidor la posibilidad de encabezar esa candidatura”. Respecto a la aspiración al mismo puesto por parte del diputado Rafael Flores expresó, “es mi amigo, yo entiendo que él también anda haciendo su esfuerzo al igual que un servidor” y aunque explicó que seguramente habrá un proceso interno en el PRD para elegir al candidato, “tengo la plena confianza de que vamos a llegar al objetivo”.
Acusa la Auditoria Superior del Estado a Acude el Profr. Tereso al Congreso Moyahua por anomalías en la cuenta pública en busca de recursos extraordinarios
- Entre los dictámenes de las cuentas públicas 2013 aprobados por la 61 Legislatura aparece Moyahua, con resolutivos que contienen penas resarcitorias y denuncias de carácter penal contra exautoridades del municipio.
M
OYAHUA DE ESTRADA, ZAC.- En el caso de Moyahua de Estrada, la administración de José Manuel Ledesma y varios de sus colaboradores y el alcalde en funciones, Octavio Pérez Vázquez, incluye presentar denuncia de hechos en la Procuraduría, las penas resarcitorias ascienden a 3 millones 138 mil 565 pesos, es decir el dinero que tienen que devolver, lo anterior según el dictamen emitido por la Auditoria Superior del Estado la ASE y que ahora esta en manos de la 61 legislatura de Zacatecas.
T
ABASCO, ZAC.- Por segunda ocasión en menos de un mes acudió el presidente municipal, el Profr. Tereso Guerrero Martínez al Congreso de la Unión en busca de recursos extraordinarios para el municipio. Anteriormente estuvo visitando las oficinas de varios Diputados y diputadas Federales con quienes tuvo oportunidad de platicar, a saber : Leonel Cordero, Claudia Corichi, Araceli Guerrero, Francisco Escobedo y Jesús Zambrano. El edil municipal acudió a una segunda etapa de gestión en la cual está visitando a sus copartidarios del PAN pero también para tocar la puerta de otros colores: Priístas, Perredistas y movimiento ciudadano. Su visita obedece principalmente a la búsqueda de recursos para obras de pavimentación, domos, rehabilitación del mercado, infraestructura deportiva y educativa.
Municipios
www.pulsodelsur.com
Pág. 9
Florinda meza celebró el cumpleaños de su tío el Ing. Moctezuma Jalisco, patriarca de esta centenaria y recocida familia que ha marcado la historia del municipio.
El homenajeado, hijo de una persona muy querida en el municipio el Dr. Hipólito Meza Zarza, el Ing. Moctezuma Meza, durante su estancia en la Marina Armada de México, fue 2° Comandante del Yate presidencial “Sotavento” del Presidente Miguel Alemán y después comisionado por el presidente al estado de Zacatecas donde ocupó diferentes cargos: Director de Desarrollo en la electrificación del estado, Director de Obras Públicas del Estado, director de desarrollo agropecuario en Zacatecas y Jalisco, diputado local por Tlaltenango.
J
UCHIPILA, ZAC.- Con motivo del cumpleaños de uno de los patriarcas de la familia meza, el señor Moctezuma Meza Solano regresó a Juchipila, su tierra natal, la reconocida actriz, guionista, directora, productora, cantante y locutora Florinda Meza García después de 42 años. En un emotivo reencuentro familiar la actriz y productora, famosa por sus papeles de doña Florinda y la Chimoltrufia en las producciones televisivas del Chavo del 8 y de Chespirito, recordó los lugares de su infancia, su juventud y compartió con sus familiares esta celebración. La presencia de Florinda Meza causó revuelo y admiración en el municipio, dejo ver en la productora los sentimientos encontrados del asombro del cambio de su pueblo, sus recuerdos y de la reciente pérdida de su esposo Roberto Gómez Bolaños, comediante conocido artísticamente como Chespirito, fallecido el 28 de noviembre del año pasado. Señalar que el motivo central de su regreso fue la celebración del cumpleaños 93 de su tío paterno el Ing. Moctezuma Meza uno de los personajes insignes del municipio por el trabajo realizado durante muchos años en el gobierno de los estados de Zacatecas y
El ingeniero y festejado por su familia, se recuerda también por más de 800 obras hechas para los estados de Zacatecas y Jalisco destacando las obras hidráulicas y de electrificación, la autonomía para la Universidad de Zacatecas denominada antes “Instituto de Ciencias”, el nombramiento de municipio a Florencia entre muchas otras hasta su retiro en 1998. Así pues la presencia de la actriz y toda una vida de servicio al estado del ingeniero, rompieron la rutina del municipio haciendo de este evento familiar un acontecimiento social de trascendencia para todo el municipio que se siente orgulloso de dos sus hijos insignes y contemporáneos.
Los Mototaxis una nueva opción de transporte público J UCHIPILA, ZAC.- La versatilidad, sencillez y economía de este medio de transporte ha mejorado la calidad de vida de muchos juchipilenses, y se ha convertido en una opción para llegar pronto y con comodidad hasta el propio domicilio. De acuerdo con la información proporcionada por la C. María Guadalupe Magaña quien tiene su puesto de alimentos en la central de los mototaxis y donde llegan también las combis, expresó que los mototaxis no paran, siempre hay personas esperando para abordar alguno en cuanto llegan a su sitio de despacho. Conversando también con uno de los conductores expresó para este medio que son 8 mototaxis que cubren dos rutas básicamente una de las cuales se dirige a las Mezquiteras y otra hacia el Remolino cubriendo el sur y el norte del municipio. Agregó el conductor que el pasaje es de tan solo 5 pesos en la ruta hacia alguno de estos dos sitios, y otros 5 pesos si se desvía para llevar a las personas hasta su domicilio. Aunque también realizan servicios a otros barrios. Estos mototaxis, pertenecen al Sr. Gonzalo Estrada, y son otra opción a parte de las combis y los camiones que cada vez es más aceptada y usada por la población, a pesar de que la palabra “moto” crea un cierto temor en algunas personas, pero las condiciones de tráfico del municipio no representan tanto riesgo como en las grandes ciudades donde se utilizan y donde las prisas de las personas son el principal factor para los accidentes.
Año V - Ed. 80 - Octubre 2015
Pág. 10
Especiales
Firman MAR y titular de COFEPRIS acuerdo de colaboración para verificaciones sanitarias
- Zacatecas es el cuarto estado a nivel nacional que se une a este programa piloto.
Z
ACATECAS, ZAC.- Con la firma del Acuerdo de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo a Verificaciones Sanitarias e Intercambio de Información, inició en Zacatecas este programa piloto, que tiene como objetivo reducir los riesgos sanitarios para las familias zacatecanas, a la vez de transparentar y mejorar los servicios en la entidad. El convenio fue firmado por el Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Comisionado Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñalosa, convirtiendo a Zacatecas en el cuarto estado a nivel nacional en participar en esta iniciativa. Este acuerdo incluye la colaboración interinstitucional entre la Secretaría de la Función Pública, a través del Órgano Interno de Control y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Con esta firma, se puso en marcha este programa que realizará verificaciones sanitarias aleatorias a todos aquellos comercios o empresas que puedan representar riesgos a la salud. Las verificaciones se realizarán a establecimientos como farmacias, consultorios médicos, restaurantes, laboratorios, rastros y mercados, por mencionar algunos. De este modo, se vigilarán en tiempo real las actuaciones de los servidores, a fin de implementar una política de prevención de riesgos sanitarios. Así, la planeación de las visitas de verificación sanitaria se harán periódicamente, y se realizará un acompañamiento aleatorio para vigilar el estricto cumplimiento del procedimiento de verificación sanitaria, a través de la aplicación de una encuesta a los visitados.
Este esquema permitirá prevenir actos irregulares o de corrupción en las visitas de verificación sanitaria y establecer canales de comunicación directa entre la ciudadanía y los órganos fiscalizadores, a fin de fomentar la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas en actos de regulación. El mandatario estatal refrendó el compromiso de Zacatecas para colaborar con la Federación, a fin de trasparentar las acciones y avanzar en materia de inspección sanitaria. Proteger la salud de las familias de Zacatecas, es una prioridad, detalló el mandatario estatal, tras asegurar que se vigilará el estricto cumplimiento de las verificaciones de riesgos sanitarios. Impulsar y consolidar la cultura de la rendición de cuentas, mejorar la operación técnica, son algunos de los objetivos en los que trabajarán en coordinación federación y estado, dijo. Mikel Arriola Peñalosa destacó que la protección contra riesgos sanitarios no sólo protege la salud, sino también la economía, pues la COFEPRIS verifica más de 200 mil
establecimientos anualmente. Informó que a nivel federal se han realizado 62 verificaciones acompañadas por las instancias involucradas en este proyecto. Refirió que la inversión que se aplica en riesgos sanitarios representa un ahorro de hasta 2.2 pesos por hospitalización, “es mejor anticiparnos que sancionar”. Finalmente, agradeció la apertura y compromiso del Gobierno de Miguel Alonso Reyes para implementar en Zacatecas este programa piloto, que involucra además de la verificación sanitaria la transparencia de la función pública. El Secretario de la Función Pública, Guillermo Huizar Carranza, aseguró que con esta firma se fortalecen las acciones tendientes a mejorar el servicio público, hacerlo más eficaz y más honesto. El Secretario de Salud, Raúl Estrada Day, destacó que la protección de la salud contra los riesgos sanitarios es una de las líneas estratégicas de acción dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Para implementar este programa se requerirá de la colaboración intersectorial e interinstitucional de las dependencias involucradas, a fin de unir esfuerzos para lograr un desempeño adecuado, eficaz y transparente. Asimismo, aseguró que los verificadores sanitarios actuarán apegados a derecho y detalló que este modelo ya ha sido probado con buenos resultados por la COFEPRIS. A la firma acudieron funcionarios de las dependencias involucradas en la ejecución de este programa y representantes de los medios de comunicación.
Estado
www.pulsodelsur.com
Pág. 11
Reformas a las Leyes de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación Puesta en Marcha del Programa de Modernización y Tecnificación de Pozos Por unanimidad de la Asamblea, se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable, con el cual se exhorta de manera respetuosa, a los Titulares del Poder Ejecutivo Federal y Estatal, para que por conducto de las instituciones de atención al campo, verifiquen que el Programa de Modernización y Tecnificación de Pozos de riego en la entidad se opere de manera eficiente; que ayuden al ahorro de agua y energía eléctrica, así como a mejorar la calidad y los costos de la producción. Reformas a las Leyes de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación De igual forma, fue avalado el dictamen presentado por la Comisión Legislativa de Ciencia, Tecnología e Innovación, a fin de emitir un Decreto para reformar diversas disposiciones de las Leyes de Educación y la de Ciencia, Tecnología e Innovación, ambas del Estado de Zacatecas; a efecto de que se promueva, vincule y disemine la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, a través de plataformas de acceso abierto, principalmente en el sistema educativo. Recaudación de Impuestos Después de considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución se aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Cuauhtémoc Calderón Galván, a través del cual solicita a los Congresos de los Estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que consideren en sus Leyes de Ingresos Municipales u ordenamientos recaudatorios, el cobro de contribuciones por la
autorización para construcciones de infraestructura en la vía pública de líneas ocultas o visibles de telefonía o telecomunicaciones, así como por la colocación de propaganda en casetas telefónicas instaladas en la vía pública o suelo de competencia municipal. Argumenta el promovente que La Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció a favor de que las alcaldías puedan cobrar por el uso de la vía pública por esos conceptos a empresas como Telmex, toda vez que es atribución de los gobiernos locales cobrar a las compañías por realizar actividades comerciales, el cobro de ese impuesto asegura, apoyaría enormemente las finanzas de gran cantidad de municipios en el país que enfrentan serios problemas económicos. Reformas y Adiciones a Ley Orgánica del Municipio Más adelante el diputado Javier Rodríguez Torres, del grupo Transformando Zacatecas, sometió a la consideración del pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar y reformar los artículos 59, 60 y 61 de la Ley Orgánica del Municipio con la intención de reglamentar las licencias de los miembros de Ayuntamientos o Presidentes Municipales para ausentarse del ejercicio de sus funciones.
Año V - Ed. 80 - Octubre 2015
Publicidad Pág. 12
DIARIO, 2 POLLOS X $140, MIÉRCOLES INCLUYE REFRESCO FAMILIAR
Conócenos