CURSO DE LUBRICACION
Objetivo: Los participantes adquirirán los conocimientos básicos para el manejo y mantenimiento de equipos que requieren de los diferentes tipos de lubricantes más comúnmente usados en su área de trabajo, mediante las instrucciones de aplicación de estos
M.C. e Ing. José Luciano Saucedo Silva DIC-2012
CURSO DE LUBRICACION
Indice 1 Definición 2 Fricción y desgaste 3 Fricción deslizante y fricción rodante 4 Funciones principales de lubricantes 5 Propiedades de los lubricantes 6 Selección de lubricantes 7 El técnico en lubricantes 8 Tabla de lubricantes en los diferentes equipos
CURSO DE LUBRICACION
1.- Lubricación: Puede definirse de varias maneras, talvez la definición más simple es que lubricación significa: "Suavizar o hacer
resbaladizo", es decir, "Lubricación es proporcionar una película suave o resbaladiza que separa dos piezas en
pavimento para permitirles que se muevan suavemente una contra otra"
Rozamiento
CURSO DE LUBRICACION
2.- Como la lubricaci贸n reduce la fricci贸n y el desgaste: Superficies que para el ojo humano parecen ser completamente lisas y suaves, realmente est谩n compuestas por picos y valles. Las partes altas o picos de ambas superficies se entrelazan y se quiebran y esto es lo que llamamos desgaste.
Pero cuando una capa de lubricante es agregada, todos los puntos altos se mantienen separados impidiendo que se toquen entre si.
CARGA LIGERA
CURSO DE LUBRICACION
3.- Fricción deslizante y fricción rodante. Fricción deslizante:
Una pieza se mueve sobre la superficie de otra Fricción rodante: Una pieza rueda sobre la cara de otra En engranaje, hallamos una combinación de fricción deslizante y fricción rodante
CURSO DE LUBRICACION
4.- Otras funciones principales de la lubricación: Íntimamente relacionada con el trabajo de reducir la fricción y el desgaste existe otra función principalmente que deberá llevar a cabo la lubricación: MANTENER AL MINIMO LA TEMPERATURA COMO:
Primero venciendo la fricción que produce calor y, Segundo, transportando este calor hacia las partes de la máquina que estén más frías. OTROS:
Impedir la entrada de contaminantes que podrían acortar la vida de las piezas mecánicas. La grasa es efectiva ya que forma un sello en las partes exteriores de los cojinetes. Forman una capa protectora contra el oxido y la corrosión. Sirve para amortiguar los golpes de partes en movimiento.
CURSO DE LUBRICACION
5.- Propiedades de los lubricantes. Se dividen en dos clases principales
1.- Aceites (Aceite) LUBRICANTES
ACEITE
Líquidos Fluyen lubricante Viscosidad 2.- Grasas (Aceite + jabón químico) Jabón químico sirve para dar cuerpo
Semisólidas Fluyen solamente cuando están sometidas a presiones.
CURSO DE LUBRICACION
VISCOSIDAD: Se define como la resistencia del aceite a fluir.
MENOR VISCOSIDAD: Fluye más fácilmente
MAYOR VISCOSIDAD: Más resistencia a fluir
A mayor temperatura = Baja viscosidad A menor temperatura = Mayor viscosidad
CURSO DE LUBRICACION
Seis prioridades importantes del aceite: 1.- Viscosidad => Resistencia a fluir 2.- Indice de viscosidad => Propiedad del cambio de viscosidad del aceite a cambios de temperatura 3.- Punto de inflamación => Temperatura a la cual el aceite se enciende si se expone a una flama 4.- Punto de Ignición => Temperatura a la cual no solo se enciende sino que continúa quemandose 5.- Punto de fluidez => Temperatura mínima a la cual un aceite se vuelve tan grueso que deja de fluir 6.- Resistencia a la oxidación => Cuando el aceite queda expuesto al aire, se combina con el oxigeno (oxidación). Habilidad de resistir esta oxidación.
CURSO DE LUBRICACION
6.- Factores determinantes para la selecci贸n de lubricantes: 1.-
CARGA O PRESION
2.-
VELOCIDAD
3.-
TEMPERATURA
4.-
CAMBIOS DE TEMPERATURA
5.-
AMBIENTE
ADITIVOS: Mejoran las propiedades naturales del aceite y agregan nuevas propiedades a los mismos
CURSO DE LUBRICACION
7.- El t茅cnico en lubricaci贸n en su trabajo: El sitio donde se almacenan los lubricantes e implementos de lubricaci贸n es muy importante.
La manera como est谩n almacenados debe ser limpia y aseada, ya que asegura que los lubricantes mantengan las mismas condiciones de pureza de cuanto fueron comprados.