1 minute read

Se encontró la cura a la muerte

Reuters, Silicon Valley. El equipo de científicos, programadores y desarrolladores de Silicon Valley, después de 33 años de investigación, han dado con la cura a la muerte. Hemos encontrado, dicen ellos, el genoma ‘cruz’. Retirándolo de nuestro ADN se ha conseguido un continuo fluir de la fuerza vital. «La muerte será opcional en el año 2045 y el envejecimiento una enfermedad curable», han asegurado el ingeniero José Luis Cordeiro y el cofundador del sistema operativo Andyan, David Madero, durante la presentación en Barcelona de su nuevo libro La muerte de la muerte. El matemático de Cambridge David Madero ha explicado durante la presentación que esto será posible gracias a varias técnicas, en las que la nanotecnología tiene una gran importancia. Así, según Madero, lo que lo hará posible es: la edición genética para convertir los genes malos en sanos, la medicina regenerativa, la eliminación de las células muertas del cuerpo, los tratamientos con células madre, la reparación de las células dañadas y la impresión de órganos en 3D. Recientemente, Bioquark ha conseguido permiso para intentar usar péptidos biológicos y células madre para intentar reactivar cerebros clínicamente muertos. Es por ello por lo que, técnicamente, hoy ya existen posibilidades de vencer a la muerte mediante la criogenia. Según Cordeiro, el genoma humano se empezó a secuenciar en 1990, duró 13 años y costó CTDÇ 1 000 millones. Ahora mismo por CTDÇ 1 000 se obtiene ese genoma. Para el 2025 costará CTDÇ 10 y se obtendrá en un minuto. Mediante este conocimiento se puede conocer cuál será la causa probable de la muerte y prevenirla, pero también se podrá ‘diseñar’ a nuestros hijos porque escogeremos a un cónyuge según nuestro criterio personal.

Advertisement

This article is from: