REVISTA AMÉRICA PATRIMONIO
Nº 02
PATRIMONIO Y CATÁSTROFES
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
3
ISSN : 0719-0182
Dirección Editorial Director: Nicolás Cañas Editor: Ángel Cabeza Comité Editorial: Marlon Beale (Jamaica), José Castillo (España), María Isabel Correa (Brasil), Joerg Elbers (Ecuador), Ángela Rojas (Cuba), Mónica Cejuda (México), Ned Kaufmann (Estados Unidos), Juan Pablo Duque (Colombia), Jorge Larrea (Perú), Inés Viñuales (Argentina), Hee Sook (Finlandia), Valerie Magar (México), Daniel Young (Panamá), Luis Flores (Perú), Virginia Flores (Republica Dominicana), Francisco Vidargas (México), Cinthia Giménez (Bolivia), Ernesto Spósito (Uruguay), Alfonso Ortiz (Ecuador). Monica Bahamondez (Chile), Mariana Correia (Portugal), Carlos Laborda (Costa Rica) Comité Asesor Internacional: Angélica Willson (Chile), Marta Solanas (España), Johanna Sempertegui (Ecuador), Jorge Inostroza (Chile). Diseño Web y Newslatter: Sebastián Chandia Difusión: Elena Stephens Diseño de Portada: Alejandro Mono González Actualidad: Francisco San Martín Revista América Patrimonio Merced 32 - Of. 40 - 41, Santiago de Chile E-Mail: edicion@americapatrimoniocultural.org Web: www.revistaamericapatrimonio.org 4
INDICE
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
5
6
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
7
8
Editorial El patrimonio construido experimenta de manera permanente varia amenazas, pero ninguna es tan dramática en extensión y magnitud como la destrucción que provocan las catástrofes naturales como los terremotos, las inundaciones, los huracanes, las erupciones volcánicas, los aludes, etc., a los cuales también debemos añadir los incendios, los bombardeos y otros desastres derivados de la guerra. Buena parte del patrimonio arqueológico, arquitectónico e histórico ha sido destruido por estas causas naturales o provocadas por los seres humanos. Ninguna sociedad ha estado exenta de estos desastres donde además de la muerte de miles de personas se suma la desaparición de sus casas, sistema productivo y una cicatriz en el paisaje urbano y rural que tarda mucho en recuperarse.
Sin duda este ha sido un gran tema de preocupación para los profesionales del patrimonio y para las instituciones nacionales y organismos internacionales. La frecuencia de desastres que afectan al patrimonio podría llevarnos a pensar que estamos preparados para enfrentarlos, que la experiencia acumulada tras cada uno de ellos ha generado acciones para mitigar sus efectos. La realidad y el estudio de diversos casos nos demuestra que se ha avanzado, pero que nuestras capacidades de anticipación y respuesta están lejos de lo que debería ser, incluso en aquellos países que sufren más frecuentemente tales embates o aquellos que tienen más recursos. Pareciera que el trauma que generan tales eventos es tal, que lejos de prepararnos y mejorar nuestra capacidad de respuesta, tendemos al olvido como mecanismo de defensa. Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
9
Por otro lado, los efectos del cambio climático han Muños, Christopher Marrion, Tomás Domínguez, aumentado la frecuencia, magnitud y extensión de Julio Vargas, Dora Arízaga, Salvador Aceves, Saúl las tormentas, del aumento de la temperatura, de Alcántara, José Salinas y José Piga abordan esta la subida del nivel del mar. Si a esto agregamos cruda realidad analizando casos como el terremoto el crecimiento urbano descontrolado, incluso en del Cusco de 1950, cómo México ha preparado su áreas de conocido riesgo de inundaciones, aludes, institucionalidad para enfrentar estas emergencias, maremotos, además de los monocultivos que las dificultades que Chile ha tenido para impulsar inciden en los riesgos de plagas masivas o de la reconstrucción patrimonial, las experiencias incendios forestales o, por el contrario, de áreas en que existen en la elaboración de estrategias las cuales aumenta la desertificación y la obtención para anticiparse a un tipo de desastre como el de agua se hace cada vez más crítica, debemos de provocado por los incendios y las experiencias de estar conscientes de que las amenazas son una elaboración de instrumentos y políticas de gestión realidad latente para la vida y para todo aquello del patrimonio cultural en riesgo. que hemos construido junto con el patrimonio que hemos heredado. Recientemente se realizó en Zacatecas, México, un curso apoyado por ICCROM, UNESCO y el INAH Por cierto reconocer lo anterior y lo que significa para preparar, en casos de emergencias y desastres, para la protección, conservación y gestión del a los profesionales que tienen a su cargo diversos patrimonio es un desafío permanente. La máxima sitios del patrimonio mundial. El intercambio del manejo de emergencias es detectar, notificar, de experiencias frente a estas situaciones es una responder y suprimir. Pero para ello se requiere herramienta educativa de gran valor. Nadie quiere disponer de autoridades informadas y competentes, tener que enfrentarse a un evento masivo de instituciones eficientes y recursos apropiados, destrucción, pero los profesionales del patrimonio además de una población consciente, atenta y deben estar adiestrados para saber qué hacer preparada. Pero cómo lograr todo ello cuando después de y, por sobre todo, diseñar estrategias de incluso en muchos países el patrimonio construido prevención. Los estudios de casos demuestran que sufre su peor amenaza a manos de un pretendido muchas vidas y bienes patrimoniales se habrían progreso que busca desechar tales bienes salvado si tales medidas de prevención existieran considerándolos como un obstáculo, y donde los y se cumplieran. Cuántos edificios y casas no desastres naturales son utilizados incluso como estarían expuestos a incendios si se respetaran una oportunidad para impulsar nuevos proyectos las normas, cuántos inmuebles no terminarían inmobiliarios o llevar a la práctica proyectos por desplomarse si después de cada sismo fueran económicos que en circunstancias normales no debidamente restaurados, cuantos lugares se serían aceptados. salvarían de inundaciones si observáramos una política de conservación y manejo de cuencas Los trabajos que presentamos en este segundo hidrográficas, etc. número de la Revista América Patrimonio tratan Este número nace por cierto al alero del desastre estos temas. Los autores Marjolaine Neely, Carlos ocurrido en Chile con el sismo y maremoto del 10
2010, el cual nos demuestra nuestras debilidades, nuestra frágil memoria de tales tragedias, el aprovechamiento y el deseo de ganancia a corto plazo, la debilidad de nuestras instituciones, la falta de consciencia patrimonial. Es de esperar que esta vez aprendamos de nuestros errores y no repitamos, como tantas veces antes, la misma historia de desaciertos. Ángel Cabeza Monteira
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
11
12
0.1 TERREMOTO EN PERALILLO, DEL DESASTRE A LA OPORTUNIDAD. Patrimonio y Academia, su preservación y proyección a través del Aprendizaje más Servicio (A+S). PERALILLO EARTHQUAKE, FROM DISASTER TO OPPORTUNITY. Academy and heritage, its preservation and projection through the Learning plus Service (L + S).
CHILE Carlos Muñoz Parra Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
13
RESUMEN
ABSTRACT
Este trabajo es parte del avance del Proyecto de Innovación Docente auspiciado por la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago de Chile, bajo la responsabilidad del Profesor Carlos Muñoz P. y la corresponsabilidad del Profesor Rodolfo Jiménez C. La actividad académica aquí descrita, es parte del contexto de la denominada Responsabilidad Social Universitaria que lleva a cabo la USACH, y que, los profesores a cargo del proyecto de Innovación Docente para el Taller de 4º año de Arquitectura han asumido. Dicho proyecto se hizo eco de los requerimientos de apoyo a las localidades afectadas por el pasado terremoto del 27F del 2010, acción que acordó la USACH orientar particularmente a esta localidad de Peralillo en la provincia de Colchagua, Región de O’Higgins. De este modo se suscribió un convenio de Aprendizaje más Servicio (A+S) que llevan a cabo los alumnos de 4º año de Arquitectura de la USACH con el equipo Académico de Taller y Laboratorio de Taller. Bajo este convenio, se concordó con el Alcalde y los equipos profesionales de la Dirección de Obras y la SECPLAC de Peralillo, llevar a cabo unas propuestas de Plan Maestro orientados a generar un seccional en las doce manzanas centrales de dicha comuna, y desarrollar una serie de proyectos específicos que irían a una cartera de proyectos a modo de detonantes del proceso de reconstrucción con una visión arraigada en la sustentabilidad económica, social, cultural – patrimonial y medioambiental; en la cual se daría énfasis al rescate de los aspectos que le dan identidad a la zona, y que la han hecho ser reconocida internacionalmente por la calidad de sus vinos y el manejo apropiado de su territorio, preservando su imagen como patrimonio tangible de la localidad.
This work is part of the progress of Teaching Innovation Project sponsored by the Academic Vice-Rector of the University of Santiago de Chile, under the responsibility of Professor Carlos Muñoz P. and the stewardship of Professor Rodolfo Jimenez C. The academic activity described here, is part of the context of the so-called social responsibility of universities conducting USACH, and the teachers in charge of Teaching Innovation Project for students of the 4º year at the Workshop of Architecture have assumed. This project echoed the requirements to support communities affected by the earthquake last 27F 2010, it agreed to USACH action guide to this area particularly Peralillo in Colchagua Province, O’Higgins Region of Chile. Thus an agreement of Learning plus Service (L + S) was signed, carrying out the 4 th year students of Architecture with the USACH Academic staff for this Workshop and Laboratory Workshop. Under this agreement, agreed with the Mayor and the professional teams of the Directorate of Urban Works and Peralillo Planning Secretary, conduct a Master Plan proposals aimed at generating a dozen blocks section in the center of the community, and develop a series of specific projects that would go to a portfolio as a trigger for the reconstruction process with a vision rooted in economic sustainability, social, cultural - and environmental assets, in which emphasis would be given to the rescue of the aspects that give identity to the area, and that have earned international recognition for the quality of its wines and the appropriate management of their land, preserving his image as tangible heritage of the locality.
Palabras claves: Patrimonio rural, Innovación docente, Responsabilidad social universitaria, Aprendizaje más servicio. 14
Key words: Rural heritage, Academic innovation, university social responsibility, learning plus Service.
0. INTRODUCCIÓN
rial del país.
El terremoto del 27F 2010 ha desarticulado el hábitat residencial asociado a la producción y el trabajo, dejando construcciones semi derruidas en la zona central del país, como ha ocurrido en la comuna de Peralillo en Colchagua, donde el daño ha sido enorme, con pérdidas totales del 30% y parciales del 30%, así el rescate del hábitat debe hacerse con mucho cuidado, considerando que el gran plus de ese territorio, es su ordenamiento en torno al enoturismo.
Está privilegiado por un clima mediterráneo, con una flora y fauna que goza de los beneficios de una cuenca hidrográfica para sus tierras cultivables. Los antiguos habitantes de este valle tenían una motivación de carácter geográfico en su identificación: “Quizás para los indígenas que habitaron estas tierras, Colchagua solo significó la presencia de batracios en este espacio geográfico, cuyas dimensiones desconocemos…” (Del Rio, Tagle, 2007: p. 15).
El paisaje del valle donde está Peralillo es de mayor relevancia, dado que ha sido uno de los aspectos que ha permitido ponerlo en valor, y, que el año 2005, haya sido designado por la revista “Wine Entusiasma Magazine”, como el mejor Valle Vitivinícola del mundo. Así se reconocía las bondades de sus vinos y su contexto con sus paisajes naturales y construidos, en armonía con las condiciones económicas, socioculturales, patrimoniales y ambientales existentes en Colchagua (Muñoz, 2009: p. 31) con un compromiso de desarrollo sustentable que es ejemplo para el Ordenamiento Territo-
Su propuesta de plano Regulador determina zonas de valor patrimonial, como La Estación de Ferrocarriles que había sido restaurada, constituyéndose en el Centro Cultura del Valle de Colchagua, donde se realizaban exposiciones, presentaciones artísticas y teatrales, estando su administración a cargo de la Municipalidad. 1. ÁREAS DE VALOR PATRIMONIAL Revisando el área de valor patrimonial nos involu-
Estación de Trenes
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
15
cramos con el contexto de que Colchagua más allá de la Provincia representada en la división política administrativa, es compartida por unos habitantes con una connotación muy fuerte respecto a la denominación de “huaso”.
alturas del Mataquito, mezclándose con los locales y generando asentamientos humanos que hoy perduran. Estos se dieron con los Promaucaes, que fueron los aborígenes del valle central (Del Río, Gutiérrez, 2000, página 9).
Es tan fuerte la raigambre con esta tierra huasa en sus habitantes, que hay algunos autores que dicen que ser colchagüino es ser dos veces chileno. Lo cual obviamente, está absolutamente vinculado a aquellos que señalaban como la tierra cosaca chilena, la tierra huasa de Colchagua (Del Río, Tagle, 2008, pagina 186). Tan importante es lo del concepto de huaso en esta tierra colchagüina, que nuestra poetisa Gabriela Mistral, señalaba que el vocablo de huaso vale en la chilenidad por los cinco dardos de la estrella solitaria y la palabra oída por el chileno ausente, lo remueve como si le pusiesen de pronto en las manos un gajo de copihues trabados (Del Río, Tagle, 2008, pagina 146).
Con la llegada de los españoles se generaron vías para poder acceder a ciertos lugares que les proveían de los alimentos y recursos suficientes para poder desarrollar la conquista. Y en estos cruces de caminos se fueron consolidando haciendas y fundos que con el transcurso del tiempo establecieron las localidades actuales. Estos orígenes, ya más adentrado el siglo XX casi hacia fines del XIX, se fue consolidando con la instalación de la estructura ferroviaria, que complementó los orígenes de los pueblos de indios y los pueblos generados por los españoles. De este modo se establece la conexión que va desde San Fernando hasta la localidad conocida como halcones y accediendo hasta lo que hoy conocemos como Peralillo (Del Río, Gutiérrez, 2000, página 14).
Colchagua se fue consolidando con pequeñas localidades a partir de la instalaciones de pueblos de indios, que se fueron incorporando con la yuxtaposición de los pueblos incas que llegó hasta las
Fachada continua con grietas.
16
Esta ruta del tren que levantó estaciones, se eliminó a mediados de los años 80, se recuperó con la
puesta en marcha el año 2003 del tren del vino. Este es un rescate del patrimonio ferroviario nacional que comienza su recorrido de San Fernando y remata como término, la estación de Peralillo (Muñoz, 2009, página 25). Esto le da singular importancia a esta estación como patrimonio arquitectónico, convirtiendose en la estación terminal de un ferrocarril que tuvo su auge a mediados del siglo XX. Esta comuna se inicia en la hacienda de Peralillo, que fue conformando el espacio que actualmente ocupa. Se consolidó a principios de 1900 con la configuración urbana de la comuna. Las manzanas ortogonales, ordenadas entre la línea de ferrocarril, que marcó un hito urbano desde el lado sur del centro comunal, y el canal Sentado rodeándola por el norte y el este(Del Río, Gutiérrez, 2000, página 16). Relevante del patrimonio arquitectónico, es la fachada continua que se repite en todas sus calles centrales, generando alturas medias normalmente que no sobrepasan un piso. Son excepciones las edificaciones de dos pisos y con vanos que han generando ritmos, donde predomina el muro por sobre la apertura, generando una privacidad muy austera de estas construcciones. Estas condicionantes arquitectónicas hicieron más llevadera la vida de este valle que recibe un inclemente sol del verano y cuatro estaciones muy demarcadas, requiriendo un aislamiento apropiado para el confort de sus habitantes. Para la ejecución de estas obras de carácter vernáculo, el uso de materiales y técnicas de construcción, estaba basada en el mínimo esfuerzo por conseguirlos, para generar las respuestas más apropiadas a los requerimientos programáticos de sus habitantes. Dado el aislamiento de esta zona en sus orígenes por la falta de caminos apropiados, así como sus cortes por las crecidas invernales de los cursos de agua, las grandes distancias que los separaban de centros mayores así como la modestia de los recur-
sos de estos secanos, condujo a sus residentes a ser muy ingeniosos en aprovechar lo que les entregaba el medio para construir sus edificaciones (Del Río, Gutiérrez. 2002, Pp. 13). Así cobran valor la tierra, el agua y la paja para juntos dar vida al adobe, que con un simple molde de madera adquirían su forma. Las piedras sirvieron para las fundaciones, para las basas de pilares y las más pequeñas de pavimentos. El mismo barro servía moldeado en las piernas de los artesanos para formar tejas, las que eran cocidas en hornos a leña. Los árboles autóctonos servían para pilares vigas, puertas y ventanas, estructurando también las techumbres que son remarcables en el paisaje (Del Río, Gutiérrez: 2001). Esta arquitectura vernácula se va tejiendo en torno a la vida cotidiana y no bajo aspectos foráneos, sino simplemente de las necesidades básicas de sus habitantes y de la disponibilidad material y de transporte con la que se contaba. Es posible señalar que la identidad de la memoria se refleja en su arquitectura y está junto al paisaje natural, que van conformando en armonía con el contexto rural en que se desarrolla. Curiosamente, hay un gran desconocimiento de los habitantes de la región sobre el valor del patrimonio arquitectónico que poseen, provocando un desinterés por proponer nuevas soluciones desde las raíces (Del Río, Gutiérrez, 2002: Pp. 117). Como hitos relevantes de la arquitectura patrimonial podemos decir que: Aparece el muro de fachada continua y vanos con ritmos permanentes, siendo muy angostos y altos, en que predomina la alturas no mayores a un piso. Techos a dos aguas con cubiertas de tejas y en casos, con corredores. Morfológicamente, son plantas generadas en torno a crujías simples, con pasillos interiores y exteriores, que reproducen en pequeña escala plantas en U, incluso de planta rectangular completa rememorando los espacios rurales no superando en su Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
17
mayoría los 150 m².
2. PATRIMONIO CULTURAL
En los detalles las construcciones son más bien austeras, poseen pocas texturas, las pinturas son pálidas predominando el blanco con algún ornamento menor en los marcos de las puertas y ventanas, y no siendo monumentos significativos de reconocimiento patrimonial, son la memoria de la comunidad, con ciertas imágenes del paisaje y de la atmósfera creada por una ocupación del espacio, en el que se desarrolla una puesta en valor del patrimonio arquitectónico de Peralillo.
El patrimonio cultural, debido a las pérdidas del patrimonio físico, se ve afectado al carecer espacios donde realizar las actividades, deteriorando la vida en comunidad, y falta de participación ciudadana.
En lo tecnológico, ha predominado el adobe en soga, seguido de cerca por la tabiquería en adobe y algunas variantes de esta última con rellenos de material vegetal o con palillaje y barro por ambas caras. Es interesante como la historia nos muestra el tan distante origen de esta tecnología, ya que varios tipos de aparejos romanos tienen sus antecedentes sin duda en sistemas constructivos orientales, como lo fue el opus craticum, que era un muro con estructura de madera en el que los espacios intermedios quedaban rellenos de mampuestos como el adobe (De Hoz, 2003: Pp. 4). La sismicidad del valle central, es una condicionante de la morfología, sobre todo en aquellas viviendas que se fueron construyendo después de terremotos, y por lo tanto es predecible que lo que se ejecute de ahora en adelante va a responder con mayor eficiencia al golpe sísmico. Sin embargo en las que han perdurado en el tiempo, con mayor eficiencia a los recientes sismos, tienen en algunos casos menor altura, plantas más compactas, no tienen cornisas y eventualmente refuerzos con materiales distintos. Cuando se eliminaron los ochavos en las esquinas, también tuvieron mejor suerte, como aquellas no intervenidas en su diseño original. Es importante destacar además que muchos de estos hitos patrimoniales se reconocen como lugares de encuentro y permanencia, por lo que resultaba necesario rescatarlos o replantearlos fomentado así las relaciones sociales.
18
Esto es relevante, ya que desde fines del 1800, la familia Errázuriz comienza una tradición en Colchagua de proporcionar ilustres presidentes de la República, que se complementó con un activo compromiso en el desarrollo de la zona, consolidando aquello de la tradición huasa chilena (Donoso, Pereira, Heinsen 2005: Pp. 179). Últimamente la revitalización del tema del patrimonial cultural ha permitido su puesta en valor, sobre todo en el Valle de Colchagua, que se enmarca en un ambiente de tradiciones y ligado al sector agrario, especialmente a la industria vitivinícola que presenta un gran auge y es parte de este patrimonio. Cabe destacar el caso de la Viña Los Vascos, que ha tenido el cuidado de plantear una obra nueva rescatando el imaginario arquitectónico que le otorga identidad al valle, y en particular a Peralillo, contando con el apoyo profesional del Arquitecto especializado en Patrimonio arquitectónico de la zona central, Raúl Irarrázabal (Torres, Woerner y otros, 2002: Pp. 201). Así el rodeo, fiestas campestres, vendimias, comidas típicas, arquitectura tradicional, son los principales elementos que, junto con el paisaje natural y agrícola, representan para la comuna sus atractivos culturales y naturales, que se encuadran con el auge del sector vitivinícola. El Municipio de Peralillo demuestra gran interés por el desarrollo cultural, evidenciado en una oficina municipal del tema, la cual a través de la presentación de proyectos a distintas fuentes de financiamiento, ha logrado generar una serie de actividades. Se destaca, que la comuna de Peralillo porcentualmente es la que hace la mayor inversión en este
campo a nivel nacional. Necesidad Nadie mejor que los propios actores de un territorio conoce sus problemas, por lo tanto, lo lógico es buscar atenderlos. No procede por tanto entregar soluciones desde la cumbre de la pirámide organizacional sin tener el sustento real de los requerimientos de la base, que expresan la realidad del medio (Muñoz, Dziekonski 2010:Pp. 135). Colchagua está siendo reconocido internacionalmente como zona productora de vinos de alta calidad, generados en un territorio donde conviven, se amalgaman y potencian el entorno natural, sus tradiciones culturales y sus propuestas productivas en sintonía con su medioambiente. Asociada a esta condición, hay una oferta de servicios turísticos asimilada a estándares internacionales. El sector productivo se ha desarrollando motivado por la calidad para enfrentar los desafíos globales de la economía, potenciando las posibilidades del valle para sacarles el mejor provecho en consonancia con todos los aspectos vinculados a un proceso en equilibrio con las características físicas y humanas que lo integran (Muñoz, Dziekonski 2010: Pp. 144).
dología en un caso real en la comuna de Peralillo en la región de O”Higgins, donde el terremoto que fue un gran desastre, se constituyo en una oportunidad para aplicar la metodología de Aprendizaje más Servicio (A+S), cuyas características fundamentales son; Servicio Solidario, Protagonismo de los Estudiantes, Articulación entre las actividades de servicio y las de aprendizaje (Jiménez, Muñoz, 2010: Pp. 5). De modo de sensibilizar a la comunidad universitaria respecto a su entorno social, desarrollando en los estudiantes una conciencia crítica y claridad en el por qué y el para qué del saber (Ausjal, 2009: Pp. 22). Objetivos generales: Académicamente: - Realizar un proceso de enseñanza aprendizaje que integre las necesidades propias de la formación profesional de nuevos arquitectos comprometidos con un enfoque de sustentabilidad integral desde un contexto real, orientándolo a las necesidades de Peralillo a partir del terremoto del 27F de 2010. Se sabe que la experiencia ha demostrado que se “aprende más del ejemplo que de lo que se enseña” (Villalobos, 2003: Pp. 4). Comunitariamente:
Por tanto era necesario realizar un levantamiento de los problemas abordables en el contexto del trabajo de colaboración Universidad Municipio. Así era factible generar una hipótesis sobre la evolución arquitectónica de ocupación territorial en el proceso de reconstrucción bajo un enfoque de sustentabilidad integral.
- Entregar al Municipio de Peralillo, que como demandante, se denomina “Socio Comunitario”, un diagnostico de necesidades y levantamiento de problemas con alternativas de solución en base a propuestas de ordenamiento territorial a nivel de un Plan Maestro y desarrollo de proyectos arquitectónicos específicos.
Objetivos en el contexto de A+S
Objetivos específicos:
Este trabajo muestra la experiencia de formación de arquitectos que asumen los lineamientos del “Modelo Educativo Institucional” de la Universidad de Santiago de Chile, respecto de la Responsabilidad Social Universitaria, haciéndolo metodológicamente con el Aprendizaje más Servicio. Esta es la experiencia de aplicación de dicha meto-
- Desarrollar en los estudiantes la capacidad de abordar proyectos vinculados a la construcción social del hábitat humano sustentable. - Concebir la obra de arquitectura, como intermediadora entre el ser humano y su territorio de manera integrada. Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
19
- Comprender el entorno atmosférico de un asentamiento rural y sus estructuras funcionales, productivas, ambientales y socio-culturales. - Construir Lugares articulados con lo existente y sean sustentables. - Formular y aplicar estrategias de cualificación ambiental en los espacios de residencia, de trabajo, movilidad y esparcimiento. Alcances metodológicos A+S En el Taller, se incluyó la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) con la metodología de Aprendizaje más Servicio (A+S), comprometiendo el resultado de la propuesta con la Autoridad Comunal, que actuó como nuestro “Socio Comunitario”, quien evaluó la calidad del producto generado. A partir del levantamiento de problemas desde la perspectiva del Socio Comunitario en cuanto a sus aspiraciones productivas y de trabajo, y su vínculo con el hábitat, se debió plantear una hipótesis de diseño urbano comunal que cumpliese con las condicionantes: valóricas (económicas, patrimoniales, sociales y culturales), contextual-territoriales, espaciales, político-normativos, técnico-estructurales y formales. A+S, Un enfoque y una metodología al servicio de la docencia • Servicio Solidario: Destinado a atender necesidades sentidas de una comunidad. Protagonizado activamente por los estudiantes, desde el planeamiento a la evaluación. Articulado intencionalmente con los contenidos de aprendizaje. El Taller desarrolló Ideas para habitar las comunas de raigambre rural de Chile, con una visión innovadora en torno a la coexistencia del desarrollo productivo y el hábitat. Teniendo en consideración los efectos del terremoto del 27F, el uso eficiente de la energía y el respeto por el medioambiente, se 20
planteo el desafío de ejercitar técnicas de aproximación creativas para llevar a cabo ideas fuerza innovadoras que considerasen las expectativas de nuestros “Socios Comunitarios”. Para esto hubo que definir necesidades del hábitat residencial local, estableciendo criterios de localización de contextos productivos vinculados a la vivienda con un sentido de comuna sustentable. 3- PERALILLO EN LAS AULAS DE ARQUITECTURA. Este ejercicio académico se desarrolló en dos partes, una grupal, levantando los problemas y el diagnóstico urbano de Peralillo, contemplando: 1.- Diagnóstico área urbana, vínculos con entorno productivo rural, con sus límites y características económico – productivas, morfología urbanística, tipología arquitectónica y perfil de sus habitantes. 2.- Identificar y analizar los patrones de ocupación estableciendo valores positivos y negativos de su situación actual. 3.- Levantamiento de los problemas productivo/ laborales y residenciales a partir de la perspectiva del Socio Comunitario. 4.- Hipótesis de evolución urbana y arquitectónica tridimensional para un desarrollo comunal integralmente sustentable en el área propuesta por el socio comunitario. 5.- Plan Maestro Urbano como anteproyecto de seccional del área propuesta incorporado al Plan Regulador Comunal, preservando el patrimonio tangible e intangible y sustentable. La segunda parte fue individual, y contempló lo siguiente: 6.- Desarrollo de las Áreas de localización de talleres y/o comercio asociado a viviendas y su entorno (Habitabilidad) a partir del plan maestro.
7.- Desarrollo de las Áreas de equipamientos, servicios, áreas recreativas y turísticas a partir del plan maestro. 8.- Proyectos arquitectónicos detonantes y proyectos complementarios de equipamientos y servicios que propongan: Entorno atmosférico del asentamiento rural. Orden Espacial con preservación de imagen patrimonial, Orden Energético - Ambiental y Orden Material. El Socio Comunitario comprometió: Facilitar documentos e información relevante a los alumnos oportunamente, en el entendido de que el proyecto era significativo tanto para el Socio Comunitario como para los alumnos.
Establecer un lugar físico de trabajo para los estudiantes. Asistir mínimo a una presentación de los hitos del proyecto 4. EL PRODUCTO Planimetrías del plan maestro escala 1:500, contemplando perfiles de calles escala 1:100, un rendering para visualización tridimensional y memoria.
Dar los antecedentes del Plano Regulador y del Pladeco, para mejor desenvolvimiento de las propuestas.
Planimetría con los proyectos detonantes y complementarios, en escala 1:50, detalles 1:25, contemplando una planta por piso, y al menos un corte longitudinal y otro transversal, así como elevaciones a la calle que incluían en ella la o las tipologías de adosamientos además de imágenes tridimensionales.
Definir y coordinar actividades con los alumnos, una vez que éstos se reunían con el Socio Comunitario.
Maqueta escala 1:500 de la propuesta urbana Maquetas escala 1:50 de proyecto detonante y 1:25 de algún detalle relevante.
Firma de convenio de servicio con “Socio Comunitario”, el Alcalde de Peralillo Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
21
El ejercicio se hizo en modalidad de concurso. Se llevó una bitácora digital, que se expuso en la entrega final. La técnica fue de representación libre. El 30 de junio del 2010, se entrega un avance del proyecto en los Talleres de la Escuela de Arquitectura USACH, con el Alcalde de Peralillo, Gerardo Cornejo, el Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins, el Director de la Escuela de Arquitectura, y Arquitectos de la Dirección de Obras Municipales, con quienes se seleccionó las propuestas de anteproyectos de Plan Maestro.
banco de ideas del Municipio para la reconstrucción. Además se seleccionaron tres propuestas para desarrollarlas mas profundamente. Finalmente alumnos y Docente, llevaron las muestras seleccionadas para ser presentadas formalmente a la comunidad en agosto del 2010. El municipio instalo una carpa en la Plaza de Armas de la Comuna, donde se exhibieron durante un mes a los vecinos.
Revisadas las propuestas de los setenta alumnos distribuidos en diecisiete grupos en el Taller de 4º año, el Alcalde y el representante del MINVU, sólo manifestaban frases de admiración y felicitaciones por la calidad de los trabajos desarrollados con tanto profesionalismo, e imbuidos de la esencia del valle de Colchagua. Se solicitó contar con todas la propuestas para el
Escuchando con atención a los alumnos cuando presentan sus proyectos.
22
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
23
Desde el estudio de la imagen de los edificios que configuran la localidad, como los suelos de la zona aparece el adobe como unidad base conformadora de un permanecer y aferrado al inconsciente del habitante de la zona. “El paisaje o lenguaje común“ desde este elemento a base de tierra nace la posibilidad de transformar una práctica heredada en oficio, el grupo de trabajadores en personal calificado, con herramientas laborales y de conocimiento que lo equiparen a otros profesionales. El rescate del patrimonio arquitectónico, no sólo consiste en preservar ciertas obras para atender las necesidades funcionales de los habitantes de un determinado lugar, sino que también, en preservar las artes y oficios que le dan sustento a esas obras. Esto nos permite proyectar en el tiempo los valores patrimoniales de la creación arquitectónica y su vínculo con quienes la construye y la utilizan.
24
Complementariamente, la Escuela fue invitada por el Gobierno Regional de O’Higgins a participar de una exposición itinerante de proyectos de rescate patrimonial post terremoto, que se inició en la Gobernación de Cachapoal, para continuar luego en las de Colchagua y Cardenal Caro, a modo de ejemplo se presentan las láminas de los estudiantes Néstor Riquelme y Gabriela Ruilova.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
25
26
5. CONCLUSIÓN. El Taller de cuarto año del primer semestre del 2010, acogió de manera concreta el compromiso de la USACH de hacerse cargo de apoyar a los sectores afectados por el terremoto del 27 de febrero de ese año. Por eso señalamos que el terremoto, siendo un desastre, particularmente en Peralillo, fue posible convertirlo en una oportunidad de plantear propuestas de desarrollo en el contexto de la Responsabilidad Social Universitaria, unida a un proyecto de Innovación Docente que se iniciaba en la Escuela de Arquitectura. Los contenidos fundamentales del Proyecto de Innovación Docente que fueron la base de la intervención Académica llevada a cabo, se pueden describir como sigue: - La principal responsabilidad social asumida por la USACH, es cumplir su misión de contribuir en un nivel avanzado a la creación, preservación, cultivo, transmisión y búsqueda del conocimiento mediante la investigación, la docencia y la extensión en las ciencias, tecnología, artes y humanidades. La responsabilidad social involucra también la gestión de los impactos medioambientales y sociales. - Para esto, el proyecto de Innovación Docente incluyó la metodología de Aprendizaje más Servicio (A+S). Esta promueve la adquisición de conocimientos y la formación en valores a través de actividades docentes de servicio a la comunidad. Por lo tanto, la práctica de A+S permite fortalecer el rol de responsabilidad social de la USACH, a través de la generación de experiencias significativas de involucramiento con la comunidad por parte de los estudiantes durante su proceso formativo.
aspectos como el desarrollo de la comunidad y el mejoramiento de su calidad de vida, a través de la realización de proyectos con actores reales apuntará al compromiso de responsabilidad social. - La Arquitectura sustentable tiene y reconoce un campo propio desde el cual puede y debe interactuar con otras disciplinas, reconociendo la necesaria interdisciplinariedad y desplazándose hacia una transdisciplinariedad. Según el Proyecto MECESUP “ROMBO” USA 0604, es contingente Impulsar una cultura de la sustentabilidad. - En definitiva, con el diseño de la línea curricular de integración teórica-práctica del Hábitat residencial con altas restricciones y sustentabilidad ambiental, bajo el enfoque de desarrollo por competencias y aprendizaje por problemas, se espera formar un alumno capaz de conocer autónomamente los instrumentos disponibles, con un procedimiento seguro y fundado en el análisis, para resolver desafíos en proyectos arquitectónicos con recursos exiguos. Incorporando en su acervo profesional una disposición crítica y capaz también de entregar propuestas innovadoras, y sustentables. Este marco Académico se consolidó en la metodología de Aprendizaje más Servicio (A+S), llevando a cabo un Plan de Reconstrucción Urbana para Peralillo con la participación de alumnos y profesores de Taller de Laboratorio, que en lo fundamental se planteó como un instrumento de puesta en valor de un conjunto específico de elementos, que recuperan las cualidades trascendentes de la identidad a su territorio urbano, con un entorno construido de calidad, oportunidades laborales, calidad del medio natural, calidad de la integración y equidad social, connotación turística, comercial y patrimonial.
- La temática planteada, era el Hábitat Residencial con altas restricciones, donde se entiende y aplica el concepto de sustentabilidad, para proyectarse a continuación hacia el medio donde se enclava. Por otro lado, la incorporación en el proyecto de Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
27
BIBLIOGRAFÍA (1) AUSJAL, Asociación de Universidades Jesuitas de Latinoamérica, 2009. “Políticas y sistema de autoevaluación y gestión de la responsabilidad social universitaria en AUSJAL”, 2009. 1a. ed. Córdoba: Alejandría Editorial, 2009. ISBN: 978987-24861-9-8. Argentina. 96 pp. (2) De Hoz, Jaime, 2003. “Adobes y ladrillos, origen y expansión histórica de unos materiales básicos”. Comunicación cuarta sesión II Seminario Iberoamericano de Construcción con Tierra. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, España. 9 pp. (3) Del Río, Carmen; Gutiérrez Marín, Fernando , 2000. “Patrimonio Arquitectónico de la Sexta Regió” 2º parte. Fondart – MINEDUC. ISBN956288-613-1. 206 pp. (4) Del Río, Carmen; Gutiérrez Marín, Fernando , 2001. “Patrimonio Arquitectónico de la Sexta Regió” 3º parte. Fondart – MINEDUC. ISBN956288-956-4. 215 pp. (5) Del Río, Carmen; Gutiérrez Marín, Fernando , 2002. “Patrimonio Arquitectónico de la Sexta Regió” 4º parte. Fondart – MINEDUC. ISBN956291-350-3. 126 pp. (6) Del Río, Carmen; Tagle, Blanca, 2007. “Y se Llamó Colchagua. Aportes para la valoración de un antiguo corregimiento”. Corporación de Fomento de la Producción, Región de O’Higgins, (en prensa) 265 pp. (7) Donoso, Max; Pereira, Magdalena; Heinsen, Cristian, 2005. “Iglesias y Capillas Del Valle central”. Serie Iglesias de Chile, de Larrain Vial. ISBN956-299-968-8. 212 pp. (8) Jimenez, Rodolfo; Muñoz, Carlos. 2010. “Investigación para diseño de línea curricular teórico-practica de la temática del Hábitat Residencial con altas restricciones y sustentabilidad ambiental: Experiencia post terremoto 27 F 2010”. Ponencia 28
AL XVI encuentro de la Red ULACAV, Union Latinoamericana de Cátedras de Vivienda. Universidad de La República, Montevideo, Uruguay. 9 pp. Muñoz Parra, Carlos, 2009. “Un paisaje ordenándose en torno al vino”. Cuadernos de Investigación Urbanística Ci(ur) 66. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAM (U.P.M.). Septiembre – Octubre 2009. ISSN 18866654. Madrid, España. Páginas 15 a 34. (9) Muñoz Parra, Carlos; Dziekonski R. Matias; Lamilla, Ninoska; Soto, Gabriela, 2010. “Hábitat y territorio: Coherencia para el ordenamiento territorial. El caso de la Provincia de Colchagua”, Chile. Revista INVI Nº70, Volumen Nº25, Noviembre de 2010. Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. ISSN 0718-1299. Santiago, Chile. Paginas 119 a 150. (10) Torres, Mario, 2003. “Vino desde la Arquitectura” CORFO Región de O”higgins, Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo. ISBN956-19-0411-X, 248 pp (11) Villalobos, José, 2003. “El docente y las actividades de enseñanza/aprendizaje: algunas consideraciones teóricas y sugerencias prácticas”. Educere, julio, septiembre, año/vol.7, número 022. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Pp. 170 – 176.
AUTOR:
Carlos Muñoz Parra Arquitecto por la Pontificia Universidad Católica de Chile 1979; Diplomado en Estudios Cooperativos, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid, España 1985; Doctor Arquitecto, Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid, España 1986; participación en seminarios y cursos relativos a Gestión, Certificaciones de Calidad, Formulación de Proyectos Sociales, Evaluación de Proyectos Públicos, Tasación de propiedades, cursos de Inglés como Segunda Lengua y de Docencia Universitaria. Ha ejercido como Arquitecto en Chile, Canadá y España, Jefe de Gabinete y Subsecretario Subro-
gante de la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, Secretario Regional Ministerial de la Cartera en la Región de O’Higgins de Chile, Director SERVIU Región de O’Higgins. Director Regional de la Corporación de Fomento de la Producción en la Región de O’Higgins. Profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile. Institución a la que pertenece el autor: Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
29
30
0.2 PATRIMONIO EN RIESGO. La Consecuencia de los Sismos en el Patrimonio Edificado HERITAGE AT RISK. The Effects Of Earthquakes On Built Heritage
MÉXICO S a l v a dor Aceves García + Saúl Alcántara Onofre Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
31
RESUMEN México se encuentra en una confluencia de placas tectónicas que exponen su territorio a eventos sísmicos y volcánicos, también está en la ruta de las tormentas tropicales que se tornan en huracanes al acercarse a sus costas en ambos océanos, la recurrencia de eventos catastróficos nos ha impulsado a pertrechar a distintas instancias de gobierno para la prevención de riesgos y la atención a las comunidades para poner a salvo vidas y bienes, así como procurar la conservación de los monumentos arquitectónicos y urbanos vinculados a la memoria y a la identidad. Los sismos de 1957 y 1985 –sobretodo éste últimofueron estudiados con esmero por las instituciones científicas más calificadas. Ambos fueron causados por la subducción de placas tectónicas a lo largo de la costa del pacífico, cuyas ondas se encaminan hacia el valle de México en particular. Son sismos que tienen una cadencia del orden de dos segundos, que son tremendamente lesivos para edificaciones de altura media (de uno a 14 niveles), con sistemas constructivos de reciente desarrollo y con cimentaciones apoyadas en sedimentos lacustres arcillosos. Los sismos de tierra adentro, como el de 1999 cuyo foco se localizó a la profundidad de 10 Kilómetros, afectan a los estados de la República Mexicana a lo largo del eje neovolcánico que va de costa a costa, son sismos de alta frecuencia que afectan a las construcciones de mampostería. Los sismos provocados por erupciones volcánicas suelen ser menos dañinos que los depósitos de ceniza y que las nubes incandescentes con sus incendios. A partir del sismo de ciudad Serdán, Puebla (1973) se establecieron los primeros mecanismos para la rehabilitación estructural del patrimonio edificado. Para el de Izucar de Matamoros, Puebla (1999) la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) organizó y condujo las labores de restauración en 1754 monumentos, financiadas por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN). 32
Con estos recursos se atendieron básicamente inmuebles de propiedad federal abiertos al culto religioso y algunos de propiedad estatal o municipal, todos de alto valor cultural. A partir de 2001 se contrató un seguro para atender el efecto de los desastres naturales, que prestó sus primeros servicios cuando la erupción del volcán de Colima, en el incendio del templo de Santa María Acapulco y en e 2009 cuando el huracán Karl dañó la ciudad Patrimonio Mundial de Tlacotalpan, Veracruz. En la mayoría de las intervenciones arquitectónicas las comunidades organizadas en estructuras sociales tradicionales han jugado un papel primordial. Sin sus aportaciones en contante, en especie y sin la prestación de mano de obra voluntaria y gratuita, a través del “tequio”, los trabajos de reestructuración no se habrían podido finalizar con los recursos disponibles. Para poner a salvo de eventos destructivos a algunos de los monumentos más arraigados en nuestro imaginario colectivo el INAH ha realizado obras preventivas de magnitud considerable, como en la Fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz y el antiguo convento franciscano de Santa Ana en Tzintzuntzan, Michoacán, entre otros.
ABSTRACT México is located in a confluence of tectonic plates that expose its territory to seismic and volcanic events. There is also the route of tropical storms, which derives in hurricanes as they approach to the coasts of both oceans. The recurrence of catastrophic contingencies has forced us to strengthen diverse government institutions for risk prevention and for the attention to the communities in order to save lives and possessions, as well as to procure the conservation of the architectural and urban monuments bound to the history and identity. The earthquakes of 1957 and 1985 –especially this last one- were carefully studied by the most highly qualified scientific institutions. Both of them were caused by the subduction of the tectonic plates along the Pacific coast, which waves head in particular toward the valley of Mexico. These earthquakes have a cadence of around two seconds, being tremendously harmful for constructions of medium height (from one to 14 levels), with constructive systems of recent development and with foundations laid in loamy lacustrine silts. Inland earthquakes, as that of 1999 which focus was located 10 kilometers deep, affect the states of the Mexican Republic along the neovolcanic axis that goes from coast to coast; these are high-frequency earthquakes that affect masonry constructions.
toration in 1754 monuments, financed by the National Fund of Natural Disasters (FONDEN). With these resources basically intervened buildings of federal property open to the religious cult and some of state or municipal property, all of high cultural value. Starting from 2001, insurance was hired to assist the effect of the natural disasters. It was first used after the eruption of the volcano of Colima, when the fire in the temple of Santa María Acapulco and in 2009 when the hurricane Karl caused damages in the World Heritage city of Tlacotalpan, Veracruz. In most of the architectural interventions, the communities organized in traditional social structures have played a main role. Without their contributions in cash, in species and without the benefit of voluntary and free workforce, through the “tequio”, it would not have been possible to conclude the restructuring works with the available resources. To safeguard some of the monuments most deeply rooted in our collective imaginary from destructive events, the INAH has undertaken preventive works of considerable magnitude, as those in the Fortress of San Juan de Ulúa, Veracruz and the former Franciscan convent of Santa Ana in Tzintzuntzan, Michoacán, among others.
Earthquakes caused by volcanic eruptions are usually less harmful than the ash deposits and that the incandescent clouds with their fires. After the earthquake of Ciudad Serdán, Puebla (1973) the first mechanisms for the structural rehabilitation of the built heritage were established. After that of Izúcar de Matamoros, Puebla (1999) the National Coordination of Historic Monuments of the National Institute of Anthropology and History (INAH) organized and lead the works of resRevista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
33
1. EL CONTEXTO HISTÓRICO Los habitantes del centro de México han convivido con los sismos desde la más remota antigüedad. La prudencia constructiva de los recintos prehispánicos cubiertos y la búsqueda de formas estables en las edificaciones simbólicas destinadas a la exaltación del poder o al desarrollo de las funciones religiosas, sugieren una acumulación de experiencias y un entendimiento con los suelos que, en esta región, se mueven con tremenda energía. El caudal de noticias que conforman la historia sismológica de México es inagotable. En los códices prehispánicos aparecen glifos que señalan movimiento, acompañados por una fecha . Los conquistadores y colonos europeos pronto sufrieron los efectos del desplazamiento horizontal del suelo que echa por tierra a las edificaciones más osadas. Los claustros con arquerías esbeltas tienen vida corta, las espesas columnas o pilastras en las que estriban los arcos sobreviven a los temblores y se establecen como norma. Las naves con bóveda de cañón corrido que cubren los templos
empujan a los muros en los que se asientan desde el momento de retirar el encofrado y, con los esfuerzos sísmicos, pierden su geometría original. Para contrarrestar estos efectos los constructores virreinales engrosaban los muros, levantaban contrafuertes externos y arcos fajones que pretenden soportar las pesadas bóvedas o bien, construyen capillas laterales con la intención de contener el coceo de las bóvedas. En Puebla y su comarca las torres con esbeltos y complicados apoyos claudicaban a menudo ante la presencia de terremotos y se reconstruían, generalmente, siguiendo los mismos esquemas. Aquí, la voluntad por lograr una forma que satisfaga los anhelos simbólicos priva sobre la prudencia constructiva. Cronistas y evangelizadores dejaron constancia de los sismos que experimentaron, y dos científicos, José Antonio Alzate y Joaquín Velásquez de León, describieron las peculiaridades del terremoto que sacudió durante largo tiempo a la ciudad de México en 1768. La relación de temblores siguió creciendo, y en 1888 nacieron las primeras
En el año uno pedernal (1480), hubo un temblor de tierra durante la noche. Códice telleriano - remensis 34
Efemérides sísmicas de las que se tenga noticia. A principios del siglo XX se establecía la red sismológica; aunque esa red contara con sólo tres estaciones a finales del siglo 1910, el proyecto era ambicioso y dio lugar a importantes observaciones. Durante un lustro estuvo a cargo del Instituto Geológico de México, que agrupó a un nutrido grupo de investigadores y patrocinó interesantes publicaciones. De la revisión de las efemérides sísmicas salta a la vista que algunas localidades e inmuebles se han maltratado y reparado reiteradamente. Con la mera observación de datos históricos resulta imposible saber, a ciencia cierta, por qué se vio afectado en tantas ocasiones un mismo edificio, como la catedral de Guadalajara, la Compañía de Oaxaca o finalmente la desaparición de San José Acapulco. 2. LA CADENCIA DE LOS SISMOS Y SUS EFECTOS EN LOS EDIFICIOS TRADICIONALES
Cinna Lomnitz, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México se preguntaba, con respecto al sismo del valle de México en 1985, ¿por qué se caen los edificios modernos mientras que las tres veces centenarias torres de los templos siguen en pié? En el caso de los sismos de 1999 fueron los templos los que en sus remates, bóvedas y torres sufrieron los mayores desperfectos. En las intervenciones de restauración a los efectos de los temblores ocurridos en ese último tercio del siglo XX se introdujeron sistemas estructurales de reciente desarrollo, que no siempre se asimilaron a la materia constructiva antigua y que, en muchas ocasiones, actuaron negativamente al modificar la rigidez o ductilidad de los inmuebles. El comportamiento de los edificios ante estas intervenciones nos ha dejado una valiosa experiencia: ahora actuamos con extrema cautela frente a la introducción de nuevas prótesis estructurales. La actividad sísmica en México está, en gran
Colapso de la cúpula del transepto de la iglesia de san andrés cholula, puebla. Fotos de Jorge González Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
35
medida, asociada a la subducción de la placa tectónica de Cocos bajo la placa de Norteamérica; esta actividad se manifiesta principalmente por sismos que se presentan en la costa del océano pacífico, cerca de la trinchera que marca el contacto superficial entre las dos placas. El Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México ha registrado, en los últimos treinta años, una cantidad considerable de movimientos sísmicos, por lo cual el territorio mexicano convive a cada momento con el riesgo sísmico. En México, acontecen cinco sismos de magnitud mayor o igual a 6.5 cada 4 años, que está de acuerdo con los 160 sismos que se reportan en el catálogo de 100 años de historia sísmica del país. Los temblores de subducción son los más frecuentes, en el catálogo se reportan 78 sismos del tipo de subducción, 45 profundos, tres corticales dentro de la placa de Norteamérica y los 34 sismos restantes ocurrieron a lo largo de las zonas de fractura oceánicas, las dorsales, las fallas en el norte de Baja California y dentro de la placa del Pacífico. La zonificación de riesgo sísmico y la ocurrencia de los mismos se dan principalmente en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. 3. LOS SISMOS DE MAYOR MAGNITUD EN EL SIGLO XX La zonificación sísmica de la ciudad de México nos indica que el área de mayor daño ocasionado por los sismos es la parte central de la ciudad de México o Centro Histórico, debido a que era parte de los cinco lagos existentes en la época prehispánica y que como avanzaron los siglos se fueron desecando. El 19 de septiembre de 1985 la subducción de la placa de cocos bajo la placa norteamericana en un sector que llevaba ochenta años acumulando energía, sin superar la fricción que le obstaculizaba el desplazamiento, rompió en un sector de la costa de Michoacán y Guerrero a la desembocadura del río 36
Balsas (el área de contacto o de frontera entre las dos placas es una falla conocida como “Michoacán gap”), generando un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter y un tsunami o maremoto, el primero que se registra científicamente en México, que no produjo daños considerables. En cambio en la cuenca de México su efecto fue desastroso. La intensidad del terremoto varió de 6 º en la escala de Mercalli modificada en la periferia del valle a 8º y 9º en zonas del área central de la ciudad. El análisis del movimiento del suelo en la ciudad de México se basó en una red de acelerógrafos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que evidenciaron las características inusitadas del sismo. En la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) se registraron en el suelo aceleraciones de 0.2 de la fuerza de gravedad cuando la máxima aceleración registrada con anterioridad era de 0.06. El periodo de oscilación también fue extraordinario de 2 segundos por impulso y la duración superó los dos minutos. Aun cuando el terremoto del 19 de septiembre de 1985 corresponde a las características de un sismo generado en la “trinchera de Michoacán” nunca se pensó que sus efectos a 400 kilómetros de distancia pudieran resultar tan destructivos y tan extensos, la explicación que se da a este fenómeno responde fundamentalmente a dos causas: a la forma radial en que se disipó la energía de la fuente sísmica y a la particular estructura y composición del valle de México, ésta consintió en que llegaran ondas de baja frecuencia con alta energía. Al analizar el movimiento registrado en las zonas de terreno deformable de la ciudad, se encontró que éste semejaba a un movimiento armónico y esto propició que las estructuras entraran en resonancia potenciando el poder destructivo del sismo. El sismo del 20 de septiembre, que más que una réplica fue la continuación movimiento telúrico del día anterior, se abatió sobre la ciudad con una intensidad de 6º y causó daños sobretodo a las construcciones lesionadas por el sismo precedente.
Más de doscientos edificios destruidos y cerca de dos mil dañados peligrosamente en sus estructuras, son testimonio material de la violencia de un terremoto que causó millares de pérdidas humanas y daños incalculables en las edificaciones. Paradójicamente, los monumentos históricos sufrieron pocos deterioros o salieron indemnes porque su periodo fundamental es muy distinto al periodo del sismo y no entraron en resonancia. Alguna bóveda lesionada, la linternilla o el remate de una cúpula caída, unas dovelas desplazadas en los arcos. Sólo la iglesia de la Soledad, lesionada de antemano y con problemas locales en el subsuelo, sufrió daños considerables. En la arquitectura contextual donde la incuria hacía a las estructuras proclives al colapso, se verificaron desplomes, muchas habitaciones debieron ser abandonadas y otras fueron demolidas. En cambio el terremoto se ensañó con edificaciones relativamente nuevas, con algunas características constantes y en algunas áreas de la ciudad donde las condiciones del suelo amplifican la fuerza del sismo.
4. Lecturas del terremoto del 15 de septiembre de 1985 La intensidad del sismo en el valle de México según la escala de Mercalli, correspondió al tipo de subsuelo: aproximadamente de 3º en terreno duro (laderas del anfiteatro montañoso), 6º en la zona de transición con depósitos sedimentarios compactados, 8º en el antiguo lecho lacustre y 9º en algunos puntos dentro de esta zona. La combinación del efecto geotécnico constituido por el periodo fundamental del subsuelo, con el factor estructural representado por el periodo fundamental de los edificios, hace que cuando estas llegan a valores muy cercanos, las solicitaciones sobre las estructuras se amplían notablemente, por ejemplo en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que ya se ha mencionado, la aceleración del suelo fue de 0.2 de la fuerza de gravedad y la aceleración de respuesta, de una estructura con periodo fundamental de dos segundos en el mismo lugar, es casi igual a la fuerza de gravedad. Obviamente el edifico de Obras Públicas (SCOP)
Daños en la iglesia de la soledad en los sismos de 1985. Fotos Salvador Aceves
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
37
sometido a tan tremenda solicitación se derrumbó antes de que concluyera el sismo. Para los espesores de suelo compresible de 25 a 30 metros y módulos de rigidez de 800 a 1500 ton/m en los depósitos lacustres bajo la zona de máximo daño tienen un periodo fundamental próximo a dos segundos. En el mismo intervalo se encuentran los periodos fundamentales de los edificios de mediana altura (entre 7 y 15 niveles) que abundan en esta zona de la ciudad. El tipo de daño recurrente en cimentaciones consistió en el hundimiento diferencial del suelo y en la sucesiva inclinación de los edificios esbeltos, así como en el asentamiento casi uniforme de los edificios con escasa esbeltez. Todos los tipos de cimentación comúnmente usados presentaron estos defectos, salvo los que se apoyaban en pilotes de punta, hincados en las capas resistentes del subsuelo. Los componentes de la aceleración sísmica sobre la zona límite suelo-cimentación con incrementos cíclicos de esfuerzos verticales inducidos por el movimiento pendular de la estructura resultan de la mayor relevancia en el comportamiento de las cimentaciones. Una premisa no despreciable que contribuyó en numerosos casos al colapso de los edificios es el factor forma, en donde el partido arquitectónico juega un rol importante en la estabilidad. Los colapsos recurrentes en ciertas tipologías arquitectónicas (escuelas, hospitales, hoteles, entre otros) que presentan generalmente cuerpos alargados con mayor rigidez en una dirección que en otra y la falla de edificios en esquina, para citar sólo dos casos característicos donde la forma mostró escasa capacidad de respuesta al impacto sísmico. El ingeniero Daniel Reséndiz en un análisis comparativo de las fallas estructurales, realizado pocos días después de los sismos de septiembre de 1985, plantea algunas consideraciones útiles para quien proyecte o rehabilite estructuras arquitectónicas en el valle de México. Entre estas consideraciones destacamos las siguientes: 38
- Existe una clara relación entre las características del movimiento sísmico en cualquier parte de la ciudad y la combinación de espesor y deformabilidad del suelo. - El daño a las cimentaciones sobre suelo blando que se verificó con mayor frecuencia fue debido al hundimiento por superposición de carga sostenida e incremento de carga cíclica. - La presencia de hundimientos localizados en el valle de México por extracción de agua del subsuelo aumenta la vulnerabilidad sísmica de las construcciones no obstante la aplicación rigurosa de las normas de diseño antisísmico. 5. LA SOCIEDAD ORGANIZADA PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA RECONSTRUCCIÓN Aunque había pronósticos de la ocurrencia de un gran sismo, el evento tomó a las autoridades sin preparación para enfrentarlo y coordinar las acciones de salvamento. Fue la población organizada espontáneamente y apoyada sólo en algunas instituciones aisladas (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Cruz Roja, etcétera), quien enfrentó inicialmente la ayuda de cuantos quedaron atrapados por los escombros. Un espíritu de solidaridad, característico de nuestro pueblo, que se despierta ante el sufrimiento de sus semejantes, movilizó a muchos miles de rescatistas espontáneos, que actuaron antes de que se echara a andar el plan DN III de la Secretaría de la Defensa Nacional para tomar las riendas del salvamento y el auxilio de las víctimas. Poco tiempo después del terremoto se establecieron campamentos para alojar a los damnificados y se inició una campaña de “reconstrucción habitacional” que contempló tanto la rehabilitación de viviendas con características arquitectónicas relevantes, como la construcción de nuevas unidades habitacionales. Es de justicia mencionar el papel protagónico que
jugaron en la reconstrucción, después de los sismos, los organismos tradicionales que se encargan de tareas de interés colectivo. Estos organismos, que cambian de nombre de un lugar a otro: mayordomía, fiscalía, cofradía, etc., mantienen un amplio margen de de autonomía respecto a las autoridades civiles, y religiosas y quienes las encabezan son auténticos lideres del grupo humano al que pertenecen. En estas comunidades indígenas, subsiste latente apenas bajo la piel una tradición de trabajo de comunitario colectivo de carácter obligatorio y gratuito, con acentuados rasgos rituales de filiación prehispánica, que se conocen como tequio, faena, fajina o canilla y su modo de prestación varía de un lugar a otro. Gracias a esta forma de cooperación y con el aporte de materiales de construcción de la comarca. La inversión tuvo un rendimiento extraordinario que permitió actuar más allá del catálogo de conceptos estructurales que estipula la inversión del FONDEN. 6. LA EXPERIENCIA DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES ANTE LAS CONSECUENCIAS DE LOS SISMOS Con el propósito de contribuir en la mitigación de los efectos desastrosos en la ciudad de México que pudiesen producir los sismos provenientes de la costa del pacífico, generalmente de gran intensidad, se creó en 1986 el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), A. C., bajo el auspicio de la Fundación Javier Barros Sierra, para diseñar y construir el Sistema de Alerta Sísmica (SAS). En la ciudad de México opera desde hace diez años, se basa en el hecho de que los sismos que más afectan a la ciudad ocurren a gran distancia de la misma, (en torno a 400 kilómetros), por lo que las ondas que producen la vibración del terreno y los daños, tardan cerca de dos minutos en llegar a la ciudad, gracias a esta circunstancia se han instalado una red de instrumentos a lo largo de la costa, que detectan el sismo en el momento en que ocurre y envían una señal de radio a una estación de control en la ciudad de México, que puede disparar una señal de alerta con cerca de 90 segundos
de anticipación a que comience la sacudida en la ciudad. El sistema ha sido utilizado en escuelas y en algunos edificios públicos, donde se espera que la población desaloje rápida y ordenadamente los inmuebles y se reúna en las zonas de seguridad al escuchar la señal de alarma. El doctor Roberto Meli en el informe de la Memoria del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) del 2000, analiza los terremotos de 1999 y manifiesta que éstos se deben a dos tipologías diferentes del fenómeno sísmico. El sismo del 30 de septiembre es un caso típico de sismo de subducción, de magnitud intermedia M= 7º, con epicentro en la costa de Oaxaca. El sismo del 15 de junio tuvo la mismo magnitud, pero su epicentro fue tierra adentro, donde la placa de Cocos se encuentra ya a unos 70 Km. de profundidad debajo de la placa de Norteamérica, y se produjo por el desprendimiento de un extremo de esta placa, que cae en un manto líquido inferior y genera una fuerte vibración de la corteza terrestre. Respecto al sismo del 30 de septiembre, conviene anotar que en la costa de Oaxaca se han producido, sólo en el siglo XX, diversos eventos de magnitud mayor que éste, los cuales ocasionaron daños más graves y en un área más extensa. Particularmente notable es el sismo del 15 de enero de 1931 que causó gran destrucción en los monumentos de la ciudad de Oaxaca. (Filmado por el cineasta soviético Sergéi Eisenstein autor del Acorazado Potempkin de 1925). Para conocer y evaluar los efectos de los sismos de 1999 en una región tan amplia y tan rica en patrimonio monumental, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recurrió a la experiencia y al conocimiento del territorio de los catalogadores de monumentos históricos. Estos expertos elaboraron cédulas de diagnóstico, que permitieron ponderar los daños y evaluar los costos de restauración de más de 2,000 monumentos. Con la finalidad de optimizar los recursos y reducir los tiempos de ejecución, fueron establecidas varias oficinas distribuidas en el territorio siniestrado. En estas oficinas se reunía la información, Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
39
se contrataban los artesanos del sitio, se acopiaban y distribuían los materiales y eran convenidos con las autoridades municipales y con las organizaciones comunitarias los apoyos que se requerían para el éxito de la campaña de rehabilitación monumental. Los templos típicos tienen características similares con una sola nave longitudinal, aunque en ocasiones existen áreas laterales para baptisterio, sacristía o capillas y, con frecuencia, una nave transversal para dar a la planta la forma de una cruz latina, La fachada principal está formada por una gruesa pared con pocas aberturas, rematada en su parte superior por un frontón que puede sobresalir mucho del nivel de la cubierta. En uno de los dos extremos de la fachada se levantan las torres, que constan de un cuerpo inferior cerrado y robusto, más uno o dos niveles de campanarios con aberturas. La nave longitudinal está cubierta normalmente con una bóveda de cañón interceptada por lunetos para proveer iluminación, y cuenta con arcos que rematan en engrosamientos de los muros longitudinales, donde dan forma a columnas por el interior y contrafuertes por el exterior. La función estructural de los arcos es, en muchos casos, dudosa, ya que sus proporciones son pequeñas en comparación con el espesor de la bóveda que es estable por sí sola al apoyarse sobre los muros longitudinales. Lo mismo puede decirse de las columnas interiores de sección inferior a la de los gruesos muros. Los muros longitudinales son generalmente ciegos, salvo por pequeñas aberturas bajo los lunetos; los contrafuertes exteriores, en correspondencia con los ejes de los arcos de la techumbre, suelen ser bastante esbeltos y poco efectivos para contribuir a resistir las cargas sísmicas. Cuando estos contrafuertes son robustos, parecen ser resultado de modificaciones posteriores a la construcción original. Por el contrario, la fachada principal y la posterior son muy rígidas, y contribuyen significativamente a la resistencia sísmica del conjunto. La tipología de las intervenciones fue muy variada: desde una simple reducción y obturación de fisuras, hasta el zunchado de cúpulas y la instalación de revestimientos resistentes en torres, bóvedas y 40
muros. Empero, una meta animaba todos los trabajos: el mantenimiento de la coherencia estructural que garantiza la supervivencia de las obras por medio de la eliminación, en lo posible, de las prótesis nocivas y del reforzamiento estructural en los casos donde fueron detectadas debilidades de origen o adquiridas. La estabilidad estructural de los edificios y las posibles medidas para mejorarla deben evaluarse con base en diferentes factores, entre los que destacan los siguientes: a) La situación actual no es producto solamente del sismo más reciente, sino es consecuencia del efecto acumulado de los sismos del pasado y de las reparaciones y modificaciones realizadas a lo largo de la existencia de la construcción. b) Las construcciones van a tener que soportar, en futuro, de nuevo y repetidamente, sismos que tendrán características similares, pero con intensidades que pueden ser superiores a las que se presentan esta vez. c) Para este tipo de construcción no puede pensarse en una vida útil limitada a pocas décadas como la mayoría de las edificaciones comunes, sino que debe procurarse que subsistan largamente en la posteridad. Al diseñar las medidas para su conservación puede postularse que estas construcciones deben ser capaces de resistir, con daños menores o nulos, eventos que se repiten, en promedio, cada 50 años, y que deben permanecer sin daños irreparables ante eventos con periodo de retorno del orden de un milenio. El criterio que prevalece entre los restauradores es el de tratar de recuperar condiciones lo más semejantes posible a las originales del edificio, bajo la hipótesis de que estas correspondían a un nivel de seguridad adecuado y que los daños son una consecuencia natural de los sismos. Aunque este criterio parece correcto en la mayoría de los casos, hay diversas situaciones en que es necesario ir más allá: a) Cuando el comportamiento ha revelado una de-
bilidad clara y grave de la estructura que afecta su estabilidad y que es factible corregir con una modificación de eficacia indiscutible. b) Cuando la acumulación de daños por los sismos anteriores ha llevado a la estructura a una condición cercana a la inestabilidad. Este es el caso de arcos y bóvedas que han perdido progresivamente su curvatura, o de columnas o muros que han llegado a un desplome acumulado que es de considerarse excesivo (dos por ciento por ejemplo). Entre las técnicas de refuerzo hay que dar preferencia, desde luego, a las que han tenido una efectividad comprobada en eventos anteriores y a los que alteran, en menor grado, las formas de comportamiento sísmico de la estructura. La mejor manera de evaluar la efectividad de los diversos criterios y técnicas de refuerzo que se han adoptado es mediante la comprobación del desempeño que los edificios reparados han tenido en los siguientes sismos intensos. Al respecto, se considera esencial realizar las actividades siguientes: a) Una evaluación sistemática del desempeño de los edificios reforzados con distintas técnicas después de los sismos de 1973 y de 1980. b) Una documentación completa y precisa de los daños y de los proyectos de refuerzo adoptados en los edificios afectados por los sismos de 1999, que sira de base para acciones futuras. En el año de 1996 se instituyó el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) para hacer frente a los efectos causados al patrimonio construido, por diversos fenómenos naturales como sismos, huracanes, inundaciones o erupciones volcánicas, entre otros. Este Fondo proporciona los recursos para atender los daños, sin alterar las finanzas públicas, ni los programas normales del sector público a niveles federal, estatal y municipal, y con la disponibilidad inmediata para la atención de emergencias.
Ante la necesidad de brindar protección adecuada a los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos, se reformó el acuerdo que dio origen al FONDEN para adecuar y adicionar diversas disposiciones que permiten que recursos para su conservación y salvaguarda, ante la eventualidad de una catástrofe natural. El objetivo principal del FONDEN es: apoyar la consolidación, reestructuración o, en su caso, reconstrucción de los bienes inmuebles considerados como monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, por ley o por declaratoria, por los medios que determinen los Institutos de Antropología e Historia y el de Bellas Artes. La Secretaria de Hacienda y Crédito Público, con cargo al FONDEN, proporcionará recursos para atender a la población damnificada y los daños sufridos en la infraestructura pública, bosques, áreas naturales protegidas y monumentos arqueológicos, artísticos e históricos con motivo de un desastre natural, a fin de consolidar, reestructurar o, en su caso, reconstruir por los medios que determinen, en lo que corresponda al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos considerados como tales por la ley o declaratoria. Para el diagnóstico y cuantificación de los daños, se establecieron peritajes y dictámenes técnicos para poder determinar la distribución de los recursos disponibles en el FONDEN que se complementan con la coparticipación de pago de las entidades federativas, que deberán contener lo siguiente: 1. Las condiciones físicas en que se encontraba el bien inmueble dañado antes del desastre. 2. Los daños sufridos a causa del desastre natural, diferenciándolos, en la medida de lo posible, de los daños preexistentes o de aquellos derivados de omisiones en la realización de acciones de mantenimiento y conservación. La aportación proporcional de los recursos del Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
41
FONDEN, está supeditada a la emisión de una declaratoria que, para el caso de los fenómenos geológicos en los que se incluyen los sismos, han contado con la clasificación del desastre que hace la Secretaría de Gobernación a través del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED). El programa de emergencia para la rehabilitación de inmuebles históricos dañados por los sismos de 1999, establecido por el gobierno federal en coordinación con los estados y municipios, se dedicó a atender a 1,755 inmuebles en 381 municipios, a los que se suman 483 inmuebles adicionales en 296 municipios del Estado de Oaxaca que sufrió, como ya se ha visto otro sismo el 30 de septiembre de 1999. 7. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO EDIFICADO Ante las catástrofes naturales de orden sísmico, huracanes, inundaciones, acción volcánica, deslaves, entre otros, el Instituto Nacional de Antropología
e Historia a adquirido la tecnología escáner láser, con la finalidad de preservar en una base de datos digitales modelos tridimensionales creados por un equipo de trabajo del Laboratorio de Imagen y Análisis Dimensional, esto ha permitido desarrollar modelos geométricos, precisos y en tiempos muy cortos, de monumentos de gran significación para la cultura de México, entre ellos, el claustro del exconvento de la Merced, las fachadas de Palacio Nacional, las iglesias de Loreto, de la Concepción y la Santísima en el centro histórico de la ciudad de México; el acueducto del padre Tembleque en los estados de Hidalgo y México; el juego de pelota de la zona arqueológica de Chichen Itza, Yucatán; el antiguo convento franciscano de Santa Ana en Tzintzuntzan, Michoacán; la fortaleza de San Juan de Ulúa en Veracruz, entre otros sitios. La digitalización en 3D, por medio del escáner láser, es un instrumento que ofrece a los expertos del patrimonio una herramienta tecnológica de vanguardia para salvaguardar los sitios históricos, esta información digital, producida por billones de puntos láser que generan un modelo tridimensional, también se convierte en el catalizador de iniciativas de formación técnica, y asegura que las
Levantamiento con tecnología de escáner láser del conjunto del excolegio de santiago tlatelolco en la ciudad de méxico. Cnmh, inah.
42
generaciones futuras puedan tener acceso a un registro de la historia de manera más precisa, y eventualmente para recuperar la morfología arquitectónica y paisajística de un patrimonio perdido por eventos impredecibles. Obras de prevención ante las catástrofes de los sismos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Dirección General de Sitios y Monumentos han realizado obras de prevención contra desastres en edificios históricos, tan emblemáticos, como la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, así como en algunos sitios arqueológicos. Actualmente se construye en la fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz un gran cárcamo para poner el monumento a salvo de las inundaciones recurrentes durante la temporada de ciclones. Ya en la década pasada los baluartes del sur de este monumento se habían protegido del deslizamiento de las arenas en las que se apoya parcialmente el edificio con una tablestaca de acero hincada en el canal de navegación del puerto de Veracruz a 18 metros
Acciones preventivas, ante la acción de desastres naturales, en la fortaleza de san juan de ulúa, veracruz. Foto saúl alcántara
de profundidad. Estos baluartes, sobretodo el de San pedro habían sufrido lesiones profundas por el efecto concomitante de hundimientos y sismos. Otro monumento expuesto al impacto sísmico y con problemas de subsuelo que se ha intervenido preventivamente es el claustro del antiguo convento franciscano de Santa Ana en Tzintzuntzan, Michoacán, donde fue necesario fortalecer con cuatro micropilotes cada una de las columnas del patio. También en los Baños de Moctezuma, construcción prehispánica emplazada al pié del cerro del castillo de Chapultepec, se consolidó el suelo con inyecciones de mortero para conjurar los hundimientos diferenciales que habían lesionado el antiguo contenedor y lo hacían vulnerable a las aceleraciones horizontales. 8. SEGURO PARA LA RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS PATRIMONIALES DAÑADOS POR DESASTRES NATURALES. El Instituto Nacional de Antropología e Historia contrató, a partir del 31 de diciembre de 1999, un
Restauración Del Claustro Del Antiguo Convento Franciscano De Santa Ana, Tzintzuntzan, Michoacán. Fotos de Saúl Alcántara
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
43
seguro con la finalidad de “salvaguardar los bienes inmuebles y monumentos históricos destinados al culto público contra riesgos a los que están expuestos y que provoque un efecto económico adverso para el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por un acontecimiento fortuito y catastrófico”. Este programa de aseguramiento pretende cubrir de manera extensiva los gastos de rehabilitación que generan los desastres naturales a los monumentos históricos o artísticos destinados al culto público, de propiedad federal o del Instituto. La indemnización contratada consiste en el importe necesario para la consolidación, reestructuración y reconstrucción de los bienes afectados hasta dejarlos en el estado que se encontraban antes de que se presentara el desastre natural. La definición del universo cubierto por este programa de aseguramiento abarca unos 17,000 inmuebles catalogados por el INAH, con lo cual se obtiene la certeza de que el patrimonio cultural de México, edificado a lo largo de muchos siglos, contará con los recursos necesarios que garanticen su permanencia, aun frente a los devastadores efectos de cualquier desastre natural.
elaborado por un especialista calificado y avalado por el INAH. b) Restauración, acciones y trabajos orientados a reintegrar a los bienes afectados la forma, cualidades, características históricas y culturales originales. Estos trabajos se realizan con base en un proyecto de intervención, se fundamentan en las fuentes documentales contenidas en archivos, planotecas, fototecas, hemerotecas y bibliografía especializada; así como en la investigación y análisis del bien o sitio afectado. Su realización debe ser planeada y dirigida por especialistas del INAH o avalados por el INAH, con el apoyo de un equipo multidisciplinario, elegido y supervisado por el INAH. El seguro contratado ha cubierto entre otros, los costos generados en los desastres causados por el huracán Karl en el antiguo puerto fluvial de Tlacotalpan, Veracruz; los imputables a la erupción del volcán de fuego en monumentos en los estados de Colima y Jalisco y, el incendio del templo de Santa María Acapulco en, San Luis Potosí.
La póliza que actualmente opera el INAH es de 13, 667,766.00 (Trece millones seiscientos sesenta y siete mil setecientos sesenta y seis dólares americanos); la cláusula de suma asegurada es alrededor de siete mil millones de dólares americanos; por evento y en agregado anual no deberá exceder de 250 Millones de dólares americanos. Para los efectos de la póliza se define a) Reestructuración, a las acciones y obras que deberán llevarse a cabo en el sistema estructural y en los elementos de soporte cuando éstos sufran un daño, con el propósito de que conserven la estabilidad. La realización de los trabajos debe incluir un dictamen y un proyecto estructural 44
Daños ocasionados por el huracán karl en el año 2010, talcotalpan, veracruz. Fotos proporcionadas por Carmelina Priego
BIBLIOGRAFÍA (1) Aceves García, Salvador, Experiencias y logros, en Memoria Fonden 2000, CONACULTA – INAH, México, 2000. (2) Amerlinck Assereto, María Concepción, El patrimonio arquitectónico en la memoria sísmica de México en Memoria Fonden 2000, CONACULTA – INAH, México, 2000.
en Memoria Fonden 2000, CONACULTA – INAH, 2000. (8) Meli Piralla, Roberto, Los Conventos mexicanos del siglo XVI, Instituto de Ingeniería de la UNAM, México, 2011. (9) Vladimir Kostoglodov y Javier Francisco Pacheco, Cien años de sismicidad en México, Instituto de Geofísica de la UNAM, 1999.
(3) Cinna Lomnitz, “Los sismos en el valle de México”, en Nexos, núm. 5 y 165, México, 1991. (4) Fundación ICA, Catálogo de temblores que han afectado al valle de México del siglo XVI al XX, A. C., Limusa, México, 1992. (5) http://www.smis.org.mx/htm/sm14.htm (6) Meli Piralla, Roberto, Ingeniería estructural de los edificios históricos, Fundación ICA; México 1998. (7) Meli Piralla, Roberto, Comportamiento tructural de inmuebles históricos en los sismos de 1999
AUTORES Salvador Aceves García Miembro del Consejo del Seminario de Cultura Mexicana; Miembro Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura; Asesor del Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Saúl Alcántara Onofre Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco; Miembro Asociado del Seminario de Cultura Mexicana y de la Academia Nacional de Arquitectura.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
45
46
0.3 INFORME SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN DEL CEMENTERIO GENERAL. Santiago Chile Report on the Reconstruction of the General Cemetery Santiago Chile
CHILE
Tomás Domínguez Balmaceda Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
47
RESUMEN
ABSTRACT
Este informe describe el trabajo que hemos realizado desde que ocurrió el terremoto hasta nuestra renuncia a continuar con la reconstrucción. Hablamos de los trabajos preventivos para disminuir los efectos de la amenaza sísmica, de las estadísticas de los daños, de los costos de reconstrucción, de las obras emblemáticas afectadas, de los desafíos que tiene el patrimonio urbano para un país sísmico, de nuestra visión crítica de las políticas públicas y el rol que ha tenido el Gobierno en esta materia y de la cronología de las acciones realizadas para posibilitar la reconstrucción del Cementerio General durante un año y ocho meses de trabajo.
This report describes the work that we have realized since the earthquake happened up to our resignation to continuing with the reconstruction. We speak about the preventive works to diminish the effects of the seismic threat, of the statistics of the hurts, of the costs of reconstruction, of the emblematic affected works, of the challenges that has the urban heritage for a seismic country, of our critical vision of the public policies and the role that the Government has had in this matter and of the chronology of the actions realized to make possible the reconstruction of the General Cemetery for one year and eight months of work.
Palabras Claves Cementerio General, Reconstrucción, Amenaza Sísmica, Desafíos.
Keywords General Cemetery, reconstruction, seismic threat, challenges
Plano Cementerio General / Autor
48
1. ACCIONES PREVENTIVAS REALIZADAS ANTES DEL TERREMOTO. En el contexto del trabajo de la valoración y de la creación de conciencia de la riqueza y fragilidad del patrimonio cultural del Cementerio General, realizamos el análisis del catastro de los daños del terremoto de 1985 que nos permitió entender la magnitud de la amenaza del próximo sismo. También creamos en micro documental titulado “La Devastación” disponible en youtube en el link http:// www.youtube.com/watch?v=XwKW0OkmFQg Entre el 2006 y el 2008 realizamos el Catastro Patrimonial de la totalidad de las 86 hectáreas del camposanto. Nuestra metodología de fichaje fotográfico, buscó captar las imágenes de todas las fachadas de cada obra y de los elementos arquitectónicos necesarios para hacer una reconstrucción en caso de colapso. Estos monumentos tienen gran factibilidad ya que los muros por lo general son de albañilería de cal y canto que se destruye con facilidad, pero con revestimiento de piedra canteada de alto valor estético y que se desmoronan
1985 - Destrucción Monumeto General Manuel Baquedano
sin destruirse sus partes, lo que posibilita la reconstrucción reensamblando los bloque en base a las fotografías. El fichaje de esculturas y obras de arte, además de permitirnos la identificación del univierso total de obras que posee el Cementerio, fue de gran utilidad para conocer la condición original de las piezas destruidas para posibilitar su restauración. Además nos permitió denunciar los casos de robos a la policía, e impulsar la campaña de búsqueda de las obras gracias a las imágenes previas.
1985 - Destrucción parcial Patio Gótico
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
49
2. DAÑOS GENERALES TRAS EL SISMO EN EL CEMENTERIO GENERAL. El Catastro de Daños nos permitió dimensionar la magnitud del desastre dejado por el terremoto del 2010 y se contabilizaron 365 piezas afectadas, de un universo total de 2.434 monumentos protegidos por la Ley de Monumentos. 7 obras de artes fueron siniestradas, 4 construcciones colapsadas, 55 con daño estructural profundo, 135 con daño estructural moderado, 93 con daño estructural leve y 71 con daños ornamentales.
2006 - Mausoleo de Claudio Vicuña antes del terremoto
50
2010 - Mausoleo de Claudio Vicuña después del terremoto
Mausoleo de Claudio Vicuña
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
51
Mausoleo de Manuel Arriarรกn
52
Mausoleo de Manuel A. Matta
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
53
PERSONAJES HISTÓRICOS AFECTADOS. - Presidente Federico Errázuriz Z.:
daño en ornamentos de fachada.
- Presidente Federico Errázuriz E.:
daño estructural menor.
- Presidente Juan Esteban Montero:
destrozo de la puerta.
- Presidente Salvador Allende:
daño menor de revestimientos.
- Presidente Luis Barros Borgoño:
daño estructural grave.
- Presidente Aníbal Pinto:
daño estructural menor.
- Presidente Ramón Barros Luco:
daño estructural menor.
- Presidente José Joaquín Prieto:
daño menor en ornamentos.
- Rafael Minvielle:
daño estructural grave.
- Enrique Lihn:
daño estructural en la fachada.
- Vice Almirante Patricio Lynch:
daño menor en ornamentos.
- José Arrieta: daño estructural menor.
daño estructural menor.
- General J. C. Salvo:
daño estructural menor.
- Diego Barros Arana:
daño severo en su fachada.
Mausoleo de la Sociedad de Empleados de Comercio 54
Mausoleo de Diego Barros Arana
Patio Gótico
Mausoleo de Bomberos
Patio Gótico Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
55
OBRAS DE ARTE DAÑADAS. - Busto del General Las Heras (c.1860). - Bajorrelieve del monumento de Francisco Vergara i Sepúlveda (c. 1860). - Cóndor del Mausoleo de Veteranos del 79 (c.1900). - Arcángel del hipogeo de Gregorio Castro Echaurren (1872). - Arcángel del mausoleo de Luis Antonio Vergara (c.1900). - Figura femenina Plaza la Paz (1896). - Esfinges del mausoleo colapsado de Macario Vial (c.1890).
Monumento del General Las Heras
Hipogeo de Gregorio Castro 2006 - 2010 -2011
56
Bajorelieve F. Vergara
Ánfora de mausoleo de Macario Vial
Esfinges de mausoleo de Macario Vial
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
57
OBRAS COLAPSADAS TOTALMENTE. - Manuel Arriarán, benefactor público y ex director del Cementerio General (1880-1906) durante la edad de oro e impulsor de la trasformación a la que se debe su forma actual. - Dolores Cuadra (c.1900), de gran valor arquitectónico. - Macario Vial (1895), de gran valor arquitectónico. - Manuel Mata (1892), político y fundador del Partido Radical.
Mausoleo de Manuel Arriarán
58
Mausoleo de Claudio Vicuña
OBRAS COLAPSADAS PARCIALMENTE. - Claudio Vicuña (1896), patio 51. Mausoleo familiar de estilo islámico y de mayor tamaño y valor arquitectónico del Cementerio General. - Joaquín Pinto Benavente (1893), patio 8. - Familia Navarrete Castillo, patio 8. - Patio Gótico (1896), patio 27. - Nichos O´Higgins esq. Domeyko, patio 27. - Sepultura detrás de Balmaceda patio 27. - Diego Vergara (c. 1870), patio 17. - Darío Zañartu del Río, patio 18. - Muro perimetral de nichos, calle Alejandro del Río. - Muro perimetral de nichos, calle Belisario Prats. - Manuel Salinas (1902), patio 58. - Familia Oyarzun Wörner (1907), Patio 58. - Familia Wormald Valenzuela, patio 46. - Daniel Schiavetti, patio 36.
- Mausoleo de la Orden Tercera de San Agustín (1893), patio 41. - Mausoleo de Bomberos, patio 48. - Mausoleo de Carabineros, patio 33. - Mausoleo de la Sociedad de Empleados de Comercio, patio 55. - Valentín Soto, patio 41. - Abel Velásquez, patio 51. - Hugo Jencquel (1894), patio 24. - Familia Varela Cortes-Monroy (1910),pat. 47. - José de la Rosa Veloz (1893), patio 49. - Alejandro M. Nebel (c.1900), patio 57. - Familia Villegas, patio 56. - Agustín Ca... Castro Fran...Moreno (1903), patio 57. - Jose Maria Urrutia i Carvajal, patio 57. - Amelia Quezada de Plaza, patio 50. - María Verónica Schaefer, patio 1 (Cementerio Disidentes).
Mausoleo de Amelia Quezada Mausoleo familia Gana de PlazaAntonio Yávar (1909), patio 20. - Marco
Mausoleo de José de la Rosa Veloz
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
59
3. LA LUCHA CONTRA LA MUERTE PATRIMONIAL. En Chile siempre habrá terremotos y debemos prepararnos para el próximo, que puede ser más fuerte que el anterior. El perjuicio cultural (perjuicios materiales y morales) del terremoto del 2010 en el Cementerio General fue de $12.200 millones y su costo de reconstrucción de $3.200 millones. Reconstruir significa realizar 365 faenas especializadas en su interior, lo que demoraría varios años. Reconstruir significa revertir un proceso real de empobrecimiento cultural y es una necesidad cultural primara. La excelencia y la máxima aspiración para el Cementerio General, está en reconstruir y también en “garantizar” el monto de la reconstrucción para el próximo cataclismo que se registre en Santiago. Este suceso inminente no debe ser una amenaza; debe ser un desafío y para eso debemos estar preparados. Calculamos que un terremoto 8,8° Richter, destruiría el 20% de la colección de 2434 monumentos del Cementerio General. Esto supone una pérdida cultural avaluada en $102.000 millones y un costo de reconstrucción de $26.000 millones. Antes de que ocurra el gran cataclismo, los fondos debieran estar garantizados (o asegurados los monumentos) y se debieran invertir $2500 en obras y proyectos previos para poder mitigar la tragedia venidera que traería pérdidas por 3,7 veces el costo de reconstrucción, gasto reducido en relación a la perdida cultural que arriesgamos. Afortunadamente el último terremoto causó 6 a 8 veces menos daños que el anterior, presumiblemente porque el de 1985 fue del mismo orden de magnitud y destruyó gran parte de los monumentos de ese nivel de resistencia, firmeza inferior a la de la mayoría de las obras sobrevivientes. Las antiguas tecnologías de construcción, la vejez de los materiales estructurales y la ausencia de mantención e inversiones en refuerzos antisísmicos, nos permiten prever que la suerte no será la misma para un azote telúrico más riguroso y se estima la des60
trucción de al menos 600 monumentos con daños profundos. Esta es la proporción del desafío que tenemos con los chilenos del futuro y que debiéramos plantearnos para superar airosos el examen histórico sobre nuestro actuar en el contexto del Terremoto del 2010 y sobre la responsabilidad de nuestra generación en proyectar nuestra civilización en el tiempo.
Interior del mausoleo de Claudio Vicuña.
4. POLÍTICAS PÚBLICAS Y EL FRACASO DE LA CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN. Los únicos recursos para reconstrucción patrimonial dispuestos por el gobierno fueron fondos por $900 millones, con tope máximo de $100 millones por proyecto, fondos de 5.000 millones del CNCA con tope máximo de 120 millones, además del subsidio de 200 UF para viviendas en zonas típicas del Minvu. Estos 6 millones de dólares, contrastan con el total de la pérdida causada por el 27/F calculada en 30.000 millones de dólares. En consecuencia el gasto fiscal en reconstrucción patrimonial es menor al 0,0004% del costo de reconstrucción nacional. En enero del 2010 logramos la firma del Decreto de Monumento Histórico del Cementerio General (D. N°72-1 Mineduc). En consecuencia, el terremoto sorprendió al país con la nueva facultad de poder restaurar las obras que sufrieron daños, vía Ley de Donaciones y recursos directos del Estado. Quisimos impulsar la reconstrucción al constatar que no había actores responsables y que se trataba del área histórica de Santiago con mayor concentración de siniestros. Ofrecimos cooperación y asesoría a familias y autoridades. Ejecutamos las medidas de resguardo mínimas y obligatorias que en cada momento fueron urgiendo, satisfaciendo las distintas necesidades de cuidado patrimonial que fueron presentándose después del terremoto. Hicimos el catastro de los daños y la evaluación del costo de la reconstrucción, denunciamos robos y traslados de obras de arte, vigilamos y previnimos las enajenaciones de los derechos de las obras dañadas cuyos fundadores damnificados no tienen descendencia viva, monitoreamos irregularidades en obras civiles, dimos orientación y asesoría de las familias afectadas; gestamos, desarrollamos y tramitamos proyectos de reconstrucción, etc. Toda esta experiencia nos demostró que el país y sus instituciones culturales no están en condiciones de responder a una emergencia sísmica. En
el Cementerio General damnificados como Manuel Arriarán siguen atrapados entre los escombros y monumentos peligrosamente dañados como el Mausoleo Vicuña, siguen con riesgo de derrumbe. En el futuro peguntarán por ellos y por su legado. Si la responsabilidad de su desaparición fuera nuestra, tendremos que cargar con la condena de haber sido deudos ingratos. La realidad nos convenció de que la institucionalidad, la conducción política y la legislación patrimonial chilena requieren reformas urgentes y de una dimensión equivalente a la riqueza cultural que está en juego. Creemos fundamental una inversión contundente de recursos del Estado para la reconstrucción y también para el rescate patrimonial y la mantención de monumentos nacionales a través del tiempo. Si la responsabilidad de la reconstrucción recae casi exclusivamente en donaciones privadas, no existirá una organización de prioridades nacionales y ni tampoco se obtendrán recursos para dar a vasto con los montos de las necesidades en caso de catástrofes. Hoy más que nunca, Chile posee los recursos para invertir en patrimonio y para rendir honores a su pasado, cumpliendo con nobleza el pago del tributo a sus ancestros presentes en el Cementerio General. Somos un país de escaso legado urbano y arquitectónico, quizás por falta de valentía para desafiar nuestra naturaleza sísmica innata y talvez por no atrevernos a reconstruir el patrimonio tantas veces sea necesario, como se hace en otras regiones tras guerras o catástrofes naturales. En Chile hoy prima la idea de lamentar las “pérdidas irremediables” y escasamente de “salvar lo salvable”. El doloroso drama humano del Cementerio nos conmueve y pese a seguir en curso la emergencia, las circunstancias han superado nuestras capacidades y nuestros medios para lograr las soluciones necesarias. Lamentamos tener que poner fin a la reconstrucción, porque perdemos terreno frente a la muerte patrimonial, tragedia que hoy enluta la memoria nacional.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
61
5. CRONOLOGÍA DE LAS INICIATIVAS EJECUTADAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN. Marzo 2010 - Catastro de Daños. Identificación de las obras siniestradas y evaluación de tipos de daño. - Ofrecimiento de cooperación a la Administración del Cementerio General. - Coordinación de reunión trilateral junto a la Administración y el Consejo de Monumentos. Entrega de informe de daños a las autoridades. - Sesiones fotográficas. - Difusión del informe de daños a la opinión pública. - Fiscalización del seguro contratado por Recoleta, de demoliciones, de retiro de piedras y enajenaciones de terrenos. - Contacto de familias afectadas en casos emblemáticos. - Despacho de 220 cartas ofreciendo cooperación a las familias afectadas. - Carta a la nueva Directora de la Dibam, ofreciendo cooperación para la emergencia. - Artículo 2010-03-21 El Mercurio. “El silencioso deterioro del Cementerio General.” - Reporteros Canal 13 2010-02-31. “El terremoto de los difuntos”. Abril 2010 - Publicación del micro documental “Terremoto Chile 2010 en el Cementerio General de Santiago”. - Carta al Consejo de Monumentos informando las problemáticas surgidas. - Creación del comité para la Reconstrucción del Mausoleo Vicuña. - Inclusión del Mausoleo Vicuña en la nómina para búsqueda de donantes de la Corporación del Patrimonio Cultural. - Cotización de restauraciones de mausoleos dañados. - Solicitud de apadrinamiento del Mausoleo Arriarán. - Artículo 2010-04-18 El Mercurio. “Pasión y Gloria del Cementerio General.”
62
Mayo 2010 - Carta a Directora de la Dibam, lamentado renombramiento del Secretario Ejecutivo de l Consejo de Monumentos Nacionales. - Gestiones en la cancillería (DIRAC) para financiamiento de la reconstrucción del Mausoleo Vicuña, por países árabes. - Inicio del desarrollo de proyectos de arquitectura para la reconstrucción. Link aquí. - Editorial 2010-05-04 Editorial El Mercurio. “Preservar el Cementerio General.” Junio 2010 - Perfeccionamiento en técnicas de reconstrucción y restauración patrimonial. - Asesoría de ingenieros estructurales, para reparar los distintos tipos de fallas. - Desarrollo del Proyecto de Reconstrucción del Mausoleo Vicuña. Julio 2010 - Concesión de reunión en el CMN. - Busqueda de ayuda en el CMN para problemáticas post terremoto y fondos de reconstrucción. Agosto 2010 - Artículo 2010-08-06 La Ciudad de los Muertos . “Letra Muerta. El Frustrante resultado de la Declaratoria.” - Artículo 2010-08-04 La Ciudad de los Muertos. “El Destino de Manuel Arriarán.” - Artículo 2010-08-20 Revista Cosas. “Frente al daño patrimonial hay inoperancia.” Septiembre 2010 - Inicio de gestiones de búsqueda de donantes para el mausoleo Vicuña. - Inicio informal de las actividades de la Fundación Ciudad Eterna. - Asesorías gratuitas para orientar restauraciones de monumentos de 15 familias afectadas que respondieron las cartas. Octubre 2010 - Aprobación la realización de donaciones para restauración de monumentos al interior del Cementerio General del Comité de Donaciones Culturales. - Confección de documentos para la búsqueda de donantes en el extranjero para la Cancillería.
Noviembre 2010 - Perfeccionamiento de la especialidad de restauración de monumentos funerarios de albañilería y piedra. - Formación de equipo de especialistas en restauración para el Cementerio. - Participación en la Bienal de Arquitectural. - Búsqueda de donantes en empresas privadas. Diciembre 2010 - Carta a Ministro de Educación. - Remoción de Oscar Acuña del cargo de Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos. - Inicio de la búsqueda de donantes para toda la reconstrucción. - Redacción estatutos de la Fundación. - Búsqueda de fondos de reconstrucción del Ministerio de Hacienda y del CNCA. Enero 2011 - Inicio de la tramitación de la Fundación Ciudad Eterna. - Cartas intimidatorios de la Dibam - Denuncia a Contraloría de irregularidades en el cumplimiento del decreto de Monumento Nacional en el Cementerio General. - Artículo 2011-01-31 La Tercera. “El Cementerio General a un año del Terremoto.” Febrero 2011 - Carta intimidatoria del CMN y gabinete ministerial. - Actividad de conmemoración de 1 año del Terremoto: Minuto de silencio “EL DUELO DE LA CIUDAD DE LOS MUERTOS”. - Artículo 2011-02-27. El Mercurio Artes y Letras. “1er aniversario del terremoto.” Marzo 2011 - Carta a Ministro de Educación ofreciendo cooperación y pidiendo explicaciones. - Aporte a Contraloría de nuevos antecedentes sobre la reconstrucción del Cementerio General. - Denuncia a PDI (Bidema) por robos de obras de arte y saqueos en el Cementerio General. PDF aquí. - Artículo 2011-03-19 El Mercurio. Revista Vivienda y Decoración. “Desafío a la Eternidad”.
Abril 2011 - Presentación de la “Ruta Milagrosa de la Ciudad de los Muertos” y peticiones para el éxito de la reconstrucción en las animitas milagrosas. Link aquí. - Realización del taller de administración de empresas sociales de la Fundación Simon de Cirene. - Artículo 2011-04-06 Radio Biobio. “Denuncian nulos avances en reconstrucción de Cementerio General”. Mayo 2011 - Reunión con el nuevo Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos. - Carta a Alcaldesa de Recoleta, ofreciendo cooperación para ayudar al Cementerio General. - Artículo 2011-05-05 The Clinic. “Los Muertos Damnificados”. Junio 2011 - Tasación de los costos de reconstrucción de las 365 obras afectadas. - Estimación de montos de un seguro sísmico para toda la colección de monumentos del Cementerio General. Julio 2011 - Campaña de búsqueda de obras de arte robadas tras el terremoto. - Artículo 2011-07-23 El Mercurio. “Ladrones especializados violan la paz de mausoleos del Cementerio General”. - Reportaje CHV Noticias 2011-07-26. “Descarado Robo de Obras de arte en el Cementerio General.” Agosto 2011 - Elaboración de documentos de cierre de la reconstrucción. Septiembre 2011 - Renuncia a continuar la reconstrucción. - Postergación de la tramitación de la Fundación y cierre de instalaciones. Octubre 2011 - Difusión de “Informe sobre la Reconstrucción del Cementerio General. 27 febrero 2010 – 1 de noviembre del 2011”. Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
63
- Difusión de Informe Técnico: “Descubrimiento, Rescate y Valoración del Tesoro Cultural del Cementerio General de Santiago”. - Artículo 2011-10-13 The Clinic. “Cementerio General sigue pal loly”. - Artículo 2010-10-30 La Tercera. El Semanal. “LA OTRA CIUDAD”.
64
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
65
66
0.4 FIRE & DISASTER MITIGATION: Protecting Heritage through A Risk-Informed, Performance Based Approach
ESTADOS UNIDOS
Christopher E Marrion Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
67
RESUMEN
ABSTRACT
Las Américas continúa experimentando una gran variedad de desastres naturales e inducidos por humanos. Estas son las que afectan negativamente nuestro patrimonio. Estos incluyen terremotos, tsunamis, inundaciones, erupciones volcánicas e incendios forestales. Através de una mayor comprensión de estos riesgos, y evaluar el comportamiento de una estructura para ellos, podemos prepararnos mejor para los desastres. Un riesgo informado, basado en el rendimiento ofrece oportunidades para entender mejor los objetivos, identificar las situaciones peligrosas creíbles y desarrollar alternativas que permitan a las partes interesadas (propietarios, gobierno, etc) para tomar decisiones informadas sobre los riesgos en cuanto a cuál es la mejor protección del patrimonio y cumplir con la mitigación de desastres los objetivos. Este enfoque proporciona un enorme valor que incluye:
mericas continue to experience a wide variety of natural and human induced disasters. These are adversely impacting our heritage. They include earthquakes, tsunamis, floods, volcanoes, and wildfires. Through further understanding these hazards, and assessing a structure’s behaviour to them, we can better prepare for disasters. A risk-informed, performance-based approach exists offering opportunities to better understand objectives, identify credible hazards and develop alternatives that allow stakeholders (owners, government, etc.) to make risk-informed decisions as to how best protect heritage and meet disaster mitigation objectives. This approach provides tremendous value including:
• Aceptar la herencia local, recursos, tradiciones • Limite el daño y el impacto estético • Soluciones rentables • Mantener la funcionalidad (velas) • Lifesafety A continuación se ofrece una visión general del marco de este enfoque y ejemplos de medidas de mitigación y las aplicaciones a nivel mundial. Esto se puede aplicar a todo tipo de desastres, utilizado el fuego como el mejor ejemplo para demostrar este enfoque. Palabras clave desastres, incendios, riesgo, el patrimonio, la protección
68
• Embrace local heritage, resources, traditions • Limit damage and aesthetic impact • Cost-effective solutions • Maintain functionality (candles) • Lifesafety The following provides an overview of the framework of this approach and examples of mitigation measures and applications globally. This can be applied to all types of disasters, and herein has used fire as the primary example to demonstrate this approach. Keywords: disaster, fire, risk, heritage, protection
1. OPPORTUNITIES IN DEVELOPING A COMPREHENSIVE
structures, there are a number of common threads that continue to appear, including:
Disaster Mitigation Strategy Developing comprehensive disaster mitigation strategies that consider lessons learned from the past disasters, and that develop sustainable solutions embracing indigenous traditions are critical to protecting our heritage. These then can be incorporated into an overall risk-informed framework in developing an appropriate disaster mitigation strategy that is tailored to the specific building.
• Numerous ignition sources are present (open flames, electrical, etc) • Renovation work presents new ignitions sources and combustible materials. • Fire protection systems and features are not operational, if even present. • Combustible materials include the construction elements, as well as the interior finish and contents, and support spread of fire throughout the structure. • Fires grow undetected as there is typically no automatic fire detection. • Fires continue to grow as there are no automatic suppression systems. • There are delays in notifying fire brigades as there is no detection system. • There is often no local fire brigade and/or very limited manual suppression capability • Limited compartmentation allows fire and smoke to spread. • Typically limited fire safety awareness and education.
1.1 Learning from Past Disasters and Fires In the last few years alone, disasters have impacted numerous heritage sites throughout South, Central and North America. These include earthquakes in Peru, Chile, Guatemala, Mexico and Argentina with some inducing tsunamis; wildfires; volcanoes particularly along the west coast countries of South America, torrential rains resulting in flooding and landslides including impacting Guatemala, Panama and the City of Cuzco and the Historic Sanctuary of Machu Picchu. Fires also continue to destroy our cultural heritage. Fires globally in recent years have induced great losses in not only buildings (La Fenice, Troitsky Cathedral, etc.), but also ships (Cutty Sark, UK), bridges (Kapelbruk Bridge, Switzerland) and monuments (Namdaemun Gate - Korea). They are also prevalent following earthquakes. There is a significant amount that can be learned by studying these events and what led to these losses. This includes understanding for example why fires started, how they progressed to such a significant magnitude, what failed, and what worked so one can better prepare a disaster mitigation plan to help not only preventing fires, but limiting the extent of loss should a fire occur, in addition to developing effective disaster response plans after the incident has occurred. Patterns can be seen in these studies, for instance when assessing recent fires in cultural heritage
By beginning to understand these, a significant step can be made to mitigate fire risks. 1.2
Disasters are not sustainable
Disasters are not sustainable. Having to rebuild from any type of disaster is not sustainable as new resources are needed. Disaster preparedness can also induce non-sustainable solutions as these can impact heritage if not addressed appropriately (e.g. upgrading walls that codes require be fire rated), and require additional resources. Furthermore, disasters impact the social and environmental components as well. Taking fire as an example, when an historic building burns, this impacts our heritage and adversely impacts the environment as toxic products are given off to the atmosphere, wetlands and earth. It is critical therefore that one develops a strategy to meet sustainability, disaster and preservation objectives, and addresses system integration, alternate design methods and develops economically viable, safe and sustainable builRevista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
69
dings, including: • Incorporate inherent existing material properties and not replacements • Integrate systems (smoke management/HVAC) • Suppression systems (non-ozone depleting, low water usage) • Fire fighting (limit fire size/water needed, control water runoff) • Local resources and indigenous techniques. 1.3 Embracing Indigenous Traditions and Cultural Heritage When undertaking disaster mitigation planning assessments it is important that one embraces indigenous traditions and cultural heritage. These not only help to maintain the overall local culture and traditions, but also the mitigation measures are more likely to be implemented and maintained over time. This may include maintaining local traditions (ie continuing the use of butter lamps/ candles), not limiting the numbers of people at ceremonies and events while providing safe egress, using traditional construction materials and techniques, and traditional firefighting techniques. 2. VARIOUS APPROACHES TO DISASTER PLANNING There are two ways often used to develop a disaster mitigation plan: prescriptive or performance based. The prescriptive approach uses traditional building and fire codes, while the performance approach sets objectives, assesses hazards, develops alternatives and evaluates these against the hazards to see if the objectives are met. In using the prescriptive code approach, while there are benefits, there may also be challenges that one faces using them, including: • Developed around past disaster events and are more reactive than pro-active • Their potential limited applicability to protecting historic structures • Adverse impact on historic fabric and on aesthetics 70
• Effectiveness - results are typically not quantified • Various aspects of disaster mitigation are generally addressed independently of one another • May fall short of meeting one’s heritage objectives These challenges can be addressed via the performance based, risk-informed approach. 3- RISK-INFORMED/PERFORMANCE BASED APPROACH METHODOLOGY A successful disaster mitigation strategy depends on integrating many systems and for these to function together in an event. It is important that the inter-relationship between these systems be understood and an integrated approach is adopted. One way to ensure this is by adopting a performance-based approach. This integrated approach often results in several benefits, including: • Effective and integrated systems and features • Embraces indigenous traditions and sustainability • Minimizes aesthetic and visual impact to historic fabric • Achieves intended functionality • Identifies cost effective solutions A performance based, risk informed approach involves the steps shown in Figure 1. In brief, the major steps are similar to those outlined in the SFPE Engineering Guide to Performance Based Fire Protection Analysis and Design for Buildings. [1] The following are further details regarding this approach: 3.1 Step 1: Identify Project Specific Information The first step in the process is gathering information about the project including: • heritage, building and construction characteristics, • site characteristics – infrastructure (water, power) • occupant characteristics • adverse weather conditions (winter months, windstorms, hurricanes, etc.)
In general, goals are non-controversial statements that reflect a common aim. They are often easy to agree with and are measured qualitatively. In terms of fire/life safety related goals, these are initially stated on a qualitative basis and address some or all of the following topics: • Life Safety (occupants, emergency responders) • Protection of: o Spirit of Place and Traditions o Contents and historic fabric o Building, monument, site • Business Continuity • Protection of the Environment • Sustainability • Use if indigenous materials, resources, people By defining these, one can better understand the path forward in developing a detailed strategy and results to be achieved by proposed mitigation measures. Objectives are then used to provide more direction as to how a goal might be met, and are normally stated in quantifiable terms. These are transformed into quantitative performance criteria next. 3.3 Step 3: Develop Performance Criteria
Fig. 1: Flowchart of Performance Based Analysis Approach [1], [2], [3], [4]
• operational characteristics - specific function, ceremonies, etc. • local traditions, construction techniques, fire prevention • presence of high value artifacts. • personnel resources - quantity, training, fire suppression expertise, etc. • fire protection resources - equipment distributors/ manufacturers/suppliers 3.2 Step 2: Identify Goals and Objectives
Performance criteria are the metrics against which the above objectives are assessed against. Performance criteria are stated in such a manner that they can be directly measured or calculated (e.g., magnitude of an earthquake, flood level, temperature, smoke layer depth), as these become the criteria on which a design will be based. 3.4 Step 4: Develop Hazard Scenarios A hazard scenario describes the sequence of events for instance from ignition to extinguishment of a fire. There are an infinite number of possible scenarios that could occur, so hazard and risk assessment techniques are often used to pare down the universe of possible scenarios to scenarios of concern and probability (e.g., likely events, events of significant concern, etc.). Once the universe of possible scenarios has been pared down to a smaller set of scenarios, the characteristics of these Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
71
scenarios then need to be established. For fires, these form the basis of design fire curves. Common characteristics of a fire growth curve include ignition, growth period, peak heat release rate, steady burning period and decay. 3.5 Step 5: Develop Design Options (Design Alternatives) After the hazard scenarios have been developed, the next step is to develop design options. Designs should be selected from various components, systems, and strategies to ensure goals are met. In most cases, a number of options should be considered as indicated in (Figure 2) for instance regarding fire and may include: • Fire initiation and development • Limitation of fire/smoke development and spread • Fire detection • Occupant behavior and egress • Fire resistance • Fire suppression • Manual fire suppression • Training and fire safety procedures.
Fig. 2: Balancing fire hazards and mitigation strategies
3.6 Step 6: Evaluate Design Options and Select Final Design The next step is to evaluate the design options for compliance with the objectives and performance criteria, and select a suitable option as the final 72
design. The evaluation process is an iterative one where a variety of fire safety measures are evaluated against the design fire curves and the design objectives. There are methods and tools available to calculate these. These analyses can range from ‘back of the envelope’ equations to complex computational fluid dynamics modeling. This data will be used to inform decisions on appropriate mitigation measures to incorporate into final design. 3.7 Step 7: Develop Final Design Documentation The final step in the process is documenting the analysis and design and preparing equipment and installation specifications. The report needs to outline all of the steps taken during the analysis and design, including assumptions and detailed analysis and results. 4. FIRE MITIGATION STRATEGY COMPONENTS 4.1 Overview The disaster mitigation strategy with regards to fire provides recommendations for enhancing the fire and life safety features of a structure, or part thereof. The strategy should include addressing mitigation measures to not only limit ignition sources, but to also mitigate the effects of a fire assuming ignition occurs. Each structure should be looked at independently along with the goals and objectives, and then the stakeholders determine which mitigation measures are appropriate to address the objectives when exposed to the design fires. There are numerous items that should be taken into account when developing the strategy. These should include looking at incorporating indigenous traditions and local cultural heritage to as great a degree as possible. It also needs to consider whether these mitigation features and systems are readily available, whether they will be able to work in the environmental conditions present (temperatures, humidity, etc.). Further details are provided below as an example of how one may start to develop a mitigation strategy.
4.2 Reducing Ignition Sources
4.3 Development & Spread of Fire
Various steps can be taken to limit the potential for ignition including the following:
During a fire, time is of the essence. Oftentimes historic buildings contain significant quantities of combustible materials. (see Figure 4) This results in fast fire growth and limits time to do much of anything particularly if there has been no preplanning. The intent of this mitigation measure is to help reduce the development rate, duration and limit the resultant smoke and heat production. This requires looking at the combustible materials comprising the structures. Recommendations regarding controlling/managing contents should also include:
• Repair/replace electrical equipment in disrepair • Provide fixed lighting and wiring, and not temporary lighting or extension cords. • Review the possibility of providing electric candles if appropriate. • Separate ignitions sources, including candles, from combustible materials • Review the current lightning protection system and upgrade as needed. • Prohibit open flames and smoking as much as possible. • Protect cooking equipment, etc. • Limit the potential for incendiary or suspicious fires through security • Implement management procedures for all work In terms of local, indigenous traditions, it is challenging to consider eliminating open flames such as butter lamps (see Figure 3), candles and incense as these are such a great part of the cultures and ceremonies, even though they pose one of the ignition sources. Procedures should be developed to help reduce the potential of these igniting combustible materials.
Fig. 3: Example of use of open flames representing potential ignition sources.
• Storage of combustible materials not needed onsite should be removed and stored off-site. • Combustible materials that must be stored onsite should be provided within a fire rated storage room, and sprinklers as a possible solution. • Store flammable/combustible liquids appropriately, and reduce quantity. • Provide an automatic suppression system
Fig. 4: Example of combustible loads and storage in an historic building.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
73
4.4 Fire Detection & Alarm It is important to provide appropriate detection and alarm systems throughout to limit delays to detecting a fire and in notifying occupants, security personnel and emergency responders. Detection can consist of either human and/or automatic detection. Notification can be either as well. A means of providing automatic detection should be provided. In some areas and applications it is not practical to have a fire detection and alarm system installed. This may be due to costs, availability, power/infrastructure to support it, weather/exposure conditions and whether facilities are heated and enclosed, if there are distributors and support personnel to install, test and maintain it. If so, then as a minimum, fire watches should be established particularly for those applications where there are ignition sources and combustible materials present so that someone is in constant attendance and can activate an alarm. For notification, bells/gongs, chimes, conch shells, etc may be used to signify an emergency condition. This system minimally should include those elements in (Figure 5) providing:
• Audible/visual notification appliances throughout the structure. • Designed, installed, and tested/maintained as per local requirements as a minimum. • Automatic notification to the fire brigade and personnel on site. 4.5 Suppression Systems Suppression systems are used as a mitigation measure to help control or extinguish a fire before it gets too large. These can be either manual or automatic systems. Manual systems consist of fire extinguishers and standpipes. Typically, fire extinguishers can be found throughout, but usually not standpipes. There are opportunities to include use of local resources to help in firefighting operations. These include the use of water, sand, dirt, and wool blankets, as well as other natural resources. One or all of these items are typically present and can be used. Those using them however should be properly trained. They should not be putting their lives in danger when using them. These should be available in sufficient quantities and near potential fire sources. Automatic suppression systems in the past have not been provided in historic structures. If systems are present, they are often not being maintained (Figure 6). Automatic suppression systems provide tremendous value in protecting heritage. It is recommended they be reviewed to protect the building. The systems are there 24 hours a day and there is limited delay in their activating should there be a fire.
Fig. 5: Overview of fire detection and alarm system components and input/output features.
• One overall, interconnected fire detection and alarm system. • Match the type of detector to the appropriate fire products generated by the fire. 74
Fig. 6: Sprinkler system providing a local alarm only and not reporting to fire brigade
There is some concern at times regarding potential water damage. In short, one should consider whether the water damage, which is generally repairable, is worse than fire damage. In addition, there are a lot of myths/misconceptions regarding sprinklers and how they operate (i.e. that they all go off at once, they activate due to smoke etc). Most of these are just that-misconceptions, and should be thoroughly researched if there is concern of them for instance false activating as this is quite rare, and only the one heated activates not all of them. In addition, people often have concerns with sprinkler pipes leaking. These are pressure tested and monitored. However, people do not give a second consideration to other types of piping (i.e. plumbing, toilets, etc) running through the same space that are not pressure tested or monitored to the extent sprinkler systems are. Manual and automatic suppression systems should therefore be reviewed to be provided to assist in reducing the development and spread of fire. The value of sprinkler systems has been proven time and again in protecting life, property, and heritage.
there may be: • Large, heavy doors at the entrances/exits that require large forces to open. • Doors swing against the flow of occupants evacuating. • Locks/latches are present on doors. (see Figure 7) • Security gates that could impede egress. There is information regarding general requirements in building codes that can be useful in assisting reviewing and designing egress components. Some other mitigation efforts related to addressing egress challenges that are of benefit include the following: • Self-closers and latches on doors • Protect exit paths • Repairing stairs that are broken or in need of repair • Remove combustible storage within stairways and exit paths • Repair holes in stairways and exit corridor walls
4.6 Occupant Evacuation Occupants need to travel safely to a place of safety. This involves being notified of an incident, having exits close by and readily visible, providing sufficient capacity, and allowing them to pass through the exit system relatively unimpeded by obstructions to the exterior. As noted earlier, detection/notification may not be provided to initiate early evacuation. Access routes are often not fire separated from other areas and can contain obstructions as well as combustible material. There may also only be one means of egress from a space so that occupants only have one choice to leave a space that hopefully isn’t blocked. Exit paths and stairways in older buildings may not be enclosed, and instead of discharging directly to the exterior or point of safety, they discharge into an interior space where occupants must then find their way out through an unprotected, unmarked route. Exit signs and emergency lighting to provide clear direction and visibility should power be lost are at times not present, confusing or of insufficient quantity. In addition,
Fig. 7: Door locks often accumulate over the years with keys that get lost and can impede evacuation
4.7 Compartmentation Fires involve large areas, and can totally consume historic buildings, as there is either no fire separations/compartmentation, or it has become breached and ineffective over the years. (see Figure 8) The mitigation strategy of providing compartmentation Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
75
is used to limit a fire from spreading from the room of fire origin to other areas or compartments of the building. There are a number of means to accomplish this including fire rated compartmentation to limit the horizontal, as well as vertical movement of smoke and heat, protecting openings including the use of self-closing doors. A lot of historic buildings, and numerous places of worship, as the very nature of these buildings, are open and contain limited compartmentation. Back of house spaces, as well as crawl spaces and voids likewise are basically open to each other, thus allowing a fire in these areas to continue spreading. There are also oftentimes limited fire separations between buildings that may be built close to each other. (see Figure 9) The following should be undertaken as a minimum. • Fire separate higher hazard rooms including storage, mechanical/electrical, kitchens, etc. • Repair damaged walls to limit fire/smoke spread • Fire separate multiple buildings/compartments from each other. • Fire rate floor/ceilings, walls and shaft penetrations.
Fig. 9: Very close proximity of buildings leading to ease of fire spread from one building to another (Venice).
4.8 Fire Fighting Facilities and Equipment It is important to detect, notify, respond and suppress fires. (see Figure 10) Firefighters may be local, on-site, or located several hours away. They can have a significant impact on limiting fire spread and damage, assisting with protecting historic artifacts and rescuing occupants. In incorporating them as part of the mitigation strategy, their involvement can be hampered by numerous items. Some potential mitigation strategies related to enhancing notification are as follows:
Fig. 8: Breach of compartmentation/fire rated walls that will allow fire/smoke to move throughout attic.
Fig. 10: Key mitigation elements in mitigation strategies: Detect, Notify, Respond and Suppress 76
• The fire detection system should automatically notify the Fire Department. • Specifc means, challenges, etc of local fire brigades should be realized (see Figure 11) • The Pre-fire Plan should be reviewed and updated to reflect changes since it was last issued • Equipment on site should be reviewed with the local firefighters. • The water supply to the standpipes and hydrants should be checked/tested for adequacy.
may not have a specific fire rating from local testing agencies, they do have an inherent fire resistance value that should be considered. 4.11 Management & Training Fire safety management and training do not exist in a lot of facilities. A disaster mitigation management team should be formed to address strategies and other needs before, during and after an incident. The risks of fire and other disasters can be reduced through management and training procedures as well. It is recommended that management and training plans be developed that include the following: Fire Safety Management Plan, Emergency Evacuation Plan, Pre-plan (Fire Department), Inspection/Testing/Maintenance Program and Construction/Renovation/Rehabilitation Procedures. 4.12 Summary
Fig. 11: Different locations have different firefighting needs that need to be appropriately addressed (Venice).
The above provides an overview of disaster mitigation planning particularly with respect to fire. Some of the primary points include:
4.9 Emergency Power, Lighting, & Signage
• We are experiencing cultural heritage losses due to numerous types of disasters including fire • Common themes are re-occurring during these events. • A logical, performance based approach exists to better address these • It is important in developing a mitigation strategy to: o Reflect sensitive historic nature of the building o Identify and incorporate indigenous tra ditions o Minimize intrusiveness/visibility of miti gation measures o Minimize impact on historic fabric o Use inherent strengths of the structure
It is important to maintain power to the life safety systems in the building and to provide lighting and direction for the occupants during an evacuation. These are oftentimes not provided, or the direction for instance from exit signs are not clear, or old and no longer apply. Emergency lighting and exit signage be provided throughout. Emergency power is also recommended to be provided for life safety systems that are installed, including detection/ alarm systems, special suppression systems, etc. 4.10 Protection of the Structure A building’s structure needs to continue supporting the building load during an event. Fire though has an adverse impact on structural elements particularly wood and metal (i.e. cast iron, wrought iron, steel, etc.) . Existing fireproofing at times is quite robust particularly some of the older terra cotta type protection of steel/wrought iron. While these
• Objectives can be quantified and achieved In light of this, it is possible to reduce the impact on historic structures from fire and disasters, and do this in a cost-effective way.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
77
Chris Marrion PE, F-SFPE is a Fire and Risk Strategist specializing in protecting our cultural heritage with Marrion Fire & Risk Consulting PE, LLC. His experience ranges from arts & culture to road/rail tunnels to commercial and industrial related work. Chris’ primary passion though is in protecting our cultural heritage from fire and other disasters through risk-informed, sustainable means incorporating local resources. He applies this to both his local and international work. Chris is intimately involved with numerous fire and heritage related committees focusing globally on protecting our heritage. Chris.marrion@marrionconsulting.com (www.marrionconsulting.com) BIBLIOGRAPHICAL REFERENCES (1) The SFPE Engineering Guide to Performance-Based Fire Protection Analysis and Design of Buildings. 2nd Edition. Quincy, MA: SFPE/ NFPA, 2007. ISBN-10:0-87765-789-0. (2) Performance-Based Fire Codes and Standards, Puchovsky, M, Dineno,P. Fire Protection Handbook. Quincy, MA: NFPA. (3) NFPA 909-Code for the Protection of Cultural Resource Properties-Museums, Libraries, and Places of Worship. 2010 Quincy, MA: National Fire Protection Association, 2010. (4) NFPA 914-Code for Fire Protection in Historic Structures. 2010 Ed. Quincy, MA: National Fire Protection Association, 2010. (5) ISO/DTR 13387-1: Fire Safety Engineering— Part 1: The Application of Fire Performance Concepts. 1st Ed. Geneva: ISO, 1991.
78
AUTOR Chris Marrion PE F-SFPE is a Fire and Risk Strategist specializing in protecting our cultural heritage with Marrion Fire & Risk Consulting PE, LLC. His experience ranges from arts & culture to road/rail tunnels to commercial and industrial related work. Chris’ primary passion though is in protecting our cultural heritage from fire and other disasters through risk-informed, sustainable means incorporating local resources. He applies this to both his local and international work. Chris is intimately involved with numerous fire and heritage related committees focusing globally on protecting our heritage. Chris.marrion@marrionconsulting.com (www.marrionconsulting.com)
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
79
80
0.5 GESTIÓN URBANA EN EL CONTEXTO DE LA RECONSTRUCCIÓN PATRIMONIAL URBAN MANAGEMENT IN THE CONTEXT OF HERITAGE RECONSTRUCTION.
CHILE
Marjolaine Neely D. Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
81
RESUMEN
ABSTRACT
El patrimonio de nuestras ciudades, entendido
The Patrimony of our cities understood as part of
como parte de la cultura, requiere de una mirada
our culture requires of a comprehensive perspecti-
comprehensiva y de estrategias adecuadas para
ve and proper strategies that can give patrimonial
dar sustentabilidad a los barrios patrimoniales. El
districts great sustainability. The challenge is to de-
desafío es plantear herramientas apropiadas a los
sign tools that are adequate to the resources being
recursos sobre los que se actuará, enmarcando la
intervened, and framing this intervention and put-
puesta en valor e intervención de los barrios en
ting in value into objectives of cultural and econo-
objetivos de desarrollo cultural y económico. Al-
mic development. Some examples of instruments
gunos ejemplos de instrumentos y aplicaciones
and applications in patrimonial districts of Chile
en barrios patrimoniales de Chile sirven de con-
serve as context to evaluate the patrimonial re-
texto para evaluar la reconstrucción patrimonial
construction that is carried out in this country after
que se lleva a cabo en este país luego del terremo-
the earthquake of the 27 of February of 2010. This
to del 27 de febrero de 2010 . Este artículo ana-
article analyzes the case of the reconstruction of
liza el caso de la reconstrucción de Vichuquén y
Vichuquén and the evolution of the governmental
la evolución de las propuestas gubernamentales
proposals to face the reconstruction of the dama-
para enfrentar la reconstrucción del patrimonio
ged patrimony, as well as the role of institutions,
dañado, así como el papel de la institucionali-
citizens and in this process.
dad, la ciudadanía y los técnicos en este proceso. Keywords: Palabras claves comunidad, identidad, herramientas, actores, vulnerabilidad
82
community, identity, tools, protagonist
I.- SUSTENTABILIDAD DEL PATRIMONIO URBANO La evolución del concepto de patrimonio urbano nos permite reforzar la idea de que este no es solo lo construido, sino que es el carácter cultural de las ciudades y la identidad de sus habitantes lo que otorga valor a los barrios, centros históricos o pueblos. Si bien los valores de los barrios suelen ser visibles en sus construcciones, arquitectura y monumentos, no sólo son los elementos que remiten a una imagen y morfología determinada lo que determina si un barrio es patrimonial, es por sobre todo aquello que lo define como escenario educativo y cultural. Son las huellas de acciones y emociones que la comunidad fue depositando y cuyo significado le es reconocido lo que determinará el valor patrimonial de un barrio (ver fotos de barrio Yungay, Barrio Patronato) . Barrio Yungay (Foto: MNeely 2010) Barrio tronato (Foto: MNeely 2010),
Pa-
Como es ampliamente conocido, los bienes del patrimonio urbano son claves en la materialización y
Barrio Yungay (Foto: MNeely 2010)
fortalecimiento de la memoria colectiva, y su mantención permite rescatar lugares de significación ciudadana, mejorar la calidad de vida y también proteger la permanencia y arraigo. Reconocer las señales distintivas y valores urbanísticos que la comunidad distingue a través del uso cotidiano y la apropiación social, es fundamental. Esto implica que es indispensable que la comunidad se apropie del patrimonio que ha heredado y que los procesos de desarrollo consideren no sólo las potencialidades físicas del territorio para planificar el uso del espacio sino que también los derechos de las personas en cuanto conservar vivas sus señales de identidad. La ciudad es una estructura de relaciones complejas donde se llevan a cabo procesos territoriales que no sólo obedecen a una lógica económica y funcional, y en este sistema el patrimonio es un medio para orientar y promover un desarrollo sostenible. La construcción democrática y participativa de la memoria colectiva y la identidad permiten un desarrollo equilibrado y solidario, basado en la óptima utilización de los recursos territoriales y en la complementariedad entre las demandas de desa-
Barrio Patronato (Foto: MNeely 2010),
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
83
rrollo económico y las necesidades sociales .
II.- LA GESTION PATRIMONIAL
Un desafío es promover acciones orientadas a la protección del carácter cultural de las ciudades, armonizándolas con los procesos de transformación de sus estructuras espaciales y sociales. Esto resulta particularmente complejo cuando la Reforma del Estado de las últimas décadas del siglo pasado cede espacios al sector privado, instaurando una nueva relación entre lo público y lo privado y provocando grandes cambios en la administración urbana.
Las transformaciones políticas y culturales hacen necesario que las intervenciones en barrios patrimoniales no se basen solamente en herramientas de conservación sino que se planteen mediante el desarrollo de ámbitos de gestión capaces de procesar esta dinámica de cambios y combinen en sus planteamientos mecanismos de interacción de diversos actores. En este sentido, para asegurar el éxito de la gestión del patrimonio es necesaria la presencia de tres agentes: la institucionalidad, la ciudadanía y los técnicos, con los siguientes objetivos:
Esta nueva forma de entender el rol del estado, que actúa de manera indirecta y subsidiaria afecta en general a todas las iniciativas de actuación sobre la ciudad, y a la larga ha contribuido al deterioro de áreas centrales donde la iniciativa privada es escasa. El modelo favorece el crecimiento expansivo que focaliza la acción urbanizadora hacia el espacio vacío de la periferia, ya que las áreas consolidadas no tienen atractivos competitivos para la nueva vivienda , y los barrios centrales tienden al deterioro. La desigualdad socio económica del crecimiento urbano se refleja también en los barrios, que se transforman y acogen gran diversidad cultural y social. Esto coincide con tendencias de revalorización de la cultura y se registran fenómenos emergentes de descentralización y de surgimiento de una multiplicidad de nuevos actores urbanos, donde las organizaciones comunitarias toman fuerza hasta ahora inéditas . En este escenario la conservación y protección del patrimonio ya no es solamente una inquietud de las elites y los estados no tienen el monopolio de las decisiones sobre el territorio. Si bien hay un avance en múltiples institucionalidades para mantener el patrimonio urbano y para buscar asociaciones publico privadas, estamos aún distantes de concebir la conservación del patrimonio urbano como preocupación social ligada al desarrollo sustentable, que transforma a una ciudad en un lugar vital y deseable, y por lo tanto viable ambientalmente.
84
1. La base institucional, una clara voluntad política: - dar formato y viabilidad a un proyecto de interés colectivo - transmitir confianza a los actores del proceso en la obtención de logros en plazos concretos - coordinar las instancias que harán posible la obtención de recursos y la institucionalidad para llevarlo adelante 2. La base social, la participación ciudadana: - dar contenido y sentido acerca del patrimonio que la ciudadanía valora y desea preservar - contribuir a identificar los elementos patrimoniales de valor - legitimar los procedimientos y las acciones a seguir en la recuperación o conservación del patrimonio - hacer un seguimiento de las acciones emprendidas y los compromisos adquiridos por los diversos 3.La base operacional: los técnicos y los instrumentos: - sistematizar la información sobre patrimonio - crear y operar los instrumentos para identificar, valorar y proteger los elementos patrimoniales - diseñar los procedimientos y las acciones a seguir en la recuperación o conservación del patrimonio En la experiencia internacional se observa en las últimas dos décadas, una gran cantidad de nuevos instrumentos de gestión para multiplicar las formas de viabilizar la recuperación urbana, especialmen-
te en lo relativo a la captación de recursos privados y a la creación de mecanismos de compensación o estímulo a los propietarios de inmuebles declarados de interés patrimonial. En Chile la normativa actual, si bien ha cumplido un importante rol histórico, refleja en sus resultados el predominio de una ideología que jerarquiza las creaciones artísticas “cultas”, generalmente valoradas por la estética y la antigüedad. Programas, reglamentos, campañas de salvamento y la acción pública marcan una tendencia hacia la priorización del patrimonio que simboliza el pasado, en una obsoleta idea de que la identidad de la nación es única y estática. Este marco conceptual, sumado a vacíos en materia de compensaciones, estímulos y sistemas de gestión apropiados, restringe la acción patrimonial. Algunas de las herramientas existentes asociadas al patrimonio son normativas como los instructivos de intervención para Zonas Típicas protegidas por la Ley de Monumentos Nacionales y las normativas especiales asociadas a las Zonas de Conservación Histórica de las áreas urbanas . También
es frecuente que las Declaratorias de patrimonio mundial asocien un conjunto de herramientas entre las cuales están los planes de manejo u ordenanzas especiales. Es interesante destacar dentro de las herramientas legales la norma local que preserva las vistas desde paseos y miradores de los cerros de Valparaíso. Este reglamento fue concebido para cautelar la vista, condicionando la altura de las edificaciones que se encuentran delante de los paseos o miradores (indicados en la Figura nº1), reconociendo el derecho de la comunidad de “ver la bahía” (ver fotos desde Cerros de Valparaíso). Otro conjunto de instrumentos disponibles para llevar a cabo una gestión sobre el patrimonio se refieren a formalizar la relación de los actores involucrados, estos son: Convenios de cooperación, Sociedades mixtas, Corporaciones municipales de desarrollo, Fundaciones y ONGS privadas ligadas al patrimonio cultural y a la defensa de los barrios patrimoniales. Los instrumentos económicos relacionados con esta temática son la Ley de Donaciones Cultura
La Bahía desde Cerro san Juan de Dios (Foto: MNeely 2010) Regata del Bicentenario desde Cerro Recreo (Foto: MNeely 2010), Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
85
les (llamada Ley Valdés), la exención de impuesto territorial a Monumentos Históricos, los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y otros de cooperación internacional dirigidos a recuperación patrimonial. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo también cuenta con financiamiento para obras en espacios públicos, pavimentos participativos y condominios sociales, en sus programas participativos de mejoramiento urbano. Por otra parte el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entre la serie de subsidios para vivienda social que otorga, ha creado uno para la rehabilitación patrimonial, y recientemente un subsidio para la reconstrucción patrimonial. El Subsidio de Rehabilitación Patrimonial es un aporte del estado al comprador, limitado a rango de valores, que para este caso se orienta a sectores medios y altos, es aplicable en zonas de conservación histórica o zonas típicas, o sea protegidas oficialmente.Para que sea otorgado este financiamiento deben resultar al menos 2 viviendas por edificio y en su rehabilitación se acepta cierta flexibilidad normativa y es objeto de rebaja de impuestos municipales.
Las herramientas expuestas no dan respuestas suficientes y el marco legal es aún débil para resolver la constante modificación de nuestras ciudades y la desaparición de formas de vida de los barrios, especialmente en un contexto de dinamismo de la acción inmobiliaria como la que se vive en el país. Los vecinos han visto peligrar el escenario de parte importante de su vida en comunidad, de aquello que sienten propio y los más conscientes se activan en su defensa. III.- LA RECONSTRUCCION PATRIMONIAL El contexto expuesto precedentemente define una alta vulnerabilidad del patrimonio en Chile, lo que transformó al sismo del 27 de Febrero de 2010 en un desastre cuya magnitud no estuvo relacionada sólo con la intensidad del terremoto. La debilidad conceptual e institucional y las constantes alteraciones del patrimonio urbano y construido tuvieron consecuencias inmediatas, produciendo la primera réplica en las evaluaciones inexpertas y demoliciones innecesarias, pero tiene en las estrategias de
La Bahía desde Cerro san Juan de Dios (Foto: MNeely 2010) Regata del Bicentenario desde Cerro Recreo (Foto: MNeely 2010),
86
reconstrucción nuevas amenazas que arriesgan la sustentabilidad de nuestros bienes culturales. El terremoto y maremoto en Chile afectó un vasto territorio y el más poblado del país, la acción del tsunami devastó caletas, puertos y balnearios costeros, el daño más severo al patrimonio se produjo en pequeños poblados (como el caso de Maipo en las fotos) y barrios construidos en albañilería de adobe. Una zona campesina del país que se había mantenido exenta de grandes sismos resultó muy dañada y los barrios centrales empobrecidos arrastraron daños de sismos anteriores que provocaron grandes pérdidas. La primera respuesta del gobierno fue crear un Comité de Reconstrucción que presentaría centralizadamente los proyectos de recuperación patrimonial a la Agencia de Cooperación Internacional, privilegiando números, y rapidez de resultados, sin criterios de valoración social y cultural. También fomentó que Fundaciones postulen edificios con valor simbólico, especialmente iglesias, indicando que el Comité de Reconstrucción priorizaría y ca-
nalizaría esta cooperación. Ante esta oferta, diligentes grupos de profesionales y universidades han aceptado el reto del gobierno para tener planes en pocos meses, proponiendo en los plazos acordados la “imagen patrimonial” que tendrá cada localidad, barrio o lugar priorizado. Antes de culminar el año del sismo la filantropía dio signos de estar agotada, los voluntarios no pudieron sostener los tiempos de trabajo que involucra una acción profesional seria, el marco legal impidió respuestas más expeditas y las comunidades que no han participado comenzaron a impacientarse. Los problemas recurrentes detectados en una primera fase de la reconstrucción fueron: La demolición de propiedades en zonas protegidas, acción realizada sin permiso, donde se requiere de la concurrencia de instancias superiores a la administración local y donde no se dejó registro o testimonios del recurso patrimonial desaparecido. La red de subsidios y recursos fiscales disponibles no estaban diseñados para la recuperación de sec-
Sector e Iglesia de Maipo en la comuna de Buin (Fotos: MNeely marzo 2010)
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
87
tores antiguos o para entregar soluciones habitacionales en sectores patrimoniales, por lo que el financiamiento para viviendas no se ha entregado a las familias afectadas. Las instancias de coordinación entre instituciones provocó una confusión de los procedimientos y de las fuentes posibles de ayuda, duplicando esfuerzos y dejando áreas no cubiertas. Las iniciativas de intervención de la acción privada, o diferentes actores públicos, no estaban delimitadas ni coordinadas, lo que provocó que la ayuda filantrópica de las empresas asumiera roles propios del Estado en la priorización de las iniciativas. El caso de la reconstrucción de Vichuquén ejemplifica el modelo de reconstrucción liderado para aportes privados que el gobierno favorece. Este pequeño poblado de menos de 1.500 habitantes, protegido desde 1990 dado el valor de su arquitectura y trazado urbano de rasgos coloniales, resultó con un 90% de edificios con daños por el sismo. Ante esta catástrofe, se involucra el Consejo de Monu-
mentos Nacionales , la comunidad y la Municipalidad de Vichuquén, quienes buscan el apoyo financiero de la empresa Minera Barrick Gold . El alcalde impulsa la reparación en adobe, material que caracteriza a las construcciones de esta localidad y que sus vecinos valoran, para lo cual se cuenta con el apoyo técnico del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción, SENCICO, agencia estatal de Perú. Se formaliza un acuerdo entre los actores mencionados, que contempla la reparación del 80% de sus viviendas y también de las escuelas, la aplicación de un proyecto educacional y un modelo de participación en autoconstrucción. Pueblo de Vichuquén (Fotos: MNeely Febrero 2009) Pueblo de Vichuquén (Fotos: Angel Cabeza Marzo 2010) Una primera etapa contempló la capacitación de los vecinos, que están participando activamente en la restauración de su Zona Típica, lo que consolida la presencia de tres agentes: los habitantes, un
Pueblo de Vichuquén (Fotos: MNeely Febrero 2009)
Pueblo de Vichuquén (Fotos: Angel Cabeza Marzo 2010) 88
organismo técnico oficial, el SENCICO del Perú y el sector privado que hace un aporte financiero.
na tiene asignado su subsidio para reconstruir su vivienda.
Los proyectos de reconstrucción relacionados con el área educacional marchan exitosamente, la empresa Barrick resalta este hecho en su página institucional como aporte para disminuir la brecha tecnológica que existe entre las áreas urbanas y las rurales. Sin embargo el alcalde denuncia públicamente las dificultades que le impone la Ley de Donaciones Culturales a la cual se acoge el aporte privado, ya que no permite la inversión en propiedades privadas y el plan se estanca. En mayo del 2011 la autoridad declara: “…la empresa minera Barrick tiene 370 millones de pesos dispuestos para complementar los subsidios de reconstrucción y reparación, pero el gobierno no ha entregado recursos para iniciar la restauración del histórico pueblo.” El 4 de agosto de 2011 la prensa informa que sólo un 19% de los damnificados de la comu
El modelo inicial de reconstrucción patrimonial debió ser cambiado y en febrero del año 2011 se publican los primeros planteamientos de un plan de reconstrucción patrimonial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (ver diapositivas adjuntas) que desarrolla objetivos, lineamientos y criterios para la acción del Estado y para la participación privada en áreas de valor cultural afectadas por el sismo. Un año después del terremoto se publica el documento que guiará la reconstrucción del patrimonio nacional, reconociendo que esta temática es de gran complejidad y que preocupa especialmente a la sociedad chilena. Un avance se aprecia en el reconocimiento de que no todo nuestro patrimonio está protegido o reconocido legalmente, por lo que el espectro de aplicación de medidas especiales se extiende a un conjunto de pueblos y villorrios de patrimonio más modesto y local.
Diapositivas de Plan de Re-Construcción Patrimonial / Reconstrucción – MINVU/ Marzo 2011 (Fuente: www.minvu.cl) Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
89
Paralelamente, el Plan “Chile Unido Reconstruye Mejor” instala la preocupación sobre la preservación de la identidad y patrimonio en las acciones de reconstrucción y desarrolla Planes Maestros para más de un centenar de centros poblados afectados, que orientarán la toma de decisiones respecto a la planificación de estas ciudades e incentivarán el desarrollo sustentable. La tarea ha sido ardua, presionada por las urgentes necesidades de las personas y por las autoridades locales que han visto pasar un segundo invierno con soluciones de emergencia. Las metas políticas impiden en muchos de los casos una verdadera reconstrucción democrática y participativa que busque la complementariedad entre las demandas de desarrollo económico y las necesidades sociales y culturales. El plan de Reconstrucción del gobierno sólo considera a las comunidades para validación y la programación de diseño, no da tiempo o espacio para que las personas sean eje y motor de las propuestas. La creencia de que involucrar a las comunidades y a técnicos especializados demorará los resultados debe ser borrada: han pasado 18 meses desde el sismo y se cuenta con muchos proyectos no validados por las comunidades, e incluso por los alcaldes, y con muy pocas obras en desarrollo. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo es la institución que lidera hoy la reconstrucción patrimonial y ha implementado últimamente medidas que facilitan el financiamiento para viviendas en zonas patrimoniales y ha incorporado la variable patrimonial en los nuevos planes de regeneración urbana, sin embargo las demoras en la reconstrucción, en general , han provocado la reestructuración completa de este Ministerio. La experiencia de la reconstrucción de pueblos y barrios patrimoniales en Chile, aún en marcha, amerita una evaluación constante y aún no conclusiva y como primer acercamiento a una reflexión sobre ello, es posible revisar la participación de las tres bases: institucional, social y operacional, lo que se expone a continuación. El gobierno central ha reconocido la importancia del patrimonio y del interés que éste despierta y algunas autoridades locales han demostrado una 90
clara voluntad para enfrentar la tarea de reconstrucción con una mirada patrimonial y de mayor respeto a las identidades locales. Se han generado gran disparidad en los planes y propuestas de acciones, con pronósticos dudosos, reflejo de la ausencia de una política pública de patrimonio cultural: no es la diversidad de nuestro territorio lo que provoca esta desigualdad sino que la ausencia de criterios en la actuación de la base institucional. Como se pretendió ejemplificar con el caso de Vichuquén, el excesivo protagonismo de la acción privada no dio los resultados esperados, y en ese caso y otros la obtención de recursos está retrasada y la institucionalidad ha demorado el proceso. Se han producido numerosas manifestaciones que dan cuenta de malestar, lo que ha instaurado un clima de desconfianza hacia los actores del proceso que han fallado en la obtención de logros en plazos concretos. Como reflejo de un proceso global, la ciudadanía ha tenido gran liderazgo como agente escrutador de las acciones emprendidas y los compromisos adquiridos por los diversos actores (como en el Barrio Yungay en fotos).
Voluntarios en el Barrio Yungay de Santiago (Fotos: Valeria Catafau marzo 2010)
Pero no se han concretado más que excepcionalmente los espacios para un trabajo colectivo que de contenido y sentido a los planes, o que permita identificar los elementos patrimoniales de valor a considerar en las acciones. Esta falencia se debe en parte a que en la institucionalidad y en el sentido común más arraigado en las esferas de poder no se reconoce la diversidad del patrimonio cultural y su importancia en el desarrollo socio-económico, por lo que no se considera que en la reconstrucción patrimonial se construya y reconstruya memoria, perdiendo además la oportunidad de promover la cohesión social en torno a los bienes culturales y comprometer a las personas con las acciones a desarrollar. Por otra parte, el impacto que significó el terremoto en las familias afectadas requiere de una mirada más especializada con respecto a los deberes de la ciudadanía en casos como éste. La participación ciudadana es siempre necesaria y no debe ser opcional, sin embargo implica que en comunidades vulnerables se consideren los tiempos de reflexión y sanación para contar con ella, lo que altera sin duda los compromisos políticos.. Los planes y proyectos ya diseñados han contado con participación selectiva o escasa, lo que no permitirá contar con una validación ciudadana explícita. Es probable que cuando éstos se materialicen se podrá medir si representan las aspiraciones, ya que las comunidades se han empoderado definitivamente para opinar sobre la recuperación o conservación del patrimonio.
construcción patrimonial tiene definiciones confusas, distantes de las realidades concretas de las comunidades y de las discusiones académicas, y que se traduce en concreto en medidas pobres y metas insuficientes y de bajo impacto. La falta de profundidad en las propuestas del plan indica un excesivo protagonismo de las autoridades y la ausencia de profesionales expertos en la reconstrucción y recuperación de áreas de valor patrimonial. Esto no es una situación exclusiva del escenario post-terremoto, pero dada la magnitud del daño y la enorme cobertura gráfica de la tragedia, se ha instalado una preocupación transversal por el patrimonio afectado y las falencias se hacen más evidentes. Comienza también a surgir un enfoque multidisciplinario en las diferentes propuestas que inundan la web y el 27F nos permite entonces discutir, y eventualmente tomar iniciativas, sobre el patrimonio cultural, tema generalmente ausente de los asuntos públicos. Diversas iniciativas alojadas en las reparticiones públicas avanzan en la sistematización de la información sobre patrimonio, aún de manera dispersa y se han diseñado procedimientos a seguir en la recuperación o conservación del patrimonio. Sin embargo los equipos que apoyan la acción filantrópica carecen de profesionales especializados en los equipos y se ha expuesto el patrimonio a actuaciones que ponen en riesgo su sustentabilidad.
La base operacional pre-sismo en cuanto a herramientas de gestión o instrumentos es débil, como se expuso en la primera parte, pero la multiplicidad de inconvenientes que ha enfrentado la reconstrucción ha dejado la convicción en todos los actores de que se requiere a lo menos y con urgencia, modificar la ley de Monumentos Nacionales y crear una nueva institucionalidad del Estado para el patrimonio cultural. La ausencia de una política patrimonial tiene múltiples efectos, uno de ellos es que el plan de reRevista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
91
BIBLIOGRAFIA
PAGINAS WEB
(1) Fernando Carrión, Ciudad, memoria y proyec-
* http://www.ciudadviva.cl
to, Colección Textos Urbano, Julio 2010
* http://www.subdere.gov.cl
(2) Casado Galván, I.: Breve historia del concepto de patrimonio histórico: del monumento al territorio, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, noviembre 2009. www.eumed.net/rev/cccss/06/ icg.htm Martinez, Patricia - Muñoz, María Dolores , Pro-
* http://www.prduv.cl * http://www.fonsal.gov.ec * http://www.quito.com.ec * http://www.elsitiodeyungay.cl * http://www.comunidadesdelpatrimonio.cl * http://patrimoniochilenoadobe.blogspot.com
yecto FONDECYT N° 1951220, Identificación,
* http://www.monumentos.cl
localización, evaluación y puesta en valor del pa-
* http://www.iadb.org
trimonio natural y cultural en las comunas costeras de la VIII Región Del Bío Bío, 1997 (3) SUR PLAN LTDA./ MINVU, Estudio de Identificación de Zonas De Conservación Histórica en las Comunas de: Valparaíso- Viña Del Mar- Independencia- Ñuñoa- San Miguel- Lota- Valdivia, 2005. (4) María Dolores Muñoz, Proyecto FONDECYT N° 1040988 , Identidad, memoria colectiva y participación en el proceso de transformaciones contemporáneas del asentamiento minero de Lota Alto , 2006 (5) Ángel Cabeza Monteira, Valparaíso Profundo: Patrimonio Ciudadano. Revista CA Nº139, 2009 Fernando Carrión, El centro histórico como proyecto y objeto de deseo. Revista EURE Vol. (6) XXXI, N° 939; pp. 89-100, Santiago de Chile, agosto 2005 92
AUTOR Marjolaine Neely D. Arquitecta, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha centrado su actividad en el ámbito del Ordenamiento Territorial, Planificación, Gestión y Legislación Urbana, fundamentalmente a través de SUR PLAN Ltda. Ha tenido a su cargo estudios de patrimonio urbano en los cuales ha logrado importantes aportes al marco regulatorio y herramientas de protección del patrimonio cultural. Recientemente ha participado en numerosos Planes de Regeneración Urbana implementados para la reconstrucción de localidades afectadas por el sismo del 27F y en el ámbito de la Gestión Integrada el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica de Chile ha invitado a la arquitecta NEELY a formar parte del equipo docente y a co-coordinar un diplomado en
“Planificación y Gestión Urbana Integrada”. Marjolaine Neely es actualmente la presidenta del Comité de Patrimonio del Colegio de Arquitectos de Chile, entre los años 2008 -2010 fue miembro del Comité Editor de la revista CA y es Miembro del Comité de Construcción Patrimonial del Instituto de la Construcción.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
93
94
0.6 PRINCIPIOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS HISTÓRICAS DE TIERRA, EN ÁREAS SÍSMICAS. PRINCIPLES FOR THE CONSERVATION OF HISTORIC STRUCTURES OF EARTH, IN SEISMIC AREAS.
PERÚ Julio Vargas Neumann Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
95
RESUMEN
ABSTRACT
Es urgente establecer pautas para conservar ade-
It is urgent to establish guidelines for proper con-
cuadamente las estructuras de materiales y técnicas
servation strategies for materials and technical
vulnerables que no soportan su entorno ecológico,
structures that do not support with the vulnerable
como es el caso de las estructuras de mamposterías
ecological environment, such as structures of mud
de tierra y de piedra en áreas de severa actividad
masonry and stone, in areas of severe seismic ac-
sísmica.
tivity.
El escrito que se presenta pretende establecer di-
This paper seeks to establish ideas for heritage
rectrices para la conservación patrimonial en paí-
conservation in Western countries in Latin Ame-
ses de Latino América Occidental, como el Perú,
rica such as Peru, to prevent the relatively rapid
evitando el relativamente rápido deterioro de su
deterioration of its historical legacy.
legado histórico. The original document was consulted national and El documento original fue consultado a especia-
foreign specialists required to give their opinion,
listas nacionales y extranjeros requeridos para dar
whom understood the importance of this initiative.
opinión, quienes comprendieron la importancia de
The specialized committee of the current standard
la iniciativa. El Comité especializado de la Norma
E-080 Adobe NTE Peru, in charge of its review,
vigente NTE E-080 Adobe del Perú, encargado de
unanimously approved and pretend to be part of
su revisión, lo aprobó por unanimidad y pretende
the National Building Regulations. To all who con-
ser parte del Reglamento Nacional de Edificacio-
tributed their views, they gratefully acknowledges
nes. A todos los que colaboraron con su opinión, se
their time and contribution.
les agradece y reconoce su tiempo y aporte. Keywords: Palabras claves:
Guidelines for conservation, Structures of mud
Pautas para conservar, técnicas vulnerables, mam-
masonry, seismic activity
posteria de tierra, actividad sismica
96
0. PROPOSITO Este documento tiene por finalidad definir los principios y criterios fundamentales de actuación en las áreas sísmicas del país, para la conservación de las estructuras históricas en tierra, de tal forma que se pueda mantener el significado cultural de este tipo de patrimonio, considerando la integridad de sus valores. La actuación comprende el tratamiento del daño ocurrido y la previsión del daño sísmico potencial, a través de medidas técnicas o de manejo. El objetivo principal del proceso de conservación es preservar las condiciones existentes del sitio y retrasar su deterioro. Ref.7. 1. DESCRIPCIÓN DE ESTRUCTURAS HISTÓRICAS DE TIERRA Se trata de las fábricas con valor patrimonial, donde el material tierra interviene en la estabilidad global de la estructura, en condiciones estáticas y durante los recurrentes eventos sísmicos. En este contexto se entiende que cuando se menciona las Estructuras Históricas en Tierra, quedan comprendidas las de adobe y tapial, las albañilerías con morteros de tierra (incluidas las de ladrillo cocido y piedra), las estructuras de tierra cubiertas con piedra, las estructuras mixtas de tierra y materiales orgánicos (madera, caña, fibras vegetales). Asimismo, se incluye a todo tipo de construcción o edificación con las características descritas, ya sea total o parcialmente, siempre que tengan un significado cultural o que formen parte de un sitio histórico. 2. INTRODUCCIÓN El bien patrimonial construido en tierra puede ser arquitectónico, con eventual posibilidad de uso, o arqueológico. La manera de intervenir sobre una edificación en uso no es la misma que para un sitio arqueológico. Las intervenciones y sus finalidades son diferentes. En una edificación con valor patrimonial arquitectónico, que pueda utilizarse en beneficio público,
debe establecerse cómo se va a conservar el bien histórico, teniendo en cuenta sus valores estéticos, históricos y materiales, de manera integral, los que no deberán ser alterados. En los sitios arqueológicos se debe iniciar la actuación con la definición del valor cultural y significado del sitio, desde sus aspectos artísticos, históricos, científicos y sociales, a cargo de un equipo conservador interdisciplinario del mayor nivel profesional. En estos sitios, se definirá la mejor forma de transmitir el mensaje histórico del pasado, buscando el equilibrio entre la preservación del bien patrimonial, su consolidación y presentación para su exposición y comprensión. La definición del nivel de intervención y su tecnología, es muy importante para conservar el valor del sitio monumental y deberá ser el resultado de procesos de investigación. Conviene planificar los sitios arqueológicos con una visión de su influencia, en función de la importancia de los valores asociados a cada lugar. También evaluar el impacto de las decisiones mayores de un plan global realizado por el equipo multidisciplinario (historiadores, arquitectos, ingenieros, arqueólogos, antropólogos, administradores, conservadores y gestores). Sería deseable que se establezca un comité de expertos asesores calificados, que puedan revisar y aconsejar sobre los aspectos relevantes del proceso de conservación. 3. CONSIDERANDOS Los Principios para la Conservación de las Estructuras Históricas de Tierra en áreas sísmicas, se fundamentan en las siguientes consideraciones: • Destacar la trascendental importancia de las estructuras en tierra y reconocen a este tipo de obras, que aparecen en la historia entre las primeras que construyó el hombre y que son relevantes en todas las épocas, como parte del patrimonio cultural mundial; • Tener en cuenta la gran variedad existente de estructuras con las características descritas; Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
97
• Tomar en consideración la diversidad de calidades de tierra (suelo) y piedra, materiales que por ser muy accesibles, han sido utilizados para la construcción en todo el planeta; • Reconocer la alta vulnerabilidad sísmica de las estructuras construidas total o parcialmente en tierra, donde la tierra constituye el material estructural responsable de la estabilidad global, y por ello estas estructuras requieren ser consideradas excepcionalmente, cuando están ubicadas en áreas sísmicas; • Considerar que la vulnerabilidad estructural mencionada es causada por las característicasmecánicas del material tierra. Ello se refleja en la facilidad de agrietamiento, deterioro, desarticulación, degradación estructural y colapso súbito, originados por su debilidad, fragilidad y poca adhesión. Por tanto, la tierra no es un material capaz de conformar estructuras que soporten terremotos destructivos de mediana o gran severidad; • Revelar la enorme diferencia entre la gran magnitud de las fuerzas de inercia que producen los terremotos fuertes reportados y la baja resistencia que en general, presentan las estructuras
construidas en tierra. • Tener en cuenta que los terremotos son desastres naturales recurrentes y que por tanto producen daños acumulativos que ponen en riesgo la fábrica. Dependiendo de la actividad sísmica de la zona, pueden terminar por destruir irreparablemente el bien patrimonial; • Estimar alarmante la creciente información y documentación que revela que las obras históricas restauradas post terremotos, siguiendo principios y cartas de conservación adoptadas, han sido dañadas por nuevos sismos creando así un círculo vicioso de daño-restauración-daño, que produce un rápido y acumulativo deterioro del valor patrimonial. No se considera la actividad sísmica y normalmente se cometen además errores en la restauración. Se afectan así obras de patrimonio arquitectónico y arqueológico. • Reconocer la masiva y acelerada desaparición de las estructuras históricas en tierra, como consecuencia de su vulnerabilidad, agravada por la paulatina caída en desuso y desaparición de los oficios artesanos relacionados con las técnicas de construcción tradicionales. En esta desaparición actúan los terremotos, así Fig. 1. Pirámide La Galería de Caral, alrededor de 4 800 años de antigüedad, donde estudios recientes evidencian empleo de un elevado conocimiento sismo resistente.
Fig. 2. Estructura interior típica de las pirámides del complejo arquitectónico de Mateo Salado en Lima, cultura Ichsma, siglos XI a XIV. Vulnerabilidad manifiesta. 98
Fig. 3. Ruinas del Templo de la Luna, Pachacamac, cultura Inca, Lima, luego de resistir alrededor de 500 años de terremotos. Foto del Archivo Tello, 1940.
como las decisiones humanas post terremoto de demoler la obra patrimonial, frente a la magnitud del daño sísmico, el desconocimiento de una tecnología apropiada de reintegración y la falta de aprecio del valor patrimonial; • Sopesar la gran diversidad de las medidas y tratamientos requeridos para la preservación y conservación de estos recursos históricos, priorizando en lo posible conceptos de mínima intervención, refuerzos reversibles y de materiales compatibles, que se definen: a) Mínima intervención, es el conjunto de acciones indispensables para evitar el futuro deterioro de la fábrica histórica. b) Refuerzo reversible, temporal o permanente, es el que pueda ser remplazado por otra solución mejor, sin producir daño significativo en la obra histórica. c) Refuerzo de material compatible, es el que aún en estados avanzados de deterioro de la fábrica, cercanos al límite de rotura, ayuda a controlar los desplazamientos de la estructura original, sin daño adicional, ni complicación de su comportamiento;
Fig. 4. Ruinas reparadas por J.C. Tello entre 1941 y 1945, dañadas luego por cuatro sismos, creándose un ciclo perverso de daño- reparacióndaño que debe descontinuarse.
• Considerar que las nuevas tecnologías y tratamientos estadísticos, permiten definir claramente la geografía sísmica, asociada a las causas de los terremotos y al registro histórico de las fuentes sísmicas (ubicación de epicentros en el espacio, recurrencia en el tiempo, intensidad y magnitud), y por tanto identificar claramente las zonas de aplicación de estos principios; • Tener presentes los principios y cartas de conservación adoptadas por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS, así como la doctrina universal de ICOMOS y de la UNESCO para la protección y preservación de las estructuras con tierra, de responsabilidad estructural. • Considerar la importancia de los principios para la Conservación de los Sitios Patrimoniales expuestos por ICOMOS China, Ref. 7 y otros documentos similares. 4. ANTECEDENTES Este documento se fundamenta también en importantes conceptos adoptados por ICOMOS y otros formulados por países de occidente y oriente, como Canadá y China:
Fig. 5. La desaparición patrimonial se debe a los sismos y a la actuación del hombre inadvertido de su valor e importancia educativa.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
99
• El mantenimiento de los sitios arqueológicos y las medidas necesarias para la conservación y protección permanente de los elementos arquitectónicos y de los objetos descubiertos deben estar garantizados. Además, se emplearán todos los medios que faciliten la comprensión del monumento descubierto sin desnaturalizar su significado. Ref.1. • Con relación a las técnicas. Se reconoce que cuando las técnicas tradicionales se muestran inadecuadas, la consolidación de un monumento puede ser asegurada valiéndose de todas las técnicas modernas de conservación y de construcción cuya eficacia haya sido demostrada con bases científicas y garantizada por la experiencia. Ref.1. La aplicación de estos enunciados inicialmente dirigidos al patrimonio arquitectónico, se extienden a los aspectos de las obras arqueológicas con inseparable valor arquitectónico. Ref. 6. El comprobado ciclo de daño-restauración- daño acontecido siglos atrás, pero claramente documentados el siglo pasado, constituyen el punto de partida para un cambio tecnológico en la prevención patrimonial en áreas sísmicas.
• Con relación a técnicas y materiales. Son preferibles las técnicas y materiales tradicionales para la conservación de la fábrica original. En algunas circunstancias, se puede emplear técnicas y materiales modernos que ofrecen sustanciales beneficios a la conservación patrimonial. El uso de materiales y técnicas modernas debe estar respaldado por una evidencia científica firme o por un conjunto de experiencias (Ref. 2). Cuarenta años de estudios experimentales sismorresistentes de estructuras de tierra, enmarcados en la era del desarrollo mundial de la ingeniería frente a terremotos, avalan el uso de materiales compatibles con las estructuras de tierra. • La vulnerabilidad de ciertos materiales obligan a recurrir a acuerdos de conservación, como el concedido a las estructuras históricas construidas total o parcialmente en madera, a causa del deterioro y degradación de los materiales expuestos a diferentes condiciones medioambientales o climáticas ( fuego, xilófagos, humedad). Ref. 3. Al respecto, los terremotos crean situaciones de vulnerabilidad semejante o peor, en las estructuras de tierra ubicadas en áreas sísmicas. • Las cartas de conservación generadas en occidente y los principios generados en el oriente. Ref. 7, no han distinguido aún el hecho de que el planeta está dividido geográficamente en áreas sísmicas y no sísmicas. Algunos principios sobre el patrimonio arquitectónico aconsejan medidas urgentes de protección para evitar la ruina inminente de las estructuras, por ejemplo, tras los daños causados por un sismo. Ref.4. Sin embargo, se considera que es necesario actuar antes de la ocurrencia de los sismos, con cultura preventiva, en vez de actuar en emergencia tras los sismos ocurridos, o cuando el daño sea ya irreparable;
Fig. 6. Mínima intervención, refuerzo reversible y de material compatible. Foto: Proyecto Getty Seismic Adobe Project, 1990-1996. 100
• Los sentimientos inspirados por la contemplación y el conocimiento de las obras del Pasado, pueden facilitar en gran manera la comprensión mutua de los pueblos, y que a este efecto, interesa que dichas obras gocen de los beneficios que supone una colaboración internacional y que se favorezca por todos los medios la ejecución de la misión social
que les corresponde. Ref.5. El riesgo sísmico de las estructuras antiguas debe ser superado y controlado por refuerzos tecnológicamente eficientes, este hecho ayudará a tomar decisiones de conservación o eventual enterramiento. • La protección del patrimonio arqueológico, que es una riqueza cultural frágil y no renovable, debe basarse en la colaboración efectiva de equipos multidisciplinares de alto nivel académico y científico, administración pública, empresas privadas y gran público. Es necesario complementar las declaraciones universales, creando documentos nacionales y regionales con principios y reglas suplementarias, que tengan en cuenta las dificultades de cada región. Se destaca además que las reintegraciones responden a la investigación experimental y los fines pedagógicos e interpretativos de la realidad pretérita. (Ref.6). Estos principios son pertinentes, en especial, para las regiones con actividad sísmica.
la edificación, tanto por lo que se refiere a su forma como a su uso. Ref. 4. Con estos fundamentos, los considerandos y antecedentes, se formulan las siguientes Principios para la Conservación de las Estructuras Históricas de Tierra en Áreas Sísmicas: 1. Reconocimiento de los valores del sitio, inspección, recoleccion de datos y documentación, condiciones de seguridad.
• Si el conocimiento de un vestigio arqueológico no es aún completo, pueden presentarse casos particulares, dado que las estructuras deben estabilizarse al mismo tiempo que se realiza la excavación.
En las estructuras históricas de tierra en áreas sísmicas, de carácter arqueológico o arquitectónico, donde los principales elementos son estructuras masivas de tierra y/o muros, las primeras tareas que deberán planificarse y documentarse para ejecutarlas metódicamente, son cuatro: - Evaluar y establecer los valores e importancia histórica del bien patrimonial, a través de la investigación. - Definir la geometría de la edificación y el esquema estructural incluyendo su estado de conservación y tipos de deterioro. - Conocer las características de los materiales, seleccionar modelos y métodos de análisis. - Evaluar las acciones que actúan cotidianamente y las que podrán actuar durante los sismos sobre la obra, para lograr la estimación de los esfuerzos máximos en los elementos de la estructura. Un equipo multidisciplinario realizará estas tareas, usará métodos de investigación histórica de carácter cualitativo y cuantitativo; los primeros, han de basarse principalmente en la investigación histórica y arqueológica propiamente dicha, incluyendo la secuencia de reparaciones previas, antiguas ampliaciones y otras alteraciones, para lo que se requerirá la observación de los daños estructurales y la degradación del material.
El comportamiento estructural de una obra que se está descubriendo pueden ser completamente diferente al de otra expuesta. Las soluciones urgentes que sea preciso adoptar para estabilizar una estructura a medida que se procede a su excavación, no deberán poner en peligro el significado integral de
Los segundos, fundamentalmente se basarán en pruebas de los materiales en laboratorio e in situ, análisis con métodos probabilísticos de la acción sísmica, comportamiento de la estructura, en la supervisión continua de los datos utilizados y en el análisis estructural bajo combinación de acciones.
• La protección del patrimonio arqueológico, no puede basarse únicamente en la aplicación de técnicas arqueológicas. Exige un fundamento más amplio de competencias y conocimientos profesionales y científicos. Algunos elementos del patrimonio arqueológico forman parte de estructuras arquitectónicas y, en este caso, deben estar protegidos de acuerdo con los criterios relativos al patrimonio de ese género estipulados en la Carta de Venecia de 1964 sobre restauración y conservación de monumentos y lugares de interés histórico-artístico. Ref.6.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
101
Ref.4. De ser conveniente se incluirá estudios previos y particulares de riesgo sísmico y del comportamiento dinámico del subsuelo, para considerar la amplificación de las solicitaciones sísmicas.
ejecución. Un plan maestro de conservación podría considerar cuatro aspectos: Medidas de conservación, uso apropiado, exhibición e interpretación y manejo. Ref. 7.
Todas las tareas deberán ser cuidadosamente documentadas conforme al artículo 16 de la Carta de Venecia y los Principios de ICOMOS para el registro documental de los monumentos (arqueológicos y arquitectónicos en general), conjuntos arquitectónicos y sitios culturales. La documentación pertinente, incluyendo las muestras características de materiales decorativos o estructurales, y de elementos extraídos de la estructura, así como toda la información concerniente a las técnicas, maneras de hacer tradicionales y la información histórica, deberá ser compilada, catalogada, depositada en lugar seguro y resultar accesible cuando resulte conveniente.
Con la información recopilada, evaluada y el diagnóstico elaborado, se procederá a proponer las medidas de conservación, describiendo los detalles estructurales, conexiones, precauciones y materiales utilizados en los tratamientos.
2. Diagnostico del estado actual del sitio Con la información anterior se realizará un diagnostico exhaustivo y riguroso de las condiciones y causas del deterioro y degradación de las estructuras. Dicho diagnóstico se apoyará en la evidencia documental realizada, en una inspección de hecho, un análisis esmerado de la información obtenida y, si fuera necesario, no solo en comprobaciones de las condiciones físicas, sino también en métodos basados en pruebas no destructivas. Esto no impedirá las intervenciones menores que sean necesarias, ni las medidas urgentes. 3. Planificacion del proyecto de intervención Los considerandos y los antecedentes han definido un conjunto de conceptos que hay que considerar en cada caso particular. La planificación del proyecto de intervención es la etapa culminante del equipo multidisciplinario de gabinete. Esta planificación tendrá en cuenta no solo las etapas de ejecución sino también los aspectos de la organización y gestión especializada. Deberá establecerse finalmente un plan maestro de conservación, que será revisado periódicamente, para corregirlo y perfeccionarlo con el conocimiento adquirido en la 102
La documentación deberá explicar también las razones específicas que hayan motivado la selección de los materiales y métodos utilizados para los trabajos de conservación. Existirán informes, memorias descriptivas, especificaciones técnicas, croquis y planos de ejecución de todas las especialidades que hayan actuado, como pueden ser las históricas, arqueológicas, arquitectónicas, conservadoras, de ingeniería, de riesgo sísmico, de amplificación dinámica (sísmica) del subsuelo y otras que se consideraron convenientes. Si el riesgo estructural asociado a la actividad sísmica, es elevado, podrá considerarse criterios de conservación basados en la estabilidad o desempeño, tendientes a controlar el agrietamiento de los elementos estructurales y los desplazamientos excesivos que se conviertan en irreparables. Esto significa el uso de refuerzos compatibles, de mínimo impacto y reversibilidad. Especial atención se dedicará a lograr que los refuerzos compatibles cumplan su función sin deteriorar el material original, en todas las etapas del comportamiento dinámico durante los terremotos. Un plan de conservación para un sitio que incluya excavaciones, deberá definir medidas durante y después de las excavaciones. La excavación y la conservación deben planearse juntas, para garantizar el cuidado de los remanentes físicos. Ref.7. Luego se podrían iniciar trabajos de excavación de acuerdo al plan. Nuevas cuestiones deberán ser resueltas permanentemente, como el propósito del desarrollo de las excavaciones, el uso y gestión sostenible del sitio, la consolidación para fines de
presentación parcial al público, los circuitos. La presentación e información al público, es un proceso educativo y ha de constituir una divulgación del estado de conocimientos científicos y debe, pues, estar sometida a revisiones frecuentes del equipo multidisciplinario. Este equipo diseña la presentación y puesta en valor del sitio. Las respuestas a estas cuestiones, están relacionadas con la justificación del grado de conservación, la estabilidad sismorresistente de los vestigios y la seguridad de las personas. Estos aspectos podrían llevar a decisiones alternativas: definir límites en la excavación, optar por re-enterrar, o conducir al desarrollo de nuevas soluciones de refuerzo eficiente, amigable y discreto. El manejo debe hacer realidad el plan de conservación. Conviene siempre considerar la menor intervención necesaria sobre el sitio arqueológico, dejando para el futuro la oportunidad de comprender y conservar utilizando nuevas tecnologías que resuelvan mejor las cuestiones planteadas. 4. Vigilancia, Monitoreo y Mantenimiento Es de crucial importancia mantener una estrategia coherente de vigilancia continua y de mantenimiento regular, tal como lo recomiendan las cartas de conservación, para la conservación de las estructuras históricas de tierra o dependientes del material tierra para su estabilidad estructural. El mantenimiento permanente es muy importante tarea para la conservación, restaurando deterioros menores. Ref 7. 5. Intervenciones de Conservación La prevención de desastres sísmicos debe evaluar el daño a la visita y al sitio. La visita solo será permitida en los sitios con razonable seguridad frente a los sismos. Debe evitarse cualquier actividad en un sitio, que pueda significar riesgos para la visita y para el sitio. Ref.7. Las intervenciones de conservación son activida-
des técnicas para tratar el daño y deterioro, mantener la autenticidad histórica y la integridad del patrimonio cultural. Toda intervención deberá estar basada en estudios y evaluaciones adecuados no solo a la durabilidad frente a la intemperie y deterioro natural, sino también a la durabilidad frente a la actividad sísmica. Los problemas deberán ser resueltos en función de las condiciones y particulares necesidades, respetando los valores estéticos, históricos, científicos (integridad física, materiales, tecnología, estabilidad) y sociales de la estructura o del sitio de carácter histórico. Toda intervención propuesta deberá tender a: • Preservar y evitar el deterioro de la obra; • Mantener las técnicas y materiales tradicionales de especial valor; • Garantizar la seguridad de los ocupantes; • Limitarse al mínimo para respetar la autenticidad; • Ser técnicamente compatible y reversible para preservar el material original; • Permitir los trabajos de conservación, que pudieran ser ulteriormente necesarios; • Facilitar el futuro acceso a las informaciones incorporadas en la estructura. La elección entre técnicas “tradicionales” e “innovadoras” debe sopesarse caso por caso, dando siempre preferencia a las que produzcan un efecto de invasión menor y resulten más compatibles con los valores del patrimonio cultural, sin olvidar nunca cumplir las exigencias impuestas por la seguridad sísmica y la perdurabilidad. Intervenir lo menos posible en la trama de las estructuras históricas de tierra o basadas en tierra constituye un ideal. Sin embargo, en algún caso, la intervención mínima dirigida a asegurar la preservación y conservación de estructuras dañadas por los terremotos, podrá significar su desmontaje parcial y su montaje subsiguiente, a fin de permitir su correcta preservación y eventual reforzamiento. Se considerará en lo posible métodos de anastilosis, donde el material de integración sea una solución de morteros de tierra o inyecciones de barro líquido (tierra tamizada), que traten de utilizar al máximo la tierra original o material semejante. En Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
103
las inyecciones, se evitará la utilización de productos químicos o aglomerantes industriales, que no cuenten con evidencias reales de durabilidad, o que puedan tener un comportamiento en el tiempo que derive en nuevas discontinuidades, desmembramiento o generación de deterioros subsecuentes. Cuando se realicen intervenciones, la estructura histórica de tierra o con tierra, debe ser considerada como un todo que debe, en sus partes, recibir la misma atención. En principio, se deben conservar al máximo los materiales existentes. La preservación debe extenderse a los materiales de acabado como los adornos, frisos, enlucidos, pinturas, etc. Si fuera indispensable renovar o reemplazar los materiales del acabado, se tendrán en cuenta soluciones armónicas pero distinguibles de los materiales, técnicas y texturas originales. 6. Categorias de intervencion de conservación Se pueden considerar cuatro niveles de intervención: mantenimiento, protección física y reforzamiento, restauración menor y restauración mayor. Cada intervención debe tener propósitos claros, escoger técnicas comprobadas y materiales adecuados y compatibles. Ref.7. 6.1 Mantenimiento, es una medida preventiva para reducir el daño acumulativo por efectos naturales o acciones humanas. 6.2 Protección física y reforzamiento, es una medida para prevenir o reducir el daño. Estas deben evitar el daño a la obra original y en respetar hasta donde se pueda el carácter del sitio patrimonial. Las estructuras protectivas deben ser simples y lo menos invasivas posible. 6.3 Restauración menor, es un conjunto de medidas que se toman siempre que la fabrica original no sea alterada, sin nuevos componentes y sin modificar básicamente las condiciones existentes; rectificar elementos deformados, desplazados o colapsados, reparar algunos elementos dañados, liberar añadidos tardíos sin significado. Deberían respetarse los elementos de diferentes períodos aunque no luzcan uniformes. 6.4 Restauración mayor, es una medida de serio impacto en la obra original. Incluye restablecer la 104
estabilidad de la estructura usando refuerzos esenciales o reparar elementos perdidos. La decisión de desarmar parcial o totalmente una estructura es una medida que debe realizarse con reservas. Esta medida se acepta en la medida que sea indispensable para resolver la estabilidad por un tiempo considerable y que no existan alternativas mejores. La restauración debería en lo posible preservar los vestigios y trazas que se juzguen significativos. El diseño y materiales de los elementos de remplazo deben ser consistentes con la evidencia que provee la fábrica existente. Solo los elementos responsables del daño pueden ser desarmados o removidos. De ser posible, al terminar la restauración estos elementes pueden regresar a su condición histórica. La reconstrucción en sitio es una medida que se puede tomar solo en casos excepcionales. Las adiciones a la fábrica original deberían estar lo más ocultas posible y si se deben ver, marcar diferencia con la misma. La restauración de la condición histórica, debe estar basada en los remanentes físicos y no en conjeturas basadas en registros documentales. Ref.7. 7. Reparación, Sustitución, Reintegracion y Refuerzo Para la reparación de estructuras históricas se podrán utilizar elementos estructurales de los mismos materiales originales que sustituyan a los deterioradas, respetando los valores históricos y estéticos, así como también se podrán utilizar refuerzos estructurales permanentes pero reversibles, cuando las necesidades de la restauración lo hagan necesario por razones de seguridad y estabilidad frente a los sismos. Los refuerzos, deben ser compatibles con el material tierra y con las tecnologías originales. Ser compatible como ya se expresó, significa que durante la ocurrencia de los sismos, los refuerzos controlen los desplazamientos en valores aceptables para su reparación y garanticen la estabilidad global, sin dañar los materiales originales. Para sustituir parte de un elemento estructural indispensable para la estabilidad global o de otros
elementos vecinos, se empleará en lo posible métodos y materiales tradicionales complementados con refuerzos, para unir la parte nueva y la antigua. Debe actuarse de forma que los nuevos elementos, o fragmentos de éstos, se distingan de manera discreta de los antiguos. No es deseable copiar el desgaste o la deformación de los elementos sustituidos. Tampoco es deseable, salvo que fuera indispensable por razones técnicas, emparejar alturas de muros o emparejar leves pérdidas de alineamientos. No se debe alterar la autenticidad por razones cosméticas o de completar faltantes no estructurales. 8. Materiales y Técnicas de Construcción Contemporanea
tructuras históricas en tierra en zonas donde los terremotos son un fenómeno natural recurrente. Esta formación debe estar basada en un plan estratégico que brinde las capacidades necesarias para restaurar adecuadamente las estructuras de tierra, cuyas características mecánicas son débiles y deben trabajar en condiciones extremas de comportamiento estructural, como las producidas por los sismos. Se necesita desarrollar programas a escala local, regional, nacional e internacional. Estos programas deben dirigirse a todas las profesiones y sectores de actividad dedicados a la conservación y, en particular a los arqueólogos, arquitectos, ingenieros, conservadores, artesanos y gestores de sitios.
Los materiales contemporáneos como son los refuerzos estructurales compatibles y las técnicas modernas de aplicación o colocación, deben ser escogidos y utilizados con la mayor prudencia, y solamente en los casos en que la perdurabilidad y el comportamiento estructural de los materiales y de las técnicas de construcción hayan sido probados satisfactoriamente durante un largo período de tiempo o se haya demostrado su durabilidad por métodos racionales. En el uso de materiales contemporáneos se evitará en lo posible el uso de productos químicos, y sólo serán utilizados si representan una ventaja cierta comprobada, si su eficacia a largo plazo está demostrada y cuando no supongan riesgo alguno para el público o para el entorno. 9. Formación para la Conservación Es importante considerar la regeneración de los valores relativos al significado cultural de estructuras históricas en tierra o dependientes estructuralmente del material tierra y ubicadas en áreas sísmicas, a través de programas de formación, como un requisito esencial para lograr una política de conservación y de desarrollo durables y sostenibles. Se recomienda fomentar la creación y el desarrollo de programas de formación concernientes a la protección, salvaguarda y conservación de las esRevista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
105
BIBLIOGRAFIA (1) Venice Charter, 1964. International Charter for the Conservation and Restoration of Monuments and Sites. www.international.icomos.org/e_venice.htm (2) Burra Charter, 1979, 1988, 1999. The Australia ICOMOS Charter for the Conservation of Places of Cultural Significance. www.icomos.org/australia/burra.html (3) Mexico Charter, 1999. Principles for the Preservation of Historic Timber Structures. 1. www.international.icomos/charters/wood_e.htm (4) Zimbabwe Charter, 2003. Principles for the Analysis, Conservation and Structural Restoration of Architectural Heritage. www.international.icomos.org/zimbabwe.htm (5) New Delhi Charter, 1956. Recommendation on International Principles applicable to Archaeological Excavations. www.icomos.org/unesco/delhi56.html (6) Lausanne Charter, 1990. Charter for the Protection and Management of the Archaeological Heritage. www. International/icomos.org/lausanne.htm (7) Agnew, Neville, and Martha Demas, eds. Principles for the Conservation of Heritage Sites in China: English language translation, with Chinese text, of the document issued by China ICOMOS
106
AUTOR Julio Vargas Neumann Ingeniero Civil y Profesor Principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En el sector público se ha desempeñado como Viceministro de Vivienda y del Ministerio de la Presidencia, y como asesor principal en la Oficina de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú en cuatro gabinetes. Proyectos de Reconstrucción en Colombia y El Salvador. Presidente del Comité Especializado E-080 Adobe de SENCICO y actual asesor de los gobiernos de Marruecos y Nicaragua en la confección de Normas de construcción en Tierra. Premio Nacional de Cultura en Ciencias Aplicadas y Tecnología. 1985-86
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
107
108
0.7 UNA EXPERIENCIA DE VIVIENDA RURAL TRAS EL TERREMOTO DE 1985 RURAL HOUSING EXPERIENCE AFTER THE EARTHQUAKE OF1985
CHILE José Antonio Piga Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
109
RESUMEN
ABSTRACT
Este documento presenta el trabajo de una ONG rural en vivienda luego del terremoto de 1985 en la zona central de Chile. Para realizarlo se desarrollaron conceptos que sustentaran las acciones, situando a la vivienda en la integralidad de las necesidades de sus habitantes. Una casa constituye una “plataforma de seguridad básica” desde donde proyectarse. Es identidad y valoración. El trabajo en el oficio aprendido otorga reconocimiento y sustento, mientras la vida social construye lazos de solidaridad espacial: pueblo, barrio, calle, prolongaciones de la casa, son un valor en recursos y en identidad. El modo de habitar es un patrimonio, con tecnologías, formas y hábitos.
This document presents the work of a rural NGO after the earthquake of 1985 in Chile’s central zone. To its implementation concepts were developed to sustain the actions, locating housing in the integrality of their inhabitant’s needs. A house constitutes a ‘platform of basic security’ for projecting life. It is identity and appraisal. To work in the learned craft gives recognition and provides a living, while social life builds spatial solidarity links: town, neighborhood, the street, as home lingering, are values in resources and identity. The way to inhabit is heritage, with technologies, forms and customs.
Se planteó una respuesta operativa para satisfacer el mínimo que define a una casa, con lo que se hizo el diseño de las proposiciones, con cuatro guías para los proyectos: 1. La prefabricación, en función de la celeridad requerida. 2. La autoconstrucción, para bajar costos e involucrar a los participantes 3. La progresividad y estandarización en una unidad básica y propuestas de ampliación 4. La generación de una arquitectura de ‘emergencia’ pero patrimonial y permanente. Se diseñaron elementos para una vivienda ‘apropiada y apropiable’: i) El refuerzo de valores de la arquitectura rural: la habitación de usos múltiples y el alero ii) La introducción de elementos nuevos: iluminación natural y altura interior. iii) La utilización de una tecnología patrimonial: el barro amasado sobre una estructura resistente de madera. Las conclusiones apuntan a que se debe asumir la permanente emergencia de vastos sectores sociales, respecto de las necesidades básicas, entre ellas, la vivienda. Con las comunidades se debieran generar procesos para la habitación, asumiéndola en una visión de desarrollo desde las particularidades regionales y locales. Una comprensión amplia del patrimonio permitió valorar el territorio –físico y social- creando identificación y pertinencia. Palabras clave procesos de desarrollo, vivienda rural, patrimonio, participación, autoconstrucción 110
An operative answer was attempted to satisfy the minimum that defines a house, with which the design of the propositions was done, with four guidelines for the projects: 1. Prefabrication in terms of the speed required, 2. Family building to low costs and involucrate participants 3. Progressivity and standardization in a basic unit and enlargement proposals 4. Generation of an ‘emergency’ architecture but patrimonial and permanent Elements for an ‘appropriate and appropriable’ house were designed: i) Re-enforcement of rural architecture values: the multiple uses room and the eave or portico ii) Introduction of new elements: natural illumination and inner height iii) The use of a patrimonial technology: treated and prepared mud on a timber frame structure The conclusions point to assume the permanent emergency of numerous social sectors, regarding basic needs, including housing. With communities, processes for dwelling should be generated, in a vision of development coming from local and regional particularities. A wide understanding of heritage allowed the program to value territory –physical and social- creating identification and pertinence. Key words development processes, rural housing, heritage, participation, family building
0. INTRODUCCION Los organismos no gubernamentales (ONG) tuvieron una participación en la construcción de la ciudad de los pobres que alcanzó una presencia significativa en el ámbito nacional y regional, aproximaciones sin antecedentes específicos en el accionar público de nuestros países y que se diferencian de la empresa privada de la construcción que entra en el negocio de la “vivienda social”. Metodologías, conceptualizaciones y un accionar diferentes han sido su característica. Expresan vocación de servicio, también estrategias de supervivencia ante un medio difícil y hosco para los profesionales y técnicos ligados a los sectores populares. Todas han tenido la impronta de la experimentación con métodos, materiales y técnicas no usuales, adecuados a las necesidades y aspiraciones de los usuarios. Y han trabajado con las personas, con los sin casa, con los allegados, con los damnificados, buscando participación, integración y entendimiento, para enfrentar un problema que trasciende el mero abrigo para la intemperie.
miento rural. La segunda y tercera secciones están dedicados a los conceptos básicos que guiaron la intervención y a la evaluación del período, mientras en la cuarta se plantean ideas respecto de caminos a seguir en los enfoques analizados. 1. LA HABITACIÓN EN LOS TERRITORIOS AGRARIOS a. Presentación En los sectores rurales de la zona central de Chile la carencia de vivienda era un problema de relevancia y continúa siéndolo. Debe entenderse en el contexto de los cambios en el agro en los últimos años, uno de cuyos aspectos es el proceso de proletarización o semi-campesinización/proletarización del campesinado, unido a la creciente modernización capitalista y sus efectos. Dicho proceso ha impactado en el asentamiento y en el acceso a localización y habitación en zonas rurales.
La reflexión que mira estas integralidades es una necesidad absoluta para nuestros gobiernos. El peligro está en que estas transiciones a la democracia sean solo administraciones mejores o peores, pero que no sientan bases ni desafíos para el próximo futuro.
Las zonas agrarias desde la IV a la VIII regiones, han visto transformadas sus estructuras de producción y de asentamientos humanos en forma profunda en los últimos años; cambios cuya tendencia ha sido la consolidación de una moderna explotación del agro, en un marco de transnacionalización de la economía, en particular la agraria, donde predomina la fuerza de trabajo extrapredial y temporal. La modernización ha cambiado la estructura productiva. Los trabajadores laboran durante la temporada en que se intensifican las actividades: limpieza de predios, raleo, aporca, cosecha, entre otras. De manera alternativa para cada producto o variedad, esto dura entre 6 y 3 meses aproximadamente. Se requiere durante dicho período gran cantidad de gente y grados crecientes de práctica y especialización.
Este documento presenta el trabajo de 6 años de una ONG rural (el Grupo de Estudios Agro-Regionales –GEA- de la Academia de Humanismo Cristiano) en el ámbito de la habitación . En la primera sección se abordan los cambios que han ocurrido en las zonas agrarias en los últimos años, en una perspectiva histórica y su impacto en el pobla-
Estas personas son asignatarios de los proyectos de parcelación post-Reforma Agraria, que no sobreviven con lo que produce su terreno, son sus hijos, son minifundistas o expulsados de la tierra. Son marginados por la modernización, temporeros en villorrios de la Reforma o surgidos con el régimen militar al lado de los caminos, al borde de
Es una experiencia a ser repensada a la luz de las entonces nuevas democracias en América Latina, febles e inexpertas, que debieron enfrentar, luego de los años 80, la “década perdida”, enormes déficits de arrastre, ciudades segregadas entre riquezas y pobrezas abismantes, en medio de vertiginosos procesos de cambio en todo el planeta.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
111
ríos, en sitios eriazos y que se han mantenido en estos años. Han variado el desarrollo urbano de las ciudades intermedias, haciendo aparecer poblaciones que densifican pueblos y aldeas. Se llaman “pobladores rurales” porque viven como sus homónimos urbanos. Bolsones de pobreza en zonas ricas, urbanización low tech al lado de instalaciones y sistemas productivos high tech. b. Las tendencias de poblamiento en las zonas de desarrollo agrario: ¿por qué urbanización? Los pobladores rurales están ligados al trabajo temporal en la fruticultura y la silvicultura de exportación y con precarias condiciones de existencia, entre las que resaltan habitación y servicios (Acuña y Molina 1992). Esta tendencia es relativamente nueva en el campo, contrastando con la tradición del inquilinaje como forma de los asentamientos humanos en el sistema hacendal de las áreas agrarias en el país. El correlato de los asentamientos humanos puede interpretarse como un proceso de urbanización de áreas rurales (Basauri et al 1992), sin perder su ruralidad esencial pero encontrándose más cerca de los flujos urbanos: el capital, las comunicaciones, los modos de producción, los hábitos culturales. El sector está en un punto de inflexión, uno de cuyos aspectos es su urbanización, en cuanto influencia de la ciudad sobre el campo. c. El patrimonio construido era un aspecto poco presente en la época. Se entendía que la arquitectura patrimonial en Chile era muy poca, menos valiosa que la peruana, mexicana o brasilera, dadas las condiciones históricas de pobreza y aislamiento, agravado esto por los terremotos que han acabado con la arquitectura de la colonia, aquella considerada “verdaderamente patrimonial” por lo antigua y tradicional en los cánones de ese tiempo. La arquitectura campesina, hecha en la hacienda por las cuadrillas de adoberos o por las propias familias en las áreas de minifundio y luego en la Reforma por organismos de la CORA , daba forma a los pueblos tradicionales del 112
campo, alrededor de calles de fachada continua con veredas cubiertas muchas veces, muros blancos a la cal, espacios amplios y sombríos en el interior y una sucesión de patios hacia el interior, parrones, gallineros, huerto. Esta configuración espacial habitual en muchos de los pueblos campesinos, una respuesta adecuada, posible, austera, no competía con los ejemplos notables de arquitectura rica, de autor y de mayores recursos, como algunos complejos hacendales, iglesias o casas patronales. Esta arquitectura constituía un paisaje poco conocido y menos apreciado. 2. ORIENTACIÓN Y ACCIONES El equipo que enfrentó la reconstrucción de viviendas rurales fue desarrollando conceptos que sustentaran las acciones. Se buscaba entender y definir ámbitos sociales y espaciales de la vida en las casas que se harían con los programas. Se trató de situar a la vivienda en la integralidad de las necesidades de sus habitantes. a. El contexto de la vivienda ¿Qué es una casa? Su posesión es primordial en la constitución de una “plataforma de seguridad básica” desde donde proyectarse y hacer una vida, un lugar para estar en el mundo, donde criar los hijos, hacer familia y cultivar. Es identidad y valoración. El modo de habitar es propiamente un patrimonio, con tecnologías, formas y hábitos asociados. El trabajo es el otro elemento, por lo que se me reconoce y se me paga, mi oficio: soy campesino o maestro de escuela, o el que maneja el tractor o el que construye casas. El oficio. Un tercer elemento es la vida social. Con mis vecinos comparto alegrías cotidianas, solidaridad, logros. Mi pueblo, mi barrio, mi calle como prolongación de mi casa, tienen una imagen, ritmos y características propias que se reconocen como patrimonio, un valor que tiene doble acepción: de recursos y de identidad. La precariedad y la emergencia Los sismos y la crónica pobreza transforman perió-
dicamente la imagen de ciudades y campos, generando una cultura de la emergencia. Se construye para paliar el problema de los damnificados por las catástrofes pero esas casas se convierten en permanentes. La respuesta es sectorial y parcializada. La aproximación desde este Programa no pretende resolver sectorialismos ni centralización, sino que partió de la emergencia absoluta. ¿Qué hacer? Impelidos por la necesidad de concreciones rápidas y eficaces, se intentó una respuesta operativa, parcial e incompleta, a una pregunta al menos: ¿cuál es el mínimo que define la satisfacción de la necesidad de casa? Con esta pregunta fue planteado el diseño de las proposiciones, resultado de observación en terreno, trabajo con los usuarios y lectura de textos sobre casa y espacio rural. Se definieron cuatro guías para los proyectos: 1.La prefabricación, en función de la celeridad requerida. La construcción de paneles y de partes de las unidades de habitación se realizó centralizadamente, de modo de controlar calidad y costos.
2.La autoconstrucción, elemento para bajar costos e involucrar a los participantes, ya que la estructura del empleo lo hacía posible. 3.La progresividad y estandarización: se definió una unidad básica y propuestas de ampliación de la vivienda con la misma técnica y materiales. 4.El objetivo declarado fue generar un espacio cualificado que dieran a esta arquitectura de ‘emergencia’ valores patrimoniales y grados de permanencia que la hicieran definitiva, recuperando identidad patrimonial con trascendencia cotidiana, más que mero techo para la intemperie. Se diseñaron elementos de arquitectura considerados constitutivos de una vivienda ‘apropiada y apropiable’: • El refuerzo de valores de la arquitectura rural como patrimonio tradicional: la habitación de usos múltiples y el alero • La introducción de elementos nuevos para mejorar calidad de vida: iluminación natural y altura interior en las habitaciones. • La utilización optimizada de una tecnología también patrimonial: el barro amasado sobre una estructura resistente de madera. El planteamiento alude a la participación de los usuarios en la generación de la habitación, desde el proyecto hasta la edificación concreta. De aquí surge la opción por la tecnología del barro, asequible para las personas damnificadas. Luego de un proceso de ‘re – introducción’ del material, éste fue aceptado y trabajado a un buen nivel. A pesar de ser patrimonio local –las casas de adobe- el material era parte de la destrucción y fue necesario explicar con detalle las tecnologías de tierra, de las cuales el adobe es una muy eficiente pero que requiere de procedimientos constructivos y de mantenimiento, cuyo descuido explicaban gran parte del desastre.
Interior de vivienda
Se propuso la introducción de elementos nuevos, de modo de no repetir meras formas de arquitectura patrimonial. Esta alternativa fue discutida por los que pensaban que era transgredir un orden existente en el hábitat rural. Para los pobres rurales es evidente que el sol nunca ha estado muy presente Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
113
dentro de sus casas, pero ¿es esto un “orden” que haya que conservar como un valor?
c. Esta organización no gubernamental y la vivienda
b. La situación de la vivienda rural
Desde 1981 el GEA ejecutaba programas en la zona afectada, en localidades en las comunas de San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras y Pichidegua, relacionados con la salud y la producción agrícola, en un marco de desarrollo de estrategias de supervivencia de los beneficiarios, ante un medio excluyente. Estos participantes quedaron con sus casas en el suelo, en una situación de extrema indefensión y desamparo, durmiendo en barracones, gallineros y bajo los parrones. Vista la situación es que se decide gestionar un primer proyecto con la agencia NOVIB, que consistió en módulos prefabricados en tabiquería de madera a ser revestida en barro más paquetes de materiales para abrigos provisorios o reparaciones diversas y enseres como frazadas, colchones o vajilla.
El terremoto de 1985 dejó al descubierto que el déficit habitacional no sólo era problema de las concentraciones urbanas, sino también del campo. Aparece un arrastre de allegados, de expulsados sin tierra, de habitantes de casas deterioradas. Los datos de la carencia rural son aproximativos: el CIDA (1966) estimaba las viviendas rurales faltantes más las deterioradas estructuralmente en alrededor del 90% del parque. Un cuarto de siglo después y luego del terremoto de 1985, el Colegio de Arquitectos de Chile mencionaba cerca de 150.000 viviendas como déficit para el sector (Luebert 1987). Fue posible inferir una falta de viviendas que fluctúa entre ese 90% (250.000 del CIDA para 1960) y las 150.000 que plantea Luebert. Los datos para la región de O’Higgins señalan en cerca de 30.000 unidades el déficit, que no es reducido por los programas de subsidio habitacional del gobierno, que absorben sólo parte del crecimiento vegetativo (SERPLAC VI Región 1991).
Una multitud de refugios temporales hechos con plásticos y deshechos en los corrales y bodegas se levantaban en medio de las grandes casas de adobe destruidas, con muros peligrosamente mantenidos en pie. Sus habitantes recorrían los escombros
Casa en la comuna de Las Cabras
Centro comunitario en la comuna de Peumo
114
buscando muebles, maderas que pudieran ser útiles, tejas enteras. El GEA decide intervenir en un tema que había sido ajeno, pues ninguno de los estudios en la zona había señalado a la vivienda como prioridad. En Septiembre de 1985 se presenta un proyecto de construcción de viviendas rurales a la GTZ de Alemania Federal. Su aprobación es un salto cualitativo importante, pues financia la expansión del equipo, de la infraestructura y de la capacidad operativa para desplegar de un programa de vivienda más allá de la emergencia. d. Este proyecto es el primero de una serie cuya orientación fue: i) Esta ONG asume un rol de colaborador de la comunidad organizada, sin reemplazar la acción del Estado, al que en propiedad compete la formulación e implementación de respuestas globales. ii) Las soluciones planteadas con los recursos canalizados sólo son complementarias, parciales y subsidiarias. iii) El trabajo se realiza únicamente a través de
organizaciones de base o de nivel territorial o sectorial (cooperativas, asociaciones gremiales u otras), no con particulares o personas. iv) La responsabilidad por la construcción debe ser compartida por los participantes en los programas y sus organizaciones. v) Esta intervención, aparte de su especificidad técnica, es asumido como medio para generar grados crecientes de organización en sectores rurales. Con estos principios generales se produce el acercamiento a las comunidades en el transcurso de los programas. En cuanto al método, sus aspectos principales eran: • La apuesta por la participación de las comunidades en el nivel de la organización y de las personas. Los procesos debían tener como protagonistas a la gente y sus organizaciones, en los modos de acceder a la realidad y en el desarrollo de las alternativas en cada caso. El sustento teórico se encuentra en la idea de la capacitación para participación (Echeñique 1979; Kay 1971, 1991; Lomnitz 1975; Valdés 1982). En la situación que describimos
Durante la construcción, nótese el empalillado para sujetar el barro
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
115
se hace impensable el éxito de los programas sin una democratización real ni dinámicas de capacitación para participar. • La creación de los fondos rotatorios (ahorros comunitarios por la devolución de un porcentaje de lo entregado, administrados por la comunidad) como ejemplo de cogestión con las localidades y pequeña reserva social para emergencias; en los casos donde ha podido ser administrado con eficiencia es un instrumento en la generación de dinámicas sociales en las comunidades. • La relación con la gente: en los procesos de organización, en la construcción, en el conocimiento mutuo de las realidades que conciernen a cada uno en la comunidad y en el equipo técnico. • La generación y desarrollo de organización en torno a problemas comunes, la que ha logrado sostenerse más allá de la emergencia.
Las instituciones que colaboraron: i) NOVIB (Organización Holandesa para la Asistencia Internacional) , 1985: módulos de emergencia, materiales y enseres (Cachapoal)
La relación con las personas y sus organizaciones indica un camino en la cooperación con los sectores populares que es propio de las ONGs y que puede ser considerado como un recurso en programas de desarrollo, para evitar lógicas asistencialistas, paternalistas o clientelistas y lograr horizontalidad y reciprocidad entre personas con diversas necesidades y capacidades ante un problema común. Una concepción arraigada de los problemas de los más pobres es la del consumo, pues son vistos como consumidores deprivados, por tanto se subsidian acciones destinadas a mejorar esos niveles de consumo. Esta aproximación los considera como productores, con capacidades para incidir en la solución de sus carencias.
vi) CE (Comunidad Europea), 1989: 100 unidades sanitarias (Cachapoal) vii) CE, 1990: 60 cocinas y 60 hornos (Cachapoal)
e. Lo que se hizo Se diseñó un sistema modular ampliable para las viviendas, en base a una unidad básica de 24 m2, unidades sanitarias de baño de cerca de 6 m2 considerando artefactos, fosa séptica, drenajes y conexión a la red de agua potable, en un Programa de Saneamiento Básico, además de módulos de cocina de cerca de 15 m2, con hornos de bajo consumo de leña. 116
ii) GTZ (Agencia Alemana de Cooperación Técnica), 1985-1986: 107 viviendas (Cachapoal) iii) OXFAM (Oxford Commitee for Famine Relief), 1986: 20 viviendas, (Cachapoal y Molina en el Maule) iv) OAT-GTZ (la Organización de Asistencia Técnica coordinaba a las ONG que participaban en programas de la GTZ), 1987-1988: 150 viviendas, 100 cocinas y 100 unidades sanitarias, 5 sedes comunitarias (Cachapoal) v) APN (Ayuda Popular Noruega), 1988: 100 unidades sanitarias (Cachapoal)
Desde 1985 hasta 1990 se construyeron más de 700 unidades en 7 programas, un total cercano a los 20.000 m2 construidos. Los costos El costo promedio de la construcción de viviendas fue de 1,87 UF/m2, equivalentes a US $ 46,75 . Los Programas de Saneamiento Básico tuvieron un costo de 33,29 UF por unidad (5,54 UF/m2, US $ 138,5/m2). Ambos incluyen materiales, mano de obra, asistencia técnica para diseño, construcción, organización, administración y logística. Como referencia, el valor de las soluciones del Subsidio Habitacional Rural del Estado sin saneamiento básico fluctuaba entre 3,34 y las 3,62 UF/ m2, mientras aquellas con alcantarillado en áreas rurales (el programa de Vivienda Progresiva Primera Etapa y Vivienda Básica) se hallan cerca de las 8 UF/m2. Los programas aquí expuestos son más comparables con el Subsidio Rural, en función de la similar calidad de los materiales y el nivel general de las viviendas.
Los comités Se comienza con la formación de un Comité de Vivienda, convocando a toda la comunidad desde las organizaciones y sus líderes. Tarea de la asamblea del Comité es seleccionar a los que obtendrán las viviendas de entre todos los que postulan. Elegidos estos, se firma el pagaré por la deuda del 40% del valor de los materiales, dinero que, devuelto en cuotas, conformará el fondo rotatorio de la comunidad, en el cual todos pueden solicitar créditos blandos. El Comité también se encarga de coordinar trabajos comunitarios, desde la bodega y el control de materiales hasta jornadas solidarias de trabajo, lo que se evalúa en la asamblea. Ha habido logros y retrocesos pero ha sido una herramienta a veces adecuada, otras insuficiente, para los objetivos de los programas. Se avanzó hacia coordinaciones comunales de Comités para el tema de los allegados, un universo mayor que los damnificados del terremoto. Se planteó el traspaso de los fondos rotatorios a las juntas de vecinos, a una comisión o grupo adhoc, para vitalizar su funcionamiento e integrar
Miembros de las comunidades conociendo los tipos de vivienda
formalmente a los Comités al trabajo de la comunidad organizada, en el consenso que su desarrollo debe significar formalización e integración a entidades mayores y otro tipo de cobertura y presencia en localidades y comunas. La apuesta fue un embrión para formas de desarrollo organizacional de localidades de base que puede dar lugar a formas más adaptadas a la realidad rural. Los Comités requirieron reforzamiento para captar e integrar necesidades emergentes y otros requerimientos, que deben trascender las capacidades que tienen hoy para estructurar demandas y dirigirlas a las entidades que correspondan (gobierno, empresarios, autoridades locales). f. Algunas características del Programa en la realidad social del campo en Chile El marco general en la realidad agraria era de profundas transformaciones, desde la Reforma Agraria hasta el golpe militar y los cambios en el modo de producción que introdujo la modernización neoliberal de las actividades económicas en el sector agrícola, que variaron integralmente la estructura del campo. Para los pobres del agro ha sido un
Plantas de la vivienda y sus ampliaciones posibles
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
117
proceso de violenta desarticulación de la trama social que, despojada de sus canales de reproducción social, de comunicación y representación, deja a la mayoría incapaz de proveerse necesidades básicas y careciendo de un camino viable para satisfacerlas. No es sólo la vivienda sino todo el espectro de las necesidades básicas el deteriorado, en un cuadro de emergencia permanente, producto de la ausencia de una plataforma de seguridad básica, lo que afectaba todos los aspectos de la vida. Esta situación ha llevado a los más pobres a un proceso de desestructuración e involución, que se puede caracterizar como un proceso de depresión, en muchos casos conducente al fatalismo y la paralización, resultados de la represión y el hambre, de la falta de expectativas y de proyecto vital en definitiva. De este modo, la aproximación fue más que técnica, para involucrarse en este cuadro de ‘inseguridad integral’, sobrepasando los roles habituales de arquitectura y planificación, construcción, trabajo social y organización. La capacidad de crítica, desarrollo conjunto, de responsabilizarse de un proceso, fue desigual entre las comunidades. En los casos en que hubo creciente compromiso de las personas, manifestado en responsabilidades y participación activa, el Programa adquiere su sentido y espesor profundos. En la reflexión posterior fue posible descubrir razones para las diferencias entre comunidades. De una parte, están relacionadas con el lugar que la vivienda ocupa en las necesidades declaradas (Piga 1994), mientras por otra, en muchos momentos involucrarse con las actividades comunitarias del Programa competía con las oportunidades de trabajo de temporada. 3. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Las constataciones • No existe una única forma para la solución habitacional, ésta no tiene límites definidos y debe ser enfrentada como un fenómeno heterogéneo y local • La tecnología y la organización para su producción, consideradas como patrimonio social y cul118
tural, no son aspectos neutros en la producción de la vivienda • La organización local es un recurso cuantificable dentro de los beneficios económicos, cuando se opera en un programa coherente • La ayuda solidaria entre familias es un recurso en procesos de autoconstrucción, genera organización y se asegura éxito en la medida en que la comunidad es capacitada para participar • La población organizada puede gestionar recursos financieros con eficiencia, si es asesorada en forma continua y adecuada • El plazo para desarrollar la tarea debe estar ligado a los tiempos de la comunidad, aspecto que apunta al aumento de la autogestión, a su consolidación y autodeterminación. Aquellos grupos que han podido experimentar una trayectoria de retroalimentación surgida de la evaluación y con tiempo para que se desarrollen y resuelvan los conflictos inherentes a todo proceso que afecta la vida cotidiana, han corregido sus metodologías en grupo, reforzando sus relaciones comunitarias y aprendiendo en conjunto, de lo que resultan mayores capacidades para enfrentar tareas de interés común. • Es primordial contemplar en la solución de la vivienda los aspectos socio-económicos y culturales del que la habita • Cuando los recursos son escasos y la estructura del empleo tiene altos porcentajes de cesantía, la autoconstrucción por ayuda mutua es un camino posible para multiplicar los recursos • Es posible generar una cultura de organización y autogestión. Las organizaciones corrigen y avanzan en la forma de insertarse en procesos, alcanzando niveles superiores de organización, donde adquieren valor la asamblea, la directiva, las comisiones técnicas, financieras y de control • Las comunidades, una vez puestas en movimiento y orientadas hacia soluciones pueden establecer reivindicaciones y demandas de carácter primario ante las instancias públicas locales. • A partir de la autogestión se va originando una planificación desde lo pequeño, la familia y la comunidad, que va ampliando sus expectativas y su capacidad de elaboración de diagnósticos, demandas y proyectos.
Las dificultades • La vinculación de actores de la comunidad con la organización y sus necesidades está ligada a los niveles de expectativas conscientes, lo que pasa por “darse cuenta” y elaborar las propias necesidades, lo que no es evidente ni explícito. • El origen en la emergencia de estos programas no ha permitido asegurar su continuidad para corregir y elaborar metodologías apropiadas para comunidades carenciadas, más allá de la catástrofe. • Los recursos se orientaron sólo a la producción de unidades habitacionales y a la generación de organización para las tareas concretas. Un déficit estuvo en la evaluación, así como en capacitación para la participación. • En el ámbito rural, el terremoto develó una situación habitacional igual o peor que la urbana. Es necesario producir una perspectiva específica de desarrollo futuro en el gobierno democrático, pensando en un territorio ya rur-urbano (Basauri et al 1992) debido a las características de la modernización neoliberal en el agro. Este Programa intentó actuar en un marco de desarrollo integral desde la base. Con las intervenciones en vivienda por autoconstrucción se buscaba valorar la necesidad de los sectores más pobres y enriquecer su capacidad para enfrentar problemas en comunidad, usando la organización para el éxito y adquirir contenidos y experiencia en una perspectiva de integralidad. La autogestión para la habitación es la proposición central, para la promoción de las personas en su entorno social y espacial, a través de la capacitación para la participación, en la elaboración de alternativas y la organización para el mejor uso de los recursos, multiplicando los beneficios pero también la posibilidad de pensar y enfrentar problemas en comunidad. Surge la necesidad de incorporar asesoría profesional como mecanismo estable para la participación de la comunidad, lo que hace posible descubrir y consolidar objetivos de autogestión y autonomía, práctica que ocurre en tres niveles: i) el de las familias, ii) el de cada comunidad local y iii) el de una red entre comunidades.
Es importante rescatar el sentido que la vivienda adquiere cuando es todo el espectro de las necesidades básicas el que está deteriorado (Piga 1994). Como se ha señalado, las políticas del gobierno militar provocaron la desestructuración de la posibilidad de supervivencia, de tejido identitario y una plataforma de seguridad básica. Todos los aspectos de la vida se deterioraron –trabajo, salud, educación- (Bengoa 1983) y así la vivienda y el terreno constituyen un elemento central, relacionado al abrigo contra la intemperie pero también con la identidad y la noción de patrimonio como posesión física tanto como cultura, el “ser de allí”. La destrucción de las casas, también pérdida de pueblos y villorrios, multiplican el desamparo. El asunto es el proceso mediante el cual se puede reconstruir no sólo espacio habitable sino cultura, identidad y relaciones sociales. Esta experiencia releva a la vivienda en ese proceso donde se resuelven necesidades fundamentales, el sustrato de seguridad que permite enfrentar la reconstrucción y avanzar a una realidad cualitativamente diferente. Esto significó la valoración del patrimonio desde una perspectiva distinta, en la medida que constituye parte de la identidad a reconstruir, no sólo el espacio y su valor arquitectónico o histórico, sino también social. La decisión por una manera tradicional de “hacer las casas”, el trabajo con el barro y las formas patrimoniales del habitar en el campo, responde a esta necesidad de reconstituir una relación con el espacio cotidiano que lo reconstruya como lugar para la vida. 4. LAS PROYECCIONES POSIBLES Se planteaba un campo de trabajo potencial en torno a los gobiernos locales y regionales, relacionado con lo sectorial de la vivienda pero también con otros aspectos del desarrollo. Las municipalidades recién democratizadas tendrían una serie de presiones por necesidades respecto de las cuales no tenían ni equipos técnicos ni experiencia. Se consideraba una demanda para equipos con capacidad para reflexionar y actuar. En otras escalas, provincias y regiones, era posible pensar en planes y programas con este enfoque. En un marco de Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
119
perfeccionamiento de la recién ganada democracia y de creciente descentralización, la participación de actores con capacidades técnicas en este tipo de programas, concertados con otros, podían configurar un cuadro distinto para operar en un nuevo tipo de desarrollo en los territorios regionales. Las decisiones de política pública en los años siguientes apuntaron en otro sentido (Muñoz 2007; Boisier 2010). Incluso ahora, transcurridas más de dos décadas, se debe asumir el carácter de permanente de la situación de emergencia de vastos sectores sociales en el país, particularmente los más pobres en zonas rurales, respecto de la satisfacción de las necesidades básicas, entre ellas, la vivienda. Con las comunidades, con sus organizaciones, con los trabajadores y pobladores sería necesario perseverar en un trabajo encaminado a promover procesos para la habitación, que la asuman integralmente a nivel de proposiciones concretas y de investigación, en una visión de desarrollo enraizada en la realidad nacional y en las particularidades de los espacios regionales y locales. Además la comprensión de la importancia del patrimonio probó ser un dispositivo útil en la valoración del territorio –físico y social- asolado por la catástrofe. BIBLIOGRAFIA (1) Acuña, M. y Molina, G., 1992, Los trabajadores agrícolas bajo el modelo neoliberal, estrategias de supervivencia, un estudio de casos, Grupo de Estudios Agro-Regionales, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago
(5) Comité Interamericano de Desarrollo Agrícola (CIDA), 1966, Tenencia de la tierra y desarrollo socio-económico del sector agrícola, Santiago (6) Echeñique, J., 1970, Las expropiaciones y la organización de asentamientos en el período 1965 – 1970, en La Cuestión de la Tierra Nº 21, ICIRA, Santiago (7) Kay, C., 1971, Hacia una teoría del cambio agrario en Chile, GEA, Academia de Humanismo Cristiano, Santiago. (8) 1981, Political economy, class alliances and agrarian change in Chile, en The Journal of Peasant Studies, vol. 8, Nº 4, Londres. (9) Lomnitz, L., 1975, Cómo sobreviven los marginados, Siglo XXI Editores, México (10) Luebert, E., 1987, La vivienda en Chile: dimensión de las carencias, sector urbano y rural, soluciones implementadas históricamente, en Poblamiento y Vivienda Rural, GIA, Academia de Humanismo Cristiano, Santiago. (11) Muñoz Gomá, O., 2007, El modelo económico de la Concertación, 1990-2005 ¿reformas o cambio?, FLACSO Chile, Editorial Catalonia, Santiago
(2) Basauri, V., Canales, M., Contreras, A., Piga, J. y Venegas, S., 1992, Localidades Rur-Urbanas: propuesta de trabajo, Taller Norte, Santiago
(12) Piga, J., 1994, La habitación en los villorrios rurales: el caso de Bellavista en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, región de O’Higgins, Chile, tesis de magister en desarrollo urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
(3) Bengoa, J., 1983, El campesinado chileno después de la Reforma Agraria, Ediciones Sur, Santiago
(13) Secretaría Regional de Planificación y Coordinación (SERPLAC) VI Región, 1991, Estrategia de Desarrollo Regional, Rancagua
(4) Bosier, S., 2010, Territorio, Estado y sociedad en Chile, la dialéctica de la descentralización: entre la geografía y la gobernabilidad, Mago Editores, Santiago.
120
(14) Valdés X., 1982, Estrategias de supervivencia familiar de los trabajadores agrícolas temporales, informe de proyecto, PISPAL-CLACSO-Academia de Humanismo Cristiano, Santiago
AUTOR José Piga Giles Arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso, magister en desarrollo urbano y doctor © en arquitectura y estudios urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, gestor de proyectos e iniciativas de vivienda rural y urbana, experto en políticas públicas de arquitectura, espacio público e infraestructura en la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, profesor en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
121
122
0.8 LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL PATRIMONIO CULTURAL EN ECUADOR RISK MANAGEMENT OF CULTURAL HERITAGE IN ECUADOR.
ECUADOR Dora Arízaga G uzmán Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
123
RESUMEN
ABSTRACT
La gestión de riesgos en el mundo es creciente, la
The risk management in the world is growing, the
pérdida de vidas humanas y bienes afecta a la eco-
lost of human life and property affects the eco-
nomía y desarrollo de los pueblos que sufren em-
nomy and development of people suffering the
bates de la naturaleza; en la cuantificación de éstos,
sudden impetuous attack of nature, in the quanti-
normalmente se excluye al patrimonio cultural.
fication of these, usually excluded the cultural he-
Hoy pensar el desarrollo sin la cultura es inacepta-
ritage. Now thinking about development without
ble, por lo que trabajar en temas de riesgos en pa-
culture is unacceptable, so working on risk issues
trimonio cultural, es un nuevo reto a enfrentar, des-
in the cultural heritage, is a new challenge to face;
de su concepción hasta la operación, pasando por
from conception to operation, through the deve-
la creación de metodologías, y conocimiento del
lopment of methodologies, and knowledge of the
comportamientos de los diversos tipos de patrimo-
performance of the various types of cultural heri-
nio cultural frente a los riesgos naturales y antrópi-
tage from natural and anthropic risks. Ecuador is
cos. Ecuador que es un país diverso culturalmente,
a culturally diverse country, with vast cultural he-
con un vasto patrimonio cultural y que convive con
ritages that coexist with a latent risk for seismic
un riesgo latente por eventos sísmicos, erupciones
events, volcanic eruptions, landslides, heavy rains
volcánicas, remoción en masa, lluvias intensas y
and prolonged, has initiated a process of construc-
prolongadas, ha iniciado un proceso de construc-
tion to have management tools and policies cultu-
ción para contar con instrumentos y políticas de
ral heritage risk.
gestión del riesgo del patrimonio cultural. Key word Palabras clave
Risk management, cultural heritage, Ecuador,
Gestión del riesgo, patrimonio cultural, Ecuador,
threat naturals and anthropics
amenazas naturales y antrópicas
124
0. INTRODUCCION Cuando se hace referencia a riesgos en general, es frecuente encontrar que se los vincula con los desastres naturales y en algunos casos se los relaciona con las acciones del hombre; y es conocido también que existen múltiples estudios que anotan y cuantifican los impactos que ocasionan estos eventos en la economía de los países y regiones que han sufrido algún tipo de evento adverso de la naturaleza, así como las afectaciones a la población, siendo los más conocidos: la pérdida de infraestructura física de los sectores de educación, vivienda, asentamientos humanos, vialidad, producción agropecuaria y servicios públicos. En las ultimas décadas, la preocupación mundial se ha incentivado, debido al incremento de desastres en diferentes regiones del mundo, que ha motivado a la comunidad internacional ha enfrentar el tema, con la adopción de políticas para promover su prevención y atención como un desafío global, una de las más conocidas es la adopción de la “Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres” del año 2000 asumida en el seno de Asamblea General de las Naciones Unidas, y recientemente las innumerables reuniones sobre la modificación global del clima, debido al deterioro ambiental que acentuado por factores internos estarían incidiendo en la recurrencia de los eventos, se citan algunas de las más importantes reuniones: la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático o las Cumbres Mundiales del Medio Ambiente de Johannesburgo, México, etc. En lo que respecta al patrimonio cultural, este no ha sido una prioridad de atención dentro de los sectores identificados como importantes, es más, se lo ha considerado como un sector periférico o de segundo orden, ni siquiera en la línea clásica de valorar las pérdidas en el sector productivo vinculado con el turismo ha sido estimado el uso del patrimonio cultural y la generación de recursos que aportan para el PIB de los pueblos que lo poseen; al parecer, aún esta lejos, el que se cuantifique lo que significa para un pueblo la pérdida de su memoria histórica, de sus referentes identitarios, es decir la valoración intrínseca del significado del patrimonio para la cultura de los países.
Si bien, existen esfuerzos aislados desde los organismos internacionales como la UNESCO, ICCROM, centros académicos y acciones de algunos países para enfrentar el tema, pero aún hace falta que se visibilice y se lo reconozca como un sector importante del desarrollo. La propuesta de la Directora del Instituto de Patrimonio Cultural de España en las jornadas de patrimonio cultural en riesgo, llevadas a cabo en Lorca en septiembre del 2011, de que este tema sea presentado en la reunión de ministros de cultura iberoamericanos, es una estrategia válida que podría ser un aporte fundamental, para que la gestión de riesgos del patrimonio cultural, sea incluida en la agenda de trabajo de los diferentes países de América Latina y de los países ibéricos, de esta manera se conseguiría el necesario apoyo político para desarrollar políticas, metodologías, conceptos y profundización en el conocimiento de las especificidades y complejidades que exige la diversidad del patrimonio cultural material e inmaterial. 1. LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL ECUADOR El Ecuador ha iniciado el enfrentamiento de los riesgos del patrimonio cultural como una respuesta a la vulnerabilidad del país y a la necesidad de la conservación de su patrimonio cultural, ambas políticas de Estado emanadas de las reformas constitucionales de la Republica del 2008. Se citan dos artículos que son vinculantes para el accionar de las actividades referidas al tema: el Artículo, 389 establece que “el Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objeto de minimizar la condición de vulnerabilidad”, y el Art. 3.referido a que son deberes primordiales del Estado: “Proteger el patrimonio natural y cultural del país”; por lo que la gestión de riesgos es una política pública de seguridad asumida por el Estado ecuatoriano cuyo objetivo es disminuir las amenazas a la que están Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
125
sometidas las personas y los bienes del Ecuador. Lo anotado forma parte del “Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2010” y continua con su ratificación en el “Plan Nacional del Buen vivir 2010-2014”, y su implementación se encuentra en marcha, y se han trabajado varias líneas, desde la conceptualización, la institucionalización, la legislación, hasta la formación y capacitación y la dotación de recursos. En lo conceptual se ha asumido la gestión del riesgo con una visión del desarrollo y un nuevo enfoque sobre el “desastre” considerando a éste como “centro de análisis y eje articulador y organizador de las acciones” , y al “riesgo” como “mecanismo de intervención en el mediano y largo plazo” , esta visión del riesgo y su reducción ha ido desplazando a la del desastre y su atención. Allan Lavell PHD. En su presentación “Conceptos sobre gestión del Riego de Producto a Proceso”, refiere que “El nexo entre riesgo cotidiano o condiciones sociales de vida, y el riesgo de desastre, provee la base para entender el riesgo como proceso y relacionarlo con la problemática del desarrollo y su gestión, que vincula también a la problemática ambiental y la sostenibilidad.
Con base a lo anotado los esfuerzos se concentran en una gestión correctiva y prospectiva. La primera “toma como objeto de intervención el riesgo existente, resultado de procesos históricos de construcción, evidente en el territorio, cuyos efectos son distintos en los sectores y en los grupos humanos”. “La gestión correctiva se realiza desde la constatación de la existencia de un riesgo como tal, de acuerdo con escenarios posibles” . La segunda, la prospectiva, “se anticipa al riesgo potencial y prevé un riesgo que podría construirse asociado a nuevos procesos de desarrollo y sus inversiones; pudiendo evitar la generación de nuevos riesgos a partir de la intervención o la toma de medidas en sus factores. La gestión prospectiva pasa a ser un componente integral de la planificación del desarrollo y del ciclo de planificación de nuevos proyectos, garantizando adecuados niveles de sostenibilidad de las inversiones”. En la institucionalidad, la Gestión de Riesgos demanda contar con estructuras institucionales y organizacionales apropiadas, que tengan la capacidad de formular e implementar políticas, definir y ejecutar las estrategias, y acciones con las
Erupción de Volcán Pichincha - Ciudad de Quito 29 de Noviembre 1999
126
debidas interacciones de concertación y coordinación en los distintos niveles sectoriales, sean estos: territoriales, locales, comunitarios o globales de los riesgos así como sus grados de complejidad. Para el efecto se cuenta con el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, conformado por unidades de gestión de riesgos creadas en todas las instituciones públicas y privadas en los diferentes ámbitos: local, regional y nacional, bajo la rectoría de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos. En el campo del patrimonio cultural y para atender la especificidad del sector, tanto en el Ministerio de Cultura (MC), como en el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) , se crearon las respectivas unidades de gestión del riesgo, las que se reúnen mensualmente en una mesa de trabajo denominada “mesa de riesgos” bajo la coordinación del Ministerio Coordinador de Patrimonio, en ésta, se elaboran los planes, programas y acciones bajo las competencias y responsabilidades de cada una de ellas. Esta mesa, es también parte de la estructura del sistema de atención de emergencias. Para atender a las emergencias se cuenta con un Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que es un espacio de coordinación interinstitucional e interdisciplinaria, operado en tres niveles: el Comité de Operaciones de Emergencia, que es el que tiene la responsabilidad de desarrollar las acciones oportunas para lograr la protección de personas, colectividades, infraestructura y servicios, de los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico, así como recuperar y reconstruir las condiciones sociales, económicas y ambientales afectadas por eventuales emergencias o desastres en su territorio, coordina con la cooperación internacional, con comunicación social y medios, con lo logístico y con el comité técnico científico. El nivel operativo, controla lo logístico y coordina con la sala situacional y los representantes de las instituciones, y finalmente están 9 mesas de trabajo sectoriales que coordinan las acciones institucionales afines a su competencia, y son: 1. Agua, Saneamiento e Higiene. 2. Salud. 3. Infraestructura.
4. Seguridad. 5. Evaluación, búsqueda y rescate. 6. Atención integral de la población afectada. 7. Seguridad Alimentaria y Medios de Vida. 8. Productividad y Economía y. 9. Cultura y Patrimonio. Las instituciones conformantes de esta mesa de trabajo tienen la misión de Velar por la protección y recuperación de los bienes que constituyen el patrimonio tangible e intangible del país y el respeto a la identidad cultural. Su responsabilidad es la de conformar las unidades in situ o grupos operativos, con sus debidos integrantes de acuerdo a sus especialidades, experiencias y roles y designar a los representantes institucionales para el trabajo de coordinación. 2. LA PROPUESTA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS Las propuestas constantes tanto en los planes de desarrollo como en el sistema nacional de gestión del riesgo, tienen alcance nacional y responden al análisis integral de la gestión de riesgos naturales y antrópicos en el país y al conocimiento de la problemática, así como del desarrollo de políticas y planteamiento de estrategias en el contexto del desarrollo sostenible. Se ha planteado como objetivo general el “generar políticas de gestión de riesgos desde la visión del desarrollo como política de Estado que beneficien a la población más vulnerable” , complementado con objetivos específicos que están en: - Reducir el impacto de desastres tanto a nivel nacional, como provincial y local; - Mejorar la capacidad institucional para reducir la vulnerabilidad y el riesgo asociado; - Mejorar la capacidad de la población para superar un desastre (resiliencia). Todo esto planteado a partir de identificar los principales problemas existentes en Ecuador que inciden en la gestión de riesgos, ubicados en: la ausencia de políticas que involucre un accionar coordinado entre las etapas de prevención, mitigación, preparación, atención, rehabilitación y reconstrucción, debilidad institucional para promover e instrumentar la gestión, falta de recursos para atender las Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
127
emergencias (preparación y atención), limitada coordinación de las instituciones técnico-científicas que producen información sobre amenazas, ausencia de mecanismos de difusión, debilidades en el sistema educativo y de capacitación a la población. Ocupación inadecuada del territorio e inexistencia de una Ley de Ordenamiento Territorial, Pobreza y crecimiento de la población en áreas de riesgo, Limitado desarrollo social y humano concentrado en áreas rurales y urbano-marginales, Falta de estudios y análisis de riesgo en los proyectos de desarrollo y de inversión, Ausencia de mecanismos de transferencia de riesgos, degradación de los recursos naturales (agua suelo y aire), y de las áreas protegidas. Estrategias para la Prevención y Atención de Desastres en el campo del patrimonio cultural En el marco anotado, se han trabajado algunos aspectos prioritarios vinculados con la reducción de vulnerabilidades del patrimonio cultural, apuntando al fortalecimiento de las instituciones implicadas en el tema y la visibilidad del sector en la prevención y atención de desastres.
Previamente se identificaron los principales problemas que afectan a la diversidad del patrimonio cultural originados tanto por los riesgos de origen natural, como los asociados a amenazas antrópicas, aunque en algunos casos, los límites entre ambos es casi imperceptible debido a la antropogenización de los riesgos. Identificados estos, se los territorializó de acuerdo a la clasificación de los diversos tipos de patrimonio cultural con los que el país los tiene registrados: sitios y colecciones arqueológicos, bienes inmuebles: arquitectura, centros históricos, infraestructura vial, medios de transporte (tren), bienes muebles: pintura, escultura, documental: archivos históricos, archivos institucionales, bibliotecas, (fondos históricos), fotografía, patrimonio sonoro, y fílmico y patrimonio inmaterial, en un número aproximado de100 000 bienes,.de un universo cercano a los tres millones. No esta demás recordar y apuntar que el Ecuador es uno de los países de América Latina, en que las posibilidades de ocurrencia de eventos desastrosos, está latente, debido a la presencia de altas condiciones de vulnerabilidad, y de fenómenos de origen geológico e hidrometeorológico de profundas repercusiones.
Mapa de amenazas naturales Elaborado por Diego Villacis para el proyecto Agenda Territorial del Patrimonio - Proyecto financiado por la GIZ. Programa GESOREN
128
Su ubicación geográfica en una zona de alta presencia de eventos de origen geológico como: sismos, erupciones volcánicas y remoción en masa, lluvias intensas y prolongadas, estas últimas originan inundaciones frecuentes con consecuentes deslizamientos sobre todo cuando las costas reciben la influencia del Fenómeno El Niño, las que generan intensas precipitaciones en todo el país. Lo anotado afecta a los bienes culturales ubicados a lo largo y ancho de las 24 provincias del país, profundizadas por las acciones del hombre, así: - El Fenómeno de El Niño, que produce lluvias intensas y prolongadas, inundaciones y deslizamientos, afectan en un alto porcentaje a los sitios arqueológicos del país y al patrimonio inmueble construido con técnicas constructivas proclives a sufrir daños estructurales por la humedad los que atacan a los materiales de tierra y madera; no está demás advertir que muchos de los equipamientos de servicios culturales, tales como: museos, archivos, bibliotecas, salas de espectáculo, e iglesias, construidos con los materiales anotados, amplían el riesgo a los bienes del patrimonio mueble y documental depositados en esos contenedores. - Los riesgos sísmicos y movimientos de masa, afectan a muchas de las ciudades que hoy son consideradas patrimonio cultural de la nación, incluida la capital del país, Quito, la que inclusive es patrimonio cultural de la humanidad, pues estas se ubican a lo largo del callejón andino, clasificado como zona de alto riesgo. El último sismo registrado en marzo de 1987, afectó negativamente al centro histórico de Quito, evento que originó las acciones de su recuperación por 25 años, a través del FONSAL, (hoy Instituto Metropolitano de Patrimonio). - Los riesgos Volcánicos y fallas geológicas, el Ecuador posee 23 volcanes , muchos de ellos ubicados a lo largo de la cordillera de los Andes y con un alto porcentaje de actividad. Estos representan una constante amenaza a las ciudades asentadas en sus faldas y en especial para la arquitectura de los centros históricos construidos con materiales de barro y madera que no soportarían el peso acumu-
lado de cenizas provenientes de las erupciones, y el fuego de los lahares (acumulación de cenizas y lluvias), y piroplastos, que podrían incendiar los edificios históricos con su consecuente destrucción. - Las acciones del hombre, estas son múltiples y a veces mayores que las de los fenómenos naturales, la más evidente y que pone en riesgo a la conservación de los bienes del patrimonio cultural, es la falta de mantenimiento y descuido, intervenciones no idóneas, el abandono, al que hay que sumar el envejecimiento normal y propio de los materiales a lo largo de los años, y a la fragilidad de su tecnología y calidad de los materiales. En áreas consolidadas urbanas o centros históricos que contienen gran cantidad del patrimonio cultural material e inmaterial, en su mayoría se encuentran sometidas a fenómenos de tipo social y económico, como la depreciación del suelo, el deterioro físico, carencia de infraestructura de servicios básicos, o instalaciones caducas, cambio de uso de suelo, provocando que estas zonas se conviertan en centralidades caracterizadas por la exclusión social, inseguridad física y vandalismo, con graves problemas de funcionalidad en relación con la ciudad que las acoge. - Otros fenómenos como la mundialización y la comercialización del patrimonio cultural, incentivan acciones no legales como las del tráfico ilícito de bienes culturales, en especial las provenientes de excavaciones clandestinas de objetos arqueológicos, y/o robos y hurtos de arte colonial y republicano extraídos de iglesias, museos y de colecciones privadas. - A todo lo mencionado, se adicionan la falta de valoración del patrimonio por parte de la población, que desconoce sus potencialidades. 3. QUE SE PROPONE: Superar los problemas anotados requiere de contar con una carta de navegación que se resume en 5 líneas estratégicas, cada una tratada con programas y proyectos los que se irán ajustando con base a la Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
129
retroalimentación permanente entre su ejecución y la profundización en el conocimiento de los temas. Las líneas mencionadas son:
modelos para apoyo a las entidades territoriales en
Línea 1. Definición y promoción de medidas de
la prevención y atención de desastres en la planifi-
prevención y atención de desastres en los sitios en los que se encuentran los bienes del patrimonio cultural, en especial en zonas de riesgo. En esta línea, se contemplan las acciones vinculadas a conocer las amenazas y vulnerabilidades aplicadas a los tipos del patrimonio cultural: arqueología, inmuebles, muebles, documentales, patrimonio inmaterial, a evaluar los impactos generados en el patrimonio en el ámbito de la cultura y la economía, a establecer líneas de política e identificar prioridades de prevención y atención de desastres aplicadas a los diferentes tipos del patrimonio cultural, a promover estudios de prevención y atención de desastres en los proyectos de inversión pública y privada relacionados con los diferentes tipos del patrimonio cultural y a la generación de
planes de contingencia para los sitios y contenedores del patrimonio cultural. La Incorporación de cación territorial y sectorial, la generación de cartografía con identificación del patrimonio cultural y los peligros a los que están sometidos, a la generación de planes de respuesta específicos (emergencia y contingencia) con metodología participativa, dirigida a autoridades locales y comunidad en general; ejecución de obras básicas de mitigación con participación de la comunidad para rescate y transporte de bienes culturales, Incorporación de la gestión de riesgos del patrimonio cultural en planes de respuesta y de recuperación en los planes generales. Línea 3 Generar capacidad social e institucional para la reducción de vulnerabilidades
indicadores para su medición.
Incorporación de la temática de prevención y aten-
Línea 2. Implementación y promoción de pla-
gramas de educación formal y no formal, estructu-
nes de protección de los bienes del patrimonio
ción de desastres al patrimonio cultural en los prorar programas de capacitación especializados a los
cultural.
diferentes sectores institucionales y a la población
En esta se trabaja con la capacidad institucional en
tructuras, sitios para albergues y centros de reser-
los diferentes niveles de gobierno para la prevención y atención de desastres del sector patrimonio cultural, la formulación y ejecución de planes sectoriales aplicados a los distintos tipos de patrimonio, en concordancia con las políticas nacionales. El Establecimiento de redes para la implementación de sistemas de alerta y comunicaciones con los organismos responsables del conocimiento hidro meteorológico y geológico , la generación de 130
sobre seguridad física y funcional de las infraesvas del patrimonio cultural. Fomento a la investigación de conocimiento del comportamiento de los bienes del patrimonio cultural ante los riesgos naturales y antrópicos. Línea 4. Normatividad jurídica Elaboración de normas técnicas, para prevención y reconstrucción, en especial normas técnicas de intervención para el patrimonio inmueble, con
prioridad para las viviendas e infraestructura de
de contingencia a instituciones custodias de archi-
servicios culturales. Desarrollo de metodologías y
vos y bibliotecas, producción de material didáctico
provisión de herramientas metodológicas para la
para mantenimiento y conservación de bienes in-
localización, y evaluación de impactos en el cam-
muebles
po del patrimonio cultural. 5. CONCLUSIONES Línea 5. Comunicación e información pública Generar material informativo relacionado con
A manera de conclusión se plantean algunos retos
emergencias y desastres, sobre normas y recomen-
que considero son necesarios y prioritarios enfren-
daciones para la prevención y atención de desastres
tarlos:
sobre la diversidad de las amenazas y las vulnera-
- La urgencia de que la gestión de riesgos del sec-
bilidades a las que están sometidos los patrimonios
tor de patrimonio cultural en sus diferentes compo-
culturales.
nentes, sea parte de la agenda publica - cuantificar los costos que representa la pérdidas
4. ALGUNAS ACCIONES EN CONSTRUC-
de los bienes culturales y su incidencia en la socie-
CIÓN
dad y la economía del país - desarrollar reglamentación idónea relacionada al
Al ser el Ecuador un país vulnerable a los eventos
riesgo sísmico para los edificios históricos
naturales, antrópicos y tecnológicos, los desastres
- profundizar el conocimiento de tecnologías tradi-
se convierten en parte del diario vivir por lo que
cionales y su comportamiento en los diversos fenó-
es una necesidad el aprender a convivir con ellos.
menos naturales.
La preparación es la mejor forma de reducir sus
- fortalecer la institucionalidad para la gestión del
efectos y en ese ámbito se anotan algunas de las
riesgo del patrimonio cultural,
principales acciones:
- Crear cursos de especialidad para manejar el pa-
1. Construcción del sistema de seguridad antiván-
trimonio cultural en eventos y amenazas naturales,
dalico y contra incendios con la dotación de seguri-
dirigidos a diferentes sectores de la población y de
dad a contenedores y bienes en situación de riesgo.
instituciones.
2. Conservación Preventiva: aplicada con medidas de prevención en contenedores de patrimonio cultural: museos, archivos y bibliotecas. 3. Construcción de un mapa de Riesgos temático a escala 1:25 000 4. Control de comercialización de los bienes culturales para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales. 5. Acciones de difusión y capacitación en planes Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
131
BIBLIOGRAFIA
(7) BLANCO, Lourdes, BOCCAGNI Rosanna, RODRIGUEZ Pía, SIERRA Eliseo. Compilado-
(1) ARÍZAGA, Dora, “La gestión de riesgos
res. “Mitigando el Desastre. Guía estratégica para
del patrimonio cultural, una política de Esta-
el manejo de riesgos en colecciones patrimonia-
do en construcción. El caso ecuatoriano”. JOR-
les”, Centro de estudios de archivos audiovisua-
NADAS de patrimonio en riesgo. El sismo de
les-UNESCO Kingston. 2007 p 68
Lorca. (2011, Lorca, España). Lorca, España,
Instituto de Patrimonio Cultural de Espa-
(8) SENPLADES-CAF, “Plan estratégico para la
ña, Ministerio de Cultura de España, 2011. 16 p
reducción del riesgo en el territorio ecuatoriano”, SENPLADES - CAF/ PREANDINO Presidencia
(2) SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN
de la República de Ecuador, Quito-Ecuador. 2005.
DE RIESGOS. “Manual del Comité de Operacio-
MEGAIMAGEN. 26 p.
nes de Emergencia” Quito-Ecuador. 2010,.24 p (9) STOVEL, Herb. “Preparación ante el riesgo: (3) SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICA-
un manual para el manejo del patrimonio cultural
CIÓN Y DESARROLLO: “Gestión de Riesgos”,
mundial”. ICCROM/UNESCO/WHC/ICOMOS,
en Plan Nacional de Desarrollo del Buen Vivir.
Roma-Italia, 2003. 196 p
2009 – 2013, Quito-Ecuador. 2010. soluciones graficas.. 120 p (4) MINISTERIO COORDINADOR DE PATRIMONIO. “Informe Decreto de emergencia del patrimonio cultural. 2008-2009. primera fase”, Quito-Ecuador. 2009, 265 p. (5) ICRROM, ICC, ICN, INPC, MCPC, SNGR, UEC, UASB.: “Conservación Preventiva: “Reduciendo Riesgos para el Patrimonio Cultural”, Quito-Ecuador. 2009 (6) ASAMBLEA CONSTITUYENTE. Constitución de la República del Ecuador. 2008. Publicación oficial. Quito-Ecuador. 2008, 220 p
132
AUTORA Dora Arízaga Guzmán Arquitecta, y Master en gestión y mediación del patrimonio cultural, con cursos de especialización en patrimonio cultural y administración de proyectos culturales. Creadora, y directora del Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de Quito (FONSAL) 1988-1996. Consultora de UNESCO para proyectos de gestión de centros históricos y asistencia técnica a la municipalidad de ArequipaPerú en el sismo de junio del 2001. Ex Coordinadora del grupo de gestión de riesgos del Programa LATAM/ICCROM. 2007-2008 y ex asesora en el Ministerio Coordinador de Patrimonio del Ecuador en patrimonio cultural 2008-2011, ex presidenta de la mesa de gestión de riesgos del patrimonio cultural MCP. Docente invitada en cursos de pos grado en temas relacionados con la gestión del patrimonio cultural y de los centros históricos. Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
133
134
0.9 SOPORTALES HISPANO MESTIZOS PLAZA DE ARMAS, CUSCO, PERU. Mutaciones y restituciones posteriores al Terremoto del 1950. MAIN SQUARE SPANISH AMERICAN PORCHES, CUSCO – PERU. Mutations and restitutions following the 1950 earthquake
PERÚ Salinas Lovòn Josè Luis Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
135
RESUMEN La antigua ciudad del Q’osqo... ejemplo urbano de integración formal y estilística de culturas antiguas y espacios, caracteres y tipologías alberga aún hoy, concepciones en su arquitectura civil y urbana cuyos antecedentes y formas iniciales fueron trasladados desde la arquitectura hispano medieval / castellana y que se constituirán en las formas de arquitectura civil mestizo andinas , que forman los soportales bajos de la Plaza Mayor de Armas de ésta antigua ciudad capital andina. El soportal hispano mudéjar /mestizo cusqueño es una forma estilística y arquitectónica creada por la transferencia del modelo de: -la casa andaluza/ castellana - a la ‘América meridional andina’ después del 1556-1572 y que constituye este análisis inicial de investigación, por las modificaciones sufridas en sus formas originales y por las restituciones no conformes a sus formas antiguas , después de las intervenciones publico/privadas de índole estructural y estática a raíz del seísmo del 1950 y en épocas posteriores. Cuzco, ciudad andina subyace a reglas urbanas creadas e impuestas en el 1534 (época de los iniciales repartimientos) y que la definirían ya como –la ciudad inicial - construida desde el 1556, época de la gran transformación y subdivisión inicial de la antigua Plaza Inka, en las actuales Auccaypata y Cusipata , en la creación de las primeras casas iniciales sobre el antiguo cauce del rio Guatanay , obras las cuales traerán ya implícita -la idea de partir y cerrar el espacio- , la de generar nuevas manzanas e iniciar definitivamente las obras civiles urbanas más importantes e innovativas de este periodo y que definirán la nueva expansión urbana controlada de la nueva ciudad hacia el nuevo barrio principal de Españoles que se iniciaba a crear , entre las áreas de las nuevas manzanas impuestas y donde se construirán las casas con los pórticos bajos internos al rededor de la plaza y que constituyen actualmente, los espacios a soportales hispano/mestizos que ahora investigamos. Así se continuaría hasta el 31 marzo 1650 cuando 136
la ciudad ya construida - a plaza y soportales- se prepara a sostener el primer gran drástico -terremoto- como evento sísmico que impondría a la ciudad , las primeras modificaciones y erradicaciones oficiales y que constituirán posteriormente aquel nuevo modelo de ciudad apacible y cusqueña que transcurrirá serena por 300 años a recorrer hasta antes del sismo del 21 mayo del 1950. Las acciones posteriores y las intervenciones estructurales y arquitectónicas privadas y públicas en dichas áreas de la Plaza de Armas, son las razones de este severo análisis de erróneas restituciones filológicas e ingenieriles, las que cambiaron , transformaron y mutaron el carácter de estas áreas y la forma final de la ciudad posterior , y que hoy sigue constituyendo aquel eje social , que se manifiesta en la actual trama urbana que continúan a ofrecer estos espacios. Cuáles de estas intervenciones han sido entendidas como -desastres estilisticos - y cuales las alteraciones estéticas que mutaron las formas originales de los antiguos portales del: Comercio, de Confituria, de Panes, de Harinas, de Carnes, de Belén, de Carrizos, de La Compañía de Jesús, de Espinar y del Nuevo portal de Lecaros junto a antiguo del Ayuntamiento en la Plaza del Cabildo, y verificar aún , si se ha preservado - la idea del origen- de ellas y su permanencia como espacios vivos de la ciudad. Palabras clave Soportales, terremotos, arquitectura civil, historia urbana, restituciones filológicas. ABSTRACT The old city of Q’osco…urban example of formal and stylistic integration of ancient cultures and spaces, characters and typologies… still hosts, in its civil and urban architecture, conceptions whose background and initial forms were transferred from Medieval Castilian Spanish architecture, and which would stand as the forms of Andean-Spanish civil architecture that make the lower porches on the Main Square of this ancient Andean capital city.
The Spanish-Mudejar-style Cusquenian porch is an architectural and stylistic form created through a model transfer from the Andalusian-Castilian house into the ‘south Andean America’ after the 1556-1572 periods which constitutes this research initial analysis, due to its undergone modifications in their original form and to its restitutions that are non coherent with their old forms after the public and private interventions of aesthetic and structural nature resulting from the 1950 earthquake and subsequent times. Cusco, Andean city, underlies created and imposed urban rules in 1534(time of the original repartimientos- “sharings”) which would already define it as the primary city, built since 1556; time of the great transformation and subdivision of the old Inca square into what is now known as Auccaypata and Cusipata and the creation of the first houses built over the old bed of the Huatanay River. These works would already implicitly bring the idea of splitting and closing the space, of generating new blocks, and of definitely starting the most important and innovative civil urban work of this time, which would define the new controlled urban expansion of the city towards the new Spaniards’ main neighborhood that had just been born in the new imposed blocks where they would build the houses with internal lower front porches surrounding the main square which currently represent the Spanish – mestizo porches that are subject of this research.
final shape of the subsequent city that still represents the basic axis of social integration manifested in the current urban social fabric that these spaces host. Which of these interventions have been regarded as stylistic disasters and which as esthetic alterations that mutated the original form in the old Porches of Comercio, of Confituría, of Panes, of Harinas, of Carnes, of Belen, of Carrizos, of La Compañia de Jesus, of Espinar and the new Porch of Lecaros and the old Porch of Ayuntamiento at Cabildo Square? Could we still verify that the idea of their origin has been preserved as well as their permanence as living spaces in the city? Key words Porches, earthquakes, civil architecture, urban history, philological restitutions.
That is how the construction continued until March 31st 1650 when an already built city- with a plaza with lower porches – is about to face the first severe earthquake which was a seismic event that would dictate the necessity of the first official modifications and eradications that would later make up that new model of Cusco City that would remain quiet for 300 years until the earthquake of May 21st. 1960. The subsequent actions and public and private structural and architectural interventions in those areas of the main square are the reasons for this strict analysis of the wrong philological and engineering restitutions that changed, transformed and mutated the character of these areas into the Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
137
1. INTRODUCCIÒN Las forma del soportal hispano mudéjar/mestizo cusqueño son una contribución estilística y arquitectónica re-creada en las formas y expresiones provenientes del modelo hispano medieval de - la casa andaluza/castellana- aplicada en la ciudad y posteriores al ano de 1556 y que al formar parte de la concepción inicial del Cuzco - hasta el sismo del 1650- se instituirán como un modelo en la ciudad; Se conservaran conforme a reglas y cañones hasta años posteriores al 1950-1953, cuando estos vendrán demolidos, transformados , modificados y reintegrados no conformes a sus formas originales por las intervenciones estructurales y estáticas publico/privadas realizadas como consecuencia del seísmo del 1950 y aún cuando sus condiciones de degradación estático-estructural y renovación interior, quizás debieron obligar si, a modificaciones de aquella índole, más no a erradicar estilos, formas, caracteres y categorías estilísticas ya instituidas las cuales estuvieron unidas al desarrollo de una -historia urbana- de la ciudad y constituyeron una de sus características más peculiares y antiguas y le otorgaron aquel carácter de obra antigua e histórica , que hoy no existen más. Un estudio exhaustivo sobre el rol netamente - ingenieril- de la CRIF (Corporación de Reconstrucción y Fomento del Cuzco) de aquellos años, será primordial parte futura de estos estudios. La creación del espacio natural que albergará la plaza hispano/mestiza se remonta aún a los anos de la creación de las formas y espacios de la ciudad inicial inka es decir cuando : .‘ la ciudad del Cuzco....debiendo llamarse Ccoscco (ombligo) ... se cree la fundó el primer Inca Manco Càpac, con su mujer y hermana Mama Ocllo Huaco, el ano de 1043’. (2 P. José María Blanco 1835. p13) . Ahora si recordamos la creación de la antigua -plaza inka- sustento espacial de la actual: ...‘ la ciudad estaba dividida en dos partes, sirviendo de línea divisoria el arroyo de Guatanay, que corriendo del septentrión al medio día , ocupaba el medio entre otros dos arroyos más que corren por ella. La parte oriental de este arroyo, donde está construida la fortaleza, la llamaban Hananccosco (Cuzco alto) 138
y la occidental Urinccosco (cuzco bajo)....’ Es en este inmune, vasto y bellísimo espacio verde natural en terrazas, agrícola, y urbano original que los inkas : ‘en medio de esta ciudad habían mandado dibujar una gran plaza , de donde como de un centro salían 4 caminos a los 4 puntos cardinales.’ . Recordemos que hacia el ano de 1534: se instituye el Cabildo de la ciudad, un 25/10/1534, para delimitar el repartimiento de solares en la ciudad. Es hacia el ano de 1556: que por disposiciones oficiales que veremos más adelante, se inician las obras civiles más significativas para la formación de la ciudad del Cuzco.: ‘Por lo que se cree, desde la conquista se hicieron transitables todas las partes de la ciudad, pues desde entonces se han fabricado los puentes que tienen actualmente los arroyos. El día 17/07/1556 siendo corregidor del Cuzco Sebastián Garcilazo de la Vega y Vargas, quien ordeno y mando fabricar dos calles transversales y casas sobre el Huatanay. (2 P.Blanco 1835 p.14, 16). Con este estudio en curso intentaremos verificar las condiciones de un - análisis histórico y urbano- aún inexistente para estas áreas y espacios de la ciudad , así conoceremos a profundidad y rigor las modificaciones impuestas a la – arquitectura
Foto / Cuadros Serie Corpus Santa Ana / 1658 Diego Quispe Tito. Portal de la Compañía de Jesús (foto Arq° Salinas f2)
civil- de la ciudad , por la CRIF y por constructores -públicos y privados- incluso eclesiásticos cuyos roles y responsabilidades al ejecutar obras civiles de urgencias inminentes, mutaron las características de esta parte de la plaza y jamás sometieron sus obras a las reglamentaciones de la Conservación del Patrimonio cultural y que hoy , a razón a éste estudio con el mayor criterio de rigor y orden , los considero en la categoría de ‘desastres estilísticos’ ocasionados por eventos sísmicos y por la actitud del hombre en la ciudad. 3. LA CREACIÓN DEL ESPACIO DE PLAZA
LA
Aquí apreciamos más claramente una idea de la concepción del espacio inka y del entorno del lugar antes del 1533 , vemos el cauce urbano del antiguo rio Guatanay , la división espacial dual : hanan / hurin y los espacios definidos de la anterior gran plaza inka -actuales Plaza de Armas, Regocijo y de San Francisco - que se llamaron: Auccaypata y Cusipata, espacios antiguos que definían un inmenso territorio sagrado sobre el cual a partir del 1534 Francisco Pizarro después de la - Fundación de la ciudad del Cuzco- desde Jauja dispondría a Hernando de Soto: ‘ hiciese el repartimiento de solares y espacios en el cabildo de la ciudad del Cusco’. Lunes 25 octubre del mismo ano de 1534’ (2.P.Jose Maria Blanco .1835 p.33) . El autor español Porfirio Sanz Camanez en sus opiniones sobre las antiguas ciudades del siglo XVI en la América hispana indica: ‘la ‘cultura inka’ era una sociedad... militarista con cosmogonía complicata y sincretismo religioso; tuvo una extraordinaria disciplina militar, un severo sistema judicial y un desarrollo administrativo muy avanzado. Sus ingenieros militares y arquitectos... crearon una serie de ciudades-graneros con variadas funciones entre ellas las militares y económicas que resultaron fundamentales al desarrollo administrativo de este imperio. (3. Porfirio Sanz. 2004.Espana ) El padre dominico Reginaldo de Lizarraga , en su descripción de toda la tierra del Pirù,Tucuman, Rio de la Plata y Chile,1606/1609 , en relación al Qosqo y a las aguas que la separaban en la ciudad hacia ambos bandos las que después constituirán una de las intervenciones urbanas más radicales y signi-
ficativas de inicios del 1600 cusqueño indicaba : ‘ el inca tenia el rio tan bien acanalado y recogido con una muralla de piedra, por una parte y por otra, y por donde corría el agua, enlozado, que ni se divertía a otra parte, ni paraba cosa con el (4. Reginaldo de.Lizarraga.1606/1609). Del dominio del ‘paisaje agrario y natural’ organizado de los Incas pasaremos a partir de las disposiciones del Virrey Francisco de Toledo del 1572 , a los sistemas de reducciones en específicos : barrios y pueblos de Españoles e Indígenas- y ver impuestas sobre la antigua urbanística , la noción de un modelo hispano en la nueva ciudad , cuya Plaza de Armas albergaría las formas y caracteres de los soportales de la -arquitectura civil- del entorno del lugar y cuya anterior tipología original intentamos rescatar y defender aún si han sido erradicadas por las obras civiles posteriores al 1950 , más no por las acciones de la historiografía contemporánea , que con estas investigaciones pretendemos rescatar al constituir éste un ensayo experimental de trabajo. Cabe recordar que Cuzco ò Q’osqo, es la única ciudad hispano/andina cuyo trazado se insertara integralmente sobre la antigua matriz de una ciudad inka anterior al 1533.
Foto / Cuadros Serie Corpus Santa Ana / 1658 Diego Quispe Tito. Portal de la Compañía de Jesús (foto Arq° Salinas f2)
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
139
4. LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD. TRANSFORMACIONES DEL ESPACIO DEL 1534 HASTA EL TERREMOTO DEL 1650 En función a aquel –repartimiento- inicial y a la delimitación de solares se crearán - los espacios de la plaza- dedicados a las residencias civiles de los ‘primeros asignados de rango’, requeridos entre los 95 conquistadores iniciales y se impondrían las normas urbanísticas medievales hispanas que han permitido la creación de los ‘corredores de soportales’ hacia la plaza y hubieron definido los espacios de circulación de - los bajos de la plaza urbana- ; Se organizaron además los frentes de la arquitectura civil, la cuadricula formal de las manzanas y solares de diversos tipos y caracteres estéticos y que se adecuaron a la imposición de las normas del urbanismo inicial en el Cuzco del 1534 - época de la repartición de la ciudad- y periodos posteriores. El nuevo carácter que asumirá la ciudad, a partir de las modificaciones implícitas del : - partir y cerrar el espacio y cauce del rio Guatanay-, el crear nuevas manzanas y obras civiles innovativas para consolidar subterráneamente el cauce del rio dentro la ciudad hacia ambos bandos
Cuzco antes de 1533 . ( foto archivo .arq° L.Salinas f4)
140
, ya a partir del año de 1556 , constituirán las obras civiles urbanas más importantes de este periodo y permitirán la expansión controlada, hacia el nuevo barrio principal de Españoles que se iniciaba a crear entre las áreas de las nuevas plazas impuestas ; Así se continuará hasta el 1650 cuando la ciudad construida ya a- plaza y soportales- sostendrá el primer gran drástico terremoto como evento sísmico que impondría a la ciudad , las primeras modificaciones y erradicaciones oficiales y que instituirán el - modelo de ciudad cusqueña- que transcurrirá serena y apacible por los 300 años a recorrer hasta antes del colosal seísmo del 1950. La creación de las nuevas áreas a manzanas y solares hacia Cusipata -actual Plaza del Cabildo- ,’ la canalizaciòn del rio Huatanay - entre el 1556 y los inicios del 1600-‘ ( 4.1 G.Zecenarro,A rkinka,N°186,2011) y la creación del circuito urbano entre las plazas recientemente creadas serán parte del novedoso circuito eclesial en relación al rito religioso del Corpus Christy, el que se insertaría a éste espacio sacro y ciudadano de nueva fe católica. Es en ésta época que la idea del portal /soportal adquirirá validez al interior de la ciudad, por las funciones futuras de su uso peatonal,
comercial, de accesos, de reparos y de circulación publica, así como -eje social- articulador de la imagen urbana de la ciudad del Cuzco.. Menciona la historiadora Argentina: Graciela Viñuales en: ‘Cusco, uso y organización del espacio urbano en el Cusco colonial’ que: ‘parece haber una acomodación bastante marcada hacia 1620, y un posterior equilibrio y nuevos cambios, poco antes del terremoto de 1650. Porque si bien se habla de un gran movimiento arquitectónico y artístico a posteriori del mismo, tal movimiento estaba en plena euforia al promediar la década anterior, como muestra la documentación de los archivos. Conciertos, dibujos, escrituras, libros de fabricas, que son fieles testigos de esto’. (5, Graciela Viñuales. 2004. P.190). El sismo del 31 de marzo de 1650 prácticamente destruirá y transformará la ciudad del Cusco; La Catedral y la Compañía de Jesús junto a las construcciones aledañas de la plaza, y en pleno proceso constructivo resistirán en pie, pero sufrirían daños en sus estructura internas, desplomándose posteriormente muchas de ellas. Las antiguas parroquias de indios, las casas religiosas seculares masculinas y femeninas, y todas las áreas semi-urbanas ya habitadas por indígenas y naturales residentes en la ciudad , se vieron sumidas por ésta catástrofe . Será al interior de éstos núcleos humanos que de acuerdo a relaciones de censos, donaciones y conciertos , se verán nacer los gremios, bodegas y /o talleres factorías de relojeros, batihojas, escribanos, herreros , herradores, espaderos, plateros de oro, altareros, carniceros, panaderos, tocuyeros, pasamaneros, confiteros, sastres y ropavejeros y muchos otros , los que constituirán las cofradías que ocuparán éstas áreas de soportales a modo de: Tiendas, Chorrilos, Tambos y Talleres de artesanía y arte popular. Graciela Viñuales continua...: ‘alrededor del 1620 aparecerán en forma clara las estructuraciones de las funciones educativas y eclesiásticas, con los conventos de Santa Clara y San Bernardo, que asumirán sus formas definitivas. Esto en cierta forma coincide con la ganancia de prestigio de la zona que va de la plaza central a la de San Francisco y con el cambio de uso del antiguo barrio de la
nobleza inka hacia otras zonas ‘(6. Viñuales 2004. p190). Indica además : ....‘por eso, es bien claro que la reconstrucción de la ciudad y sus edificios más notables , después del terremoto del 1650, fue posible por la capacidad profesional que la ciudad ofrecía, más allá de los impulsos dados por autoridades y benefactores. Si el Cuzco no hubiera alcanzado esa madurez artística, mal podría haber encarado la superación de semejante catástrofe. En realidad, los documentos muestran que no sólo se sintió un gran temblor el 31 de marzo, sino que hubo innumerables réplicas durante varios meses. Pero luego del primero, la ciudad comenzó su recuperación. Ello dio lugar a nuevos diseños arquitectónicos, a adecuación de emplazamientos y a nuevos trazados de calles. Entre esa fecha y el fin del siglo, las obras se multiplicaron. La llegada al Cuzco del Obispo Manuel de Mollinedo y Angulo en 1673 le daría un impulso decisivo.’ (6.1 Viñuales 2004. P191). Las casas creadas -al rededor de la plaza- y verificadas en los cuadros de la serie del Corpus de Santa Ana del 1658 y en el Cuadro de Alonso de Monroy y Cortez que representan el terremoto del 1650 que asola la ciudad, ya señalan la existencia de las 2 plazas y las zonas a soportales hispanos mestizos construidas y consolidadas. Será nuestra razón la de indagar bajo cuales estilos formales existieron....! Es sabido que el terremoto de 1650 separó dos etapas en la arquitectura virreinal de la ciudad del Cusco.:....en la etapa predominantemente renacentista anterior al terremoto, prevalecieron en las iglesias cuzqueñas y la arquitectura civil un modelo impuesto bajo los cánones inmediatos de ‘lo español’ y que asientan en las bases filológicas de la forma y los estilos de aquellas casas y soportales inicialmente escritos en la arquitectura civil y popular construida. La segunda etapa hacia el 1950 significaran 300 anos de arte y arquitectura civil de una integración mestizo andina/ mudéjar de formas, cánones y reglas propias que expresadas en la forma arquitectónica que aún subsiste, esperamos conocer y verificar...! Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
141
5. EL TERREMOTO DEL 1950 Y POSTERIORES 5.1 Las implicaciones del terremoto de las áreas de la plaza de armas La ciudad que aquí apreciamos apacible, inmutada y somnolienta -ya no tan parecida a la actual- es la que se presentaba en el ano de 1928 a los ojos de Arnaldo Cipolla viajero italiano 22 años antes del destructivo y desastroso seísmo del 21 mayo 1950. La plaza y la ciudad instituidas de aquella época, mantienen aun algunos diversos legados arquitectónicos del pasado y sus antiguas áreas urbanas originales, están aún restringidas a pocas cuadras de alrededor , conviene destacar que hacia aquellos años, se evidenciaron los caracteres de una política urbana comunal austera y aún respetuosa del pasado. Caben destacar las formas antiguas de la ciudad que se integraron a la total planimetría de la ciudad posterior al 1650 ya existente, las nuevas áreas verdes instituidas y congregadas en plazas y plazuelas cuasi silentes, y las obras de la antigua Casa de la Moneda en la zona de
la -antigua plaza del Tianguez- llamada Plaza del Cabildo actual y las áreas de expansión hacia las periferias agrícolas que le otorgan sobriedad, carácter y la clásica belleza paisajista cusqueña. El carácter y las implicaciones sobre el espacio producidas por el sismo del 1950 serán analizados en este estudio de caso. Un nuevo sismo, ocurrido el 5 de abril de 1986, volverá a comprometer las estructuras integrales de la ciudad ocasionando además también graves desestabilizaciones y daños en la arquitectura civil cusqueña, además muchas Iglesias, bóvedas y campanarios fueron afectados pero su magnitud y la intensidad registradas no han sido tan devastadoras como aquellos del 1950, que motivaron las grandes transformaciones urbanas y civiles de la ciudad y del entorno de esta plaza. (Considero de interés referir mi participación como Técnico responsable encargado del Ex/Instituto Nacional de Cultura, para las intervenciones Post/sismo de emergencia en aquellos años para las Iglesias: de San Francisco de Cuzco y Convento de Santa Teresa de Jesús al Cusco.1986) Finalmente y para definir esta zona del Perú como fuerte y permanentemente activa sísmicamente el
Centro Histórico al Cuzco. 1928. Arnaldo Cipolla, viajero italiano. (Foto Arq°L.Salinas f 6)
142
terremoto del 9 de julio de 1991 repercutirá en la condición estructural de estos lugares, cuyas áreas de soportales por ser privados y en estructuras mixtas, no han sido sometidos a severos análisis de materiales y cateos estructurales. Esperemos pues que la naturaleza sea benevolente con la ciudad y no nos depare desastres futuros que lamentar. 5.2 La ocupación del espacio en las áreas antiguas de la ciudad SUNTURHUASI - BASILICA CATEDRAL Portal de Carnes 1534-1650 Portal de Belen 1534-1650 Palacio Inka de Q’ora qora Palacio del Acllahuasi Portal de Harinas 1534 -1650 Portal de Carrizos 1534 -1650 Antigua Plaza ò Kancha . AUCCAYPATA (hasta 1556.)
Palacio Inka de Q’assana Amaru cancha COMPANIA DE JESUS 1658 Portal de Panes 1534-1650 Portal Compania de Jesus 1534-1650 Rio Huatanay - desde quebrada y calle saphyantes del 1533rio Huatanay -hacia plaza y actual avenida del sol Portal de Confituria 1556-1650 Portal del Comercio 1556-1650 Portal Nuevo ò de Lecaros 1556-1650 Portal de Espinar (Botoneros, ropa vieja ) 15561650 Antigua Plaza ò Cancha . CUSIPATA (hasta antes del 1556) -Indico que las fechas asignadas son sugeridas a criterio del autor y serán verificadas en proceso
Lienzo .Serie del Corpus de Santa Ana. 1658 / Archivo arzobispal Cusco. ( foto Arq°H.Araoz. f7)
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
143
6. LA CIUDAD HISPANA COLONIAL EN LA ÉPOCA INMEDIATAMENTE POSTERIOR AL TERREMOTO DEL 1950 Las intervenciones urbanas entre 1960/1970 6.1 El Portal de Carrizos. Plaza de Armas Nor/ Este
Imágenes del Corpus Crhristy antes del 1950 que refieren los antiguos soportales originales en aquel sector y de diversa concepción estilística, a los actualmente existentes y posteriores al 1950. (Ver / Portal de carrizos al fondo de la acuarela) Foto / Acuarelas Museo de la Nación. Lima. Perù. 2010 ( foto Arq° Salinas f8)
( foto Arq° Salinas f8)
Portal de Carrizos, vista aérea 2010. ( fotoArq° Salinas f9)
144
La ‘ idea del soportal ‘original se transformó en las formas impuestas que apreciamos actualmente y a raíz de las modificaciones y obras urbanas en este sector de la plaza hacia al 1970 , pues a raíz de las obras colosales de demoliciones/erradicaciones/modificaciones de viejos solares contiguos a la calle Loreto, como : La Casa Ochoa, La Casa del Maestro -1953- y La Casa Lambarri , se apreciaran la imposición de nuevas formas arquitectónicas modernas y contemporáneas en forma y materiales, las que por razones de índole geo/ tectónico y estático estructural se reconstruyeron. Las intervenciones contemporáneas han solo reintegrado a la ciudad: ‘la idea del soportal en función de uso circulatorio’, más no han considerado en el proceso final, la restitución/reintegración de las formas originales con elementos líticos, molduras y decorados fieles a la imposición del modelo original hispano /mestizo del XVII. 6.2 El Portal de Belen. Plaza de Armas Nor/ Este El año de 1645 a petición expresa del Cabildo Secular de la ciudad se declara a la Virgen de Belén como: Patrona de las Armas y Patrona de la ciudad, razón por la cual el vecino del solar y residente en el portal: Don Ildefonso Gandarillas, colocó un letrero que decía: ‘Este es el -Portal de Belén- y que según Ángel Carreño, será así conocido desde estas épocas. (6.A.Carreno, 1987. p.36). La intervenciones contemporáneas en los solares en esta zona han modificado radicalmente sus volúmenes y formas, cabe anotar que las formas antiguas en esta zona ya diferían totalmente en tipologías a los demás soportales, de la plaza, y han sido transformado radicalmente y sus actuales formas tampoco son las originales. Las familias propietarias de los solares en la época eran las Familia Hermo-
za y Familia Díaz Quintanilla.
Portal de Belén vista desde la plaza. 2010. ( foto. arq° Salinas f10)
6.3 Portal de Carnes. Plaza de Armas NorOeste ‘En la época de la repartición de solares de la ciudad hacia el 1534 se adjudicaron ya estos sectores cercanos a la futura Catedral, al regidor: Gregorio de los Nidos al que se le asigna un solar en la carnicería junto a la Casa del Sol’.( Blanco, 1835,opus cit. P 34) . Posteriormente este soportal ha sido sometido a obras disimiles bajo sus pórticos y ha mutado integralmente en sus formas desde el original, aún más si comparamos: las fachadas del 1685 de la serie del Corpus de Santa Ana donde aparecen todos los registros de en barros antiguos y con recercados e impostas de modelo castellano. Las propiedades inmobiliarias originales han mutado, reconvertido sus usos al turismo cultural, con intervenciones diferenciadas en áreas superiores pero en todas las arcadas de sus soportales, han uniformizado sus formas y métodos. Las familias y entes más conocidos y referentes propietarios son: La Beneficencia Pública de la ciudad, La familia Salinas Pancorbo y la antigua familia Pareja.
Portal de Carnes desde la Plaza. 2010. ( foto. arq° Salinas f11)
6.4 Portal de Harinas. Plaza de Armas. Nor/ Oeste ‘Es pequeño y de piso desigual, hace Angulo con el Portal de Carnes ò Portal del Comisario y tiene el nombre del portal de Harinas porque allí vendían dicho artículo en costales alineados a lo largo de la pared. Anteriormente fue llamado ‘Portal de Carbajal’ porque la primera casa la hizo construir don Francisco de Carbajal, la llamaron además - el portal del mármol de Carbajal- nombre que las vendedoras del mercado de la Plaza Mayor han sustituido por el que tiene actualmente.’ (6.A.Carreno, 1987 p.28) Zona intervenida integralmente habiendo mutado sus formas originales y generadas como en las zonas integrales de la plaza una uniformización de criterios de intervención. Entre los propietarios de esta época las familias Flórez, la familia Yábar y la Sociedad Pro Cultura y Beneficencia. Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
145
Portal de Harinas vista desde la plaza. 2010. ( foto. arq° Salinas.f12)
6.5 Portal de Panes. Plaza de Armas. Sur/Oeste Las casas que hay en este portal ubicado a continuación del ya nombrado, fueron construidas sobre las ruinas del palacio del Inca Pachacutec, fue conocido por los indígenas naturales como: Q’asana Wasi alli tomo alojamiento el conquistador Francisco Pizarro y que después se convirtió en prisión ordenada para sus enemigos. (6.A.Carreno, 1987 p.28). (Ver las formas de las restituciones contemporáneas a obra nueva similares en los diversos portales).
Muy posteriormente en tiempo del Obispo Ocòn, una negra liberta llamada María, se instalo en ese portal dedicándose a hacer turrones y confites’ de lo cual proviene el nombre de dicho espacio de la ciudad. Los portales de la Plaza Mayor de armas son mencionados en la tradición del suntuoso Corpus del Cusco. (6. A. Carreño, 1987.p15). Es uno de los pocos soportales originales que quedan en la plaza, pues las intervenciones bajo los pórticos no han erradicado las anteriores obras y evidencias de arquitectura civil y popular. -Para razones de mayor comprensión este portal está ubicado contiguo y a la derecha del abajo indicado, llamado Portal del Comercio. 6.7 Portal del Comercio. Plaza de Armas. Sur Oeste ‘Fue llamado así por las tiendas que allí tenían los mercaderes judíos y españoles, que llenaban la hucha vendiendo mercaderías de ultramar, plano de Segovia y la afamada Tela de Castilla, tan estimada por las mujeres del populacho’. Ya en la época de la emancipación, seria llamado ‘Portal de ropa-vejeros’, lo cual se explicará cualquier sector. (6. A. Carreño, 1987.p15) Similarmente al anterior es una de las pocas a soportales de la Plaza Mayor que conservan algunas evidencias originales en las zonas de los cuerpos bajos de las viviendas y pasajes , así como en las estructuras existentes del soportal original y que albergan la idea y la concepción del soportal castellano original.
Portal de Panes 2010. ( foto. arq° Salinas f13)
6.6 Portal de Confituria. Plaza de Armas. Sur Oeste/ Sur Este El pueblo de antaño lo llamó ‘Portal de Fonderias’. ‘porque la gente pobre y las vendedoras del mercado de la plaza mayor, iban a satisfacer el hambre en los ahumados tugurios allí establecidos. 146
Portal del Comercio hacia calle del medio. 2010. ( foto. arq° Salinasf14)
6.8 Portal de Lecaros o Nuevo Portal y Portal de Espinar. Plaza del Regocijo. Sur Oeste/ Sur Este
6.9 Antiguo Portal de la Compañía de Jesús y actual Portal de la Universidad. Plaza de Armas. Sur Este
El Portal Nuevo o de Espinar hacia la Plaza del Regocijo llamada del Cabildo y/o del Tianguez y su reconstrucción se realiza sobre los escombros del que fue destruido por el terremoto del 1950, data inicialmente del 1876, en que hizo comenzar cimientos un caballero denominado Lecaros, cuya muerte paralizo el trabajo que fue concluido anos después, hace medio siglo, diríamos el 1937 y por este motivo es llamado ‘Portal de Lecaros’ ò ‘Portal nuevo’. Hoy es llamado ‘Portal de Espinar’ en recuerdo del héroe cusqueño de la guerra. ‘El Portal de Botoneros cuya construcción data desde la época del ‘reparto de solares de Pizarro’, fue llamado el ‘Portal de Valdez’, porque en èl tuvo 2 casas un vizcaíno así apellidado; pero desde 1698 tuvo allí fabrica de botones de hueso un tal Antonio de Rojas a quien el pueblo llamaba ‘el cartolin’ por una clase especial de botones fabricada allí. Desde entonces fue llamado Portal del Botonero ò Portal del cartolin.’ (6. A. Carreño, 1987.p17) Los análisis estilísticos relativos a estas zonas están condicionados a las indagaciones estilístico/documentarias en curso, para todas las áreas en estudio.
La Plaza mayor de Armas donde está la Iglesia mayor de la Compañía del Jesús, conocida por los gentiles con el nombre de Aucaipampa y que según Garcilazo quiere decir : ‘( entusiasmo de alegría...y según otros Llano de la lucha) ocupa el centro de la ciudad, de donde salen ocho calles, dos por el Norte, tres por el Oeste, dos por el Oriente y una por el Sud.... está rodeada de portales de piedra de distintos altos y construcción de arcos, sin guardar orden ni gusto alguno’. Ángel Carreño comenta: ‘se llamo ‘portal de sastres’ hasta que se inauguro el convento de los Jesuitas, con 50 frailes que se instalaron en los tres claustros del espacioso convento, cuya construcción, incluyendo la de su hermoso templo, fue dirigida por los hermanos Pietro y Ludovico Maieroni, arquitectos y sacerdotes jesuitas, naturales de Fiesole, Italia; tardando en construir tan vasto edificio solo 17 años, vigilando todo el trabajo el padre Francisco Patino.’ (6. A. Carreño, 1987.p17)
Portal Nuevo de Lecaros y actual Portal de Espinar. 2010. ( foto. arq° Salinas f15)
Portal de la Universidad... antiguo de la Compañía de Jesús 2009. ( foto. arq° Salinas.f16)
La imagen real de este entorno jamás será aquella original desde la idea del viajero Cipolla en el Cuzco del 1928, hasta aquella idea de - plaza y ciudad antiguas- que nos relatan las fotos de Martin Chambi ....y otros anteriores viajeros y cronistas que verificaron y testimoniaron un modelo diverso de soportales diferentes a los actuales y de diversas cualidades estéticas, que buscamos rescatar en la memoria y en honor a la Historiografía de esta milenaria ciudad.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
147
BIBLIOGRAFÍA (1) Relaciones de 1580 . Soportales de Tendilla, Guadalajara .España....algunas de las soluciones hispanas recuerdan la tipología del ‘patio renacentista alcarreno’ y otras en la España Iberica. (2) Descripción de la ciudad del Cusco .Monografías históricas del Cuzco, 1835, padre José María Blanco, Cusco, Biblioteca del Instituto Americano de Arte , pag 13 y varias hasta 33.‘ La ciudad del Cuzco, cuyo nombre esta adulterado debiendo llamarse Cosco (ombligo ò centro) como la llamaban los Incas, con alusión a ocupar esta ciudad el centro del Imperio, se cree la fundó el primer Inca Manco Càpac, con su mujer y hermana la hermosa Mama Ocllo Huaco, el ano de 1043’ (3) Porfirio Sanz Camanez. Ciudades enAmérica Hispana. S.XVI . 2004 Ministerio de Educación .España. (4) Padre Reginaldo de Lizarraga: ‘ Descripción breve de toda la tierra en Perú, Tucumán, Rio de la Plata y Chile, 1606/1609,.. Con respecto a la ciudad del Cuzco, tras referirse a ella, relata: ‘ el sitio es malo y las aguas malas. Fundaron aquí su ciudad los españoles en el mismo lugar donde la tenían fundada los indios, ...que es al principio del valle, el cual en esta parte es angosto. En Descripción de la ciudad del Cusco. Monografías históricas del Cusco, 1835, padre José María Blanco, Cusco, Biblioteca del Instituto Americano de Arte , paginas diversas. ver: http//www.todoargentina. net/Literatura_argentina/Biografias_de_literatura/ reginaldo_de_lizarraga_y_obando.htm. 4.1 Ver citas sobre el particular del: rio Saphy canalizado y otros particulares sobre la ciudad en: Germán Zecenarro Benavente , Arkinka,N°15, N°186, Mayo 2011,pags 83.84. (5) Graziela María Viñuales en : Espacio Urbano en el Cusco Colonial. Uso y Organización de las estructuras simbólicas. Mayo 2004, Lima. Epígrafe Editores. Cedodal . Citas a pags: 190,191 y otras. (6) Ángel Carreño. El origen de los nombres de las calles del Cusco. Municipalidad de Cusco. 1987. Pags: 15,16,17,24,28,36,... 148
(7) Consultas y referencias a la ciudad en : ARKINKA : Ano 14/ N° 172 / Marzo 2010 y Ano 15/ N°186/ Mayo 2011. por autores diversos. Además a citas, artículos y publicaciones diversas del autor. Relación de Fotografías: 1.- Plaza de Armas al antiguo Cuzco ò Q’osqo. 2011 ( Foto.arq° Salinas f 1) 2.- Foto / Cuadros serie Corpus Santa Ana / Diego Quispe Tito. ( foto archivo .Arq° Salinas f2). 3.- Maqueta Q’osqo .1533 . Museo de la Nación. Lima. 2008 ( Foto archivo. arq° E. Benavente f3 ). 4.- Cuzco antes de 1533 . ( foto arq° L.Salinas f4). 5.-Lienzo ‘Panorama de Monroy’ .Terremoto del 1650. (foto . arq° H.Araoz f5). 6.- Centro Histórico al Cuzco. 1928. Arnaldo Cipolla, viajero italiano. ( foto archivo .Arq°L. Salinas f 6). 7.- Lienzo .Serie del Corpus de Santa Ana. Archivo arzobispal Cusco. ( foto .Arq° H.Araoz. f7). 8.- Foto / Acuarelas Museo de la Nación. Lima. Perù. 2010 ( foto archivo. Arq° Salinas f8). 9. -Portal de Carrizos, vista aérea 2010. ( foto archivo .Arq° Salinas f9) 10. Portal de Belén visto desde la Plaza de Armas. 2010. ( foto. arq° Salinas f10) 11.- Portal de Carnes desde la Plaza de Armas. 2010. ( foto. arq° Salinas f11) 12.- Portal de Harinas vista desde la Plaza de Armas.. 2010. ( foto. arq° Salinas f12) 13.- Portal de Panes 2010. ( foto. arq° Salinas f13). 14.- Portal del Comercio hacia Calle del medio. 2010. ( foto. arq° Salinas f14) 15.- Portal Nuevo de Lecaros y actual Portal de Espinar. 2010. ( foto. arq° Salinas f15) 16.- Portal de la Universidad... antiguo de la Compañía de Jesús 2009. ( foto. arq° Salinas.f 16)
AUTOR José Luis Salinas Lovon Arquitecto, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes Plásticas, Universidad Nacional “San Antonio Abad”. Cusco Perú 1982. Tiene además estudios en la Facultad de Arquitectura, Politécnico de Torino, “Scuola si Specializzazione in Storia, Analisi e Valutazione dei Beni Architettonici ed Ambientali” 1990-1993. Participo profesionalmente como Responsable de Conservación y Restauración del Instituto Nacional de Cultura, en el Departamento de Cusco, Perú. Y como consultor técnico encargado de la Propuesta de Renovación Urbana para la
Plazuela de Zocodover, Toledo, España, junto a Manuel Santolaya H. arquitectos. Actualmente trabaja de Investigador en los Reales Archivos Históricos de Toledo, Sevilla y Simancas. España. Y en el Archivio Reale di Torino, Italia.
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
149
América Patrimonio es una revista internacional de
Heritage America is an international journal of he-
Estudios del Patrimonio. Se publica dos veces al
ritage studies. It is published twice a year (April
año (abril y octubre). América Patrimonio aborda
and October). Heritage America addresses its main
la temática patrimonial de manera intery multidis-
objective as an inter and multi-disciplinary
ciplinaria, y convoca la opinión y el trabajo de todo
subject, and calls the view and the work of all pro-
un continente entorno al vasto
fessionals of Iberoamerica. This publication
patrimonio que nos rodea. Esta publicación está
is aimed at practitioners, academics and the wider
orientada a profesionales, académicos y la
community interested in the themes of
comunidad en general que se interese por los temas del patrimonio con el objeto de contribuir a
and the dissemination of the Cultural and Natural
y Natural a través de la publicación de una selec-
Heritage through the publication of a selection of
ción de artículos internacionales.
international articles. Heritage America is an independent magazine,
América Patrimonio es una revista independiente, internet y otra en papel. Es una publicación
another paper. It is a publication with a transverse
a nivel iberoamericano, con un Comité Editorial
Editorial Committee, comprising representatives
transversal, integrado por representantes de los
of the participating countries of the region. Articles
países participantes de la región. Los artículos y
and reviews published are the sole
comentarios publicados son de exclusiva
responsibility of their authors. The texts may only
responsabilidad de sus autores. Los textos solo po-
be reproduced fully or partially prior authorization
drán ser reproducidos completa o parcialmente
from the Editorial direction of American heritage.
previa autorización de la Dirección Editorial de América Patrimonio.
Any collaboration must be consistent with standards set by American heritage. All contact
Cualquier colaboración debe concordar con las
should contact magazine American heritage, Mer-
normas establecidas por América Patrimonio.
ced 32 of. 41, Santiago,
Todo contacto debe dirigirse a: Revista América Patrimonio, Merced 32 of.
Santiago Chile. Tel.: (56-2) 6335999 and E-mail:
41, Santiago, Santiago de Chile. Tel.: (56-2)
comiteeditorial@americapatrimoniocultural.org
6335999 y E-mail:
edicion@americapatrimoniocultural.org
comiteeditorial@americapatrimoniocultural.org edicion@americapatrimoniocultural.org 150
Próximas convocatorias
Revista América Patrimonio -N°2
Patrimonio y Catástrofes
151