Introducción a SAGE -- Sage
http://localhost:8000/home/admin/3/print
Introducción a SAGE Antes de empezar. Introducimos en el navegador la dirección www.sagemath.org. Accedemos al apartado "Try SAGE online". Si es la primera vez que entramos debemos registrarnos. Una vez efectuado el registro lo introducimos en los lugares apropiados. Nos aparece una pantalla donde veremos todas nuestras hojas de trabajo (Worksheet en inglés). Si no tenemos ninguna debemos pulsar sobre "NewWorksheet", lo que crea una nueva hoja donde ya podemos empezar a trabajar. En el rectángulo que nos aparece escribimos la operación y pulsamos "evaluate" o bien la combinación de teclas "Mayus + Enter". En la dirección www.sagemath.org/es existen dos manuales en español que explican de modo resumido el manejo de Sage. Willian Stein, el creador de SAGE Willian Stein, el creador de SAGE
Operaciones aritméticas. El operador para multiplicar es el asterisco (*) y las potencias se obtienen con el circunflejo (^). El orden de las operaciones es el mismo que en matemáticas. Si queremos variar dicho orden podemos utilizar paréntesis. Los paréntesis se pueden anidar (escribir unos paréntesis dentro de otros), pero no pueden utilizarse corchetes. Si tenemos marcada la casilla "Typeset" los resultados aparecen mejor formateados (pero para ello debemos tener instalado el programa jsMath). 8 + 3^2
17 (8 + 3)^2
121 23 - (430*23)^2 +76*90
–97805237 3^113
821678234986022501332043817791314604358242170799200323 Si introducimos una fracción el programa automáticamente nos la simplifica. Al operar con fracciones, siempre obtenemos el resultado simplificado. 45/20 9 4
1 de 11
17/11/10 23:27