Tema 9 Sociales

Page 1

OBJETIVOS

1. Distinguir los elementos básicos de la periodización histórica, incluyendo las etapas y las fuentes de la Prehistoria y la Historia. 2. Sacar conclusiones sobre el origen del ser humano y el proceso de hominización. 3. Conocer la vida cotidiana de los hombres y las mujeres del Paleolítico, así como sus principales manifestaciones religiosas y artísticas. 4. Analizar la importancia de la Revolución Neolítica y sus principales consecuencias. 5. Apreciar los cambios que supuso el descubrimiento de la metalurgia en la evolución histórica de la humanidad. 6. Conocer la Prehistoria en la Península Ibérica y en su comunidad autónoma.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1. Identifica las grandes etapas de la historia (Prehistoria e Historia propiamente dicha), y conoce las etapas en que se divide cada una, así como sus diferentes fuentes. 2.1. Conoce los rasgos diferenciadores de los homínidos según la teoría de la evolución, y enumera las etapas del proceso de hominización y ejemplos fósiles

CIENCIAS SOCIALES 1º ESO. TEMA 9 LA PREHISTORIA CONTENIDOS El origen de la El Paleolítico El Neolítico humanidad

La ciencia histórica

Etapas y fuentes de la Prehistoria y de la Historia. Cálculo de cronologías de las Edades Antigua, Media, Moderna y Contemporán ea. La arqueología y sus métodos.

1

2

3

Rasgos diferenciadores de los homínidos y proceso de hominización. Comparación del esqueleto de un gorila y de un ser humano. Observación e interpretación de un cuadro sobre las diversas especies de homínidos y sus características distintivas. 4

5

6

Modos de vida, y manifestaciones religiosas y artísticas. Descripción y análisis de ilustraciones artísticas del Paleolítico.

7

Modos de vida, transformacione sy manifestaciones religiosas y artísticas. Localización en un mapa del Creciente Fértil y de las rutas de difusión del Neolítico. Los poblados neolíticos.

El descubrimiento de la metalurgia Etapas de la Edad de los Metales. Transformaciones en los modos de vida. Los monumentos megalíticos. Tipos y funciones. Observación y comentario de ilustraciones artísticas con monumentos megalíticos.

Los territorios de España y la comunidad autónoma en la Prehistoria. Confección de un eje cronológico, situando los períodos de la Prehistoria en la Península Ibérica. El Mesolítico y el arte rupestre levantino. Atapuerca, nuestros orígenes.

COMPETENCIAS BÁSICAS Conocimiento e interacción con el mundo físico • Conocer el espacio donde se desarrolló la vida del ser humano en la Prehistoria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.