Educar: verbo a conjugar en plural cuando hablamos de finanzas Mié 09/05/2012 - 18:11 por Editores Con el fin de entregar a la población conocimientos elementales para su inserción en el circuito del crédito y el manejo apropiado de su economía personal, el 26 de abril pasado el Banco Central dio a conocer el programa BCU Educa. ENTREVISTA A poco de terminada la excelente presentación, dialogamos con uno de sus expositores, Ramón Silveira, con el propósito de complementar algunos de los aspectos que forman parte del programa, para entregar a nuestros seguidores una visión amplia de este tema, que es una iniciativa compartida con nuestro sindicato. De lo conversado surge con claridad lo ambicioso y sólido de la iniciativa oficial, el reconocimiento al trabajo anterior de AEBU sobre la materia y la posibilidad abierta de coordinar acciones destinadas a alcanzar los mejores resultados en los tiempos más breves. Asimismo —y por defecto— quedó abierto a AEBU el terreno sindical, el espacio natural que habitamos y hacia donde orientaremos nuestro trabajo en materia de educación financiera. No olvidemos que nuestra Comisión Técnico Asesora ya había publicado un detallado manual precisamente destinado a ese fin, que se puede obtener sin costo en nuestra imprenta (Camacuá 575). ................................................... Educar: verbo a conjugar en plural cuando hablamos de finanzas Entrevista a Ramón Silveira, presentador del programa BCU Educa del Banco Central. Portal AEBU – ¿Qué experiencias anteriores a la que hoy nos ocupa encontramos en materia de educación financiera desde el Estado? RAMÓN SILVEIRA – Desde el Estado hay poco, pero sí existe mucha experiencia internacional. Este proceso se generaliza en los 80 liderado por Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos, y el Banco Central Europeo recién a fines de los 90 comienza con un discurso íntegro un programa de educación financiera.