Consell de redacció Blanca García Guillermo García David Llorente Beatriz Ruíz Anna Lluna
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
Revista del Col·legi Sant Bertomeu – Godella 2ª temporada – Núm 1 – Desembre 2013
Maquetació Aintzane Broseta Paula Titos Jonathan Santos Equip de Redacció Javier Gomáriz Sergio Sánchez Adrián Delmonte David Monteagudo María Bimbo Fátima Gómez Lorena Monterde Laura Gaona Isabel Santonja Esther Martínez Clara Zahonero Carla Zafra Estefani Sánchez Inés Arambul Carla Pastor Rubén García Eric González Lucía Al-lal Sara Lechuga María Dolores Camps Adrián Romero José Vicente Villaplana Coordinació Meike Rutemann María Magdalena Marco Juan Ignacio Palanca
SUMARI EDITORIAL ACTIVITATS DEL COLE Infantil Primària Secundària-Batxiller Intercanvi Visita al Centre Meteorològic Revista de Psicopedagogía ¡Se nos han jubilado! Festival de Nadal HISTORIAS Y CURIOSIDADES Sobre la Navidad EL RINCÓN DEL ADOLESCENTE HISTORIA DEL COLE EFEMÉRIDES HISTÓRICAS EL TIEMPO Y EL CLIMA CAMPO DE DEPORTES
Col·legi Parroquia Sant Bertomeu – Godella – Centro Concertado perteneciente a Colegios Diocesanos Major 40, 42 – 46110 Godella (Valencia) – Tel. - fax 96 363 97 02 www.santbertomeu.es
2
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
EDITORIAL L´ARLEQUÍ ha tornat, per fi, després d’un parèntesi d´alguns anys, la mítica revista – magazine del nostre Cole ha ressucitat, el miracle s´ha produït, i ara, al despedir l´any 2013, comencem aquesta segona temporada amb gent nova, amb molta il·lusió i ganes d´encetar una nova etapa a través d´aquest mitjà de comunicació que volem que siga del Col·legi Sant Bertomeu, per a tota la comunitat educativa, la gran família que som, alumnat, pares, professors, mestres, personal administratiu, AMPA, en definitiva, per tots nosaltres. El camí que hem seguit fins arribar ací ha sigut relativament curt i al mateix temps molt prometedor, perquè conforme anava comentant-se la notícia de que per Nadal d´enguany eixiria a la llum el primer número de L´ARLEQUÍ, també creixia el interés, fins i tot l´entusiasme, tant del professorat com de l´alumnat que s´ha oferit voluntàriament per participar en el funcionament d´aquesta revista. Açó ha sigut molt gratificant i ens aprofita per servir d´estímul, perquè volem estar a l´altura de les circumstàncies. En aquest primer eixemplar van a publicar-se una sèrie de seccions fixes però dins de les quals hi haurà diferents artícles en la redacció dels quals han participat tant alumnes com professors, i que abarquen la major part de les activitats que fem al Col·legi. I amb la novetat de que aprofitant la pàgina web del Centre, www.santbertomeu.es anem a fer-la digitalitzada, per tal d´estalviar paper i diners i estimular les visites al nostre espai internàutic. Per últim, també vos demanem que sigau pacients, que tots els començaments sempre costen un poc, que anirem avançant i modelant L´ARLEQUÍ des d´aquest “prototipo experimental” (gent nova, època nova, tecnologia nova... tot nou!) i configurant la revista per tal de que disfrutem tots d´ella. MOLTES GRÀCIES A TOTS/TOTES! L´equip de coordinació
3
ACTIVITATS DEL COLE L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
INFANTIL Hola a tota la comunitat educativa del nostre centre!!! Com podeu observar a la foto nosaltres som els “peques” de l’escola, però som el futur del col·legi. Estem a les instal·lacions del centre en el carrer Divisòria (entre Godella i Burjassot) i som un grup de 144 xiquets i xiquetes d’entre 3 i 5 anys amb les nostres 7 mestres. Molt prompte us contarem activitats i excursions que tenim preparades. No falteu a la propera cita en la renovada revista L´Arlequí i busqueu els nostres articles! María Magdalena Marco
PRIMÀRIA El curs de 5è se’n va a l’Aula del cel. El curs de 5è de primària vam anar a l’Aula del cel, al Laboratori astronòmic de la Universitat en Burjassot, el passat dia 4 de desembre. Ens acompanyaren: dos pares, Ana i Paco; Andrés, alumne en pràctiques, i el tutor Jose. Allí ens atengueren Rubén i Miquel, aquest és un antic alumne del nostre col·legi i ens contà que tingué de professors a Don Ursi, Vicente Alonso pare i fill entre altres. Varem fer unes activitats sobre astronomia i ens varen ensenyar imatges dels planetes, el sol i les constel·lacions. Coneguerem el Sistema Solar a escala i també un taller de manualitats i un altre de coets. Va ser un matí astronòmic inoblidable amb Miquel i Rubén. María Bimbo Lorena Monterde
4
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
Alquería de Magistre Era viernes 11 de octubre de una mañana soleada y nos íbamos de excursión a la Alquería Magistre los alumnos de 4º B de Primaria. Fuimos en autobús hasta Alboraia, el lugar deseado donde se encontraba la Alquería Magistre. Más que una alquería parecía un palacio viejo. Nos llevaron a la entrada y luego a la plaza para tomar horchata con fartons suyos. Nos enseñaron todo el proceso de la chufa para convertirla en horchata. Hicimos fartons, jugamos, vimos animales y plantamos chufa en vasos para llevárnoslos a casa. Y aunque la diversión no terminaba el tiempo sí…. y nos marchamos. Me encantó la excursión. Javier Gomáriz
Sofía Boccia Era una mañana de otoño, no hacía mucho frio. Estábamos en el patio, sentados en el suelo alrededor de un rectángulo. Todos estábamos muy nerviosos porque esperábamos al equipo de Boccia “la costera”. El entrenador y el equipo de discapacitados vinieron en una furgoneta. Entraron por la puerta que da a la huerta. Luego el entrenador nos enseñó como jugar al Boccia y el material que se debe utilizar, como la canaleta, que sirve para que los que no puedan tirar con las manos. Las bolas son de cuero que se tienen que acercar al bolinche, la bola blanca. Jugó Jesús un discapacitado y también Mari Nieves. Sacaron a algunos compañeros a jugar, como Aitana y María de primero, Hugo y Carlos de cuarto, Ainoa de quinto y Darius de sexto. Fue interesante y muy divertido.
5
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
SECUNDÀRIA - BATXILLER Presentación del grupo de colaboradoras gráficas de 1º ESO – B ¡Hola! Somos siete alumnas de 1º eso A. Este año hemos decidido participar en la revista de nuestro colegio, para enseñarle al resto de la gente cómo es el Cole Sant Bertomeu y cómo son las actividades que hacemos, e ir formando cada vez un colegio mejor. Vamos a preparar reportajes fotográficos de todas las actividades que hacemos para que luego se publiquen en esta revista. Nuestros nombres son: Sara Lechuga es muy simpática y le gusta la fotografía, Lucia Al-lal es inteligente y le gusta la música, sobre todo tocar la guitarra, Marcela Pavón es alegre y le gusta conocer a gente nueva, Candela Granell es extrovertida y le encanta dibujar, Rebeca Narbón es alegre y le gusta bailar, Alejandra López es divertida y le gusta esquiar, y Raquel Bolinches es muy directa y le gusta cantar y escribir poemas de amor. Un saludo a todos y a todas, esperamos que nuestro esfuerzo merezca la pena. Lucía Al – Lal Medina Sara Lechuga Gabaldón
Eixida de Tutoria – Porta-Coeli El dia 7 d’octubre els alumnes de segón A i B de la ESO anaren a fer senderisme al pic del Garbí (Porta-Coeli) amb les dos tutores de segón (Elena Pérez i Xusa Alemany) i Maite. El que van fer va ser pujar la muntanya i esmorçar al mirador que hi ha dalt. Després van anar a un parc que hi ha al baixar la muntanya per a fer activitats col·lectives de tutoria, els alumnes es van dividir en tres grups, un amb Elena altre amb Xusa i l’altre es va anar amb Maite. Es varen fer dos activitats, una la ven fer els grups de Elena i Maite. Aquesta consistia en nyugarse tots junt per a després desnyugar-se en conjunt millorant així el treball en equip i la segona activitat i última, feta per el grup de Xusa, consistia en agafar pilotes de tennis i qui mes pilotes agafava guanyava la activitat. A les cinc de la vesprada recolliren tot i tornaren al col·legi.
6
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
Carla Pastor Rubén García Eric González
'Día en el río' En tutoría, los alumnos de 4ºESO debatimos sobre quien quería ir a Saltapins, pero nos encontramos con muy pocos votos, por tanto decidimos ir al río a pasear y a comer, y así debatiríamos sobre más temas de tutoría. Cuando llegamos al río, lo primero que hicimos fue pasear hasta sentarnos en un trozo donde había hierba, ahí debatimos acerca de las barras de cuarto y lo que nos tocaba traer a cada uno. Cuando llegamos al acuerdo, decidimos seguir caminando hasta encontrar un lugar donde poder comer y pasar el día. Entre tanto caminar terminamos en el parque municipal de Mislata, donde había sitio para comer, columpios, sillas, mesas... Allí estuvimos todo el día, relacionándonos una clase con otra y hablando de diferentes temas. Cuando se hizo la hora de comer, un alumno dio la idea de ir al Mc Donalds a comer porque había uno cerca, y eso hicimos. Llegamos, pedimos y volvimos al parque donde se encontraban la mitad de los alumnos que ya tenían su comida. El día iba muy bien, todos estábamos hablando y se hizo bastante corto, fue una buena manera de hacer que las dos clases compartiéramos nuestras ideas.
7
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
Parque de cabecera de Valéncia
Carla Zafra Clara Zahonero Estefani Sánchez Inés Arambul
1ºBACHILLER – UNA MAÑANA MITOLÓGICA En la mañana del 27 de Noviembre, los alumnos de 1º de Bachiller A y B, realizaron una excursión educativa. Unos a las Torres de Serranos y al centro de Valencia a hacer fotos de figuras geométricas relacionadas con las matemáticas, y otros, a hacer fotos sobre la mitología romana junto a MªJosé, relacionada con la asignatura de Latín, de la que vamos a hablar más a fondo. Salimos a segunda hora de la mañana, y cogimos el metro las dos clases en dirección a Valencia, haciendo transbordo en Empalme, y bajando en Pont de Fusta, donde nos dividiríamos, y nosotros iríamos en primer lugar a los jardines de Monforte, eso sí, parando antes a almorzar. A continuación nos dirigimos a Viveros donde finalizamos la excursión tomando unas últimas fotografías. No pudimos completar la actividad, pero nos lo pasamos bastante bien. Adrián Delmonte 8
INTERCAMBIO-Entrevista a Claudia Almagro L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
-Hola Claudia ,bienvenida .¿Qué tal va todo? -Hola. Muy bien, gracias. -Nos alegramos, bueno ¿Proseguimos con la entrevista? -¡Claro, adelante! Bueno y cuéntanos, ¿Tu estancia cómo fue? Nada más llegar, me recibieron bastante bien. Su madre me recibió la primera con un ‘’Bonjour’’ y fue muy agradable. Al llegar a su casa conocí al resto de la familia. Su padre, y sus dos hermanos, que tenían 7 y 9 años. Ella tenía 13 años como yo. Fue muy maja y me llevaba bastante bien con ella. Fuimos a visitar muchos sitios con el alumnado del colegio. Entre ellos, La torre Eiffel, El arco del Triunfo, El rio Sena, y muchos más… Me sentía un poco rara, ya que no tenía a mi familia ni a mis amigos… Pero al cabo de dos días todo me resultaba más cómodo. Las salidas con la clase me resultaban muy interesantes ya que todo eso era nuevo para mí y aparte de aprender más francés , me enseñaban mucha cultura. Una noche fui con mi correspondiente, Constance, y su familia a París; Todo era tan bonito… y la torre Eiffel iluminada, las parejas paseando, cenando… Por algo le llamaban la ciudad del “amour”… Fuimos a un restaurant que estaba situado al lado de la Torre Eiffel, la iluminación de la Torre era espectacular. Y para sorpresa, de postre nos pusieron los famosos crêpes. ¡Que estaban BUENISIMOS! Los demás días fueron bastante bien. Conocí muchas amigas de Constance y aunque nos costaba comunicarnos, fueron muy agradables conmigo. Me llevo un bonito recuerdo de Paris y unas amigas inolvidables. ¿Dónde fuiste? A Noisy le Roi (parís) ¿Cómo se llamaba tu correspondiente? Constance Vermersch ¿Cuantos días estuviste? 7 días (1 semana) 9
A continuación, les mostraremos algunas fotografías del L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013 intercambio: La Tour Eiffel.
Vistas desde la Tour Eiffel.
10
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
Sacre Coeur (JARDINES DE MARZO)
11
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
Eixida al Centre Meteorològic de València AEMET de 3r ESO El dimecres 23 d´octubre passat, l´alumnat de 3r d´ESO acompanyats dels professors Arcadi Sánchez, Joan Cardo i Juan Ignacio Palanca, van visitar les instal•lacions del Centre Meteorològic de València – Els Vivers de l´Agència Estatal de Meteorologia (abans Instituto Nacional de Meteorología). La eixida estava programada com a complement de les classes de Geografia Física i molt especialment del tema de Climatologia. Ens van atendre Marta i Juan, i també ens donà la benvinguda José Ángel, - que estigué amb nosaltres l´any passat quan, per primera vegada, el nostre cole visità el Centre Meteorològic -. La visita estava estructurada en dos parts, la primera, a càrrec de Marta, era al jardí meteorològic on ens va explicar el funcionament dels instruments i sensors com els pluviòmetres, anemòmetre, penell, estanc d´evaporació, etc... I la segona part dalt, dins de l´edifici (construït el 1939 i reformat dècades després), on Juan ens explicà la informació, molt completa, que podem trobar a la web www.aemet.es on ens apareix a temps real les imatges del METEOSAT, les prediccions de l´oratge dels 8112 municipis de tota Espanya, i fins i tot, l´enllàç de la Organització Meteorològica Mundial (OMM – WMO) amb informació dels quasi 200 països del Món. En acabar la visita, ens varem fer aquesta fotografia com a record, i en AEMET ens donaren les gràcies i per supost, ens esperen el proper curs. Des d´ací volem donar les gràcies a tot el personal d´AEMET Comunitat Valenciana i també al seu director Jorge Tamayo Carmona per la seua atenció i amabilitat. Moltes gràcies!
12
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
Revista de Psicopedagogia – 1r de Batxiller Somos un grupo de alumnos de 1º Bachiller y hemos escrito este artículo para informaros de la revista que hemos realizado y que a continuación os presentaremos. Psíncope, nombre de nuestra revista, tiene la principal finalidad de darnos a conocer el mundo de la psicología y la pedagogía. Para ello en la revista desarrollamos diferentes temas de forma dinámica y os instruimos sobre aspectos varios. Desde 1º Bachiller os invitamos a que podáis descubrir esta revista en la web del colegio www.santbertomeu.es y esperamos que os sirva para conocer la asignatura de psicopedagogía.
¡SE NOS HAN JUBILADO! El pasado martes 3 de diciembre a las 19 horas, nos reunimos prácticamente todo el profesorado del Centro e incluso algún antiguo alumno, porque tres de nuestras profesoras han llegado a la jubilación: Toña, Salomé y Matilde. Y como no podía ser de otra manera, les preparamos un pequeño homenaje, sencillo pero a la vez entrañable, pues la cosa no es para menos. Antonia Marco Cardo, Salomé Jaén Muñoz y Matilde Usero Pérez, que durante más de tres décadas han estado al pie del cañón desarrollando su labor docente y pedagógica con tantas generaciones de alumnos que han pasado por estas aulas, y que hasta les escribieron unas pequeñas cartas de agradecimiento por su labor, por su inmensa paciencia y por lo mucho que han enseñado en nuestro colegio. Ahora les ha llegado el momento de tomar un muy merecido descanso y eso sí, aquí nos encantará poder saludarlas cada vez que quieran venir a saludarnos, porque esta ha sido vuestra “segunda residencia” y… lo seguirá siendo siempre. No vamos a extendernos con las típicas palabras que se suelen decir en estos casos, simplemente os decimos, MUCHÍSIMAS GRACIAS por toda vuestra labor y os damos un gran abrazo. Y aquí tenéis un pequeño reportaje fotográfico del evento, ya que entre otras cosas, Salvador Caballer y Salvador Lloréns nos deleitaron con sus canciones y todos, ¡todos cantamos! Porque Salomé, Toña y Matilde se merecen eso y más.
13
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
14
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
Festival de Nadal El dilluns 16 de desembre es va celebrar al Teatre Capitolio del nostre poble el tradicional Festival de Nadal. A les 09.45 hores ha començat l´acte que ha sigut presentat per Aintzane Broseta i Paula Titos, alumnes de 1r de Batxiller i principals maquetadores d´aquesta revista. Han intervingut els alumnes de Primària i Secundària, així com el grup de teatre de Batxiller, i la colaboració dels alumnes músics i instrumentistes (Júlia Ferriol, Joan Ferriol, Nel Cardo, Mireia López, Claudia Almagro, José Antonio Morala, Alejandro Morala, Rafa González, Adrián Contreras, Anna Lluna), del professor de música Salvador Caballer Tarín, de la alumna de 4t d´ESO Lola Granell (amb una excepcional interpretació) i fins i tot, amb la actuació “estelar” del professorat… Aprofitem la ocasió per felicitar-vos les Festes de Nadal i desitjar-vos un feliç any nou 2014. Que disfruteu i descanseu, que sempre sol vindre be.
BON NADAL 15
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
HISTÓRIAS Y CURIOSIDADES Sobre el origen de la Navidad Cuando estéis leyendo este artículo, estaremos ya prácticamente disfrutando de las vacaciones de Navidad. Pero ¿desde cuándo celebramos estas fiestas tan entrañables en las que recordamos la Natividad de Jesucristo? Hay que volver atrás en el tiempo, hasta el año 354, cuando sólo hacía 41 años que los cristianos dejaron de ser perseguidos en el Imperio Romano (tras el famoso Edicto de Milán del Emperador Constantino, del año 313, del que se cumplen ahora 1700 años). Como se decía, el 25 de diciembre del año 354, el Papa Liberio decreta esta fecha del calendario como la de la celebración de la Natividad de Jesús en Belén de Judá. Pero en realidad, hay varios factores que influyeron en esa decisión. En realidad no se puede saber con certeza la fecha exacta del nacimiento de Jesús. De hecho, en la Enciclopedia Católica de 1911 no aparece la Navidad en el listado de festividades cristianas. Y en Roma, antes del nacimiento de Cristo, se celebraban las Fiestas Saturnales al finalizar el año, con la llegada del cambio de estación, en el invierno. Curiosamente, los romanos ya se hacían regalos y encendían candelas cuando llegaban estas celebraciones. Y se sabe que exactamente el 25 de diciembre en Roma se celebraba el “Natalis Solis Invictis” (Nacimiento del sol invicto), haciéndolo coincidir con el solsticio de invierno (actualmente el 22 del mismo mes). La Navidad tiene un significado cristiano de nacer a una vida nueva, el nacimiento del Mesías, el Cristo, que nos trae un mensaje de esperanza y de una vida eterna. Que el Niño – Dios nos bendiga y nos ayude en nuestro caminar diario, en nuestra comunidad escolar. ¡Feliz Navidad a tod@s!
Juan Ignacio Palanca Galindo
16
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
RINCÓN DEL ADOLESCENTE BUENOS DÍAS ADOLESCENCIA La adolescencia es ese tiempo de la vida, de pasaje obligado, que ningún ser hablante puede eludir. Pasaje entre un antes que es la infancia y un después, que es la juventud, la vida adulta. Philipee Lacadée la llamó la “más delicada de las transiciones”, es un tiempo de resignificar la vida, de mirar, comprender y concluir poco a poco. Dejamos de habitar un cuerpo infantil, para encontrarnos con otro sexuado, con el que hemos de conciliarnos. Nos preguntamos por el sentido de la vida, de la existencia, la muerte, el amor, la sexualidad... Y en todo este proceso se puede producir alguna respuesta fallida, que generalmente es también una dificultad para poner en palabras lo que nos está pasando. A pesar de que nos cuestionáis con frecuencia, los adultos que estamos en vuestra vida, padres, educadores, etc. os vamos a acompañar en este viaje, más o menos largo, porque creemos en vosotros y en el futuro que tenéis por delante. Imaginamos y soñamos a vuestro lado ese futuro, y hacemos una apuesta decidida por vosotros... ¡Bienvenida adolescencia! Mª Dolores Camps Orientadora San Bartolomé
17
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
HISTÒRIA DEL COLE Ja fa més de cinquanta anys, exactament cinquanta cinc, que el Col·legi Parroquial Sant Bertomeu començà a formar generacions de xiquets i joves a Godella. Més de mig segle, que es diu prompte. Revisant entre el abundant material gràfic que hi ha de aquestos 55 anys, ens hem trobat amb la fotografia que apareix ací i que té aproximadament uns 40 i pico d´anys. Té allò que se sol dir en castellà “sabor de época”, perque pareix que pugam trasladar-nos en el temps allà pels primers anys 70 del segle passat. D`acord amb la opinió de alguns professors, ací trobem persones que fins i tot, hui son pares d´alumnes que estàn en el nostre cole, ara, el curs 2013 – 2014. Algú s´anima a identificar-los? Vinga va, que tal volta anem a establir les bases d´algún concurs sobre la Historia del Cole.
Juan Ignacio Palanca Galindo
18
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS EN EL 1700 ANIVERSARIO DEL EDICTO DE MILÁN: 313 – 2013 El año 313 de la Era Cristiana marcó un antes y un después en la Historia del Cristianismo. El Emperador Constantino I (apodado “El Grande” y que fundó Nueva Roma, posteriormente conocida como Constantinopolis y hoy como Estambul) tomó una de esas decisiones que literalmente “hacen Historia”, pero Historia con mayúsculas. El EDICTVM MEDIOLANENSE. Después de que sus predecesores en el trono imperial hubieran estado persiguiendo a los cristianos en el Imperio Romano (de forma intermitente), Constantino da un giro de 180º y decide conceder la libertad religiosa especialmente dirigida a los cristianos, si bien hay que puntualizar que dos años antes, el Emperador Galerio ya había promulgado un “Edicto de Tolerancia de Nicomedia”, y que sirvió de punto de partida para el posterior Edicto de Milán. Constantino y su madre, Santa Elena, se bautizaron y abrazaron el Cristianismo. Aún más, en el año 325, el primer César cristiano de Roma, convocó el I Concilio Ecuménico en Nicea (ciudad actualmente denominaza Iznik y que se encuentra en Turquía), el primero de los veintidós que se han celebrado a lo largo de estos 1700 años, siendo el último el Vaticano II, entre 1962 y 1965. Algunos historiadores consideran que la decisión de Constantino I fue una jugada política ya que conseguía atraer a los aproximadamente seis o siete millones de cristianos que habitaban en el extenso imperio de Roma. Es posible que hubiera verdad en ello, pero también es cierto que desde ese momento, el Cristianismo comenzó una nueva era y que, con sus virtudes y defectos, continúa en pie diecisiete siglos después.
Moneda y busto del Emperador Constantino I “El Grande”
Fuentes consultadas: www.Cristianismo-primitivo.org www.religionenlibertad.com
19
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
EL TIEMPO Y EL CLIMA Esta sección de la revista pretendemos que sirva para divulgar - dentro de nuestras modestas posibilidades – conocimientos sobre la Climatología y la Meteorología. Se tiende a expresar de forma equívoca un fenómeno como el tiempo atmosférico que es el estado de la atmósfera en un lugar y un momento determinado, mientras que el clima es “…la sucesión de los tipos de tiempo…” o como escribía el profesor y divulgador Manuel Toharia (que fue uno de los “hombres del tiempo” de RTVE allá por 1980 – 85), el clima es “…la película de todos los tipos de tiempo que se registran en un lugar…” (TOHARIA, M, “Tiempo y Clima”). Así, por ejemplo, hablar como suelen hacer los comentaristas deportivos, de que se jugó “un partido con climatología adversa…” es un error, porque un partido (de fútbol, de baloncesto o de cualquier otro deporte) se juega en un tiempo limitado, en el que los jugadores pueden verse afectados por un tiempo atmosférico adverso, (lluvia, nieve, frío o calor extremo, etc…) y no por un “clima” adverso. Por lo que respecta a nuestro pueblo, Godella, enmarcado en la zona topográficamente plana que es la Huerta de Valencia, es decir, en un clima mediterráneo de llanura litoral, estamos terminando el que según todos los indicios, se ha convertido en el otoño más seco, - o de los más secos - desde que se registran datos, que en Valencia se inició allá por 1864, en la antigua Universidad Literaria. Veremos qué nos depara el invierno 2013 – 2014, aunque a la hora de hacer predicciones a largo plazo, - que en Meteorología no va más allá de 4 ó 5 días -, es muy arriesgado y aventurado. http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/godella-id46135
20
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
CAMPO DE DEPORTES 1, 2, 3....JUGGER El deporte del Jugger nació en el 2006 en Alemania. Mezcla disciplinas del Hockey, Rugby y de Artes Marciales. Aitor me presentó este novedoso deporte, donde los alumnos trabajan la cooperación y el respeto hacia el rival. Desde el primer momento que escuche y vi un vídeo sobre el Jugger, lo plasmamos en una Unidad Didáctica. Adaptamos el material, las normas, las medidas del campo y empezamos a practicarlo con los alumnos de 3er Ciclo de Primaria. La adaptación la llamamos “Primary Jugger” y tiene como objetivo meter el Jugger (balón de espuma pequeño) dentro de los aros situados en el otro extremo del campo, evitando ser tocado con un Tory (tubería de PVC de 1 metro recubierta de espuma) por el equipo contrario. La experiencia ha sido muy buena. Recomiendo a tod@s a descubrir este deporte, y a seguir disfrutando de la Educación Física. ¡JUGGER! Adrián Romero (Maestro de E.F. Primaria)
21
L´ARLEQUÍ – Revista del Col·legi Sant Bertomeu – 2ª temporada – Núm 1º Desembre 2013
EN EL PROPER NOMBRE DE L´ARLEQUÍ
EL DIA DE LA PAU VIATGE A LA NEU FALLES 2014
I moltes més Coses…!
LA SETMANA CULTURAL
22