Citologia

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Nombre: Josselyn Córdova Sánchez

CÉLULA Una célula (del latín célula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1, si bien existen células muchos mayores.

Teoría Celular: Reseña Histórica Según los investigadores científicos Theodor Schwann y Matias Scheleiden: -La célula es la unidad morfológica de todo ser vivo. Ruddf Virchon afirma -Toda célula se deriva de otra célula. La funciones Vitales de los organismos ocurren dentro de la celula. -Cada célula contiene hereditaria necesaria para el control de su propio siglo y desarrollo.


CIENTIFICO

DESCUBRIMIENTO

AÑO 1665

1869

Construyo un microscopio y observo las células vegetales(del corcho) Aton Van Leeuwen Observo diversas células eucariotas Hoek (espermatozoides) Observo también células procariotas (bacterias) Aton Van Leeuwen Construyo un microscopio de mayor Hoek aumento. Mathias Estudiaron la célula animal y Scheleiden y postulados celulares Theodor Schwan Robert Brown Observo que el núcleo estaba en todas las células vegetales Theodor Schwann Postulo que la célula era un principio de construcción de organismo mas complejos Purkinje Observo en el microscopio el citoplasma celular Remarck y Afirmaron que la célula proviene de otra Virchow célula. Gregor Mendel Establece 2 principios genéticos: 1.- Ley o principio de la segregación 2.- Ley o principio de distribución independiente. Friedrich Miescher Aisló el ADN

1902

Suttoni Boveri

1911

Sturtevan

1914

Robert Fedyen

1670

1672 1830

1831 1838

1839 1855 1865

Robert Hooke

Refiere que la información biológica hereditaria reside en los cromosomas. Comenzó a escribir mapas cromosoicos donde observo los locus y los locis de los genes. Descubrió que el ADN se encuentra en los cromosomas de las células y pueden teñirse con fucsia


1953

Watson y Crick

1997

Lan Wil Mut

2000

EEUU Gran Países que dieron lugar al primer Bretaña, Francia, borrador del genoma humano. Alemania, Japón y China

Elaboraron un modelo de doble hélice del ADN Científico que clono la oveja Dolly


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.