Clasificacion de los tejidos

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Nombre: Josselyn Córdova Sánchez Fecha: Miércoles, 11 de febrero del 2015 CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS

TEJIDO EPITELIAL (REVESTIMIENTO)

El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo. Epi = sobre, telio = acúmulo CARACTERÍSTICAS: 

Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares  Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente  Por lo general son avasculares  Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente  Posee escasa sustancia intercelular  Posee diversidad de funciones  Posee una amplia multiformidad estructural  Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse  Posee la capacidad para desarrollar cambios morfológicos y funcionales de un tipo de epitelio a otro (metaplasia) cuando las condiciones del medio local se alteran crónicamente  Derivan de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo FUNCIONES:  

Protección Lubricación


 Secreción  Excreción  Absorción  Transporte  Digestión  Recepción sensorial  Transducción  Reproducción CLASIFICACION:   

Epitelios de revestimiento Epitelios glandulares Epitelios especiales

TEJIDO MUSCULAR

El tejido muscular es un tejido que está formado por las fibras musculares (miocitos). Compone aproximadamente el 40-45 % de la masa de los seres humanos y está especializado en la contracción, lo que permite que se muevan los seres vivos pertenecientes al reino animal. Se origina en el mesodermo. FUNCIONES: Su función principal es el movimiento que puede ser de tres tipos: 1. Movimiento de todas las estructuras internas: Está formado por tejido muscular liso y se va a encontrar con vasos, paredes viscerales. 2. Movimiento externo; caracterizado por manipulación y marcha en nuestro entorno. También se caracteriza por estar formado por músculo esquelético. 3. Movimiento automático: funciona por sí mismo, es el músculo cardíaco. Tejido muscular estriado. TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR: MÚSCULO ESTRIADO VOLUNTARIO O ESQUELÉTICO: Insertado en cartílagos o aponeurosis, que constituye la porción serosa de los miembros y las paredes del cuerpo. Está compuesto por células "multinucleadas" largas (hasta 12 metros) y cilíndricas que se contraen para facilitar el movimiento del cuerpo y de sus partes. Sus células presentan gran cantidad de mitocondrias.


Las proteínas contráctiles se disponen de forma regular en bandas oscuras (principalmente miosina pero también actina) y claras (actina). MÚSCULO CARDÍACO: Se forma en las paredes del corazón y se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos principales del cuerpo. Deriva de una masa estrictamente definida del mesenquima esplácnico, el manto mioepicardico, cuyas células surgen del epicardio y delmiocardio. Las células de este tejido poseen núcleos únicos y centrales, también forman uniones terminales altamente especializadas denominadas discos intercalados que facilitan la conducción del impulso nervioso. MÚSCULO LISO INVOLUNTARIO: Se encuentra en las paredes de las vísceras huecas y en la mayor parte de los vasos sanguíneos. Sus células son fusiformes y no presentan estriaciones, ni un sistema de túbulos. Son células mononucleadas con el núcleo en la posición central.

TEJIDO CONJUNTIVO- CONECTIVO O DE SOSTEN

En histología, el tejido conjuntivo (TC), también llamado tejido conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado a partir del mesodermo.1 Así entendidos, los tejidos conjuntivos concurren en la función primordial de sostén e integración sistémica del organismo. De esta forma, el TC participa de la cohesión o separación de los diferentes elementos tisulares que componen los órganos y sistemas, y también se convierte en un medio logístico a través del cual se distribuyen las estructuras vasculonerviosas Se origina en el endodermo Su función es la de integración sistemática del organismo Las funciones que presenta son:  Aislante  De reserva  De sostén  De transporte Las células que forman el tejido son:


      

Fibroblastos Micrógrafo Mesequimatoso Mastosito Plasmática Adipocitos Leucocitos

Tejidos conectivos no especializados:  Tejido conectivo de lapso  Tejido conectivo mucoso o gelatinoso  Tejido conectivo mesenquimal  Tejido conectivo denso  Tejido conectivo regular  Tejido conectivo irregular Tejidos conectivos especializados:  Tejido conectivo adiposo  Tejido conectivo cartilaginoso  Tejido conectivo óseo  Tejido conectivo hematopoyético  Tejido conectivo sanguíneo

TEJIDO NERVIOSO

Su unidad funcional es la neurona Comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones (comunicación neuronal) Las neuronas tienen receptores, elaboradas en sus terminales especializados para recibir diferentes estímulos estos pueden ser: químicos, mecánicos, térmicos. Y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más altos y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.