Distritos NOU BARRIS 3 Una nueva oficina asesora
CIUDAD 3 Nueve zonas de columpios
antes y después de un fallecimiento P. 46
movilidad SEMÁFOROS INTELIGENTES J El Distrito de Les Corts
también tiene previsto poner solución a diferentes problemáticas relacionadas con la movilidad. En el caso del cruce con semáforos de Travessera de Les Corts con Gran Via de Carles III, el consistorio se ha propuesto incorporar antes del 31 de diciembre una solución dotada de inteligencia. «De manera automática, el nuevo sistema semafórico regulará el tráfico en función del volumen de vehículos», explica Sergi Sancho, consejero de Hábitat Urbano del Distrito de Les Corts. J Con el objetivo de mejorar las
condiciones de seguridad y ordenar los movimientos de los vehículos, el proyecto de microactuaciones del Distrito de Les Corts también prevé la semaforización de los cruces de Gran Capità y Cavallers, Gran Capità y Sor Eulàlia, y Sabino Arana con Salvador Cardenal. J Sancho también destaca la
implantación de «un paso de peatones al mismo nivel» (sin el bordillo) en el cruce de la calle de Joan Güell con Diagonal, una fórmula mucho más «segura y accesible». A pocos metros, un nuevo carril bici con dos sentidos de circulación en la calle de Sabino Arana conectará de forma más segura para los ciclistas la Diagonal y la Gran Via de Carles III.
de juegos de los jardines de Josep Munté y ganarán otra en los jardines de Clara Campoamor. A pocos metros de la Colònia Castells, al otro lado de la calle de Entença, en la plaza del Carme celebran la fecha límite de unas obras que la peatonalizarán con la implantación de «una superficie única» (aceras y calzada al mismo nivel) sus 1.100 metros cuadrados. «Llevo muchos años oyendo hablar de las obras, pero nunca llegan. Estamos rodeados de solares que afean la vistas desde nuestra terraza», explica Álex Mederos, dueño del restaurante La Tertúlia. El antiguo Centre del Vidre, el Ateneu de Fabricació y el pabellón de la Illa se lavan estos días su cara. «El techo del pabellón, renovado y pintado, era del original (1991), y se han adaptado los baños», explica David Escribà, director técnico del Club Juventud Les Corts, gestores de este equipamiento deportivo municipal. Las obras también contemplan la renovación de las baldosas de piedra de la fachada. H SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD /
41
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DEL 2013
para mayores en lugares públicos r P. 47
PRESENTACIÓN EN EL MONASTERIO DE PEDRALBES
Distrito igualitario El Espai d’Inclusió de Les Corts reúne a un centenar de entidades, empresas y universidades H El plan pretende eliminar las barreras
JUAN PEDRO CHUET-MISSE
L. B. BARCELONA
Un barrio se dice que es inclusivo cuando es socialmente justo y a la vez es accesible. DIA GO NA En otras palabras, L cuando todos sus vecinos disfrutan de una buena calidad de vida y tienen asimismo igualdad de oportunidades sean cuales sean sus capacidades sensoriales, físicas, psíquicas o intelectuales. Con estas aclaraciones empieza el informe Les Corts. Barris inclusius, presentado el pasado día 6 de noviembre en el monasterio de Pedralbes (Baixada del Monestir, 9) durante la sesión fundacional del llamado Espai d’Inclusió Les Corts. En su empeño por liderar al resto de la ciudad en materia de accesibilidad, Les Corts se ha propuesto poner nombre y apellidos al concepto abstracto. En este sentido, el punto de encuentro y reflexión bautizado como Espai d’Inclusió –de periodicidad anual– tratará de consolidar las relaciones entre las asociaciones de personas con discapacidad, entidades del tercer sector, empresas y universidad con presencia en el distrito. A la presentación acudieron un centenar de representantes. A ROND LT DE DA
FORMACIÓN 3 La campaña Un món d’oportunitats pretende orientar a los jóvenes que quieran realizar estancias de estudios, trabajo o hacer voluntariado en el extranjero. El lunes 25 tendrá lugar en el PIJ de Les Corts (Dolors Masferrer, 33-35, 18 h.) una conferencia a cargo de Aldo Javier López, cónsul adjunto de Argentina en Barcelona. Más conferencias en: www.bcn.cat/ portal/site/lescorts
Campaña para intercambiar las prendas de ropa MEDIOAMBIENTE 3 La campaña Renova la teva roba invita a los ciudadanos a participar en el intercambio de ropa. La iniciativa se enmarca dentro de la Semana Europea para la Prevención de Residuos en la que también habrá conferencias y talleres. En Les Corts habrá tres puntos de intercambio: los centros cívicos de Can Deu y Joan Oliver, y el Casal de Joves de Les Corts.
Exposición de la obra del artista Xavier Blanch
Más subvenciones La aprobación por unanimidad el 1 de diciembre del 2011 de la medida de gobierno Les Corts, un compromís vers la inclusió se ha traducido, hasta la fecha, en medio centenar de acciones y un incremento del 85% en las subvenciones a proyectos relacionados con personas con alguna discapacidad, según los cálculos presentados por el Distrito de Les Corts. «En los últimos años se ha avanzado en muchos aspectos, pero todavía falta dar una vuelta de tuerca más para que desaparezca cualquier elemento que pueda suponer una barrera para las personas», explica Antoni Vives, concejal del Distrito de Les Corts. La inclusión, añade el también teniente de alcalde de Hábitat Urbano, debe ser «el eje vertebrador de todas las iniciativas». Margarida Preciado, directora de Recursos Humanos del Hotel Hilton Barcelona, y Lola De la Fuente, directora de la Fundació Esclat, se conocieron en el Espai d’Inclusió e intercambiaron sus tarjetas. «Está muy bien que las empresas nos conozcan y sepan qué servicios ofrecemos. No buscamos sobreprotección. A los hoteles podemos ayudarles a formar a sus trabajadores para que se-
Charlas sobre cómo trabajar y estudiar en el extranjero
33 Integrado 8Abel Mba, trabajador con discapacidad del Hilton.
«Se ha avanzado mucho, pero todavía falta una vuelta de tuerca para que desaparezcan las barreras», explica el concejal Vives pan cómo acercarse a las personas con discapacidad, o podemos preparar los objetos de regalo para sus clientes», explica De la Fuente. El Hotel Hilton, con cuatro personas con discapacidad en una plantilla de 140, cumple de sobras con el porcentaje fijado por ley. Su edificio, además, está adaptado al 100%. «Es un tema de concienciación», subraya Preciado, convencida de la im-
portancia de trabajar con su entorno inmediato y luchar por «pequeños objetivos que suman mucho». Desde hace medio año, Abel Mba trabaja a jornada completa en la cocina del Hotel Hilton como lavaplatos. Su pierna derecha, con problemas de movilidad, no ha sido ningún problema. «Estoy muy agradecido a la dirección del hotel. Antes solo había conseguido pequeños trabajos en bares y aquí veo perspectivas de futuro», explica el joven de origen guineano, con contrato hasta diciembre. «Ya me han dicho que hay trabajo y están contentos conmigo», apostilla. Para Vives, la gran afluencia al acto del monasterio prueba que «son muchos» los interesados en hacer de Les Corts un distrito modélico. De empresas y universidades, el Espai d’Inclusió espera «oportunidades de trabajo y formación al máximo nivel» para las personas con discapacidad. H
PINTURA 3 El Espai Expositiu Les Corts (plaza de Comas, 18) muestra hasta enero una exposición pictórica de Xavier Blanch (1918-1999). La muestra reúne más de 50 obras. Su pintura abarca con maestría todos los géneros. La elección de los temas es un elemento diferenciador en la obra de Blanch. Destaca en el retrato, la naturaleza muerta y también en los paisajes.
Ciclo de conciertos en el monasterio de Pedralbes MÚSICA 3 El monasterio de Pedralbes (Baixada del Monestir, 9) continúa con la programación del ciclo gratuito de conciertos líricos Les veus del monestir, que cuenta con la dirección musical de Ricard Estrada. El próximo concierto, De la l’Havana a Barcelona, está previsto que se celebre el próximo de 28 de noviembre (19.00 horas) y actuará la soprano Dania Rodríguez.