Audax

Page 1

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013

28

LOS MERCADOS

www. Cotización de todos los valores en bolsa.elperiodico.com

Titular aclaratorio

Divisas un dólar vale

El Ibex

PABLO

Allendesalazar No es lo mismo parecido que igual, como es evidente. Parece una tontería decirlo, pero viene al caso por algunos titulares que se podían leer en la prensa de ayer que, con variantes, anunciaban el hallazgo de un planeta «como la tierra pero infernal». Vaya por delante que no es una crítica, que resumir ideas en espacios pequeños es muy difícil, pero si es «infernal» (alcanza temperaturas de 5.000 grados) no parece que sea «como» la tierra, aunque su tamaño y composición sean similares. Valga esta introducción para hacer una aclaración: los titulares, por su propia naturaleza, a veces no pueden abarcar toda la complejidad de una situación. En la bolsa, así, el que corresponde poner hoy es que el DOW JONES

15.545,75 G-0,50%

los que mÁs suben

11000

9.907,9

10000

+1,32%

9000

2013

EuroS

%var.

%VAR. año

BANCO POPULAR

4,1920

7,40

43,07

BANCO SABADELL

1,8900

4,88

-4,30

MAPFRE

2,9640

2,74

28,03

CAIXABANK

3,8290

2,68

45,20

BANKINTER

4,4970

2,20

43,22

8000

los que mÁs bajan 7000

2012

6000

5000

e f m a m j j a s o n d

NASDAQ

3.919,71 G-0,30%

FOOTSIE

6.731,43 G-0,70%

EuroS

%var.

%VAR. año

10,93

EBRO FOODS

16,6400

-5,00

VISCOFAN

39,0950

-1,05

-8,68

INDRA

12,1700

-0,73

21,46

REE

45,9100

-0,61

25,36

TEC. REUNIDAS

37,9500

-0,46

8,17

DAX

9.033,92 A+0,30%

Ibex 35 ha cerrado octubre con un alza del 7,86%, con lo que se consolida como mejor selectivo europeo en lo que va de año (cerca del 21% de revalorización) en un mes en que logró reconquistar la cota de los 10.000 puntos básicos, perdida en el 2011. Pero, para tener una idea más real de la situación, también debemos recordar que octubre ha ido de más a menos y ha sido el mes en que ha empezado a producirse la recogida parcial de beneficios que anunciaban los analistas. En la sesión de ayer, la mejora del dólar, algunos buenos resultados empresariales y evolución de la deuda en el mercado (la rentabilidad del bono a 10 años llegó a caer del 4%) llevaron al Ibex a ganar el 1,42%, a los 9.907,9 puntos, con la prima en los 235 puntos básicos. Pero no seamos negativos: aclarar también significa «desfruncir el ceño y poner menos adusto el semblante». H CAC 40

4.299,89 A+0,60%

Audax asciende al décimo puesto entre las comercializadoras eléctricas del mercado H La compañía entrará el año que viene en Francia y Alemania tras hacerlo en Portugal e Italia

El verano del año pasado, José Barrios y José Manuel Imañas, dos emprendedores, compraron Audax Energía. Desde entonces, la comercializadora eléctrica ha saltado hasta el décimo puesto de la clasificación de este negocio dominado por las filiales de los grandes grupos energéticos. La progresión ha sido tan rápida que la empresa se verá obligada a revisar el plan estratégico hasta el 2017, año en el que estaba previsto alcanzar 400 millones de facturación. «Nos hemos avanzado dos años a las previsiones», afirma Barrios, que es el principal accionista, con el 65% y el consejero delegado. Imañas tiene el 35% restante. Con más de 22.500 clientes y la previsión de llegar a 30.000 al cierre del presente ejercicio, el objetivo del nuevo del plan estratégico será el 2020 y unos ingresos al llegar a ese ejercicio de unos 1.000 millones, lo que supone multiplicar casi por 10 los actuales. Aunque no descartan compras de otras comercializadoras para acelerar el crecimiento, el principal motor para la compañía es el negocio exterior. Para el ejercicio

33 Potencial 8 José Barrios, principal accionista de Audax.

La empresa, que tiene un total de 22.500 clientes, espera cerrar el año con 30.000

actual prevén cerrar en torno a los 140 millones de facturación. Audax es la compañía del sector que más ha crecido en proporción a su cifra de negocio. En el primer semestre del ejercicio actual la facturación de la empresa ha crecido casi el 80%. Tras desembarcar en Portugal e iniciar las gestiones para hacerlo en Italia, el año que viene prevé afianzarse en los nuevos mercados y además entrar en Francia, el Reino Uni-

1,3641 $ Combustible Barril de petróleo A UN MES Máximo del día Cierre

do y Alemania. En el punto de mira tiene 10 países europeos. En Audax no desprecian el mercado de los particulares, ya que cuentan con unos 4.000, si bien su fuerte siguen siendo las pymes, dado que el funcionamiento del sector en la actualidad dificulta la competencia en precios con respecto a la tarifa regulada. El precio más bajo no es el único objetivo de esta compañía, que quiere caracterizarse por la innovación y el diseño de producto y servicios energéticos atractivos para los clientes. Uno de ellos es la tarifa eléctrica plana. Tras estudiar el consumo del cliente en el ejercicio precedente, le proponen dividir por 12 meses la factura, con lo que ganan estabilidad. «Si superan la cantidad establecida pagan el kilovatio más caro», agrega Barrios. Es un sistema que se asemeja a la tarifa plana telefónica. «No se obtiene ahorro o este es pequeño, pero en cambio se logra estabilidad en el recibo, al conocer de antemano lo que se pagará cada mes», explica este empresario al que le acostumbran a decir que se parece al barcelonista Andrés Iniesta. H

109,87 $ 108,95 $

Gasolinas Sin plomo 95 Sin plomo 98 Gasóleo

1,407 € 1,528 € 1,359 €

Precio del dinero BCE Interbancario Euríbor

0,50% 0,548% 0,528%

Hipotecas 175.000 EUROS A 30 AÑOS

Cuota mensual 525,73 €

14.327,94 G-1,20%

Crecimiento con energía JUAN PEDRO CHUET-MISSÉ

un EURO vale

NIKKEI

EXPANSIÓN DE UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA

AGUSTÍ SALA BARCELONA

0,7330 €

EUROSTOXX

3.067,95 A+0,90%

La ratio JOSEP-MARIA

Ureta

Tacto

F

ue el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el que introdujo, hace un par de días en el Congreso, un término hasta ahora inusual en el universo contable: negociar entre la Administración central y la autonómica catalana con tacto. Sospecha fácil: por un lado se aboga por el acercamiento, al grito vanguardista de viva la moderación, y por el otro se mantiene la estrategia de ahogo sigiloso y continuado de las finanzas catalanas. Los manuales militares distinguen entre la estrategia de dirigir la guerra y la táctica del combate diario. Saber distinguir ambos conceptos garantiza la victoria final. Quien se crea que las tensiones de tesorería de la Administración catalana no forman parte de la estrategia de ahogo financiero, aunque sea contra la norma europea sobre morosidad, quizá tenga buenos contactos, pero no olfato político. Hace ya muchos meses que el conseller MasColell demostró tener vista a largo plazo cuando dijo: «Nuestro único banco es el Gobierno español». Se está notando. Las componendas del fisco español y sus disquisiciones sobre la fecha de la factura y la cuenta donde cargarla pueden gustar a los políticos, pero ocultan la realidad de millares de economías domésticas agobiadas por esa estrategia. ¿Quién quedará intacto?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.