Club tenis

Page 1

46 Distritos

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2013

UNA historia de GRÀCIA... Club Tennis de La Salut

Una entidad digna de una gran novela

LA RECETA PEDRO CHUET-MISSE

Lomo con piñones y pasas Maria Soler, propietaria de la Carnisseria, Xarcuteria i Aviram Bayo-Soler y que tiene el puesto en el mercado de la Llibertat, propone un siempre socorrido lomo, pero esta vez con un toque más sofisticado ya que está acompañado de piñones y pasas.

El centenario Club Tennis de La Salut tiene una intensa vida deportiva, familiar y social EL PERIÓDICO BARCELONA

Olivares, viñedos y campos inmensos con vistas al mar y masías esparcidas aquí y allá. De ellas, Can Xipreret –bautizada así por un ciprés que aún sobreROND vive– es la protagoDEL M A IG nista de esta historia que comienza el 8 de junio de 1902 cuando nace el Salut Sport Club, conocido hoy como Club Tennis de La Salut (Mare de Déu de la Salut, 75). La llegada al mundo de la entidad estuvo arropada por destacadas figuras de la época. El primer presidente fue Juan Galobart, que fichó a Eusebio Güell, primer conde de Güell, como presidente honorífico. Galobart contó con la colaboración de su mujer que creó una indumentaria te-

nística para las señoras, aunque hasta 1943 no se acabó una discriminación, ya que las mujeres no tenían agua caliente en el vestuario.

‘Últimas tardes con Teresa’ El club, con 1.870 socios y 34.000 metros cuadrados, es rico en anécdotas, personajes, deportistas y vida social y familiar. Sus verbenas eran famosas, alguna la retransmitió Radio Barcelona y se mencionan en la novela Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsè. Manolo Reyes Pijoaparte, uno de los protagonistas, salta el muro y se cuela en la fiesta. «La Salut es el único club del mundo que tiene dos campeones del Máster de Tenis: Manuel Orantes y Àlex Corretja», apunta el presidente Felip Ródenas, que ganó las elecciones en julio. Orantes reúne además otra condición, haber sido

XARCUTERIA BAYO-SOLER MERCADO DE LA LLIBERTAT

33 Con trayectoria 8Instalaciones de tenis de La Salut, creado en 1902. recogepelotas o nano, como los llamaban. Había 16 y allí trabajaban y estudiaban con el maestro que ponía el club para ellos. Los que destacaban se quedaban, como José María González que llegó con 9 años y ahora es jefe de mantenimiento. Cobraba 2,5 pesetas cada media hora y con el dinero ayudaba en casa. Recuerda esa época con cariño: «Había un gran compañerismo». Por el club pasaron personajes entrañables como Miguel de las Barbas, el primer conserje de pistas, que adiestró a su perra, Diana, para ir a

comprar al mercado de Gràcia con una cesta de mimbre en la boca y dos pesetas. También le enseñó a recoger pelotas, así él no se agachaba. Otro personaje fue Manuel Rincón, que destacó como jugador de tenis y de apuestas. Entre sus hitos figura jugar con un paraguas abierto, con una maleta en la mano, con los pies atados... Es la historia de una entidad que se transformó al cumplirse «la pretensión de los socios de comprar los terrenos y la masía de Can Xipreret», afirma Josep Lluís Saavedra, asesor del club. H

INGREDIENTES (4 personas) Medio kilo de lomo cortado en filetes. 100 gramos de pasas de Corinto 50 gramos de piñones 200 gramos de nata líquida Coñac Pimienta (opcional) Aceite Sal PREPARACIÓN Freír los filetes de lomo , que no estén cortados muy finos, en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando la carne esté hecha, reservar en una bandeja. En el mismo aceite, dorar 100 gramos de pasas de Corinto, porque no tienen semillas, y unos 50 gramos de piñones. A continuación, añadir unas gotas de coñac y un bote de nata líquida para guisar. Incorporar los trozos de lomo a la sartén y mantenerla a fuego bajo durante cinco minutos.

Han pasado 93 años RINCÓN INSÓLITO DEL PASEO DE GRÀCIA Gràcia q El paseo de Gràcia en el límite con Diagonal presentaba esta idílica estampa allá por los años 20 del siglo pasado. La imagen, cuya autoría se desconoce, es de la plaza del Cinc d’Ors y en ella se ve en primer plano la entrada al metro. Al final, detrás de la farola ,se divisa la Casa Fuster, edificio hoy transformado en hotel. A la derecha, una fotografía de la zona realizada la semana pasada. ARXIU MUNICIPAL DEL DISTRICTE DE GRÀCIA: Plaza de Lesseps, 20-22. Cita previa en el: 93 368 45 66 (de 9 a 14 horas).

ARXIU MUNICIPAL DE GRÀCIA

ELENA MÁRQUEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.