Mercadal

Page 1

Distritos CIUTAT VELLA 3El ayuntamiento compra y

EIXAMPLE 3 Los semáforos antiguos de la

salva el histórico bar Marsella. r P. 48

solidaridad JUEGO DE MESA COOPERATIVO J En la Fira d’Economia Solidària

res que apuestan por la economía social. El año pasado pusimos en circulación 19.000 billetes propios», cuenta Carbó. Mañana, jueves 17, la XES y diferentes áreas muncipales, incluido el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), firmarán un convenio de colaboración hasta el 2015. «El año pasado pagamos el alquiler de una nave, y se quedó pequeña. Esta vez nos ceden, de forma gratuita, varios espacios y nos ayudan con la difusión», cuenta el coordinador. Dos nuevos espacios fomentarán la reflexión: Escenaris, con exposiciones y proyecciones sobre los orígenes del cooperativismo y la economía solidaria; y Alternatives, donde tendrán lugar ponencias y mesas redondas con temas como los movimientos ciudadanos, la crisis y las finanzas éticas sobre la mesa. El mensaje, confía Palos, irá calando: «Existe todavía mucho desconocimiento en la ciudadanía, pero el año pasado superamos todas las expectativas con 7.000 visitas y esperamos superar todas nuestras cifras año tras año». H

Los comerciantes de Sant Andreu ultiman un plan de reactivación económica H La estrategia incluye la promoción turística del distrito

JUAN PEDRO CHUET-MISSE

LUIS BENAVIDES BARCELONA

Seis asociaciones, dos ejes y tres mercaR dos municipales conME figuran y lideran el sector comercial del Distrito de Sant Andreu. Juntos presentarán a finales de año un plan de comercio específico para su territorio con el objetivo de animar las ventas y seguir consolidando un modelo comercial de proximidad. «Nos hemos reunido para analizar nuestra situación actual y ver qué podríamos hacer para ser más atractivos y competitivos. Es importante hacer piña, y más en los tiempos que corren», cuenta Elisenda Pons, presidenta del Mercat Municipal de Sant Andreu . Las medidas propuestas a cinco años vista por los propios comerciantes, en la línea del Pla d’impuls i suport del comerç de la ciudad, se reparten en tres grandes bloques: campañas para promocionar sus establecimientos, formación en comercio electrónico para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y mejoras en la vía pública, que incluye desde la limpieza de las persianas a la mejora de la iluminación. A

AN IDI

URBANISMO 3 Las obras de mejora de la plaza de la Assamblea de Catalunya comenzarán el próximo mes. El objetivo de la reurbanización es convertir la plaza en un espacio público con gran capacidad para atraer a los vecinos del barrio de la Sagrera. Los trabajos tienen un presupuesto de 1,45 millones y consisten en sustituir el pavimento, mejorar el alumbrado e instalar nuevo mobiliario.

IG

discapacitados de la Fundació Ginesta se encargan del manipulado, de preparación de los pedidos y distribución.

Tiendas unidas

U

J Los usuarios del taller para

Obras en la plaza de la Assamblea de Catalunya

IP

niños a partir de seis años, pretende transmitir a las nuevas generaciones otra forma de hacer economía. «La finalidad del juego es que un equipo de emprendedores sociales ponga en marcha un proyecto, de los cuatro que facilitamos. Para ello ten tendrán que utilizar algunos de los servicios que ofrece la economía solidaria», explica Almirall, quien destaca que los diferentes equipos tienen que ayudarse en todo momento. «Nadie pierde y todos ganan», apostilla.

FÓRMULAS PARA ANIMAR LAS VENTAS

RA

J Ecosoli, recomendado para

calle de Urgell volverán a brillar. r P. 49

B FA

se presentará oficialmente un juego de mesa bautizado como Ecosoli, financiado gracias a 30 entidades. Sus creadores, Associació Imagina (www. associacioimagina.org), han vendido 400 unidades, y la tirada será de 1.000. Se juega con ecosoles de verdad pero caducados. «Si tiene mucho éxito haremos una versión con ecosoles falsos que podrá comprarse en nuestra tienda virtual, que inauguraremos en el marco de la feria», explica Manuel Almirall, autor del juego y director de la asociación.

43

MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DEL 2013

Programa ‘Temps per tu’ en el centro Pont del Dragó EDUCACIÓN 3 El centro de educación especial Pont del Dragó (Sagrera, 179) acoge el servicio Temps per tu de Sant Andreu en el que participan una docena de niños, con el apoyo de cuatro monitores. La asociación Jocviu gestiona la actividad, diseñada para que las familias de niños que requieren cuidados especiales puedan descansar unas horas, se realiza en sábados alternos.

El viernes se celebra la 13ª edición de la Nit de l’Esport

Ludoteca y conciertos Las obras en el Mercat Municipal de Sant Andreu también están encima de la mesa. «Falta encontrar la fórmula correcta para no perder la esencia. Añadir a nuestra oferta un servicio de degustación podría ayudarnos mucho», cuenta Pons. La presidenta del mercado también avanza otras ideas todavía por pulir: organizar conciertos y actividades en la calle, mejorar el servicio a domicilio y colocar una ludoteca en Fabra i Coats para que los padres puedan ir a comprar tranquilamente. El concejal de Comerç, Consum i Mercats, Raimond Blasi, que también es concejal del Distrito de Sant Andreu, explica: «La redacción de este plan comercial debe ayudarnos a afrontar nuevas realidades que quizás ahora son vistas como amenazas por algunos pequeños negocios. La clave está en convertir esas amenazas en oportunidades». Blasi pone como ejemplo la futura ampliación del centro comercial La Maquinista. Y es que el plan de comercio del distrito, subraya Blasi, detallará diferentes medidas «para aprovechar el tirón» de la gran superfície. «Es necesario elaborar en paralelo un plan turístico. No tenemos joyas arquitectónicas como un Hos-

33 Alrededor del mercado 8 Tiendas en la plaza del Mercadal, ayer.

El plan pretende consolidar un modelo de comercio de proximidad sin perder de vista los nuevos hábitos de consumo

pital de Sant Pau o una Santa Maria del Mar, pero tenemos unos activos que debemos explotar», añade el concejal, en referencia a los núcleos históricos, establecimientos como el Versalles y la esperada estación de La Sagrera. La Unió de Botiguers de Congrès-Indians (UBCI) trabaja codo con codo con sus vecinos del Eix Maragall desde el 2012. «Es la primera vez que todos los representantes nos sentamos en una misma mesa. Compartir experiencias y definir el modelo que queremos es importante, aunque luego cada zona tenga sus propias particularidades y necesidades», explica el presidente de la UBCI, Xavier Sabaté, optimista con las rutas que ya han preparado para dar a conocer su barrio en el resto de Barcelona. «No tenemos ni 60 años de historia pero tenemos la plaza del Congrés, la antigua Escola Pompeu Fabra, Can Ros y el Canódromo», añade el presidente de los comercios de Congrès-Indians. H

PREMIOS 3 La fábrica de Creació de la Fabra i Coats (Sant Adrià, 20) acogerá este viernes (20.30 horas) la celebración de la 13ª edición de la Nit de l’Esport. Los galardones son un reconocimiento al esfuerzo, tanto a nivel individual como colectivo, de las entidades deportivas que este año han destacado por los buenos resultados obtenidos en las competiciones.

Concentración de coches clásicos en la plaza del Comerç OCIO 3 El Eix Comercial de Sant Andreu organizará este sábado 19 el sexto encuentro de coches clásicos. La concentración automovilística comenzará a las 10 de la mañana en la calle Gran de Sant Andreu, entre Malats y Sant Adrià. Posteriormente, la comitiva de coches antiguos iniciará un recorrido por las calles del barrio, que finalizará en el punto de partida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.