(COLOR) - Pub: VIAJES & TURISMO Doc: 00295V Red: 60% Ed: PRIMERA EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/07/2000 - Hora: 22:14
2 . VIAJES & TURISMO . CLARIN . Domingo 16 de julio de 2000
ATRACCIONES EE.UU.
Vértigo en Busch Gardens Montañas rusas, juegos acuáticos y un gigantesco zoológico con más de 2.500 animales. El parque de Busch Gardens, dedicado a Africa, queda en la ciudad de Tampa, en Florida. BUSCH GARDENS
JUAN PEDRO CHUET MISSE Tampa. Especial
a traba de seguridad le pone un cepo de plástico al cuerpo. Los pies cuelgan en el vacío. Adelante, sólo se percibe un riel sobre las cabezas y, debajo, la inmensidad del parque de diversiones. El corazón acelera impulsado por el temor y la excitación. El pequeño tren asciende jadeando hasta la cima, y la última visión que se tiene es del cielo, con alguna pequeña construcción en el horizonte. De repente, el vértigo. El tren desciende a una velocidad que es lo más cercano a un cachetazo. El rostro se contrae por la aceleración y apenas es posible mover los labios para gritar y liberar la carga de adrenalina que explota. Parecería que en cualquier momento uno se dispara al vacío; pero no. De golpe, el sol se encuentra debajo de los pies, y el parque de diversiones es una imagen demasiado fugaz como para reconocerlo. La fuerza de gravedad parece imposible de soportar, pero no hay tiempo para pensar en eso. Se suceden los “rulos” invertidos, los giros abruptos, y un túnel que se atraviesa con lo justo. Hasta que llega la paz. Con los pies y el cuerpo temblando, la sensación temporal es que hubieran pasado dos siglos. Pero no fueron más que tres minutos de velocidad, emoción, y un deseo incontenible de querer ir por más. Estas sensaciones tan intensas como explosivas son las que se viven en las montañas rusas de Busch Gardens, el parque de diversiones de la ciudad de Tampa, al oeste de la península de Florida. Esta ciudad, junto con sus vecinas Saint Petersburg y Clearwater, formaron un inmenso conjunto urbano cruzado por puentes y autopistas, abundante en hoteles y edificios de oficina que se repiten a sí mismos. Inspirado en los paisajes de Africa, Busch Gardens combina la velocidad de
L
A pura adrenalina. En montañas rusas como Montu, el cuerpo soporta velocidades superiores a los 100 kilómetros por hora. las montañas rusas con la diversión de los juegos acuáticos y la posibilidad de conocer de cerca toda clase de animales salvajes. De las montañas, se destacan Montu (una de las más fuertes, con un inmenso rulo invertido), Gwazi (construida en madera, cuesta creer que esos carritos superen los 170 kilómetros por hora, que para colmo se cruzan a menos de un metro de distancia) y Kumba (con un recorrido de 1.300 metros abundante en caídas y giros invertidos que provocan sensación de ingravidez). Quedan Pitón y Scorpio, más
breves y no tan altas, pero que no dejan de estremecer y erizar la piel de los pasajeros. Para los más chicos Para estas montañas rusas hay que tener una altura mínima de 1,20 a 1,35 metro. Por eso, los más pequeños y sus padres pueden optar por otras atracciones. Sin tanto vértigo aunque no menos divertidos son el Maremoto de Tanganyika y los Rápidos del Congo, donde es inevitable salir con la ropa hecha sopa, tras sumergirse en una caída de 20 metros a un pi-
letón o luego de esquivar cascadas, saltos y a unos chicos muy simpáticos que se divierten lanzando chorros de agua. Más distendida es la visita al parque de 335 hectáreas, que alberga a más de 2.500 animales de 283 especies del continente africano. Hay varias formas de conocerlos. Si no hay problemas en recibir un lengüetazo de jirafa, se puede subir al Seregenti Safari (US$ 15 el paseo de 30 minutos), donde estos gigantescos rumiantes se tomarán toda la confianza del mundo para pedir un poco de pasto. Más o menos el
(COLOR) - Pub: VIAJES & TURISMO Doc: 00395V Red: 60% Ed: PRIMERA EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/07/2000 - Hora: 22:14
Domingo 16 de julio de 2000 . CLARIN . VIAJES & TURISMO . 3
ATRACCIONES EE.UU. BUSCH GARDENS
mismo desparpajo de los loros y las cotorras que en Lory Landing se posan sobre las cabezas y manos para robar un poquito del néctar que entregan en la entrada. Luego de presenciar los juegos de los babuinos y la eterna siesta de los leones en Edge of Africa, se enfrentan las miradas inquisidoras y desafiantes de los monos y gorilas en la reserva Myombe. Para el año que viene, se abrirá el Rhino Rally, un circuito que simula una sabana en el que un grupo de turistas se enfrentarán cara a cara con elefantes, búfalos y rinocerontes. En la Tierra de los Dragones, los menores de seis años juegan entre pequeños cañones de agua, suben una mínima montaña rusa o exploran un inmenso laberinto de redes con pelotero incluido. Cada tanto, un grupo de dragones animan el lugar con canciones y pasos de bailes que todos repiten en forma automática. En las tiendas que imitan a los mercados del Sahara se venden souvenirs para todos los gustos y presupuestos, mientras que los mejores platos se sirven en Crown Colony House, una construcción calcada de las mansiones de las haciendas africanas, donde se puede saciar el hambre con un exagerado fettucini con pollo o con una variedad de pescados tropicales (entre US$ 9 y US$ 13). Como no podía ser de otra manera, la música de fondo es de la película Africa Mía. Cigarros y diversión Aparte del parque de diversiones, una de los atractivos más interesantes de Tampa es Ybor City, una pequeña ciudad que llegó a ser la Capital Mundial del Cigarro, y que ahora concentra los mejores restaurantes y discotecas de la región. Sus calles angostas y clubes sociales recuerdan los años dorados, cuando más de 10.000 personas, entre empresarios españoles, obreros cubanos y comerciantes sicilianos, trabajaban en la producción manual de cigarros. Semejante confluencia fue un cóctel difícil de contener durante la guerra entre España y Estados Unidos, y las pasiones políticas siguen presen-
M INIGUIA
Bien cerca. El público puede conocer cara a cara los animales de Africa.
IMPERDIBLES Para chicos: Toboganes y túneles de agua, piletas de natación con olas artificiales y juegos acuáticos en el parque Adventure Island. La entrada cuesta desde US$ 24. ■ Para comer: cocina española en Columbia; italiana en Bernini, americana en Bern’s Steak House (con 20 formas diferentes de preparar el bistec) y pescados en Oystercatchers (donde se destacan el pez espada y los mariscos). Las entradas cuestan desde 7 dólares, y un plato principal, desde US$ 9 a US$ 20. Las porciones son abundantes, y conviene compartirlas. ■
tes con las acaloradas discusiones que se arman en el Café Tropicana, donde en un ambiente a imagen y semejanza de La Habana de los años 50 es posible tomar el café elaborado al modo cubano. Los últimos artesanos en la producción de habanos se pueden encontrar en la cigarrería González y Martínez o en el museo local. Por la noche, Ybor City es la meca de la diversión. Elegantes restaurantes italianos y españoles comparten cartel con locales de rappers y de ritmos latinos. En uno de ellos, una salsa cubana trona en una pista apenas iluminada por un par de reflectores que no paran de girar. Si uno se deja llevar por ese ritmo intenso y caliente, es inevitable sentir una sensación de vértigo similar a la de esas montañas rusas que, durante el día, nos pusieron al mundo sobre nuestras cabezas. q
Cómo llegar. Pasaje ida y vuelta a Miami por Aerolíneas Argentinas, para las vacaciones de invierno, desde $ 1.230. Desde fines de agosto, se pueden conseguir boletos desde los $ 800. Desde Miami a Tampa, se puede llegar en avión (US$ 80 el tramo) o en auto (US$ 99 por una semana, sin seguro). Tarifas. Entrada a Busch Gardens, US$ 45 para adultos, menores de 9 años US$ 36. Ticket para chicos combinado con Adventure Island, US$ 50. Alojamiento en hoteles de Tampa, desde US$ 35 a US$ 100 el cuarto doble. Paquetes. Pasaje aéreo, tres noches en hotel 3 estrellas (sin desayuno), dos días en Busch Gardens y alquiler de auto por una semana: $ 860 por persona en base doble, a partir de agosto. (Juliá Tours, 4325-0044). Dónde informarse. En el 4322-1814, representación local de Busch Gardens o en www.buschgardens.com. Información sobre Tampa: 001-813-223-1111 o en www.gotampa.com.