ESPAÑA ROTARIA R e vi s t a
R eg i ona l
d e
Ro t ar y
I n t e r n at io n al
nº62 · Enero · Febrero 2013
“Hasta hace una década Rotary quería que se realizasen los proyectos sin buscar específicamente su difusión y el reconocimiento por ello. En estos últimos años la difusión de nuestra obra se ha convertido en una de las líneas estratégicas más importantes.” Gobernadores distrito 2201-2202-2203 de RI “En Rotary no dividimos nuestra labor por naciones, culturas o idiomas. No nos importa lo que diga su pasaporte, sino si cree en ‘Dar de Sí Antes de Pensar en Sí.’” Sakuji Tanaka Presidente de RI
Carta del Presidente Enero
S
Sakuji Tanaka Presidente de Rotary International
oy un hombre de negocios japonés y casi todos los días llevo traje. Como muestra del orgullo de ser rotario, siempre porto en la solapa la insignia de Rotary. Vaya donde vaya, me identifica ante los demás. Los rotarios me ven como un amigo y los no rotarios se preguntan el significado de la misma. Mi deseo es que, además de verla, todos comprendan lo que representa. Los exhorto a portar siempre su insignia rotaria para que el público tenga una idea más clara de su significado. Estoy convencido de que portarla nos hace mejores personas, nos hace reflexionar antes de expresar una opinión o de emprender una acción, y además, nos hace recordar permanentemente que somos rotarios y que como tales, estamos aquí para servir. También debemos estar preparados para hablar sobre Rotary. Cuando alguien nos pregunta sobre la insignia, deberíamos estar listos para explicar qué es Rotary y describir la obra de los rotarios. Sin embargo, no podemos buscar socios e invitarlos a afiliarse a Rotary solo porque necesitamos más socios. Tendremos más éxito si les mostramos que Rotary es una organización maravillosa y que su vida será más plena al afiliarse a un club. Cuando pedimos a alguien que se afilie, también lo hacemos por ayudarle. Creo que todos estamos agradecidos a la persona que nos invitó a afiliarnos a nuestro club. Yo sé que he sido más feliz y mi vida es más productiva gracias a Rotary. El día en que me afilié al Club Rotario de Yashio fue el primer día de una nueva vida con relaciones humanas más profundas, más satisfacciones, más plenitud y más paz. Este es un sentimiento que deseo compartir con los demás, y una manera de hacerlo es atrayendo a más socios. Para ello, informemos al público sobre Rotary y su labor, cuidemos la imagen pública de la organización y no nos olvidemos de portar la insignia rotaria cada día.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
1
Carta del Presidente Febrero Estimados rotarios:
E Sakuji Tanaka Presidente de Rotary International 2
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
l primero de los tres Foros de Rotary para la Paz Mundial planeados para este año rotario se celebró en Berlín. Su lema, “Paz sin fronteras” fue particularmente adecuado ya que allí se encuentra el Reloj de la paz, obra de arte de tres metros de altura y más de dos toneladas de peso donde pueden leerse las palabras El tiempo acaba con todos los muros. El reloj fue inaugurado el 9 de noviembre de 1989, día en que se produjo la caída del muro de Berlín. En una extraordinaria coincidencia, las agujas del reloj comenzaron a moverse justo en el momento en que se dio la orden de abrir la frontera entre las dos Alemanias. La inscripción se había tornado profética. En Rotary no dividimos nuestra labor por naciones, culturas o idiomas. No nos importa lo que diga su pasaporte, sino si cree en Dar de Sí Antes de Pensar en Sí. Pero incluso en Rotary, es fácil pensar en términos de países o comunidades. Se puede decir que este proyecto ayudará a alguien de mi comunidad o que aquel otro ayudará a alguien de Alemania, Kenia o Sudáfrica. A veces pensamos en otro tipo de fronteras y decimos que un proyecto ayudará a los jóvenes, a las personas mayores, a los hambrientos, a los pobres, a los enfermos o a los discapacitados. El ideal Dar de Sí Antes de Pensar en Sí no conoce fronteras. Cuando servimos, el impacto no se limita a nuestra comunidad o a la comunidad beneficiada, sino que abarca a toda la humanidad. Los efectos de nuestra labor se multiplican y persisten en el tiempo. Cuando elegimos Dar de Sí Antes de Pensar en Sí, optamos por poner las necesidades de los demás por encima de nuestros deseos. Decimos: “Tus problemas son mis problemas y quiero ayudarte a solucionarlos”. Rotary hace posible la paz al abordar las necesidades que causan conflictos como la falta de agua potable o saneamiento, el hambre o la carencia de atención médica. Cuando se atienden estas necesidades, surgen oportunidades y renace la esperanza, que no conoce fronteras, y hace el terreno fértil para cultivar la paz La paz a través del servicio saca a relucir lo mejor de cada uno de nosotros. Nos hace conscientes de las fronteras que nos hemos impuesto y nos ayuda a derribarlas.
Editorial
U José Ramón Echevarría Gobernador del Distrito 2201
Ángel Muixí Gobernador del Distrito 2202
Juan Manuel Arenas Gobernador del Distrito 2203
na revista, nuestra Revista, es un magnífico instrumento de relación con los demás, una correa de trasmisión de inquietudes, de realizaciones, objetivos y acontecimientos que queremos sean conocidos por otras personas y proyectamos en ella nuestra imagen. De ahí la gran importancia de la Revista Rotaria como medio de trasmitir nuestra imagen, la imagen de Rotary a través de una explicación clara y constante de quiénes somos y de lo que hacemos. Pero al otro lado debe haber alguien que nos espera para conocer qué somos y qué hacemos He ahí nuestro reto. Un doble reto: de una parte hacer una revista que sea capaz de reflejar nuestra imagen, la imagen de nuestros Clubs, de nuestros proyectos, de nuestros objetivos; de otra encontrar un lector que al que interesemos en el conocimiento de estas cosas. Y aquí tenemos nuestra tarea. Nadie nos va a escribir nuestra propia historia, nuestras realizaciones. Hemos de ser nosotros mismos -¡quién mejor! – o aquellos a los que nosotros inspiremos, los que relatarán aquellas cuestiones que merezcan ser contadas y que proclamen nuestra filosofía y nuestras realizaciones. Pero nuestros lectores no vendrán solos. Tenemos que buscarles también nosotros. Y es tarea sencilla. Solo proponiéndonoslo, con que cada uno de nosotros, rotarios, enviásemos una revista a un líder de nuestra profesión, de nuestra ciudad, de nuestros amigos, para que la lea, la tenga en su despacho, la conozca, habremos proyectado nuestra imagen de una manera excepcional. La difusión de nuestro mensaje es
una de las tareas que en nuestro plan estratégico se contempla como un pilar trascendental. Nuestro mensaje es lo que somos y nuestro mensaje es lo que hacemos y la Revista es un instrumento imprescindible para la trasmisión del mensaje. Pero no es una revista “solo” para rotarios, no. Es precisamente la posibilidad de dar a conocer nuestra historia a los que aún no nos conocen y compartir con ellos nuestros proyectos Hasta hace una década Rotary quería que se realizasen los proyectos sin buscar específicamente su difusión y el reconocimiento por ello. En estos últimos años la difusión de nuestra obra se ha convertido en una de las líneas estratégicas más importantes. Sabemos que quien conoce nuestros programas se identifica con ellos y quiere a medio plazo unirse a nosotros. A aumentar y consolidar el cuadro social nos ha de ayudar esta nueva estrategia de Relaciones Públicas y cada uno de los rotarios ha de ser su portavoz y para los Clubs es una buena fórmula de garantizar y acrecentar el orgullo de pertenecer a una gran organización como es Rotary. Las visitas de los Gobernadores a muchos de los Clubs de los tres Distritos han dado oportunidad de tener acceso a los “media” de muchos de los lugares recorridos. Una buena manera de explicar Rotary. Los Clubs y los Asistentes de los Gobernadores han hecho una buena tarea (como en años anteriores) y se ha conseguido que Rotary esté en la Prensa, la Radio y la T.V. La Revista tiene que continuar llegando a muchas otras personas que no se nos acercan por desconocimiento y a las que tenemos que llegar. Es nuestra responsabilidad la difusión de la Revista.
José Ramón Echevarria Angel Muixí Juan Manuel Arenas GD 2201 GD2202 GD2203 España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
3
El vino “Clos Galena”, puntuado con un 9,5 por el prestigioso experto americano Parker, une su arte al de 14 pintores para crear una pieza única. Arte para sus ojos en las tapas de las cajas regalo, que son originales con certificado firmadas por el artista sobre madera, para decorar cualquier rincón y arte para su paladar, con dos botellas de un vino que es un verdadero regalo para sus sentidos.
ESPAÑA ROTARIA R e v i s t a
R e g i o n a l
6
16
d e
R o tar y
6
Entrevista Ana Larrañaga
9
Rotary International
14
Distrito
20
Juventud
25
Participación Rotaria
32
Noticias de los clubes
73
Publinotas
El presidente de RI paseando por el jardin de la paz. Alyce Henson © Rotary International
Internacional: Los rotarios reclaman una “Paz sin fronteras” durante el foro de Berlín. Pag.10 Foro pro paz mundial R.C. de Granada “Paz Sin Fronteras”. Pag.18 Juventud: El Programa de Intercambios de Jóvenes de Rotary International en España. Pag. 20 In memoriam: Francisco Javier Zandio Redín. Pag.25
26
Foto de portada:
Inte r natio nal
Directora: Elisa Loncán Comité de dirección: Presidente: Julio Sorjús (PRID) José Ramón Echevarría (Gobernador D2201 de RI), Ángel Muixí (Gobernador D2202 de RI), Juan Manuel Arenas (Gobernador D2203 de RI), Francisco Arcos (GDE 2201), Manuel Herreros (GDE 2202), Graciela Waen (GDE 2203), Ignacio Millán (PGDE 2201), José María Mesa (PGDE 2002), Juan Ballester (PGDE 2203). Coordinadores del distrito: 2201: Andrés Barriales (andresb@telecable.es), 2202: Beatriz del Castillo (bdelcastillo2010@hotmail.com), 2203: Germán Sintes (revista2203@gmail.com)
Coordinador General: Guillermo Frutos Redacción: Irene Díaz de la Rocha, Fernando Alonso, Mariely Ortí, Raquel Alonso, José María Casas. Fotografía: Fernando Alonso Diseño Gráfico y compaginación: Pau Loewe Impresión: Mad2design Redacción y publicidad: Thelma Comunicación, S.L. Narváez 41 28009 MADRID Tel. y fax: 91 574 95 71 e-mail: thelmacomunica@hotmail.com
Las opiniones expresadas no son necesariamente las de RI o la Fundación Rotaria. El emblema de Rotary, RI, Fundación Rotaria y Rotary Club son marcas registradas por RI y solo pueden ser utilizadas bajo licencia.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
5
6
Espa帽a Rotaria 路 62 路 Enero - Febrero 2013
Entrevista
Ana Larrañaga Directora de FITUR
Desde que usted comenzó a dirigir FITUR hasta ahora ¿cómo han cambiado las tendencias del turismo? Cuando asumí la dirección de la Feria, la tendencia que se observaba en el sector turístico era ya de una creciente especialización y profesionalización, y en esas líneas de trabajo hemos venido incidiendo desde FITUR, para adaptarnos a la evolución de la propia industria. Una industria que tiene que realizar, además, un continuo ejercicio de adaptación a los mercados y, sobre todo, a las necesidades de una demandacada vez más exigente. Ese es otro factor importante de cambio, la figura del viajero, cada vez más experimentado y con mayor acceso a múltiples canales de información, lo que les permite comparar y, por tanto, les autoriza a pedir calidad y alto nivel en el servicio que reciben. La crisis política en países de África y Asia ¿favorece el destino España? Efectivamente así se demostró el pasado año con la crisis de la Primavera Árabe, cuya explosión en países fuertemente competidores del norte de Africa, aportó un importante volumen de turistas al destino España, beneficiando a nuestro país y a las cifras de negocio de la industria. No obstante, estas circunstancias son coyunturales, y por ello el sector trabaja duro por reforzar su competitividad y
7
aumentar aún más si cabe su profesionalidad y su posicionamiento internacional. En estos momentos ¿han aumentado de forma palpable el turismo urbano, cultural y gastronómico en España frente a los destinos de playa tradicionales? Precisamente esas son las líneas estratégicas en las que trabaja el sector turístico español desde hace tiempo, coordinado con la Administración, para procurar diversificar la oferta turística y romper la estacionalidad. España posee una gran riqueza cultural, gastronómica y de ocio y un patrimonio envidiable, que son sus grandes
activos y que le permiten competir como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo. La prueba son las cifras de turistas que llegan a nuestro país y que, cada año, baten nuevos récords de visitas. En 2012, alcanzamos los 58 millones de turistas, que en el contexto de los mil millones de viajeros que hubo el año pasado en todo el mundo, según los datos de la OMT, son una cifra importante. Pero no nos podemos quedar parados. Según la misma OMT, las previsiones para 2020 son alcanzar los 1.400 millones de turistas en todo el mundo, y España debe apuntarse a ese crecimiento, como explicaba el Ministro de Industria, Energía y TuEspaña Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
8
rismo, José Manuel Soria, en el marco de FITUR. Ese es el objetivo que se plantea el Plan Nacional e Integral de Turismo. Innovación y competitividad son los grandes retos ¿de qué forma responde FITUR a estas inquietudes del sector? Desde FITUR hemos configurado un espacio de negocio muy rentable y, sobre todo, muy profesional, contribuyendo así a la dinamización de un sector que se distingue precisamente por su competitividad. Uno de las mejores pruebas de esa competitividad y del saber hacer del empresariado turístico español, se puede ver en la sección monográfica que hemos creado en esta edición, FITUR KNOW HOW & EXPORT, centrada en los últimos adelantos aplicados al sector turístico y en la capacidad exportadora de la industria nacional de su know how en los distintos ámbitos de la gestión turística. En otro orden de cosas, la otra sección novedosa de FITUR 2013, Alojamientos del Vino, es una clara apuesta por el eno turismo. España cuenta con un gran potencial de bodegas con hoteles de alto nivel, por lo que un proEspaña Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
grama como este puede contribuir al objetivo de dinamización del turismo de interior y satisfacer la creciente demanda. ¿Qué papel juega el turismo profesional y de negocios en cifras en estos momentos? ¿y el turismo puramente de ocio? No resulta fácil cuantificarlo, pero es evidente que su papel es creciente. En lo que se refiere al turismo profesional y de negocios, podemos apreciarlo claramente en Madrid, tanto en la capital como en la región, en donde adquiere una relevancia cada vez mayor, tratándose además de un tipo de turismo con un importante nivel adquisitivo. IFEMA y sus ferias, entre las que destacan FITUR, resultan determinantes a la hora de captar a este tipo de turista. Un turista que, además, al término de su actividad profesional busca una oferta complementaria cultural, gastronómica y de ocio, justo todo aquello que Madrid le puede ofrecer. De que ferias como la Feria Internacional de Turismo importan al ciudadano dan fe los más de cien millones de seguidores
que la feria tiene en la red, ¿han modificado los hábitos turísticos las redes sociales? Antes me refería a los cambios en el perfil del viajero, que ahora dispone de múltiples canales de información, especialmente Internet. Nos encontramos en un mundo globalizado, en donde los distintos soportes móviles permiten estár interconectados al momento y, a través de las redes sociales, comunicarse directamente empresas y clientes, lo que ha modificado mucho la estrategia comercial de las empresas y la disposición y criterio del consumidor que busca referencias en otras experiencias plasmadas en las Redes y que les ofrecen credibilidad. Una plataforma también donde el sector turístico está abriéndose camino para establecer comunicación bidireccional, conocer preferencias y amoldar mucho más su negocio a las exigencias de la demanda actual.
.
Rotary International Instituto Rotario Mar del Norte. Amsterdam Ignacio M . de Cardeñoso NDG. D.2202. 2014/2015
L
a semana del 7 al 11 de noviembre de 2012, tuvo lugar el Instituto Rotario, correspondiente a las nueve Zonas, 11,12, 13, 14 17, 18 y 19, a la que pertenecemos administrativamente los tres Distritos españoles. Para ser más exactos estábamos representados más de treinta países, cubriendo unos cien Distritos rotarios. Pudimos contar con la presencia de nuestro Presidente RI 2012/2013, Sakuji Tanaka así como del fideicomisario de la Fundación Stephen Brown. Paul Knyff, Convener del NSRI, lo definió como una fórmula para ofrecer muchas posibilidades para intercambiar conocimientos y experiencias. Entrenar a los futuros Gobernadores y preparar a sus esposas e instruir como desarrollar la Fundación Rotaria bajo el nuevo Plan de Visión Futura y, en definitiva, qué hacer con ideas inspiradas bajo el tema “Qué esperan los Rotarios sobre el futuro. Las sesiones de trabajo se desarrollaron en el edificio de la antigua Bolsa de Amsterdam. Destacaría en primer término, cuáles son las áreas de interés de nuestra organización: a) la paz y la resolución y prevención de conflictos. B) Prevención y tratamiento de enfermedades, C) Agua y saneamiento, D) Educación y alfabetización básica y E) Desarrollo económico y de la comunidad. La misión de RI es proveer el servicio a los demás, la integridad, la comprensión mundial, la buena voluntad y la paz a través de nuestros compañeros de empresa, profesionales y leaders de la comunidad. Cómo vemos el futuro? Mediante Clubs grandes, fuertes y eficientes. Nuestro “producto” es atractivo. RI se
distingue del resto de organizaciones. Las contribuciones de RI ayudan a la calidad de vida. Cambio, dinamismo y relevancia. La más grande organización cívica en el mundo. Se habló también de unificar la imagen y la marca de RI. Cuáles son las áreas de interés prioritarias: 1. Erradicar la Polio. 2. Desarrollar programas de investigación. 3. Integrar las relaciones de alumnos. 4. Colaborar con los demás. 4. Promover las áreas de interés. 5. Promover las nuevas generaciones. “LA VISION SIN ACCION ES EL SUEÑO DE UN DIA. LA ACCION SIN VISION ES UNA PESADILLA” Creo que la conclusión a todas estas reflexiones nos han de llevar a poner sobre la mesa la importancia de los jóvenes en nuestra organización. Qué podemos ofrecer a los jóvenes y cómo conservarlos. Debemos aprender de los jóvenes y viceversa. Aprovechémonos de su dinamismo. Utilicemos las redes sociales, facilitemos un horario de reuniones que permita la compatibilidad de sus trabajos y familias. En Rotary no sobramos nadie. Todos somos una pieza necesaria. Ser Rotario no tiene sentido si no aplicamos en nuestras vidas, familias, nuestros principios ético-filosóficos. La amistad, el respeto, el cariño, la humildad. Sin estos valores, estamos al margen de RI, y ello nos veta a su liderazgo. Permitidme que transcriba las palabras de Sakuji Tanaka: Practiquemos la verdad, haced felices a los demás. La paz a través del servicio. La meta es la Paz.
9
¡Bienvenido a Rotary! infoRmaCión BáSiCa SoBRE RoTaRy En línEa Gracias por su interés
Comencemos con un video
Una entretenida introducción multimedia a Rotary. Vea fotos y videos, escuche segmentos de audio y muchas cosas más! InformacIón básIca sobre rotary www.rotary.org/es/rotarybasics
También puede adquirir copias impresas (595-ES, 0,75 dólares)
.
www.rotary.org/es/rotarybasics
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Los rotarios reclaman una “Paz sin fronteras” durante el foro de Berlín Insa Feye y Arnold R. Grahl
13 de diciembre de 2012
M
10
ás de 1.800 rotarios, dirigentes comunitarios y becarios del programa de Centros de Rotary pro Paz se reunieron en Berlín del 30 de noviembre al 2 de diciembre para promover la paz en el primero de los tres Foros de Rotary para la Paz Mundial. “La paz es como el pan, necesita hacerse cada día” declaró Luis Vicente Giay, ex presidente de RI y convocador del foro. Este año se celebrarán dos foros adicionales, el primero en Honolulu, Hawai, del 25 al 27 de enero, y el segundo en Hiroshima, Japón, del 17 al 18 de mayo. La Premio Nobel de la Paz y parlamentaria birmana Aung San Suu Kyi será la oradora principal del foro de Hawai. El foro de Berlín tuvo una duración de tres días y fue la mayor reunión rotaria celebrada en suelo germano desde la Convención de Múnich 25 años atrás. El foro contó con participantes de muchos países y procedencias: rotaractianos, becarios de Rotary pro Paz, estudiantes de intercambio e invitados junto a rotarios y líderes comunitarios. Además también asistieron los más de 100 participantes del seminario de RYLA del Distrito 1940 procedentes de 12 países distintos. Declaración de Berlín Los asistentes adoptaron una declaración en la que reclaman una “Paz sin fronteras”, y en la que se reconoce que “todos los seres humanos tienen derecho a vivir en paz y a salvo de la violencia, persecuciones, desigualdades y sufrimiento”. Las sedes de los foros fueron seleccionadas por el presidente de RI Sakuji Tanaka ya que todas sufrieron las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y ahora son símbolos del poder curativo de la paz duradera entre las naciones. “Como integrante de la primera generación que creció en Japón desEspaña Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Becarias Pro Paz informan en el Foro de Berlín)
pués de la Segunda Guerra Mundial, comprendo la importancia de la paz y su relación con nuestro bienestar”, declaró Tanaka. “La lucha por la paz es una tarea para toda la vida y cada día, en 34.000 clubes del mundo, los rotarios trabajan hombro con hombro para lograr un mundo donde reine la paz llevando agua, salud, educación y esperanza a los más necesitados”. Mi momento rotario Según Tanaka, cada rotario tiene una historia que contar. Algunas de estas historias fueron recopiladas en el nuevo libro “Mi momento rotario”, colección de historias y ensayos escritos por los líderes principales de Rotary. El libro, firmado por el presidente Tanaka, estuvo a la venta durante el foro. Todos los ingresos obtenidos por este concepto se destinaron a La Fundación Rotaria. Wilfrid J. Wilkinson, presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, explicó que la construcción de la paz es uno de los elementos fundamentales de la misión de la Fundación. En su discurso indicó que los esfuerzos de Rotary en pos de la erradicación de la polio han demostrado que los rotarios pueden trabajar por
una causa y superar conflictos y barreras culturales, religiosas o lingüísticas. “Logramos uno de los milagros más fascinantes de la lucha contra la polio: los Dias de tranquilidad en los que las partes implicadas en un conflicto armado acuerdan un alto el fuego para permitir que los niños tengan acceso a la vacuna y a atención médica”, continuó Wilkinson. “Para proteger a los niños contra la polio pudimos convencer a los combatientes de que dejaran sus armas en Afganistán, Sudán del Sur y Somalia. Esto es algo que nadie más ha podido lograr, eso es precisamente construir la paz mediante nuestra Fundación”. Sociedades pacíficas El secretario general de RI John Hewko explicó cómo el servicio humanitario de Rotary, incluso cuando no se considere explícitamente labores de pacificación, sirve para fortalecer las comunidades y ayudar a crear sociedades menos violentas, más prósperas y más pacíficas. “Cuando construimos sociedades más saludables y con un mayor nivel de educación, se sientan las bases para establecer la paz a largo plazo”, indicó Hewko. “Una sociedad educada, autosuficiente y en la que sus ciudadanos participan en una economía productiva es más estable y menos propensa a los conflictos”. Cinco ex becarios participaron en un panel de discusión. La ex becaria alemana Brigitta von Messling, integrante de la primera promoción de becarios de Rotary pro Paz en 2002 pidió a los asistentes que se comunicaran con los ex becarios para aprovechar los recursos en los que han invertido tanto. Por otro lado, Constanze Maria Abendroth, ex presidenta del Comité de Rotaract de Alemania, presentó la sección dedicada a la Perspectiva sobre la paz para las Nuevas Generaciones.
Rotary International
Declaración pro paz “Paz” sin fronteras Berlín, 1 de diciembre de 2012
Proyectos por la paz Los asistentes al foro pudieron obtener información sobre más de 100 proyectos por la paz expuestos en el mercado de proyectos. Durante la última sesión, dos de estos proyectos fueron seleccionados para recibir un premio de manos del presidente Tanaka. Los Comités Interpaíses de todo el mundo celebraron reuniones en las fechas anteriores al foro. En dichas reuniones, los comités respondieron a la pregunta: ¿Cómo podríamos contribuir más eficazmente a las iniciativas pro paz de Rotary? El ex presidente de RI Rajendra K. Saboo explicó que hace diez años Rotary estableció el programa de Centros de Rotary pro Paz para promover las actividades de investigación, educación, relaciones públicas y divulgación de información sobre la paz y la resolución de conflictos. “Creemos que al ofrecer oportunidades para que becarios de distintos países y culturas cursen estudios avanzados, éstos se convertirán en líderes de sus países y regiones. Luego ellos podrán utilizar los conocimientos adquiridos para promover la tolerancia y la cooperación entre los pueblos del mundo”. Clubes rotarios del mundo han patrocinado a becarios que cursan estudios de maestría en el campo de la paz y la resolución de conflictos en prestigiosas universidades en Australia, Inglaterra, Japón, Suecia y Estados Unidos. Además, Rotary ofrece un programa de diplomatura de tres meses de duración en la Chulalongkorn University de Tailandia.
.
T
odos los seres humanos tienen derecho a vivir en paz y a salvo de la violencia, persecuciones, desigualdades y sufrimiento. Como líderes y amigos del movimiento de Rotary, unidos en el servicio, declaramos públicamente nuestro compromiso de construir un mundo más pacífico. Somos conscientes de que las fronteras nacionales y las ideologías políticas suelen dividir a la gente, lo cual tiende a fomentar desacuerdos y conflictos. Aunque dada nuestra calidad de embajadores de buena voluntad nos sentimos orgullosos de nuestros propios países, nuestros horizontes se sitúan más allá de los intereses nacionales. Asimismo, aunque algunos de nosotros sustentemos opiniones y creencias diametralmente opuestas, como ciudadanos del mundo estamos consagrados a trabajar juntos y a centrarnos en el bien que podemos lograr en forma colectiva. Animados por esta actitud, abogamos por el concepto de paz sin fronteras. Creemos que la tolerancia es necesaria para que exista la paz. Cada día, procuramos aceptar nuestras diferencias y respetar el derecho de los demás a expresar sus opiniones, posiciones y prácticas políticas, religiosas, culturales y sociales distintas de las propias. Respaldamos los principios de democracia y gobernanza democrática, los cuales garantizan la representación equitativa y la protección de la gente de orígenes y convicciones diferentes. Como ciudadanos de diversos países, hacemos responsables a nuestros respectivos líderes por el avance y la preservación de los derechos individuales, reconociendo que la paz solo puede echar raíces en una sociedad cuando a toda su gente se le dispensa justicia e igualdad ante la ley. Expresamos nuestro deseo de que vivamos en un mundo en paz a través de las acciones de servicio. Al servir y ayudar a los demás, aprendemos a po-
nernos en su lugar, lo cual nos permite forjar lazos de amistad y potenciarlos para que ellos también aboguen por la paz. Consideremos algunas de las actividades e iniciativas mediante las cuales todos unidos hemos acrecentado la paz a través de Rotary: v A fin de contribuir a restaurar la normalidad en las relaciones internacionales después de las dos guerras mundiales, Rotary estableció comités interpaíses, los cuales facilitan la labor humanitaria y a favor de la paz entre distintos países. En la actualidad funcionan 250 de estos comités, dedicados a impulsar la paz, la buena voluntad y la comprensión internacional. v El programa de Becas de Rotary pro Paz, de La Fundación Rotaria, ha hecho posible que más de 700 becarios hayan cursado estudios de maestría o diplomatura que les permiten proseguir su carrera en el terreno de la pacificación y la resolución de conflictos. v Gracias al esfuerzo de Rotary y sus socios, la polio, enfermedad que hace apenas 25 años era endémica en 125 países, está a punto de ser erradicada, y se calcula que hasta la fecha aproximadamente cinco millones de niños se han salvado de quedar paralizados de por vida. La campaña para la erradicación de la polio es la mayor iniciativa de salud pública mundial en toda la historia. Esta iniciativa ha demostrado que se pueden lograr avances sin precedentes cuando tanto la gente como los gobiernos y los socios del sector privado se unen en el marco de la cooperación y el servicio. Instamos a toda persona que comparta nuestra visión de paz a que tome acción en las siguientes formas: v Alentar a los respectivos líderes nacionales a poner énfasis en las prácticas de resolución pacífica de conflictos y a que eviten la guerra. v Desafiar la noción de enemistad y brindar amistad a la gente de países España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
11
que tradicionalmente han sido adversarios del propio. v Acercarse a grupos marginados de su comunidad (por ejemplo: minorías étnicas o religiosas) y forjar así nuevas alianzas y amistades. v Trabajar para potenciar a quienes habitan en países o regiones en las que impera la inestabilidad política y no existe un estado de derecho, dado que estas áreas son las más susceptibles a los conflictos. v Vincularse con otras personas para marcar la diferencia. Funcionan clubes rotarios en más de 200 países y regiones, en más de 34.000 comunidades del mundo. Únase a nosotros para impulsar La paz a través del servicio. La paz no es un destino estático al cual debemos llegar sino un proceso permanente. Todos somos capaces de asumir la condición de pacificadores en nuestra propia vida, y a través de nuestro verbo y acción demostraremos que la paz es posible.
.
Mensaje del Presidente del Consejo de Fiduciarios - Enero
Un año trascendental
Q
uisiera comenzar el año ofreciendo a todos los rotarios mis mejores deseos para 2013, durante el que se producirán cambios trascendentales para nuestra Fundación. En seis meses se realizará el lanzamiento mundial del nuevo modelo de subvenciones, el cual traerá cambios a todos los distritos. Esperamos que nos ayude a lograr que estos cambios se lleven a cabo con éxito. Una de las premisas fundamentales de las Subvenciones Distritales de la Visión Futura es que los rotarios de los distritos están mejor capacitados para elegir qué proyectos poner en práctica en sus comunidades o en el exterior, que la Fundación desde su sede en Evanston. El nuevo modelo de subvenciones asigna a los rotarios la responsabilidad de decidir a qué pro-
yectos dedicar los fondos de la Fundación, y de custodiar debidamente su uso. La inversión de tiempo y dinero que realizaremos en la Asamblea Internacional, el evento anual de capacitación para gobernadores electos que tendrá lugar este mes en San Diego, está destinada a garantizar el éxito de la transición. Este año, la Asamblea incluirá mucha información sobre la Visión Futura, de forma que cuando los asistentes vuelvan a sus distritos estarán perfectamente capacitados para llevar a Rotary y la Fundación a una exitosa conclusión del año 20122013, y sentar las bases de una Fundación aún más sólida durante el año 2013-2014. El éxito de este proceso ayudará a los rotarios a Hacer el bien en el mundo.
.
12 Cuenta atrás para la convención
Convención
Susie Ma
A los rotarios que asistan a la Convención de RI, del 23 al 26 de junio de 2013, les encantará visitar las tiendas y singulares barrios de Lisboa. Generalmente los principales establecimientos comerciales no cierran a mediodía. Algunos pequeños comercios cierran de la una a las tres de la tarde y muchos de ellos no abren los domingos. Avenida da Liberdade En esta versión portuguesa de los Campos Elíseos se encuentran boutiques de diseñadores como Armani, Burberry, Gucci y Prada. Chiado Grandes cadenas de tiendas como Zara y Nike comparten este barrio de moda con la librería más antigua del mundo (Livraria Bertrand, fundada en 1732) y la tienda más pequeña de la ciudad (Luvaria Ulisses, conocida por sus guantes). En esta zona se consiguen productos tradicionales como artículos de lino bordados, objetos de corcho (incluso monederos y billeteras) y estatuillas de cerámica (hay quienes creen los gallos de
colores dan buena suerte). Baixa Portugal es un país ideal para comprar artículos de oro, dado que las leyes requieren que cada joya tenga un mínimo de 19,2 quilates. La mayor parte de las joyerías finas están ubicadas en la Rua Áurea (“calle de oro”), en el centro de Lisboa. Principe Real Principe Real está en alza. Exquisitas tiendas de antigüedades engalanan la Rua da Escola Politécnica y en la Rua Dom Pedro V, se destaca Fabrico Infinito, establecimiento que es a la vez galería, tienda de antigüedades y restaurante, y encarna la nueva imagen de este barrio. Mercado da Ribeira El principal mercado de productos de alimentación, ofrece a los viajeros una amplia selección de pescado, frutas, hortalizas y flores. En la planta superior funcionan un restaurante y un centro cultural donde podrán adquirir artesanías típicas portuguesas.
Inscríbase en la Convención de RI en Lisboa en www.riconvention.org.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Rotary International
Mensaje del Presidente del Consejo de Fiduciarios - Febrero
Construyamos la paz en el mundo
U
no de los ideales de Rotary es el fomento de la buena voluntad y la comprensión internacional, es lo que cimenta nuestra misión y es parte de todo nuestro accionar. Cada una de las seis áreas de interés de La Fundación Rotaria es importante, pero todas dependen de la paz mundial. ¿Cómo celebrar el 20 de febrero el Día Internacional de la Justicia Social si no reina la paz? Tampoco podemos celebrar el Día de la Paz y la Comprensión el 23 de febrero, que coincide con el 108 aniversario de Rotary, si no estamos dedicados a la causa de la paz. Nuestros clubes y nuestra Fundación nos ofrecen un abanico de posibilidades para fortalecer la paz en el mundo. Incluso la iniciativa para la erradicación de la polio, la campaña de salud pública de mayor envergadu-
ra en la historia, se presta para promover la paz mediante el establecimiento de alianzas entre los sectores público y privado, el mejoramiento de la infraestructura sanitaria y el monitoreo de las regiones más pobres Debemos ser muy claros en nuestro mensaje: Para vivir en un mundo saludable debemos llegar a todos los niños del planeta. La paz se deriva de la acción de compartir con los demás, y como sabrán, personalmente, mi respuesta a la labor que debe realizar cada rotario es Comparte Rotary. Al celebrar este año el Mes de la Comprensión Mundial en Rotary, los insto a que enfoquen sus actividades en el fomento de la paz, tanto a nivel personal como en los clubes y distritos.
Wilf Wilkinson Presidente del consejo de Fiduciarios
.
13
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Distrito La Alcaldesa de ibiza recibe un Paul Harris de manos del GD2203 Juan Manuel Arenas
E
l R.C. de Ibiza otorga la máxima distinción rotaria a su socia, la Alcaldesa de Ibiza, Marienna Sánchez-Jaúregui. La misma es impuesta por nuestro Gobernador Juan Manuel Arenas durante su visita a nuestro Club. La calidad humana de nuestra socia, su implicación en todas las causas humanitarias la hacen merecedora del reconocimiento de nuestra sociedad ibicenca. La visita del Gobernador a nuestro club acompañado por Yoya García Al-
14
barracín, su esposa y compañera rotaria, la presencia del Vice Gobernador Pancho Rosés de Querol, y de Ramiro Gago Vice Gobernador en Andalucía hicieron mas intensa la vida rotaria en nuestra isla. Fueron recibidos en la Alcaldía acompañados por el Presidente del R.C. de Ibiza, Manuel Domenech Gamito y la Secretaria Yolanda Andreoli. La presencia del hijo de nuestro Gobernador , Manuel Arenas García, miembro del Rotaract de Murcia dio
la presencia de juventud que trabaja para el futuro de Rotary. La Conferencia del Distrito 2203 en la ciudad de Ibiza, el 7, 8 y 9 de Junio de 2013 congregará a 400 rotarios de diferentes distritos españoles para disfrutar de la isla y de su patrimonio cultural e histórico. El Presidente del Consell Insular, Dn. Vicente Serra recibió a la comitiva Rotaria en la sede oficial y prometió a la par del Ayuntamiento un apoyo total y fundamental para mostrar la imagen de una isla que invita a descubrir sus secretos y agregar calidad a nivel mundial. Difundir el mundo rotario es crear amistades, sumar experiencias, alcanzar objetivos y difundir ideales rotarios a través de sus autoridades que dan ejemplo de servicio con entrega a todos los proyectos solidarios. Dar ejemplo de unidad y variedad inigualable es la meta rotaria y el programar y destacar objetivos de crecimiento es nuestra oportunidad en cada reunión en la cual participamos. Ibiza es la postal ideal a descubrir como destino de una reunión en la que todos deseamos crecer, participar y demostrar la acción rotaria en el mundo actual.
.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
El GD 2203, preside el IV aniversario del R.C. de Mahón-Mô
E
l pasado Sábado 17 de Noviembre, el R.C. de Mahón-Mô, celebró el IV aniversario de la entrega de su carta constitutiva, con la asistencia del Gobernador del distrito 2203 Juan Manuel Arenas y su esposa Yoya García, así como el Presidente del Consell, Alcaldesa de Mahón, Alcalde de Es Castell, representantes del
que ha tenido el club, Arturo Sintes, Presidente fundador, quien fue el encargado de poner en marcha la rueda rotaria, Xavi Moliner, encargado de asentar un poco más el club, Xisco Mascaro, quien consiguió traer a Menorca, en colaboración con los otros dos clubes existentes en aquel momento, R.C. de Menorca y R.C. de Ciu-
lo, porque persiguen los mismos fines que persigue nuestra asociación. La Alcaldesa de la Ciudad, habló de la importancia que tiene hoy el Rotary Club de Mahón-Mô, en el mundo de la solidaridad, y como sus dirigentes fueron los primeros que le ofrecieron ayuda para lo que precisara, ayuda que finalmente se ha convertido en recíproca, es un placer asistir a cuantos actos me invitéis y ayudaros en todo lo que podáis necesitar, dijo. Finalmente, el presidente del Consell, Santiago Tadeo, cerró el acto ha-
15
Ayuntamiento de Sant Lluis, Comandante de la Estación Naval de Mahón, y representantes de varias entidades sociales de la Isla. Cabe destacar la presencia de representantes del eClub de Latinoamérica desplazadas expresamente para este acto. El momento más emotivo de la noche fue cuando se libró el primer premio a la “SOLIDARIDAD ROTARIA”, y que en esta primera ocasión fue otorgado a la Directora de Onda Cero Menorca, Diana Font, quién, como dijo el presidente, está siempre dispuesta a colaborar con cuantas causas solidarias lo precisen y no solo con Rotary, sino con cualquier entidad que necesi te ayuda. El premio consiste en una obra creada expresamente por el escultor menorquín, conocido internacionalmente J. Mir, quien lo donó para dar más realce a este primer premio a la solidaridad. En el turno de parlamentos, el Presidente del club, Germán Sintes, socio fundador del mismo, recordó los inicios del R.C. de Mahón-Mô, y la gran labor realizada por los 4 presidentes
tadella, el primer RYLA BALEARES, y por fin Lina Truyol, quien termino de dar a conocer ROTARY a la sociedad local, gracias a la ayuda de todos los socios y estos 4 past-presidentes, el camino es mucho más fácil, recordó el lema de áquel año 2208 “HAGAMOS LOS SUEÑOS REALIDAD”, y, como dijo, para muchos de nosotros, así fue, recordó con cariño al PGD Jean Pascal Navarro, de quién dijo, todos tenemos un gran recuerdo, quiso agradecer a todos los presentes, y en especial a las autoridades su asistencia a este IV Aniversario, sobre todo al Gobernador Juanma Arena y a su esposa Yoya, desplazados expresamente para este acto. El Gobernador, tomó la palabra para agradecer al presidentes la invitación a la celebración de este IV Aniversario, y aprovechó para dar a conocer lo que es y lo que busca Rotary “la paz, el progreso y el bienestar de la humanidad”, habló de la importancia que tiene Rotary en el mundo y más en estos tiempos difíciles, dijo que muchas personas son rotarias sin ser-
blando de la importancia que tiene un club como el R.C. de Mahón-Mô para la sociedad, toda vez que, de alguna manera, llega a donde las administraciones no pueden, debido a la situación actual, también felicitó al presidente y al R.C. de Mahón-Mô, por este IV Aniversario, que espero, dijo, sea el prólogo de muchos más. Así terminó una gran noche de sentimiento rotario y de recuerdos, del tiempo en que la rueda del R.C. de Mahón-Mô empezó a girar y esperemos que siga durante muchos años.
.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Record de asistencia en el II Seminario de la Fundación Rotaria en Sallent
S
etenta y ocho participantes, pertenecientes a 28 clubes del distrito 2202, se reunieron el sábado 24 de noviembre en el Hostal del Camp de Sallent (Barcelona). Mención especial mereció la representación de Rotaract con la Representante Distrital Alodia García y la Presidente del Rotaract Gaudí Medi-
anterior. Por otra parte, hizo mucho hincapié en los cambios que con el lanzamiento del Plan de la Visión Futura se van a introducir, y las responsabilidades nuevas que atañen, tanto al distrito, como a los clubes. El Plan de la Visión Futura en términos generales fue explicado por Santiago Alastuey, del RC de Huesca,
terránea, Marina Filella. En la organización del mismo colaboró como club anfitrión el RC de Manresa Bages, cuya presidenta, Montserrat Clop, saludó en nombre de su club a los asistentes dejando paso a la Teniente de Alcalde de Entidades Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Manresa quien también dio la bienvenida a los participantes. El presidente distrital del Comité de la Fundación Rotaria, Sergio Aragón, inició las ponencias de trabajo y presentó en cada ocasión a los demás ponentes. Aparte de explicar de forma general la marcha de las diferentes áreas de la Fundación, hizo énfasis en el buen nivel de aportaciones que nuestro distrito está realizando, unos 50.000$ en el primer trimestre, lo que augura alcanzar el objetivo de 200.000$ marcado por el comité distrital para el ejercicio 2012-13, superando los 175.000$ del ejercicio
Responsable de Formación y Preparación para la Visión Futura, que a partir de enero desarrollará una intensa y extensa campaña por todas las zonas del distrito para formar a los clubes y preparar su certificación obligatoria para poder participar en los nuevos sistemas de Subvenciones Distritales y Globales a partir de Julio de 2013. Rotary y la Fundación darán apoyo prioritario a seis áreas de interés específico como son: la promoción de la paz, educación y alfabetización, sistemas de salubridad del agua y su distribución, salud materno-infantil, prevención de enfermedades y desarrollo económico cívico; el Plan de Futuro para La Fundación introduce la formación de equipos vocacionales de rotarios y no rotarios, para apoyar personalmente en proyectos específicos, en zonas necesitadas. La Dra. Victoria Amargós, Responsable del Sub-comité de la Polio Plus,
16
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
dijo que a pesar del esfuerzo hecho en estos años por los rotarios y la fundación Bill y Melinda Gates, aún hay casos de polio en países como Pakistán, Afganistán y Nigeria, habiéndose producido un rebrote en el Chad, e insistió en que “tenemos que seguir vacunando durante varios años más para erradicar completamente el virus”. Jesús Martelo, del RC de Vitoria, tiene dos responsabilidades importantes en la Fundación Rotaria del distrito, una de ellas es la de coordinar las recaudaciones para el “Fondo Permanente”, base estructural fundamental de la Fundación, para apoyar los programas anuales y proyectos. Señaló también que tenemos la posibilidad de desgravar impuestos a partir de 300€ a través de la Fundación Humanitaria de los Rotarios Españoles que sirve de puente en las aportaciones a La Fundación Rotaria. La segunda responsabilidad de Jesús Martelo es la coordinación de nuestros programas humanitarios de Recursos Hídricos. Tenemos un grupo de acción rotaria que trabaja en más de 700 proyectos de este tipo y en el distrito se ha firmado un convenio con la Fundación ELECNOR, que puede aportar el 50% por adelantado a estos proyectos. Intervino seguidamente Carles Llorens, Director de la Agencia Catalana de Cooperación, del Departamento de Presidencia de la Generalitat. Ensalzó el trabajo que los rotarios hacen, como gente activa y de actitudes positivas, y afirmó que los clubes van donde los políticos no llegan; “la sociedad civil que trabaja aquí y en el exterior merece un reconocimiento; no sé cómo haríamos sin gente que está trabajando en temas como la polio o los comedores sociales”; explicó la génesis del acuerdo firmado a raíz de una iniciativa del club de Vic y de personas como Josep Campà, Hernán Cortés, Jose María Mesa y otros, y que fue desarrollado finalmente en sus aspectos
Distrito
técnicos y organizativos gracias a la gestión de Sergio Aragón, Jesús Giménez y Ángel Muixí. Posteriormente intervino Jesús Giménez del RC de Vic, Cooperante activo de La Fundación Rotaria (o como ahora se les denomina “Asesor Técnico” de la misma) que habló sobre su misión como especialista en temas sanitarios y su contribución en campañas de vacunación contra la polio en África. El propósito del equipo de asesores técnicos de LFR es apoyar y evaluar los proyectos propuestos y brindar asistencia. Eugenia Alonso, del subcomité del Programa de Becas y Becarios de LFR, habló del programa de becas y de los becarios de este ejercicio en Barcelona, Paty Viterbo (Brasil), Merlín Greuel (Alemania), Sarah Dupre y Leslie Mendozan (Estados Unidos). Estas dos últimas estaban presentes para explicar el contenido de sus programas de estudios respectivos financiados a través de La Fundación Rotaria. José Manuel Serrano, Responsable de la coordinación de aportaciones de los productos solidarios, comentó las aportaciones meritorias de este año, por ejemplo: los 1.854 € del libro editado por Jordi Camins sobre los glaciares pirenaicos; 38.075€ por el vino de Rioja del Rc de Logroño, el aceite solidario el Rc de Lleida 950 €, el vino Somontano, 4.020€, el Rc de Vitoria 2.004€, y el Cava 14.427€. El RC de Manresa Bagès con toallas con el logo rotario para contribuir al fin de la polio. Tras una rueda de preguntas, el Past Pr Don Pere Galbany, presidente del Comité del Cuadro Social, intervino animando a los presentes a acudir a los seminarios del Cuadro Social. El GBR, Ángel Muixí clausuró el seminario con unas palabras de agradecimiento, informó del Seminario de Irún sobre la nueva Visión Futura e incidió en la propuesta de este año que se presenta en todos los clubes para
17
obtener la colaboración de empresas a La Fundación Rotaria con al menos 100€ y que recibirán por ello un certificado personalizado de colaboración. Avanzó que se está creando un nuevo club Interact con 45 socios, apoyado por el RC Barcelona Diagonal, que será el segundo del distrito para jóvenes entre 14 y 18 años, felicitó los nuevos proyectos e iniciativas como el ideado por una socia del RC de Vic, Montse, presente en el acto, por su aportación de una mochila para la regeneración del agua. Felicitó y agradeció a Carles Llorens por su asistencia y apoyo y también la colaboración de la Pr. del RC de Manresa Bagès, Monserrat Clop. Pasó la palabra al Ilmo. Alcalde
de Sallent, David Saldoní, quien agradeció la ocasión de estar presente en el evento y afirmó estar gratamente sorprendido por la enorme audiencia y el gran trabajo que se realiza en Rotary ya que realizaciones como éstas aportan esperanza y contribuyen a conseguir que las cosas salgan mejor y vayan hacia adelante. Durante la comida D. Julio Sorjús, miembro del Consejo de Fiduciarios de la Fundación Rotaria para 20122015, pronunció una excelente ponencia sobre los valores rotarios y la labor contributiva y humanitaria de la Fundación, que causó una gran impresión en los presentes.
.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Foro pro paz mundial R.C. de Granada “Paz Sin Fronteras” rganizado por el R.C. de Granada, se celebró el jueves 29 de noviembre, en la Fundación Euroárabe, en asoció con el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada. Este foro es previo al Foro mundial Pro Paz celebrado en
noche con una conferencia y una sonata por la Paz. La sesión inaugural estuvo presidida por Dña. Maria Elena MartinVivaldi Caballero, Vicerectora de Extensión, en representación del Rector de la Universidad, y compuesta por
Eduardo Peralta de Ana, Director del Periodico Ideal y Socio de Honor del Rotary Club Granada, participando Beatriz Molina, directora del Instituto de la Paz y Conflictos de la Universidad de Granada, por el IPDG Juan Ballester, representante del D-2203 de R.I., por Francisco Muñoz, profesor del Instituto de la Paz y Conflictos, y por Juan Pablo Jaimes, secretario del R.C. Granada. La segunda sesión titulada “Ciu-
Berlín, primero de los tres que nuestro Presidente R.I Sakuji Tanaka va celebrar durante su año en las ciudades más castigadas en la II Guerra Mundial y en donde Rotary analiza y habla de Paz. Los otros dos foros serán en Honolulú-Hawai y Tokio. Sakuji Tanaka, nos exhorta a aunar todos nuestros esfuerzos para que los Rotarios difundamos su lema “La Paz a través del servicio”, principalmente dirigido a nuestras comunidades y especialmente a la juventud. Rotary Club de Granada toma esta iniciativa mundial congregando a todas las instituciones de mayor representación en la ciudad como lo es La Universidad de Granada, el Instituto de la Paz y los Conflictos, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, el Ayuntamiento de Granada, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el club de la Constitución de Granada, el Periódico Ideal, la Fundación Euroárabe, la Escuela Superior de Comunicación de Granada ESCO, y nuestro Distrito 2203, quienes atendieron nuestro llamada para desarrollar este gran Foro compuesto por una sesión inaugural, una informativa, y otra academica, para terminar por la
Dña. Pilar Aranda, Secretaria Ejecutiva de la Fundación Euroárabe, D. Juan Antonio Mérida Velazco, Primer Teniente Alcalde, Dña. Beatriz Molina Rueda, directora del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, y D. Antonio Bayo, presidente del RC Granada, quienes entregaron su mensaje de Paz de cada una de las instituciones, dando mayor relevancia a los logros que Rotary club Granada ha desarrollado para la ciudad y en especial en la organización de este Foro sobre la Paz. Nuestro Presidente D. Antonio Bayo agradecio la participación de las instituciones, con el convencimiento de poder presentar al Instituto de la Paz y los Conflictos de Granada para que sea tenido en cuenta por Rotary para ser uno de los 6 Centros Pro-Paz que tiene concertados en las Universidades de Tailandia, USA, Japón, Inglaterra, Australia y Suecia. La primera sesión con el título “La Paz a través del servicio”, fue informativa donde se dio a conocer los avances de estudio para la paz por parte del Instituto de la Paz y la aportación por parte de Rotary International para este tema; fue moderada por D.
dadanía y Democracia para un futuro en Paz” fue más académica y de experiencia diaria y moderada por el catedrático de Filosofía de Derecho, D. José Luis Serrano Moreno, participando D. Mario López Martínez, profesor de Historia Contemporánea e investigador del Instituto de la Paz y los Conflictos, el Magistrado de la sala civil del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía D. Miguel Pasquau Liaño, D. José Joaquín Jiménez Socio fundador del Club de la Constitución de Granada, y Dª Purificación Ubric Rabaneda, profesora del Instituto de la Paz y los Conflictos. La tercera sesión tuvo lugar a las siete de la tarde en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología con el título “La información de los conflictos para buscar la Paz” a cargo de Guadalupe González, periodista de la Agencia Efe, profesora y directora del Departamento de Periodismo de la Escuela Superior de Comunicación y Empresa. Actuó de moderador Mariano Cuenca López del RC Granada, acompañado de su Presidente Antonio Bayo y del IPDG Juan Ballester. Terminó esta sesión con una Sonata por la Paz a cargo de D. César
O
18
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Distrito
Jiménez Muñoz, Catedrático de Violonchelo del Conservatorio Superior de Música de Málaga, interpretando las obras “SUITE BMV 1012” de Bach, “SUITE PARA CELLO SÓLO” de Gaspar Casado, y “ EL CANT DELS OCELLS” de Pau Casals. R.C. Granada agradece la masiva
participación al Foro y el apoyo del Gobernador del Distrito 2203 Juan Manuel Arenas, del IPDG Juan Ballester, de la Universidad de Granada, de los clubes de la zona que participaron, destacando el apoyo por parte de los Centros de Rotary Pro Paz Mundial a este foro de Granada, por lo que pode-
mos concluir que, “La Paz a través del Servicio” y “la Ciudadanía y Democracia para un futuro en Paz” no pueden tener fronteras ni barreras, por lo que es indispensable que estos temas Rotary International también los tenga en cuenta y los pueda ofertar para ser estudiados en Español.
Foro en Denia
gobernador Eduardo San Martín, del R.C. de Majadahonda del D- 2201, contando en su intervención con los cinco estudiantes de intercambio que patrocina el R.C. de Dénia y otros estudiantes de otros clubes del distrito que explicaron sus vivencias en nuestra área hasta el momento actual. Referente al Cuadro Social, Paco Chapa explicó las bases sobre las que se sustenta el factor humano de Rotary International, como son el mantenimiento de los socios actuales, la captación de nuevos miembros y la creación de nuevos clubes. También hizo referencia al interés que tiene Rotary International en incorporar cada vez a más mujeres y jóvenes profesionales para enriquecernos y garantizar nuestra organización. En cuanto a los Intercambios de
juventud, Eduardo San Martín analizó todos los programas que abarcan su área, intercambios de año escolar, intercambios cortos, campamentos de verano y de discapacitados, contándonos sus bondades, siendo la organización que más y mejores resultados consigue con ese programa. Nos pasó revista a los principales problemas que nos afectan, pero al estar supervisados directamente por Rotary, ofrecen una garantía suplementaria a otros programas existentes en la actualidad. El Foro fue muy instructivo y todos los asistentes quedaron encantados por la organización a cargo de la presidenta del R.C. de Dénia, Ana Gandía, ayudada por todos los miembros del club, finalizando la jornada con una comida de compañerismo en un restaurante típico de Dénia.
E
l sábado 1 de diciembre se ha celebrado en Dénia el Foro del Cuadro Social y de Intercambios de Juventud del D-2203 para todos los clubes rotarios del Levante español. El Foro estuvo presidido por el gobernador del distrito 2203, Juan Manuel Arenas Ricart, acompañado por el IPDG Juan Ballester, la DGE Graciela Waen y el DGN Antonio Navarro y al que asistieron rotarios de los clubs de Alicante, Alcoy, Benisa-Teulada, Benidorm, Calpe, Elda, Jávea y Denia. El Cuadro social fue desarrollado por el past-gobernador y miembro del R.C. de Dénia, Paco Chapa, y los Intercambios de Juventud por el past-
.
.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
19
Juventud El Programa de Intercambios de Jóvenes de Rotary International en España
D
esde hace varios años estamos realizando intercambios de jóvenes con distintos países y dentro de los tres programas que coordina la oficina MultiDistrital en Año
03 04
04 05
05 06
06 07
07 08
08 09
09 10
10 11
11 12
12 13
29
28
34
38
35
44
65
75
98
95
Largos Extranjeros Largos Españoles
30
26
31
37
34
52
65
80
102
93
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Cortos Estudiantes
29
25
28
39
57
59
74
109
93
121
Camps Estudiantes
27
31
34
65
64
79
64
54
72
62
Camps Ofertados
50
65
70
80
91
96
100
79
97
95
1
3
3
2
65
90
92
120
115
Año
Nuevas Generaciones Rotary Clubs Implicados
20
con los clubes españoles. El trabajo de los responsables de Juventud en las Zonas, los tutores, los responsables en los Clubes está haciendo que el programa mejore año a año.
22
20
22
Madrid. La evolución es importante (ver cuadro). En la página www.yepspain.org se pueden ver noticias de los jóvenes que están o han estado de intercambio. Hemos subido en cortos y camps algunas de las múltiples cartas que recibimos de familias y jóvenes. Seguimos trabajando y este año hemos abierto nuevos destinos. Tenemos estudiantes en: Islandia, India, Brasil, Italia, Francia, Alemania, Australia y lógicamente en EEUU y Canadá. Este año queremos abrir nuevas posibilidades
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
25
47
Los jóvenes participan en las actividades de los Clubes, visitan al Club en reuniones ordinarias, son parte activa en los proyectos desarrollados por los Clubes. Pero nos debemos preguntar: - ¿Nos puede ayudar el programa a la incorporación de rotarios jóvenes en nuestros Clubes?, no los jóvenes, pero, ¿ sus padres? - ¿Los invitamos al Club?, no para que sean rotarios, pero para que, como profesionales, nos hablen de lo que hacen. - ¿Contactamos con los Clubes de
nuestros intercambios para realizar proyectos o que nos ayuden en los nuestros? - ¿Reforzamos la imagen pública de Rotary International llevando a los intercambios a visitar a las autoridades, prensa, radios , TV….? - Los intercambios van a a Institutos y/o Colegios, ¿invitamos a sus Directores a que nos visiten y compartan con nosotros ideas? - ¿Quiere nuestro Club SERVIR a la Comunidad con los jóvenes? -¿Conocemos la QUINTA Avenida de RI? - ¿Podemos integrar Interact, Rotaract, Ryla y el Programa de Intercambios en nuestro Club? - ¿Tenemos un responsable de esta Avenida? Como se puede ver vamos mejorando pero tenemos mucho que hacer. ¡Adelante! Lo estamos haciendo, lo importante es saber que podemos hacer nuevas cosas.
.
Ciclo de conferencias sobre RotaryRotaract en Menorca
E
l pasado día 20 de noviembre tuvo lugar en el IES Joan Ramis i Ramis de Mahón la primera conferencia sobre Rotary y Rotaract a cargo de Toni Cañellas, uno de los fundadores del Club Rotaract Menorca, quien a lo largo de una hora y con gran número de diapositivas fue explicando al auditorio repleto de jóvenes y profesores en qué consiste Rotary y las ventajas de pertenecen a un club Rotaract. Toni explicó todas las actividades que viene realizando su club desde que se constituyó hace 3 años y medio en la isla, apadrinado por el Rotary Club Menorca. Los proyectos de ser-
vicio a la comunidad menorquina y a nivel internacional así como los seminarios RYLA y los intercambios de estudiantes entre otras cosas. Esta conferencia se dará en varios centros educativos de la isla así como en la Extensión Universitaria de la UIB en Menorca, constituyendo un proyecto divulgativo con la intención de captar nuevos socios para el Rotaract Menorca, que ayer ya fue un éxito por el interés que despertó en varios jóvenes. Rotaract Club Menorca agradece la colaboración y facilidades prestadas por los responsables del IES Joan Ramis i Ramis.
.
Las representates distritales de Rotaract en Banyoles
E
l pasado martes 13 de noviembre invitadas por el RC Banyoles asistimos a su cena Diana Campo (comité internacional), Laia Marin (past RDR) y Alodia Garcia Frisach (RDR 2012/13) donde pudimos compartir todas las novedades de rotaract y nos hicieron entrega de un cheque de 8mil euros para nuestro proyecto distrital internacional de Gambasse. Les queremos agradecer todo su apoyo al club y al sr. Xavier Bonet que siempre nos han respaldado en este proyecto.
.
21
Día de acción de gracias en Denia
E
l R.C. de Dénia celebró el Día de Acción de Gracias en honor a los cinco estudiantes de intercambio de este año, más otra estudiante de intercambios del R.C. de Altea. Ellos fueron los principales protagonistas. A este evento, convocado por Ana Gandía, Presidenta del R.C. de Dénia, asistieron los Past-Gobernadores Paco Chapa y Juan Ballester, el Chairman de Intercambios Distrital, Arturo Ordovás , la Delegada de Intercambios del club, Angelines Asperilla y todos los demás socios acompañados por sus cónyuges. Por parte del R.C. de Altea asistieron el Delegado de Zona
de Intercambios Mario González y el Past-Delegado Franz Kolhross con sus esposas. El RC de Dénia se comprometió en mayo hacer una Cena China en honor a su estudiante de Taiwan.
.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Resumen del primer semestre 2012/2013 del RTC Barcelona A.O. Condal engo el orgullo y placer de ser la presidenta número 27 del club Rotaract Abat Oliba Condal. Nuestro club durante los últimos años se ha caracterizado por tener personas de distintas nacionalidades y culturas que aportan un valor añadido a nuestra organización y a la comprensión internacional, este año empezamos con nueves socios y hasta nueve nacionalidades distintas. Al inicio del año nos invitó Albert Catalán, el presidente de nuestro Club
mado de 5.000 euros. Estamos muy agradecidos porque hemos recibido una donación por parte del anterior Gobernador el Sr. Pere Galbany de 1.000 euros. Cuando dotemos de estos dos nuevos equipos a la sala. Tendremos la satisfacción que por un lado los pacientes con menos visibilidad o prácticamente nula tendrán equipos para poder trabajar que hasta ahora no tenían y por otro la Sala de desarrollo sensorial de la institución del Cottolengo
familias necesitadas en un barrio de Sant Adrià del Besòs. Respecto a proyectos internacionales, este año hemos seguido colaborando con Gambasse, por un lado hemos enviado leche en polvo por un valor de 1.150 euros y por otro nos sentimos orgullosos que una de nuestras socias del Club Diana Campo estuvo durante más de seis meses allí colaborando en distintas tareas. También hemos tenido la oportunidad de conocer a varios estudiantes de intercambio a través de Rotary, que dieron una charla en nuestro Club. El pasado 09 de noviembre también recibimos al club Rotaract de Polonia con quien pasamos un excelente fin de semana
padrino el Rotary de Barcelona-Condal, a su primera reunión para presentarles nuestros proyectos y actividades previstos para este año. Quedamos muy agradecidos por la oportunidad y por el apoyo incondicional que nos demuestran año tras año. Este nuevo año Rotaract no lo podíamos empezar de mejor manera, el 23 de septiembre del presente año hemos acabado nuestro proyecto de servicio a la comunidad del año 2011 -2012 “Un despertar de nuevos sentidos” que consistía en equipar la sala de desarrollo sensorial de la institución Cottolengo del Padre Alegre por un valor aproximado de 6.000 euros. Gracias a la posibilidad de acabar este proyecto hemos decido darle continuidad, es por eso que nuestro proyecto de servicio a la comunidad del presente año consiste en equipar con dos nuevos equipos la sala antes mencionada, por un valor aproxi-
del Padre Alegre de Barcelona será la más equipada de la salas de desarrollo sensorial tanto nivel nacional como a nivel internacional de los diferentes centros Cottolengos que existen. Durante este año hemos realizado tres visitas como voluntarios al Cottolengo una el 23 de septiembre donde entregamos los dos últimos equipamientos que faltaban así como ayudamos a darles de comer a los pacientes y las otras el 11 de noviembre y el 16 de diciembre que organizó nuestro club y en ambas ocasiones asistimos con nuestro club padrino. Este años a través del comité de servicio a la comunidad hemos organizado por primera vez el proyecto de recogida de juguetes “Regalar una sonrisa por Navidad”, donde hemos recibido más de 180 juguetes, que hemos envuelto y repartido en los Hospitales Sant Joan de Deú y Germans Trias i Pujol de Badalona y entre las
en Barcelona y finalmente el 28 de diciembre hemos visitado en Estambul al Estambul Rotaract Club y valoraremos la posibilidad de realizar un proyecto conjunto durante los próximos meses. En cuanto actividades lúdicas, trabajamos para unificar aún más nuestro grupo y poder colaborar con los demás, como ejemplo participamos en la organización de la tridistrital donde pasamos un fantástico fin de semana en Blanes. El 31 de octubre nuestro club organizó por primera vez la fiesta benéfica de Halloween donde los beneficios irán destinados al Cottolengo y a Gambasse, agradeciendo a quienes nos acompañaron entre ellos Clubs Rotaract, amigos así como socios de los Club Rotary de Barcelona Alba, Eixample y Condal. Nuestra cena de Navidad que este año fue en un restaurante temático Japonés y contamos con la participación
T
22
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Juventud Distrito
de Amigos y Rotarios de nuestro Club padrino. También hemos asistido a varios actos organizados por nuestro Club Rotary padrino como la tradicional costillada el 17 de noviembre, la visita del gobernador Don Ángel Muixí el 03 de diciembre y finalmente el 17 de diciembre fuimos a la cena de Navidad donde se realizó la tradicional tómbola navideña y se recaudaron 990
euros que serán destinados a nuestro proyecto “Un despertar de nuevos sentidos”. Finalmente a nivel de proyectos financieros nuestro Club está trabajando en el proyecto Rotary “Botiga Solidaria” donde todo lo recaudado lo destinaremos a la Polio y a nuestro proyecto de servicio a la comunidad. A lo largo del año realizaremos actividades con todos los comités, las
Campaña “Regalar una sonrisa por Navidad” del RTC Barcelona A.O. Condal
N
uestro club organizó por primera vez una campaña de recogida de juguetes, bajo el lema“Regalar una sonrisa por Navidad”, con la intención de ayudar a los niños más necesitados y también a aquellos que durante estas fiestas se encuentran ingresados en centros hospitalarios. La campaña se realizó durante las tres primeras semanas de diciembre y conseguimos recoger más de 180 juguetes que nos donaron amigos, familiares y Rotarios. Entre las diferentes donaciones recibimos libros,
peluches, juegos de mesa, juguetes varios y bicicletas. Durante el desarrollo del proyecto nos sorprendimos y a su vez nos hemos sentido muy felices por ver la solidaridad de los mas pequeños así como estan concienciados y sensibilizados con la situación de necesidad que desgraciadamente viven algunos
Rotaract: IV Conferencia de Distrito 2201
L
os días 9 y 10 de noviembre se reunieron en Rueda (Valladolid) los clubes Rotaract del Distrito 2201 para celebrar su IV Conferencia Distrital. Entre los temas tratados en la misma destacaron: la elección del representante distrital para el mandato 2013-2014 (cargo que ha recaído en Cristina Lanza que sucederá a la actual RDR, Laura Férnandez Dobarro);
lugar de celebración y club organizador de la próxima Conferencia del distrito habiéndose ofrecido a tal efecto, el Club Rotaract Madrid Velázquez Junior, que contará con la colaboración del club Madrid Joven; exposición por clubes de los distintos proyectos a desarrollar internamente, así como de los objetivos para el presente año. Por último, y no por ello menos importan-
más próximos son los del comité del servicio a la comunidad y servicio profesional: el proyecto kilo y conferencias destinadas a nuestro desarrollo profesional, pero nuestro principal reto es aprovechar las sinergias de los otros Clubs Rotaract y tener un mínimo de una actividad conjunta. Todos juntos podemos llegar más lejos y ayudar a más personas.
.
niños en nuestras ciudades. Finalmente el 22 de diciembre envolvimos todos los regalos y los distribuimos junto con el Papa Noel Rotaract, en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Hospital Sant Joan de Deu de Esplugues y un barrio de Sant Adrià de Besòs. Al terminar el proyecto recibimos un regalo muy bonito e indescriptible que fue recibir el cariño de los niños a través de sus abrazos y sonrisas así como ver la ilusión y alegría en la mirada de sorpresa tanto de los niños como de sus familiares.
.
te, la selección del proyecto conjunto para el distrito. Respecto al proyecto distrital hubo variedad de propuestas. El Club Madrid Joven presentó dos propuestas: una de ellas consistente en una actividad de difusión del concepto de paz internacional, y la otra relativa a un proyecto de Mentoring, que permitiría poner en contacto a los jóvenes Rotaracts, que estén a punto de finalizar sus estudios y dar el salto al mundo laboral, con Rotarios que encajen en el perfil profesional o desempeñen España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
23
aquel puesto de trabajo que entra dentro de las aspiraciones o expectativas profesionales del joven, en aras a que éste pueda ser su mentor y orientarle en la nueva etapa que éste emprende. Por su parte el Club Rotaract Asturias propuso como proyecto la colaboración con la Fundación Aladina, en la construcción del CENTRO MAKTUB, que consiste en la construcción de un centro de trasplantes de médula ósea y acondicionar el ala de la planta primera del Hospital Infantil Niño Jesús para que los niños enfermos de cáncer, que tienen la condición de inmu-
nodeprimidos así como sus familias, se encuentren en óptimas condiciones y se pueda con ello paliar esa sensación de aislamiento que actualmente padecen. La decisión final, tras un empate inicial, recayó sobre el proyecto Mentoring. Se hizo hincapié en el esfuerzo
Interact DSB Diagonal (en formación) 24
A
uspiciados por el Rotary Club Barcelona Diagonal y gracias a la dedicación como asesora académica de la Sra. Anke Fröhlich (profesora) y al apoyo por parte de la directora del Colegio Alemán de Barcelona DEUTSCHE SCHULE BARCELONA (DSB) Sra. Jung-Wanders, 41 jóvenes alumnos de dicho centro se inician en la experiencia de la ayuda social. Tras una reunión informativa en el mes de Septiembre, un grupo de alumnas/os vienen realizando reuniones quincenales con la finalidad de constituir el 2o INTERACT CLUB del distrito 2202. A comienzos de Octubre eligieron los cargos de presidente, vicepresidente, secretario y tesorero, diseñaron su logo, crearon su grupo en Facebook y comenzaron a trabajar en la construcción del link INTERACT DSB en la WEB page escolar. En el mes de Noviembre participaron, conjuntamente con el Rotact Club Barcelona Diagonal, en su 1a acción España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
benéfica recogiendo productos de limpieza doméstica y personal, en 4 supermercados, para la Comunidad Cristiana “El Chiringuito de Dios” en el barrio del Raval de Barcelona. En Diciembre culminaron su primer proyecto propio: recolecta de ropa para personas “sin techo” y familias necesitadas. Esperamos obtener la carta constitutiva del club Interact en las próximas semanas y poder organizar una celebración de la fundación del club durante el mes de Marzo (una vez hayan finalizado los exámenes del primer semestre). Durante las reuniones surgen nue-
por asistir a la Convención Internacional de Lisboa, que podría sustituir a la Reunión Tridistrital, anulada en varias ocasiones por falta de asistencia. La Conferencia contó con la presencia de varios rotarios, algunos de los cuales se desplazaron incluso desde Madrid hasta Valladolid para acompañarnos en el acto, tal es el caso, por ejemplo de Beatriz Pabón, que además nos dio una interesantísima ponencia, así como de otros dos compañeros rotarios del club de Boadilla del Monte que venían acompañados de dos jóvenes que están de intercambio en España gracias a Rotary. A todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento.
.
vas ideas sobre posibles proyectos a realizar, también aparecen las dificultades propias para cohesionar el grupo, ya que además de vivir la experiencia de fundar un club Interact, han de establecer lazos de compañerismo y de amistad, alternando las acciones de servicio a la comunidad con otras vivencias lúdicas, logrando de ese modo crcer como grupo de amigos de 12 a 18 años. Actualmente los que llevan la responsabilidad de dirigir el grupo son los alumnos de 16 y 17 años. Dadas las características del centro escolar, no les es nuevo el aspecto internacional de Rotary, dominan 4 o 5 idiomas y ya planean contactar con clubs Interact de otros países. Algunos de los futuros interactors vienen colaborando de forma voluntaria ayudando en el servicio de camareros en las 2 últimas “Trobada Rotary” cena benéfica anual que tiene lugar en el mes de Junio organizada por los clubs rotarios de Barcelona y alrededores. Aunque el club esté domiciliado en el Colegio Alemán, está abierto a acoger a amigos, familiares y conocidos de los alumnos interactors, al igual que en Rotary la admisión es por invitación.
.
Participación Rotaria Se pide el premio Nobel de la paz para un rotario Dr. Abel Albino fundador de CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil) Andrés Barriales Ardura · RC de Gijón NGD 2014-2015 (D. 2201)
D
esde el 9 de octubre hasta el día 4 de diciembre, la página de Facebook “Premio Nobel de la Paz para Abel Albino” ha reunido más de 5.000 “Me gusta”. La propuesta fue ideada por Mariano D’Onofrio, un admirador de la tarea que realiza la Fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil). Su intención es obtener suficientes adhesiones como para postular al pediatra, pero su objetivo inmediato es que se conozca la labor de la entidad y que más personas ofrezcan su ayuda con donaciones o como voluntarios. Si bien se trata de un objetivo a largo plazo, Mariano D’Onofrio espera lograr suficientes adhesiones como para poder postular a Abel Albino al Premio Nobel de la Paz.
¿QUIÉN ES ABEL ALBINO?
Esta es su biografía a grandes rasgos. El Dr. Abel Albino, rotario del Rotary Club Mendoza Barraquero, nació en el año 1946 en Buenos Aires, Argentina. En el año 1972 se graduó con el título de médico en la Universidad de Tucumán. Al año siguiente viajó a
la República de Chile, para especializarse en pediatría en el Hospital Luis Calvo Mackena; ahí tuvo el honor de conocer al Prof. Dr. Fernando Mönckeberg, donde se conectó por primera vez con la problemática de la desnutrición infantil. En el año 1987 se doctoró en Medicina en la Universidad Nacional de Cuyo. Después de un tiempo, en el año 1992, se trasladó a España para estudiar Biología Molecular en la Universidad de Navarra. Le produjo profunda tristeza ver la brecha entre Europa y la Argentina; “países tan pequeños y poderosos, frente al nuestro que, siendo infinitamente más rico, se encuentra tan empobrecido”. Es autor de varias prestigiosas publicaciones, destacando entre ellas, “Desnutrición, el mal oculto”, “Gobernar es poblar: criterios antropológicos y éticos para una correcta educación sexual”, declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Está en posesión de multiples y variados galardones y premios: Premio Hipócrates de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Premio
“Nutrición” de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ciudadano Ilustre de la Provincia de Mendoza, “Líder humanitario del año” de la Revista norteamericana Latin Trade, Mención de Honor “Senador Domingo Faustino Serrano” otorgada por el Senado de la Nación por su labor contra la desnutrición infantil.
LA IDEA DE SERVIR LE HIZO ROTARIO
La idea de servir le hizo rotario. Estaba, por entonces, disfrutando una Beca en la Universidad de Navarra en Pamplona. El lo explica así: “Bueno, eso me pasó a mí exactamente. Yo estaba en el corazón del mundo hacienda biología molecular… y no estaba en paz. Estaba triste viendo cómo se habían quedado estos países, viendo como se había quedado nuestro querido país. Y así un día levanté un diario tirado en la calle. Y así empieza la historia que me trae a este Rotary. Me metí en un bar medieval, de piedra, me senté en un sillón Chesterfield de cuero verde y me puse a leer el diario como si lo hubiera comprado en la esquina. Había una entrevista a la Madre Teresa de Calcuta que me cambió la vida. Decía ella “¿Qué es la paz”? Y como yo no estaba en paz, me pareció prudente, oportuno ver qué decía esta mujer maravillosa. Y ahí decía: “El fruto del silencio es la oración, el fruto de la oración es la fe, el fruto de la fe es el amor, el fruto del amor es el servicio y el fruto del servicio es la paz”. Y me encantó”. A partir de este hecho toma la determinación de volver a Argentina, como médico de niños, decidió abandonar España, pues se dio cuenta que estaba haciendo una especialidad del futuro, cuando en realidad es hijo de España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
25
26
un país que no tiene solucionado su pasado. Antes viaja a Roma y escucha decir a Juan Pablo II: “¡Ocúpense de los más pobres, de los más necesitados!” Para él, como pediatra, los más pobres eran los niños con debilidad mental. Y se pone a trabajar, consciente de que la única debilidad mental que se puede revertir, la única generada por el hombre es la del desnutrido. Por tanto hay que combatir la desnutrición. De regreso a Mendoza organizó un congreso, en el que invitó al Prof. Dr. Fernando Mönckeberg, quien disertó sobre la única debilidad mental que se puede prevenir y revertir, la única creada por el hombre, la debilidad mental del desnutrido. Así, junto a un gran número de colaboradores, el 4 de septiembre del 1993 creó en Mendoza Argentina la Fundación CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil). De él es esta frase digna de ser recordada y de ser puesta en práctica: “Tenemos que terminar con la eterna guerra del hombre contra el hombre, e iniciar todos juntos la única guerra que vale la pena, la única en que todos ganan, la guerra del hombre contra el hambre”. Los Centros de Prevención se fueron multiplicando a lo largo y ancho del país y alcanzaron el territorio africano. En 2007 la Cámara de Diputados de la Provincia lo declara Ciudadano Ilustre por su labor contra desnutrición Infantil y desde entonces a recibido mumerosas distinciones nacionales e internacionales. Sus principios son claros y firmes como su decision de servir en esta causa. Y enuncia 5 cosas que hay que hacer para ser un a potencia en 30 años. “Si yo preservo –afirma- el cerebro dentro del primer año; más tarde lo educo: si luego pongo cloacas, agua y luz eléctrica, si hago estas cinco cosas, tendremos una potencia en 30 años. Pero para eso hay que dejar de pensar en las próximas elecciones y empezar a pensar en las próximas generaciones”. Hoy día, la Fundación CONIN tiene 50 Centros de Prevención y Promoción Humana en todo el país, además del Centro de Recuperación Nutricional, el único hospital argentino abocado exclusivamente a la lucha contra la desnutrición. En el “hospitalito” se España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
recuperado más de mil chicos en 10 años y el lugar de internamiento ha logrado alcanzar el 0% de mortalidad en los casos de desnutrición severa, cuando en el mundo el porcentaje promedio es del 28%. La educación constituye la esencia, el fundamento y la característica más destacada de Conin; se dirige principalmente a la prevención de la desnutrición, promoviendo el desarrollo integral de la familia. El niño depende de terceros para su cuidado. En situación de pobreza, esas personas no tienen los medios, ni la educación necesaria para poder llevar adelante con éxito esa crianza. Por eso CONIN brinda distintos programas tendientes a la capacitación de la familia. El abordaje tiene un doble objetivo: lograr que la mamá satisfaga las necesidades de sus hijos y eleve sus expectativas culturales y sociales. El Dr. Abel Albino explica que sin una alimentación adecuada el cerebro no crece. El cerebro es el órgano que más rápido crece. Al nacer, pesa 350 gramos y a los 14 meses, 900 (el 80 por ciento del cerebro adulto), argumenta el médico, y agrega que la desnutrición afecta el desarrollo y la capacidad de aprender del individuo. Cuando tuvo el objetivo claro, el médico creó la fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil) y dos centros de prevención para la desnutrición infantil en Mendoza por los que pasaron 2.000 personas. Allí, dan alimentos y tratan a los chicos y les brindan atención psicológica a ellos y a sus padres. Además, Albino se ocupó de que las criaturas del Algarrobal (a 8 kilómetros de Mendoza) no pasen frío mediante un ropero y organizó un programa de lectoescritura para padres. Todo este trabajo lo realizó como voluntario porque siente que es su obligación revertir esta situación y se dedica a apoyar a las familias. Junto a él trabajan otros voluntarios. Durante dos años Abel fue becado por la Fundación Ashoka como emprendedor social. Ahora mantiene a su familia con lo que gana en su consultorio. Siempre voy a estar agradecido. Me becaron cuando sólo tenía un proyecto, me creyeron y me
estimularon para lograrlo, dice entusiasmado Abel, y cuenta que acaba de construir un pequeño hospital para recuperación nutricional de lactantes. En homenaje al comienzo de esta historia, le puso de nombre Madre Teresa de Calcuta. Con toda esta labor de servicio en marcha, el Dr. Abel Albino sigue trabajando cada día en su consultorio pediátrico de la ciudad de Mendoza. Esta es una causa que todos podemos apoyar y sumarnos a la petición de nominación del rotario Dr. Abel Albino para el Premio Nobel de la Paz. Los interesados en sumar su apoyo pueden ingresar en www.facebook.com/ PremioNobelParaAbelAlbino o enviar un correo electrónico a premionobelparaabelalbino@yahoo.com.ar.
.
Participación Rotaria
Un recuerdo a perdurar
E
l pasado día 28 de octubre y de forma inesperada fallecía a los 74 años de edad nuestro querido compañero rotario y amigo Francisco Javier Zandio Redín, que en paz descanse. Como rotario, Quico fue socio fundador de nuestro Club de Pamplona allá por 1981, Presidente en los cursos rotarios 1985-1986 y 1986-1987, Gobernador en 1989-1990 del entonces distrito 221 y socio honorífico hasta su fallecimiento. Lo hemos sentido mucho, muchísimo, como no podía ser de otra manera. Hemos convivido y disfrutado de su amistad y cariño y nos has dejado unos recuerdos imborrables. Para nosotros, Quico ha sido además de fundador y el motor de nuestro club rotario, un verdadero compañero y amigo, nos ha representado en multitud de Conferencias, Asambleas y foros de todo tipo y siempre con un carácter amable y positivo, sus brazos abiertos
y abrazos potentes, el corazón en la mano, cara risueña y con una ilusión y entusiasmo especial. Un buen número de compañeros y amigos rotarios le despedimos en el cementerio. Asistimos por la tarde al concurrido funeral, acto al que nos acompañó el Gobernador del Distrito Don Ángel Muixi, su esposa Lidia e Ignacio Borrás (Nacho), Delegado del Gobernador de nuestra zona que se encontraban en Pamplona de visita oficial. En la cena rotaria se guardó un emotivo y emocionante recuerdo en honor de nuestro amigo, que para alguno de nosotros ha sido un recordatorio de alegría
Honorio Pertejo Alaiz, Felipe Segovia Olmo In Memoriam Elia Picardo Ferrando · R.C. de Madrid
T
riste comienzo de año después de unas tristes navidades. Apenas habíamos intentado empezar a reponernos de la pérdida de Honorio Pertejo cuando recibimos la noticia del fallecimiento de Felipe Segovia, ambos tras una vida fecunda que se nos ha antojado especialmente corta a quienes les conocimos y disfrutamos de su amistad rotaria. Todos sabemos de sus currículos difícilmente igualables. Honorio, Economista e Ingeniero de Minas, desarrolló su carrera profesional en el mundo del automóvil, ocupando cargos directivos de primer nivel en el grupo PSA. Por su parte Felipe, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación
y Licenciado en Ciencias Matemáticas, se entregó a la búsqueda de la excelencia en la educación, a través de la Presidencia de la Institución Educativa SEK y como Rector de la Universidad Camilo José Cela. Sin embargo, la faceta humana de nuestros amigos fallecidos se sobrepone a la profesional, a pesar de la talla de ésta, para mostrarnos a unas personas afables y dinámicas al tiempo que ponderadas y reflexivas, en quienes, en cada reunión de nuestro club rotario, siempre encontramos la palabra justa y la visión acertada sobre cada cuestión que confiadamente les planteábamos. Felipe y Honorio, además de ser de
y satisfacción por haberlo tenido de amigo y de dolor por no poder seguir disfrutando de su presencia. Vivir la vida era un grito de Quico ante los problemas y adversidades y nos ha enseñado a dar importancia a lo que verdaderamente es importante. Sirvan estas líneas para dar nuestro más sincero pésame a su esposa Mercedes, a sus hijos, nietos, hermana y demás familia y a cuantos habéis tenido la suerte de haberle tratado y conocido. Tenedle presente en vuestro recuerdo y en vuestras oraciones. A Mercedes nuestro cariño y que sepa que cuenta con el sincero apoyo y amor de todos los rotarios, tanto de nuestro club, como de todo España. ¡Nos falta algo!, algo grande, algo que a veces no nos dábamos cuenta de lo importante que era. Quico, eras buena gente.
.
nuestros socios más veteranos, estaban dotados de un envidiable carácter rotario que les condujeron, a Honorio, a ser Presidente, Secretario y Tesorero del Club, además de Director General de la Fundación Humanitaria de los Rotarios Españoles; y a Felipe, a ser Vicepresidente del Club y encargado de asuntos educativos, organizando intercambios de estudiantes y presidiendo el jurado del premio “Leonardo da Vinci”. Su ejemplo, de una generosidad a prueba de dificultades, de rotarios que siempre supieron dar de sí antes de pensar en sí, seguirá vivo entre nosotros. Sabemos que nada de ello hubiera sido posible sin el constante apoyo de Maite, la esposa de Honorio, y de Rosa, la mujer de Felipe -hoy nuestra Presidenta- con quienes todos los miembros del Rotary Club de Madrid nos fundimos en un estrecho abrazo, buscando en el cariño hacer más leve tan luctuosa pérdida. España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
27
Cena rotaria en el Comedor Social de San Emilio (Madrid) José Luis Goytre · Rotario del RC Madrid Zurbarán
E
28
l pasado día 29 de Noviembre unos 50 miembros de casi todos los Clubes rotarios de Madrid que han apoyado su puesta en marcha, se reunieron en una cena de hermandad para celebrar la inauguración del Comedor Social de San Emilio, regentado por la ONG “Manos de Ayuda Social”. El evento constituyó un éxito de asistencia y sobre todo sirvió para que los miembros de los Clubes visitaran las instalaciones y conocieran las actividades del Centro de apoyo familiar. El Presidente del Club Madrid Zurbarán, organizador del evento, José Julio Laguna dio la bienvenida a todos y resaltó la labor de los miembros y voluntarios de la ONG que han conseguido remodelar un local destartalado convirtiéndolo en una acogedor centro donde se atiende a familias con problemas, se les orienta y se les proporciona un almuerzo. La Directora de la ONG, Milagros Rodríguez y una persona de su Equipo presentaron las actividades que pretenden realizar y que se centran en: · Acogida de personas y familias en exclusión. · Orientación y apoyo en la búsqueda de empleo y solución de sus problemas, en contacto continuo con los Servicios Sociales del Ayuntamiento. · Ayudas de alimentación mediante un almuerzo diario mientras persiste esa situación. La presencia del Gobernador de nuestro Distrito 2201, realzó el encuentro. José Ramón Echevarría aprovechó para animar a los rotarios de Madrid a involucrarse en este tipo de proyectos sociales cercanos apoyando iniciativas como la de “Manos de Ayuda Social”, antes de descubrir una placa conmemorativa del acto. Los asistentes visitamos las instalaciones del centro que consta de dos despachos para atención a los demandantes; aula de formación y sala de descanso/biblioteca; y una gran sala comedor para 60 comensales con su
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
office adyacente donde se mantienen calientes las comidas que se traen de otro centro. Al terminar la visita pasamos a celebrar una cena de “ acción de gracias” por la terminación con bien de esta 1ª fase del Proyecto y degustamos una sopa y un pavo “a la americana” preparados por la cocinera y pinches de la ONG. De postre: empanadillas con crema pastelera. En todo momento estuvimos acompañados de una docena de voluntarios que en un momento dado formaron un improvisado coro de góspel y nos deleitaron con sus magníficas interpretaciones. Nos pilló de sorpresa. Para finalizar el Presidente del Club Madrid Zurbarán, en presencia del Gobernador hizo entrega de los donativos recaudados en la propia cena que ascendieron a más 2.000 € y entregó un talón por 1.500 € más recogidos en un Torneo de Padel previo y en algún otro evento. En nombre de todos los presentes se comprometió a buscar vías de apoyo al desarrollo diario de la labor del centro de apoyo familiar y comedor social. Y varios rotarios se inscribieron como voluntarios y prometieron aportar contactos de empresas y profesionales para la obtención de alimentos, gasolina y ayudas de distintos tipos. Todos los rotarios
salimos ilusionados de haber podido apoyar este Proyecto tan necesario en estos momento y ver cómo han quedado las instalaciones.
Como surgió este Proyecto social
La culpa de todo la tiene el rotario Antonio Gigirey que a finales de 2010 era, a la sazón, Presidente del Club Madrid Zurbarán y planteo a sus miembros la posibilidad de apoyar a una ONG que estaba haciendo un Proyecto para un comedor social en el Barrio de Ciudad Lineal de Madrid. Ya antes el Club Madrid Velázquez, a través del rotario Antonio Pozuelo, había conseguido una furgoneta, que se pasea por Madrid con el emblema rotario, para apoyo a las actividades de una ONG, hermana de la que ha puesto en marcha el comedor. El local para la instalación del comedor se lo cedía un empresario de Artes Gráficas que había trasladado su imprenta a las afueras de Madrid. Eran más de 600 m2, en muy mal estado de conservación, situados en los bajos de un gran bloque de viviendas. La ayuda inicial del Club Madrid Zurbarán consistió en apoyar a la ONG en las negociaciones y redacción del contrato de cesión temporal del local por
Participación Rotaria
parte de su dueño. El Proyecto tenía varios puntos débiles: La cesión temporal del local solo por cinco años con un alquiler asequible. La posible oposición de los vecinos al establecimiento de un centro de ese tipo ( actualmente se están oponiendo todo lo que pueden. ¡Viva la solidaridad mientras esté lejos de mi entorno!). La imposibilidad, por normativa municipal, de instalar allí una cocina. Sobre el punto nº1 , Antonio Agúndez, rotario del Club Madrid Zurbarán y abogado, participó en conversaciones con el propietario del local asesorando a la ONG. También realizó un Informe sobre la propuesta de cesión el abogado Javier Saguar, rotario del Club Madrid. A finales de 2011 Antonio Gigirey presentó, en la reunión mensual de Presidentes de Madrid capital, el Proyecto siendo aceptado por unanimidad por todos los Clubes. Al no conseguirse la ampliación de la cesión a 10 años como deseaba el Club Madrid Zurbarán, los rotarios de Madrid no hemos participado económicamente en los gastos de transformación del local, que han sido cuantiosos, pero que la ONG ha conseguido afrontar con gran esfuerzo a base de ayudas en especie y en metálico de empresas y particulares y con el trabajo arduo durante dos años de mas de 30 voluntarios de todas las especialidades profesionales. El problema de la cocina lo ha solucionado la ONG, consiguiendo la utilización de una cocina que ya tenía instalada en otro local su ONG hermana y adaptando la furgoneta aportada por el Club Madrid Velázquez para el transporte de comida preparada. La intervención desinteresada del rotario Justo Muñiz, del Club Henares, que regenta una empresa especializada en instalaciones de hostelería, fue esencial para preparar adecuadamente la cocina y potenciar sus aparatos para la preparación de las comidas diarias que pueden ascender a 300. El Club Madrid Zurbarán solicito y recibió de la Fundación Rotaria una Subvención simplificada para
financiar la compra de una marmita de 150 litros. También ha realizado dos torneos de pádel cuyos beneficios han sido aportados a la ONG para la compra de mobiliario. También ha recibido aportaciones económicas de otros Clubes de Madrid. Hay que reseñar la donación del coste de todo el mobiliario del office por una persona, un futbolista, que prefiere guardar el anonimato. A través del Club Madrid Castellana algunos voluntarios de la ONG visitaron el comedor social de las Hermanas de San Vicente de Paul, famoso en Madrid por su trayectoria de casi 100 años y su perfecta gestión. Se han hecho gestiones ante algunas compañías suministradoras de gasóleo para conseguir aportaciones gratuitas o a precios reducidos para el consumo de la cocina, sin éxito hasta el momento. Seguimos haciendo gestiones, con apoyo directo de rotarios de varios Clubes, para conseguir el suministro permanente de algunos alimentos esenciales como aceite, conservas, legumbres, fruta y postres envasados. El resultado es espectacular y se puede ver, en parte, en algunas de las fotos que se adjuntan.
Moraleja
Cuando unas personas se ilusionan con una idea, creen en ella y aportan cada una sus capacidades, suelen contagiar esa ilusión y surgen ayudas y
apoyos de muchos sitios. En este caso concreto podemos ver cómo los rotarios de distintos Clubes han respondido y se puede decir que el resultado es un “Proyecto común”. Ahora queda quizá lo mas difícil: hacer que funcione diariamente este centro de apoyo familiar y comedor social todos los días y atender a las necesidades, no sólo de alimentación, que se vayan presentando por las personas que a él acudan. Los rotarios de Madrid tendremos la posibilidad de demostrar nuestra solidaridad y capacidad de influencia buscando soluciones a los muchos problemas que irán surgiendo de tipo económico, obtención de alimentos, gasóleo, de asesoramiento, educación, sanitarios, hipotecarios, sociales …y un etcétera muy largo. Problemas de conciudadanos nuestros, cercanos, y que hoy nos necesitan. Desde aquí hacemos un llamamiento a todos los que piensen que pueden apoyar este Proyecto, hoy ya realidad, de alguna forma, para que nos lo comuniquen.
.
La Mujer en Rotary
L
os estatutos de Rotary Internacional, Articulo IV sección 3, establecían: Que un Club Rotario esté compuesto por personas adultas del sexo solo masculino. El cambio se produjo con el cambio de legislación del consejo en 1989, entre las modificaciones a los estatutos. Y desde entonces se reincorporo la mujer al quedar libre el acceso a Rotary también al sexo femenino.
Aunque en 1989 fue la fecha del despertar y la incorporación de la mujer en Rotary hubo algunas voces discordantes en ello. Como he dicho antes hasta 1989, los Estatutos de Rotary International especificaban que los miembros de un Club Rotario eran sólo para hombres. En 1978, el R.C. de Duarte, California, invitó a tres mujeres a pertenecer al club. La Junta Directiva de R.I. le España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
29
30
retiró la Carta Constitutiva a ese club por violación a los Estatutos y Reglamentos de R.I. El club de Duarte llevó su caso a la Corte Suprema de Justicia contra R.I. alegando violación de la ley estatal de derechos civiles que previene la discriminación de cualquier forma en actividades de negocios o instituciones públicas. La Corte de Apelaciones y la Corte Suprema de Justicia apoyaron la posición del R.C. de Duarte que Rotary no podría quitarle al club su Carta Constitutiva, sólo por haber aceptado a mujeres dentro del club. La Corte Suprema de los Estados Unidos contestó a la Corte de California indicándole que los clubes rotarios se tenían un “propósito de negocios” y que en algunas formas son organizaciones de tipo pública. Esta acción del año 1987, permitió a las mujeres ser Rotarias en cualquier jurisdicción, teniendo estatutos similares de “asociaciones públicas”. El cambio estatutario de R.I. fue hecho en el Consejo de Legislación de 1989, en Singapur, con la aprobación unánime para eliminar la frase de “solamente hombres” de todo Rotary. Hoy las mujeres ya tienen cabida en el seno de Rotary toda mujer que desee canalizar sus esfuerzos de amor por el prójimo, solidaridad y compañerismo. Como mujer me contenta saber que en Rotary, la mujer ya ocupa puestos y cargos de responsabilidad y liderazgo. El hombre y la mujer desde la concepción biológica y psicológica somos distintos. Sin embargo sin perder nuestro rol, vemos como cada día más la mujer España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
tiene un relevante protagonismo en la sociedad actual. Personalmente me llama la atención la dificultad que tenemos en general las personas para tener una visión profunda y amplia, que abarque lo más posible la cruda realidad de las necesidades reales de la sociedad que nos rodea. A veces, lo que se nos muestra como noticia, lo más llamativo y nuestras propias experiencias nos impiden ver la vida en toda su amplitud, profundidad, belleza y muchas veces cruel. En estos tiempos de gran crisis económica y crisis de valores no es infrecuente que se resalte mucho lo que puede haber de negativo en la sociedad. Por ello Rotary aporta ese aire fresco digno de ser incorporado a nuestra propia vida para mejorarla. Da la impresión y nos parece que no existen personas «normales» y sencillas, que luchan, trabajan, sufren y gozan, y que contribuyen a mejorar nuestro mundo, a dar vida. Por ello con la incorporación activa de la mujer en Rotary ha traído ese aire nuevo y fresco de innumerables actos de alegría y sencillez que con su trabajo, sacrificio y esfuerzo han aportado sin duda lo mejor de ellas mismas para hacer un mundo mejor. En nuestra Institución, la mujer no ocupa espacios cedidos por el hombre, todo lo contrario, genera su propio campo de acción y son complementarios. Hoy ya las mujeres en Rotary ocupan cargos de responsabilidad llegando a formar parte como hemos visto anteriormente de la Directiva de RI y del Consejo de Fiduciarios de La Fun-
dación Rotaria. Cuando Catherine Noyer-Riveau formo parte de la Junta Directiva de Rotary International hasta junio del 2010, se distinguió de sus homólogos fundamentalmente por ser la primera mujer elegida para integrar dicho órgano rector en la historia de nuestra institución. Al leer los objetivos y el trabajo realizado por Catherine Noyer-Riveau me identifico totalmente con ella ya que el promover los objetivos de Rotary, hacer el bien a los demás y ayudar a otros tendría que ser un requisito y exigencia de toda la sociedad. Debemos de tener en cuenta que hay mucha pobreza y miseria en el mundo, por eso nosotros los Rotarios podemos y debemos ayudar mucho para aliviarla. Y no me refiero sólo a la pobreza material, sino también a la intelectual. Es algo de lo cual cada día soy testigo en la práctica de mi profesión. La mujer Rotaria puedes ser desde ama de casa, madre, esposa, profesional, ejecutiva, empresaria, o cualquier otra condición. Ellas y ellos, es decir los hombres y las mujeres hoy están hermanados en Rotary con una meta común: trabajar por el bien social. Por ello me alegra muchísimo el incremento exponencial de la mujer en Rotary ya que este colectivo femenino es hoy por hoy uno de los pilares y base importantísima de nuestra organización Rotaria. Nuestra organización cuenta hoy con 197.044 rotarias y 91 gobernadoras de distrito.
.
Participación Rotaria
La imagen publica en Rotary Pablo Ruíz · RPIC Zone 13B Spain & Portugal 2012-2015
¿
Sabías que en Rotary actualmente hay 1.221.298 Rotarios, 532 Distritos, 32.747 clubes rotarios en todo el Mundo y tenemos 107 Años de Historia y vida rotaria? La Misión fundamental del Comité de RRPP de Rotary International es motivar a todos sus miembros sobre el principio fundamental de que las Relaciones Públicas son un factor esencial para asegurar el futuro de Rotary. No olvides que la difusión de la Imagen de Rotary la tenemos cada Rotario. Por otra parte, es innegable la trascendencia que sería si los 1.221.298 rotarios actuáramos como verdaderos promotores eficaces de nuestra Institución. Sería como una ola de tsunami eficaz para el bienestar del mundo. La imagen que demos de Rotary está asociada con el trabajo y eficiencia de sus resultados en la sociedad y ésta se relaciona automáticamente con calidad, honestidad y seriedad. La importancia de nuestras acciones Rotarias va a repercutir indiscutiblemente en la imagen de los sectores políticos, empresarial y públicos tanto a nivel nacional como internacional y esto es sin duda un gran tema de reflexión. Nuestro fundador Paul Harris ya lo decía “Es importante promover la comprensión de lo que es Rotary entre un público amplio, incluso entre Rotarios y no Rotarios por igual, y es imposible alcanzar ese público si lo hacemos en privado”. Por ello es importante la comunicación y la proyección de la imagen pública positiva dentro de un contexto e imagen institucional. Por ello deberemos tener mucho cuidado en la creación, manejo y control de una imagen pública de Rotary, ya sea de una manera individual, personal o institucional. Es interesante preguntarnos ¿qué piensa la sociedad de nosotros? Y entonces es cuando te das cuenta del gran desconocimiento que tiene de nosotros la sociedad.
Por ello Rotary debe contar para su proyección de imagen pública todas las armas de comunicación y medios de proyección social como son la comunicación oral, el periodismo, la publicidad, las relaciones públicas y marketing como foco en la comunidad y también como trasfondo internacional. Serán muy importantes los impactos en los medios de prensa, revistas, televisión, radio, web-mail, anuncios visuales y redes sociales. Si de verdad sentimos el orgullo de ser Rotarios es nuestra obligación moral difundir sin temor lo que hacemos y quienes somos para que vengan muchos a sucedernos, y sigan trabajando cien años más a favor de todos aquellos que necesitan de organizaciones de servicio como la nuestra para alcanzar, al menos, una oportunidad de ser considerados seres humanos, que luchan para tener un mundo mejor para vivir. El mundo entero está abierto para que nos comuniquemos y transmitamos nuestra imagen. Todo depende de nosotros. Elaboremos un mensaje y encontremos el canal adecuado para transmitirlo. No preocuparse de lo que la gente opina de nuestra institución de Rotary no solo seria arrogante, sino también temerario. En la actualidad, la importancia de contar con una buena imagen pública ha dejado de ser exclusiva de aquéllos pertenecientes al mundo artístico y la política. La razón es muy simple, sin importar nuestra profesión, todos contamos con una imagen pública ya sea para nuestro beneficio o nuestro perjuicio y tomando en cuenta que ésta es propia, única, personal e intransferible, debe de ser la mejor. ¿Cómo lograr esto? Manteniendo una coherencia en los estímulos que se empleen, respetando nuestra propia identidad como Rotarios, cumpliendo con los objetivos que deseamos y satisfaciendo las necesidades de nuestra comunidad y de la sociedad.
Sin duda nuestras actuaciones como Rotarios proyecta una imagen que produce un juicio de valor u opinión, que impulsa al rechazo o a la aceptación y se convierte en la realidad del receptor, de ahí la importancia que toman todas nuestras acciones desde las más pequeñas hasta las más grandes. Nosotros los Rotarios sabemos muy bien que todas nuestras acciones altruistas son excelentes ya que es un trabajo social y voluntario pero esto solo lo sabemos los Rotarios. Por ello aquí quiero incidir que estudios sobre la proyección de la imagen pública demuestran que la eficiencia de un mensaje dependerá de la interacción que tengan los estímulos verbales y no verbales. Es decir a pesar que las acciones de los Rotarios sean excelentes la manera que nosotros lo queremos trasmitir a la sociedad o en una audiencia (una o más de mil personas) al estar expuesta a la recepción de un mensaje, le otorga el 55% de su importancia y atención al lenguaje corporal (imagen física), el 38% a la voz y a la manera como se le dice el mensaje y sólo el 7% al mensaje en sí mismo. Es decir, la audiencia le otorga el 93% de su atención a la imagen no verbal y sólo el 7% al mensaje en sí. Por ello no solo es importante el mensaje que se da sino es sumamente importante cómo se da. Tal vez ahora entendamos porqué nos resulta tan difícil recordar el tema principal de alguna conferencia a la que hemos asistido y por el contrario nos resultara fácil recordar el color de la piel del conferenciante o simplemente su timbre de voz. Como conclusión final y a modo de reflexión diré que una piedra, en manos de un violento, es un proyectil, en manos de un pacifista, es un pisapapeles, en manos de un constructor, es parte de una estructura arquitectónica, en manos del maestro escultor Miguel Ángel, es una obra de arte. Pero siempre es una piedra. Lo que cambia es el hombre y lo que él hace con ella. Con la Imagen Pública de Rotary, pasa lo mismo, depende de lo que nosotros los Rotarios hagamos con ella.
.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
31
Noticias de los clubes D2201 RC BEJAR: FESTIVAL DE NAVIDAD Y GALA DEL DEPORTE SOLIDARIO
32
El domingo, 18 de diciembre de 2012, el Rotary Club de Béjar celebró, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, la II GALA DEL DEPORTE SOLIDARIO, en la que intervinieron más 800 personas que participaron en diversos deportes, destacando la asistencia de miembros del consistorio y periodistas locales que rivalizaron en un interesante partido de fútbol. La entrada consistió en paquetes de comestibles y víveres no perecederos y así se recaudaron más de 3.500 kilogramos y donaciones en metálico, que fueron entregados a la Asociación Benéfica de San José Artesano que atiende a las familias más necesitadas de la ciudad y la comarca. También celebró el Rotary Club de Béjar su tradicional Festival de Navidad en el Teatro Cervantes abarrotado de público, destinado a recaudar fondos para que ningún niño se vea privado de su juguete de Reyes. Dos horas de un variado espectáculo de música, humor y magia que todos disfrutaron. Con lo recaudado se han podido adquirir 150 juguetes de gran calidad y libros que han sido donados a la Asamblea local de Cruz Roja para su distribución, como lo hace tradicionalmente, entre las familias más necesitadas. El Rotary Club de Béjar que ha contado en este Festival con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento y de diferentes empresas y particulares, agradece muy sinceramente a todos su aportación.
R.C. de MADRID VELAZQUEZ INTERNACIONAL: VISITA DEL GOBERNADOR El pasado día 5 de octubre el CR Madrid Velázquez Internacional tuvo el placer de recibir a nuestro Gobernador, D. José Ramón Echeverría, en un ambiente distendido de camaradería y con la presencia de la mayoría de los socios del Club. Durante la reunión /almuerzo se comentaron los puntos más importantes del Programa de este año insistiendo especialmente en el tema de la formación y tuvimos la satisfacción de recibir el reconocimiento del entusiasmo del Club como grupo y de sus objetivos para este año. Antes de la reunión, la Junta Directiva tuvo ocasión de comentar los detalles de la actividad del Club en curso. Finalmente se intercambiaron regalos simbólicos de agradecimiento y amistad por ambas partes. Para el Club fue un acto España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
de motivación importante y a la vez emotivo. Y sobre todo, distendido y con grandes dosis de compromiso y a la ves de humor y simpatía. Ahora a seguir trabajando en los proyectos alentados además por el empuje de esta visita.
Noticias de los clubes
R.C. de CIUDAD DE ARUCAS: TRES NUEVOS SOCIOS EN LA VISITA DEL GOBERNADOR El jueves 25 de octubre, el Gobernador del distrito José Ramón Echevarría, realizó la visita oficial al Club Rotario de Ciudad de Arucas acompañado del Asistente de Zona, Ventura Acuña. La visita comenzó con una reunión de la junta directiva del club donde se le expusieron los proyectos previstos para el presente ejercicio rotario donde se compartió y debatió las mejores maneras de llevarlos a cabo con el apoyo y conocimiento de nuestro gobernador. También se le hizo entrega de un amplio dossier con los proyectos y actividades significativas de sus años de vida y desde que RI le entregara su Carta Constitutiva como miembro de pleno derecho de la institución, el 06 de junio de 2003, por lo que el club celebrará el próximo año su décimo aniversario. A continuación y antes de comenzar la reunión y almuerzo con todos los socios del club, el gobernador procedió a descubrir una placa rotaria en la nueva sede de estos desde hace unos meses, La Hacienda del Buen Suceso. A destacar también la visita al club para acompañarnos en la comida de ese día del Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Vías, Obras y de Imprevistos de Servicios de Carácter General del Excmo. Ayuntamiento de Arucas D. Juan Francisco Padrón Rodríguez. Una vez comenzada la sesión se paso a la ceremonia de instalación e imposición de la insignia rotaria a tres nuevos miembros del club. Realizó la imposición el gobernador del distrito en presencia de la presidenta del club y de los padrinos de estos. Los nombres y clasificaciones de los tres nuevos socios: Manuel Suárez Miranda (Artesanía del Metacrilato), -Jorge González Hernández (Industrial/Gasolineras) y Alejandro Francisco García Ruiz (Asesoría Fiscal). El gobernador en una entrañable reunión con los socios rotarios, explicó los servicios rotarios esenciales que pretende que se potencien en los clubes durante su año de Gobernador además de las metas y objetivos de nuestra organización rotaria.
La visita concluyó con las palabras finales del gobernador en las que nos volvió a recordar la necesidad de seguir fortaleciendo los clubes, la formación rotaria, voluntades y corazones a nuestra obra dando a conocer las obras de Rotary al exterior, la importancia vital de colaborar con nuestra Fundación Rotaria, nuestro deber de honrar el lema del Presidente de RI Sr. Sakuji Tanaka “La Paz a través del Servicio” y el compromiso esencial que significa ser rotario. Después del intercambio de regalos y tras la firma y dedicatoria de ese día en el libro de honor del club y su lectura se procedió al cierre de la sesión, una actividad plena, enriquecedora, motivadora y como siempre cargada de amistad y compañerismo.
33
R.C. de VALLADOLID: VISITA DEL GOBERNADOR El pasado lunes 5 de noviembre, el Gobernador del Distrito 2201, D. José Ramón Echevarría, acompañado por el Asistente de la Zona, D. José Luis García Molaguero y su señora, visitó el Rotary Club de Valladolid. En la reunión con la Junta Directiva, el Presidente, D. Eduardo Pascual, le informó sobre la extensa actividad que el club de Valladolid está llevando a cabo, en especial la continuidad en la construcción del Hospital en Haití, y su tradicional cena de Premio Servir, que en éste año se dará a una persona vinculada con la música y al “Teléfono de la Esperanza”. Posteriormente se reunió con todo el club y, a la conclusión de la cena, se procedió al intercambio de banderines y regalos. España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
R.C. de VIGO: NUEVO SOCIO Y CONFERENCIA
34
El día 29 de octubre de 2012, el Rotary Club Vigo, celebró dos acontecimientos importantes para nosotros, ya que tuvimos el placer de celebrar el crecimiento de nuestro club, con la incorporación de un nuevo compañero, y también el honor de recibir a la Delegada de la Xunta en Vigo, Dña. Mª José Bravo Bosch. Se inició el acto con el protocolario saludo a las banderas e invocación rotaria, por nuestro macero, quien además señaló la presencia, acompañándonos en la cena, de tres matrimonios amigos de alguno de nuestros compañeros, así como la de la Delegada de la Xunta en Vigo. A continuación el Presidente José Simón, da la bienvenida “oficial” al nuevo socio, Modesto Pérez, quien se incorpora en la clasificación de Tecnologías de la Información; ambos, presidente y “neófito” leyeron las fórmulas de “solicitud” y “aceptación”, quedando ya incorporado a nuestro Rotary Club Vigo. Bienvenido sea. Tras la cena, nuestro compañero Rafael Llano procede a presentar a Mª José Bravo Bosch; nacida en Ourense, criada en Canarias, de ahí su “deje” canario que se le escapa de vez en cuando; es Catedrática de Derecho Romano en la Universidad de Vigo, posee la carrera de Música en su variedad de guitarra, y actualmente es Delegada de la Xunta en Vigo. Nos habla nuestra invitada sobre su trayectoria vital, su cariño por la ciudad de Vigo así como sus objetivos a corto plazo, animándonos a seguir peleando para que esta ciudad industrial, pueda volver a recuperar su pujanza, dándonos esperanzas, muy fundadas, según sus palabras de que “esto” en no mucho tiempo, volverá a ser lo que fue. Al terminar su charla, hubo un aluvión de preguntas teniendo que emplearse a fondo el presidente para ordenar el tráfico dialectico, ya que prácticamente todos los presentes, incluidos los amigos asistentes, decidieron efectuar alguna pregunta a la Sra. Delegada, y para todos hubo respuesta acorde con sus preguntas, sin andarse por las ramas
R.C. de MEDINA DEL CAMPO: VISITA DEL GOBERNADOR El viernes 23 de noviembre el Gobernador José Ramón Echevarría, acompañado por el Asistente de la zona, José Luis García Molaguero, ha visitado al Club de Medina del Campo. Tras reunirse con la Junta Directiva, que le ha dado a conocer las actividades realizadas, entre las que destacan una importante ayuda al Banco de Alimentos, procedente de la recaudación en la Cena celebrada en el Castillo de La Mota, así como su programa para éste ejercicio, en el que destaca el reparto de alimentos a familias necesitadas, reparto que se va a hacer por los miembros del Club, el Gobernador se reunió con los miembros del Club, acompañados por sus señoras en una cena, al final de la cual se procedió al intercambio de regalos y banderines. España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
en ningún momento, resultando ser una interesante fuente de información desde el punto de vista de la primera línea política, no solo a nivel local, sino también autonómico, e incluso nacional. Al terminar el acto, muy cerca de la hora “bruja” de las 00,00 horas, el presidente agradeció a nuestra invitada su presencia, regalándole una metopa con la insignia del club y la fecha de su presencia entre nosotros.
Noticias de los clubes
R.C. de VIGO: VISITA DEL CICLISTA ÁLVARO PINO El pasado día 26 de noviembre, tuvimos el placer de recibir en nuestro club, al campeón ciclista Alvaro Pino hoy “apeado” profesionalmente de su bicicleta, pero aún, y siempre, ligado al mundo del ciclismo. Nacido en Ponteareas, localidad cercana a Vigo tierra de ciclistas, ya que de allí fueron los hermanos Rodríguez ( Delio, Emilio, Manolo y Pastor), dándose el curioso caso de que de esta pequeña localidad son naturales tres ganadores de la Vuelta a España. Álvaro Pino fue ganador de la Vuelta a España en 1986 y posteriormente director deportivo de los equipos Kelme, Karpin Galicia y Xacobeo, siendo en la actualidad comentarista deportivo y radiofónico de Onda Cero. Álvaro Pino, respondiendo a las preguntas de los asistentes, relató y comento sus hazañas, sus logros y sus “pájaras”. Comenzó su carrera profesional en 1981 con el único objetivo de correr la Vuelta a España a sus 23 años y con
RC. GIJÓN: CENA BENÉFICA TRADICIONAL Y VISITA DEL GOBERNADOR El pasado 24 de noviembre el RC de Gijón celebró su tradicional Cena Benéfica, con subasta de cuadros y tómbola a favor, este año, del Albergue Covadonga que acoge y ayuda a personas sin techo. Se reunieron en el Club de Regatas de la ciudad unas 250 personas. Dos son los objetivos que el Rotary Club de Gijón persigue desde hace más de veinte años con esta cena benéfica: dar a conocer la existencia de entidades y asociaciones que trabajan para paliar las necesidades de algún sector de la comunidad y procurar recaudar fondos para que esa entidad o asociación pueda cumplir sus objetivos: dotar de inmobiliario, camas, mesas, taquillas, armarios, al albergue. En esta ocasión los beneficiarios serían las personas sin techo acogidas en el Albergue Covadonga de la ciudad. Su presidente, D. Álvaro Díaz dejó claro en su presentación que “conseguir los armarios es estupendo, pero lo más importante son las personas sin hogar; esos desconocidos que, siendo como nosotros, han tenido mala suerte y viven en la exclusión… son las personas que nos llegan al albergue, algunas bien preparadas, incluso universitarias, o empresarios a los que todo les ha ido mal; otros sufren estas carencias desde niños”. Por su parte D. Pablo Fernández, presidente del Club agradeció a los asistentes su amistad y su generosidad y a los pintores y firmas comerciales que, año tras año, ofrecen sus obras desinteresadamente para la subasta y donan sus estupendos regalos para la tómbola. La recaudación total ascendió a 10.302,69 euros. La entrega del cheque la hizo nuestro Gobernador D. José Ramón Echevarría el día de su visita oficial al Club, unos días después de la celebración de la Cena Benéfica. Tras una interesante reunión con la Junta Directiva en la sede del Club, en la que el Gobernador recalcó la importancia del aumento del cuadro social y la intensificación de la forma-
un sueldo de 15.000 pesetas, menos de la tercera parte de lo que en aquel momento ganaba como mecánico especializado de automóviles. Es uno de los vencedores de la emblemática etapa de Los Lagos de Covadonga. Una velada amena e interesante con este campeón ciclista gallego y español.
ción, se reunió con los demás miembros del Club, contando con la asistencia de invitados representativos de la ciudad y amigos y el Presidente del Albergue Covadonga, D. Álvaro Díaz, a quien hizo entrega del cheque de la recaudación final de la Cena benéfica en presencia del Presidente del Club D. Pablo Fernández. El acto finalizó con el intercambio de banderines y regalos.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
35
R.C. de LANZAROTE: CAMPAÑA PRO COMEDORES ESCOLARES
36
Una realidad social existe en Lanzarote, detectada por los responsables de los Servicios Sociales de los Ayuntamientos de la Isla y los responsables de Educación: muchos niños y niñas en edad escolar están sufriendo desnutrición infantil y muchas familias, ante la situación de crisis, no pueden sufragar los costes de los servicios de los comedores escolares en Lanzarote. Alrededor de unos 5000 niños cada día asisten a algunos de los 28 comedores escolares existentes en Lanzarote. Alrededor de 140 familias de la Isla, ante su situación de crisis, no pueden sufragar una tercera parte del coste mensual para acceder a los comedores escolares. Alertados ante esta nueva situación, que en la isla afecta a unos 140 niños en enseñanza infantil y primaria, Rotary Club Lanzarote ha puesto en marcha una iniciativa solidaria- coincidiendo con el inicio del curso escolar en el pasado mes de septiembre- para costear el acceso de estos niños y niñas a los servicios de comidas, mayoritariamente en la capital de Lanzarote. Esta iniciativa, puesta en marcha por Rotary Club Lanzarote con la colaboración de las empresas de la Isla, a través de las organizaciones empresariales de Lanzarote presentes en la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), fue presentada en el transcurso de una rueda de prensa en los salones del Arrecife Gran Hotel, sede de Rotary Club Lanzarote. Comedores Escolares Flor Alonso Juan Antonio Pérez Cejudo y Beatriz Salazar La directora Insular de Educación en Lanzarote, Flor Alonso, quien participó en la rueda de prensa, agradeció esta iniciativa de los rotarios de Lanzarote, y señaló que con “estos 40.000 euros se pueden costear el comedor de estos niños cuyas familias carecen de recursos. Resaltó que la Administración tiene 3 tramos de ayudas públicas para estos comedores y se ha detectado que existen unas 140 familias – con ingresos anuales inferiores a los 6000 euros – no pueden sufragar estos comedores. La iniciativa de Rotary Club Lanzarote persigue que estos niños y niñas de la Isla tengan garantizados el desayuno y almuerzo merced a
R.C. de ÁVILA: CURSO DE COCINA BENÉFICO El pasado 30 de noviembre finalizó el curso de cocina “Apuntes de Cocina” organizado por el R.C. de ÁVILA, bajo la dirección el prestigioso chef Antonio Lobo. El curso se ha desarrollado en el Restaurante “LA CASONA” de Ávila y durante estos dos días los alumnos han aprendido a combinar la cocina tradicional con la alta cocina, a través de una docena de platos elaborados por Antonio Lobo. El curso tuvo como colofón una cena abierta al público, en la que se pudieron degustar alguno de los platos enseñados durante el curso. La recaudación obtenida se destinará a fines benéficos”. España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
este proyecto solidario. Cien niños, cien euros, cien empresas El presidente del Rotary Club Lanzarote, el doctor Juan Antonio Pérez Cejudo, y la secretaria de la Confederación Empresarial de Lanzarote, Beatriz Salazar, presentaron en rueda de prensa la campaña Cien Niños, Cien Euros, Cien Empresas, que persigue que aquellas empresas de la Isla que solidariamente lo deseen apadrinen el coste de un niño en el comedor escolar con la aportación de unos 100 euros. A través de la Confederación Empresarial de la Isla, y las organizaciones empresariales de la Isla, las empresas recibirán un mailing con las características de esta campaña y un número de cuenta para que aporten lo que puedan y estimen. Beatriz Salazar destacó que “ las empresas de la Isla se sumarán a esta iniciativa necesaria dentro de la Responsabilidad Social Corporativa”. Añadió “ hay que devolver a la sociedad lo que hemos recibido de ella”. Fiesta del Enseñante Por otra parte, Rotary Club Lanzarote para recaudar estos 40.000 euros necesarios para estos 8 meses de curso académico, organizará conjuntamente con el colectivo de enseñantes de Lanzarote una fiesta del Maestro que tendrá lugar el próximo viernes día 23 en la Terraza Discoteca Agua, en Arrecife, donde se destinarán íntegramente a esta campaña solidaria la recaudación obtenida. Cada entrada a la fiesta costará 10 euros.
Noticias de los clubes
R.C. de MAJADAHONDA: CAMPEONATO SOLIDARIO DE MUS El 16 de noviembre celebramos en campeonato de mus a favor de nuestro proyecto en el Hogar Jesús Caminante en nuestra sede “Asador Los Condes”. Algunos llegaron a comer y a las 16:30 se empezaron a organizar las parejas y se procedió al sorteo. Antes de empezar Osvaldo explicó los motivos solidarios del campeonato y habló del Hogar Jesús Caminante, cuyo objetivo fundamental es la acogida y atención de personas sin recursos en la Comunidad de Madrid. No cuenta con subvenciones públicas para la realización de su función, manteniéndose de las aportaciones de sus socios y benefactores. Hecho el sorteo, de las 16 parejas participantes, se procedió a comenzar el juego Terminada la primera ronda, casi todos los perdedores se reengancharon y se procedió de nuevo al sorteo de parejas. Después de la segunda ronda, ya no se permitió el reenganche y se siguieron eliminando las parejas hasta llegar a los campeones y subcampeones. Hubo regalos para las primeras 8 parejas clasificadas, ya que había bastantes patrocinadores: Porsche Majadahonda, Energizarte, Iboff, Clínica dental Álvarez Luckow, Asador los Condes, KLEM Club de Villafranca, Restaurante la Sidrería de Majadahonda, Joyeria Spagnoli. El resultado del campeonato fue: 1º- Félix Santamaría y Osvaldo Álvarez: Disfrute de un
r.c. de CIUDAD DE ARUCAS: EL GOBERNADOR EN LAS INSTITUCIONES DE LA CIUDAD El pasado día 25 de octubre de 2012 el Gobernador del Distrito 2201 José Ramón Echevarría Ruiz acompañado de su asistente en la Zona Ventura Acuña González y de unos cuantos miembros del Club Rotario de Ciudad de Arucas encabezados por su presidenta Ana Graciela Ocampos fueron recibidos por el Alcalde de Arucas, D. Ángel Víctor Torres acompañado del Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Vías, Obras y de Imprevistos de Servicios de Carácter General D. Juan Francisco Padrón Rodríguez tras una recepción oficial en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial del Excmo. Ayuntamiento de Arucas. Durante el transcurso de la visita el Cronista Oficial de Arucas D. Pablo Policarpo de Jesús Vélez, Rotario y Socio de Honor del Club Ciudad de Arucas, departió a todos los presentes con una reseña y paseo por la historia y origen de la ciudad de Arucas. Tras una charla muy amena entre el alcalde y el gobernador estos departieron sobre las acciones locales de interés social y humanitario además de los cotidianos y los que llevan a cabo los rotarios aruquenses. El Alcalde Ángel Víctor Torres mostró su agradecimien-
Porsche durante un fin de semana; 2ºAna Lozano y Ricardo Lafuente: Dos blanqueamientos dentales; 3º- Juan Manuel y María Oria: Dos cenas para dos personas en la Sidrería; 4º- Jesús Sánchez y Ricardo Rios: Dos raquetas de paddle; 5º- Esperanza Aliaga y Rosa Gimeno: Dos colgantes de un mandala; 6º- Pedro Montalvo y Jorge Pedreira: Unas botellas; 7º- Mª Elena Arenas y Carmen Galante: Un décimo de lotería. 8º- Eduardo Rute Miguel Ángel Vázquez: 2 miniaturas de un modelo de Porsche. El total de lo recaudado ha sido: 1.112 euros entre las inscripciones, reenganches y filas cero con la que participaron algunos socios que o no juegan al mus o no pudieron asistir. El Club quiere dar las gracias a todos los participantes y sponsor por su participación y que con su ayuda y la de la Fundación Rotaria este hogar podrá tener el “Suministro e instalación de 3 Puertas y 12 Ventanas para el completo cerramiento de las nuevas instalaciones que la Asociación Jesús Caminante está realizando en el Hogar de acogida.” (6.393,66 € mas IVA). Esperamos contar tanto con los sponsor como los participantes para la próxima edición.
to y alabó el trabajo desarrollado poniendo de manifiesto la gran capacidad de colaboración que el Rotary Club local tiene para con los ciudadanos aruquenses. Para terminar la visita hubo un intercambio de regalos, donde el gobernador agradecía la recepción y ofrecía al Alcalde su colaboración con la institución. Después de la visita y recepción en la Casa Consistorial el gobernador visitó las instalaciones y bodegas de la emblemática Fábrica de las Destilerías Arehucas, donde fue recibido y agasajado por el presidente del consejo de administración D. Rafael Méndez Martín y donde hubo también un intercambio de regalos.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
37
R.C. de CIUDAD DE ARUCAS: MERIENDA Y PASARELA SOLIDARIA
38
El Club Rotario de Ciudad de Arucas como es habitual obedeciendo a su vocación de contribuir a mejorar la situación de los más desfavorecidos de nuestra sociedad llevo a cabo una merienda solidaria el pasado viernes 23 de noviembre en su nueva sede del Hotel La Hacienda del Buen Suceso a la que asistieron más de 300 personas. Durante la misma tuvo lugar una fabulosa pasarela de modas y alta bisutería en los jardines del hotel, magníficamente preparados para la ocasión. El evento contó con el apoyo y organización del Grupo Servipublic, la colaboración de La Hacienda del Buen Suceso, C&A Modas, las Obras Sociales Fundación ”la Caixa” y La Caja de Canarias, del Ayuntamiento de Arucas, del Centro Insular de Optometría “CIOC”, Lannel Canarias y Oriflame entre otros. La recaudación obtenida, cercana a los cuatro mil quinientos Euros (4.500€) será destinada por los rotarios de Arucas a financiar becas almuerzo para escolares del municipio aruquense en situación precaria y a la compra de alimentos con destino a las familias más necesitadas del mencionado municipio. La nota de humor estuvo a cargo del humorista aruquense Jaime Marrero, socio de honor del club de los rotarios. Éste participó de forma altruista, como siempre, en la misma deleitando a todos los presentes con sus chistes y entrañables anécdotas a la vez que animaba a colaborar en esta iniciativa de los rotarios aruquenses, ya que durante las pausas del desfile se sortearon diferentes regalos y joyas
R.C. de CÁCERES: OPERACIÓN PATATA. MAS DE DOS MILLONES DE KILOS EN 20 AÑOS La Operación Patata a lo largo de su andadura ha conseguido, popularidad y destinatarios y ver crecer sus objetivos. El club Rotary de Cáceres prevé recaudar 36.000 euros en la actual campaña solidaria para proveer de patatas a más de 41 centros sociales de la capital y la provincia de Cáceres durante todo un año. Jesús Domínguez, presidente del club, acudió a la emisora de la COPE para participar en el último programa que esta cadena dedica de forma monográfica a la Operación Patata. El espacio está conducido por el humorista Franquete que se convierte cada mes de diciembre en altavoz de la iniciativa promovida desde el año 1992. A la clausura de la campaña ha asistido Dña. Maritina Guisado, Presidente de la Fundación Mercedes Calle; Gabriel Casati, Gerente de la Fundación Fernando Valondo Calaff y Fundación San Lázaro, Vitorio Cortés, Director de la empresa Saneamientos Cortés; Manolo García, Gerente del Cash Cáceres; Rafael Berguillos, propietario de la sastrería Rafael y Evaristo Ramos entre otros. La tertulia contó con las llamadas, toda vez que por problemas de agenda no pudieron estar presente: Fernando Manzano, Presidente de la Asamblea; Laureano León, Presidente de la DiputaEspaña Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
cedidas por las empresas colaboradoras. El Club Rotario de Ciudad de Arucas quiere agradecer y dar las gracias públicamente, especialmente a todo el público asistente, a todas las empresas y colaboradores que han hecho posible la realización de éste magnífico evento solidario; Excmo. Ayuntamiento de Arucas y especialmente a su personal de instalaciones, La Hacienda del Buen Suceso y especialmente a todo su personal, Grupo Servipublic y su escuela de modelos, tiendas C&A Modas en Gran Canaria, Obras Sociales Fundación ”la Caixa” y La Caja de Canarias, Centro Insular de Optometría “CIOC”, Lannel Canarias, Oriflame, Monde Bijoux, Majorica, Flores Arucas, Gráficas Guiniguada, La Isleña, Panificadora Padron Gil, Pastelería Noruega, Embotelladora de Canarias, Mercora Decoración, Aguas de Teror, Tirma, Café Sol, Destilerías Arehucas, Autobuses La Palmita, Laboratorios Isdin, The Crurchill Restaurant, Piscolabis La Esquina, Canarias 7, Radio Arucas, Infonorte Digital, y Love Canarias.
ción de Cáceres; Elena Nevado, Alcaldesa de Cáceres y José Rojo, Presidente de Aeca, entre los más significativos por sus cargos institucionales. Aunque hoy se echó el cierre a la campaña navideña, la Operación Patata está abierta durante todo el año. El Rotary Club de Cáceres recuerda que cada vez son más las instituciones a las que se presta atención y que reciben este alimento, fundamental en cualquier cocina. Las personas interesadas en colaborar con los rotarios pueden ingresar sus donativos en las cuentas 2048 1201 65 3400034341 de Caja Extremadura o 2104 0449 45 3000060007 de Caja Duero o ponerse en contacto en los teléfonos 650 010 774.
Noticias de los clubes
R.C. de CÁCERES: REUNIÓN INROT-6 E IMPOSICIÓN DE TRES “PAUL HARRIS” El Interclub Hispano-Luso está formado por los clubs Extremeños de Cáceres, Mérida y Badajoz y por parte de Portugal Castelobranco, Evora y Portalegre y se llama INROT 6. La presidencia recae cada dos años alternativamente en un club portugués y a los dos años en uno español. Este año la presidencia recayó en el Club de Cáceres. El día 27 de Octubre celebramos una asamblea en Cáceres con todos los clubes participantes y decidimos conjuntamente que era un buen momento para que cada Club entregara los Paul Harris previstos. En el caso de Cáceres se le entregó a Don Jesús Derecho Martin y Don Felipe Derecho Martín (Frutas Derecho) por su colaboración desinteresada en la distribución mes a mes de la patata a los 40 Centros con los que está comprometido el Club y la donación del último mes de patata. A Don Florencio Bañeza, director de La Cope por su colaboración radiofónica en esta época cercana a la Navidad ( estamos ahora con ello). Nos cede el micrófono una hora diaria durante una semana para que pidamos ayuda y para que entrevistemos a los empresarios e instituciones que co-
laboran con la Operación Patata y a las personas responsables de los centros que reciben las patatas. El tercer Paul Harris se le concedió a Don Laureano León, presidente de la Diputación de Cáceres, porque este año nos cedió finca, personal y técnicos para hacer una siembra de patata. No se le pudo entregar en la asamblea por problemas de agenda, lo tenemos pendiente y próximamente haremos una Cena de la Patata multitudinaria en la que se lo entregaremos.
R.C. de PALENCIA: CONCIERTO DE PIANO El Rotary Club de Palencia ha organizado un concierto benéfico de piano, ofrecido por el prestigioso,y joven pianista italiano Francesco Attesti, quien es rotario en el Club de Cortona. Attesti está considerado como uno de los mejores pianistas románticos europeos, e interpretó un selecto programa con obras de Beethoven, Schubert, Bach, Chopin, Rossini y Piazzolla, que deleitaron al público asistente que llenó el Auditorio de Caja España. Se ha recaudado una importante cantidad que se destina a un programa de ayuda a familias en situación de precariedad, en colaboración con Cáritas Palencia y la Concejalía de Servicios Sociales.
39
R.C. de ZAMORA: VISITA DEL GOBERNADOR El martes 6 de noviembre, el Gobernador, D. José Ramón Echevarría, acompañado por el Asistente D. José Luis Molaguero y señora, realizó la visita al Club de Zamora, donde mantuvo una reunión con la Junta Directiva, en la que, además de conocer su programa para éste año, les invitó a aumentar su número de socios, en la confianza de que el club zamorano vuelva pronto a tener la pujanza de años atrás. Se reunió después con el resto de miembros del Club, acompañados por sus señoras, y como viene siendo tradicional se intercambiaron los banderines y recuerdos de la visita con el presidente del club Ángel Pedrero Martín.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
R.C. de CÁCERES: TORNEO DE GOLF “OPERACIÓN PATATA” Un total de 63 golfistas participaron el pasado sábado 24 de noviembre en el XIII Campeonato Benéfico de Golf “OPERACIÓN PATATA” disputado en las instalaciones del Norba Club de Golf. El objetivo del campeonato fue recaudar fondos para destinarlos a la conocida ‘Operación Patata’ que está ideada para la compra de este tubérculo y su posterior reparto durante todo el año a más de 41 centros no gubernamentales. Los jugadores pudieron disfrutar de unas excelentes instalaciones del club de golf y de un magnífico día. Al término del Campeonato se hizo entrega de los trofeos. La clasificación fue la siguiente: Ganador Scratch: KIM YOUNG GOO, 1º Clasificado 1ª Categoría: JAVIER IGNACIO MORENO PASCUAL, 2º Clasificado 1ª Categoría: JOSÉ JUAN SEGURA BRAVO, 1º
R.C. de PUERTO DE LA CRUZ: CUMPLIÓ 33 AÑOS
40
El pasado Jueves día 13 de Diciembre, el Rotary Club de Puerto de la Cruz cumplió 33 años desde su creación. El trece de Diciembre de 1979 un grupo de empresarios e industriales del Valle de la Orotava, se reunían en el Casino Taoro de Puerto de la Cruz, para constituir formalmente de la mano del Presidente Mundial De Rotary el que sería el Rotary Club de Puerto de la Cruz. La primera Junta directiva estuvo presidida por Don Juan Cólogan Ponte, y le acompañaban en esta aventura… Secretario: Hans L. Veyrat Vice-secretario: Jorge Machado Macero: Manuel Alfonsin Tesorero: Fernando del Hoyo Vocal 1º: Rafael Suarez
R.C. DE FERROL: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUN DIAL DE LA POLIO: CHARLA SOBRE LA ENFERMEDAD Y SU ERRADICACIÓN El pasado día 24 de octubre se celebró el Día Mundial de la Polio, con tal motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la erradicación de esa enfermedad está en un momento clave. En esta ocasión, la celebración de la efeméride coincide con el anuncio de erradicación de la polio en India. Rotary fue la primera organización en emprender este programa en 1985, cuando se registraron 350.000 casos de polio en más de 125 países, desde entonces Rotary ha trabajado dentro de la IMEP para ayudar a inmunizar a más de 2.000 millones de niños y reducir el número de casos en más de un 99%, quedando sólo 3 países en los que se considera endémica. Para la Fundación Rotaria, el programa “PONGAMOS España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Clasificado 2ª Categoría: PEDRO ERNESTO PERALES PIQUERES, 2º Clasificado 2ª Categoría: ANA DURÁN MARTÍN-SIMO, Mejor Clasificado Senior: JOSÉ LUIS GARCIA ALONSO. Los fondos recaudados se destinarán a comprar 2.000 Kg. de patatas.
Treinta y tres años de servicio a la comunidad, con multitud de acciones solidarias en su haber, siempre al servicio de los más necesitados. En la actualidad, siguen formando parte como miembros destacados del club, Fernando del Hoyo y Manuel Alfonsín, lo que dice mucho de su espíritu rotario. Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todas las personas, empresas e instituciones que nos han apoyado durante todos estos años para poder llevar a cabo todas nuestras acciones, siempre en pro de nuestra comunidad.
FIN A LA POLIO” (END POLIO NOW) es una de las acciones principales y emblemáticas de trabajo y financiación con las aportaciones voluntarias que realizan rotarios y no rotarios. El Rotary Club de Ferrol se ha sumado a las actividades desarrolladas con motivo de este día, celebrando una charla sobre la enfermedad y su erradicación en su sede del Hotel Carrís Almirante el pasado día 29 de Octubre, a la que asistieron compañeros rotarios de los clubes de Betanzos y Narón, así como los miembros del club.
Noticias de los clubes
R.C. de PALENCIA: XXV CENA DE GALA
R.C. de OURENSE: TRADICIONAL MAGOSTO
El Rotary Club de Palencia ha celebrado, el sábado 24 de noviembre, su XXV Cena Gala Benéfica, a la que han asistido más de 220 personas, algunas de ellas procedentes de otros clubes, así como varios Past-Gobernadores. Se ha alcanzado una cifra próxima a los 10.000 euros, que se destinan a un programa de ayuda a familias necesitadas, en estrecha colaboración con Cáritas Palencia y la Concejalía de Servicios Sociales.
El Rotary Club de Ourense celebró su tradicional Magosto en un Pazo de Ribadavia al que acudieron la mayoría de los socios. Se sirvió un cocido gallego que remató con las tradicionales castañas asadas todo ello en el marco incomparable de la lareira gallega del pazo donde se desarrolló la comida. En la misma se degustaron licores de la tierra y se entonaron canciones típicas de los magostos. la presidenta, Maribel Fernández de Alonso entregó un regalo al past-president José Carlos Yáñez por su excelente trabajo en el Proyecto Kantuta.
R.C. de DE BEJAR: Repartirá 6.000 euros entre familias necesitadas El Rotary Club de Béjar, con la colaboración de la Fundación Caixa, repartirá 6.000 euros en becas destinadas a la compra de material escolar para las familias más necesitadas de la ciudad. En concreto, se trata de 120 ayudas de 50 euros que irán destinados a alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria de los centros educativos de la ciudad. Así lo dieron a conocer el presidente del Rotary Club de Béjar, Álvaro Muñoz, junto con el responsable de la Obra Social de la Caixa en Salamanca, Carlos Arruti, quienes presentaron el proyecto a los responsables de los directores de los colegios de Béjar, además de a las trabajadoras sociales de la Diputación, Cruz Roja y Cáritas, que serán quienes se encargarán de su difusión y valoración de las peticiones. La concesión de las ayudas se realizará mediante criterios socioeconómicos de las familias como los ingresos, el número de miembros, desempleo, discapacidad, entre otros, y tendrán preferencia aquellas familias que se encuentren en una situación económica desfavorable. Asimismo, esta ayuda es compatible con otras subvenciones para la compra de material escolar procedentes de otras administraciones. El presidente del Rotary explicó que la cuantía económica se debe justificar y que se puede aplicar tanto a material escolar que se ha comprado con anterioridad como para futuras adquisiciones. Los colegios informarán a las familias
sobre la solicitud de estas ayudas y junto con las trabajadoras sociales se evaluarán las circunstancias de las familias que han realizado las peticiones. El Rotary Club de Béjar lleva a cabo en la ciudad una importante labor solidaria prestando su ayuda a los diferentes colectivos que trabajan en pro de las familias más necesitadas. Un ejemplo de ello es la gala benéfica deportiva que se celebrará el próximo día 23 de diciembre y que ha organizado junto con el Ayuntamiento para recaudar alimentos y dinero destinado a la asociación San José Artesano. Además, se suma su ayuda a asociaciones como la de Alcohólicos Rehabilitados o a la de Enfermos de Fibromialgia, entre otras.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
41
R.C. de SIERRA DE MADRID: CENACOLOQUIO CON EL EXCMO. SR. EMBAJADOR DE CHILE, D. SERGIO ROMERO PIZARRO
42
El pasado día 10 de diciembre en la sede del ROTARY CLUB SIERRA DE MADRID, Gran Hotel-Restaurante El Chiscón de Colmenar Viejo –Madrid- se celebró una cena-coloquio con el Excmo. Sr. Embajador de Chile en España, D. Sergio Romero Pizarro sobre el tema: “CHILE: Puente de negocios hacia América Latina y Asia-Pacífico”, a la que asistieron entre otros, su esposa, el Alcalde de Colmenar Viejo, el Presidente del R. C. Sierra de Madrid, su esposa y demás socios, Magistrado del Tribunal Supremo, Diputados de la Asamblea de Madrid, Primeros Tenientes de Alcalde de Colmenar Viejo y Tres Cantos, Concejales, representantes de las principales empresas colmenareñas y tricantinas, rotarios de otros clubs, Director de IES, Director Médico de la Fundación Médico Rural, Secretario del Colegio de Veterinarios de Madrid, editor de la Agenda Taurina, amigos y los estudiantes del Proyecto de Intercambios de Rotary International de nuestro Club durante este año. El Sr. Embajador fue exponiendo en el ámbito económico- comercial la relación bilateral entre ambos Estados, que tiene un alto grado de intercambio, siendo España el segundo mayor inversor en Chile. También informó sobre la privilegiada situación del país de veinticinco años para aquí, firmando centenares de acuerdos internacionales de libre comercio, con liberalización de su economía, siendo
R.C. DE MÉRIDA: LA SÁBANA SANTA, LA IMAGEN IMPOSIBLE El 26 de Noviembre de 2012, se celebró en el Hotel Las Lomas de Mérida la conferencia “LA SÁBANA SANTA: Una imagen imposible” impartida por D. Ignacio Dols Juste, Arquitecto de profesión y miembro del Centro Español de Sindología (C.E.S.) como socio de número. Hizo la presentación del conferenciante el presidente de la Avenida de Servicio al Club D. Juan Antonio Ortiz. Con proyecciones, el conferenciante explicó que, a pesar de lo impresionante de las marcas de tortura sobre el cuerpo, en todo coincidentes con lo descrito en los Evangelios sobre Jesús de Nazaret, y siendo sin duda la reliquia más importante de la Cristiandad, y así ha sido reconocida a lo largo de la historia , no hubiera suscitado mayor recelo por parte de los no creyentes si no hubiera sido por un hecho absolutamente extraordinario. En 1898, Secondo Pía, propone inmortalizar la Síndone con una técnica recién inventada: la fotografía. Fotógrafo aficionado,consigue autorización para hacer las primeras fotografías a la reliquia como medio de conservar su imagen en caso de pérdida por un nuevo incendio o algo similar. Con los instrumentos de la época y su mayor pericia saca las dos primeras placas de la historia. Cuando supervisa la imagen que se va formando en el primer negativo, casi se le cae al suelo. En el negativo fotográfico, con España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
un país con una economía totalmente saneada y sin deudas de ningún tipo. Reconocido a nivel internacional como un país serio, con una democracia y unas instituciones sólidas, con una renta per cápita que próximamente estará situada entre los 17.000 y 19.500 euros, la más alta de la región. Animó a los empresarios españoles a invertir en su país toda vez que tienen garantizado igualdad de trato para ello, con una Ley de Transparencia única en la región. A la finalización del acto, el Alcalde de Colmenar Viejo le hizo entrega de un obsequio y el Presidente del R.C. Sierra de Madrid le impuso el pin del Club, entregándole el banderín y una linterna rotaria y un detalle por parte de la Macera a la esposa del Sr. Embajador.Por último, los socios agradecieron su presencia, haciéndose la tradicional foto de recuerdo de su paso por el Club.
su imagen invertida de luces y sombras, apareció la figura real, completa y perfectamente definida, de un Hombre, con el rostro sereno a pesar de las, ahora más que antes, evidentes muestras de tortura, flagelación y crucifixión! Diversas investigaciones y estudios posteriores hacen incompatibles este extraordinario documento histórico que es la Síndone con cualquier falsificación. La Sábana Santa llegó a Francia, desde Constantinopla, a principios del s. XIII y pertenece a la Casa de Saboya desde mediados del s. XVI. En 1983 Humberto II de Saboya, desterrado rey de Italia, deja en herencia la Sábana Santa al Vaticano, actual propietario. Tras un animado coloquio el presidente del Club D. Manuel Romero hizo entrega a D. Ignacio Dols del libro “Historia Hospitalaria de la Vía de la Plata” como recuerdo de este día.
Noticias de los clubes
R.C. de MAJADAHONDA: DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS El 22 de noviembre celebramos la cena de “Acción de Gracias” y tuvimos como conferenciante al fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce. La asistencia fue muy numerosa: 169 comensales, entre rotarios, rotex, intercambios y amigos. Como autoridades rotarias, contamos con la presencia del GD, José Ramón Echevarría y los PDG, Tommaso Virdia, Eduardo San Martín y Emilio Ruiz-Jarabo. Como autoridades civiles, asistieron: el fiscal general del Estado, D. Eduardo Torres-Dulce (conferenciante), el Teniente alcalde de Majadahonda, D José Antonio Carnevali Ramírez y la Concejal de Cultura y Juventud, Dª. María Fernández Dobao. También contamos con rotarios de los clubes de: León, Valladolid, Palencia, Madrid, Madrid-Norte, Madrid-Velazquez Internacional, Madrid-Zurbarán, Sierra de Madrid, Henares, Pozuelo, Pozuelo Villa, Boadilla, Tres Cantos. Por otro lado asistieron los jóvenes del programa de intercambios con sus padres españoles, rotex y amigos de Rotary. Además como tuvimos que celebrar varios acontecimientos en esa noche, la cena la podemos dividir en varias etapas: Al principio, El PDG, Emilio Ruiz-Jarabo, entregó un PH a Rafael Alonso del R.C. de de León por su labor en el proyecto distrital de su año rotario para construir un hospital en Haití, donde Rafael se desplazó como voluntario para dirigir las obras del hospital. Rafael estuvo acompañado en el acto por el presidente del R.C. de de Valladolid, Eduardo Pascual y un compañero del R.C. de de León. Tanto Emilio como Rafael nos dirigieron unas emotivas palabras. El PDG y responsable del programa tridistrital de Intercambios, Eduardo San Martín nos presentó a los jóvenes presentes del programa. Algunos dirigieron unas palabras para explicar lo que significa esta cena de Acción de Gracias y lo que está suponiendo su estancia en España este año escolar. También habló alguno de los que ya han disfrutado del programa y expusieron la importante experiencia que ha supuesto para ellos tanto el aprendizaje del idioma como su experiencia personal. A continuación degustamos la cena que consistió en “pavo”.
A los postres festejamos el cumnpleaños del PDG Tommaso Virdia, cantándole el cumpleaños feliz . El PDG, Emilio Ruiz-Jarabo, hizo la presentación del conferenciante, Eduardo Torres-Dulce al que le une una gran amistad además de ser familia. Recordando su tiempos de niñez en Cuenca y repasando, no sólo la carrera judicial del conferenciante, sino también la de crítico de cine. Eduardo tomó la palabras para deleitarnos a todos con sus anécdotas en el mundo del cine y su visión del cine como motor de la vida. Pronto nos encontramos todos visualizando películas de John Ford, Marilyn Monroe, Hitchcock, Paul Newman, Jack Lemmon, Cary Grant o de total actualidad. Para él, hoy se ven muchas películas, pero no se va al cine. El acto de ir al cine, supone salir de casa, entrar en una sala, que se apague la luz y dejarse llevar por la pantalla. Al final de la charla y respuesta a las preguntas, firmó en el libro de honor con la presencia de la presidenta, Pilar Lucea y el GD , D. Jose Ramón Echevarría y recibió un obsequio del club.
43
R.C. de POZUELO VILLA: CESTAS DE NAVIDAD El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y el Club Rotario Pozuelo Villa colaboraron conjuntamente en la iniciativa de hacer entrega de cestas de Navidad a 50 familias del municipio con una situación de dificultad económica y con hijos pequeños a su cargo. La alcaldesa, Paloma Adrados y el presidente de este Club, Ramón Gil, han visitaron la sede de la concejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mujer, donde se encontraban estos lotes de productos y desde donde se realizó la entrega durante estos días a las familias. España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
R.C. de CÁCERES: REPARTO DE 5.000 KG DE CARNE A través de una donación anónima, una fábrica de productos del cerdo, el Rotary Club de Cáceres, ha conseguido poder repartir 5.000 kilos de carne a los Centros donde habitualmente les llevan mensualmente 11.000 kilos de patatas para el consumo diario, desde el años 1.992. En la actualidad son 41 los Centros que reciben La Patata y más de 3.000 las personas necesitadas que tienen que atender, unos en sus propios comedores y otros entregándoles el producto. Siempre el Rotary Club está buscando soluciones para los mas necesitados, y en este caso en época de matanzas, nada mejor que aprovechar la bondad de los responsables de un importante fabricante de embutidos, que ha querido mantenerse en el anonimato, a los cuales quiere el Club públicamente agradecer tan importante donación, que servirá para calentar esos estómagos de tantas personas que
R.C. de ÁVILA: HERMANAMIENTO CON UN CLUB ITALIANO
44
día tras día, acuden a los comedores sociales. El Presidente del Club, Jesús Domínguez, agradeció también la ayuda recibida por POLLOS PLAZA, que nos dejó sus instalaciones, cámaras frigoríficas y, lo más importante su personal.
ta de felicitación por el hermanamiento enviada expresamente por nuestro Gobernador, José Ramón Echevarría y Ruiz.
El pasado 3 de noviembre en la ciudad italiana de Castelfranco tuvo lugar el acto de hermanamiento de los clubes de Ávila y de Castelfranco-Asolo. Por parte del Rotary Club de Ávila, estuvieron presentes su Presidente, Sergio de Bustos, el Pas-Presidente, Daniel Collado y el socio fundador del club, Pedro Rodríguez, acompañados de sus respectivas esposas. Por la parte italiana, y dado que el acto se desarrolló durante la visita del Gobernador del Distrito, estamparon su firma en el documento de hermanamiento, el presidente del R.C. de Castelfranco-Asolo, Mario Marangon y como testigos, el Gobernador del Distrito, Alessandro Perolo y el Coordinador de los Comités Internacionales y relaciones con otros Estados, el PDG Alberto Cristanelli. Durante el acto el Gobernador del Distrito leyó una car-
R.C. de PUERTO DE LA CRUZ: FONDOS PARA LA COMPRA DE LECHE La última semana de noviembre el Rotary Club Puerto de la Cruz hizo entrega de un cheque al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz para la compra de leche destinada a familias necesitadas del municipio. Esta ayuda la canalizan a través de los servicios sociales. Durante la entrega de los fondos, el Club aprovechó para agradecer al Alcalde las facilidades y predisposición que tuvieron con los rotarios de Tenerife al poner a muestra disposición la plaza de Europa y darnos todo tipo de facilidades para que pudiéramos celebrar el multitudinario acto del pasado 10 de Noviembre, “Juntos nos Movemos”, que fue un éxito rotundo. Además, se aprovechó la ocasión para ver vías de colaboración entre el Ayuntamiento y los rotarios con el fin de España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
conseguir ser lo más efectivo posible cada vez que celebremos eventos con fines benéficos. Al acto de la entrega de fondos asistieron: el Presidente del R.C. de Puerto de la Cruz, Tesorero, Juan Pina, El Alcalde y la Concejal de Servicios Sociales.
Noticias de los clubes
“ÁRBOLES SOLIDARIOS”: LOS CLUBES ROTARIOS DE TENERIFE FIRMAN UN CONVENIO CON EL CABILDO INSULAR El Cabildo y los clubes rotarios de Tenerife han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto de restauración de los montes de la isla a través de la campaña ‘Árboles Solidarios’, que permitirá apadrinar un árbol para la compra de alimentos que serán destinados a las familias más necesitadas. El lema de esta importante campaña es “Árboles x Alimentos”. En la firma del convenio, que tuvo lugar en la sede de la Corporación insular, han estado presentes el presidente del Cabildo, Ricardo Melchior; la consejera insular de Medio Ambiente, Ana Lupe Mora; el presidente del Rotary Club de Santa Cruz de Tenerife, Enrique Siemens, así como los presidentes de los clubes rotarios del resto de la isla. En su intervención, Ricardo Melchior ha explicado que el objetivo de este convenio es la recuperación del área potencial de monteverde y de pinar canario, formaciones vegetales autóctonas de gran valor ecológico y paisajístico que, además, contribuirán a la conservación de los recursos naturales y del suelo. Asimismo, se pretende mejorar la diversidad biológica y el paisaje, además de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades rurales del entorno. El presidente del Cabildo ha recordado que una cuarta parte de Tenerife –500 kilómetros cuadrados– es masa forestal, por lo que ha destacado que este convenio con los clubes rotarios permitirá potenciar la reforestación de la isla y contribuirá a alcanzar el objetivo de entre 800.000 y 900.000 árboles. Enrique Siemens ha señalado que la campaña ‘Árboles Solidarios’ permitirá unir “las necesidades medioambientales y las necesidades sociales” que en estos momentos hay en la isla, pues contribuye a la reforestación de los montes de Tenerife a cambio de la compra de alimentos, objetivo principal de este proyecto. El Cabildo de Tenerife ha puesto a disposición de los clubes rotarios un total de 30.000 árboles que se podrán apadrinar al precio de 5 euros, por lo que se espera conseguir una cantidad de dinero para comprar alimentos que “permitirá cubrir las necesidades de muchas familias”, resaltó Siemens. Para ello, los interesados pueden dirigirse a los clubes rotarios de la isla, donde podrán adquirir cada boleto por 5 euros donde figurará un número identificativo del árbol que ha sido apadrinado; o a través de las páginas web www.arbolessolidarios.org y www.treesforfood. org, donde se indicará el total de árboles que se quieran apadrinar y a cambio recibirán el correspondiente número identificativo. “SOSTENIBILIDAD Y SOLIDARIDAD” La consejera de Medio Ambiente del Cabildo ha indicado que este convenio combina “sostenibilidad y solidaridad”, en tanto en cuanto permite una “mayor participación social” en la reforestación de la isla. Asimismo, ha indicado que los trabajos de reforestación tendrán lugar anualmente, durante el otoño, siempre y cuando se den las condicio-
nes climatológicas adecuadas. La superficie a repoblar dependerá de la cuantía económica conseguida por los clubes a través del proyecto ‘Árboles Solidarios’ en cada anualidad. Este acuerdo tendrá una vigencia hasta el 30 de junio de 2013, pero podrá ser prorrogado de mutuo acuerdo. Durante el presente ejercicio los clubes rotarios realizarán una aportación máxima de 5.000 euros que, en una primera actuación, se destinará a trabajos de preparación del terreno. En este convenio, el Cabildo se compromete a garantizar la disponibilidad de los terrenos públicos, realizar la aportación de las plantas necesarias para las repoblaciones proyectadas, conceder la autorización previa de los trabajos a realizar y supervisar los mismos, realizar el mantenimiento posterior de los trabajos, asegurar la permanencia de la masa forestal e informar periódicamente a los clubes rotarios de las actuaciones realizadas.
45
R.C. de OURENSE: COMPAÑERISMO CON ROTARIOS BELGAS El Rotary Club de Ourense, visitó el hotel rural A Lastriña, propiedad de un matrimonio de rotarios belgas asentados en la provincia: André-Michel Vermeersch y su distinguida esposa. Está situado a dos kilometros de Pobra de Trives, en un entorno incomparable de la montaña oriental orensana, y con una exquisita decoración. Los anfitriones ofrecieron un menú a base de especialidades típicas de su país. Tras la comida, el encuentro continuo alrededor de una guitarra, con canciones, risas, y bandejas de delicioso chocolate belga. España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
EL GOBERNADOR PONE LA INSIGNIA A UN NUEVO ROTARIO EN SU VISITA AL R.C. DE MAJADAHONDA
46
El 13 de diciembre en el R.C. de Majadahonda recibimos la visita del Gobernador del Distrito José Ramón Echevarría. En la reunión previa con la Junta Directiva se le entregó un informe sobre este año rotario y un resumen de las actividades del club desde que se fundó en mayo de 1993, se presentaron los proyectos ya realizados y los pendientes por realizar. El Gobernador prometió colaborar desde el Distrito con el Camp 2013 y además animar a los otros clubes para que también nos apoyen. Pasamos después a la reunión con todos los socios del club, en la que el primer acto fue la imposición de la insignia al nuevo rotario, Antonio Macias Martínez, que tras realizar el juramento rotario en presencia de la presidenta, Pilar Lucea y su padrino, Teodoro Pérez Infante, le fue puesta la insignia por el Gobernador. Siguió la reunión del club y a los postres el Gobernador nos dirigió la palabra, se presenta y nos hace una breve reseña de su clasificación. Luego de ofrecer su equipo distrital como apoyo a todo lo que necesitemos, nos explica las nuevas directrices y objetivos de Rotary: potenciar la formación y el crecimiento en los clubes y nuestro club puede ser un referente para muchos otros. Sigue el Gobernador diciendo que Rotary está introduciendo cambios en la Secretaría General y sus principales objetivos son: Erradicación de la polio; Puesta en marcha del plan de Visión Futura; Evaluación y cuantificación de todo
R.C. de OVIEDO: COLABORACIÓN CON “LA POBREZA SILENCIOSA” En la noche del martes 30 de Octubre día habitual de las reuniones semanales, del Club Rotary de Oviedo, tuvimos el honor de recibir la visita de nuestro gobernador del distrito 2011, Juan Ramón Echevarría Ruiz, acompañado de su asistente José Antonio Amago Hernández, y de la esposa de este Pilar del Pozo Delgado. Previamente a la reunión se celebro con la junta directiva una intensa y amena reunión, donde realizo un meticuloso repaso de las actividades más relevantes del Rotary actual y de lo que sería más importante para mejorar el Club que actualmente tenemos. Animándonos, y felicitándonos por los logros conseguidos e impulsándonos a seguir con el mismo interés. Por parte de la junta directiva del Club Rotary de Oviedo encabezada por el presidente Javier Álvarez Álvarez se le informó de los proyectos que se realizaran durante este año rotario, que van enfocados a colaborar con la “Pobreza Silenciosa” y se le expusieron las actividades previstas a realizar para conseguir los fondos, cuyo objetivo es ayudar a personas que antaño disponían de una posición económica desahogada, y que actualmente motivado a la crisis que estamos padeciendo todos tienen serias necesidades. A continuación durante la cena, se procedió a realizar la España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
lo que está haciendo Rotary en el mundo, club a club; ya que LFR evalúa y audita todo lo que hace y es sabido por todos, pero no ocurre lo mismo con el conjunto de los clubes. Se trabaja mucho pero no se cuantifica globalmente nada. Crecimiento e imagen de marca: que se nos reconozca como la mayor organización del mundo para el crecimiento y el desarrollo Al final hubo intercambio de regalos y banderín. También el GD tuvo un detalle con los dos PDG del club, Eduardo San Martín y Emilio Ruiz-Jarabo. Por último firmó en el libro de honor del Club.
reunión semanal con todos los integrantes del club. Tratados los temas del orden del día del Club, tomo la palabra nuestro Gobernador Juan Ramón Echevarría Ruiz, agradeciéndonos nuestra presencia y menciono lo importante que es el Rotary sobre todo en estos momentos que vivimos. Y brindándonos su colaboración y la de su equipo distrital para todo lo que necesitemos. Acabó mencionando que el Rotary en Oviedo es una referencia. Termino su intervención animándonos a seguir trabajando para conseguir nuestros objetivos. Al finalizar su intervención se procedió a un intercambio de regalos, nuestro presidente le entregó unos grabados de nuestra ciudad y el gobernador con un recuerdo de su visita para el Club.
Noticias de los clubes
R.C. de PUERTO DE LA CRUZ: EQUIPAMIENTO DE UNA LUDOTECA El pasado jueves 20 de diciembre, el Rotary Club de Puerto de la Cruz, gracias al dinero recaudado en el tradicional torneo de Golf que organiza cada año, ha podido cumplir su objetivo de ayudar a equipar la nueva ludoteca municipal del barrio de La Vera. Dicha ludoteca es un espacio fundamental para complementar la formación de los jóvenes de la zona. Cabe destacar la importante colaboración de los lectores del periódico alemán Wochenblatt, que a través de su propietaria la Señora Hannelore Lindner, hizo entrega de una considerable cantidad de dinero para poder comprar parte de los ordenadores. Pudimos también ampliar el número de equipos informáticos inicialmente previstos, gracias al descuento especial que nos hizo el Sr. José Angel Gorrín propietario de “25 Informática”. Así mismo, hemos de agradecer una vez más a todas las personas y empresas que colaboran con Rotary; gracias a ellos podemos cubrir las necesidades de los que estos momentos más lo necesitan. La entrega se llevó a cabo en las mismas dependencias donde está ubicada la Ludoteca, en presencia
R.C. de LANZAROTE COSTA TEGUISE: CALENDARIO SOLIDARIO La presidente de Caritas Lanzarote, María Dolores Villalba Pérez, y la presidente del Club Rotario Costa Teguise, Rosario Foinquinos Mera, presentaron en la sede de Caritas de Arrecife el calendario solidario que, coincidiendo con las últimas fechas del año, este Club rotario ha venido confeccionado anualmente desde su constitución en 2008, y cuyos ingresos se han destinado a paliar las necesidades materiales de diferentes personas o colectivos necesitados. El calendario que se ha editado para 2013 ha contado con la especial colaboración de la Fundación César Manrique y ofrece un contenido con trece obras de este artista lanzaroteño, que pretende ser un sentido y cariñoso homenaje con motivo de haberse cumplido este mismo año el vigésimo aniversario de su fallecimiento, pero que su recuerdo e influencia vivirá y perdurará siempre en el ámbito cultural, artístico y social de la Isla de Lanzarote. Este año el destino de los ingresos por la venta de este calendario solidario es Caritas Lanzarote, cuyo trabajo y
del Concejal de Ayuntamiento Don. Juan Carlos Marrero, el Presidente de Rotary Club Puerto de la Cruz D. Rafael Soldevilla, la Sra. Lindner, el Sr. Gorrín y varios miembros del Rotary Club. Se entregaron 3 ordenadores completos de última generación, un ordenador portátil, un proyector y un televisor. Confiamos en poder seguir colaborando con la Ludoteca, ya que la consideramos de vital importancia para la formación de los jóvenes que residen en esa zona del municipio.
dedicación por medio de su casa de acogida, comedor y asistencia social es encomiable, insustituible e impagable, pero que se ven desbordados por el aumento continuo de personas necesitadas de atención material y moral. El Rotary Club Costa Teguise expresa su agradecimiento a todas las personas que colaboren adquiriendo este calendario y en particular a la Fundación César Manrique y a las empresas que han colaborado para hacer posible su edición e impresión.
R.C. de POZUELO VILLA: CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO El Rotary Club Pozuelo Villa ha firmado, el pasado mes de octubre de 2012 un convenio con el Ayto. de Pozuelo de Alarcón para colaborar en la ayuda a colectivos discapacitados de este municipio. Como primera acción el R.C. de Pozuelo Villa, entregó en ese acto 2.500 € a la Alcaldesa Dña. Paloma Andrado.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
47
D2202 R.C. de Barcelona Condal dona alimentos al comedor social del convento de las Religiosas Hijas de San José
48
Rotary Club de Barcelona Condal, con la colaboración de Alphega Farmacia, hacen una entrega de cerca de 100 kg de comida y productos frescos Barcelona, 3 de diciembre de 2012. – Rotary Club de Barcelona Condal, con la colaboración de Alphega Farmacia del grupo Alliance Healthcare, hizo entrega el viernes 30 de noviembre de 2012 de un cargamento de productos frescos (entre los cuales carne, pescado, aceite, pan, harina, frutas y verduras) al comedor social del convento de las Religiosas Hijas de San José. Esta entrega ha sido posible gracias a los esfuerzos realizados por los responsables del Proyecto ALPAN (Alimentos Para Necesitados) de los Clubes Rotarios de Barcelona. El Proyecto ALPAN es gestionado principalmente por Rotary Club Barcelona Centre de la mano de Albert Faus, miembro de su Junta Directiva, y con la colaboración de otros Clubes Rotarios de Barcelona. En esta ocasión, la aportación de los alimentos viene de la mano del socio del Rotary Club de Barcelona Condal, Miquel Borràs, director comercial de la distribuidora farmacéutica Alliance Healthcare. Comedor social de las Hijas de san José Este comedor proporciona alimento a más de 100 personas diariamente desde hace más de 20 años. “Está abierto todos los días excepto los domingos y festivos”, comenta la Hermana Victoria, superiora de la comunidad. “Nosotros no les pedimos identificación, así que nuestras puertas están abiertas para todo aquél que lo necesite”. Las hermanas de la comunidad y colaboradores elaboran diariamente las comidas necesarias por lo que es necesaria la aportacion de alimentos crudos o no perecederos por parte de los donantes particulares e instituciones. Los usuarios del comedor deben recoger su número por estricto orden de llegada a las 12,00 horas aproximadamente. Este número les garantiza recibir a las 13,00 horas una comida caliente, completa y equilibrada. Una vez tienen este número en su poder, pueden dirigirse al comedor, atravesando un agradable jardín con sillas y mesitas, donde es posible sentarse y tomar el sol mientras se espera o relajarse y conversar después de comer. La sala comedor está ubicada en la zona de los pies de la planta en cruz de una hermosa iglesia que se ha habilitado como comedor. Incluso es posible vislumbrar por encima de las mamparas que delimitan la zona los colores de las vidrieras de la cabecera del altar. El ambiente es acojedor, limpio y sencillo donde se respira la sensación de paz y recogimiento a pesar de estar en España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
pleno centro de la ciudad. Es un pequeño oasis donde es posible reponer fuerzas físicas y también anímicas. Proyecto ALPAN El Proyecto ALPAN tiene como objetivo la elaboración de comidas así como su transporte y distribución en comedores sociales de Barcelona. Las personas que necesitan ayuda proceden tanto de los barrios tradicionalmente más vulnerables de Barcelona como de los que se han considerado históricamente de familias acomodadas. El Proyecto ALPAN centra su actividad en el comedor social Emmaús, situado en el barrio del Eixample de Barcelona, y donde se acoge principalmente a personas mayores con escaso apoyo familiar y falta de recursos. Desde la puesta en marcha del Proyecto ALPAN ha servido más de 5.000 menús proporcionados por cadenas hoteleras como Meliá Hotels International, Hoteles Catalonia, Husa Hoteles; así como el restaurante del Círculo Ecuestre de Barcelona. El Proyecto ALPAN cuenta con el apoyo de la Fundación del FC Barcelona, la Fundación del RACC, la Federación de Asociaciones de Voluntarios de “la Caixa” y de la Federació Catalana de Voluntariat Social que colaboran, entre otros aspectos, transportando los alimentos en furgonetas isotérmicas para el reparto de alimentos. En diciembre se dispondrá de una tercera furgoneta, todas ellas aportadas por el Rotary Club Barcelona Centre, que cuenta con la ayuda desinteresada de las mencionadas instituciones y organismos. Se ampliará en breve la red de comedores sociales en Barcelona con la incorporación de la Iglesia de Nuestra Señora de Nuria y la Iglesia de Santa Tecla. En 2013, con las tres furgonetas a pleno rendimiento, se servirán 180 menús diarios a las personas más necesidades en tres comedores sociales de Barcelona, lo que comporta cerca de 4.000 comidas mensuales. En esta ocasión el proyecto ALPAN se ha adaptado felizmente a las características de esta donación y a las del comedor social, ya que, en ambos casos, son de carácter especial.
Noticias de los clubes
CICLO DE CONFERENCIAS DEL r.c. DE LLORET DE MAR 1 de Septiembre de 2012 JOSEP MARIA FONALLERAS – “Como afrontar (sin morir en el intento) el momento de la creación literaria” El escritor Josep Maria Fonalleras ha publicado libros de narrativa, novelas, relatos infantiles, libros de história y colecciones de artículos de opinión, cosechando multitud de premios por su obra. También ha colaborado en diversos medios de prensa, radio y televisión. Actualmente es columnista en El Periódico, en El Punt Avui y en el periódico deportivo Sport. Josep Maria està dando un taller de escritura llamado “Aprender a escribir una novela”, y nos comenta que es muy difícil explicar un mundo, ya que cada cual crea su mundo y tiene su técnica. Esto no se aprende, pues es fruto de una evolución, de una vida. Lo que hay detrás de una historia es lo importante: historia y lenguaje, lo que explicas y el cómo lo explicas. Para algunos escritores, lo más importante es el peso de la historia, el qué pasará. En cambio hay otros para los cuales no es tan importante lo que explicas sino el cómo lo explicas. Está el escritor que es como un ingeniero, que hace grandes construcciones y cálculo de estructuras; y està el escritor orfebre, que puede incrustar un diamente en una pequeña pieza. Lo importante es tener ganas de hacer y de decir, construir un sentido. Que lo que escribes tenga sentido y que te transporte a una cosa nueva, que te colapse, te impresione y te emocione. Un libro ha de dejar una huella, quizás sin que te des cuenta. Está bien que un libro te distraiga o te entretenga, pero lo importante para el escritor es que su trabajo deje esta huella con el lenguaje; para delectar y para enseñar tal y como decían los clásicos. 1 de octubre de 2012 JOSEP RULL – “Situación política de la Generalitat. Presente y futuro de Cataluña” Josep Rull es diputado en el Parlamento de Cataluña desde 1997. Abogado y Secretario de Organización de CiU. Este nacionalista comprometido nos recuerda la manifestación de historica del pasado 11 de septiembre, que congregó a un millón y medio de personas en Barcelona, y en la que no se vió a la gente tensa ni crispada, pues era una manifestación de optimismo. Nadie gritó nada contra España, solo se deseaba la libertad para un pueblo y que Cataluña sea un nuevo estado de Europa.
Comentó la “resiliencia” de Cataluña, esa capacidad de resistir frente a las dificultades y salir fortalecidos. Llevamos 300 años ninguneados por el Estado Español, y pese a ello, seguimos siendo un pais. CiU siempre ha ayudado a España, pero después del redactado del Estatut (que aprobó el Parlamento de Cataluña con un gran esfuerzo para llegar a un acuerdo entre todos los partidos), y con la sentencia humillante del Tribunal Constitucional, o con la negación del Pacto Fiscal, el Estado Español ha renunciado a los catalanes. Es por ello que tenemos el derecho y la obligación de construir nuestro propio estado, pues no nos han permitido ser catalanes en España. Dijo que si después de las próximas elecciones autonòmicas se obtiene una mayoria que quiera tener el derecho a decidir, miraremos de convocar un referendum legal (como en Escocia), y acto seguido, negociar las normas de juego. Vamos a ser democráticamente impecables, y no nos dejaremos caer en las provocaciones. Nuestra fuerza es la democracia. Y la libertad y la democracia no ha de dar miedo a nadie. Dentro del marco Europeo, no hablamos de ruptura, sino de evolución. España y Cataluña son como hermanos y estamos ante un proyecto pensado para todos, un nuevo escenario donde todos suman. Cataluña como pueblo tiene el derecho a decidir: “El derecho de los pueblos y las naciones a disponer por ellos mismos es una condición prévia a la aplicación de todos los derechos fundamentales del hombre” Resolución 637 A(VII) de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). 29 de octubre de 2012 ENRIC MILLO – “El financiamiento para Catalunya y competitividad de las empresas” En el transcurso de su conferencia en el Rotary Club de Lloret de Mar, el cabeza de lista del Partido Popular de Cataluña (PPC) por Girona, Enric Millo, advirtió que «Mas ha cometido un error histórico abandonando la negociación de un nuevo modelo de financiación para Cataluña». Millo explicó que “Rajoy ofreció diálogoparanegociarunamejorfinanciaciónparaCataluña». El cabeza de lista de los populares lamentó que «desgraciadamente, el presidente en funciones de la Generalitat ha decidido obviar la nueva financiación de Cataluña y ningún dirigente de CiU habla ya de pacto fiscal, cuando hasta hace unos meses lo presentaban como la solución a todos España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
49
nuestros problemas económicos». Para el cabeza de lista popular, «es evidente que se puede mejorar el financiamiento de Cataluña», y recuerda que «desde el PPC presentamos una propuesta de modelo de financiación singular para Cataluña, más justo, equilibrado y transparente». Solidaridad con España: Millo detalló delante de los
5 NUEVOS SOCIOS Y 3 PAUL HARRIS EN LA CENA DE NAVIDAD 2012-2013 del r.c. de barcelona-condal
50
El lunes del 17 de diciembre nuestro Rotary Club de Barcelona-Condal celebró su tradicional cena de Navidad. El macero Sr. Tony Grau presentó a la Presidenta del Club Rotaract Abad Oliba Condal, Olga Nikanorova, a los Rotaracts asistentes; el Rotaract Rayco Reinhard; la Rotaract Paula Amante, la becaria Patricia Viterbo, la estudiante de intercambio Hayley Maynard; las Sras. Tita Jorba, Chelo Figueroa y Maribel Sésar, Patricia Gutiérrez, Beatriz de la Fragua, Rosa Monfort, Laura Vidal y el Sr. Carlos Canivell. Seguidamente, llamó a los padrinos Beatriz del Castillo, José Antonio Riquelme, Ignacio Martínez de Cardeñoso y Ricardo Fabregat para proceder a la imposición del pin rotario a los nuevos socios: los Sres. Ramón Marco, Michael DiCaprio, Rodney Bunker, Sergio López, y la nueva socia Tamara Maes no pudo asistir. El Past Pr. José Antonio Riquelme y el nuevo socio Sr. Michael DiCaprio, leyeron el compromiso donde se acepta entrar y servir a Rotary. El Pr. Albert Catalán entregó los PHF a los Sres. Ignacio Martínez de Cardeñoso, Andreu Colom y Xavier Mateu quien explicó a los socios que esta insignia la había logrado gracias a la venta de vino y cava rotario, de la que una parte va a la Fundación Rotaria y animó encarecidamente a los socios a colaborar de este modo, tan sencillo. La Pr. Rtc. Olga Nikanorova, informó a los socios de que el dinero recaudado en la tómbola solidaria estará destinado a acabar de equipar la sala sensorial del Cottolengo con dos nuevas máquinas que permitirán a los terapeutas trabajar con personas sin visión o con sólo el 30%, logrando que llegue a ser la más equipada de todos los Cottolengo del mundo. A continuación la Srta. Verónica Díaz del RC de Cuenca, hizo entrega de un obsequio de su Club para agradecer el apoyo de nuestro Club Barcelona-Condal. A continuación el Presidente Sr. Albert Catalán junto a su equipo directivo propuso un brindis a los socios e invitados para desearles paz, prosperidad y una Feliz Navidad. Tras la cena, nuestro Presidente pronunció su discurso ci-
+EUROPE FORUM BARCELONA 1, 2 y 3 de Febrero de 2013 Edificio Casa Llotja de Mar de la Cámara de Comercio de Barcelona. Organizado por clubs rotarios junto con otras entidades cívicas de Europa, el Fórum Europa nace con el propósiEspaña Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
empresarios lloretenses que «nosotros apostamos por un modelo dentro de la LOFCA, que garantice la solidaridad con el resto de España, pero también que ésta sea finalista y limitada». «Continuaremos trabajando para que nuestra propuesta se consolide, porque una mejor financiación para Cataluña es necesaria», aseguró.
tando al fundador de Rotary, Paul Harris quien considera que la amistad, tolerancia, utilidad, compañerismo y buena voluntad son indispensables, y que la sociedad necesita personas con las que contar, por ello la importancia del espíritu rotario y el ideal de servicio. El Sr. Simone Cristofoletti presentó la tómbola, con la naturalidad y alegría que le caracterizan, donde se sortearon múltiples regalos entre los que había un cuadro de Moragas, un jamón, relojes, prismáticos, kits de peluquería y, más. Se recaudaron 990€. En todo momento se perfilaba la alegría, el compañerismo y la entrega porque la fiesta era para todos y todos nos sentimos felices de poder ayudar a los demás, en un acto tan entrañable como nuestra cena de Navidad.
to de fortalecer la capacidad que Rotary, y otras entidades cívicas, tienen para debatir y elaborar los documentos necesarios que faciliten la consolidación de un modelo de Gobernanza europeo, en el que se rinda cuentas, plenamente, a sus ciudadanos.
Noticias de los clubes
ÁGORA ROTARIA DE LLEIDA: CATALUÑA EN LA ENCRUCIJADA El por qué del Àgora Rotària... Rotary Club de Lleida ofrece a la ciudad, un espacio de dialogo abierto a toda la comunidad, que llama: Àgora Rotària de Lleida. Este espacio se rige por la filosofía de la tolerancia y el servicio a los demás, que forma parte intrínseca de la misión de Rotary, para promover elevados estándares éticos en lasacciones humanas, fomentando la comprensión, la buena voluntad y la paz en el mundo, como instrumento para mejorar la sociedad. Por esto la imagen que simboliza este espacio es un círculo abierto a vectores bidireccionales, provinentes de los 24 puntos cardinales horarios, que confluyen en una sola palabra: LLEIDA Rotary Club de Lleida, ha organizado este, forum, espacio abierto de dialogo, que llamamos Àgora Rotària de Lleida, invitando en un primer debate preelectoral de los candidatos de Lleida al Parlament de Catalunya; son los cabeza de lista de los partidos políticos con representación parlamentaria en Lleida. Abierto el protocolario acto rotario, la presidenta de RC Lleida, Montserrat Navarro, explicó a los asistentes, qué es Rotary y cuáles son sus objetivos, destacando el lema de este año del presidente de Rotary International Sakujo Tanaka: La Paz a través del Servicio. Seguidamente intervino el secretario de RC Lleida, Guillem Sàez, quien analizó esta Ágora: Cataluña en la encrucijada y describió cómo en un espacio mágico y protegido de la tormenta exterior -una especie de jaula de Faradaypermitiría, a todos los que estuvieran dentro, exponer, dialogar y debatir los diferentes argumentos y propuestas, con tolerancia, pieza capital de la filosofía rotaria de servicio y solidaridad, y presentó los condicionantes como a personas que: querían a su país. Estaban comprometidas a servirlo. I sabían cómo hacerlo. El debate fue presentado, conducido y moderado por Manel Tahull, prestigioso periodista radiofónico, quien con su proverbial eficacia hizo intervenir a los candidatos, por orden de menor a mayor representación parlamentaria.
CONFERENCIA CHEMA OLEAGA EN EL R.C. DE SAN SEBASTIAN
En un primer turno los candidatos expusieron sus programas electorales; en un segundo, de los apartados de los mismos relacionados con aspectos: sociales, económicos y políticos. Posteriormente los asistentes de cada una de las mesas, de manera consensuada formularon, a través de un portavoz, una pregunta genérica a los candidatos, lo que generó una secuencia de respuestas, réplicas y contrarréplicas, por parte de todos, muy interesante y clarificador de sus posicionamientos. Finalmente la presidenta de RC Lleida, Montserrat Navarro, entregó a los candidatos -como recuerdo- un ejemplar del libro del leridano Josep M. Prim, de título: Rotary, entre la globalització i el localisme . En la foto, de izq. a der.: Josep Cosconera (Candidato de Esquerra Republicana de Catalunya - ERC) Dolors López (Candidata del Partido Polular de Catalunya - PPC), Montserrat Navarro (Presidenta de Rotary Club de Lleida) Albert Batalla (Candidato de Convergència i Unió - CiU) y Àngel Ros(Candidato del Partido Socialista de Catalunya - PSC, alcalde de Lleida i PHF a propuesta de RC Lleida).
Siguió un coloquio muy animado y le fueron hechas preguntas de todo tipo, a las que respondió muy certeramente. El público, salió muy satisfecho.
Esta vez la conferencia versó sobre la Masonería, el ponente fue un Masón, el Sr. Chema Oleaga, Abogado de prestigio, y antiguo Concejal del Ayuntamiento de Bilbao. La sala estuvo tan llena que muchas personas se quedaron sin poder entrar, el tema es polémico y la gente sintió curiosidad e interés. El ponente Chema no defraudó, expuso lo que és y diferentes puntos de vista, desde dentro como masón, y desde fuera como se ve la Masonería por la gente ajena a ella.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
51
VISITA DEL GOBERNADOR AL R.C. DE BARCELONA-CONDAL
52
El pasado día 3 de diciembre recibimos la visita oficial del Gobernador Don Ángel Muixi, que destacó la contribución de nuestro Club a programas y proyectos que contribuyen a la paz social siguiendo así el lema de este año. Agradeció la colaboración en el proyecto ALPÁN, la IV Trobada, y la ayuda al Cottolengo entre otros, que hacen sentirse orgullosos de llevar la insignia rotaria. Pidió a los socios que la lleven siempre y que expliquen lo que representa para que puedan difundir el conocimiento y la imagen de Rotary. Informó de que el año que viene cambiará la metodología para iniciar proyectos, por lo que será importante acudir al seminario de formación para aprender de nuevo cómo gestionarlos. Estos cursos de formación y entrenamiento se realizarán para los socios en general y habrá dos por cada club, en el nuevo plan de la Visión Futura. “Tenemos una iniciativa distrital, dijo, para potenciar el crecimiento del Cuadro Social, se trata de una insignia especial de la rueda rotaria que se entregará a aquellos socios que traigan a un nuevo socio a su Club”. Aprovechó para felicitar al Club por haber crecido este año en nueve socios y alabó nuestra iniciativa del Día del Invitado. Añadió que nuestro Club es pionero porque cuenta con una nutrida
GALA BENÉFICA EN EL RC DE GRANOLLERS El pasado 29 de Noviembre, durante le Cena Benéfica de Sonrisas Sin Fronteras, la ONG dirigida por Màgic Andreu, fue entregado el premio anual que esta ONG concede a personas y entidades que colaboran con dicha organización. El premio en reconocimiento de dicha colaboración, fue recogido por Sergio Aragón, actual responsable distrital y representante de la Fundación Rotaria quien en nombre
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
presencia de socios jóvenes”. Destacó la importancia de Rotaract ya que es el futuro de Rotary y ejerce como motor en muchos proyectos, de generador de nuevas ideas, del mismo modo que las mujeres en los clubes. Cuando un club tiene Rotaract debe cuidarlo, colaborar y asistir a sus reuniones, y reconoció que nuestro club mantiene está importante línea. Importante fue la entrega a nuestro Past President José Antonio Riquelme, del Banderín que distingue al Club como aportador del programa ‘Cada rotario cada año’ por el año 2011-12; seguidamente el Don Ángel Muixi otorgó un Paul Harris a nuestro Club por haber conseguido el 100% en esa campaña. En un ambiente de cordialidad y alegría, finalizó el acto con la entrega de una estatua de sal réplica del Castillo de Cardona, donde están las minas de sal más importantes de Catalunya; el Club le obsequió con un libro de Gaudí y a su esposa, la Sra. Lidia, unas flores como símbolo de amistad.
de nuestro Gobernador Ángel Muixi. Dicho premio fue otorgado a Rotary Internacional, en razón de las diferentes ayudas y colaboraciones ofrecidas por diferentes clubes, tanto españoles como extranjeros, concretamente italianos, durante este pasado año.
Noticias de los clubes
conferencia en el r.c. de barcelona alba “Alternativas al ultraliberalismo económico”, a cargo de Manuel Milian Mestre. El pasado 21 de noviembre, en los salones del Hotel Majestic, tuvo lugar esta conferencia, organizada por el Rotary Club Barcelona Alba. Los momentos de cambio que estamos viviendo incentivan la solidaridad a la vez que buscar la máxima información para seguir por el camino correcto. Siguiendo esta idea, le pedimos a Manuel Milián Mestre, que fue uno de los miembros fundadores de El País y ha colaborado también con El Noticiero Universal, Tele/ Exprès, Las Provincias o La Vanguardia. Como político fue diputado al Congreso durante tres legislaturas, además de colaborar con Manuel Fraga en su época de Ministro. El past gobernador José Mesa, amigo personal del periodista, ejerció de moderador. Se inició la conferencia con una breve presentación de nuestro conferenciante. A continuación tomó la palabra Manuel Milián… Acción, creación, praxis: “querer se ha de convertir en acción”. La política y en consecuencia el mundo político se han de regir y han de regir con un sistema moral de valores, está es la clave. El cambio se puede conseguir a través de la cultura. Los clásicos lo tenían claro, Sócrates abogaba por la razón ética, sin ella es imposible hacer política. La carencia de la ética ha llevado al capitalismo al suicidio. En el Evangelio de San Juan, nos dice que el inicio era el “verbum”, la palabra, expresión exacta del pensamiento. En 1898 regía el sistema socio económico y en el 2008 un sistema capitalista de mercado. Estamos en el final del capitalismo clásico estructural de la verticalidad del sistema, del modelo de vivir, de consumir… debe producirse un cambio transformador, se ha de cambiar el “modus operanti”. La gran revolución del s. XX ha sido el feminismo, la mujer toma la dirección de la sociedad. La mujer con su 6º sentido llegará a cotas importantes. Un ejemplo de su buen hacer sería que con ella no habría guerras… La tecnología domina al hombre, es la ciencia aplicada al minuto. La capacidad de aceptación nos sobrepasa. El proceso de comunicación falla. Existe una falta de lenguaje equivalente, los abuelos no pueden comunicarse con sus nietos, no pueden transmitir los códigos morales, de conducta.
CENAS DE r.c. DE SAN SEBASTIáN El mes pasado, el Club de San Sebastián, inauguró, lo que hemos dado en llamar LAS CENAS DE ROTARY DE SAN SEBASTIAN, y consiste en lo siguiente: Cada mes se invita a una personalidad de la ciudad ó de la provincia, ajena al Rotary, pero con influencia en nuestra Sociedad. En la primera Cena se invitó al FISCAL GENERAL DEL PAIS VASCO, D. JUAN CALPARSORO. Se invitaron a unas 40 personas, en este caso, jueces, abogados, fiscales, magistrados, se hizo una presentación del invitado, hizo un
Según el economista Niño Becerra, nos hemos convertido en una sociedad y una economía en desintegración. El capitalismo ha degenerado. Nos alejamos de los principios. Es del todo inadmisible que un 1% de la sociedad aglutine lo mismo que el 89%, es un enorme desequilibrio, totalmente imposible de mantener. Estamos inmersos en una economía de subsistencia. La base del problema proviene en que nos hemos basado en obtener siempre beneficios, por encima de todo, y resulta del todo amoral. Los beneficios como centro, negación de los límites éticos. La globalización ha magnificado el crecimiento, se ha hecho lo que se quería, se ha liquidado el control, se ha producido una desubicación industrial, empobrecimiento de las economías locales. La clase media se ha empobrecido. A más globalización, menos ingresos fiscales, menos sanidad, menos estabilidad social. Y nadie ha hecho nada. Estamos inmersos en un consumismo desaforado, mistificación del sistema social de la producción. Debemos ser conscientes de que el estado del bienestar, tal como lo hemos conocido, jamás lo recuperaremos. Es la consecuencia por haber menospreciado la ética y los códigos éticos. La riqueza de las naciones busca una doctrina social y moral, para aplicarla al capitalismo, bases éticas. Esto lo hemos destruido, provocando la quiebra de la base moral del sistema. El ser no es la esencia, sino el tener, no existen categorías de conducta, la finalidad es disfrutar sin freno, no existe la distinción entre el bien y el mal. La sociedad y la economía han de asentarse sobre una base moral. El hombre para la economía o la economía por el hombre, he ahí el paradigma. El hombre produce y el hombre consume. Debemos seguir las leyes de la naturaleza y recomponer la sociedad.
resumen de su trabajo y después se sirvió la Cena, en una mesa cuadrada para que todos los invitados, tuvieran acceso al FISCAL y pudiera ser preguntado y se estableciera el coloquio. Fue tal el éxito, que tuvimos que cortar el coloquio, porque se nos estaba haciendo demasiado tarde, fue un ÉXITO COMPLETO, y en vista a lo cual, nos ha dado muchos ánimos a seguir por esa línea y con este sistema perseguimos, hacer un activo Club y darnos a conocer entre los miembros de nuestra Sociedad, para conseguir nuevos socios.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
53
COSTILLADA EN LA ROVIRA, 17 DE NOVIEMBRE del R.C. de BarcelonaCondal
54
El sábado 17 de noviembre como cada año un grupo de socios, familiares y amigos de nuestro Rotary Club Barcelona-Condal, a pesar de las inclemencias del tiempo, nos trasladamos a Moià, a la finca “La Rovira” de la familia Sorjús, para celebrar nuestra ya entrañable costillada. Este año nuestro amigo y Past-Gobernador Xavier Mateu, propuso un menú diferente a las patatas que acompañaban todos los años a los tradicionales huevos fritos; Xavier dispuso preparar un bufet dispuesto en las mesas como primer plato por lo que, bajo la amenaza de lluvia, evitaríamos riesgos innecesarios. Así, distribuímos entre los socios y amigos el trabajo de cocinar en casa tortillas de varias verduras, ensalada rusa, escalibada, all i oli para la carne a la brasa, ensaladas de tomate y el plato estrella de la comida, unas buenísimas codornices escabechadas que cocinó Xavier. A pesar de las inclemencias del tiempo, como si de magia se tratará, dejó de llover, la niebla se disipó y pudimos disfrutar del aperitivo en el exterior. Como invitados asistieron el Past GBR Carles Garriga y su Sra. Xus del Manresa Bages, Albert Faus y Sra. Maribel, Past President del RC de Barcelona Centre, Presidente de la LFR Sergio Aragón, Presidenta Olga Nikanorova y Diana Campos del Rotaract Club A.O. Condal, y Hayley Maynard estudiante del programa de intercambios. El anfitrión, Julio Sorjús, TRF Trustee, 2012-2016, tras
El r.c. de Girona organiza un torneo solidario de pitch & putt Miembros del Rotary Club Girona han participado este fin de semana en un torneo de Pitch & Putt en beneficio del dispensario de las hermanas de la caridad de Walewale (Ghana) Durante los días 10 y 11 de noviembre, el Club Rotary de la demarcación de Girona ha organizado el Torneo Rotary Club Girona, celebrado en las instalaciones del Pitch & Putt Fornells, en Fornells de la Selva. Siguiendo la vertiente humanitaria del club, los beneficios del torneo se destinarán a beneficencia del dispensario de las hermanas de la caridad de Walewale, en Ghana. La competición atrajo hasta 60 participantes, gracias a los cuales se podrá aportar una ayuda económica a Miguel Sánchez y Amelia Marín, pediatra y enfermera de Girona del Cap de Salt, que durante sus vacaciones aprovechan para colaborar con el dispensario de Walewale, uno de los territorios más castigados por la desnutrición y la malaria. También se quiere agradecer a todos los patrocinadores del evento, que gracias a su colaboración se pudo obsequiar a los participantes del torneo con una serie de productos muy variados (embutidos, galletas, bombones, litografías, bolígrafos, camisetas...). Aprovechamos para felicitar a los ganadores del torEspaña Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
la comida ofició unas breves e intensas palabras de agradecimiento para Albert Faus por su labor en el proyecto ALPÁN y ante la presencia de Sergio Aragón le impuso un Paul Harris, máximo reconocimiento al esfuerzo y la labor realizada en este gran proyecto. El Sr. Faus dio las gracias y señaló que han servido ya 8.000 comidas hasta el momento, que van a tener otro comedor lo que aumentará el número de comedores a 5, y también serán 5 las camionetas que sirven para el traslado de los alimentos de los hoteles que colaboran en la donación de los menús. La costellada se desarrolló en un ambiente de cordialidad, alegría y compañerismo. Para que este acto campestre se convirtiera en un acto solidario, alimentos sobrantes como carne, legumbres, frutas y cocas de la zona, fueron entregadas a través del Club Rotario Manresa wwwwBages a la Plataforma Rosa Oriol que reparte alimentos en Manresa, para la gente que tanto necesita hoy en día.
neo y animamos al resto de miembros del club y al resto de compañeros a participar en la próxima competición del Torneo Rotary Club Girona.
Noticias de los clubes
Alfons Petit galardonado con el 31 Premio Manel Bonmatí de periodismo El Rotary Club de Girona organizó el pasado jueves 22 de noviembre la entrega del Premio Manel Bonmatí de periodismo. Esta efeméride, que este año llegaba a la 31ª edición, premia el mejor trabajo periodístico sobre la ciudad y la sociedad gerundense lo largo del último año-tanto en edición impresa como digital-y pretende convertirse en un homenaje a quien fue un periodista gerundense de excepción y, al mismo tiempo, destacado miembro Rotary. El jurado, formado por destacadas personalidades del mundo periodístico, cultural y político de la sociedad gerundense como Narcís-Jordi Aragó, Enric Mirambell, Jordi Dalmau y Corominas, Joaquim Nadal, Xavier Castillón o Joan Pagés decidió por unanimidad otorgar los 1.500 euros con los que está dotado el premio al periodista Alfons Petit por su artículo “L’aiguat del 62 (El chubasco del 62)”, publicado en el dominical del Diari de Girona el pasado 7 de octubre. Petit recibió el premio de la mano del presidente del Rotary Club de Girona, Carles Ribas, y en presencia del presidente del jurado, Narcís-Jordi Aragó, y del secretario del Premio, Juan Gallardo. El acto tuvo lugar en el Auditorio Viader de la Casa de Cultura de Girona y reunió un centenar de personas entre autoridades, familia de Manuel Bonmatí, miembros Rotarios y público en general. Posteriormente se obsequió a los
asistentes con un refrigerio. El acto contó con un parlamento introductorio del periodista y escritor Narcís-Jordi Aragó, que fué el paso previo a la entrega del galardón por parte del presidente del Rotary Club de Girona, don Carles Ribas. Durante los parlamentos no se olvidó de dedicar unas palabras a Jordi Comas, asesinado esta semana en su domicilio de Platja d’Aro. Algunos de los galardonados a lo largo de las 30 ediciones anteriores con el Premio Manel Bonmatí han sido Josep Maria Fonolleras, Maria Mercè Roca, Vicenç Villatoro, Josep M. Ministral, Jordi Dalmau, Jordi Arbonès, Antoni Puigverd, Eva Vázquez, Vicente Molina Foix, Narcís Comadira, Josep Pujol, Javier Cercas, Xavier Castillón, Manuel Cuyàs e Oriol Punsetí.
55
El r.c. de Solsona designa dos socios honorarios en el transcurso de su cena solidaria de Navidad Los fondos recaudados se destinarán al Banco de Alimentos y al Fondo de Emergencia Social de la ciudad. SOLSONA, DICIEMBRE DE 2012. El pasado 22 de diciembre el Rotary Club de Solsona celebró la cena solidaria de Navidad, en cuyo transcurso se designaron dos nuevos socios honorarios, el alcalde de la ciudad, David Rodríguez González, y D. Enrique Pérez Iglesias. Este año los fondos recaudados en esta velada se destinarán al Banco de Alimentos y al Fondo de Emergencia Social de Solsona. Entre los diferentes actos que se realizaron destacamos el hecho que una madre rotaria, Rosa Ramellat, impuso la insignia de Rotary a su hija, Rosa Mª Reig. Si ya de por sí es importante el aumento del cuadro social en estos días, más entrañable es que dos generaciones de rotarias se sienten a la mesa del mismo club. También fue muy emotiva la designación de socios honorarios del Club a D. Enrique Pérez, por su larga trayectoria rotaria, y al alcalde, David Rodríguez González, por su actividad solidaria –fue uno de los artífices del Fondo de Emergencia Social de Solsona como anterior concejal de Acción Social– y el apoyo constante a la causa rotaria. Por otro lado, también se atorgó el tercer premio Protagonistas del Mañana. Este año el reconocimiento ha recaído en la joven solsonense Júlia Xandri (18 a.), estudiante
de Publicidad y Relaciones Públicas y miembro activa de entidades como el agrupamiento scout local y el colectivo de voluntarios Solsona Jove Ajuda. El presidente del Rotary Club de Solsona, Rafael Fonollà, agradeció la asistencia de sus homólogos del RC Manresa-Bages, Manresa-Centre, Badalona y Vic, así como del gobernador, Ángel Muixi; el gobernador nominado, Ignacio Martinez de Cardeñoso; y de Carles Garriga (PGD) del centenario.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
CENA DE NAVIDAD DEL R.C. SANT CUGAT DEL VALLÈS
56
El pasado 15 de diciembre nuestro Club, RC de Sant Cugat del Vallès, celebró la cena de Navidad siguiendo el formato tradicional, es decir, en nuestra sede social, el restauranteMasia Can Ametller. La cena reunió prácticamente a todos los miembros los cuales acudieron acompañados de sus parejas. Fue un encuentro en el que por encima del eminente carácter navideño, propio de estas fechas, prevaleció por encima de todo el espíritu rotario y los fuertes lazos de hermandad que nos unen y que se han ido tejiendo día a día durante largos años de compartir un elevado ideal humanitario. Compartió también mesa con todos los socios y socias, Leslie Mendoza, becaria por Rotary de Los Ángeles (EEUU). Al finalizar la cena, nuestro presidente, Joan Bruguera, nos dirigió una alocución concisa i muy concreta en la que citaba varias razones por las que se sentía feliz. Bruguera manifestó textualmente: “Me siento contento: -Porque estamos todos juntos celebrando la Navidad -Porque en este momento no tenemos problemas serios de salud ni tampoco desgracias - Porque todos tenemos trabajo -Porque el Club está activo y con iniciativa -Porque los niños tendrán sus juguetes - Y porque puedo desearos a todos unas Felices Fiestas de Navidad Estas fueron algunas de las palabras que nuestro presidente pronunció al finalizar la cena de Navidad del RC Sant Cugat. Como ya viene siendo habitual en esta cena ya no
“EL DÍA DEL INVITADO” PROYECTO DEL CUADRO SOCIAL El pasado lunes 19.11.12 en la sede de nuestro Club Barcelona-Condal hemos realizado nuestra reunión en la ya utilizada modalidad del “día del invitado”, una velada en la que los socios de nuestro club tienen la posibilidad de invitar a conocer Rotary International y el funcionamiento de un club rotario a personas por ellos pre-seleccionadas. El evento ofrece una visión general sobre lo que es la esencia de Rotary International, de los clubes rotarios y de las condiciones de asociación de un candidato, de forma que los invitados puedan tener en un solo acto, una idea completa, aunque superficial, de los ideales de servicio a la comunidad de nuestro club y poder decidir si profundizar los conceptos en ulteriores reuniones semanales. Ha sido un evento muy motivante y las intervenciones de los ponentes previstos han sido amenas y claras, cumpliendo cada uno con el objetivo previsto, por lo que si quieres repasarlas, podrás hacerlo descargando el pdf correspondiente en este enlace: Para un crecimiento constante y sostenido de nuestro cuadro social es fundamental que los ideales de nuestro España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
se intercambian regalos entre los socios, si no que éstos los aportan para que se regalen a los niños y niñas que serán visitados por los reyes “Rotaracts” el día 5 de enero. Feliz Navidad a todos !!!!
club sean transmitidos de la forma correcta, por lo que con el “día del invitado” todos estamos convencidos que conseguiremos esta meta ambiciosa y necesaria, dando la posibilidad a nuevos candidatos de satisfacer sus inquietudes solidarias entrando en una organización seria, estructurada y eficaz, donde el compromiso personal siempre tiene reflejos en los resultados de nuestros proyectos.
Noticias de los clubes
“NIT SOLIDÀRIA” en el r.c. de Mataró Maresme El pasado día 29 de noviembre, el Club Rotary Mataró Maresme, celebró, en su sede del Hotel Atenea Port Mataró la, “Nit Solidària”. Al acto que estuvo presidido por el Honorable Conseller de Benestar i Família de la Generalitat de Catalunya Sr. Josep Lluís Cleries le acompañaron los Ilustrísimos Alcaldes de Mataró, Sr. Joan Mora y de Argentona Sr. Ferran Armengol así como las autoridades rotarias Sr. Ángel Muixí gobernador del distrito 2202 y los pastgobernadores Sr. José María Mesa Parra y Sr. Pere Galbany Villa y numerosos rotarios, amigos y simpatizantes. La “Nit Solidària” estuvo dedicada a dos proyectos que actualmente se realizan en la comarca del Maresme de distinta tipología: los comedores sociales “Sant Joaquim” de Mataró y La Aula de Estudio de “Sant Miquel del Cros” de Argentona. El comedor social de “Sant Joaquin” pertenece a la Fundación benéfica de carácter privado Sant Joaquim que a través de su patronato y consejo ejecutivo dirigen la actividad que realizan Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul con la ayuda de voluntarios que diariamente colaboran en trabajos de atención a los usuarios y usuarias. El comedor “Sant Joaquim” ofrece diariamente el servicio de comedor social a las personas derivadas de Servicios Sociales de Mataró, Caritas Interparroquial y conferencias de Sant Vicente de Paul. El Aula de Estudio de “Sant Miquel del Cros” de Argentona trabaja en la formación de jóvenes en riesgo de exclusión social con el objetivo de conseguir la inserción laboral mediante la obtención del graduado escolar o la preparación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio. El perfil del alumnado corresponde a jóvenes mayores de 17 años sin la acreditación de educación secundaria con poca o nula experiencia laboral pero con la ilusión y
ACTIVIDADES r.c. DE LOGROÑO El día 22 de septiembre, en plenas fiestas de San Mateo, se celebró la comida correspondiente a las fiestas de la ciudad a la que asistieron además de los rotarios del Club de Logroño, otros procedentes de los Clubes de Santander….., y de Dax. En la comida reinó la camarería y la amistad. Al final de la misma tuvo lugar el cambio de banderines y la entrega de unos recuerdos a los visitantes. El día 22 de octubre Don José Miguel Delgado Idarreta, Director del Instituto de Estudios Riojanos y profesor de la Universidad de La Rioja, pronunció una conferencia sobre la evolución histórica del periódico y su trascendencia en la sociedad. La conferencia de alto valor divulgativo, agradó a todos los asistentes que se sintieron atraídos por el tema e intervinieron a continuación. Posteriormente tuvo lugar una cena de hermandad en el restaurante Iruña de la capital. El día 27 d octubre, el Club organizó una excursión a
motivación de suplir estas deficiencias a través del Aula. La bienvenida a los asistentes de la “Nit Solidària” corrió a cargo del Alcalde de Mataró Sr. Joan Mora y la presentación a cargo del presidente del Club Rotary Mataró Maresme Sr. Miquel Vilaseca. Terminada la cena el Sr. Josep Benent, Presidente del comedor de “Sant Joaquin” y la Sra. Anna Sánchez, directora del Aula “Sant Miquel del Cros” hicieron una breve presentación de cada uno de los proyectos y agradecieron las aportaciones recogidas durante “La Nit Solidària” consistentes en equipos frigoríficos para el comedor de “Sant Joaquim” y equipos informáticos y mobiliario para el Aula de “Sant Miquel del Cros”. A continuación se sortearon obras pictóricas de los artistas locales Pilar Marçal, Manuel Cusachs, Miquel Arnau y Pere Coll que cada uno de ellos donó desinteresadamente. Cerró el acto el Gobernador del Distrito 2202 Sr. Angel Muixí quien paso la palabra al Honorable Conseller que puso el broche de Oro a la “Nit Solidària”. Oña (provincia de Burgos), a fin de visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” la cual se está celebrando en el monasterio de San Salvador, sito en dicha ciudad castellana, bajo la denominación de Monacatus. En la misma excursión se visitó Frías, ciudad de gran importancia histórica y artística. Para todo aquel que no haya podido visitar la exposición, les animamos desde aquí a realizar una visita virtual a la misma por medio de Google Earth.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
57
D2203 EL R.C. DE MAHÓN-MÔ ORGANIZÓ LA GALA SOLIdaritat&ALBA EN EL TEATRO PRINCIPAL DE MAHÓN
58
El pasado viernes día 14, se celebró en el Teatro Principal de Mahón la Gala “SOLIdarita&ALBA”, organizada por el R.C. de Mahón-Mô a beneficio de ALBA, con las actuaciones de Es Bastio de S,illa, Tina Severa, Lorenzo Santamaría y Amistades Peligrosas, grandes artistas para colaborar con una causa justa, la gala fue presentada magistralmente por Susana Domínguez y Vicente Andreu. Se inicio la gala con unas palabra de bienvenida por parte del presidente del R.C. de Mahón-Mô, Germán Sintes, quién agradeció al público asistente así como a todos los músicos y artistas, su presencia en esta noche, que muchos ya consideran mágica, hay que hacer constar que todos los participantes lo hicieron de forma totalmente altruista, algo que es de agradecer en estos tiempos difíciles. En primer lugar actuaron los componentes, 14 en total, de Es Bastio de S,illa, quienes ofrecieron un repertorio de canción menorquina, muy aplaudidos por el público asistente, también se apuntaron “dos espontáneos”, que bailaron una jota menorquina, una gran actuación. La cantautora menorquina “d,es Mercadal”, como le gusta decir, deleito a todos con su preciosa voz y canciones compuestas por ella y que hablan de su añoranza de su querida tierra, estreno en primicia la canción Me acaricies Menorca, compuesta para el grupo de FB “fotos antiguas de Menorca”, del cual ella es una ferviente admiradora, ya que, como explicó, le lleva a recuerdos de su niñez en su querida Isla de Menorca. El Mallorquín ilustre, Lorenzo Santamaría, nos deleito con varios temas de ayer, de hoy y de siempre, apoteósico fue su “som el Rei”, en el que hizo participar a todo el público, que colaboró entusiasmado en esta canción, y para finalizar canto su gran éxito de hace muchos años, pero que aún hoy todos los recuerdan “para que no me olvides”, gran canción, también coreada por todos los presentes, que le despidieron con una gran ovación. Para finalizar esta gran noche actuaron Cristina del Valle y Manu Garzón, “Amistades Peligrosas”, que vuelven con más fuerza que nunca, cambian las personas pero no su música, en pocos minutos se pusieron al público en el bolsillo interactuando con ellos, y haciendo vibrar a todos los presentes, en primicia estrenaron uno de los temas de su último disco “El arte de amar”, y como no, el público disfruto y participo con el tema “Africanos en Madrid”, que fue coreado por todos, finalmente tuvieron que salir de nuevo para cantar otros dos temas. Desde esta página queremos agradecer enormemente a todos los participantes, músicos, artistas, equipo técnico, Josep Sanz, manager de Amistades Peligrosas y LoEspaña Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
renzo Santamaría, a los presentadores, fotógrafos, Marga F.Villalonga y Jaume Fiol, etc., y como no, a todo el público asistente, entre todos hicimos que esta noche fuera una noche llena de magia, y como dijo Cristina del Valle, que a través de la música entre todos consigamos hacer un mundo mejor.
¡Comparta su pasión
por rotary! ¡proponga a un nuevo soCio!
Complete el “Formulario de recomendación de socio” en www.rotary.org/FormularioDerecomendación para proponer la afiliación de un amigo, miembro de la familia, colega profesional u otra persona calificada para integrarse a un club que no fuera el propio.
Noticias de los clubes
EL R.C. DE MURCIA NORTE DA LA OPORTUNIDAD a ESCOLARES DE 4ª DE LA ESO Y 1º Y 2º DE BACHILLER DE PARTICIPAR EN UNA YINCANA CULTURAL El concurso, celebrado el pasado 20 de Octubre, reunió a un nutrido grupo de estudiantes que intentaron encontrar los resultados a las preguntas de cada uno de los monumentos musulmanes y barrocos que tenemos en la Ciudad de Murcia. La celebración de esta yincana cultural, que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, contó con la participación de una treintena de equipos formados por estudiantes de 4º de la ESO y bachillerato. La iniciativa respondió al deseo del R.C. de Murcia Norte de dar a conocer a los jóvenes la Murcia musulmana y barroca desde una perspectiva lúdica, con el objeto de mostrarles una visión de conjunto del rico patrimonio histórico-monumental con el que cuenta la ciudad, así como despertar su afición al arte, fomentar el trabajo en equipo, buscando en todo momento que aprendan a mirar con otros ojos su ciudad y tengan admiración por un legado del que deben sentirse orgullosos. Dado el carácter eminentemente formativo y cultural de la actividad, el R.C. de Murcia - Norte optó por valorar en primer lugar el número de monumentos encontrados, seguido por el número de respuestas correctas y, en caso
de empate, el equipo que hubiese invertido el menor tiempo en hacer el recorrido sería proclamado vencedor. Esperamos que como en la edición anterior nuestro Alcalde reciba a los premiados y les anime a seguir participando de las actividades culturales que se organizan en nuestra ciudad. En los momentos actuales, creemos que la aportación a la formación y educación de nuestros jóvenes es indispensable y el R.C. de Murcia – Norte esta orgulloso de contribuir a ello con nuestro pequeño grano de arena.
59
EL R.C. DE JEREZ AYUDA A MÁS DE 400 FAMILIAS CON COMIDA EN NUESTRA COMUNIDAD. El servir es una palabra clave para todo Rotario. Promover la buena voluntad al través del servicio, es para nosotros una regla imprescindible que rige nuestras vidas. Es indudable que la actual crisis en España, hace que muchas avenidas y objetivos internacionales rotarios se dirijan, debido a la urgencia, a paliar carencias más locales, cubriendo en lo posible las necesidades de nuestro entorno más cercano. La situación económica hace muy difícil la supervivencia de muchas familias y las necesidades son angustiosas, comenzando por la imposibilidad de adquirir alimentos. Por ello, nuestro R.C. de Jerez de la Frontera ha sido solidario con un proyecto de “comedor social” ofreciendo nuestra ayuda y colaboración a un centro de caridad bien conocido en nuestra ciudad, como es “La Bolsa de Caridad Virgen del Valle en la Parroquia de San Rafael”. El miércoles 19 diciembre, se hizo entrega de los alimentos en dos camiones de comida, destinados a proporcionar una Cena de Navidad para más de 400 familias de la comunidad de Jerez. Esto ha sido posible gracias al apoyo solidario de un supermercado de nuestra ciudad. Desde estas líneas el R.C. de Jerez quiere agradecer a todos los voluntarios no rotarios que también han dado su tiempo y sus corazones, para ayudar a las familias más
desfavorecidas y en particular queremos destacar a Don José Manuel García, Hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Expiración de la Bolsa de la Caridad Virgen del Valle, por trabajar sin limitaciones ni reposo, por su valentía y su dedicación. Como rotarios y responsables de este proyecto, pudimos apreciar el verdadero significado de la acción de SERVIR y además nos damos cuenta de la firme convicción de que los rotarios podemos y debemos hacer mucho más por los demás.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
EL R.C. de CARTAGENA CUENTA CON DOS NUEVOS ROTARIOS
60
En el transcurso de una convivencia rotaria celebrada el día 15 de diciembre pasado, tuvo lugar la ceremonia de admisión al mismo de dos nuevos compañeros Pablo Luís Martínez Lorente, directivo de oficina bancaria, y Alfonso Pérez Ramón, empresario. El acto se celebró en el Restaurante Manolo de Cartagena, situado en el Barrio de San Antón, contando con una nutrida asistencia de socios, acompañantes, e invitados. Los dos nuevos compañeros son personas bien conocidas en nuestra ciudad, con una dilatada y eficaz trayectoria de trabajo dentro de sus actividades respectivas. Con ello, nuestro club, no sólo se mantiene, unido y participando en un objetivo común, como es el de trabajar por mejorar social y culturalmente nuestro entorno inmediato, y de más allá de nuestras fronteras, con la realización de proyectos humanitarios en países desfavorecidos, sino que ve incrementado el número de sus socios, paulatinamente, en una tendencia creciente desde el mes de diciembre del pasado año. Pensamos que nuestro objetivo de expansión se está cumpliendo con creces, y estamos satisfechos por ello. Sobre todo cuando esto está sucediendo en un momento de grave crisis económica, y por qué no decirlo, también de grave crisis de valores. De ahí la enorme importancia de comprobar que, a pesar de ello, los principios de Rotary y las actividades y proyectos que en su consecuencia se realizan por parte de las personas miembros de sus clubes,
Nuestro proyecto en Perú El pasado año 2011-2012, el R.C. Jávea diseñó una subvención compartida con el R.C. Machupicchu Surco de Lima para dotar de material (pupitres, pizarras, estanterías y mesa y silla de profesor) a un colegio en una zona marginal de Lima, por un valor de 19.500$. Concretamente en uno de los llamados pueblos jóvenes, que son asentamientos humanos de ocupación ilegal de terrenos, por parte de habitantes de zonas campesinas que se acercan a las grandes ciudades en busca de trabajo y futuro. Este colegio está creado e impulsado por Vicent Font, un cura diocesano natural de Gata de Gorgos (Alicante) y que desde hace unos años realiza su labor pastoral en esta zona del extrarradio, a 43 km de Lima centro. El año pasado se inició el proyecto de la construcción del colegio, consistente en 14 barracones de madera y unos baños. Inició su trabajo con apenas 30 niños, hoy da clases a más de 300 alumnos y tiene 16 profesoras. El objetivo es dar educación a los niños de este entorno, comprendiendo que esa será la base de su desarrollo y la manera de sacarlos de la marginación que supondría el analfabetismo. En una visita reciente a este lugar, he podido comprobar la calidad del trabajo que con aquellos medios se realiza y la importancia que tiene para estos niños, destinados a vagar por unas desoladas calles de arena, el tener un centro en las España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
siguen atrayendo e ilusionando a una parte de nuestra sociedad, que está dispuesta a sumarse a esta labor de servicio y compañerismo. En nuestro caso, deseamos que esta tendencia no se quiebre, y que sigamos viendo, con naturalidad e ilusión, que se sigue fortaleciendo nuestra organización rotaria, con el denominador común de la amistad.
cercanías que les proporciona formación académica y una educación, que he podido comprobar en el respeto al prójimo y a sus mayores. El contacto con el club copatrocinador anfitrión ha sido una experiencia personal enriquecedora que te refuerza en el compromiso rotario, capaz de lograr sentirte amigo de personas que no conocías y que te reciben como miembro de su familia desde el primer momento. Además, han “apadrinado” el colegio proyectando a partir de ahora sus pequeños proyectos de club para el desarrollo sostenible y equipamiento progresivo del centro educativo. Toda una experiencia que recomiendo a los rotarios que trabajan con clubes del exterior.
Noticias de los clubes
Antonio Ques Cardell, decano de los Gobernadores españoles visita al R.C. de Ibiza Antonio Ques Cardell dicta cátedra de conocimiento y quehacer rotario de alto nivel. Decano de los Gobernadores de toda España lleva su calidad y bandera rotaria a todas las latitudes del mundo. Sus discursos en Asambleas y Conferencias son los mas esperados. Su oratoria directa, Sus conceptos claros y simples siempre coincidan con el sentir y la preocupación de cómo mejorar nuestra actuación a nivel personal y en nuestro entorno social. Respetado y querido, sus conceptos son un sinfín de realidades prácticas que nos enseñan a mejorar nuestro discurso y nuestra acción para hacerla mas tolerante, mas comprensiva y por lo tanto nos enseña a superar momentos difíciles. Como mejorar nuestra actividad a nivel del Distrito, a nivel de Clubes y de nuestro comportamiento en el área de nuestro club. En el mundo rotario es todo un
ejemplo de saber estar, saber hacer y saber enseñar con la palabra y el ejemplo. Agradecemos su visita y esperamos con ansia su presencia de gran maestro. Presidente Fundador del R.C. de Mallorca, primer club rotario en Baleares :1980; Gobernador del Distrito 220 de R.I. 1985-1986. R.C. de Mallorca es el club padrino del R.C. de Ibiza en 1981. Todo un ejemplo a seguir.
EL R.C. DE ALCOY ORGANIZA UNA CENAOPERA Organizado por el R.C. de Alcoy, en colaboración con la Asociación Amigos de la Música, el pasado sábado día 24 de noviembre en el salón Rotonda del Círculo Industrial de Alcoy, se celebró una cena-opera, cuyos fondos se destinaron a la CRUZ ROJA- BANCO DE ALIMENTOS. Con una asistencia de más de 250 personas, la velada transcurrió con una gran ambiente musical, comparable por la calidad de los intérpretes y por el marco excepcional de salón, al mejor espectáculo musical que hoy se celebre a nivel internacional.
61
EL R.C. DE DÉNIA LLEGA A LA CIMA DEL MONTGÓ El domingo 9 de diciembre de 2012 el RC de Dénia ha querido adherirse al DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS, que se celebra el 11 de diciembre, subiendo hasta la cima del Montgó en compañía de otros grupos dianenses. El majestuoso Montgó es el macizo montañoso, bañado por el mar, más alto de España con 753 m. del que salen dos brazos hacia el mar formando el Cabo de la Nao y el Cabo San Antonio. Su cara norte, en la que a sus pies se encuentra Dénia, tiene gran variedad de plantas autóctonas por lo que ha sido declarado “Parque Natural del Macizo del Montgó”. Un grupo numeroso de rotarios del R.C. de Dénia, acompañados por nuestros cinco estudiantes de intercambio, llegamos hasta la “Creueta” en lo alto del Montgó y allí desplegamos orgullosos la bandera rotaria. Nos acompañaba y guiaba el vasco Juanito Oiarzabal, campeón de España de escaladas, el cual subió al Everest, con oxígeno, en 1993 y en el 2001 volvió a subir, esta vez sin oxígeno, siendo el 3º del mundo en conseguir dicha hazaña. España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
EL R.C. DE VALENCIA-CENTRO ENTREGA LA Xª EDICIÓN DE LOS PREMIOS A LOS MEJORES PROYECTOS DE LA ETSE
62
El Club rotario colabora con la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València para fomentar la educación y el progreso de la sociedad valenciana La universidad de Valencia ha celebrado el acto de graduación de los titulados del curso 2011-2012 en el que los estudiantes además de un diploma que los reconoce como ingenieros, han recogido otras recompensas e incentivos. Entre ellas se encuentra el premio en metálico que el R.C. de Valencia-Centro ofrece desde 2003 a los mejores proyectos final de carrera de las Ingenierías Química, Electrónica, Informática, de Telecomunicaciones y Telemática. Se trata de un premio que va más allá de un simple reconocimiento al estudiante. Desde el R.C. de Valencia-Centro “quieren apoyar y estimular el esfuerzo de los estudiantes universitarios para conseguir calidad en el desempeño de las tareas profesionales tanto dentro de las aulas como fuera de ellas”. Por eso, aportan ayudas con el objetivo de fomentar la educación y la formación como una de las medidas principales para buscar el progreso de la sociedad valenciana que es, desde siempre, uno de sus objetivos. Los estudiantes premiados han sido elegidos por el equipo directivo de la Escuela y se les ha concedido una dotación económica de 200€ para cada uno. Cinco jóvenes han sido los titulados beneficiados por este premio: Rocío Salinas Serrano (Ingeniería Química), José Miguel Martínez Villena (Ingeniería Electrónica), Jaime Molina Pardo
ENTREGA DE 1200 € DEL R.C. DE JEREZ AL R.C. DE MARRAKECH MENARA El R.C. de Jerez hace entrega de un cheque de 1200 € como ayuda y participación en un programa de reforestación de 3 hectáreas que se está haciendo el R.C. Marrakech Menara. El R.C. de Marrakech Menara fue creado 1998 y gracias a sus miembros y a varios sponsor han trabajado en la plantación de nuevos bosques, ayuda a las escuelas rurales en su alimentación, también aportando agua y electricidad. Ha creado nuevas bibliotecas escolares para diferentes escuelas rurales. También han donado mobiliario profesional y medicinas. Dicho club está muy sensibilizado con el medio ambiente y por ello están ya en la séptima campaña de reforestación esta campaña fue impulsada por el Rotario Mohamed Qudghiri que es miembro del mismo, donde hasta ahora gracias a ellos han podido reforestar más de 30 hectáreas desde el inicio de la campaña. Este año, en la séptima campaña ya han reforestado más de 5 hectáreas plantando unos 3200 pinos alpinos y más de 1000 plantas diversas. Todo ello ayuda a proteger las aguas y el suelo contra la erosión y la devastación de la vida salvaje.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
(Ingeniería Informática), Marc Quero Segura (Ingeniería de Telecomunicaciones) y David Sánchez Rodríguez (Ingeniería Telemática). Además, los colegios profesionales de las distintas ingenierías han reconocido a los mejores expedientes de sus respectivas titulaciones mientras que la empresa Schneider Electric ha premiado el mejor proyecto realizado con tecnologías de automatización. El acto, que se ha celebrado en el Salón de Grados “Joan Pelechano” de la misma Escuela, ha estado presidido por la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística, Isabel Vázquez y ha contado con un aforo mayor del esperado. Muchas personas han tenido que presenciar el acto desde los pasillos o las puertas a causa de la gran afluencia. Finalmente, los asistentes han sido invitados a un vino de honor para celebrar la graduación de esta nueva promoción de ingenieros que abandonan las aulas para enfrentarse al mundo laboral.
Gracias a todo este trabajo va creando poco a poco en favor de un rol socio económico muy positivo donde uno de los resultados inmediatos será favorecer la biodiversidad del medio favoreciendo así mas de 10 millones de jornadas de trabajo asegurando una actividad para 500.000 pastores. En la foto, el Presidente del R.C. de Jerez Luis Marcos y el presidente del R.C. de Marrakech Menara Roberto Ruiz donde se intercambiaron bandera y entrega del cheque.
Noticias de los clubes
CONFERENCIA DEL RECTOR MAGNÍFICO DE HUELVA en eL R.C. DE JEREZ El día 20 de noviembre del 2012, D.Francisco José Martínez López Excelentísimo Señor Rector Magnífico de la Universidad de Huelva, impartió una magnifica conferencia impartida en nuestro Club Rotario cuyo título fue Una Visión Económica de la Economía Española” La sociedad de la información y la crisis del concepto de trabajador”. Joven, dinámico y emprendedor así podría definirse al Rector de la Universidad de Huelva, Premio Extraordinario de Doctorado y Catedrático en el Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y Dirección de Operaciones de la Universidad de Huelva. L a universidad de Huelva es una institución implicada con su entorno social, económico y cultural. Para entender lo que significa la sociedad de la información hemos de seguir brevemente su evolución histórica, así, podemos decir que hemos pasado por tres grandes fases socioeconómicas. La primera la denominamos “Local Agrícola” y se dio en nuestra cultura occidental desde el comienzo de la actividad económica donde ahora hace unos cinco mil años, y en otras partes del mundo se está desarrollando ahora. Se caracteriza por ser la producción de alimentos lo más relevante de toda la actividad y por tener ámbito político un predominio de la organización local, no existiendo algunos factores tan comunes hoy día como las empresas o los trabajadores, antes eran siervos, esclavos o súbditos. La siguiente fase, “Nacional-Industrial”, supone desde hace quinientos años el ámbito en el que nos movemos, los principales productos, económicamente hablando, son los materiales, y nacen conceptos que hoy consideramos fundamentales en nuestro sistema de relaciones sociales,
“Mañanas de Domingo” Mañanas de Domingo, mañanas con sol; mañanas con fina lluvia. Con frío, con calor. Siempre con risas y buen ánimo. Momentos alegres, momentos de amistad y de servicio a los demás. Eso es lo que ocurre, 1 vez al mes, desde hace ya muchos años, en el Mercadillo de Consell (Mallorca) cuando el R.C. de Palma Ramón Llull pone en marcha su Puesto de Venta. Desde las 7h de la mañana, hasta las 15h, se despliegan caballetes y tableros; se abre la furgoneta, se sacan y preparan cajas repletas de ropa, libros, objetos, menaje, enseres varios. Se venden a diferentes precios, según el objeto en sí, y a partir de 1€. La recaudación, a lo mejor, no siempre es muy elevada, pero toda ella, al cabo de 1 año rotario -la constancia de los socios es fundamental- supone una gran ayuda para sacar adelante los diferentes Proyectos del Club. Se comparten momentos, se recudan fondos, pero también se ayuda a muchas familias que con este tipo de venta pueden acceder a cochecitos, a ropa de bebé, a libros de
como los de nación, empresa o trabajador, en base a los cuales hemos establecido nuestro sistema legal y de convivencia. Pues bien, casi de repente hemos pasado a un estadio en el que los conceptos fundamentales sobre los que nos asentábamos entran en crisis debido a la implantación de la era “Mundial-Informacional”, en la que la actividad que desarrollamos entra en un ámbito mundializado, siendo el principal producto que fabricamos y consumimos es la información. Hemos de tener en cuenta que la población activa de los países occidentales está confluyendo de forma generalizada hacia una curiosa estabilización: aproximadamente un 4% se dedica a la agricultura, un 28% a la industria y un 68% al macro sector de servicios, en el que el turismo y las telecomunicaciones son los mayores en términos de inversión privada. De la celeridad con la que pongamos en marcha los cambios y evitemos las desigualdades en el cambio de paradigma, dependerá que el cambio sea pacífico o brusco mediante una “2ª revolución francesa” que nos lleve a un nuevo modelo legal, político, territorial, económico, moral y social.
63
texto por un precio módico y asequible. Todos nos vamos contentos. Causa común que nos une, tanto para el que compra, como para el que vende. Seguimos compartiendo nuestras ilusiones y Proyectos con todos vosotros. ¿Quién dijo que “muchos pocos hacen un mucho”?
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
Mossén Guillermo, con más de 40 años dedicados a los desfavorecidos, comparte sus vivencias con el R.C. de Vila-real
64
El R.C. de Vila-real acogió en su reunión del pasado 22 de octubre a toda una institución en el ámbito de la atención a los más desfavorecidos de la ciudad, con más de cuarenta años a sus espaldas de intenso trabajo a favor de las personas necesitadas. Mossén Guillermo tuvo palabras de aliento y agradecimiento a la labor de los rotarios de Vila-real, club al que se siente muy unido desde hace años por sus profundas convicciones solidarias hacia las personas más vulnerables. El protagonista de la cena y del homenaje es el creador e impulsor de la parroquia de Santa Sofía y el Colegio Bisbe Pont. Además, ha seguido muy de cerca la puesta en marcha de otros centros vila-realenses como es La Consolación y el IES Francisco Tárrega. Sus acciones en atención social en sus cuatro décadas como sacerdote le han valido que la ciudad le reconozca como Hijo Adoptivo. Además, su popularidad, cercanía y su apasionada afición por el Villarreal C.F. le han hecho saltar en numerosas ocasiones a la actualidad nacional, como un referente destacado de la hinchada amarilla y del “milagro” futbolístico del Submarino en competiciones internacionales, a pesar de representar a una ciudad de apenas 50.000 habitantes. El invitado fue agasajado por los miembros del R.C. de Vila-real, con su presidente, Vicent Ortells, a la cabeza, quien no dudó en dedicar unas palabras de cariño y admiración a quien es considerado como uno de los baluartes
MARÍA JOSÉ CATALÁ VISITA AL R.C. DE VALENCIA CENTRO PARA OFRECER SU VISIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN Y EL PANORAMA ACTUAL La consellera de Educación, Formación y Empleo, María José Catalá ha destacado en una conferencia impartida en la sede del R.C. de Valencia Centro “la necesidad de una mayor corresponsabilidad tanto por parte de políticos como de ciudadanos para hacer frente al panorama actual”. Por eso, agradece e impulsa la labor del R.C. de Valencia Centro por ayudar con sus diferentes acciones a la sociedad valenciana y además por servirle de referente. Consciente de la situación económica, social y política actual, Catalá ve en la educación la mejor inversión de futuro. Así explica la vinculación entre Educación y Empleo, carteras que actualmente dirige con una visión de apostar por educación para crear empleo mediante una administración ligera y menos burocrática. Además, la ex alcaldesa de Torrent reconoce los logros y las equivocaciones de su partido pero su objetivo ahora es conseguir que la fuerte inversión que todos los valencianos hacen desde hace años en educación contribuya a mejorar España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
en la atención social a las personas más desfavorecidas. Mossén Guillermo, que destacó hace años en su lucha contra la drogadicción y la atención a las personas afectadas por esta lacra, no dudó en considerar esta etapa como una de las más graves con las que se ha enfrentado, ya que era un mal que llegaba a desestructurar familias y llevarse por delante las esperanzas de muchos jóvenes, a esos que este sacerdote ha dedicado y dedica su vida. Este Hijo Adoptivo de Vila-real conserva un récord nacional en cuanto al tiempo de permanencia de un sacerdote en un mismo destino. Algo que le llena de satisfacción porque, “de aquí, de Vila-real, ya no me muevo”, asevera con orgullo.
el tejido productivo de la comunidad. En cuanto a las críticas que está recibiendo el Partido Popular por la situación en la que se encuentra la Comunidad Valenciana, la consellera ha respondido que “ni antes éramos los mejores, ni ahora somos los peores”. Finalmente, la responsable de Educación ha comunicado al Club que desde la Administración creen que este es un momento clave para que Rotary haga ver a la sociedad, todavía más, la necesidad de apostar por la educación. Y así lo hacen otorgando premios a trabajos experimentales en colaboración con diferentes universidades valencianas.
Noticias de los clubes
LOS ROTARIOS DE LA PROVINCIA SE VUELCAN CON EL CLUB DE VILA-REAL EN SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO Cerca de doscientos miembros de los diferentes clubes rotarios de la provincia de Castellón se dieron cita en la noche del pasado viernes en Vila-real para asistir a la cena-gala con la que se conmemoraba el veinte aniversario del club local. El acto estuvo presidido por el gobernador del distrito, Juan Manuel Arenas, quien estuvo arropado por el vicegobernador de Valencia, Antonio Vela, y el presidente del R.C. de Vila-real, Vicent Ortells. La cena contó con la presencia, además, de todos los presidentes de los clubes rotarios de Castellón, Burriana, la Vall d’Uixò, Onda, Nules y Costa Azahar, así como de destacadas personalidades del mundo de la empresa, entidades sociales y profesionales de los diversos ámbitos que conforman parte del colectivo rotario provincial, como es el caso de Sebastián Pla, Vicente Ripollés, Cristóbal Mesado, Arcadio Gómez, Amando Villa o Miguel Izquierdo, entre otras muchas caras conocidas. El acto sirvió, además, para homenajear a todas y cada una de las personas que, en 1992, hicieron posible la recepción de la carta constitutiva por parte del R.C. de Vilareal. Nombres como Juan Manuel Arambul, Raúl Cabedo, José Pascual Cortés, Pepe Llop o Pascual Mata recibieron el homenaje de los asistentes a la cena, entre los que se encontraban caras conocidas del mundo de la la economía, el emprendedurismo, la empresa o la innovación castellonense, como Juan José Monzonís, presidente de PortCastelló, Justo Vellón, director del CEEI, o Carlos Cabrera, vicepresidente de la CEC, entre otros muchos. En el turno de intervenciones, el gobernador de distrito, Juan Manuel Arenas, felicitó a los rotarios de Vila-real por estos veinte años de servicio a la sociedad que los acoge, destacó el compromiso de sus miembros y animó a seguir en la misma línea de trabajo y logros cosechados a lo largo de su trayectoria. Previamente, el presidente del R.C. de
Vila-real, Vicent Ortells, agradeció a los presentes su asistencia al acto y tuvo un emotivo recuerdo para los miembros de la entidad fallecidos en estos veinte años, como es el caso de su primer presidente, Santiago Amposta. Tras los discursos protocolarios se emitió un vídeo grabado el día de constitución del club vila-realense en 1992, donde no faltaron imágenes con la presencia del tan recordado y estimado Pepe Soriano, presidente de Porcelanosa, o del entonces alcalde de Vila-real, Enrique Ayet. Junto a ellos, unos rejuvenecidos miembros de los clubes rotarios de Castellón y Burriana. La gala terminó con el homenaje al único miembro fundador del Club que aún mantiene su vínculo con la entidad, Juan Manuel Arambul, al que el gobernador le hizo entrega de la condecoración ‘Paul Harris’ por sus años de dedicación a la causa rotaria. Tras el tributo al conocido farmacéutico burrianense afincado en Vila-real, se procedió al tradicional brindis navideño. 65
EL R.C. DE MENORCA REALIZA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS PARA CÁRITAS A lo largo del tercer trimestre, en distintos centros de distribución, el R.C. de Menorca ha realizado recogidas de alimentos para su entrega a Cáritas, para dotar a sus centros de distribución de las necesarias existencias para el desarrollo de su labor caritativa. La respuesta del público, así como la los responsables de los centros de distribución, unida a la labor de los voluntarios del Club, han obteniendo resultados altamente satisfactorios.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES Y EL R.C. DE PALMA RAMON LLULL El R.C. de Palma Ramón Llull, viene actuando desde hace 20 años en Mallorca, otras ciudades españolas y en otros países del mundo, a través de proyectos encaminados a ayudar a los más necesitados, y de forma especial a los niños y jóvenes y a las personas mayores. Hace tres años se decidió poner en marcha un proyecto en colaboración con la UIB, para premiar a los tres alumnos con mejor expediente académico, de los estudios de Derecho, Economía y Ciencias Empresariales de nuestra Universidad, consistente en 1000 € a cada uno, destinados a ayudarles en sus planes de ampliación de estudios, doctorado o inicio de su actividad profesional. Se persigue, al mismo tiempo, el estimular el esfuerzo y la consecución de la excelencia en el trabajo Tales premios, junto con los que la UIB, hace entrega de un diploma a cada alumno, en el que se acredita su condición de mejor expediente de cada curso académico en su especialidad, llevan el nombre de JAIME SERRA CRESPÍ, para economía y empresariales y de SEBASTIAN PALMER CABRER para derecho, miembros del nuestro club, licenciados en Economía- Ciencias Empresariales y Derecho
66
EL MEMORIZADOR MÁS RÁPIDO DEL MUNDO VISITA AL R.C. DE VALENCIA CENTRO Ramón Campayo, el hombre-récord, acude a la sede del Club para impartir una conferencia sobre las técnicas de memorización. Se dice que los mejores memorizadores del mundo están en España y así lo ha demostrado este albaceteño de 47 años. Ramón Campayo se desplazó hasta la sede del R.C. de Valencia Centro con el objetivo de dar consejos y técnicas a los rotarios para desarrollar la mente, y con ello las personas y la sociedad. Una conferencia que llega a Valencia en un momento clave, en un contexto de incertidumbre provocado por diferentes estudios que culpan a las bases de datos y a los motores de búsqueda como Google de la pérdida de la capacidad retentiva de datos al actuar como “memorias externas”. Ante este riesgo lo mejor es trabajar la mente y su capacidad, asegura Campayo. Los miembros de este Club se dedican, entre otras cosas, a estimular a la sociedad valenciana en sus diferentes facetas entre las que destacan la empresarial y la educativa. Por eso, Campayo les ha explicado a modo de consejo la idea de que “una mente bien entrenada servirá, además, para ser capaz de estudiar de una forma mucho más eficaz cualquier cosa” animando así a que los rotarios enfoquen sus esfuerzos hacia la práctica y la promoción del entrenamiento y ejercitación de la mente. Otra de las recomendaciones esenciales para conseguir una buena memoria es eliminar frenos y síndromes de baja España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
respectivamente, colaboradores de la UIB, y fallecidos en plena juventud. Como homenaje póstumo a ambos. El R.C. de Palma Ramón Llull, renueva, por un año más dicho convenio. Por parte de la UIB firma su Rectora Magnífica Sra. Monserrat Casas Ametller, y por parte del Club Rorario su presidenta María Angeles Peruchet Gasa. Cabe resaltar que durante los tres cursos en los que se han concedido tales premios, todos ellos han correspondido a alumnas/os, con expedientes académicos con calificaciones promedio superiores al 9, y han despertado un gran interés y acicate entre el alumnado.
autoestima pues como el memorista ha resaltado “encariñarnos con nosotros mismos liberará y fortalecerá nuestras mentes”. Precisamente, él viajó hasta Valencia para conocer a Alejandro Iglesias, creador del SHOOT (sistema de aprendizaje de artes marciales mixtas) y actual vicepresidente del Club, con el interés de conocer sus métodos de enseñanza deportiva y el uso de la mente y de la inteligencia en ellos. Aprovechando su paso, Iglesias le invitó a impartir la conferencia. Tras su séptima reelección consecutiva como campeón del mundo de memoria rápida y como miembro de MENSA (asociación internacional de superdotados) que es, Campayo ha publicado varios libros de autoayuda cuyas ideas principales comentó durante la charla. Finalmente, el presidente del Club anfitrión, Miguel Ángel Gómez Orts, ha declarado que espera que el famoso plusmarquista de memoria “se lleve un buen recuerdo de esta visita” que seguro que conociéndolo, no olvidará.
Noticias de los clubes
8.700 KGR. DE ALIMENTOS RECOGIDOS EN LA CAMPAÑA “KILO HOTELERO 2012” La campaña promovida por él R.C. de Mahón-Mô y ASHOME (Asociación Hotelera Menorca), se puede considerar de verdadero éxito, todo vez que se triplicó la recogida del pasado año, en total se han recogido 6.200 Kgr. de alimentos no perecederos, y 2.500 Kgr. de congelados y refrigerados, que ya han sido entregados a través de las concejalías de bienestar social de Mahón y Es Castell, en resto, ha sido repartido por Caritas a través de las distintas parroquias de la Isla. Como dijo el Presidente de Ashome, los hoteles participantes (29 en esta ocasión), están encantados de colaborar en la campaña kilo hotelero, pero estarían más contentos si pudieran evitarlo, ya que significaría que la situación ha cambiado y ya no se necesitaría esta ayuda. Nuestro Presidente agradeció a ASHOME y a todos los hoteleros su colaboración y espera, dijo, que en años venideros podamos contar de nuevo con su ayuda, también quiso agradecer a todos los compañeros del club que ayudaron en la recogida en los diferentes hoteles, sin la ayuda de todos no habría sido posible. Con esta campaña, estamos seguros que, aunque poco, ayudaremos a muchas familias necesitadas.
CONFERENCIA DE SANTIAGO POSTEGUILLO EN LA SEDE DEL R.C. DE VALENCIA FERIAMEDITERRANEO El 29 de noviembre, en el hotel Westin, sede del club, el R.C. de Valencia Feria-Mediterráneo organizó una conferencia en la que invitó como ponente al insigne Santiago Posteguillo, profesor de lengua y literatura en la Universidad Jaume I y escritor de exitosas novelas históricas tales como Africanus, el hijo del cónsul, Las legiones malditas y la Traición de Roma; trilogía ambientada en la antigua época imperial romana merecedora de excelentes críticas por parte de expertos y aplaudida por miles de lectores. A la conferencia asistieron unas 100 personas, entre ellos la práctica totalidad de los miembros del club acompañados por familiares y amistades, así como representantes de otros clubes de la ciudad. Santiago Posteguillo, en una actuación que se puede calificar de brillante, expuso de forma muy amena como se conforma y se plantea un libro basado en hechos históricos reales, la investigación documental, la línea del tiempo, el enlace de unos personajes con otros para montar, con una gran habilidad narrativa, la historia que después resulta tan amena en la lectura. Todos los presentes quedamos sorprendidos por la capacidad del autor y las técnicas que utiliza, siempre pensando en mantener viva la atención del lector sobre hechos
históricos, respetados en su integridad y que adorna con la ficción para obtener el resultado con el que podemos disfrutar en sus publicaciones. También contó anécdotas de famosos escritores y de hechos relevantes en la historia de la literatura universal que condujeron a la creación de grandes obras. Después de la charla, Santiago pasó unos momentos firmando y dedicando libros a los asistentes que se acercaron hasta él. A continuación, tuvo lugar una cena de hermandad con el autor, socios del club, de otros clubes amigos y numeroso público asistente que quiso compartir unos momentos más con nuestro invitado.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
67
EL R.C. de MURCIA NORTE ORGANIZó UNA JORNADA ROTARIA EN EL PUERTO DE CARTAGENA CON LA VISITA AL CRUCERO “NAVIGATOR OF THE SEAS” DE LA COMPAÑÍA NAVIERA ROYAL CARIBBEAN
68
Este buque de 128.000 Toneladas es uno de los muchos que frecuentemente hacen escala en el puerto de la ciudad departamental. Esplendida mañana e interesante convivencia la que los socios del R.C.de Murcia Norte y sus familias desarrollaron mediante la visita a este fantástico crucero, capaz a alojar y entretener a 3.200 pasajeros, debidamente atendidos por 1.300 tripulantes. Atracado en el muelle comercial de la ciudad, en pleno centro de Cartagena, sus dimensiones contrastaban con el entorno y es que la vista de una mole de catorce cubiertas de altura y 300 metros de eslora han de impresionar necesariamente al visitante. El “Navigator of the Seas” de bandera noruega, dispone a bordo de todas las comodidades imaginables entre las que destacan la galería comercial de ciento cincuenta metros de largo, restaurantes, casinos, teatro, mini golf de nueve hoyos, cancha de baloncesto de medidas reglamentarias, comedor principal con capacidad para cuatrocientos comensales, discoteca, piscinas, gimnasio, jacuzzi, una pista para patinaje sobre hielo y un largo etc. de comodidades y entretenimientos que incluyen una galería de arte. La visita del grupo, encabezado por nuestro Presidente Guillermo de Scals , dio comienzo sobre las once de la mañana y se prolongó hasta las tres de la tarde, siendo
EL R.C. DE MURCIA NORTE COMPARTE UNA CATA DE LAS BODEGAS SERRANO Un año más, las bodegas Serrano de Cartagena, compartieron con los socios del R.C. de Murcia – Norte , una agradable cena , charla y degustación de sus caldos. Bodegas Serrano es una Bodega familiar, fundada en 1940, cuenta con 15 Has de viñedo propio situado en la localidad de Pozo-Estrecho. Hasta hace 10 años, la variedad que predominaba era la meseguera, elaborando exclusivamente vinos a granel. Desde el año 91- 92 que Manuel Martínez Meroño llevó la dirección de la empresa, empezó a experimentar con variedades de uva nuevas en esta zona y a elaborar vino con una tecnología para poder sacar al mercado el primer vino embotellado del “CAMPO DE CARTAGENA” Manuel nos explicó diferentes vinos como un vino dulce hecho con Syrah o un espumoso brut , primero y único en la región. La recaudación de la cata fue nuevamente para la Fundación O`Belen, que este año más que nunca necesita de nuestra colaboración. Los asistentes vinieron acompañados de paquetes de pañales, que es lo que la fundación nos solicitó en ese momento. España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
invitados por gentileza de la compañía, a almorzar en un magnifico bufé donde era posible elegir platos de más de cinco nacionalidades distintas. Los rotarios fuimos en todo momento atendido por el delegado de la compañía y la visita fue posible por gentileza de Juan Carlos Gomez Manzano, Director de Viajes de “El Corte Inglés” para Murcia, Alicante y Albacete, socio a su vez del R.C. de Murcia Norte.
Nuevamente fue una agradable velada para comunicar a nuestros amigos lo que hacemos en Rotary y compartirlo con nuestros familiares.
Noticias de los clubes
X EDICIÓN PREMIOS DEL R.C. TORRE PACHECO El pasado 6 de julio, y bajo la presidencia de Francisco Galián Jiménez, en el Hotel Spa de Torre Pacheco, tuvo lugar la entrega de la X Edición Premios del R.C. de Torre Pacheco. Es un galardón en el cual se reconoce el trabajo tanto de empresas, instituciones y personas físicas que han ayudado al desarrollo de nuestro municipio y que hacen que nuestro pueblo se engrandezca por la valía de sus habitantes. Este año el galardón ha sido concedido por votación unánime a los siguientes candidatos: Progreso: Hotel Spa Torre Pacheco, Humanidades: Cáritas Torre Pacheco, Cultura: Agrupación Musical Ntra. Señora del Pasico. En una cena muy agradable contamos con la asistencia de los socios rotarios de nuestro club, socios rotarios de la Región de Murcia: Cartagena, Santomera, Mar Menor San Javier y D. Daniel García Madrid – Alcalde de nuestro municipio. El galardón al Progreso “Hotel Spa Torre Pacheco” fue recogido por su directora Mª. Carmen Buendía y tenemos una pequeña reseña de la empresa. A principios del año 2000, surge una conversación en el Restaurante Athabasca, una familia de constructores de Torre Pacheco, tienen la intención y la idea de hacer un hotel, necesitan la ayuda de un profesional del gremio hostelero. Este sueño empieza a tomar forma en el año 2001, con la creación de la empresa ULYSES Hotels, S.L., formada por Mª. Carmen Buendía, Juan José Buendía y Julián Pedreño Fernández-Henarejos, que siempre han tenido un sueño, el de tener un hotel en nuestro municipio. El pasado 29 de Junio el Hotel Spa de Torre Pacheco, cumplió 5 años de actividad, durante este tiempo, ha brindado un servicio como se lo merecen todos los pachequeros y la gente que nos visita. El galardón a Humanidades “CARITAS DIOCESANA TORRE PACHECO”, recogió el presidente D. José García Martínez. Desde Cáritas se intenta dar una respuesta más inmediata a la situación de necesidad que presentan estas familias, a través de la cobertura de las necesidades básicas,
El R.C. de Jerez da un homenaje a Oscar A.Fenandez Ayala por sus 25 años de servicio y bodas de plata en Rotary Con la celebración de la cena de Navidad del R.C. de Jerez, elogió y dio un homenaje merecido a Oscar A. Fenandez Ayala por sus 25 años de servicio en Rotary. En dicho acto contó con la presencia de socios, la presidenta de AFA La Merced, Asociación de familiares de personas afectadas del Síndrome de Alzheimer Dª Mª Ángeles Contreras, asi como la Presidenta de la Asociación del síndrome de Down Dª
la atención, acompañamiento, información y la formación para potenciar los niveles económico-laboral, jurídico, sanitario, de alojamiento, familiar, educativo-cultural, relacional, de planes de futuro y de participación social. Actualmente Cáritas realiza su actividad gracias a la labor que varias personas desarrollan desinteresadamente, ofreciendo su tiempo de ocio, aproximadamente el número total de voluntarios que participan es de 80 personas y entre sus actividades está: acogida, oficina de empleo, reparto de alimentos, reposición de alimentos, clasificación y reparto de ropa, taller de costura, clases de español, aula de apoyo y reparto de enseres. El galardón a Cultura “Agrupación Musical Ntra. Sra. Del Pasico, fue recogida por su director Isidoro Jesús Martínez López. La Agrupación Musical Ntra. Sra. Del Pasico depende de la Asociación Amigos de la Música de Torre Pacheco, qué se constituyó legalmente el 26 de febrero de 1988, recogiendo una vieja aspiración popular, con raíces en anteriores Bandas de Música desaparecidas y con el fin de fomentar la música en el municipio. La Agrupación Musical posee un extenso currículo en el que cabe destacar: Nombramiento de Hermana de Honor de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Ntro. Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento (Californios), entre otros Las esculturas entregadas a los galardonados son hechas por nuestra compañera rotaria Maite Defrut. Es una escultora meticulosa que sabe obtener el máximo provecho del bronce investigando en los volúmenes y texturas obteniendo formas con gran fuerza y sensibilidad a la vez.
Juana Zarzuela y el Historiador y amigo de Ildefonso Parodi D.Jose Castaño, y otros amigos y familiares del Club de Jerez. ¿Quién es Oscar A.Fenandez Ayala? este gran Rotario castellano de Madrid afincado en Jerez, tiene doble Licenciatura en Económicas/Empresariales y en Derecho. Ha sido entre otros cargos Interventor Auditor del Estado y por la creación de AB Asesores Sur AGMV que fue sin duda un impulso importante para Andalucía en lo que se refiere a la modernización de esa época. Actualmente ejerce como Notario. Su andadura por Rotary empezó como Socio del Club de Fuengirola, mas tarde fue Socio fundador del Club de España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
69
Ceuta, donde fue presidente, macero y secretario del Club. Más adelante fue Socio del Club de Algeciras donde fue secretario. Socio del Club de Elda, donde fue macero del Club y Socio fundador de su actual Club de Jerez, donde ha sido presidente y tesorero y es el macero electo para el año próximo. Su trayectoria como Rotario ha sido todo un éxito, presidiendo en varios clubes las distintas avenidas y en el de Jerez la comisión del Centro de Alzheimer donde ha sido una obra Rotaria de más de tres millones de euros. 25 años como rotario se dice pronto pero es sin duda toda una vida al servicio de los demás. Es un Rotario ejemplar, una persona muy trabajadora, honesta y en donde el principio de la amistad irradia en todo lo que hace. Es una persona activa en el club y cuando el habla todos escuchamos con atención porque solo quiere el bien del club y tratar de llevar el sentimiento del servicio Rotario a todos los que le rodea. Durante la celebración de su merecido homenaje, el Club de Jerez le felicito y compartió la trayectoria por sus
EL R.C. DE JÁVEA REALIZA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS Y JUGUETES PARA ESTAS NAVIDADES 70
El R.C. de Jávea inició a principio de mes una campaña de recogida de juguetes y alimentos no perecederos destinados a Cáritas. Su objetivo, procurar unas fiestas navideñas con alegría y dignidad para las familias que en estos momentos y por diversas circunstancias tiene problemas para mantener su acceso a la alimentación mas básica. Nos uníamos así a muchas otras organizaciones y asociaciones cívicas que por estas fechas dedican su esfuerzo económico a este fin. Parecía por tanto difícil conseguir éxito. Sin embargo la promoción que nuestro presidente pepe Giuliano, ayudado por Ángel Miralles, han realizado a través de las redes sociales y suponemos que por la confianza que la gente deposita en nosotros, ha sido posible entregar dos coches todoterrenos sin asientos llenos de material. El éxito de la campaña y para dar cabida a los retrasados ha obligado a prolongar la recogida hasta el día de reyes. La misión de Rotary no es la caridad, sino el diseñar y apoyar proyectos de desarrollo a la comunidad, pero en
EL R.C. DE TORRE PACHECO ORGANIZA UN NOCTURNO DE GOLF A FAVOR DE CÁRITAS Un año más los rotarios de la Región cumplieron con una de sus citas solidarias “gracias a la generosidad de todos”, y donde el golf hizo el resto. Fue durante los pasados 23,24 y 25 de agosto. El objeto de este año: recaudar fondos y alimentos a favor de Cáritas y el escenario, el campo municipal de Torre Pacheco. Su gerente, Maribel Romero, no quiere olvidarse de nadie. “Ha sido muchos los que han hecho posible las 2 toneladas de legumbres conseguidas – España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
25 años de servicio en Rotary, quien recibió un diploma y un regalo Rotario como recordatorio del acto. Luis Marcos el actual presidente del R.C. de Jerez hizo una alocución de todos los éxitos cosechados por nuestro amigo Oscar. También se hizo un reconocimiento expreso de todos los presentes por su solidaridad y trayectoria con el club de Jerez y en general con Rotary international. Muchas felicidades para Oscar Fernández donde el R.C. de Jerez está muy orgulloso de darle este merecido homenaje y no duda en decir que Rotarios como él es lo que hace grande nuestra institución Rotaria. estos tiempos es difícil no arrimar el hombro junto a otras asociaciones locales en el primer programa de desarrollo que es dar de comer y atender a los niños de nuestra comunidad. Agradecemos a todos los amigos/as que han colaborado con este gesto de generosidad en el que un buen montón de niños han colaborado, compartiendo sus queridos juguetes con esos otros niños a los que no conocen, pero intuyen ilusionados esperando este regalo. Esta crisis está dándonos la oportunidad de forjar nuestra faceta solidaria y comprometida. Muchas gracias a todos.
muchos kilos de arroz- y más de 3.000 euros.” Implicados, el R.C. de Murcia, el R.C. de Santomera y el R.C. de Torre Pacheco, que consiguieron sumar kilos. El resto lo aportaron los jugadores de golf (62 parejas petición “fourball”). Al otro lado de la prueba empresas colaboradoras conscientes del trabajo social de Cáritas por lo que podían faltar al torneo. Mención especial al Restaurante Encarnación (Los Alcázares), Restaurante Julián (Molina de Segura), Restaurante Athabasca (Torre Pacheco) y Venezuela (Lo Pagán); al Hotel Spa Torre Pacheco y a los quesos de El Barranquillo, Óptica Oxford y al resort Las Colinas que ofreció
Noticias de los clubes
un pack gastronómico con estancia para los golfistas inscritos en el torneo. Una prueba que contó con un largo sorteo en el que participaron Corvera, Hacienda del Álamo, Aguilón, La Tercia, La Marquesa, Vistabella, La Serena, La Peraleja, Altorreal, Lorca y Lo Romero, con “green fees”. Toda una fiesta que concluyó ras una amena y sustanciosa barbacoa dirigida por miembros de la junta directiva del campo pachequero –Manuel Pérez y Ramón García- junto a José Lacal, Luis Reyes y Chema Pérez. Alfonso García e Iván García fueron la pareja “scratch” de la prueba con 41 puntos. Jorge Sánchez y Thomas Pateman (la campeona “hándicap”); Ángel Ríos y Jaime Ríos
LUCHANDO CONTRA LA DESNUTRICION EN TOGO Tras diez años de expedición a Togo , este año de nuevo el R.C. de ELDA-VINALOPO , ha colaborado con la construcción de un segundo molino, de trituración del grano en Babigou, situado al norte del país en la zona conocida como Sabanne, una de las zonas más desprotegidas de Africa debido a la escasez de lluvias en las que la lucha contra la desnutrición se hace más necesaria aún si cabe. Para ello la Hermana española, Dña. Pilar Serrano, conocida entre sus amigos como la madre Teresa de Calcuta de Togo fundadora del dispensario de Nayoundy, es la responsable de canalizar las ayudas a la zona. Ayudas, que un año más han sido aportadas por nuestro Club, permitiendo así la construcción de un nuevo molino , instalación que permite realizar una molienda correcta del grano, proporcionando un polvo alimentario que se reparte entre las madres de los niños desnutridos .Llegando incluso a conseguir un
EL R.C. DE ORIHUELA DONA MÁS DE 1.200 KILOS DE ALIMENTOS A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CAPUCHINOS El R.C. de Orihuela ha donado más de 1.200 kilos de alimentos valorados en más de 2.000 euros a la Asociación de Vecinos de Capuchinos y calles adyacentes. La actuación está enmarcada dentro de los fines sociales que el club de Orihuela realiza y que se concreta en acciones solidarias en la que colaboran empresas y entidades de nuestra ciudad. Ante la desesperada situación de muchos ciudadanos por la crisis económica en nuestro entorno más próximo, el club de Orihuela ha elaborado una campaña para la recogida y distribución de alimentos en estas fechas, sabedores de que el banco de alimentos y las aportaciones de particulares y empresas son insuficientes para la demanda que tienen las familias más necesitadas. Dentro de los alimentos donados destacamos la entrega de un PALET con más de 300 litros de leche para la alimentación de los niños, 200 pollos enteros, casi una tonelada de frutas, verduras y hortalizas, y alimentos no perecede-
(la pareja subcampeona “hándicap”). Mª. Victoria Iborra y José Luis Múgica (la mejor pareja con dama); Antonio Sánchez y Juan Salvador Soto (la mejor pareja con senior) y Juan Sánchez y Germán Tenazos (mejor con juvenil).
excedente con el cual se comercia intercambiándolo entre las aldeas de la zona. En la foto, nuestros rotarios Antonio Obrador y Juan Carlos Gil hacen entrega de la cantidad de 4000 € a los religiosos colaboradores de Pilar Serrano.
71
ros a corto plazo y esenciales como son arroz, pasta, galletas, azúcar, etc.… Estos alimentos han sido distribuidos a un total de 72 familias en extrema necesidad, de uno de los barrios más castigados por la situación de pobreza y falta de recursos. Queremos agradecer a las distintas empresas e instituciones que han facilitado al R.C. de Orihuela la consecución de este proyecto solidario. Sin su inestimable ayuda nuestra labor habría sido extremadamente complicada.
España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
R.C. de Jávea. Mención Presidencial 2011-2012 El sábado 15 de diciembre de 2012, coincidiendo con la tradicional Cena de Navidad de nuestro club, nos acompañó el past-gobernador 2011-2012, Juan Ballester, quien aprovechó el evento para hacernos entrega de la Mención Presidencial 2011-2012 del PRI Kalyan Banerjee. Si ya de por sí nos llenó de orgullo recibirla, nos emocionó mucho más el saber que fuimos el único club del distrito 2203 que la consiguió el año pasado. Para el R.C. de Jávea este reconocimiento es fruto de una planificación de actuaciones, rellenando los formularios adecuados y entregándolos dentro del plazo establecido. En nuestro caso el aumento del número de socios, que además fuera una mujer de la que carecíamos hasta entonces y haber completado el 100% de los socios la contribución mínima de 100 $ para el fondo anual de LFR, han sido los méritos reconocidos. Lo importante para nosotros ha sido el vernos premia-
EL R.C. DE SANTOMERA, DISEÑA, REALIZA E INAUGURA EN MURCIA EL JARDÍN DE PUPACLOWN (PAYASOS DE HOSPITAL) 72
El pasado día 11 de diciembre tuvo lugar la culminación del Jardín de Pupaclown, payasos de Hospital, en su Centro escénico de integración social infantil y juvenil en Murcia capital. Esta organización utiliza el arte del payaso, para que los niños y jóvenes hospitalizados vean atendidas las necesidades más allá de las que los profesionales sanitarios les atienden. Realizan una inestimable labor en los hospitales en los que los niños o los jóvenes permanecen para ser atendidos por dolencias crónicas o en proceso pre o posoperatorio. Su objetivo es, pues, humanizar esos recintos asociados al dolor, empleando la risa y el buen humor para lograr efectos beneficiosos, completando la labor terapéutica de los profesionales de la medicina. Por si no fuera poco la labor que desarrollan en los hospitales, en el año 2003 abordan cómo ayudar a los niños y jóvenes que padecen alguna secuela de su enfermedad o bien sufren alguna discapacidad que les imposibilitaba la asistencia a espectáculos, entre otras cosas por dificultades insalvables como barreras arquitectónicas. Inician la empresa de construir un centro donde en un ambiente normalizado se integren niños y jóvenes con y sin discapacidades. Construyen el Centro escénico de Integración social Infantil y Juvenil, en el que esos problemas señalados se han superado. Hoy es un magnífico centro y teatro con aforo suficiente para atender las necesidades actuales sin tabúes ni exclusivismos y donde niños y jóvenes comparten y disfrutan de un ambiente saludable, donde reciben el efecto benefactor del trato amable y de expansión que proporcionan los espectáculos para su edad. El R.C. de Santomera entabló relación con esta Asociación hace mucho tiempo y advirtió la necesidad de dar España Rotaria · 62 · Enero - Febrero 2013
dos en nuestro pequeño esfuerzo y ha supuesto un estímulo para todos aquellos socios que están más alejados del trabajo habitual de los programas del club y que de esta forma establecen un nexo de unión con el resto de los rotarios. Rotary International, organización de la que siempre decimos que sus 107 años de experiencia le sirven para algo, sabe que los rotarios no trabajamos por alcanzar reconocimientos personales, pero cuando establece estas pequeñas metas y las estimula, es porque sabe que su efecto es beneficioso para conseguir clubes más activos y fuertes.
vida a un terreno inhóspito situado en el acceso al teatro, que no había recibido atención hasta el momento presente. Nuestro fundador Ing. José Mirete, realizó un diseño del espacio que incluye un jardín sin requerimientos de riego, como es propio en estas latitudes, ante la escasez del liquido elemento, y incluye, además un elemento destacable como es una escultura en hierro, realizada por nuestro miembro de honor el escultor Eulogio Morales Endrino en la que configura el árbol de la amistad el Tilo en una escultura de ocho metros de altura y envergadura total de doce metros, en las que la sabiduría y el amor quedan simbolizados, así como el infalible perfume contra el olvido y también liberador de problemas donde los haya y fomentar el aprecio y la reconciliación, en la antesala de las espléndidas instalaciones de Pupaclown, en C/ Federico García Lorca, 18 en Murcia, donde se puede visitar la espléndida realización.
Publinotas
2 7 6
4
1 3
5
Lo + Plus
8
1. BB Skin Perfecting Cream de Clarins: La magia de un pigmento que ilumina alisa y unifica la tez a la vez que protege y revitaliza. 2. Suractif volume contour de Lancaster: Crema de cuello y escote reafirmante intensiva ,una formula de rapida absorción con extracto del fruto de la Kigelia Africana. 3. Gold Orchid Crema: Una experiencia de longevidad y de sensorialidad única. 4. Serum intensif de Clarins: Eficacia hidratante en todos los niveles de la piel. 5. La limpieza del rostro es el primer paso de belleza: Nueva línea Aroma Cleanse de Decléor.
Color de primavera Avance 2013: 6. Base iluminadora de Essence. 7. Sun club de Essence. 8. MÉTÉORITES Perles du Paradis de GUERLAIN: Polvos luminosidad deslumbrante.
Labios que atraen la mirada 9. Joli rouge brillant, Glos prodige ambos de CLARINS. 10. Set mini gloss de ESSENCE. 11. Stay with me ESSENCE. 12. Lip gloss de MUA. 13. Hean barra de labios MUA.
9
11 12
13
10
14 16
15
Ojos profundos
17
18
14. Ombre minerale 4 coleurs una combinacion de sombra-ilumindor y eye liner de CLARINS.15. Lapiz de ojos dos en uno kajal ESSENCE. 16. Paleta multicolor en tonos marrones y tostados de MUA. 17. Sombra-gloss de ESSENCE. 18. La mas original: sombra duo con plantilla para distintos diseños de ojos de ESSENCE.
CONSEJOS PARA LA TERCERA EDAD La gente mayor es un gran valor. Su experiencia, la dedicación que han tenido siempre hacia nosotros se merece que nosotros les devolvamos la estimación con creces. Los abuelos y abuelas no son muebles que dejamos aparcados en el salón, cuanto más los cuidamos, y cuanto más los estimulamos más tiempo vivirán y, sobre todo, mejor calidad de vida tendrán. Por eso le hemos pedido a dos expertas que nos den algunos consejos que hay que seguir para tratarlos de la mejor manera, se trata de Marisa Ríos, directora de Residencial Augusta Park (Copérnic, 30-32 T. 933 62 49 10) y Dolors Torquemada, directora de Residencial Bellesguard Park (Valeta d’Arquer, 30-34 T. 932 54 05 70). 1. ESTIMULACIÓN COGNITIVA. Hay que estimular la gente mayor para que mantengan las facultades mentales en buenas condiciones. Es fundamental en el caso de los enfermos de demencia, como dice nuestra psicóloga, pero también es especialmente importante a los mayores que no tienen este problema, porque unas facultades mentales en buen estado favorecen la calidad de vida. 2. MANTENIMIENTO DE LA MOVILIDAD. Poderse mover bien es básico para el bienestar general. Conviene hacer ejercicio regularmente. Por eso en nuestras instalaciones tenemos un gimnasio y una piscina con personal especializado dirigiendo las actividades. 3. UNA ALIMENTACIÓN SANA Y EQUILIBRADA. ¡Y variada está claro! Conviene que las personas mayores sigan una dieta adaptada a sus necesidades pero no por eso dejar de disfrutar de una alta cocina bien elaborada. Nosotros hemos creado una comisión de alimentación para que los mismos residentes participen en la elección de sus comidas, siempre supervisados por nuestra dietista pero elaborados por una gran chef.
4. DESCANSO DE LA SIESTA. Hace falta mucha dedicación pero es importante que los abuelos y abuelas hagan la siesta; tenemos comprobado que tiene efectos muy saludables. Así como los continuos cambios posturales para los que están más rato en la cama. 5. VISITAS MÉDICAS Y PROFESIONALES DE CONFIANZA. Cuando eres mayor conviene tener un médico cerca y que sea de confianza. Hay que tratar enseguida cualquier molestia o problema que pueda surgir. En nuestro caso tenemos dos médicos de confianza todo el día. 6. AIRE LIBRE. No es bueno quedarse en casa y mirar como pasa la vida por la ventana. Hay que salir a la calle, pasear por el parque y respirar aire puro. Si tienes un jardín propio, como es nuestro caso, es mucho más práctico...y además, lo pueden disfrutar los residentes y familiares juntos. 7. ENTRETENIMIENTO. Ser mayor no quiere decir que te tengas que aburrir. En la medida que se pueda hay que hacer actividades, excursiones, hay que explicar a los abuelos las cosas que pasan en el mundo y hacerlos sentir vivos. Lógicamente hay que acompañarlos, charlar y jugar con ellos, escuchar sus historias de vida... Todo esto AYUDA MUCHO.
“Condiciones especiales a los socios y amigos de Rotary”