Memorias I Congreso Mundial de Páramos (Paipa) - Tomo II - Ange et al. 2002

Page 1

MEMORIAS TOMO II Mayo de 2002 ORGANIZACIONES CONVOCANTES


ORGANIZACIONES Y PERSONAS QUE PREPARARON Y ORGANIZARON EL CONGRESO MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Juan Mayr, Ministro CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA Darío Londoño, Director General INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEREOLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES Carlos Castaño Uribe, Director General CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA Fabio Arjona Hincapié, Director Ejecutivo José Vicente Rodríguez Mahecha, Director Científico

EDITOR GENERAL - COMITÉ EDITORIAL Cristal Ange Jaramillo Corporación Autonoma Regional de Cundinamarca Carlos Castaño Uribe Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Fabio Arjona Hincapié Conservación Internacional Colombia José Vicente Rodríguez Conservación Internacional Colombia Claudia Liliana Durán Conservación Internacional Colombia


AGRADECIMIENTOS El Ministerio del Medio Ambiente, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM y la Fundación Conservación Internacional Colombia, agradecen a las siguientes personas e instituciones: Por la información aportada: - Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales - Grupo Páramos de Ecuador Por el incondicional y valioso apoyo financiero: - Fondo de Acción Ambiental - Corporación Andina de Fomento (CAF) - RAMSAR, Convención para los Humedales - CORPOBOYACÁ - CVC - EAAB - CORPOGUAVIO - CORPOCHIVOR - CAR - IDEAM - CI - POSTOBÓN - BANCO DE OCCIDENTE A las personas que contribuyeron al logro editorial de esta publicación: - Claudia Liliana Durán - Carlos Castaño Uribe


ORGANIZACIONES Y PERSONAS QUE ENTREGAN ESTA PUBLICACIÓN MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Cecilia Rodríguez, Ministro CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA Darío Londoño, Director General INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEREOLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES Carlos Fonseca Z., Director General CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA Fabio Arjona Hincapié, Director Ejecutivo José Vicente Rodríguez Mahecha, Director Científico

EDITOR GENERAL - COMITÉ EDITORIAL Cristal Ange Jaramillo Corporación Autonoma Regional de Cundinamarca Carlos Castaño Uribe Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Fabio Arjona Hincapié Conservación Internacional Colombia José Vicente Rodríguez Conservación Internacional Colombia Claudia Liliana Durán Conservación Internacional Colombia

COORDINACIÓN DE LA PUBLICACIÓN Claudia Liliana Durán Carlos Castaño Uribe Conservación Internacional Colombia DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Guias de Impresión

ADVERTENCIA Las ideas consignadas en los textos son de responsabilidad exclusiva de los autores. Este libro puede reproducirse parcialmente citando la fuente y con la autorización de las instituciones organizadoras.


INDICE AGRADECIMIENTOS ................................................................................................................. 5 TALLERES GENERALES ESPECIALES ............................................................................11 TALLER GRUPO DE TRABAJO EN PÁRAMOS .............................................................12 TALLER DE MONITOREO DE PÁRAMOS .....................................................................15 CLAUSURA Y MANIFIESTO ..................................................................................................19 PALABRAS DE LA SEÑORA MINISTRA (E) DEL MEDIO AMBIENTE...............20 MANIFIESTO DE LA COMUNIDAD «PLAN DE VIDA» ............................................24 PLAN DE ACCION Y DECLARATORIA ...........................................................................25 PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN .........................................................................................26 DECLARACIÓN DE PAIPA .....................................................................................................28 ANEXOS .........................................................................................................................................31 PROGRAMA DEL CONGRESO MUNDIAL DE PÁRAMOS .....................................32 DIRECTORIO DE AUTORES SIMPOSIOS 1, 2, 4 Y 5 ....................................................37 DIRECTORIO DE AUTORES .................................................................................................44 INFORMES REGIONAL Y NACIONAL ............................................................................81 LOS PÁRAMOS ANDINOS; SUS PROBLEMAS Y SUS PERSPECTIVAS .................82 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................82 DIVERSIDAD ................................................................................................................................84 Qué es páramo ................................................................................................................................84 ¿Dónde están los páramos? ...........................................................................................................85 Origen ................................................................................................................................................88 Zonas y tipos de páramo ...............................................................................................................89 Biodiversidad ...................................................................................................................................91 Servicios ambientales ......................................................................................................................94 La gente en el páramo ....................................................................................................................96 Historia de la población paramera ...............................................................................................96 La población actual .........................................................................................................................97 Cambio global .................................................................................................................................97 Deforestación y reforestación .......................................................................................................99 Minería ...............................................................................................................................................99 Impactos de actividades menores ............................................................................................. 100 Gestión para Los Páramos ......................................................................................................... 101 Políticas y legislación ..................................................................................................................... 102 Principales actores en la conservación de los páramos .......................................................... 103 Iniciativas de manejo y conservación de páramos .................................................................. 105 Áreas protegidas ........................................................................................................................... 107 LITERATURA CITADA .......................................................................................................... 109


ESTADO Y GESTIÓN DE LOS PÁRAMOS DE COLOMBIA ................................ 110 ÍNDICE ........................................................................................................................................ 111 INDICE DE TABLAS .............................................................................................................. 112 INDICE DE FIGURAS ........................................................................................................... 113 ANTECEDENTES ................................................................................................................... 114 DEFINICION Y EXTENSION DEL PARAMO EN COLOMBIA .......................... 115 I. CARACTERIZACION ECOLOGICA............................................................................. 117 I.1 Origen de los páramos .......................................................................................................... 117 I.2. Condiciones Ambientales Generales .................................................................................. 118 I.3 Diversidad biológica .............................................................................................................. 123 I.3.A. Las unidades biogeográficas de los páramos Colombianos ..................................... 123 I.3.B. Las comunidades vegetales y la flora............................................................................. 124 I.3.C Fauna .................................................................................................................................... 129 I.4. Oferta de bienes y servicios ambientales ........................................................................... 130 II. CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA ........................................................... 132 II.1 Proceso histórico de asentamiento6 ................................................................................. 132 II.2. Comunidades humanas asentadas en los páramos ...................................................... 133 II.3. La Valoración del páramo .................................................................................................. 139 III. SITUACION ACTUAL ...................................................................................................... 140 III.1 Descripción general de actividades e impactos .............................................................. 140 III. 2 El cambio climático11 ..................................................................................................... 142 III.3 Agricultura y Ganadería...................................................................................................... 143 III.4 Incendios14 ......................................................................................................................... 148 III. 5. Especies de la flora Colombiana en riesgo................................................................... 152 IV. GESTION EN PÁRAMOS ............................................................................................... 157 IV.1. Antecedentes internacionales ............................................................................................. 157 IV.2 Marco Legal19 .................................................................................................................... 158 IV.3 Políticas y programas nacionales ........................................................................................ 160 IV.4 Antecedentes de la gestión nacional .................................................................................. 164 IV.5 Acciones ................................................................................................................................. 167 IV.5.A. Ecorregiones Estratégicas .............................................................................................. 167 IV.5.B. Los Parques Nacionales Naturales ................................................................................ 171 IV.5.C. El Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SINAP.................................................... 175 IV.5.D. Las reservas naturales de la sociedad civil .................................................................. 176 IV.5.D. Otros esfuerzos desde la Sociedad Civil .................................................................... 179 IV.5.E. Trabajo sobre especies ................................................................................................... 181 IV.5.F. Gestión en Incendios ...................................................................................................... 182 IV.6 Ejercicios de valoración económica ................................................................................ 183 IV.7. Incentivos .............................................................................................................................. 184 IV.7.A A la conservación ............................................................................................................. 184


IV.7.B Sectoriales .......................................................................................................................... 186 IV.8 Generación de conocimiento en los ecosistemas de alta montaña .............................. 187 IV.9 Debilidades y fortalezas de la gestión ............................................................................... 190 IV.9.A Recurso humano .............................................................................................................. 190 IV.9.B. Lo Institucional ................................................................................................................ 190 IV.9.C. Los procesos y decisiones de ordenamiento del territorio ...................................... 192 IV.9.D. Los incentivos .................................................................................................................. 193 IV.9.E. El conocimiento .............................................................................................................. 194 IV.9. F. Valores culturales ............................................................................................................. 195 IV.9.G. Condiciones de Contexto ............................................................................................. 195 V. RECOMENDACIONES ..................................................................................................... 195 V.1. Subprogramas del programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de la alta montaña colombiana: páramos ............................................... 195 V.2. Recomendaciones Complementarias ................................................................................ 196 BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA .................................................................. 198 ANEXO ........................................................................................................................................ 204


TALLERES GENERALES ESPECIALES


Taller Grupo de Trabajo en Páramos

Carlos Castaño-Uribe & Robert Hofstede

TALLER GRUPO DE TRABAJO EN PÁRAMOS Coordinadores Carlos Castaño-Uribe & Robert Hofstede El Grupo de Trabajo en Páramos, nació como una de las iniciativas propuestas durante el IV Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable en Los Andes que se llevó a cabo en Mérida, Venezuela en noviembre de 2001. El objetivo del Grupo es unificar criterios y tener una posición conjunta respecto a la importancia estratégica de los Andes dentro del contexto regional y global y sobre las acciones inmediatas que deben ser adoptadas para su manejo y conservación. Por iniciativa de los participantes en Mérida se originaron grupos de trabajo por cada país, coordinados regionalmente por Robert Hofstede del Ecuador. El coordinador del grupo regional tiene la responsabilidad de dar las directrices para el funcionamiento de dicho grupo que está conformado por Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador. Es de destacar que aún cuando países como Bolivia y Argentina no tienen en su geografía ecosistemas de páramo como tal, mostraron interés en participar del proceso. También Costa Rica durante el Congreso de Páramos manifestó su deseo de unirse al Grupo. El Grupo de Colombia se reunió en el marco del Congreso de Páramos para continuar el proceso de acercamiento entre sus integrantes. Este proceso se inicio en enero de 2002, bajo la dirección del Doctor Carlos Castaño-Uribe, director general del IDEAM. En estas reuniones se convocó a diferentes actores en el tema de páramos en el país con el objetivo de elaborar el Informe sobre el Estado y Gestión de los Páramos en Colombia para ser presentado durante el Congreso (el informe de Colombia y el de los otros países puede ser consultado en la página de Internet del Grupo Páramo internacional: www.paramos.org). Durante la reunión en el Congreso de Páramos se formaron subgrupos del GTP-Colombia para desarrollar propuestas sobre la forma de operar del Grupo. Estos subgrupos corresponden con las tres regiones de Colombia donde hay páramos: páramos de la cordillera Central y Occidental, páramos de la región sur y páramos de la región del norte. El grupo de la región central y occidental propuso un mecanismo de trabajo del Grupo en el que se aprovecharán los espacios ya establecidos como el Proyecto Corredor NevadosHermosas (que reúne a las corporaciones del eje cafetero y la UASEPNN) y el Proyecto Ecoregión eje cafetero. Igualmente, los otros subgrupos están trabajando en las propuestas de mecanismos de funcionamiento del grupo y a la espera de que se consolide una dirección del Grupo Nacional con participación de una institución gubernamental e instituciones no-gubernamentales. En la actualidad se está desarrollando la base de datos - Directorio de actores en páramos en Colombia. Esta base de datos ya cuenta con más de 350 registros de personas, instituciones y proyectos que se realizan en los páramos en Colombia. Esta está a disposición desde el mes de agosto de 2002 y puede ser consultada también en www.paramos.org. Hay que anotar que este es un primer esfuerzo por centralizar los datos de los actores en páramos

12


Taller Grupo de Trabajo en Páramos

Carlos Castaño-Uribe & Robert Hofstede

pero el propósito es que se continúe alimentando una vez se consolide el modo de actuar del GTP-Colombia. Durante el Congreso de Páramos también se desarrolló la Propuesta de Plan de Acción del Grupo Páramo Internacional:

PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN DEL GRUPO INTERNACIONAL Las líneas de acción que aquí se proponen, hacen referencia a las principales actividades que dentro de una concepción regional deberá adelantar el Grupo Páramo (internacional) y los Grupos de Trabajo en Páramos de cada país en una primera fase. Se entiende por lo tanto que acá no se incluyen recomendaciones o actividades a ser adelantadas por cada una de las instituciones públicas, organismos diversos de la sociedad civil que conforman o participan en cada grupo de trabajo en páramo. Así mismo, estas líneas de acción no incluyen las actividades que cada grupo de trabajo definirá adelantar particularmente en cada país. • Consolidar la estructura operativa de la “Coordinación del Grupo Internacional de Trabajo en páramos” del Grupo Páramo y establecer mecanismos que faciliten una interrelación y comunicación permanente entre los diferentes países. • Consolidar los Grupos de Trabajo en Páramos (GTP) de cada país y establecer la estructura de dirección operativa de los mismos. Cada grupo deberá definir las actividades que periódicamente adelantará como conjunto. • Propiciar la comunicación oportuna y efectiva entre los Grupos de Trabajo en Páramos, la sociedad civil y las diferentes instancias gubernamentales. • Promocionar intercambios de experiencia entre organizaciones de base (campesinas, indígenas y otros actores locales) en el ámbito nacional e internacional. • Contribuir a recopilar la información publicada o inédita (datos, mapas, literatura, experiencias, actividades en ejecución, etc.) con el fin de facilitar el intercambio de la misma en toda la región andina y evitar así la duplicación de esfuerzos y optimizar recursos. • Estructurar, alimentar y administrar en cada país bases de datos siguiendo para el efecto, el módulo desarrollado en el Ecuador. • Fomentar que las instituciones especializadas en los diferentes temas relacionados con el páramo, adopten una terminología técnica básica homogénea, que facilite el intercambio de datos y la discusión. • Divulgar la información disponible sobre las diferentes temáticas relacionadas con el páramo y sus habitantes en todos los ámbitos (local, regional, nacional e internacional) como un medio de fortalecimiento de las actividades educativas. • Gestionar recursos financieros para el funcionamiento de la coordinación internacional del Grupo Páramo y de los GTP nacionales.

13


Taller Grupo de Trabajo en Páramos

Carlos Castaño-Uribe & Robert Hofstede

• Aprovechar los espacios internacionales para promover a nivel global y local la importancia de los valores naturales y culturales de los páramos y, de la participación social en la gestión de los mismos. • Procurar que a nivel local y regional, los GTP realicen actividades de veeduría sobre las acciones y proyectos que instituciones públicas o privadas ejecuten o pretendan ejecutar en el páramo o en áreas que los afecten. • Adelantar acciones que incentiven la participación de los diferentes sectores (academia, industria, producción, comunidades, gobierno, etc.) en el Grupo de Trabajo en Páramos en cada país. • Divulgar las recomendaciones sobre prioridades de investigación básica y aplicada, relacionadas con la diversidad, funcionamiento, estructura y el manejo de los páramos. • Actualizar “El diagnóstico de información sobre el estado y gestión de los páramos” de cada país, así como presentar un informe del grupo en estos aspectos cada dos años. • Propiciar que los gobiernos adopten las recomendaciones del Grupo Páramo para que sean tomadas en cuenta dentro de los informes que éstos presenten ante las convenciones internacionales y negociaciones relacionadas con los ecosistemas de páramo. • Apoyar la realización del próximo Congreso Mundial de Páramos que se adelantará en el año 2004 en Ecuador.

14


Taller Monitoreo de Páramos

Carlos Castaño-Uribe & Robert Hofstede

TALLER DE MONITOREO DE PÁRAMOS Coordinadores Carlos Castaño-Uribe & Robert Hofstede Este taller tuvo como objetivo dar a conocer a los participantes los programas para hacer seguimiento al estado del ecosistema. Si bien no se tiene en marcha un programa específico para los páramos, en este sentido Ecuador y Colombia han adelantado algunas acciones para formalizar un sistema de monitoreo en todas las escalas de organización biológica: • Regional/Paisaje • Comunidad/ Ecosistema • Especies/Población En estos tres niveles jerárquicos, y para tomar como referencia el Enfoque Ecosistémico, propuesto por la Convención de Diversidad Biológica, como una estrategia de manejo de la tierra, el agua y los recursos naturales, se incluyen cuatro ámbitos para el desarrollo de los protocolos de monitoreo de páramos del Neotropico: • Biotico • Abiotico • Socioeconómico • Gestión El programa de monitoreo de los páramos del Ecuador también está en su fase inicial. El objetivo es proveer al estado ecuatoriano una forma de tener acceso a la información sobre la salud del ecosistema en un lapso de dos a tres años para la toma de decisiones de uso, manejo y conservación. En el caso colombiano el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), presentaron el tipo de trabajos que han realizado alrededor del ecosistema de páramo en Colombia. Estos trabajos se constituyen en elementos de base para articularlos a los programas de monitoreo. Mediante la aplicación de protocolos de muestreo estandarizados el Instituto Humboldt, en el marco del Programa de Inventarios de la Biodiversidad, adelanta la caracterización de componentes de la biodiversidad. El trabajo se desarrolla en el ámbito de especies en grupos taxonómicos focales de diversos ecosistemas prioritarios de la geografía nacional. Aunque los esfuerzos concentran su atención en adelantar inventarios, la selección de grupos biológicos focales de estudio y la estandarización de los métodos de muestreo y de análisis de los datos, abren la posibilidad para el registro y seguimiento de cambios de la biodiversidad en el tiempo (monitoreo). El escaso conocimiento que se tiene, unido a los rápidos procesos de transformación y deterioro de los paisajes naturales y a la necesidad de avanzar en la estrategia del Inventario Nacional de la Biodiversidad hace necesario conocer la diversidad biológica del país.

15


Taller Monitoreo de Páramos

Carlos Castaño-Uribe & Robert Hofstede

Últimamente el Instituto Humboldt ha hecho énfasis especial en el estudio de los ecosistemas de bosques andinos. Tal es el caso de la parcela experimental permanente localizada en la Reserva Natural La Planada, departamento de Nariño. Los resultados de los inventarios de biodiversidad resaltan la necesidad de conocer la diversidad alfa, beta y gama (o diversidad local y regional). Este conocimiento proporciona elementos para la toma de decisiones en el diseño y creación de nuevas áreas de conservación o de ampliación de las existentes. Más allá del muestreo, clasificación y cuantificación de especies en los grupos focales, los inventarios incluyen también la colección de ejemplares de museo y de muestreos de tejidos animales de los especimenes colectados, especialmente de aves, para su almacenamiento en el Banco de Tejidos que posee el Instituto. Así mismo a partir de imágenes de sensores remotos en aproximaciones cartográficas en la escala regional, este Instituto ha realizado evaluaciones acerca de la distribución, extensión, estado de fragmentación y la representatividad de los ecosistemas naturales en áreas protegidas de la cordillera Oriental. En esta evaluación se identificaron las áreas geográficas en mejor estado de conservación de los ecosistemas remanentes. De igual modo, se señaló la necesidad de ampliar la representatividad de los ecosistemas boscosos en las actuales áreas protegidas de la cordillera. En el mismo sentido desde el año 2001 se viene desarrollando la cartografía, a escala 1:500.000, de los ecosistemas que conforman los Andes colombianos. Adicionalmente se está realizando un análisis comparativo multitemporal de los ecosistemas andinos boscosos y no boscosos, con el fin de conocer y estimar sus cambios en términos de distribución, extensión y tasas de deforestación. El IDEAM por su parte utiliza sensores remotos, información secundaria e información obtenida en campo como herramientas para hacer establecer la línea base de información que constituye el punto de partida de los programas de monitoreo. En el Congreso Mundial de Páramos se presentó el documento Páramos y Ecosistemas Alto Andinos en Condición Hotspot & Global Climatic Tensor publicado por el IDEAM (2002). En el que se recoge un esfuerzo de generación y acopio de información de este instituto orientado específicamente al tema de los páramos. Con el trabajo se quiso evaluar la transformación y cambio de la cobertura vegetal, cambios en el uso del suelo de páramos en las últimas décadas y la amenaza que enfrenta el Cambio Climático Global (CCG). El trabajo incluye además una descripción general de las condiciones de vida de los pobladores locales de los ecosistemas Altoandinos como componente fundamental de la información de base en los programas de seguimiento. Para el análisis de la amenaza al CCG se estableció la base climática actual con mediciones realizadas entre 1961 y 1990. A partir de esta base se realizaron proyecciones de un escenario climático dado por la duplicación del gas carbónico, de acuerdo con lo recomendado por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Estos escenarios, aunque generales, permiten una aproximación para establecer los efectos del incremento de la temperatura y la disminución de la precipitación en los ecosistemas paramunos. Adicionalmente en el mismo trabajo se desarrolló un marco conceptual en el que se establecieron los requerimientos para la evaluación y el monitoreo de los ecosistemas colombianos.

16


Taller Monitoreo de Páramos

Carlos Castaño-Uribe & Robert Hofstede

Aquí se desarrolló un componente específico para definir las necesidades de información del seguimiento de los páramos y evaluar su vulnerabilidad y riesgo de cambio por el CCG. Ahora el objetivo de los países es desarrollar un Programa Regional de Monitoreo de Páramos que considere de la manera más amplia posible la heterogeneidad ambiental y social del ecosistema y con el cual sea posible seguir en el tiempo cambios en la estructura, el funcionamiento y las funciones ambientales que provee el ecosistema a la sociedad. El principal grupo destinatario del protocolo que se pretende desarrollar son los planificadores y manejadores del ecosistema. Se quiere dar a este grupo una herramienta para evidenciar los cambios en respuesta a las amenazas. Es común encontrar situaciones en las que el manejador a pesar de haber identificado la necesidad de seguir el cambio, pues ha evidenciado alguna amenaza en su ámbito de trabajo, no cuenta con un esquema sustentado científicamente y con viabilidad técnica para realizar el seguimiento. Con este protocolo se estará avanzando para llenar este vacío. También la comunidad científica y habitantes locales podrán ser usuarios del protocolo. Se espera que las comunidades locales a través de los planes de manejo integrado y adaptativo del ecosistema se apropien y participen de los procesos de conservación sobre el que se sustenta su desarrollo productivo, económico, social, cultural y religioso. Las comunidades locales han manifestado su deseo de ser partícipes de estos planes regionales y locales lo cual quedó ampliamente evidenciado en el Congreso Mundial de Paramos. Con esta herramienta se quiere contribuir con el objetivo de la conservación y uso sostenible de los páramos y hacer seguimiento a la preservación del balance entre hombre y naturaleza expresado también en el bienestar de la comunidad local.

17



CLAUSURA Y MANIFIESTOS


Palabras de la Ministra (E) del Medio Ambiente

Claudia Martínez Zuleta

PALABRAS DE LA SEÑORA MINISTRA (E) DEL MEDIO AMBIENTE CLAUDIA MARTÍNEZ ZULETA EN LA CLAUSURA DEL CONGRESO MUNDIAL DE PÁRAMOS Paipa, mayo 18 de 2002 Dr. Luis Eduardo Mora Osejo, Presidente Honorario del Congreso Mundial de Páramos; Dra. Maximina Monasterio, Presidenta Colegiada del Congreso por Venezuela; Señor Mariano Toasa, Presidente Colegiado del Congreso por Ecuador; Dr. Pablo Sánchez, Presidente Colegiado del Congreso por Perú; Ilustres Gobernadores Indígenas; Dr. Reynaldo Muñoz, Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios de Colombia; Dr. Fabio Arjona, Director Ejecutivo de Conservación Internacional; Dr. Alirio Rodríguez, Director de Corpoboyacá; Dr. Darío Londoño, Director de la CAR; Dr. Carlos Castaño Uribe, Director del IDEAM; Señores Ponentes; Señores Representantes de las Comunidades Indígenas y Campesinas; Representantes de las Organizaciones no Gubernamentales y Gubernamentales; Señoras y Señores. El Sistema Nacional Ambiental, en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia, celebra la realización de este Congreso Mundial de Páramos, y hace un reconocimiento muy especial a la acogida y activa participación dada por los campesinos, indígenas y Organizaciones no Gubernamentales de Ecuador, Perú, Venezuela, Costa Rica y Colombia, así como a la comunidad científica y participantes internacionales y nacionales. Durante estos 6 días, se abordaron temáticas de vital importancia para los páramos andinos, que permitieron la discusión de conocimientos empíricos y científicos, a través de una metodología que llevó a profundizar sobre aspectos biogeográficos, sociales y económicos, cambio climático y su potencial impacto en los páramos, manejo y conservación, contabilidad y servicios ambientales, entre otros. La realización de simposios, conferencias magistrales y plenarias dieron como resultado la obtención de elementos para iniciar la elaboración de una estrategia regional andina, en torno al manejo integral de los páramos, “como una región sin fronteras y con una equidad biológica y humana”, como bien lo expresó la Dra. Maximina Monasterio. Los páramos andinos están amenazados por las condiciones de vida de extrema pobreza y minifundismo, que contrasta con la situación de riqueza y latifundismo de un grupo pequeño de propietarios con grandes extensiones de tierra, que lo utilizan de manera insostenible. Aquí, quiero abrir un paréntesis especial, para decir en este Congreso, que los grandes cultivadores de papa no han querido hasta el momento acogerse a las guías ambientales de su sector. Por eso, quiero hacer un llamado especial para que este gremio se acoja al acuerdo sobre las guías de manejo ambiental, y ayuden así a la preservación de los páramos.

20


Palabras de la Ministra (E) del Medio Ambiente

Claudia Martínez Zuleta

Así mismo a este problema, se suma la actividad ganadera y el calentamiento global. Sin embargo, lo importante es resaltar que aunque “cada actividad tiene su impacto no es cuestión de justificarla o condenarla, sino de mitigarla”, según lo expresó Robert Hofstede por Ecuador. Por otra parte, es importante destacar el planteamiento indígena en torno a la cosmovisión, que argumenta a los páramos como sitios sagrados, extraordinarios o “waca”, porque son los lugares de donde se desprende el conocimiento para interpretar el mundo y se transmite a las autoridades indígenas, según nos lo presentó Franz Faust, mediante videoconferencia. Así mismo, “los páramos son la cuna de la vida”, afirmación de Carlos Mamanché, Gobernador del cabildo indígena de Sesquilé, en Cundinamarca, Colombia. Esta respetuosa relación que se debe generar entre las cosmovisiones indígenas, campesinas y demás, debe llevar a que todas las formas de construcción de conocimiento sean tenidas en cuenta para el manejo de los ecosistemas. “La visión indígena es fundamental para entender la conservación y trabajar a favor de ella”, tesis planteada por María Teresa Amaya, de la Unidad de Parques Nacionales Naturales del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia. En relación con las temáticas tratadas y en lo concerniente a los aspectos biogeográficos que nos permiten aproximarnos al conocimiento del páramo, “es claro que en los ambientes de alta montaña desde México hasta el Perú, se comparten características del sustrato, de los tipos de suelos, del cubrimiento y la dominancia de elementos en la vegetación, haciéndose más notorio en el superpáramo que es la zona donde se comparten mayores similitudes, por lo tanto esto nos facilita la integración regional andina para trabajar articuladamente en la solución de los problemas que aquí se presentan”, tal como lo expresó desde la academia Orlando Rangel. En este mismo sentido, Luis Eduardo Mora Osejo afirma “el páramo es la culminación del proceso evolutivo de la vegetación de los andes, en el convergen elementos procedentes del sur del continente y de los valles profundos que separan las cordilleras andinas que lentamente emigraron a niveles más altos dando lugar a transformaciones adaptativas, que llevaron a elaborar lo más bello del páramo, que es el ritmo del ciclo climático circadiano”. Ahora bien, el énfasis planteado a lo largo del Congreso, se dio sobre la identificación de problemáticas en los ecosistemas de páramo estableciendo como una de las mayores amenazas que enfrentamos, el cambio climático. En este sentido, como lo reiteró Carlos Castaño Uribe del IDEAM, el aumento de las temperaturas esperadas en el presente siglo, reduciría fuertemente la superficie de la zona bioclimática del páramo, con consecuencias que pueden ser más graves en estos ecosistemas ya fuertemente intervenidos. Estos procesos afectarán tanto la biodiversidad como la oferta de agua; por lo tanto según lo manifestó Thomas Van der Hammen, “se necesitan medidas drásticas tales como la declaratoria de todos los páramos de la región como reserva de agua y biodiversidad, así como la expedición de una normativa para su protección”.

21


Palabras de la Ministra (E) del Medio Ambiente

Claudia Martínez Zuleta

Por otra parte, los aspectos sociales y económicos no son ajenos a las amenazas que enfrentamos, uno de los mayores desafíos consiste en tratar de compatibilizar la conservación con las necesidades de producción identificando y analizando las diferentes problemáticas, actores, ámbitos y políticas involucradas en el manejo del agua a diferentes escalas desde lo macroregional hasta lo parcelario, lo que propicia la participación de las poblaciones locales y el entendimiento sobre los temas de conservación, planteamiento realizado por Maximina Monasterio. Y es en el manejo y conservación donde debemos articular nuestros mayores esfuerzos, y para ello, una de las maneras de hacer coincidir intereses y percepciones, es a través de la construcción conjunta de planes de manejo y el establecimiento de un sistema nacional de áreas protegidas, con más participación social y entendimiento real de los beneficios que proveen, desarrollando modelos de uso y ocupación, que no afecten a la naturaleza e impulsando procesos de educación respetuosos de las diferencias culturales y las lógicas locales, tesis propuestas por Juan Carlos Riascos de la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia. En este sentido, una experiencia interesante presentada por los campesinos del Ecuador, muestra que los planes de manejo son una herramienta para la articulación entre ciencia y tecnología con el saber campesino e indígena, de tal manera que las decisiones en torno a la gestión en estos ecosistemas, es concertada entre todos los actores involucrados en el proceso. Al dar a los páramos un manejo participativo, estamos contribuyendo con una estrategia para su protección y uso. En ello es importante desarrollar una visión de futuro, que compatibilice iniciativas conservacionistas, académicas y socioeconómicas, para una mejor gestión en todos los niveles. En este orden de ideas, Pablo Sánchez del Perú, invitó a reflexionar en los páramos como un sistema integral que involucre a todos los actores ubicados desde la parte alta de la cuenca hasta la baja. De esta manera se lograría la equidad al beneficiar a todos los interesados. En cuanto al tema de la contabilidad y servicios ambientales, prestados por los páramos, Walter Vergara planteó que una de las estrategias que puede garantizar a las generaciones futuras el acceso a los servicios ambientales, que provee el ecosistema de páramo y su biodiversidad, es a través de colocar el capital natural a jugar un papel financiero y reducir su tasa de deterioro, sin embargo esta propuesta generó una interesante polémica entorno a su implementación. Un ejemplo claro de servicios ambientales que se capitaliza en la conservación, es el caso de generación eléctrica en el cañón de las hermosas, el cual aprovecha las ventajas del páramo más húmedo del país para una generación eléctrica de filo de agua. Igualmente, se planteó la conveniencia de implementar tasas por uso del agua, las cuales deben estar sustentadas con una base técnica, debidamente concertadas y aceptadas por la sociedad. Así mismo, se propuso que los recursos generados a partir de la aplicación de las

22


Palabras de la Ministra (E) del Medio Ambiente

Claudia Martínez Zuleta

mismas o cualquier otro mecanismo podrían ser invertidos en la conservación y restauración de páramos y poblaciones que viven en ellos. Sobre esto, quiero recordar una frase muy importante de la comunidad de campesinos de Boyacá, quienes recalcaron que “así como el agua baja, debe subir la plata para realizar inversión en nuestras zonas productoras de agua, especialmente en los páramos”. A ellos, les reitero que este es precisamente el objetivo de la tasa por uso de agua, y que me identifico plenamente con esta frase. De ahí la importancia de continuar implementando esta tasa, con la concertación de todos los actores involucrados en este tema. Sin embargo, para llevar estas iniciativas a la práctica en los páramos andinos y hacerlas una realidad, se necesita la articulación de voluntades y el compromiso en todas las esferas, niveles y países de la región. En el caso colombiano, la mayoría de las propuestas son coincidentes con lo establecido en el Programa Nacional para el Manejo Sostenible y Restauración de Ecosistemas de la Alta Montaña Colombiana: PÁRAMOS, y sus cuatro subprogramas que lo conforman, comentados en la presentación magistral de la inauguración de este evento; por lo cual las mismas fortalecerán el desarrollo del programa nacional en mención, como una directriz de Política del Gobierno Nacional. Finalmente, quiero felicitar y agradecer a Carlos Castaño Uribe, Director del Ideam; a Fabio Arjona Hincapié, Director Ejecutivo de Conservación Internacional; a Darío Londoño, Director de la CAR, y sus equipos de trabajo, así como al equipo del Ministerio de Medio Ambiente, quienes hicieron posible la realización de este evento. Así mismo, quiero agradecer la participación de los representantes de Ecuador, Venezuela, Perú y Costa Rica; a los representantes de las comunidades indígenas y campesinas. A los patrocinadores del evento como El Fondo para la Acción Ambiental; la Corporación Andina de Fomento; la Convención Ramsar; la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca C.V.C., y su director Alejandro de Lima; la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá y su director Alirio Rodriguez; a Corpoguavio, y su director Luis Alfonso Bermúdez, al Banco Mundial y a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. A los miembros del Comité Académico que incluyeron al Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional; a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; a la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales UAESPNN; al Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander Von Humboldt; y a la Organización no Gubernamental Quinaxi. Así mismo, agradecer a la Dra. Claudia Durán Coordinadora General del Congreso y a cada una de las personas que asistieron a este evento, desde lugares distantes y cercanos, con una clara voluntad que nos une a todos como es la de proteger los páramos. Como dijeron los representantes de la comunidad de Papallacta, “unámonos todos en la defensa de los páramos”.

23


Manifiesto de la Comunidad «Plan de Vida»

MANIFIESTO DE LA COMUNIDAD «PLAN DE VIDA» La misión de vida es el fortalecimiento y restauración de nuestros pueblos mediante un proceso integrado de ideas que permitan identificar y mostrar un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza como expectativa de vida. Proceso en el cual participamos todos, el espíritu, el niño, el joven, el adulto, la historia, el sabio mayor, la memoria, la mujer, el arte, el mito, el árbol, el agua, el bosque, el aire, los animales, las plantas, el alma y nuestra madre tierra. Conociendo e interiorizando nuestras tradiciones, usos, costumbres y pensamientos encaminados hacia un amanecer más encantador para todos, los del ayer, los del hoy y los de mañana sin temores ni egoísmos. El indígena, el campesino y todo el mundo sin sitios sagrados estarían condenados a desaparecer si no se busca una razón por la cual se consolide el sueño de equilibrio y respeto a nuestros páramos y montañas como misión de nuestras comunidades; evitándonos así el apreciar como poco a poco desaparece el templo de la vida ¡La tierra brindadora de todo!... Por esta razón hemos sembrado un proceso que crece entre luna y luna, sol y agua, noche y día, alimentado y cuidado por nuestras aspiraciones y pensamientos. Seremos todos los frutos y las semillas, los que conscientes de nuestra lucha, necesidades e ilusiones, los encargados de sembrar en la tierra los cantos y las denuncias de los verdaderos derechos del ser humano. De esta forma hemos priorizado nuestra lucha, sueños y aspiraciones simbolizados en nuestros árboles. “El árbol del proceso de los Andes,

palabra y labranza,

resistirá las tempestades gozando de sus vientos,

fuerza de nuestros dioses,

apreciará morir y nacer sus hijos,

“Para que prevalezcan,

bajo el agua y el calor de un día,

los sueños del agua,

en la montaña sagrada”.

¡Somos territorio!”.

“Serán las semillas del tiempo,

“Cada personaje es:

Las que mostrarán los frutos,

un árbol,

De nuestra tierra”.

un sitio,

“Somos ceremonia de protección,

una estructura diferente,

resistencia espiritual,

pero hace parte,

portadores de la memoria,

de un mismo bosque”.

y espíritus ancestrales”

24


PLAN DE ACCIÓN Y DECLARATORIA


Propuesta Plan de Acción

PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN Las líneas de acción que aquí se proponen, hacen referencia a las principales actividades que dentro de una concepción regional deberá adelantar el Grupo Páramo (internacional) y los Grupos de Trabajo en Páramos de cada país en una primera fase y se entiende por lo tanto que acá no se incluyen recomendaciones o actividades a ser adelantadas por cada una de las instituciones públicas y organismos no gubernamentales que conforman o participan en cada grupo de trabajo en páramo. 1. Consolidar e institucionalizar la estructura operativa de la coordinación internacional del Grupo Páramo y establecer mecanismos que faciliten una interrelación y comunicación permanente. 2. Consolidar los Grupos de Trabajo de Páramo (GTP) de cada país y establecer la estructura de dirección operativa de los mismos. Cada grupo deberá definir las actividades que periódicamente adelantará como conjunto. 3. Propiciar la comunicación oportuna y efectiva entre los Grupos de Trabajo en Páramos, la sociedad civil y las diferentes instancias gubernamentales. 4. Promocionar intercambios de experiencia entre organizaciones de base (campesinas, indígenas y otros actores locales) en el ámbito nacional e internacional. 5. Contribuir a recopilar la información (publicada o sin publicar: datos, mapas, literatura, experiencias, actividades en ejecución) tendientes a un intercambio de la misma en toda la región andina, con el fin de evitar la duplicación de esfuerzos y así optimizar recursos. 6. Estructurar, alimentar y administrar una base de datos siguiendo para el efecto, el caso desarrollado por el Ecuador. 7. Homogenizar los términos y conceptos técnicos y prácticos referentes a los ecosistemas de páramo, con el fin de divulgarlo tanto a nivel de GTP’s como en otras instancias. 8. Divulgar la información disponible sobre las diferentes temáticas relacionadas con el páramo y sus habitantes en todos los ámbitos (local, regional, nacional e internacional) que fortalezca las actividades de educación. 9. Obtener recursos financieros para el funcionamiento de la coordinación internacional del Grupo Páramo y de los GTP nacionales. 10. Aprovechar los espacios internacionales para promover a nivel global la importancia de los valores naturales, culturales de los páramos y de la participación social en la gestión de los mismos. 11. Ser veedores de las acciones que las diferentes instituciones relacionadas con las funciones que le corresponden a las diferentes entidades en cuanto a los ecosistemas de páramo. 12. Adelantar acciones que permitan que representantes de los diferentes sectores (academia, industria, producción, gobierno, etc.) participen en el Grupo Páramo y los GTP en cada país.

26


Propuesta Plan de Acción

13. Divulgar las recomendaciones sobre prioridades de investigación básica y aplicada, relacionadas con la diversidad, funcionamiento, estructura y el manejo de los páramos. 14. Actualizar el diagnóstico de información sobre el estado y gestión de los páramos, así como presentar un informe del grupo en estos aspectos cada dos años. 15. Propiciar que los gobiernos adopten las recomendaciones del Grupo Páramo para ser tenidas en cuenta dentro de los informes y posiciones de éstos, ante las convenciones internacionales y negociaciones relacionadas con los ecosistemas de páramo y éstas a su vez las tomen en cuenta para sus declaraciones. 16. Apoyar la realización del próximo Congreso Mundial de Páramos.

27


Declaración de Paipa «Páramos sin Fronteras»

DECLARACIÓN DE PAIPA “PARAMO SIN FRONTERAS: RESPONSABILIDAD COMPARTIDA” PRIMER CONGRESO MUNDIAL DE PARAMOS Paipa, Mayo 18 de 2002 Ante la urgencia de adoptar acciones participativas frente al actual deterioro de los Ecosistemas de Alta Montaña, los participantes en el Congreso Mundial de Páramos, representados por miembros de las comunidades campesinas e indígenas, instituciones del sector público, organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, centros académicos y de investigación de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela, reunidos en la ciudad de Paipa, Departamento de Boyacá, Colombia, durante los días 13 al 18 de mayo de 2002,

RECONOCIENDO 1º. Que los páramos constituyen ecosistemas de reciente evolución, con una singular riqueza cultural y biótica, y con un alto grado de endemismo de inmenso valor global, concentrados en el norte de los Andes y Costa Rica. 2º. Que estos ecosistemas tienen una especial significancia en la cosmovisión de los pueblos indígenas y campesinos tradicionalmente asentados en estos territorios. 3º. Que los páramos constituyen ecosistemas estratégicos para la prestación de diversos bienes y servicios ambientales en beneficio de la humanidad, destacándose su función en la producción y regulación hídrica, por lo cual su vocación natural primaria es la conservación para el mantenimiento de los mismos. 4º. Que estos ecosistemas son altamente vulnerables y frágiles debido al proceso de calentamiento global y por tanto deberán tener un reconocimiento dentro de la Convención de Cambio Climático igual que el otorgado a los territorios insulares. 5º. Que éstos ecosistemas están seriamente amenazados como consecuencia de la implementación de actividades derivadas de la incongruencia entre las políticas trazadas desde diferentes sectores del estado, la inequidad social, los altos niveles de pobreza, las deficiencias educativas, la inequitativa distribución de las tierras, los cultivos con fines ilícitos, el conflicto armado y la implementación de sistemas de producción inadecuados, tales como: mecanización e intensificación de la producción agrícola y pecuaria. 6º. Que los impactos naturales y sociales, de carácter local, resultantes de los cambios globales y de las actividades humanas anteriormente señaladas, ya son evidentes e incluyen: el retroceso de los páramos y glaciares, la desecación de los humedales alto andinos (pantanos, ciénagas y turberas), la pérdida de la capacidad de retención y regulación del recurso hídrico,

28


Declaración de Paipa «Páramos sin Fronteras»

el incremento de procesos erosivos y de sedimentación de caudales, la alteración de los procesos del ciclo de nutrientes y la destrucción de hábitats para la fauna y la flora. 7º. Que los páramos no pueden considerarse como un bioma aislado sino como un elemento integrador e interrelacionado a un conjunto de ecosistemas adyacentes como es el caso de los bosques altoandinos y las zonas nivales y glaciares, por lo cual su manejo debe adelantarse dentro de este contexto. 8º. Que si bien se ha avanzado sustancialmente en la investigación de los bienes naturales que poseen estos ecosistemas, todavía existen enormes vacíos de conocimiento sobre los procesos que permitan la toma de decisiones para su administración, manejo participativo, seguimiento y monitoreo. 9º. Que en las organizaciones de base relacionadas con estos ecosistemas, existen diversas iniciativas que demuestran un profundo interés sobre una adecuada propuesta de vida en el páramo, tales como: defensa de los mismos, gestión participativa en áreas protegidas, planes de manejo comunitario, agroecología, educación ambiental y participación en redes locales, nacionales e internacionales, entre otros. 10. Que la banca multilateral ha venido financiando inversiones en los diferentes sectores de la producción, que en algunos casos han contribuido a aumentar el desequilibrio en los procesos de deterioro en los páramos.

DECLARAMOS 1º. Que los páramos son una gran unidad biogeográfica de interés estratégico regional y global, que por tanto el diseño de líneas de acción y estrategias para su administración y manejo deberá concebirse bajo esta perspectiva, donde las fronteras políticas desaparecen y la responsabilidad es compartida por todos los países que los poseen. 2º. Que es imprescindible compatibilizar las necesidades e intereses de las poblaciones locales con la conservación de los páramos, bajo diferentes categorías de manejo, en concordancia con las características propias de cada zona. 3º En el diseño de alternativas se debe dar especial atención a la formulación de políticas de tierras que coadyuven a mitigar la presión constante de la expansión de la frontera agrícola sobre áreas de páramo. Así mismo debe privilegiarse el establecimiento de incentivos fiscales y tributarios que garanticen actividades conservacionistas para ser adelantadas por los habitantes de la alta montaña y tierras adyacentes. 4º Ante la necesidad de asegurar que las acciones que se adelanten en los páramos sean eficientes y participativas, se hace necesario integrar el saber tradicional y el conocimiento científico en la formulación, implementación y seguimiento de las estrategias de conservación de estos ecosistemas. 5º El conocimiento sobre la tenencia de la tierra es una de las herramientas esenciales para diseñar estrategias de ordenamiento territorial del páramo, por ello se hace necesario adelantar

29


Declaración de Paipa «Páramos sin Fronteras»

con urgencia estudios que permitan en el menor tiempo posible precisar este aspecto en beneficio de un manejo adecuado. 6º Para aquellos sitios que se consideren estratégicos por la prestación de bienes y servicios ambientales, como es el caso de las cuencas hidrográficas que alimentan acueductos veredales y locales, el esquema de uso más deseable es el de conservación estricta, y para ello se debe procurar la implementación de instrumentos compensatorios a la misma, utilizando entre otros, recursos derivados del cobro de tasas de uso. 7º. Se debe procurar la expedición de normas que controlen la expansión de la frontera agrícola, las prácticas industriales y mineras, así como el desarrollo de proyectos de infraestructura vial. 8º. Aquellos predios que deban ser destinados a actividades de conservación y que se encuentren alterados por actividades antrópicas o naturales de diverso orden deberán ser objeto de procesos de restauración ecológica, soportados necesariamente por una base científica adecuada y participativa. 9º. Dentro del contexto del convenio marco sobre cambio climático, se solicitará estructurar y desarrollar de manera integrada, estudios de adaptabilidad y programas de monitoreo bajo diferentes escenarios de uso del suelo que permitan diseñar estrategias de mitigación. 10º. Exhortar a la banca multilateral, especialmente al BID, para que mejore el costo-efectividad de los programas ambientales que financian en las áreas de páramo y no repetir ejemplos negativos como los programas de saneamiento de Bogotá y cuenca alta del Río Bogotá.

30


ANEXOS


Programa del Congreso Mundial de Páramos

PROGRAMA DEL CONGRESO MUNDIAL DE PÁRAMOS

LUNES13 SUGAMUXI A

SUGAMUXI B

7:00 – 8:30 am. INSCRIPCIONES. 8:30 – 10:00 am. ACTO DE INAUGURACIÓN. 10:00 – 10:15 am. Receso para café. CONFERENCIA MAGISTRAL 10:15 – 11:00 am. El diagnóstico regional - ¿Cuánto páramo hay, qué tan diverso y cómo se e sta usando? Robert Hofstede. Coordinador Grupo Internacional Páramos. Director Proyecto Ecopáramo. Ecuador

CONFERENCIA MAGISTRAL 11:00 – 11:45 am. Programa nacional para el manejo sostenible y la restauración de ecosistemas de alta montaña colombiana: Páramos. Ministerio del Medio Ambiente - Colombia.

CONFERENCIA MAGISTRAL 11:45 – 12:25 Colombia Alto Andina y el Bioma Páramo en el contexto de los Andes Tropicales: una aproximación a los efectos futuros por el cambio climático global “Global Climatic Ten sor” Carlos Castaño Uribe . Director IDEAM. Colombia

ALMUERZO SIMPOSIO 2 HISTORIA NATURAL Y ASPECTOS BIOGEOGRÁFICOS DEL PÁRAMO

SIMPOSIO 4 EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU POTENCIAL IMPACTO EN LOS PÁRAMOS 2:00 – 2:30 pm Ponencia 1: Vulnerabilidad de las coberturas 2:00 – 2:40 pm Ponencia 1: El agua fósil, un vegetales de Colombia ante un cambio climático. Hilda extraordinario indicador paleoambiental . Cesar Gutiérrez Rey. IDEAM - Colombia Velásquez & Luis Norberto Parra. Colombia. 2:30 – 3:00 pm. Ponencia 2: El ciclo climático circadiano, los cambios intempestivos del clima durante el fotoperíodo y las respuestas adaptativas de las plantas de páramo. Luis E. Mora 2:40 – 3:20 pm. Ponencia 2: Los suelos de las Osejo. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y regiones paramunas de Colombia y Venezuela. Naturales. Colombia Dimas Malagón. IGAC - Colombia 3:00 – 3:30 pm. Ponencia 3: La variabilidad y el cambio climático y su efecto en los biomas de páramo. Daniel Pabón. IDEAM - Colombia. 3:20 – 4:00 pm. Ponencia 3: Algunos patrones de 3:30 – 4:00 pm. Ponencia 4: Cambios y transformaciones en distribución y endemismos en plantas vasculares de los suelos del bioma páramo por cambio climático. Carlos José Luis Fernández los paramos de Colombia. Gómez. IDEAM - Colombia. Alonso. Instituto de Ciencias Naturales – Colombia 4:00 – 4:15 pm.

4:15 – 4:55 pm. Ponencia 4: Los mamíferos del páramo. Yaneth Muñoz Saba . Instituto de Ciencias Naturales – Colombia

Receso para café

4:15 – 4:45 pm. Ponencia 5: La sostenibilidad y los páramos. Ernesto Guhl Nannetti. Quinaxi - Colombia.

4:45 – 5:15 pm. Ponencia 6: Retroceso glaciar en el Neva do 4:55 – 5:35 pm. Ponencia 5: Los anfibios de los Santa Isabel y su relación con el comportamiento climático. páramos. Jhon Lynch & Ángela Suárez Mayorga . Cristian Euscátegui y Jorge Luis Ceballos. IDEAM Instituto de Ciencias Naturales – Colombia Colombia 5:15 – 5:45 pm. Ponencia 7: Políticas nacionales sobre 5:35- 6:05 pm. Ponencia 6: Patrones cambio climático. Marco Rondón. CIAT – Colombia. zoogeográficos, diversidad y adaptabilidad a 5:45 – 6:15 pm. Conclusiones Generales Primer Día. hábitats degradados. Gónzalo Andrade . Director Coordinadores: Daniel Pabón y Carlos Gómez . IDEAM Instituto de Ciencias Naturales – Colombia. Colombia

7:00 – 7:30 pm LANZAMIENTO LIBROS ENTIDADES CONVOCANTES. 7:30 pm CÓCTEL

32


Programa del Congreso Mundial de Páramos

DIA 14 MARTES SUGAMUXI SUGAMUXI A

SUGAMUXI B

SIMPOSIO 2 HISTORIA NATURAL Y ASPECTOS BIOGEOGRÁFICOS DEL PÁRAMO 8:00 – 8:45 am. Conferencia Magistral. Aspectos biogeográficos del páramo. Orlando Rangel. Instituto de Ciencias Naturales – Colombia.

SIMPOSIO 4 EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU POTENCIAL IMPACTO EN LOS PÁRAMOS 8:45 – 9:30 am. Conferencia Magistral. Diagnóstico, historia, cambio global y conservación. Thomas Van der Hammen. Colombia. 10:30 – 10:45 am. Receso

SIMPOSIO 2 HISTORIA NATURAL Y ASPECTOS BIOGEOGRÁFICOS DEL PÁRAMO TALLER ÚNICO 10:45 – 12:45 Prioridades para la investigación en los páramos. Orlando Rangel. Instituto de Ciencias Naturales – Colombia.

para café.

SIMPOSIO 4 EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU POTENCIAL IMPACTO EN LOS PÁRAMOS 10:45 – 11:25 am Taller 1: Conclusiones, Recomendaciones y Sugerencias. Coordinadores: Daniel Pabón y Carlos Gómez. IDEAM – Colombia. 11:25 – 12:00 Ponencia 3. Movilidad altitudinal de páramos y glaciares en los páramos Colombianos. Antonio Flórez. Universidad Nacional - Colombia. P0nencia 2: Política internacional de cambio 12:00 – 12:45 Walter Vergara . Banco climático en ecosistemas vulnerables. Mundial. Washington - USA

12:45 – 2:00 pm. ALMUERZO SIMPOSIO 2 HISTORIA NATURAL Y ASP ECTOS BIOGEOGRÁFICOS DEL PÁRAMO 2:00 – 2:40 pm. Estudio de caso: Las áreas de endemismo en plantas vasculares del páramo colombiano con base en análisis de parsimonia. Aproximación inicial. Daniel Rafael Miranda Esquivel. Universidad Industrial de Santander - Colombia.

SIMPOSIO 3 ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES: LA GENTE Y EL PÁRAMO: USO, IMPACTO Y MANEJO CAMPESINO

Taller 1 Aspectos sociales, culturales y económicos de los habitantes del páramo

2:00 – 2:15 pm. Ponencia 1: El páramo : producción social del espacio en las altas montañas e cuatoriales. Joaquín Molano . Universidad de los Andes – Colombia. Ponencia 2: Propuesta participativa de 2:15 – 2:30 pm. ordenamiento y manejo de los páramos de la Cordillera Central del Valle del Cauca. Ana Elvia Arana. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – Colombia. 2:45 – 3:00 pm. Ponencia 4: El grupo peruano de páramos punas y SIMPOSIO 1 jallqas: alianzas y perspectivas de conservación y desarrollo CONTABILIDAD Y SERVICIOS AMBIENTALES sostenible. Jorge Recharte . Grupo Peruano de páramos, punas y jallqas – Perú. 3:20 – 4:00 pm Ponencia 1: Género en actividades de 3:00 – 3:15 pm. Ponencia 5: Construyendo región: Ecosistemas ecoturismo de FOCIFCH. Adriana Burbano (Grupo Randi estratégicos del nororiente Colombiano modelo de gestión ambiental. – La conservación: otra construcción de la cotidianidad. Juan Carlos Randi) y Mariano Toaza (Representante Indígena Presidencia Colegiada). Ecuador. acionales – Alemán. Unidad Especial de Parques Naturales N Colombia. 3:15 – 4:00 pm. PLENARIA SIMPOSIO 5 MANEJO, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN 2:40 – 3:20 pm. Ponencia 3: La importancia de los humedales para la biodiversidad y su incorporación dentro del convenio RAMSAR. Margarita Astrá laga. RAMSAR – Suiza.

4:00 – 4:15 pm. Receso para café. SIMPOSIO 1. CONTABILIDAD Y SERVICIOS AMBIENTALES 5:15 – 6:00 pm. Conferencia Magistral: Adaptación y mitigación, aspectos de sinergia en el caso de los páramos. Walter Verg ara. Banco Mundial. Washington - USA

6:00 – 7:30 pm. FONDO PARA LA ACCION AMBIENTAL

33


Programa del Congreso Mundial de Páramos

DIA 15 MIERCOLES SUGAMUXI SUGAMUXI A SUGAMUXI B

ZAQUE

SIMPOSIO 5 MANEJO, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN 8:00 – 8:45 am. Conferencia magistral. Conservación de la biodi versidad de importancia global de los ecosistemas de páramo y bosque altoandino del Macizo Colombiano: ejercicio de implementación de la política de Parques Nacionales Especial de Parques Naturales. Juan Carlos Riascos. Director General Unidad Naturales Nacionales – Colombia. SIMPOSIO 3 ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES: LA GENTE Y EL PÁRAMO: USO, IMPACTO Y MANEJO CAMPESINO 8:45 – 9:30 am. Conferencia magistral. Integrando el desarrollo agrícola y la conservación de áreas frágiles en los páramos de la cordillera de Mérida, Venezuela. Maximina Monasterio. Universidad de los Andes - Venezuela

10:30 – 10:45 am. Receso para café. SIMPOSIO 3 SIMPOSIO 5 ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS MANEJO, CONSERVACIÓN Y E INSTITUCIONALES: LA GENTE Y PROTECCIÓN 10:45 – 11:25 am. Ponencia 2. EL PÁRAMO: USO, IMPACTO Y Alianzas Institucionales y Participación MANEJO CAMPESINO para la Conservació n y Desarrollo de la Taller 2 Alta Montaña. Jorge Recharte. Instituto Impactos 10:45-11:00 am. Ponencia 1. Alteración del de la Montaña - Perú. páramo de Chocontales en Boyacá por 11:25 – 12:05 Ponencia 3. ganadería y aplicación de plaguicidas en Universidad Aproximación a los efectos de las papa. Alfonso Avellaneda. actividades antrópicas sobre la fauna de Pedagógica y Tecnológica - Colombia. 11:00-11:15 am. Ponencia 2 . Impacto del vertebrados del páramo. Hugo López. Instituto Ciencias Naturales - Colombia. fuego y ganadería sobre la vegetación de páramo. Orlando Vargas . Universidad Nacional - Colombia. 11:15-11:30 am. Ponencia 3 . Efecto del pastoreo sobre la estructura y diversidad de la vegetación en una sucesión secundaria en el páramo. Yaneth Rincón. Univ ersidad de los Andes - Venezuela 11:30-12:45 PLENARIA

SIMPOSIO 1 CONTABILIDAD Y SERVICIOS AMBIENTALES 10:45 – 11:2 5 am Ponencia 2. El volumen del agua y el valor económico de los páramos como fuente de agua para Quito. Paula Cordero. Perú 11:25 – 12:05 Ponencia 3. Desafíos de las entidades regulatorias sobre el uso y Carlos comercialización del agua. Hernández. Comi sión Reguladora de Agua - Colombia.

12:45 – 2:00 pm. ALMUERZO SIMPOSIO 3 ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES: LA GENTE Y EL PÁRAMO: USO, IMPACTO Y MANEJO CAMPESINO Taller 3 Sistemas productivos en el páramo. 2:00 – 2:20 pm Ponencia 1. Propaga ción de flora de páramo endémica y/o en peligro en el PNN el Cocuy . Funcionarios del Parque Nacional Natural El Cocuy – Colombia. 2:20 – 3:00 pm Ponencia 2. La agroforestería y la agricultura sustentable como alternativas para el manejo de páramos. Robert Yaguache. Proyecto AFC - Ecuador 3:00 – 4:00 pm PLENARIA

SIMPOSIO 5 MANEJO, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN 2:00–2:40 pm. Ponencia 4. Manejo de traslapes: experiencia entre los Nasa Páez de Toribio y el PNN Nevado del Huila. Heliodoro Yatacue (Comunidad Indígena Paez) y Doris Ruales (Unidad Especial de Parqués Nacionales Naturales). Colombia. Ponencia 5 . La 2:40 – 3:20 pm. biodiversidad de los páramos en el Ecuador. Patricio Mena . Proyecto Páramo - Ecuador.

34

SIMPOSIO 1 CONTABILIDAD Y SERVICIOS AMBIENTALES 2:00–2:40 pm. Ponencia 4. Una aproximación metodológica para la valoración económica de páramos. Hernando Medellín. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá Colombia 2:40–3:20 pm. Ponencia 5. Páramos y generación de energía sostenible con fuentes renovables: Proyecto de Amoya. Gabriel Jaime Ortega. Generadora Unión – Colombia. 3:20 – 4:00 pm. Ponencia 6. La importancia de los paramos en la planeación del desarrollo territorial. Carlos Costa . Planeación Nacional – Colombia. 4:00 – 4:40 pm. Ponencia 7. Línea base del país en cambio climático, Ismael Concha . emisiones- Amoya. Unidad de Planeación Minero energética. Colombia.


Programa del Congreso Mundial de Páramos DIA 16 JUEVES SUGAMUXI SUGAMUXI A

SUGAMUXI B

SIMPOSIO 3 ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES: LA GENTE Y EL PÁRAMO: USO, IMPACTO Y MANEJO CAMPESINO 8:00 – 8:45 am. Conferencia magistral . Manejo sustentable participativo de los páramos: realidad campesina y alternativa encontrada en Atapo Quichalan. Armando Cislema. Asociación Atapo Quichalan - Ecuador. 8:45 – 9:30 am. Conferencia magistral. Preservación y restauración de los páramos Colombianos. Orlando Rangel, Thomas van der Hammen, Luis E. Mora O, Gonzalo Andrade, Heliodoro Sánchez. Comité Académico – Congreso Mun dial de Páramos. Colombia.

PANELES TUNDAMA CHIBCHACUM 10:30 – 10:45 am. Receso para café.

SUGAMUXI A

SUGAMUXI B SIMPOSIO 3 ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES: LA GENTE Y EL PÁRAMO: USO, IMPACTO Y MANEJO CAMPESINO

SIMPOSIO 5 MANEJO, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN

Taller 2

Taller 4 Manejo campesino del páramo. cosmovisión campesina del páramo.

Instrumentos de planeación y gestión de los páramos

Coordinadores: Sarah Hernández (Instituto de Investigaciones von Humboldt) y Cesar Rey (Unidad E special de Parques Coordinador: Felipe Rubio Togler . CORPOCHIVOR - Colombia Nacionales Naturales). Colombia 10:45-11:05 am. Ponencia 1. Vi sión Institucional y comunitaria 10-45 – 10:55 am. Utilización de SIG y sensores remotos en el en el manejo y conservación de los ambientes de páramo. Pedro PN Río Abiseo, Perú. Carolina Casaretto . APECO - Perú. Reyes (CODESAN) & Felipe Rubio Togler (CORPOCHIVOR). 10:55 – 11:05 am. Hacia un sistema de manejo de información para los ecosistemas andinos. Un recurso integ ral para 11:05-11:20 am. Ponencia 2. Ecuador conservacionistas, científicos y el público . Tim Killeen . Conservation International. Bolivia 11:05 – 11:15 am. Análisis de estatus legal para la protección de los páramos en jurisdicción de la Corporación Autó noma Regional de Cundinamarca, CAR. Cristal Ange. SIRAP - 11:20-11:35 am. Ponencia 3. Perú Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca Colombia 11:15– 11:25 am. Representación de los Páramos en los Sistemas de Áreas protegidas en el Complejo Ecoregio nal de 11:35-11:50 am. Ponencia 4. Colombia. los Andes del Norte. Jairo Enrique Gamboa & Olga Lucia Hernández. Fondo Mundial – WWF. Colombia 11:50-12:05 am. Ponencia 5. Venezuela. 11:25– 12:45 PLENARIA 12:05-12:45 PLENARIA

ALMUERZO

SUGAMUXI A

SUGAMUXI B

SIMPOSIO 5 MANEJO, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN SIMPOSIO 3 ASPECTOS SOCIALES, ECONOMICOS E Taller 4 INSTITUCIONALES: LA GENTE Y EL PÁRAMO: USO, Evaluación de los planes de manejo de los páramos. IMPACTO Y MANEJO CAMPESINO. Coordinadora: Cristal Ange. SIRAP – Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - Colombia. Coordinador: Felipe Rubio Togler . CORPOCHIVOR - Colombia 2:00 - 2:15 pm. Formulación de planes guía de manejo para tres áreas protegidas piloto en zona de páramo y subpára mo en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Mauricio Bedoya. SIRAP - CAR Colombia 2:15 - 2:30 pm. Participación y género en el manejo de páramos. Susana Alban. Grupo Randy Randy – Ecuador. 2:30 - 2:45 pm. La participación comunitaria como método de gestión en los sistemas de páramo y bosques altoandinos del noroccidente medio antioqueño . Humberto Sánchez. CORANTIOQUIA – Colombia.

4:00 - 4:15 pm. Receso para café. SIMPOSIO 5 MANEJO, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN Taller 3 Simbología y cosmovisión tradicional, objetivos y criterios para el manejo y conservación. Coordinadora: María Teresa Amaya . Unidad Especial de Parques Nacionales Naturales – Ministerio del Medio Ambiente. Colombia 4:15 – 4:25 pm El Páramo en el Pensamiento Muis ca. Carlos Alberto Mamanché, Hernán Alonso Montero. Cabildo Indígena Sesquilé – Colombia. 4:25 – 4:35 pm. El pensamiento de las Aguas de las Montañas. Hugo Portela. Universidad del Cauca – Colombia. 4:35 – 4:50. Video Entrevista. Franz Faust. Colombia. 4:50 – 6:15 Mesas de Trabajo y Plenaria

SIMPOSIO 3 ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES: LA GENTE Y EL PÁRAMO: USO, IMPACTO Y MANEJO CAMPESINO.

6:30 pm Películas Fondo Para la Acción Ambiental.

6:30 PM Diapositivas. Roberto Ariano

35


Programa del Congreso Mundial de Pรกramos

36


Directorio de Autores Simposios 1, 2, 4 y 5

DIRECTORIO DE AUTORES SIMPOSIOS 1, 2, 4 Y 5 • Bedoya-P., Sandra Patricia Universidad de Nariño Sede Universitaria Torobajo Pasto, Nariño, Colombia msolarte@sindamanoy.udenar.edu.co

A • Albán-Bedón, Susana Grupo Randi Randi Quito Ecuador mapuche@uio.telconet.net randirandi@ramt.com

• Bermudez , Angela Consuelo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Laboratorio de Ecología Acuática angybermudez@hotmail.com

• Amézquita, Edgar CIAT Cali, Colombia e.amezquita@cgiar.org

• Bolaños Silva, Tomas Pontificia Universidad Javeriana Bogotá D.C., Colombia mauricio.diazgranados@javeriana.edu.co

• Ange, Cristal Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Bogotá, D.C., Colombia. cangej@car.gov.co

• Buitrago-Delgado, Elsy Cristina Tunja, Colombia elsycris@hotmail.com • Burbano Tzonkowa, Adriana Grupo Randi Randi Quito – Ecuador aburbano@uio.telconet.net

• Aranguren, Nelson Javier Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Área de Ecología Acuática narangur@tunja.uptc.edu.co

C

• Astrálaga, Margarita Coordinadora Regional para las Américas Oficina Ramsar Suiza astralaga@ramsar.org

• Camacho Garzón, Azucena Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Bucaramanga, Colombia lilliumc@hotmail.com

B

• Castaño-Uribe, Carlos Director general - IDEAM ccu_2001@hotmail.com direccion@ideam.gov.co

• Barriga, Pablo Pontificia Universidad Javeriana Bogotá D.C., Colombia mauricio.diazgranados@javeriana.edu.co

• Casaretto-N, Carolina Institución: Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza - APECO Lima, Perú ccasaretto@hotmail.com

• Bedoya, Mauricio Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR. Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Bogotá, D.C., Colombia

37


Directorio de Autores Simposios 1, 2, 4 y 5

• Cristancho, Herminia Asociacion de Veredas de La Calera La Calera, Colombia cristanchoherminia@hotmail.com

• Chaparro, Beatriz Corporación Autónoma regional de Cundinamarca - CAR Subdirección Científica bromelia@andinet.com

D

• Ceballos Liévano, Jorge Luis Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Bogotá, D.C., Colombia jorgec@ideam.gov.co

• Diaz, Enna Universidad del Cauca Popayán, Colombia enna107@hotmail.com lilianapazb@yahoo.es

• Céspedes, Daniel Universidad de los Andes Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Bogotá, D.C.,Colombia mdiazgra@uniandes.edu.co

• Díaz-Granados, Mario Universidad de los Andes Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Bogotá, D.C.,Colombia mdiazgra@uniandes.edu.co

• Chávez, Jesús Corporación Autónoma Regional - CRC Popayán, Colombia

• Diazgranados Cadelo, Mauricio Pontificia Universidad Javeriana Bogotá D.C., Colombia mauricio.diazgranados@javeriana.edu.co

• Chávez , Luis F. CIAT Cali, Colombia l.chavez@cgiar.org

• Domínguez, Claudia Cristina Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Laboratorio de Ecología Acuática Tunja, Colombia claudominguezdc@yahoo.com

• Clavijo, William Universidad de los Andes Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Bogotá, D.C.,Colombia mdiazgra@uniandes.edu.co

• Dueñas, Hilda del Carmen Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia hduenas@ciencias.unal.edu.co hildugo@yahoo.com

• Colectivo de Trabajo XIE – Agua La Calera, Colombia festivaldelagua@yahoo.com

E

• Córdoba, Claudia Pontificia Universidad Javeriana Bogotá D.C., Colombia mauricio.diazgranados@javeriana.edu.co

• Euscátegui Collazos, Christian Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Bogotá, D.C., Colombia ceuscategui@ideam.gov.co

• Costa, Costa Departamento de Planeación Nacional Bogotá, D.C., Colombia

38


Directorio de Autores Simposios 1, 2, 4 y 5

• Guhl Nannetti, Ernesto Director del Instituto Quinaxi Bogotá, D.C., Colombia

F • Fajardo, Alvaro Pontificia Universidad Javeriana Bogotá D.C., Colombia mauricio.diazgranados@javeriana.edu.co

Gutiérrez-Rey, Hilda Jeanneth Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Bogotá, D.C., Colombia hildagut@ideam.gov.co

• Farfán-Camargo, Julián Camilo Tunja, Colombia juliianf@yahoo.com

H

• Fernández-Alonso, José Luis Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá D. C., Colombia. jlfern@ciencias.unal.edu.co

• Hernández, Olga Lucía WWF Colombia Cali, Colombia olhernandez@wwf.org.co

• Ferrer-Paris, José R. Centro de Ecología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas Caracas, Venezuela jferrer@oikos.ivic.ve

• Hernández Hernández, Lina Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Bogotá, D.C., Colombia piolaher@hotmail.com

• Florez, Alfonso

• Hernández, Zulimar Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas - ICAE Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela zulhdez@ciens.ula.ve

G • Gaitán Uribe, Maria Margarita Subdirectora Educativa y Cultural Jardín Botánico “José Celestino Mutis” Bogotá, Colombia cultural@jbb.gov.co

• Huérfano Riaño, Mayelli del Pilar Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Laboratorio de Ecología Acuática Tunja, Colombia mpilarh@hotmail.com

• Gamboa Orozco, Jairo Enrique Cali, Colombia jegamboa01@hotmail.com • García Gonzáles, Daniel G Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR Bogotá, D.C., Colombia daniel@garcia.tf

• Hurtado, G Departamento de Geografía, Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia Izurieta, Xiomara

• Gómez, Carlos IDEAM Gonzalez, Juliana Investigador Proyecto HERB cjulianagonzalez@hotmail.com

• Ministerio del Ambiente Quito-Ecuador xiomara@ecnet.ec

39


Directorio de Autores Simposios 1, 2, 4 y 5

• Mamanché, Carlos Alberto Gobernador Cabildo Indígena Muisca de Sesquilé. Sesquilé, Cundinamarca, Colombia. mamanche@latinmail.com

J • Jaimes Sánchez, Vilma Bogotá,D.C., Colombia. vilmdavi@col1.telecom.com.co • Jarvis, Andy Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT Andrew.jarvis@kcl.ac.uk

• Martínez Nieto, Patricia Corporación Autónoma Rgional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia patricia@martinez.tf

• Jerez, Adriana Museo de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Salta Salta, Argentina

• Matallana, Clara Instituto Alexander von Humboldt Bogotá, D.C., Colombia claramat@hotmail.com

K

• Medellin, Hernando Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB – ESP Director de la Unidad de Gestión Ambiental hmedellín@eaab.com.co

• Killeen, Timothy Center for Applied Biodiversity Science Conservation International L • Lora-Gómez , Carlos Arturo Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Parque Nacional Natural Chingaza Bogotá, D.C., Colombia parquechingaza@terra.com

• Mena-Vásconez, Patricio EcoCiencia Proyecto Páramo Quito, Ecuador pmena@access.net.ec

• López, Hugo Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia hlopez@ciencias.unal.edu.co

• Méndez, O.L Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR. Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Bogotá, D.C., Colombia

• Lynch, John D. Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia

• Millán-Salcedo, Marcela Alejandra Universidad de La Salle Bogotá, D.C., Colombia alejamillans@hotmail.

M

• Monasterio, Maximina Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas - ICAE Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela maximina@ciens.ula.ve

• Malagón, Dimas Instituto Geográfico Agustín Codazzi Bogotá, D.C., Colombia dmalagon@igac.gov.co

40


Directorio de Autores Simposios 1, 2, 4 y 5

• Núñez-Izquierdo, María Mercedes Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja , Colombia mariamechis@yahoo.com

• Monroy, Daniel Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia dannielmonroy@hotmail.com

O

• Montero, Hernán Alonso Cabildo indígena Muisca de Sesquilé, Vereda Boityba Cundinamarca, Colombia. monteniebla@yahoo.com

• Ortega, Luis Alfonso Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Dirección Territorial Surandina Popayán, Colombia bambam_86@yahoo.com

• Mora-Osejo, Luis Eduardo Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Bogotá, D.C., Colombia accefyn@accefyn.org.co

• Ortiz, Doris EcoCiencia Proyecto Páramo

• Morales, Alba Lucia Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia albalu@hotmail.com

P • Pabón, J Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM. Departamento de Geografía, Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia

• Moreno, Martha Cecilia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Laboratorio de Ecología Acuática marthajimenez75@hotmail.com

• Pabón-González, Yarmeth Milena Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja , Colombia milenayar@yahoo.com

• Morillo-C. Monica Estela Universidad de Nariño Sede Universitaria Torobajo- Pasto Nariño Colombia msolarte@sindamanoy.udenar.edu.co

• Parra, Luis Norberto Universidad Nacional-Sede Medellín Medellín, colombia lnparra@perseus.unalmed.edu.co

• Mulligan, Mark Director Proyecto HERB Departamento de Geografía del King’s Collage London Mark.mulligan@kcl.ac.uk

• Paz, Liliana Universidad del Cauca Popayán, Colombia enna107@hotmail.com lilianapazb@yahoo.es

N • Niño-Barrero, Yezid Fernando Universidad de La Salle Bogotá, D.C., Colombia yezidnino@yahoo.com

• Peraza, Camilo Pontificia Universidad Javeriana Bogotá D.C., Colombia mauricio.diazgranados@javeriana.edu.co

41


Directorio de Autores Simposios 1, 2, 4 y 5

• Rocha, Carlos A Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia. gesalab@hotmail.com

• Pérez Torres, Jairo Pontificia Universidad Javeriana. Laboratorio de Ecología de Poblaciones y Comunidades Bogotá D.C., Colombia. jaiperez@javeriana.edu.co

• Rondón, Marco CIAT Cali, Colombia m.rondon@cgiar.org

• Pinto-Sánchez, Nelsy R Laboratorio de Sistemática, Escuela de Biología Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Santander nelsypinto@yahoo.com

• Rodríguez, A.E Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR. Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Bogotá, D.C., Colombia

• Piragua Alarcón, William Bogotá, D.C., Colombia. wpiragua@tutopia.com

• Rodríguez, Tania Coordinadora Subprograma de Formación Ambiental Subdirección Educativa y Cultural Jardín Botánico “José Celestino Mutis” Bogotá, D.C., Colombia. cultural@jbb.gov.co

• Portela Guarin, Hugo Universidad del Cauca Popayán, Colombia R • Ramírez , Wilson Pontificia Universidad Javeriana Bogotá D.C., Colombia mauricio.diazgranados@javeriana.edu.co

• Ruales-Piñeres, Doris Lucia Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Territorial Surandina Popayán, Colombia, nevadohuila@hotmail.com nevadohuila@latinmail.com

• Ramírez-Pinilla, Martha P. Colección Herpetológica, Escuela de Biología Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Colombia mpramir@uis.edu.co

• Ruiz, Maria Alicia Colectivo De Trabajo Xie Agua La Calera, Colombia getzera@yahoo.com

• Rangel-Ch., Orlando Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional-Sede Bogotá Bogotá, D.C., Colombia jerangel@ciencias.unal.edu.co

S • Sáenz, Juan Universidad de los Andes Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Bogotá, D.C.,Colombia mdiazgra@uniandes.edu.co

• Riascos de la Peña, Juan Carlos Director Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Bogota, D.C., Colombia jcriascos@parquesnacionales.gov.co

42


Directorio de Autores Simposios 1, 2, 4 y 5

T

• Sánchez, Ana María Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia anamaria_06@latinmail.com dankolek1@starmedia.com

• Tamayo, Andrés Universidad de los Andes Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Bogotá, D.C.,Colombia mdiazgra@uniandes.edu.co

• Sánchez Herrera, Humberto Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia CORANTIOQUIA Áreas de Reserva Medellín, Colombia hsanchez@corantioquia.gov.co

• Tobar, Diego Pontificia Universidad Javeriana Bogotá D.C., Colombia mauricio.diazgranados@javeriana.edu.co U

• Schmidt-Mumm, Udo Investigador Independiente Bogotá, D.C., Colombia s.udo@impsat.net.co

• Urbina, José Nicolás Pontificia Universidad Javeriana. Laboratorio de Ecología de Poblaciones y Comunidades, Bogotá D.C., Colombia nurbina@yahoo.com

• Segarra, Pool Proyecto Páramo Quito, Ecuador Megacubo@hotmail.com

Urdaneta, María Fernanda Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR. Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Bogotá, D.C., Colombia

• Sierra-Ríos, Rafael Geoambiente Ltda. Chía, Colombia. geoambiente@empresario.com.co

V

• Solarte Cruz, Maria Elena. Universidad de Nariño Sede Universitaria Torobajo Pasto, Nariño, Colombia msolarte@sindamanoy.udenar.edu.co

• Van der Hammen, Thomas Bogotá, D.C., Colombia ftropenbos@cable.net.co • Valencia, María Adelayda Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR. Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Bogotá, D.C., Colombia

• Sorzano, Carolina Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR. Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Bogotá, D.C., Colombia

• Vega, Víctor José Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia vivelo189@hotmail.com

• Suárez, Ángela M. Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia

43


Directorio de Autores

• Velásquez, César Universidad Nacional-Sede Medellín Medellín, Colombia cavelasq@perseus.unalmed.edu.co

Y Yatacue, Heliodoro. Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Territorial Surandina Popayán, Colombia, nevadohuila@hotmail.com nevadohuila@latinmail.com

Viloria, Ángel Centro de Ecología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas Caracas, Venezuela aviloria@oikos.ivic.ve

DIRECTORIO DE AUTORES • Agudelo Salazar, Ricardo Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Manizales, Colombia ragudelos@latinmail.com

A • Abella Curtidor, Teofilo Secretaria de Educación de Boyacá Tunja, Colombia • Abello Aldana, Neider Eduardo Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR Cundinamarca, Colombia neiderabal@hotmail.com

• Agudelo Torres, Juliana Universidad de los Andes Bogotá, D.C., Colombia • Aguirre, Octavio Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia

• Acosta, Carlos Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales

• Alarcón, Hugo Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Ubate, Colombia

• Acosta Vega, Natalia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia natacosta@uolemail.com

• Alarcón Hincapie, Juan Carlos IDEAM Bogotá, D.C., Colombia jalarcon@ideam.gov.co

• Acuña Rodríguez, Ian Sajid Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia iansajid@hotmail.com

• Alayon Marín, Nilson Jovani Universidad de Caldas Manizales, Colombia dilanjovani@latinmail.com

44


Directorio de Autores

• Amaya, María Teresa Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia amaoriateresa@hotmail.com

• Albarracín Medina, Armando GTZ Cucuta, Colombia aralmed@hotmail.com • Aldana Gaona, Rudesindo Junta Comunal Rural, Municipio La Mesa La Mesa, Colombia aralmed@hotmail.com

• Amaya, Oscar Universidad Externado de Colombia Bogotá, D.C., Colombia • Amaya Estevez, Alfonso RAMSAR Bogotá, D.C.; Colombia alfa_este@yahoo.com

• Aldana Prieto, Juan Carlos Universidad Santo Tomás Bogotá, D.C., Colombia • Alemán, Juan Carlos Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Territorial Norandina Bucaramanga, Colombia norandin@col1.telecom.com.co

• Amézquita, Carlos Colombia • Anacona Alvarez, Milo Cabildo Indígena Papallacta Cauca, Colombia

• Alfonso, Luis Ignacio Colombia

• Anacona Jiménez, Adalberto Cabildo Indígena Papallacta Cauca, Colombia tierradelencanto@hotmail.com

• Álvarez Santana, Vicente Ministerio del Ambiente Río Bamba, Ecuador valvarez@ecnet.ec

• Anacona Jiménez, Jose Alveiro Cabildo Indígena Papallacta Cauca, Colombia

• Alvaro, Wilson Ricardo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia wilhep@yahoo.com

• Andrade, Gonzalo Director Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia mgandrad@ciencias.unal.edu.co

• Amador Millas, Laura Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia lauralu24@hotmail.com

• Ange, Cristal Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Bogotá, D.C., Colombia cristalmar@hotmail.com

• Amat García, Germán Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia gamat@ciencias.unal.edu.co

45


Directorio de Autores

• Angulo Rodríguez, José Domingo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia jangulo@hotmail.com

• Ariano, Roberto Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Parque Nacional Natural El Cocuy robertoariano@hotmail.com

• Antelix, Lenix Johanna Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Arias, Alfredo Secretaría de Desarrollo Económico Gobernación de Boyacá Tunja, Colombia

• Arango Vargas, Roberto Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Güican, Colombia pnncocuy@hotmail.com

• Arias Campos, Juan Carlos Secretaría de Desarrollo Económico Gobernación de Boyacá Tunja, Colombia • Arias Hernández, Magda Irina Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia udecmagdis@latinmail.com

• Arango, Samuel Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR Colombia

• Arias Navarro, Adrian Ulises MINAE San Isidro, Costa Rica adrianr@minae.go.cr

• Aranguren, Nelson Javier Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia narangur@tunja.uptc.edu.co

• Aristizabal Cardona, Cristina Universidad de Caldas Manizales, Colombia cristina_aristizabal@hotmail.com

• Arboleda, Melisa Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia melisa_arboleda@hotmail.com

• Ariza, Alma Isbela Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia alma_isbela@hotmail.com

• Ardila Castellanos, Ferney Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia ferneyardila@hotmail.com

• Arjona, Fabio Conservación Internacional Director Ejecutivo f.arjona@conservation.org.co

• Arévalo, Luz Marina Departamento de Planeación Nacional DNP Bogotá, D.C., Colombia

• Arroyave, Mónica Andrea Universidad Tecnológica de Pereira Armenia, Colombia moniarro@yahoo.com.mx

• Arévalo, Mauricio Zipaquirá, Colombia elnativo02@hotmail.com

46


Directorio de Autores

• Arrunátegui Bello, Tiana Alexandra Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia taab@latinmail.com

• Baptiste Espinosa, María Piedad Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia mpbaptiste@lycos.com

• Ati, Alfredo Federación de Organizaciones Indígenas Faldas de Chimborazo Río Bamba, Ecuador alfredoati@yahoo.com

• Baquero Romero, Fernando Universidad Distrital Bogotá, D.C., Colombia foresfer@hotmail.com • Barajas Meneses, Fabiola Universidad Industrial de Santander

• Avellaneda, Alfonso Instituto de Ecología Política y Social IEPS Bogotá, D.C., Colombia jaavellaneda@yahoo.com

• Bucaramanga, Colombia fabamevargas@yahoo.com • Barbosa Castillo, Cesar Eduardo IDEAM Bogotá, D.C., Colombia cbarbosa@ideam.gov.co

• Avellaneda, Blanca Junta de Acción Comunal, Vereda El Manzano La Calera, Colombia

• Barragán Acosta, María Cristina Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia cristinabarragan2002@yahoo.com

• Avila, Juan Daniel Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - EAAB Bogotá, D.C., Colombia

• Barrera Ochoa, Alvaro CORPOBOYACA Tunja, Colombia

• Avila Mora, José Joaquín Bogotá, D.C., Colombia • Ayala Rodríguez, Alejandro Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia a.ayala@conservation.org.co

• Barreto Sánchez, Lilian Conservación Internacional Bogotá, D.C, Colombia ljbarreto_s@hotmail.com

B

• Bautista, Luis Fernando Duitama, Colombia

• Ballesteros, Hugo Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Bautista Cotte, Juana Marcela Centro de Educación Básica Tibaná Tunja, Colombia juanamaba@terra.com.co

• Balza Quintero, Juan Carlos Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela mucujuan@yahoo.es

• Bautista Gamba, Ana Teresa Colegio Panamericano Puente de Boyacá Tunja, Colombia canapro_boyaca@hotmail.com

47


Directorio de Autores

• Bayona Muñoz, Carlos Roberto Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia udecbayona@latinmail.com

• Benitez Murillo, Hector Mardiel CORPORINOQUIA Arauca, Colombia cqarauca@col1.telecom.com.co

• Bazán Orobio, James Universidad del Cauca Popayán, Colombia bazanorobio@yahoo.com

• Berdugo Moreno, Mónica Bibiana Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia biomony@hotmail.com

• Becerra, Anabel Municipio de Duitama Duitama, Colombia duitama@col1.telecom.com.co

• Bermúdez, Angela Consuelo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia angybermudez@hotmail.com

• Bedoya Gaitán, Mauricio Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Bogotá, D.C., Colombia maitobg@hotmail.com

• Bernal Aponte, Virgilio Colegio Panamericano “Puente de Boyacá” Tunja, Colombia canapro_boyaca@hotmail.com • Berrío Velásquez, Manuel Alejandro Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia manivelo@latinmail.com

• Bedoya Garcés, Jorge Eliecer Reserva Natural Pueblo Viejo Pasto, Colombia samuy@yahoo.com

• Betancourt Moreno, Johana Alexandra Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia

• Bedoya Goyes, Marcela Reserva Natural Pueblo Viejo Pasto, Colombia marcelabedoya@latinmail.com

• Boada Zamudio, Gerson UMATA, Socotá Socotá, Colombia gboada_01@yahoo.com

• Beltran, Jairo Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia

• Bolaños Cardozo, Magda Edith Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia madeboc@hotmail.com

• Beltran, Julio Eduardo Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia jbeltran@col1.telecom.com.co

• Bolaños Silva,Tomás Conservacion Internacional Bogotá, D.C., Colombia tbolanos@lycos.com

• Benavides Céspedes, Jasmilly Universidad Industrial de Santander - UIS Bucaramanga, Colombia jasmilly@hotmail.com

• Bolivar Mendez, Emma Yamira Sogamoso, Colombia yany1804@latinmail.com

48


Directorio de Autores

• Bonilla Alba, Edith Yolanda CORPORINOQUIA Yopal, Colombia eyola1518@latinmail.com

• Burbano Tzonkowa, Adriana Grupo Randi Randi Quito, Ecuador aburbano@uio.telconet.net

• Bonilla Gómez, Argenis Universidad Nacional Bogotá, D.C., Colombia argenisb@ciencias.ciencias.unal.edu.co

• Burgos Quijano, Richard Sistema Regional de Planeación de Cundinamarca Bogotá, D.C., Colombia juliosrpcundi@hotmail.com

• Botero, Laura IDEAM Bogotá, D.C., Colombia lbotero@ideam.gov.co

C • Cadena García, Alberto Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional Bogotá, D.C., Colombia acadena@ciencias.unal.edu.co

• Bravo Monroy, Liliana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia libravo@yahoo.com

• Calambas, Fabio Popayan, Colombia

• Briceño Prieto, Angela Sofia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia Buenaventura, Fredy Colombia

• Calderón, Seráfico Red Regional de Páramos Santander, Colombia • Calderón Leyton, John Jairo Asociación para el Desarrollo Campesino ADC Pasto, Colombia adc@col2.telecom.com.co

• Buitrago, Victor Raúl Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Calderón, María José Departamento de Planeación Nacional Bogotá, D.C., Colombia mcalderon@dnp.gov.co

• Buitrago Castro, Andrea Cristina Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Regional Sabana Norte y Almeidas andreacbuitrago@hotmail.com

• Calderón Forero, Andrés Fernando Distrito de Manejo Integrado de Subachoque Bogotá, D.C., Colombia

• Buitrago Gómez, Victor Manuel Cámara de Representantes Bogotá, D.C., Colombia vmbuitrago@hotmail.com

• Calle, Rosangela Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia • Camacho, Adysedith Departamento de Planeación Nacional Bogotá, D.C., Colombia acamacho@dnp.gov.co

49


Directorio de Autores

• Camacho Garzón, Azucena Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Bucaramanga, Colombia lilliumc@hotmail.com

• Cardozo Vargas, Angélica Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia Aquitania, Colombia andreitap81@latinmail.com

• Camacho Miranda, María Isabel Gobernación de Santander Bucaramanga, Colombia chiros6@hotmail.com

• Carmona Cuervo, Jhon Jairo IDEAM Bogotá, D.C., Colombia carmonacuervo@yahoo.com

• Camacho Reyes, Jairo Antonio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia jairocamacho@hotmail.com

• Carranza, Jaime Sistema Regional de Planeación de Cundinamarca Chía, Colombia juliosrpcundi@hotmail.com

• Camargo, José Humberto Colombia

• Carreño, Luis Colombia lufecarres@hotmail.com

• Campos, Vargas, Mauricio Dirección de Medio Ambiente Gobernación de Boyacá

• Carreño Sánchez, Aura Margota Dirección de Medio Ambiente Gobernación de Boyacá

• Canal, Francisco ASOCARS Bogotá, D.C., Colombia

• Carreño Sandoval, José Henry CORPONOR Cúcuta, Colombia

• Cañon, Gerardo Pequeños Agricultores de Páramo de Zipaquirá, Tausa, Cogua y Subachoque Colombia

• Carrillo Tique, Sandra Milena Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia tica_bg@latinmail.com

• Cañon Escobar, Marcela Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Bogotá, D.C., Colombia mcanon@parquesnacionales.gov.co

• Carvajal, Jorge Raul Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Cardona Cardozo, Angélica Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia angelicardona@latinmail.com

• Carvajal Fernández, Consuelo CORTOLIMA Ibagué, Colombia cortolima@bundetolinet.com.co

• Cardozo Sotelo, Nestor Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia nestorlever@hotmail.com

50


Directorio de Autores

• Chaparro Mendivelso, Hooz Angela Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia h00zita@hotmail.com

• Carvajal Rojas, Lyndon Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia lyndoncarvajalr@yahoo.com

• Chaparro Rico, Beatriz Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Subdirección Científica bromelia@andinet.com

• Casas, Alberto CORPOGUAVIO Bogotá, D.C., Colombia • Castaño Uribe, Carlos IDEAM Bogotá, D.C., Colombia carlosc@ideam.gov.co

• Chavez Méndez, Jairo Alexander Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia • Chávez García, Jesús Manuel Instituto de Gestión de Hidrográficas Piura, Perú igch@cpi.udep.edu.pe

• Castellanos López, Hermes Red Regional de Páramos Guaca, Colombia • Castro Astrid Colombia

Cuencas

• Castro Pérez, Juan Duitama, Colombia

• Chilito Anancona, Diego Hernan Delegado Vereda Río Negro Cauca, Colombia

• Ceballos, Jorge Luis IDEAM Bogotá, D.C., Colombia jorgec@ideam.gov.co

• Cifuentes Cortes, Duargel Ricardo Colectivo de Trabajo XIE Agua La Calera, Colombia festivaldelagua@yahoo.com

• Celis, Paola FAO Bogotá, D.C., Colombia paocelis@anucol.un.org

• Ciontescou Camargo, Nicoali Alexandro Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia nciontescu@hotmail.com

• Cely Agudelo, Oscar Eduardo Asociación Comunitaria “Manos Tejedoras” Sogamoso, Colombia redcomu@yahoo.com

• Cislema Guaraca, Armando Asociación Atapo Quichalan Quito, Ecuador Coicué, Fledemir Colombia

• Cepeda Quintana, José Ignacio Dirección de Medio Ambiente Gobernación de Boyacá

• Colmenares, Rafael ECOFONDO Bogotá, D.C., Colombia

• Chacón Melendez, Bernardo Alcaldía de Aquitania Aquitania, Colombia aquitania1@hotmail.com

• Colorado Gil, Fernando Raúl Empresas Públicas de Medellín - EPM-ESP Medellín, Colombia

51


Directorio de Autores

• Concha, Ismael UPME Bogotá, D.C., Colombia ismael.concha@correo.upme.gov.co

• Cristancho, Herminia Asociación de Veredas de la Calera “Opepa” Cundinamarca, Colombia cristanchoherminia@hotmail.com

• Contreras Martínez, Ricardo Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Bogotá, D.C., Colombia cacontreras@parquesnacionales.gov.co

• Cruz, Jaime Organización La Cascada La Calera, Colombia Lacascada_mn@yahoo.com • Cruz, Moisés Colombia

• Cordero, Paula Lima, Perú paulac@cue.satnet.net

• Cruz Cabrera, Victoria Eugenia Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia victoria1a@yahoo.com

• Cornejo Farfán, Arturo Instituto Nacional de Recursos Naturales Arequipa, Perú ateles@mixmail.com

• Cuartas Ríos, María Fernanda Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia

• Correa, Lucia Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Bogotá, D.C., Colombia

• Cucunuba, Rosebel Representante Comunidad Socotá Socotá, Colombia

• Corredor, Antonio Colombia

• Cuellar, Saraeva Popayán, Colombia saracuellar00@hotmail.com

• Cortés, Luz Mery Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia l.cortes@conservation.org.co

• Currea, Martha Aurora Paipa, Colombia yajewa@col1.telecom.com.co

• Cortés Pérez, Francisco Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Bogotá, D.C., Colombia frcortez2001@yahoo.com

D • Daza Martínez, Yul Jacqueline Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia

• Costa, Carlos Departamento de Planeación Nacional Bogotá, D.C., Colombia ccosta@dnp.gov.co

• Daza Mendoza, Nelson Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia worgams@latinmail.com

• Criollo Pastas, Mariano Proyecto AFC Ecuador Ecuador faoimba@uio.satnet.net

52


Directorio de Autores

• De Lima, Alejandro Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC Cali, Colombia

• Duque Nivia, Andrés Alberto Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia anduque@utp.edu.co

• Delgado Carrero, Ciro Alfonso Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Duran, Claudia Liliana Conservación Internacional - Colombia Coordinadora General Congreso Mundial de Páramos Bogotá, D.C., Colombia c.duran@conservation.org.co

• Díaz, Edna Rocío Popayán, Colombia

E

• Díaz, Rodolfo de Jesús Alcalde de Paipa Paipa, Colombia

• Echeverri Almanza, Alejandro Fundación APAS Ibagué, Colombia provincianevadoruiz@hotmail.com

• Díaz Betacourt, Enna Bernarda Universidad del Cauca Popayán, Colombia enna107@hotmail.com

• Encalada, Vicente Ministerio del Ambiente Cotocochi Imbabura, Ecuador

• Diaz Mesa, Jorge Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Sogamoso, Colombia jordiazmesa@yahoo.com

• Espinel Cobo, Clara Yamira Alcaldía de Aquitania Sogamoso, Colombia • Espinosa Aldana, Rocío Universidad de Caldas Manizales, Colombia rocioespinosaaldana@hotmail.com

• Díaz Pita, Mónica Patricia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia dmonip@yahoo.com

• Espinosa Moreno, José Silvino Distrito de Riego Samacá Tunja, Colombia

• Díazgranados Cadelo, Mauricio Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia mauricio.diazgranados@javeriana.edu.co

• Estupiñán Bavo, Luis Hernando Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA Bogotá, D.C., Colombia luishest@udca.edu.co

• Domínguez Combita, Claudia Cristina Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia claudominguezdc@yahoo.com

• Estupiñán García, William Fernando Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia chistis80@hotmail.com

53


Directorio de Autores

• Ferrer Paris, José Rafael Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas Caracas, Venezuela jferrer@oikos.ivic.ve

• Euscátegui, Christian IDEAM Bogotá, D.C., Colombia ceuscategui@ideam.gov.co F

• Figueroa Reyes, Sandra Patricia ESAP Sogamoso, Colombia

• Fagua Gonzáles, Giovanny Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia fagua@javeriana.edu.co

• Figueroa Vargas, Deisy Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia deisyfigueroav@yahoo.es

• Fagua Gonzáles, José Camilo Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia jocafagua@hotmail.com

• Flores, Enrique Perú

• Fajardo, Gómez Amarfi Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia amarfi99@latinmail.com

• Florez Acevedo, Ronald Mauricio Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Farfán Farfán, Sandra Yaneth Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia Fargas, Luis Colombia

• Florez Fuya, Yudy Esmeralda Tunja, Colombia esmeraldaflorez@latinmail.com • Florez Leal, Andrea Carolina Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia anflo17@latinmail.com

• Fernández Aguirre, Felix Eduardo ALMA Garagoa, Colombia

• Flórez Rodríguez, Jairo Alonso Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia jalonso@rds.org.co

• Fernández Alonso, José Luis Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia jlfern@ciencias.unal.edu.co

• Fonseca Lindabo, Isabel CORPOGUAJIRA Riohacha, Colombia corpogua@col3.telecom.com.co

• Fernández Hernández, Jaime Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia jaiferdez@hotmail.com

• Fonseca Sabogal, Olga Lucy Colombia

54


Directorio de Autores

• Galindo Suárez, Guillermo Alfredo Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Ubate, Colombia

• Forero Vargas, Sandra Margarita Bogotá, D.C., Colombia samarfv@yahoo.com • Franco, Lorena IDEAM Bogotá, D.C., Colombia lfrancov@ideam.gov.co

• Galvan Carvajal, Sandra Yaneth Universidad Industrial de Santander – UIS Girón, Colombia Sygalvan31@yahoo.com

• Franco García, Francisco Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Bogotá, D.C., Colombia tinjaca47@hotmail.com

• Galvis, Johana Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR Bogotá, D.C., Colombia

• Franco Torres, Omar CORPOBOYACA Tunja, Colombia

• Gamba Cubides, Nestor Javier Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia jagambito@latinmail.com

G • Gaitán, Margarita Jardín Botánico de Bogotá “José Celestino Mutis” Bogotá, D.C., Colombia cultural@jbb.gov.co

• Gamboa, Jairo Enrique WWF Cali, Colombia jegamboa@hotmail.com

• Galeano Corredor, Alejandro ECOFONDO Bogotá, D.C., Colombia ecofon@ecofondo.org.co

• Gamboa Silva, Aura Enith Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Villa de Leyva, Colombia aurayyo@hotmail.com

• Galindo, Robinson, Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales robinsontg@softhome.com

• García Gonzáles, Daniel G Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia daniel@garcia.tf

• Galindo Páez, Luisa Fernanda Universidad de los Andes Bogotá, D.C., Colombia lgalind@uniandes.edu.co

• Garay Tellez, Hector Empresa de Acueducto y Alcatarillado de Bogotá - EAAB Bogotá, D.C., Colombia hegatel@hotmail.com

• Galindo Sarria, Walter Fernando Fundación CIPAV Cali, Colombia walter@cipav.org.co

55


Directorio de Autores

• Garzón Marín, Graciela Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia

• García, Gina Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Bogotá, D.C., Colombia ginnalexa@hotmail.com

• Gasca Muñoz, Gildardo Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Cauca, Colombia

• García, Martha IDEAM Bogotá, D.C., Colombia martha@ideam.gov.co

• Gast, Fernando Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Bogotá, D.C., Colombia

• García, Felipe Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Gaviria Florez, Jesus Emilio Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Urrao, Colombia pnnorquidea@edatel.net.co

• García, Liza María Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia lmgjim@hotmail.com

• Gelvez Fernandez, Luz Dary Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia worgams@latinmail.com

• García, Nicolás Fondo para la Acción Ambiental Bogotá, D.C., Colombia • García Avila, Daniel Guillermo Pontificia universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia boulder8@yahoo.com

• Gelvez U., Alexander Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald-mauricio@latinmail.com

• García Barrera, Diego Rolando Red Regional de Páramos Málaga, Santander cerrito@col1.telecom.com.co

• Gómez, Carlos IDEAM Bogotá, D.C., Colombia • Gómez, Ivan Dario Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Bogotá, D.C., Colombia cdgomez@humboldt.org.co

• Garzón Camacho, Juan Carlos Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia jcgarzonc@hotmail.com • Garzón Guerrero, Yolima Angélica CORPOGUAVIO Oficina Jurídica de Contratación

• Gómez, Luis Fernando Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Gachalá, Colombia corpogua@colomsat.gov.co

56


Directorio de Autores

• Gonzáles Bonilla, Sonia del Mar WWF Cali, Colombia smgonzalez@wwf.org.co

• Gómez Cerón, Alvaro Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Popayán, Colombia agceron@yahoo.com

• Gonzáles García, Jairo Consejo Territorial de Planeación de Chía Chía, Colombia ctpchia@hotmail.com

• Gómez Hoyos, Natalia Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC Cali, Colombia gomezhn@cvc.gov.co

• Gonzáles Hernández, Primitivo Bogotá, D.C., Colombia

• Gómez Londoño, Ricardo Smurfit Cartón de Colombia Armenia, Colombia meocampo@smurfit.com.co

• Gonzáles Hernández, Luis Hildebrando Boyacá, Colombia • Gonzáles Márquez, Adolfo Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia agonzalesm@car.gov.co

• Gómez Nieto, Henry Partido Campesino Nacional Bogotá, D.C., Colombia pen42@hotmail.com

• Gonzáles Peralta, Vlasova Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia v.gonzales@conservation.org.co

• Gonzáles, José CORPOGUAVIO Bogotá, D.C., Colombia • Gonzáles, Julio Universidad Externado de Colombia Bogotá, D.C., Colombia

• Gonzáles Pinto, Rodolfo El Tiempo Tunja, Colombia

• Gonzáles Angarita, Adriana del Pilar Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia bioadrianagon@hotmail.com

• Grimaldos Carvajal, German Belén, Colombia • Guarnizo, Angel Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia a.guarnizo@conservation.org.co

• Gonzáles Bohorques, Adriana Marcela Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Zipaquirá, Colombia amagogo@hotmail.com

• Guatón, Julio Pastor Cabildo Indígena Papallacta Cauca, Colombia

• Gonzáles Bolaño, Gustavo Adolfo Jardín Botánico “Las Delicias” Popayán, Colombia jardinb3@latinmail.com

• Guerrero, Gustavo Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

57


Directorio de Autores

• Hernández, Alfonso Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia

• Guerrero Rodríguez, Olga Cecilia El Tiempo Tunja, Colombia alggue@eltiempo.gov.co

• Hernández, Carlos Eduardo Comisión Reguladora de Agua Potable CRA Bogotá, D.C., Colombia chernandez@cra.gov.co

• Guevara, Henry Partido Campesino Nacional Bogotá, D.C., Colombia pcn42@hotmail.com

• Hernández, Zulimar Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, ICAE Universidad de los Andes Mérida,Venezuela zulhdez@ciens.ula.ve

• Guevara Mahmud, Sussy Fidull Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia • Guhl Corpas, Andrés Instituto Quinaxi Bogotá, D.C., Colombia quinaxi@andinet.com

• Hernández Araque, Mónica Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia monaraque@hotmail.com

• Guhl Nannetti, Ernesto Instituto Quinaxi Bogotá, D.C., Colombia quinaxi@andinet.com

• Hernández Hernández, Lina Paola Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia piolaher@hotmail.com

• Gutierrez Numelia Tibasosa, Colombia • Gutiérrez Rey, Hilda IDEAM Bogotá, D.C., Colombia hildagut@ideam.gov.co

• Hernández Manrique, Olga Lucia WWF Cali, Colombia olhernandez@wwf.org.co

• Guzmán Vivas, Jorge Alberto Fundación Universitaria de Popayán Popayán, Colombia mrguzman@minambiente.gov.co

• Hernández Roa, Juliana Bogotá, D.C., Colombia julianahr@yahoo.com

• Guzmán Vivas, María del Rosario Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia mrguzman@minambiente.gov.co

• Herrera, Herman Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia

H

• Herrera, Yimy CORPOCHIVOR Bogotá, D.C., Colombia yimyherrera@tutopia.com

• Henao, Jesús Eugenio IDEAM Bogotá, D.C., Colombia

58


Directorio de Autores

• Herrera Cuadros, William Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

I • Ibarra Laiton, Jeny Enith Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia

• Herrera Torres, Alvaro Secretaría de Educación Tunja, Colombia

• Izurieta Vascones, Xiomara Alianza Jatun Sacha/CDC Ecuador xiomara@ecnet.ec

• Higuera Díaz, Mónica Paola Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia moniposah@yahoo.com

J • Jaime Castro, Luis Eduardo Tutaza, Colombia

• Hofstede, Robert Proyecto Páramo Quito, Ecuador ecopar1@uio.satnet.net

• Jaimes Bastos, Nayla Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Huérfano, Mayelli del Pilar Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia mpilarh@hotmail.com

• Jaimes Sánchez, Vilma Bogotá, D.C., Colombia vilmdavi@col1.telecom.com.co Jiménez, Arturo Red de Reservas de la Sociedad Civil

• Huerta Chombo, German Luis CIDIAG Silmas-ancash, Perú lhuerta@ec-red.com

• Jiménez Martinez, Juan Jacobo Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia cobo47@hotmail.com

• Huertas Fernández, Julian Augusto Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia juliangusto@hotmail.com

• Jiménez Restrepo, Diana Isabel Universidad de los Andes Bogotá, D.C., Colombia ditina71@hotmail.com dianajimenez@passport.com

• Hurtado, Carlos Colombia

• Jiménez Suancha, María Cristina Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia

• Hurtado Peña, German Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB Bucaramanga, Colombia Profe3@cdmb.gov.co

• Jiménez Toloza, Luis fernando Red Regional de Páramos Málaga, Colombia aljito69@latinmail.com

59


Directorio de Autores

• López, Omar Elicio Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Juez Pardo, Hermes David Universidad del Tolima Ibagué, Colombia • Junca, Luis armando Organización Guardianes de la Tierra Bogotá, D.C., Colombia ecojunca@yahoo.com

• López, Nancy Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

K

• López, Fernando Colombia

• Killeen, Tim Conservation International Santa Cruz de la Sierra, Bolivia t.killeen@conservation.org

• López Arévalo, Hugo Fernando Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia hlopez@ciencias.unal.edu.co

L • Lache, Feliciano Colombia

• López Cardona, Oscar Mauricio Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Lagos, Mayer Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia mmoralespuentes@yahoo.es

• López Dulcey, José Ricardo Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia rlopez@car.gov.co

• León Hernández, Sandra Cecilia Jardín Botánico “Las Delicias” Popayán, Colombia jardinb3@latimail.com

• López Landinez, María del Pilar Jardín Botánico de Bogotá “José Celestino Mutis” Bogotá, D.C., Colombia mapillo3@hotmail.com

• Liévano Navarrete, Ivonne Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR Bogotá, D.C., Colombia

• López Ortiz, Fernando CORNARE Medellín, Colombia regbosque@edatel.net.co

• Limas Cano, Luis Fernando Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA Bogotá, D.C., Colombia canolimas@hotmail.com

• López Pinzón, Miryam Tunja, Colombia

• Londoño, Darío Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia

60


Directorio de Autores

• Mamanché Gonzáles, Carlos Humberto Cabildo Indígena Muisca de Sesquilé Sesquilé, Cundinamarca, Colombia mamanche@latinmail.com

• López Sarmiento, Isnardo Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB Bucaramanga, Colombia profes1@cdmb.gov.co

• Mamian Guzmán,Rubiela Proyecto Herederos del Macizo Popayán, Colombia rubyelam43@latinmail.com

• Lora, Carlos Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Parque Nacional Natural Chingaza Cundinamarca, Colombia parquechingaza@terra.com

• Mantilla Serrano, Julio Enrique Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB Bucaramanga, Colombia julique@latinmail.com

• Lozano, Zamira Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia

• Manzanera Giraldo, Juan Camilo Universidad Piloto de Colombia Bogotá, D.C., Colombia juankmanza@yahoo.com

• Lozano, Raúl Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia

• Marín Chica, Alonso CORPORINOQUIA Villavicencio, Colombia

• Lozano, José Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Bogotá, D.C., Colombia accefyn@accefyn.org.co

• Márquez Ortegate, Felix Fernando Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia

• Lynch, Jhon Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia jlynch@ciencias.ciencias.unal.edu.co

• Martínez, Julio Cesar Junta de Acción Comunal El Cerro La Calera, Colombia • Martínez Achury, Nidia Lucia Universidad Libre de Colombia Bogotá, D.C., Colombia nilumach@yahoo.com

M • Maca, Richard Cauca, Colombia

• Martínez Bernal, Ricardo CORPORINOQUIA Yopal, Colombia

• Malagón, Dimas Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC Bogotá, D.C., Colombia dmalagon@igac.gov.co

• Martínez Camacho, Gabriel Augusto Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia

61


Directorio de Autores

• Martínez Duarte, Sandra Yanira CORPOGUAVIO Gachalá, Colombia corpogua@colomsat.gov.co

• Mejía, Ivonne Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Martínez Hoyos, Jonas Enrique Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Florida Blanca, Colombia norandin@col1.telecom.com.co

• Mejía Cruz, Rodolfo Alberto Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA Bogotá, D.C., Colombia rmejia@udca.edu.co

• Martínez Nieto, Patricia IDEAM Bogotá, D.C., Colombia patricia@martinez.tf

• Mejía Cruz, Wilmar Humberto Cabildo Indígena Papallacta Cauca, Colombia mewil@hotmail.com

• Martínez Rodríguez, Manuel Proyecto Páramo de Guerrero Zipaquirá, Colombia

• Mejía Hernández, José Angel Corporación Autónoma Regional de Santander - CAS Florida Blanca, Colombia corpocas@col1.telecom.com.co

• Martínez Rodríguez, Wilson Fernando Bogotá, D.C., Colombia

• Melo Sarmiento, Diana Patricia Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia udecmelo@latinmail.com

• Martínez Zuleta, Claudia Ministerio del Medio Ambiente • Matallana Tobón, Clara Lucia Instituto Alexander von Humboldt Bogotá, D.C., Colombia claramt@hotmail.com

• Mena Vásconez, Patricio Proyecto Páramo - ECOCIENCIA Quito, Ecuador pmena@access.net.ec

• Mateus Ariza, Miguel Bogotá, D.C., Colombia

• Méndez Gallego, Hilda Mercedes Fundación Universitaria de Popayán Popayán, Colombia fupop@hotmail.com

• Mazabuel, Olmedo Popayán, Colombia • Medellín, Hernando Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - E.A.A.B. Bogotá, D.C., Colombia hmedellín@eaab.com.co

• Meneses, Hernando Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia • Menjura Morales, Tatiana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia tamemo@ude.com

• Medina Correa, Ana Carolina Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia anacmed@hotmail.com

62


Directorio de Autores

• Merchan Posada, Alfonso Valle de Mongui, Colombia

• Monasterio, Maximina Universidad de los Andes Mérida, Venezuela maximina@icnet.com.ve

• Merino García, Alejandro Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia al_merinoga@yahoo.com

• Monroy, Daniel Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia dannielmonroy@hotmail.com

• Mesa, Arístides Colombia • Mesa Basto, Cesar Julio Universidad de los Andes Mucuchíes, Venezuela

• Monroy, Liliana María Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia worgamo@latinmail.com

• Mesa Hernández, José Danilo Alcaldía de Aquitania Aquitania, Colombia

• Montañez Valencia, Ronald Alfonso Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Millán Salcedo, Marcela Alejandra Universidad de la Salle Bogotá, D.C.,Colombia lokyta@angelfire.com

• Montenegro Calderón, Leyla Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia leymon@mixmail.com

• Miranda Esquivel, Daniel Rafael Universidad Industrial de Santander - UIS Bucaramanga, Colombia dmiranda@uis.edu.co • Molano, Joaquín Universidad de Los Andes Bogotá, D.C., Colombia jmolanob@tutopia.com

• Montenegro Díaz, Olga Lucía Instituto de Ciencias naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia olmdceo@yahoo.com

• Molano Carrera, Ricardo Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Bogotá, D.C., Colombia rmolano@starmedia.com

• Montero, Herman Alonso Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Bogotá, D.C., Colombia monteniebla@yahoo.com

• Molina Triana, Guillermo Alfredo Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Fusagasuga, Colombia alfredogmt70@yahoo.com

• Montero, Hernán Alonso Cabildo Indígena Muisca de Sesquilé Vereda Boytyba. Cundinamarca, Colombia monteniebla@yahoo.com • Mora, Claudia Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia

63


Directorio de Autores

• Moreno Jimenez, Martha Cecilia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia marthajimenez76@latinmail.com

• Mora Ardila, Francisco Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia pachomora@yahoo.com • Mora Forigua, María Cristina Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia titiana24@hotmail.com

• Moreno Mojica, José Mauricio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia

• Mora Osejo- Luis Eduardo Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Bogotá, D.C., Colombia accefyn@accefyn.org.co

• Moreno Rodríguez, Eduardo Páramo de Rabanal Ventaquemada, Colombia • Moreno Rozo, Olga Mireya Jardín Botánico de Bogotá “José Celestino Mutis” Bogotá, D.C., Colombia olgaforest@hotmail.com

• Mora Otalora, Martha Lucía Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Puli, Colombia • Morales, Jorge CORPOBOYACA Tunja, Colombia

• Moreno Urrego, Albeiro Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Antioquia, Colombia

• Morales Guerrero, Marcela Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia marcelitamg@hotmail.com

• Mosquera Erazo, Eliceth Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Popayán, Colombia elindi3@hotmail.com

• Morales Jiménez, Alba Lucía Instituto de Ciencias naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia albalu@hotmail.com

• Motta Martínez, Luis Alejandro Asociación Ecológica Colombiana Bogotá, D.C., Colombia aecologico@starmedia.com

• Morales Perez, Jorge A CORPOBOYACA Sogamoso, Colombia corpoboy@col1.telecom.com.co

• Muñoz, Reynaldo Procuraduría Ambiental y Agraria Bogotá, D.C., Colombia • Muñoz Beltran, Blas Gentil Cabildo Indígena Papallacta Cauca, Colombia

• Morean, Alfonso Colombia

64


Directorio de Autores

• Muñoz Blanco, Fabio Uriel Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Boyaca, Colombia pnncocuy@hotmail.com

• Neisa Guerra, Claudia Maritza Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia lunita_93@yahoo.com

• Muñoz Duque, Sergio Corporación Bioquindus Armenia, Colombia bioquindus@terra.com

• Nieto Cardenas, Olga Alicia Corporación Autónoma del Quindio Armenia, Quindío • Niño, Luz Nelly Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Muñoz Saba, Yaneth Instituto de Ciencias naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia ymunoz@cienciasunal.edu.co

• Niño Barrero, Yezid Fernando Universidad de la Salle Bogotá, D.C., Colombia yezidnino@yahoo.com

N • Naar Sánchez, Agustín Alberto Dirección de Medio Ambiente Gobernación de Boyacá Tunja, Colombia

• Nova Díaz, Juan Evangelista Universidad de Cundinamarca La Mesa, Colombia • Nuñez Izquierdo, María Mercedes Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia mariamechis@yahoo.com

• Naranjo Henao, Luis Germán WWF Cali, Colombia lgnaranjo@wwf.org.co • Nava, Fabian Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia worgamo@latinmail.com

• Nuñez Izquierdo, Olga Lucia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia olgalu3@yahoo.com

• Navarrete, Luis German Centro de Investigación del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia ceima@hotmail.com

O • Obando Castellanos, Dolly Melissa Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia melix11@latinmail.com

• Navas Acosta, Fabian Enrique Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Ochoa Uribe, Adolfo CORPONOR Pamplona, Colombia avionsoda@latinmail.com

• Neira Escobar, Eduardo Gobernación de Boyacá Tunja, Colombia

65


Directorio de Autores

• Olarte Villanueva, Claudia Patricia IDEAM Bogotá, D.C., Colombia colarte@ideam.gov.co

• Oyola, Andrés Popayán, Colombia

• Ordoñez Ortega, Sergio Equipo Técnico Comunitario El Angel, Ecuador paramo@ecociencia.org

• Pabón, Daniel IDEAM Bogotá, D.C., Colombia djpabon@ideam.gov.co

• Orjuela, Mónica Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia m.orjuela@conservation.org.co

• Pabón Cristancho, Rosemberg Rafael Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Orozco, Nestor Colombia

• Pabón González, Yarmeth Milena Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia milenayar@yahoo.com

P

• Ortega, Gabriel Jaime Generador Unión Medellín, Colombia gunion@epm.net.co

• Paiba Cardona, Diana Lorena Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia udecpopis@latinmail.com

• Ortega, Luis Alfonso Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales Territorial Surandina Popayán, Colombia bambam_86@yahoo.com

• Palacios Gómez, Magda Lorena Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia lorenapalacios969@hotmail.com

• Ortiz Barona, Doris ECOCIENCIA Quito, Ecuador paramo@ecociencia.org

• Palechor Anacona, Neil Cabildo Indígena Papallacta Cauca, Colombia

• Ortiz Rodríguez, Nelsy Yaneth Universidad Industrial de Santander - UIS Bucaramanga, Colombia nyortizr@yahoo.com

• Panduro, Carlos Moisés Reserva Nacional del Titicaca INRENA Puno, Perú pntiticaca@hotmail.com

• Osorio, Luis Enrique Fondo para la Acción Ambiental Bogotá, D.C., Colombia

• Parada, Patricia IDEAM Bogotá, D.C., Colombia paparada@hotmail.com

• Otaya Díaz, Camilo Augusto CORPOAMAZONÍA Putumayo, Colombia camilootaya@hotmail.com

66


Directorio de Autores

• Pardo, María del Pilar Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Bogotá, D.C., Colombia

• Paruma Vasquez, José Alexander Universidad del Cauca Popayán, Colombia piripi16@latinmail.com

• Pardo, Marco Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Patiño Murillo, Marcela Universidad de Caldas Manizales, Colombia mapamu@hotmail.com

• Pardo Echeverría, Liz Carolina Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia

• Patiño Yomayuza, Ricardo UMATA Carmen de CArupa Carmen de Carupa, Colombia carmende@gobercun.gov.co

• Pardo Lorcano, Luis Carlos Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico Palmira, Colombia IIAP@col2.telecom.com.co

• Paz Betancurt, Liliana Patricia Fundación Universitaria de Popayan Popayán, Colombia lilianapazb@yahoo.es • Pedraza Peñaloza, Carlos Alberto Universidad de los Andes Bogotá, D.C., Colombia c-pedraz@uniandes.edu.co

• Paredes Avella, Jose Alberto Caracol Tunja, Colombia

• Peña, Gloria Nancy Asociación Comunitaria de Socotá Socotá, Colombia

• Parra, María Eugenia Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia worgams@latinmail.com

• Peña Camacho, Alcides Municipio de Duitama Duitama, Colombia duitama@col1.telecom.com.co

• Parra, Luis Norberto Universidad Nacional-Sede Medellín Medellín, colombia lnparra@perseus.unalmed.edu.co

• Perdomo, Jaiber Popayán, Colombia

• Parra Alvarez, Mary Yolanda Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Pereira Guzmán, José enrique Fundación Prosierra Nevada de Santa Marta Santa Marta, Colombia jpereira@prosierra.org

• Parra Londoño, Juan Miguel CORPOBOYACÁ Tunja, Colombia jmparra55@hotmail.com

• Pérez, Pedro José Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia worgams@latinmail.com

• Parra Walteros, José Luis Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

67


Directorio de Autores

• Perez Avellaneda, Nancy Alcaldía Municipal de Duitama Duitama, Colombia nancy51721@latinmail.com

• Petzoldt, Volker Organización de las Naciones Unidas ONU Bogotá, D.C., Colombia

• Perez Avellaneda, Clara Constanza Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia constanzaperez53@hotmail.com

• Pineda Alarcón, Judy Yanith Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia biolococo@yahoo.com

• Pérez Bejarano, Edith Red Regional de Páramos Málaga, Colombia cerrito@col1.telecom.com.co

• Pino Ordoñez, Alexander Cauca, Colombia Centro Educativo de Papallacta pinoalex@hotmail.com

• Perez Chaparro, Lastenia Zotaquira, Colombia

• Pinto Perez, Andrés Colombia

• Perez Chaparro, Ligia Beatriz Alcaldía de Aquitania Aquitania, Colombia beatriperez@hotmail.com

• Pinto Sánchez, Andres Cabildo Verde Mongua, Colombia • Pinto Sánchez, Nelsy Rocío Universidad Industrial de Santander - UIS Bucaramanga, Colombia nelsypinto@yahoo.com

• Perez Martínez, Nely Alcaldía Municipal de Paipa Paipa, Colombia pnely@hotmail.com

• Pinto Zarate, Jairo Humberto Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia jairopinto@hotmail.com

• Perez Rincón, Ursula Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia

• Pita Gómez, Sandra Consuelo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Duitama, Colombia spita52@hotmail.com

• Perico, Diego Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Bogotá, D.C., Colombia dipma@hotmail.com • Perilla, José Benigno Gobernación de Boyacá Tunja, Colombia

• Plazas Bolivar, Ivan Elias ONG Ambiental “Lago de Tota” Sogamoso, Colombia onglagotota@hotmail.com

• Perilla, Lyda ECOAN Duitama, Colombia lperillaf@starmedia.com

• Polanco Torres, Camilo Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia

68


Directorio de Autores

• Ponce de León, Eugenia IDEAM Bogotá, D.C., Colombia eponce@ideam.gov.co

• Quintero Morris, Libardo Andrés Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia

• Porras, Diego Consejo Territorial de Planeación de Chía Chía, Colombia ctpchia@hotmail.com

• Quirós, Ligia San José de Costa Rica lquiros@catie.ac.cr R

• Portela Guarín, Hugo Universidad del Cauca Popayán, Colombia hularin13_@hotmail.com

• Ramírez, Mauricio FUNDETRÓPICO Sogamoso, Colombia • Ramírez Carvajal, Félix Aurelio Red Regional de Páramos Málaga, Colombia feraca@terra.com.co

• Preciado Gaitán, Jenny Andrea Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia andreita_p81@latinmail.com

• Ramsay, Paul Michael Universidad de Plymouth Gran Bretaña pramsay@plymouth.ac.uk

• Prieto Castillo, Patricia Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Cali, Colombia patty@hotmail.com

• Rangel Chacón, Orlando Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia jerangel@ciencias.unal.edu.co

• Prieto León, Ricardo Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Rangel Rueda, Carlos Eduardo Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia cerangel@mianbiente.gov.co

• Puerta Mendez, Amanda Comité Ambiental Aquitania Sogamoso, Colombia

• Recharte, Jorge Instituto de Montaña Lima, Perú jrecharte@mountain.org

Q • Quinayas Higon, Gloria Margod Cabildo Indígena Municipio San Sebastián Cauca, Colombia

• Restrepo, Hector Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Medellín, Colombia hfrc@hotmail.com

• Quintero, Alveiro Bogotá, D.C., Colombia alveiro1@latinmail.com

69


Directorio de Autores

• Rivera, Nancy Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Parque nacional Natural Chingaza Colombia

• Reyes, Mario Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia • Reyes, Pedro ECOAN Duitama, Colombia pmreyes@digital-dos.com pmreyes@hotmail.com

• Rivera de Bustos, Emma Lucia Departamento de Planeación Nacional Bogotá, D.C., Colombia • Rivera Gutierrez, María Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia

• Reyes Gutierrez, Milton Armando Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - C.V.C Cali, Colombia milreyes@eudoramail.com

• Rivera Rodríguez, Ricardo CORPOGUAVIO Bogotá, D.C., Colombia rriverar25@yahoo.es

• Riaño, Jorge Hernando Gobernación de Boyacá Tunja, Colombia jorermoreno@hotmail.com

• Rivera Torres, Claudia Yanneth Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Duitama, Colombia bioclau@ltinmail.com

• Riaño, Oscar Gobernación de Boyacá Tunja, Colombia

• Riveros Maldonado, Daniel Fundación Prosierra Nevada de Santa Marta Santa Marta, Colombia driveros@prosierra.org

• Rincón, Mauricio IDEAM Bogotá, D.C., Colombia merinconr@ideam.gov.co • Rincón Martínez, Daniel Andrés Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia ornitoseiro@ozu.es

• Roa Fuentes, Lilia Lisseth Universidad Industrial de Santander UIS Bucaramanga, Colombia penca@col1.telecom.com.co

• Rincón Trujillo, Yaneth Adriana Universidad de los Andes Mérida,Venezuela yadri77@yahoo.es

• Roa Niño, Diego Alfredo Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia diegoroanino@hotmail.com

• Ríos Osorio, Oliva CORNARE Medellín, Colombia olivarioso@yahoo.com

• Roa Preciado, Nury Beatriz Vivero Agroforestal Sogamoso, Colombia agroforestal_ltda@hotmail.com

70


Directorio de Autores

• Rodríguez Mahecha, José Vicente Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia j.rodriguez@conservation.org.co

• Roa Sarmiento, Osman Hipólito Tunja, Colombia • Roca, Roberto Conservation Internacional Washington

• Rodríguez Peñuela, Luis Gerardo Proyecto Páramo de Guerrero Tausa, Colombia

• Rocha, Carlos Arturo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia gesalab@hotmail.com

• Rodríguez Pinzón, Martha Cecilia Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB Bucaramanga, Colombia paramoscdmb@hotmail.com

• Rodríguez, Alirio CORPOBOYACA Tunja, Colombia

• Rodríguez Plazas, Carlos Andrés Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia arodriguez@atenea.udistrital.edu.co

• Rodríguez, Edith Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia anaedith_rodriguez@yahoo.com.mx

• Rodríguez Ramírez, Pablo Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia p.rodriguez@conservation.org.co

• Rodríguez, Jerónimo IDEAM Bogotá, D.C., Colombia

• Rodríguez Susa, Lino Antonio Proyecto Páramo de Guerrero Cogua, Colombia

• Rodríguez, Lina Colombia • Rodríguez, Luis Procuraduría Ambiental y Agraria Bogotá, D.C., Colombia

• Rodríguez Valbuena, Danilo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia danilorv@hotmail.com

• Rodríguez, Miguel CORPOBOYACA Tunja, Colombia

• Rodríguez Zuleta, Maira Alejandra Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia alejaduende@yahoo.com

• Rodríguez, Orlando Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia • Rodríguez Gonzáles, Ricardo Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia pblirr@hotmail.com

• Rojas Nieto, Jeferson Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Popayán, Colombia nevadohuila@hotmail.com

71


Directorio de Autores

• Rojas Triviño, Bibiana Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia estaselva@hotmail.com

• Ruales, Doris Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Pasto, Colombia doris_palmira@telesat.com.co

• Rolón, Santiago Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia

• Ruales Quilindo, Alvaro Cabildo Indígena Papallacta Cauca, Colombia

• Román Nuñez, Yenny Constanza Baturá – Restauración Ambiental Bogotá, D.C., Colombia

• Rubiano Suárez, Angela María Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia gelo1131@hotmail.com

• Romberg, Marcela Conservación Internacional - Colombia Bogotá, D.C., Colombia mromberg@tutopia.com

• Rubio Torgler, Felipe Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Bogotá, D.C., Colombia hfrubio@hotmail.com

• Romero Prieto, Luis Alberto Alcaldía de Ubaque Cundinamarca, Colombia ubaque@gobercun.gov.co

• Rueda, David Dirección de Medio Ambiente Gobernación de Boyacá Tunja, Colombia

• Rondón, Marco Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT Cali, Colombia m.rondon@cgiar.org

• Ruíz, Olga Lucía Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Rondón Benitez, Hector Ivan Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Paipa, Colombia hector171@latinmail.com

• Ruíz, Juan Pablo Banco Mundial Bogotá, D.C., Colombia jruiz@worldbank.org

• Rose Garcés, Luis Miguel Universidad del Cauca Popayán, Colombia lmrose@uolmail.com.co

• Ruíz Caicedo, Carlos Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia johncruiz@hotmail.com

• Rozo Mora, María Carolina Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia mcarolinarozo@hotmail.com

• Ruíz Roa, Wilber Rafael Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia wilberruiz@uolmail.com.co

72


Directorio de Autores

• Sánchez Beltrán, Carlos Comisión reguladora de Agua Potable CRA Bogotá, D.C., Colombia csanchez@cra.gov.co

• Ruíz Wilches, Gonzalo CORPOBOYACÁ Chiscas, Colombia S • Sabogal, Ana Rocio Bogotá, D.C., Colombia

• Sánchez Bonilla, Clara Jennifer CORPOBOYACA Tunja, Colombia clajesabo@hotmail.com

• Saenz, Carlos Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales

• Sánchez Casas, Sandra Yohanna Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia yohanna515@latinmail.com

• Sáenz Jimenez, Fausto Alexis Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia fasaenz6@hotmail.com

• Sánchez Chávez, Andrea del Pilar Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia andinsan10@hotmail.com

• Saenz Zea, Diana María Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia dianamsaenz@hotmail.com

• Sánchez Chávez, Carolina Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia caritfe@yahoo.com

• Salazar, Henry Popayán, Colombia • Sánchez, Aura María Duitama, Colombia

• Sánchez Cuervo, Ana María Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia dankolek1@starmedia.com

• Sánchez, Heliodoro Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia • Sánchez, Juanita WWF Cali, Colombia

• Sánchez Herrera, Humberto CORANTIOQUIA Medellín, Colombia hsanchez@corantioquia.gov.co

• Sánchez, Luciano Soacha, Colombia

• Sánchez Jiménez, Nicolás Fundación Resembrar Colombia Bogotá, D.C., Colombia fundacionresembrarcolombia@terra.com

• Sánchez, Pablo Lima, Perú • Sánchez, Ricardo Orlando Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia

73


Directorio de Autores

• Sánchez Lancheros, Félix Darío IDEAM Bogotá, D.C., Colombia felixds@ideam.gov.co

• Schutze, Klaus Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia kschutze@minambiente.gov.co

• Sánchez Liévano, Juan Pablo Jardín Botánico de Bogotá “José Celestino Mutis” Bogotá, D.C., Colombia cultural@jbb.gov.co

• Segarra, Pool Proyecto Páramo Quito, Ecuador megacubo@hotmail.com • Segura, Absolon CORPOBOYACÁ Boyacá, Colombia

• Sánchez Palomino, Pedro Estación de Biología Tropical Roberto Franco Universidad Nacional de Colombia Villavicencio, Colombia psanchez@ciencias.unal.edu.co

• Segura, Edgar Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Sánchez Romero, Juan Carlos Alcaldía de Sumapaz Bogotá, D.C., Colombia juananchez@yahoo.com

• Segura Victoria, Sandra Vanesa Cabildo Indígena Papallacta Popayan, Colombia sanuase@hotmail.com

• Sandoval Rincón, María Stella CENSAT “Agua Viva» Málaga, Colombia msandoval86@latinmail.com

• Seminario Santur, Angel Grupo de Páramos Piura Piura, Peru l.praguero@hotmail.com

• Sandoval Suárez, Gloria Esperanza CENSAT “Agua Viva» Málaga, Colombia panchita183@hotmail.com

• Sendoya, Sebastián Felipe Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia sebasendo@eudoramail.com

• Sáenz, Carlos Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Sepúlveda, Yebrail Cabildo Verde de Sogamoso Sogamoso, Colombia • Serrano Delgadillo, Edith Rossana Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia yserranod@latinmail.com

• Santamaría Sierra, José Raúl Gobernación de Santander Girón, Colombia rausan6@latinmail.com

• Siabatto, Andrés Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Sogamoso, Colombia asiabatto@yahoo.com

• Santander, Florentino Red Regional de Páramos Málaga, Colombia ecoparamo95@hotmail.com

74


Directorio de Autores

• Sierra Fernández, José Antonio Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC Bogotá, D.C., Colombia jasf06@yahoo.com.mx

• Soldado Chacha, Delia Asociación de Mujeres de Atillo Ecuador valvarez@ecnet.ec • Soler Reyes, Vidal Tibana, Colombia

• Sierra Nerio, Orlando Miguel Bogotá, D.C., Colombia orsine@starmedia.com

• Soler Vargas, Yolanda SENA – Centro Nacional Minero Corrales, Colombia

• Sierra Perdomo, Claudia Jennifer Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia cjsierra126@hotmail.com

• Solórzano, Luis Colombia • Sorzano, Carolina Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR Bogotá, D.C., Colombia carosorzano@yahoo.com

• Sierra Ríos, Rafael Geoambiente Ltda. Bogotá, D.C., Colombia geoambiente@empresario.com.co • Simbaqueba Gutiérrez, Andrea Liliana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia

• Sosa, David El Espectador Bogotá, D.C., Colombia davidsosa1@starmedia.com

• Sinisterra, José Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia josinsa@hotmail.com

• Soto, Adriana IDEAM Bogotá, D.C., Colombia asoto@ideam.gov.co

• Solano Ariño, Vely Eleonor Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia vel_23@latinmail.com

• Souza Lepro, Ana Fundación Tince Tabio, Colombia fundaciontince@medioambiente.com

• Solano Figueroa, Alix Rosa Mary Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Duitama, Colombia

• Strewe, Ralf Fundación Prosierra Nevada de Santa Marta Santa Marta, Colombia rstrewe@prosierra.org

• Solano Serrano, José María Centro de Turismo Macizo de La Muerte Costa Rica

• Suárez Carvajal, Leonel Red Regional de Páramos Cerrito, Colombia cerrito@col1.telecom.com.co

• Solarte Cruz, María Elena Universidad de Nariño Pasto, Colombia msolarte@udenar.edu.co

75


Directorio de Autores

• Suárez Gelves, Luis Eduardo CORPOBOYACA Tunja, Colombia corpoboy@col1.telecom.com.co

• Tobasura Acuña, Isaías Universidad de Caldas Manizales, Colombia tisaias@latinmail.com

• Suárez Mayorga, Angela Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia asuarez@ciencias.unal.edu.co

• Torres Bernal, Milton Rodrigo Vivero Agroforestal Sogamoso, Colombia • Torres Cabra, Eneida Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Duitama, Colombia eneidator@yahoo.com

• Suárez Parada, Maritza Smith Dirección de Medio Ambiente Gobernación de boyacá Tunja, Colombia

• Torres Romero, Francisco Javier Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia pachofjtr@yahoo.com

T • Tabares Carrillo, James Alberto Universidad de caldas Manizales, Colombia oquinagua@latinmail.com

• Torres Salinas, Linda Milena Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia

• Talero, Yamile Conservación Internacional Bogotá, D.C., Colombia y.talero@conservation.org.co

• Torres Useche, Abner Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia

• Tetay, Nicol Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia nichols7@latinmail.com

• Torres Zambrano, Nestor Ned Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia

• Tirado, Gabriel Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia estaselva@hotmail.com

• Tosse Luna, Oscar Darío Ministerio del Medio Ambiente Bogotá, D.C., Colombia otosse@minambiente.gov.co

• Toaza Velasco, Luis Alberto MIT – CONAIE Quito, Ecuador atoaza@yahoo.com

• Trujillo Motta, Diego Mauricio Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C., Colombia diegomtm@yahoo.com

• Toaza, Mariano Quito, Ecuador

76


Directorio de Autores

• Valencia, María Adelaida Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia maradevp@hotmail.com

• Trujillo Urrego, Andrés Felipe WWF Cali, Colombia aftrujillo@wwf.org.co U • Urbina Cardona, José Nicolás Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Colombia nurbina@yahoo.com

• Valencia Buitrago, Jorge Eliécer Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia joreval90@hotmail.com

• Urdaneta, María Fernanda Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Sistema de Áreas Protegidas, SIRAP Bogotá, D.C., Colombia

• Valero, Nelson Osvaldo Asociación de Municipios Verdes de Colombia Bogotá, D.C., Colombia nelsonvalero@tutopia.com

V

• Valero Contreras, José Gregorio Ministerio del Ambiente Mérida, Venezuela valeroramirez@cantv.net

• Valbuena López, Saralux Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá, D.C., Colombia msvalbuena@latinmail.com

• Van der Hammen, Thomas Bogotá, D.C., Colombia ftropenbos@cable.net.co

• Valderrama, Joaquín Mauricio Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia pnncocuy@hotmail.com

• Vanegas Alzate, Gloria Lucelly CORANTIOQUIA Medellín, Colombia gvanegas@corantioquia.gov.co

• Valderrama Florez, Deisy Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Vásquez Hostos, Alfredo Paipa, Colombia • Vásquez Vásquez, Victor Hugo Conservación Internacional Bogotá D.C., Colombia v.vasquez@conservation.org.co

• Valderrama Valderrama, Rafael Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Vargas, Luis Antonio Junta Acción Comunal La Calera, Colombia

• Valdivia Pacheco, Rudy Alberto Instituto Nacional de Recursos Naturales Junin, Perú valdiviarudy@hotmail.com

• Vargas Nuñez, Roncy Nicolás Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia roncynicolas@hotmail.com

77


Directorio de Autores

• Vargas Ortiz, Diana Margarita Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia dmargaret18@hotmail.com

• Velandia Pinto, Gloria Azucena Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia vgloria_azucena@hotmail.com

• Vargas Pérez, Oscar Alfonso Universidad de Cundinamarca Girardot, Colombia udecpocho@latinmail.com

• Velandia Quintero, Deisy Aydee Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá D.C., Colombia davq14@hotmail.com

• Vargas Ríos, Orlando Departamento de Biología Universidad Nacional de Colombia Bogotá D.C., Colombia ovargas@ciencias.unal.edu.co

• Velasco Cáceres, Luis Antonio Parque Nacional Natural Páramo de Pisba Socha, Colombia

• Vargas Rodríguez, William Alberto Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá D.C., Colombia lfwaur@uol.com.co

• Velasco Leguizamon, Elizabeth Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Duitama, Colombia noeleve@hotmail.com

• Vargas Tisnez, Isabel Cristina Corporación Autónoma Regional del Quindío - CRQ Armenia, Colombia isajdn@hotmail.com

• Velásquez, Cesar Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Medellín, Colombia cavelasq@perseus.unalmed.edu.co

• Vargas Velasco, Angela Yolima Fundación Universitaria de Popayán Popayán, Colombia Anvave18@hotmail.com

• Velásquez, Hector de Jesús Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia

• Vega López, Víctor José Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia vivelo189@hotmail.com

• Velez Bedoya, Victor Manuel Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR Bogotá D.C., Colombia vvelezb@car.gov.co

• Vega Pérez, Carlos Andrés Universidad del Tolima Ibague, Colombia c-vp1001@hotmail.com

• Vergara, Walter Environment Departament World Banco Mundial Estados Unidos wvergara@worldbank.org

• Velandia Alarcón, Argemiro Asociación Comunitaria Trenzando Brazos Socotá, Colombia

78


Directorio de Autores

• Vila, Beatriz Fondo para la Acción Ambiental Bogotá D.C., Colombia www.fondoparalaaccionambiental.org

• Wilches Chaux, Gustavo Bogotá D.C., Colombia

• Villabona, Rafael Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB Bucaramanga, Colombia jefeamp@cdmb.gov.co

• Yaguache Ordoñez, Robert Vicente Proyecto Desarrollo Forestal Comunal en los Andes del Ecuador DFC Ibarra, Ecuador faoimba@uio.satnet.net

Y

• Yatacué, Heliodoro Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales Pasto, Colombia alcaltoribio@uol.com.co

• Villafañe, Carolina Ministerio del Medio Ambiente Bogotá D.C., Colombia • Villalobos Moreno, Alfonso Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB Bucaramanga, Colombia alfvillalmo@starmedia.com

Z • Zamora, Rivera, Sandra Viviana Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia raflexia@hotmail.com

• Villamizar Valencia, Cristian Jair Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia ronald_mauricio@latinmail.com

• Zapata Cárdenas, Angela María Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia

• Villota, Luis Armando Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá D.C., Colombia

• Zapata Cárdenas, Sandra Milena Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá, D.C., Colombia

• Viloria, Angel L. Centro de Ecología Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas Caracas, Venezuela aviloria@oikos.iviv.ve

• Zuluaga Bonilla, Johana Edith Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia jzuluaga56@latinmail.com

W • Wanumen Mesa, Andrea Milena Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Bogotá D.C., Colombia milwanumen@hotmail.com

79



INFORMES REGIONAL Y NACIONAL


INFORME REGIONAL

LOS PÁRAMOS ANDINOS; SU DIVERSIDAD, SUS HABITANTES, SUS PROBLEMAS Y SUS PERSPECTIVAS. UN BREVE DIAGNÓSTICO REGIONAL DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS PÁRAMOS Por Robert Hofstede

INTRODUCCIÓN

El Grupo Páramo Entre el 25 de noviembre y el 2 de diciembre de 2001 se llevó a cabo en la ciudad de Mérida (Venezuela) el IV Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable en los Andes, una iniciativa de la Asociación de Montañas Andinas (AMA). Como parte del evento se organizó el taller de páramos; por iniciativa de algunos de los organizadores del taller, y apoyado por los asistentes al simposio, se conformó un Grupo Internacional de Trabajo en Páramos (Grupo Páramo). El objetivo principal del grupo es conformar un territorio altoandino que trascienda las fronteras de los países latinoamericanos que abarcan estos ecosistemas, dando paso a un corredor para todas las especies animales y vegetales que lo componen y necesitan de la unidad de regiones para sobrevivir. El Grupo Páramo que aglutina a varios centenares de personas, organizaciones, instituciones y gobiernos de muy diferente índole, debe ser una plataforma idónea para el intercambio de información, puntos de vista sobre el valor y la gestión de páramos, y la discusión sobre temas actuales. La conformación del grupo de manera previa al Congreso Mundial de Páramos que se realizó en Paipa, Boyacá, Colombia, constituyó una oportunidad para su consolidación. Bajo esta visión, el Grupo Páramo pretende unificar criterios y tener una posición conjunta respecto a la importancia estratégica de los Andes dentro del contexto regional y global y sobre las acciones inmediatas que deben ser adoptadas para su manejo y conservación. En este sentido, y por iniciativa de los participantes en Mérida, se originaron grupos de trabajo por cada país, coordinados regionalmente por Robert Hofstede. El facilitador regional tiene la responsabilidad de dar las directrices para el funcionamiento de dicho grupo que está conformado por Venezuela bajo la coordinación de Maximina Monasterio (en representación de la AMA Mérida), Colombia por Carlos Castaño Uribe (IDEAM-Congreso Mundial de Páramos), Perú por Jorge Recharte (Grupo Nacional de Ecosistemas de Montaña), Ecuador con Doris Ortiz (coordinadora del GTP existente) y Costa Rica con Adelaida Chaverri (del grupo de edición del libro “Los páramos de Costa Rica”). Los coordinadores nacionales son apoyados por coordinadores de las diferentes regiones de los respectivos países. Es de destacar que aún naciones como Bolivia y Argentina que no tienen en su geografía ecosistemas de páramo como tal, pero sí ecosistemas de altura muy similares, mostraron

82


INFORME REGIONAL

interés en participar del proceso. La coordinación de grupo en estos países está a cargo de Máximo Liberman y Alejandro Brown respectivamente. Un grupo aparte, horizontal se está formando bajo la iniciativa de Luis Daniel Llambí (Universidad de York) y Paul Ramsay (Universidad de Plymouth) para aglutinar todos los científicos-ecólogos, especialmente los que no viven en los países andinos. Como primer trabajo del Grupo Páramo se adoptó la actualización de información existente mediante la construcción de bases de datos con bibliografía y con actores en el páramo (personas, proyectos y organizaciones), y la elaboración de diagnósticos nacionales con el fin de presentar a la comunidad interesada en el bioma páramo, una visión de la situación de cada país en la conservación y gestión, para contribuir a evidenciar requerimientos para su funcionalidad, causas comunes de degradación y líneas de trabajo afines entre los países donde se encuentren ecosistemas de páramo. Al nivel de la facilitación internacional se recopila, resume y administra la información de cada país en un informe regional y en una base de datos general.

Este artículo Este artículo representa un resumen del estado de conocimiento de los páramos andinos (incluyendo los centroamericanos). Su objetivo era proporcionar a los asistentes al Congreso Mundial de Páramo en Paipa (Boyacá, Colombia, mayo 13-18) una versión inicial del diagnóstico regional que existe, de información general sobre la diversidad, los habitantes, las amenazas y la perspectiva de los páramos en el ámbito andino, lo que funcionará como información de base para poder, por primera vez en la historia, trabajar en forma conjunta por una planificación integral e internacional de todos los páramos. Este análisis se basa en los diferentes diagnósticos nacionales (informes de país) que ya son elaborados por grupos de trabajo en páramos en cada país (Colombia, Ecuador, Perú y Argentina) y aumentado con información secundaria para los demás países. Durante el Congreso se pretendió retroalimentar estos diagnósticos nacionales, igual que los regionales, para luego publicarlos integralmente con los aportes de todos los y las asistentes al Congreso. Todos los documentos de país están disponibles en la página www.paramo.org Obviamente, éste no es el primer esfuerzo de recopilar mucha de la información existente sobre páramos; durante las últimas décadas se han publicado varios estudios importantes. Sin embargo, todos los trabajos fueron hechos sobre cierta temática o sobre un solo país o región. No obstante, de todos estos se aprovechó mucho para la elaboración de este diagnóstico que tiene un enfoque integral y regional. Como “libros básicos” sobre los páramos, se mencionan especialmente el trabajo integral, multidisciplinario sobre los páramos de Venezuela por Monasterio (1980); un libro académico y muy referenciado sobre la dinámica del ecosistema por Balslev & Luteyn (1992); un libro botánico muy completo con una introducción comprensiva al ecosistema por Jim Luteyn (1999); la extensa y muy amplia conferencia electrónica sobre páramos (Recharte et al. 2000) y dos libros completos y multidisciplinarios sobre los páramos de Colombia (Rangel 2000) y de Ecuador (Mena et al. 2001). El autor ha tratado de hacer una representación fiel de la situación actual de los páramos andinos, basada en los informes de los países y en la literatura mencionada, además de la

83


INFORME REGIONAL

información existente y proporcionada por los miembros del Grupo Páramo. Sin embargo, todo el texto está bajo la responsabilidad del autor y se disculpa de antemano por cualquier omisión, mala interpretación o equivocación.

DIVERSIDAD

Qué es páramo El páramo es un ecosistema, un bioma, es un paisaje, es un área geográfica, es una zona de vida, es un espacio de producción, es un símbolo, es inclusive un estado de clima. Además, el valor y el significado del mismo pedazo de páramo pueden ser muy distintos para el campesino que pasta sus animales allá o para el biólogo que estudia un bicho dentro de la paja. Esta complejidad de sentidos y de visiones refleja la gran importancia del páramo, pero que a la vez es el origen de muchos malentendidos o hasta malas intenciones de ciertos grupos de interés. Pero también, por ser un término tan complejo, descriptivo, de diferentes sujetos similares y con anotaciones históricas, académicas, políticas y culturales, es muy difícil decir lo que realmente es un páramo. Aunque cada persona que sabe algo del páramo seguramente tiene su concepto claro de lo que es un páramo y aunque durante el último siglo ya pasaron muchos científicos que hicieron descripciones muy detalladas, no existe una definición clara de páramo que apele a todas las discusiones en su entorno. Una definición sencilla, que a primera vista basta, como “el páramo es el ecosistema natural zonal entre el límite del bosque cerrado y la nieve perpetua en los trópicos húmedos” no resuelve la discusión si el ecosistema de alta montaña húmedo de Perú y Bolivia (la Jalca o Puna húmeda) también puede considerarse como páramo. Igual, no resuelve si el paisaje que existe después de la bajada del límite del bosque original (el efecto de “paramización” o “praderización”) también puede considerarse como páramo. Y, como en muchas zonas es imposible definir dónde ha estado el límite original de bosque, no se puede distinguir entre páramo y “zona paramizada”. Otra pregunta que no da respuesta a una definición sencilla: ¿qué tan “dañado” puede ser un páramo hasta que lo dejamos de llamar “páramo”? Si se hace más completa la definición, por ejemplo, mediante la inclusión de vegetación típica o límites de altitud, la exactitud paradójicamente puede disminuir, porque se excluyen áreas sin desear (por ejemplo: ...su vegetación es caracterizada por frailejones y paja... excluye páramos de bambú o los del Ecuador y Perú). Aunque esta discusión parece excesivamente académica y semántica, sí es una polémica valiosa, y los que están trabajando con políticas y legislación conocen la importancia real de una buena definición. En el Ecuador, por ejemplo, la definición del páramo es una de las más candentes por el deseo de evitar la reforestación en páramo mediante ley. En la II Conferencia electrónica sobre páramos (2000, organizado por CONDESAN y el Proyecto Páramo, Ecuador) se profundiza el tema de la definición, relacionado con la distribución, el estado de conservación, la gestión política. Las conclusiones son que realmente no es posible definir el páramo en un solo término, ya que depende si se habla de un territorio (“en el páramo de la comunidad tal y tal se cultivan papas”), de un ecosistema o un

84


INFORME REGIONAL

bioma (“en los páramos de África las caulirrosetas son dendrosenecios”) o de un área geográfica (“el páramo se extiende en el Sur hasta la depresión de Huancabamba”).

¿Dónde están los páramos? Actualmente, los páramos forman un corredor interrumpido, o un “collar de perlas” (según Henrik Balslev 2001) entre la Cordillera de Mérida en Venezuela hasta la depresión de Huancabamba en el norte del Perú, con dos complejos más separados, que son los páramos en Costa Rica y la Sierra Nevada de Santa Marta, y con una continuidad en el sur, las Jalcas peruanas. Por supuesto, esta es la distribución latitudinal de los páramos propiamente dichos; los páramos que se ajustan dentro de la definición de la ecorregión de páramo por Dinerstein et al. (1995) y que es muy aceptado al nivel internacional. Sin embargo, si tomamos el páramo como bioma (ecosistema tropical húmedo sobre el límite del bosque) podemos incluir todos los pajonales naturales de altura, dominados por condiciones húmedas, entre los trópicos, dentro de los páramos. Así se encuentran extensiones grandes en el este de África (Etiopía, Uganda, Kenia y Tanzania) y sobre algunas montañas en Oceanía (Nueva Guinea). También tiene sentido considerar que los Jalcas y las punas húmedas (que se extienden sobre una superficie mucho mayor a los páramos, entre el norte de Perú hasta la franja oriental de los Andes en Bolivia y Argentina) forman una continuación de los páramos y que comparten muchos de sus características biológicas y socioeconómicas. La distribución de la ecorregión páramo cubre unos 35.000 km2. El páramo más al norte es el de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia. Éste es un complejo montañoso especial, completamente separado de la Cordillera de los Andes. También sus páramos son especiales, por estar desarrollados a distancia de los demás. Lo mismo pasa con los páramos de Costa Rica, que se encuentran sobre una extensión relativamente pequeña (80 km2) en la Cordillera de Talamanca (que inclusive se extiende hasta Panamá). Esta franja de páramos perhúmedos se caracterizan por chusqueales (bambú) y turberas. Probablemente existe alguna relación biogeográfica con los páramos de la Cordillera Occidental colombiana. La Cordillera Occidental colombiana, que es más baja que las otras dos, tiene en la actualidad solamente unos páramos separados sobre sus cimas más altas. Estos páramos, por formar la parte alta del Chocó biogeográfico, son muy húmedos y tienen un acceso muy limitado. Los complejos como Paramillo, Frontino, Tatamá y los Farallones de Cali siempre estuvieron muy bien conservados pero desafortunadamente ahora han sufrido mucho por conflictos armados y cultivos ilícitos.

PAÍS COLOMBIA ECUADOR PERÚ VENEZUELA COSTA RICA Total

Extensión país km2 1’141.500 249.080 1’296.500 914.100 51.200 3’652.500

Tabla 1. Extensión de páramo por países.

85

Extensión páramo ha % 14.434 1,3 12.602 5,1 4.200 0,3 3.986 0,4 80 0,2 35.303 1


INFORME REGIONAL

En el norte del corredor andino está un complejo grande en la Cordillera de Mérida. Este complejo, geológicamente el más antiguo, está influenciado de un lado por vientos perhúmedos de la Orinoquia y del otro por vientos secos del Caribe, y por su compleja forma orográfica se encuentra una gran diversidad de páramos entre desérticos y perhúmedos en un área relativamente pequeña. Estos páramos son mundialmente reconocidos por su diversidad endémica y su infraestructura turística. Desde Mérida hacia el sudoeste, en la frontera con Colombia, hay unos páramos separados hasta llegar a dos complejos de páramo compartidos entre los dos países: la Serranía de Perijá (al lado Occidental del Lago de Maracaibo, y Tamá, este último la única área de páramo transfronterizo que está protegida en los dos países. Desde Tamá hasta el complejo grande de los páramos del Macizo de Sumapaz (1.540 km2), está la extensión mayor y más diversa de los páramos de Colombia: los de la Cordillera Oriental. Muchos de éstos están bajo influencia de corrientes del lado oriental (OrinoquiaAmazonia), lo que les hace perhúmedos y poco accesibles, pero otros (Boyacá y centro de Santander), se encuentran en un tipo de sombra de lluvia y se categorizan como páramos secos. Los páramos alrededor del altiplano cundiboyacense tienen una importante historia prehispánica y en la actualidad son los que probablemente más gente tienen que proveer de agua, dada la presencia de Bogotá. La Cordillera Central Colombiana, su continuación en el Macizo Colombiano y más al sur, toda la Cordillera Andina Ecuatoriana (entre 6o N y 2o S) forma una cadena de volcanes activos, lo que determinó mucho su geomorfología y edafología. Todos los páramos, desde los nevados en Colombia hasta el Sangay en Ecuador, están formados sobre una geología joven y sobre suelos volcánicos. Esta influencia volcánica no se limitó a las áreas volcánicas mismas: también en partes de la no-volcánica Cordillera Oriental colombiana y en la parte Sur del Ecuador (sin volcanes activos) los suelos de altura son formados en cenizas volcánicas de otras áreas. Desde el complejo Ruiz-Tolima hasta el Macizo Colombiano, los páramos de la Cordillera Central se encuentran en condiciones de moderada humedad, ya que ni los vientos del Chocó ni los de la Amazonia les influyen directamente. Generalmente son accesibles y, por sus suelos relativamente fértiles, el hecho de estar cerca a áreas de relativamente alta prosperidad agrícola, les permite un uso relativamente intensivo de ganadería y agricultura. Muchos de los dueños no son habitantes permanentes del páramo, pero son dueños de diferentes tierras en el valle, en la zona cafetera y en la altura. En el Macizo Colombiano confluyen las Cordilleras en Colombia. Sobre los volcanes de esta zona (entre Popayán y Pasto) se formó un complejo de páramos continuo y diverso, ya que están bajo influencia directa de vientos amazónicos. En el alto Putumayo se encuentran los páramos con registros de pluviosidad más altos conocidos. Cabe mencionar la cultura indígena que se desarrolló y se mantuvo en esta parte de Colombia (Guambiano, Páez y otros). En el extremo sur de Colombia y en la mayoría de la extensión de los Andes en el Ecuador, hay nuevamente dos cordilleras, ambas formadas por volcanismo reciente. Sobre la frontera

86


INFORME REGIONAL

de Colombia con Ecuador está el complejo Chiles-El Ángel al lado occidental, y el complejo entre La Cocha y el Mirador en el lado oriental. Estos páramos, medianamente húmedos pero con probablemente los suelos más profundos, son muy usados para el cultivo de papas. Biogeográficamente se caracterizan por el límite de extensión continua de Espeletia (frailejón). Este género se encuentra hacía el Sur solamente en una población individual en los Llanganates. En Ecuador, sobre la Cordillera Oriental, se encuentra el complejo de páramo ininterrumpido más grande. Sobre los volcanes nevados Cayambe, Antisana, Cotopaxi y todos los altiplanos y volcanes menores intermedios, se extiende un paisaje de páramos de 3.970 km2. En términos generales, el lado oriental de esta Cordillera Oriental es la más húmeda, dominada por turberas y páramos de bambúes (chusqueales). El lado oriental, por su humedad pero también por su topografía, es inaccesible y se encuentra en buen estado de conservación. De hecho, los páramos de Llanganates, en la parte sur de este complejo (que actualmente se conoce como Biorreserva del Cóndor) probablemente forman los páramos más diversos y húmedos del Ecuador. También son famosos por la leyenda del tesoro de Atahualpa, que supuestamente está escondido en estos humedales. Solamente separado por la depresión del río Ambato-Pastaza, los páramos siguen hacia el sur con el complejo del Sangay (1.960 km2). Este paisaje, completamente dominado por dos volcanes que están en continua actividad (Tungurahua y Sangay), también cuenta con grandes extensiones en su vertiente oriental con mucha humedad y poca accesibilidad. En la parte sur de este complejo se encuentran las cuencas de los Ríos Paute y Mazar, que generan el 60 % de toda la electricidad del país. A esta latitud, en el Centro y Norte del Ecuador, la Cordillera Occidental también cuenta con buenas extensiones de páramo, pero en general, la cordillera es más angosta, cubre menor extensión y está más interrumpida. Sin embargo, sobre los volcanes Cotacachi, Mojanda, Pichincha, Atacazo, Corazón y los Ilinizas hay un total de 2.650 km2 de páramo. Nuevamente, los páramos al lado occidental de la Cordillera Occidental son relativamente húmedos por estar bajo influencia del Chocó, y en buen estado de conservación. En el lado interandino del centro y norte del Ecuador, muchas veces a pocos kilómetros de las grandes extensiones de páramos húmedos en buen estado, existen condiciones de menor humedad, de mucho mayor accesibilidad y de una presión humana muy alta. Esta es la zona donde desde tiempos preincaicos ya se desarrollaron diferentes pueblos indígenas que ocupaban la zona alta y empezaban a deforestar los bosques andinos. Después, en tiempos de colonia y república, la población indígena fue marginada cada vez más hacia los páramos. Dadas su accesibilidad y sus condiciones climáticas menos hostiles, los páramos interandinos del Ecuador tienen mucha presencia humana, todos transformados en pajonales monótonos y con muchos problemas de erosión y escasez de agua. En el Centro de Ecuador, sobre la montaña paramuna más alta (el Chimborazo) ya se pierde la humedad del viento del Pacífico porque a esta latitud, la Costa Pacífica cambia abruptamente de muy húmedo (Chocó) a semiárido (región Tumbesiana). Por ende, la Cordillera Occidental desde el Chimborazo hasta el sur es casi más seca, dominada por pajonales y en la mayoría de su extensión muy intervenida.

87


INFORME REGIONAL

Más al sur que la ciudad de Cuenca (3o S), los Andes ecuatorianos pierden su carácter volcánico, la Cordillera Occidental ya no es continua (solo se distingue Fierro Urco) y la cordillera oriental es más angosta (páramos de Oña-Saraguro). Por el efecto de masas, los páramos en estas montañas en general, se encuentran a altitudes más bajas (desde los 3.000 m). Son relativamente secos, no tan diversos pero por su glaciación fuerte se forman complejos importantes de lagunas. Culturalmente, esta zona es reconocida porque los páramos son usados por estaciones, y los campesinos migran a sus chacras en las partes calientes para otro tipo de cultivo. En medio de la Cordillera Oriental, pero completamente separada de otras montañas, está la Cordillera del Podocarpus, que es relativamente baja, muy angosta y con un páramo arbustivo, perhúmedo y muy singular. Desde Podocarpus, con una pequeña interrupción, empieza la Cordillera de Sabanilla, que se extiende hasta la depresión de Huancabamba en Perú. Esta cordillera, con un clima muy marcado de una estación húmeda y una estación seca, está relativamente en buen estado de conservación porque la densidad de población en toda está región no es muy alta. Los páramos del sur del Ecuador y el norte de Perú son botánicamente una transición hacia las Jalcas de Perú, con más arbustos y mayor diversidad de puyas. La mayoría de los páramos es usada solo en ciertas estaciones para ganadería. La presencia de lagunas les da especialmente en el Perú un valor ritual. Este complejo de páramos, pequeño en su extensión, es muy importante como fuente de agua ya que riega una zona completamente desértica en la Costa Pacífica. Al sur de Huancabamba, hasta la Cordillera Blanca se extienden los verdaderos Jalcas. Sigue la discusión si la Jalca es un ecosistema diferente del páramo, o si la Jalca es una continuación gradual. En todos modos, la Jalca tiene muchas similitudes con el páramo en cuanto a vegetación, fauna, uso y forma de manejo. Una diferencia marcada es que generalmente, su clima es más estacional, con una época seca marcada. Desafortunadamente no existe mucha información sobre las Jalcas, a pesar de su inmenso valor como fuente de agua para la cuenca del río Marañón, que luego forma el río Amazonas. Las Jalcas forman unos complejos medianos alrededor de las ciudades de Jaén y Cajamarca en el norte de Perú, y una extensión mayor en la Cordillera Blanca de Perú. De los 36.000 km2 de páramo (igual a la superficie de Bélgica), la mayor extensión la tiene Colombia, con 14.400 km2, seguido por Ecuador con 12.500 km2. Perú y Venezuela tienen ambos 4.000 km2, y Costa Rica solo 80 km2. En total, los páramos ocupan 1 % de todos los países en que ocurren.

Origen Muy sencillamente, los páramos están en zonas tropicales donde es demasiado frío para el desarrollo de bosques. Para encontrar estas condiciones, se necesita tener montañas cuyas cimas son suficientemente altas para que las condiciones ambientales permitan el desarrollo del páramo. En el continente latinoamericano no se dio esta condición hasta el levantamiento de los Andes, que empezó hace unas decenas de millones de años (lo que es relativamente joven en términos geológicos). Las primeras montañas que se elevaron fueron la Cordillera de Mérida, la Cordillera Oriental colombiana y las montañas no volcánicas del Ecuador (Saraurco y Llanganates). Como en este entonces toda Latinoamérica estuvo cubierta por

88


INFORME REGIONAL

vegetación tropical (si bien un poco más seca y abierta) sobre cimas de montañas sólo podían crecer plantas de sabanas neotropicales que por alguna razón se adaptaron al frío. Este tipo de ecosistema, un precursor de los páramos actuales, se llama el protopáramo. El verdadero ecosistema páramo, con toda su diversidad de especies vegetales y animales como lo conocemos ahora, recién pudo desarrollarse una vez que la Cordillera de los Andes llegó a su máxima elevación y se conectó en el sur con las zonas templadas y en el norte a través del Istmo de Panamá. Así, tipos de plantas (y también animales) de zonas templadas, que son más adaptados a las condiciones de páramo, pudieron migrar a la zona ecuatorial y formar los páramos como los conocemos. Esta conexión entre todas las zonas montañosas se dio apenas con el levantamiento de la Cordillera de Sabanilla-Huancabamba y los grandes volcanes del norte de Ecuador y centro-sur de Colombia, hace tres a cinco millones de años. La sucesión de ciclos de glaciales e interglaciales pronunciados en los últimos centenares de miles de años condicionó la extensión del páramo: máxima durante los períodos interglaciales y mínima durante los glaciales. Durante estas fases de mayor y menor extensión se formaron las islas de páramo que se ubican en las partes más altas de las cordilleras. Asimismo, la secuencia de aislamiento y unión de las especies, determinada por los procesos de unión y aislamiento de las áreas de páramo, favorecieron los procesos de especiación que dieron como resultado la mayor o menor diversidad biológica. En la Cordillera Occidental colombiana, en las montañas centroamericanas y en el área entre la Cordillera de Mérida y la Cordillera Oriental colombiana, los páramos son actualmente más pequeños, pero se cree que algunos de ellos pudieron haber estado unidos durante las glaciaciones (lo que está evidenciado por los páramos en el norte de la Cordillera Occidental colombiana). Así, la formación de los páramos es una secuencia de eventos de movimientos tectónicos, cambios climáticos, migraciones entre cordilleras y desde las zonas Holárticas (zona templada norte) y Austral-Antártica (zona templada sur) y evolución.

Zonas y tipos de páramo No hay unanimidad en la nomenclatura de zonas de páramo. Esto vale ya para la zonificación altitudinal y más aún para la zonificación espacial (“los diferentes páramos”). Para la zonificación altitudinal, la división más aceptada es la de Cuatrecasas (1954) en subpáramo (la zona de transición entre el bosque montano y el páramo abierto), el páramo propiamente dicho (el páramo “típico”, dominado por pajonal-rosetal) y el superpáramo (la zona más alta, donde la vegetación escasea por el frío). Sin embargo, en diferentes países hay otras clasificaciones y otros nombres que han causado confusión. Por ejemplo, en Ecuador la división propuesta por Acosta Solís (1984) es en páramo bajo, páramo medio y páramo alto; lo que luego fue interpretado por Jørgensen & Ulloa (1994) como grass páramo, shrub and cushion páramo y desert páramo. Generalmente, la zona que más polémica causa es el subpáramo. Esto se debe al hecho de que en muchas áreas no se puede distinguir un ecotono claro entre bosque montano y páramo abierto. Esto puede ser causado por razones naturales, pero muchas veces está relacionado con el impacto humano sobre el páramo (quemas) que transformó la transición gradual en un límite de bosque abrupto. Como este fenómeno ocurrió en tantas áreas de

89


INFORME REGIONAL

páramo, mucha gente no conoce ni distingue un verdadero “subpáramo”. También, las especies arbustivas del subpáramo son especies típicas de matorrales secundarios de altitudes menores. No es extraño encontrar un rastrojo a 2.500 msnm completamente dominado por especies típicas de subpáramo, sin que esto sea un subpáramo, por supuesto. PAÍS COLOMBIA

ECUADOR

PERÚ VENEZUELA COSTA RICA

Tipos de páramo Páramos Húmedos Páramos Secos Superpáramos Páramo Arbustivo de los Andes del Sur Páramo de Frailejones Páramo de Pajonal Páramo Herbáceo de Almohadillas Páramo Herbáceo de Pajonal y Almohadillas Páramo Pantanoso Páramo Seco Páramo sobre Arenales Superpáramo Superpáramo Azonal Páramos Húmedos y Jalcas Páramos de Mérida Páramos Húmedos

Extensión 1’291.425 86.425 65.575 13.947 24.593 911.367 147.229 70.363 32.257 17.797 16.298 18.951 7.416 420.000 398.696 8.000

Tabla 2. La extensión de diferentes tipos de páramo por país.

De otro lado, hay zonas en que realmente, por condiciones naturales, es difícil de encontrar una zona de transición que termina en una zona abierta. En áreas muy secas, en el sur de la extensión de páramos (Chimborazo, Cordillera de Sabanilla), hay arbustos que dominan el paisaje desde el bosque cerrado hasta el periglacial (Chuquiragua, Oreocallis, Pentacalia, Gynoxis). Hay autores que, viendo la distribución natural tan amplia de arbustos, dicen justamente que la presencia de un páramo pajonal es consecuencia de quemas, y que naturalmente, toda la zona reconocida como subpáramo debió estar mucho más ampliamente distribuida. Aparte de la zonación normal existen los páramos azonales, en lugares donde por razones edáficas o geomorfológicas hay páramo, donde se esperaría otro tipo de vegetación. Bien conocidos son los páramos azonales, muy pantanosos, por ejemplo en los valles perhúmedos en el sureste de Colombia. Aquí se encuentran páramos bien formados sobre altitudes de 2.500 - 3.000 m. Otro fenómeno, poco estudiado, son los superpáramos azonales, sobre los flujos de lava reciente en volcanes del Ecuador. Aquí se encuentran paisajes de superpáramo a altitudes desde 3.800 msnm. La zonificación espacial de los páramos es más difícil y merece mucha atención en el ámbito internacional, ya que no existe un sistema integral. Solamente hablando de la nomenclatura de diferentes páramos ya se enfrentan problemas. En Venezuela y Colombia, donde la distribución de páramos es más esparcida, la gente ya tiene un concepto de «unidades de páramo». Se puede hablar del Páramo de Sumapaz, de Tamá o del Frontino, que son

90


INFORME REGIONAL

unidades realmente separadas, identificables sobre un mapa. Desde el Macizo Colombiano hasta el sur es más difícil porque los páramos forman una continuidad compleja. Y, aunque la gente sí habla sobre los páramos del Cotopaxi o de los Llanganates, nadie puede decir con exactitud donde empieza uno o termina otro (con excepción de algunos, como el aislado páramo de Podocarpus). La lógica aquí no es una división en unidades, sino por cordilleras y vertientes, que entre sí son muy diferentes. Existe una división ecorregional, propuesta por WWF, que abarca todos los páramos. Esta división es muy válida dentro del complejo ecorregional Andes del Norte, en la cual se incluye un gran número de otros ecosistemas. Sin embargo, extraer sólo del ecosistema páramo puede ser demasiado grueso para muchos fines. En Colombia existe una propuesta de provincias, sectores, distritos y complejos (Hernández Camacho 1992) basada en diferencias biológicas y geográficas, que vale la pena expandir sobre todos los páramos, para una división geográfica uniforme. Al nivel de fisionomía o de composición de páramos, existen varias diferentes propuestas para clasificación, sin que ninguno excluya otros, pero con falta de unificación. Los diferentes tipos de clasificación dependen mucho del objetivo, la escala y el nivel de información disponible. Con mucho detalle se han identificado 327 formaciones vegetales de los páramos colombianos, entre sí agrupados por asociaciones mayores (bosques, matorrales, pajonales, turberas, chusqueales, frailejonales, etc.). Además, con base en elementos hídricos, existe una clasificación detallada en páramos secos, semihúmedos, húmedos, muy húmedos, superhúmedos y pluviales (Rangel 2000). Hasta el momento, para los otros países no existe suficiente información de vegetación y clima para hacer clasificaciones tan detalladas y tampoco es probable que se puedan aplicar estas clasificaciones a otros países. A escalas mayores y con fines de mapeo, se han identificado tres tipos muy generales para Colombia: páramos húmedos, páramos secos y superpáramos, extraído del mapeo de ecosistemas terrestres para todos los países del Instituto Alexander von Humboldt. Para Venezuela y Perú recién se está trabajando en una clasificación general y mapeable para los ecosistemas alto andinos, que probablemente en ambos casos no sobrepasan los cinco o seis tipos. En el Ecuador, se ha hecho un mapeo de los páramos basado en imágenes satelitales y verificación de campo, que resultó en diez diferentes tipos estructurales de páramo. Estos tipos se distinguen principalmente por su fisionomía. Se está trabajando entre diferentes instituciones para juntar y analizar diferentes mapeos y en el futuro llegar con una clasificación general, unificada de diferentes tipos de páramo (WWF, IDEAM, Proyecto Páramo). Otras formas de clasificación de páramos de la cual todavía existen muy pocos ensayos, son más sociales, económicas o agrícolas.

Biodiversidad Comparado con muchos otros ecosistemas tropicales, la riqueza de especies en los páramos es menor. En cuanto a especies vegetales (lo que sin lugar a dudas ha sido lo más estudiado), “apenas” hay alrededor de 5.000 especies determinadas, que representan entre el 10 y el 20 % del total de la riqueza florística de los Andes. Sin embargo, comparado con otros ecosistemas de alta montaña, tanto tropicales (los “páramos” de África) como de zonas templadas, el páramo es extremadamente rico en especies vegetales (Smith & Cleef 1988). Dentro del contexto de los Andes, el alto valor de los páramos para la biodiversidad no está en la

91


INFORME REGIONAL

riqueza de especies sino en su singularidad. Gracias a las adaptaciones a condiciones extremas, en el páramo se encuentran muchas especies que no se encuentran en ninguna otra parte. Luteyn (1992) publicó un dato de que un 60 % de toda la flora del páramo es endémica del ecosistema. Obviamente, este dato depende mucho de la definición del páramo y de dónde se ponga el límite (virtual) entre páramo y bosque andino. Sin embargo, es obvio que el grado de endemismo del ecosistema es alto y que al desaparecer los páramos, se pierde un capital vegetal muy único. También, para la estimación de la riqueza de especies importa mucho la definición del páramo. Por ejemplo, Luteyn (1999) reporta 3.045 especies de espermatofitas para todos los páramos en cinco países, mientras Rangel (2000) menciona 3.379 sólo para los páramos de Colombia. León Yánez (2000), para los páramos del Ecuador, que tienen una extensión casi igual que los de Colombia, estima un total de apenas 1.500 especies. Esta última autora menciona que, a pesar del endemismo alto de la flora del páramo, el endemismo “nacional” (o sea, plantas de páramo que solamente se encuentran en el país) es baja (270). Esto evidencia el carácter de Corredor Andino del ecosistema. Otro aspecto importante de la biodiversidad es la diversidad de hábitats, lo que en un ecosistema que es un mosaico de colinas, depresiones, riachuelos, pantanos, crestas etc., es típicamente muy alto. Varios autores han enfatizado la alta diversidad de hábitats en el páramo comparado con otros ecosistemas. En general, los estudios de biodiversidad vegetal probablemente dan una imagen desproporcionada por el hecho de que en los páramos de Colombia y Venezuela la cantidad de estudios ha sido mayor que los de Ecuador y Perú. En términos generales, la fauna del páramo ha sido menos estudiada que su flora. Una de las razones es que la fauna es menos singular porque muchas especies, específicamente aves y mamíferos grandes, no se restringen al páramo, pero lo usan como zona de transición o de alimentación, igual que otras zonas de vida. Sin embargo, hay varias que presentan mucha singularidad también en la fauna, especialmente en la poca estudiada antropofauna o microfauna, pero también en avifauna. Un reconocido estudio de Jon Fjeldså evidencia poblaciones de diferentes especies de aves completamente vinculadas a fragmentos pequeños de bosque de Polylepis en Perú. Entre los pocos invertebrados que se han estudiado en el páramo, están los anélidos por su importancia para la estructura del suelo. Las actividades humanas como agricultura, ganadería y forestación industrial tienden a afectar los suelos, lo que aparentemente se evidencia a través de la declinación en las poblaciones y en la diversidad de estos animales. Otros invertebrados importantes son los insectos polinizadores. Algo típico, relacionado con las adaptaciones a un medio frío y con alta irradiación como el páramo, es que la mayoría de invertebrados son negros. Solo se presentan datos de su diversidad para Colombia, donde se encontraron 131 especies de mariposas y 24 especies de Simulidae. Basado en estudios en escarabajos en el Ecuador, que todavía están lejos de ser completos, ya se puede determinar que los páramos actúan como islas en medio de un “océano” de bosques y zonas alteradas, por su alto endemismo. Existe la hipótesis general que muchas adaptaciones de los invertebrados a estos climas drásticos son de comportamiento y no físicos o fisiológicos.

92


INFORME REGIONAL

Esporádicamente a altitudes parameras, se han introducido truchas en muchos riachuelos y lagunas de los páramos. Las truchas son de las especies Salmo trutta y Salmo gairdnerii. Posiblemente la preñadilla (Astroblepus longifilis) llega racionalmente a altitudes parameras pero los datos no son definitivos. Datos publicados dicen que existen cinco especies de reptiles y 24 de anfibios en los páramos ecuatorianos, mientras que para Colombia se han reportado 15 de reptiles y 90 de anfibios, una diferencia que posiblemente se explica por el mayor rango geográfico de los páramos colombianos, aunque también puede haber, nuevamente, un efecto de la definición del límite de páramo. Los anfibios representan un grupo de especial interés en estas épocas de extinciones de especies causadas por el ser humano. Hay muchas especies, especialmente en las montañas tropicales, que se han extinguido en poco tiempo. El caso más típico y penoso es el de los jambatos (Atelopus ignescens), unos sapos de color negro y panza roja que habitaban los páramos en grandes cantidades y que ahora prácticamente han desaparecido. Aparentemente, los anfibios son especialmente sensibles a los cambios ambientales y todavía no se sabe de manera precisa la causa de estas extinciones. En cuanto a los reptiles, son el grupo de herpetofauna más escaso en el páramo. El grupo de vertebrados terrestres más diverso en los Andes también lo es en el páramo. Según Carrión (2000), el número total de aves en el páramo ecuatoriano es de 88, pero si se restringe este número a las especies que viven únicamente en los páramos del país, el número llega a 24. En otras palabras, un 70 % de las aves que viven en los páramos también se encuentran en otras regiones más bajas. Para Colombia estos datos son 120 y 80, aunque esta última figura no son necesariamente “habitantes únicos” de los páramos. El animal símbolo del páramo andino es el Cóndor, aunque en la mayoría de la extensión de páramos está extinto. Poblaciones naturales ahora sólo se encuentran desde el Norte del Ecuador hasta Perú. Sin embargo, tanto en Colombia como en Venezuela han reintroducido varias parejas de Cóndor con relativo éxito. El grupo de aves más diverso es el de los colibríes (Trochilidae). Tiene algunos representantes endémicos (según estudios en Venezuela), y otras muy ampliamente distribuidas. En los páramos están el colibrí más pequeño (estrellita de Chimborazo conocido por su comportamiento de “hibernación” horaria) y el más grande (Patagona gigas). Existen 49 especies de mamíferos en los páramos ecuatorianos y 70 para Colombia. Los dos mamíferos más grandes del páramo son el oso de anteojos y la danta peluda o tapir de altura. El oso de anteojos (Tremarctos ornatus) es el único oso verdadero que está en tierras latinoamericanas y tiene poblaciones más o menos grandes en algunos páramos, notablemente en Mérida, Cocuy, Las Hermosas, Cordillera Occidental, Podocarpus, Sangay, Antisana y Cayambe. Ante el avance de la frontera agrícola y la destrucción de su hábitat natural, los osos se han dedicado a comer maíz, lo que causa conflictos con los campesinos. También son cazados por su carne y porque de ellos se extrae la grasa y otros productos medicinales y rituales Los osos de anteojos habitan usualmente los bosques andinos pero visitan los páramos para alimentarse y para trasladarse dentro de sus extensos territorios.

93


INFORME REGIONAL

Hay tres especies de venados en el páramo: el de cola blanca (Odocoileus virginianus), el soche o cervicabra (Mazama rufina) y el ciervo enano (Pudu mephistophiles).Todos ellos son fácilmente diferenciables por el tamaño (de mayor a menor respectivamente). El venado de cola blanca está distribuido en todas las Américas y tiene varias subespecies, una de las cuales aparece en los páramos donde no es tan común como en, por ejemplo, los bosques de Norteamérica. No es muy claro si los camélidos andinos (alpaca, vicuña, llama), naturalmente estaban presentes en los páramos andinos, pero es probable que desde las Punas y las Jalcas se distribuyeron hasta el centro del Ecuador (White 2000). Aparte de estos grandes herbívoros, algunos felinos y otros carnívoros, no hay más mamíferos mayores. Entre los mamíferos menores la diversidad es mayor. El mamífero más numeroso probablemente es el conejo de páramo. El grupo de mamíferos más diverso del páramo es el de los roedores. Muchos de ellos no son endémicos para el páramo, pero sí pasan todo su ciclo de vida allí.

Servicios ambientales El páramo puede brindar servicios ambientales gracias a características ecológicas especiales, pero ciertas acciones humanas están limitando sus capacidades y las posibilidades de aprovecharlas sustentablemente. Dos servicios ambientales fundamentales que el páramo presta a la población directa e indirectamente relacionada con el y a la sociedad en general, son la continua provisión de agua en cantidad y calidad, y el almacenamiento de carbono atmosférico, que ayuda a controlar el calentamiento global. Ambos tienen que ver con el comportamiento de un elemento poco conocido y subvalorado: el suelo. El suelo más común en páramos es de origen volcánico y se conoce técnicamente como andosol, del japonés que significa “tierra negra”. Este color negro viene del alto contenido de materia orgánica, que por las bajas temperaturas no se descompone rápidamente. Además, el aluminio de la ceniza volcánica y la materia orgánica se combinan para formar vesículas muy resistentes a la descomposición por la edafofauna. Estos complejos se llenan de agua; ésta es retenida por un período relativamente largo, y es soltada lenta y constantemente. Así, el páramo no debe considerarse un productor de agua (que viene de la lluvia, la neblina y los deshielos) sino un recogedor de ella y un regulador de su flujo. No es exagerado decir que prácticamente todos los sistemas fluviales de los países andinos septentrionales nacen en el páramo y que los sistemas de riego, agua potable e hidroelectricidad dependen, en gran medida, de esta capacidad del ecosistema páramo de regulación hídrica. Gracias al mencionado proceso de retención de materia orgánica (la mitad de la cual es carbono), los suelos parameros son almacenes de carbono. Si bien la masa vegetal del páramo también es un sumidero de este elemento, no lo es en la medida de ecosistemas boscosos más bajos. Sin embargo, al contrario de lo que sucede con las tierras bajas, los suelos parameros tienen esta elevada concentración de materia orgánica y además son muy profundos (hasta 3 m). Gracias a esto, la cantidad total de carbono almacenada por hectárea de páramo puede ser mayor que la de la selva tropical. Con un buen manejo de los páramos, se conserva el suelo y se mantiene el carbono almacenado mientras que si se descubre y maltrata el suelo, existe el peligro de que mucho del carbono se descomponga y vaya a la atmósfera

94


INFORME REGIONAL

como dióxido de carbono, el principal causante del calentamiento global, posiblemente el más grave problema ambiental del planeta. Una cuestión relacionada es la de la captación de carbono que realizan los bosques en crecimiento. Las masas boscosas de los páramos, aunque poco extensas, pueden ayudar a fijar el CO2 que ya está en la atmósfera de manera bastante eficiente. Se ha calculado, por ejemplo, que los Polylepis pueden capturar hasta dos toneladas de carbono por hectárea por año. En cuanto al almacenamiento y fijación de carbono, las turberas en general juegan un papel importante, ya que son sumideros muy grandes de Carbono (según el Global Peat Initiative, el 30 % de todo el carbono terrestre está en turberas), pero también son fijadores activos, ya que sigue creciendo y almacenando más carbono. También la diversidad de especies y de paisajes se puede considerar como un servicio ambiental, tomando en cuenta el uso tradicional (¡y moderno!) de especies de flora y fauna y el atractivo turístico de los parajes parameros. Hay muchos ejemplos de comunidades campesinas que aprovechan decenas de especies típicas del páramo para consumo, medicina, artesanía o herramientas. En cuanto a turismo, especialmente los páramos de Mérida, los Nevados, Cotopaxi, Chimborazo, Cajas y Huascarán atraen millones de turistas (y similar cantidad de divisas) de todo el mundo. Hasta la diversidad de cultivos y manejo agropecuarios (tradicionales y modernos, como alpaca, truchas, etc.) son una forma de servicio ambiental: la trucha, aunque exótica, si es muy apreciada y no podría darse sin el agua limpia del páramo. Lo mismo vale para la quinoa y las alpacas. Todo esto se puede asegurar con confianza suficiente, pero si entramos en la valoración misma de estos servicios el terreno no es tan firme. El agua es un bien cada vez más escaso pero su precio casi nunca incluye el valor del recurso ni de los servicios ambientales de los ecosistemas que la producen. Además, aunque es el beneficio número uno del páramo, no existen suficientes estudios hidrológicos que permitan cuantificar la cantidad de agua que es regulada por el páramo y, más importante, en cuánto afecta una cierta práctica de uso. Con el servicio relacionado con el carbono la cosa es todavía más difusa. Hay proyectos muy interesantes y controversiales que se refieren a la captura de carbono por bosques en crecimiento, pero la valoración del almacenamiento de éste todavía no levanta tanto polvo, y es en el almacenamiento donde radican las potencialidades del páramo. El uso directo de la biodiversidad es casi imposible de expresar en valores económicos y valores culturales o sociales, no se dejan cuantificar. Finalmente, el turismo es más fácil de expresar en números, pero con esta industria, probablemente más que con cualquier otro uso masivo del páramo, sigue en duda si realmente beneficia a la conservación del páramo y a sus habitantes, o si los mayores ingresos se hacen en la ciudad. Antes de poder empezar una gestión masiva de los servicios ambientales, hay que preguntarse varias cosas: ¿Cuánto ganamos o perdemos en términos monetarios al conservar y manejar el páramo de manera sustentable? ¿Cuánto estamos dispuestos a pagar como sociedad y como Estado para mantener estos servicios? ¿Qué papel deben jugar los gobiernos, comunidades, agencias y científicos/as en este proceso? ¿Cómo asegurar que los posibles montos de pago para estos servicios ambientales, realmente lleguen a los que más lo necesitan y merecen -los beneficiarios directos del páramo- y que no causen aun más inequidad

95


INFORME REGIONAL

social y cultural? Éstas y otras interrogantes esenciales deben estar en la agenda de todos los actores que tienen que ver con el páramo

La gente en el páramo

Historia de la población paramera Aunque hay evidencias que desde hace varios miles de años la gente estuvo presente en los páramos, durante la época prehispánica ellos estuvieron ocupados de manera temporal, dentro del uso de diferentes pisos altitudinales. Sólo en Venezuela hay evidencias de uso permanente de los páramos. Los diversos grupos precolombinos en Colombia (Muisca, Kogui, Tolima, Quimbaya, etc.) usaron el páramo además para fines rituales. En Ecuador y en el norte de Perú hay evidencias de uso de caza, de leña, de agua y de transporte, pero a pesar de que sí se hallaron los primeros camélidos domesticados, no había grupos especializados en pastoreo (lo que sí fue el caso en Bolivia y el sur de Perú). Una gran diferencia entre el uso de los páramos del sur (Ecuador y Perú) y los del norte se originó por la colonización Inca. Desde entonces se inicia el ascenso de la frontera agrícola, la introducción de llamas y alpacas, tecnificación de agricultura (terrazas, riego, nuevos cultivos), lo que permitió la ocupación de nuevos espacios más altos. Está comprobado que los mayores hatos de alpacas del imperio Inca estaban en Chimborazo y Loja. Además, vinieron nuevos grupos humanos (mitimaes), con otras costumbres y cultura. Finalmente, toda la infraestructura Inca (caminos, guarniciones, pucarás) estaban construidas en los páramos. La gobernación Inca demoró apenas 100 años en el territorio donde se encuentra páramo, pero tuvo un similar impacto al de la Conquista Española. En todo el territorio andino, los españoles llegaron e introdujeron muy intensamente el cultivo de cereales. De esta manera, los valles destinados por los indígenas para los cultivos resultaron insuficientes, por lo que se debió ampliar la frontera agrícola hacia las laderas de las montañas. Además, las áreas boscosas que antes no se habían empleado para el cultivo, empezaron a ser taladas y quemadas estrechando la distancia entre la frontera agrícola y la paramuna. Una de las razones principales para la gran deforestación es que los españoles usaron leña para calentar, madera para construcciones y (en el sur) para la minería, usos no conocidos por los Incas y los grupos precolombinos en el norte. A más de cereales, los españoles introdujeron ovejas, reses y caballos. Especialmente el ganado ovino fue empleado en los páramos y gracias a esta práctica el paisaje fue notablemente modificado por quemas y sobrepastoreo. Se estima que en los siglos XVI y XVII había más borregos en los Andes que ahora. En Colombia, los ejemplos más dicientes de transformación de los páramos ocurren en Boyacá, Santander y Norte de Santander. En el Ecuador, los españoles, luego de sangrientas batallas en la Conquista, tuvieron que aplicar políticas de control social y sistemas de producción feudales y precapitalistas de mita, encomienda, concertaje, repartimiento y huasipungo. Estos sistemas de un lado esclavizaron a los indígenas, pero de otro lado también los forzaron a organizarse entre sí, ocupando nuevos espacios colectivos en las laderas encima del valle (donde estaban las grandes haciendas) y abajo del páramo. Mientras tanto, los rebaños estatales de camélidos desaparecieron rápidamente por la cacería y alimentación a soldados españoles. En resumen, en el período colonial

96


INFORME REGIONAL

se estableció un sistema que inició el proceso de colonización del páramo, la marginación social de la población rural e indígena y la sobre-explotación de los páramos. En la actualidad, los procesos de ocupación y uso del páramo se deben entender desde la perspectiva y las necesidades de la diversa población de habitantes rurales, organizada en comunas, cooperativas, veredas y asociaciones. Las zonas donde la población rural depende más del subsidio del páramo (Norte de Mérida, Boyacá, Nariño, Cañar y el eje Cotopaxi Tungurahua - Chimborazo) son en general, las áreas de mayor pobreza, con suelos malos y alejadas de carreteras y ciudades.

La población actual Es difícil estimar qué cantidad de gente está realmente viviendo en los páramos, porque los censos de población no tienen este grado de detalle. Lo que se hizo en Ecuador y en Colombia fue identificar la población en unidades censales mayores (municipios y parroquias) por encima de los 2.744 y 3.300 (Colombia) y de los 3.000 m (Ecuador), estimando que esta población depende en un mayor grado del páramo. Por supuesto, esto no es completamente correcto, ya que sólo una parte de esta población realmente vive y trabaja en los páramos, mientras que otra vive y trabaja en el pueblo como empleados de salud o albañiles y no dependen tanto del páramo. Del otro lado, hay poblaciones (por ejemplo en el lado oriental de la Sierra Ecuatoriana) donde la cabecera parroquial está a menos de 500 msnm, pero que tienen en su territorio grandes extensiones de páramo y población humana paramera. Sin embargo, como estimativo general sí vale presentar que la población de los páramos de Colombia y Ecuador juntos suman cerca de 450.000 personas. Esta población tiene en ambos países características socioeconómicas desastrosas. En ambos casos el 85 % vive bajo el nivel de pobreza hasta la indigencia. Sin embargo, la diversidad cultural es muy rica. Tomando solamente la variedad de pueblos indígenas, se encuentran pastos, paeces, guambianos, arsarios, koguis en Colombia y pastos, caranquis, chibuleos, cayambis, puruhaes, quichuas, saraguros, salasacas y otavalos en Ecuador.

País

Total población

Colombia 40’214.723 Ecuador

12’000.000

Zonas de distribución de la población Sobre los 2.744 msnm De éstos, sobre los 3.300 msnm. Sobre los 3.000 msnm.

Población de alta montaña No. de habitantes % del total 560,087 119,500 321,220

1,39 0,30 2,68

Tabla 3. Estimación de la población en la alta montaña en Colombia y Ecuador.

Finalmente, aunque la gran mayoría de la población de los páramos es pobre, no hay que olvidar que existe un grupo pequeño, pero muy poderoso de hacendados de ganado, paperos, mineros, empresarios forestales, hosterías, etcétera.

Cambio global Se identificaron dos tipos de impactos sobre los páramos andinos, entre sí muy relacionados: impactos globales e impactos locales. El impacto global que afecta muy drásticamente

97


INFORME REGIONAL

es el cambio climático por calentamiento global. Recientemente se está tomando en serio este problema para ecosistemas de alta montaña, que por su fragilidad y su espacio reducido (y más reducido aún cuando las zonas de vegetación tiendan a subir) se puede considerar igual de vulnerable que las pequeñas islas. Sin embargo, casi no se puede estimar bien cuán grande puede ser el impacto de cambio climático sobre el ecosistema. Durante el 2002, el IDEAM (Colombia) hace un primer acercamiento para los páramos de Colombia, lo que da una buena imagen de la magnitud de los posibles cambios. Sin embargo, éste todavía no puede decir cuál sería la variación en calidad de los páramos, ya que el cambio climático no solamente es un cambio de espacio sino también un cambio en hidrología, insolación, etc. Además, el cambio climático está ocurriendo paralelamente e influenciando a la vez por los impactos directos (agricultura, ganadería, etc.) y es muy difícil distinguir entre los efectos del uno o del otro. Una pregunta clave, por ejemplo, es si el cambio climático es una causa primaria para el avance del límite agrícola (que ahora permite cultivar a altitudes mayores) o si causas socioeconómicas a altitudes más bajas ocasionan que la gente cultive cada vez a altitudes mayores. El mayor impacto sobre todos los páramos es, sin lugar a dudas, la agricultura: cultivos, ganadería (bovino y ovino) y las quemas asociadas. No es muy extraño considerar que un 60 % de todos los páramos están bajo uso continuo. Datos del Ecuador dicen que de los probablemente 20.000 km2 que podrían haber sido ocupados por páramo, hoy en día el 40 % está transformado en cultivos, pastos sembrados o tierras erosionadas, y un 30 % más, está modificado en pajonales monótonos, que regularmente se queman y con pastoreo moderado. En los otros países la intensidad de uso es algo menor que en Ecuador, pero sólo la superficie de cultivos de papas en Colombia (muchos de ellos sobre lo que era páramo) equivale al 10 % de la superficie de los páramos. Casi todos los páramos tienen una presión de cultivos de papas principalmente, desde abajo. Las áreas de mayor producción se encuentran en Mérida, Santanderes y Boyacá, Antioquia, Nariño-Carchi y Chimborazo. Los tipos e intensidad de cultivos varían mucho por zona. En áreas con mucha presencia de minifundio (Boyacá, Chimborazo), el cultivo tiende a ser más tradicional y más variado, pero igual muy intensivo por las técnicas no adecuadas. Sin embargo, aquí es que se encuentran más sistemas mezclados, alternativos, tubérculos andinos etc., y donde posiblemente aprovechan más gente de una cierta cantidad de páramo. En áreas con cultivos más industriales (Cundinamarca, Antioquia, Carchi-Nariño) el cultivo ocupa más área, muchas veces con grandes cantidades de pesticidas, pero eso sí, abasteciendo la demanda del pueblo. Otros cultivos, más localizados pero con sus respectivos problemas, son el ajo en Venezuela, los cultivos ilícitos en Colombia y la cebolla en el norte de Ecuador. Ganadería (principalmente con reses y ovejas) es probablemente el uso de la tierra que más superficie ocupa en los páramos. Aparte de las áreas más remotas, más húmedas y más protegidas, no hay páramo sin influencia de ganadería. Esto se basa en que el páramo es un espacio abierto y que su uso para ganadería es fácil: no hay que tumbarlo como un bosque para usarlo. Sin embargo, para abastecer el ganado con retoños frescos, se incendian grandes cantidades de páramo cada verano, convirtiendo esta práctica de manejo en la amenaza mayor para la biodiversidad de los páramos. Dos animales domésticos dominan en la

98


INFORME REGIONAL

región: reses y ovejas. Generalmente, la ganadería con reses es menos intensiva que la de ganado ovino, pero ocupa más espacio. En las típicas zonas de ganadería bovina, como Sumapaz, los Nevados-Las Hermosas, Cayambe-Cotopaxi, Cajas y el Norte del Perú, grandes extensiones de páramo (¿la mitad de todo?) se han convertido en pajonales monotípicos, quemados regularmente y con las primeras señales de deterioro. Éstos, sin embargo, se encuentran todavía en un estado de conservación mayor que las áreas con ganadería ovina; como normalmente están en manadas grandes y su boca les permite arrancar el pasto desde muy abajo, las áreas afectadas por ovinos generalmente son convertidas en una pradera corta con alta tendencia a la desaparición. Los problemas para poder manejar los impactos de agricultura y ganadería en los páramos son en parte relacionados con la falta de conocimiento. No existen suficientes estadísticas para determinar si se necesita tanta producción en los páramos para abastecer el mercado. De otro lado, no hay suficientes experiencias de mejorar los sistemas productivos y así reducir su impacto. Sin embargo, lo que más falta son incentivos (políticos, económicos y técnicos) para ofrecer alternativas para la gente que depende de estos tipos de agricultura y ganadería.

Deforestación y reforestación La deforestación es una práctica que no afecta tanto directamente al páramo, pero sí termina con la zona amortiguadora de éste. La deforestación de los bosques andinos (por diferentes razones) ya es casi completa en el valle interandino del Ecuador, en el sur de Colombia y en Boyacá, mientras que las vertientes externas de la Sierra Ecuatoriana, la Cordillera Central colombiana, el Macizo Colombiano, los Santanderes y parte de Mérida tienen todavía una franja de bosque montano. La Cordillera Occidental colombiana y alrededor de los páramos de Costa Rica los bosques montanos, todavía ocupan espacios considerables. Especialmente donde había mucha deforestación, había una demanda (política y local) de actividades de reforestación. Por la falta de experiencia técnica con especies nativas andinas, y por la coyuntura desarrollista de los años 60-70, empezaron grandes programas de plantación de árboles exóticos (Pinus) en los páramos bajos. Zonas donde hay grandes extensiones de estas plantaciones son Mucubají (Venezuela), Cundinamarca, Cauca-Nariño (Colombia), Cotopaxi, Chimborazo, Oña-Saraguro (Ecuador) y Cajamarca (Perú). Aunque hay suficientes evidencias sobre el efecto negativo de estas plantaciones, la polémica sobre su justificación sigue vigente. En general se considera que ofrece una alternativa económica y energética para campesinos locales, y con menos impactos que ganadería o agricultura. Y aunque cada vez más hay experiencias con especies arbóreas nativas de altura, todavía éstas no pueden competir económicamente con las exóticas. Finalmente, los programas de fijación de CO2 atmosférico están financiando nuevas plantaciones forestales, entre otros con exóticas, lo que aumenta nuevamente la discusión.

Minería En Perú y el sur de Ecuador y ciertas partes de Colombia, la actividad minera es una amenaza muy fuerte. No hay muchos estudios sobre este impacto pero tampoco son necesarios para

99


INFORME REGIONAL

poder decir que es devastadora por su impacto directo sobre el ecosistema (minas), pero también por el impacto de su infraestructura (carreteras, campamentos) y, evidentemente, por los cambios drásticos en la organización social de las comunidades.

Impactos de actividades menores Otras actividades humanas, menos frecuentes pero igual con su impacto, son las varias formas de recolección de recursos (incluyendo cacería, recolección de leña y de hierbas medicinales y minería de tierra) y también el turismo. La cacería supuestamente ayudó mucho a disminuir la densidad de animales, pero es probable que la destrucción de hábitat natural por las quemas y la deforestación tenga más impacto que la cacería. Sin embargo, es un hecho que especialmente los animales grandes (dantas, osos, cóndores y venados) han bajado bastante su población por la cacería. Es más, existen ejemplos donde venados y ganado viven lado a lado en un área donde se ha dejado de cazar totalmente durante dos décadas (Cotopaxi). Una forma especial de cacería es la pesca. Para satisfacer la demanda, ya desde hace muchas décadas se ha introducido la trucha arco iris en casi todas las aguas superficiales de los páramos. La trucha ya se hizo un habitante tan pertinente de los páramos, que la mayoría de la población andina piensa que es un animal nativo que merece protección. Pero, a pesar de que la trucha conlleva muchas ventajas en cuanto a alimentación para comunidades andinas y, además, es un buen indicador de calidad de agua, vale destacar que es un elemento foráneo que probablemente ha desplazado a la fauna nativa de los ríos y lagunas. En los páramos no hay evidencia de que la trucha realmente reemplazó a peces nativos, pero en el Lago Titicaca se habla de una disminución de 80 a 2-3 especies de peces nativos después de introducir la trucha. El impacto de los usos domésticos que dan los habitantes de las comunidades andinas, incluye la recolección de flora en forma de leña, hierbas medicinales y frutas. Aunque se puede especular que inclusive una actividad tan humilde como la recolección de mortiños o de sunfo puede tener un cierto impacto leve sobre la vegetación (diversidad, distribución, dispersión natural, etc.) en realidad casi no es mensurable. Además, son actividades tan importantes cultural y socialmente, que a nadie se le ocurriría cuestionar la sustentabilidad de estas actividades. La recolección de leña ya es un tema más polémico. Una familia campesina necesita una pequeña cantidad de leña por año (entre 5 y 15 m3). Esta cantidad, correspondiente a unos 25 a 50 troncos de árboles alto andinos, es fácilmente recogida cuando permanecen bosques extensos, con densidades de árboles de dos o tres mil árboles por hectárea. Este leve disturbio es probablemente preferible sobre la alternativa, que consiste en traer gas o madera de plantaciones de áreas lejanas, lo que implica contaminación y la necesidad de más recursos económicos. El problema de la recolección de madera para uso doméstico está en la situación de que hay mucho páramo sin fragmentos de bosques. Así, recolectar la pequeña cantidad necesaria sí puede terminar con los últimos remanentes. Una vez desaparecido el último árbol, la gente sin capacidad de comprar gas doméstico empieza a usar cualquier otra parte de la vegetación para combustible, en todos los casos menos eficiente por lo que se necesita sacrificar más material por el mismo fin. Así, se usan arbustos, frailejones, pantano seco y hasta paja como combustible para la cocina. Por esto, el impacto de la recolección de madera para uso doméstico depende mucho del grado de deforestación.

100


INFORME REGIONAL

Otra forma de recolección de recursos del páramo es la minería de suelo que se ve en varios lugares. El suelo de páramo en sí, con muchos problemas para los cultivos por la inmovilización de nutrientes, se convierte en un suelo muy fértil cuando se lo deposita en áreas más calientes. Por esto hay un interés en llevar volquetas llenas de suelo negro de páramo para viveros de plantas ornamentales, para la floricultura, para urbanizaciones en la periferia de grandes ciudades y hasta para la venta como abono bajo el nombre “tierra mágica”. Aunque esta actividad tampoco llega a devastar extensiones mayores de páramo (¿todavía?), sí es una actividad muy depredadora y con poca justificación social o económica. En un mundo donde existen tantas opciones de manejo de suelos y de fabricación de abonos orgánicos, no hay necesidad de minar el suelo del páramo por razones de lujo. El turismo siempre es nombrado como una alternativa sustentable frente a las actividades agrícolas, que genera ingreso y empleo en el páramo. Pero el mismo turismo tiene sus efectos negativos también. No todo turismo es ecoturismo y existen ejemplos supremamente dañinos como el “deporte” off-road en los páramos (especialmente Piedras Blancas - Mériday Cotopaxi - Ecuador). Otras actividades turísticas, más humildes, no siempre son tan sustentables como parecen. Las caminatas, escaladas; el camping, los picnics, la navegación sobre lagunas, etc., pueden tener efectos como contaminación del páramo con desechos, molestias a la fauna, destrucción de bosques por la necesidad de leña y hasta causar incendios. Claro que los carros y las motos tienen el mayor efecto destructivo, pero también la gente que usa el páramo para cabalgatas, bicicletas de montaña o inclusive para caminatas tiene que considerar que cada paso deja una huella que no se quita durante un buen rato. Sin embargo, es relativamente fácil mitigar estos efectos por medio de una amplia campaña de concientización de los visitantes, construcción de infraestructura con sentido ecológico y evitando actividades intensivas en áreas vulnerables. Más difíciles de manejar son los posibles efectos negativos sociales y culturales del turismo masivo sobre las comunidades andinas.

Gestión para Los Páramos Es preocupante que ningún país con páramo tenga una legislación especial para ecosistemas frágiles no boscosos o en áreas de alta montaña. Solamente los dos países con mayor cantidad de páramos tienen funcionarios gubernamentales a cargo de la conservación del páramo. Esto es sorprendente ya que todos los países tienen sus leyes para bosques y entidades gubernamentales completas para el manejo y la conservación de este ecosistema. Además, cada país reconoce la gran importancia de los páramos como reguladores de agua, como ecosistemas con una biodiversidad singular y como espacio de vida para comunidades rurales (evidenciado por la visión de la conservación de la biodiversidad, BID-CAN), pero poco se ha puesto en práctica en el ámbito nacional y menos aún en el ámbito internacional. Esta falta de acciones legales, a pesar de las buenas intenciones, probablemente se ha dado porque la atención masiva para páramos es aún reciente. Dicho esto, la conservación o manejo sustentable de páramos sí ha recibido mucha atención a niveles locales, entre ONG, gobiernos sectoriales y empresas. La principal razón para la preocupación en el campo es que en muchas áreas se están empezando a sentir las consecuencias de la falta de conservación de páramos. No es casualidad que la mayor cantidad de actividades multidisciplinarias de gestión local empezaron en zonas de mayor población,

101


INFORME REGIONAL

mayor escasez de agua y mayor presión sobre los páramos: ejemplos son al Norte de Mérida, Boyacá y Chimborazo. Las actividades de gestión local están lentamente encontrando eco en gobiernos mayores y otros sectores de interés. Sin embargo, falta mucho para un ajuste de agendas entre todos los sectores de la sociedad para poder hablar de una gestión integral para el bien de los páramos, sus habitantes y sus usuarios. Un sector que nunca ha abandonado el interés en los páramos es la academia. Desde los exploradores naturalistas europeos de hace 200 años (Mutis, Humboldt, La Condamine, etc.) muchas generaciones de biólogos especialmente, biólogos y geógrafos nacionales y extranjeros han visitado, estudiado y publicado sobre el páramo. A pesar de que hoy en día es difícil justificar que “el páramo es un ecosistema desconocido”, falta todavía mucho para estudiar antes de poder tomar todas las decisiones de manejo basadas en conocimientos técnicos. Pero probablemente más que conocimiento técnico-ecológico hay una falta de conocimiento social, económico y político para poder aprovechar todo el conocimiento técnico sobre el ecosistema, su funcionamiento y sus alternativas de uso. Si el objetivo de la mayoría de iniciativas de conservación de páramos su manejo con un enfoque ecosistémico, es decir, como un espacio de vida, un espacio de desarrollo humano pero a la vez de alta importancia para la conservación de la biodiversidad y la preservación de servicios ambientales, se necesita generar alternativas de manejo basadas en tres pilares interdependientes: A. investigaciones científicas multidisciplinarias sólidas, B. participación comunitaria activa, y C. marco institucional y político coherente. Esto llevará a tener: • datos concretos y aplicables que rescaten e incluyan el saber tradicional, • una población capacitada, concienciada, apoderada y apropiada de estos saberes, y • una voluntad política para apoyar a largo plazo las iniciativas de conservación y manejo.

Políticas y legislación En ningún país hay una ley especial para páramos; la regulación de su uso está comprendida bajo diversas leyes. En Colombia está vigente la Ley ambiental 99 (1993) que reconoce el valor de los páramos, pero no menciona cómo se regula su uso o conservación. Es más, en la política de aguas del país se regula mucho más el uso del páramo que en la política de biodiversidad. Sin embargo, ambas políticas son recientes y constituyen buenos ejemplos de la actual preocupación por los páramos. En Ecuador la situación no ha sido mejor: todos los páramos están bajo la ley forestal, que prácticamente ni menciona el ecosistema. Pero actualmente hay dos leyes en evaluación (ley de biodiversidad y ley forestal) que están muy relacionadas, ambas declaran los páramos como ecosistemas especiales y específicamente prohíben ciertas actividades como la forestación industrial.

102


INFORME REGIONAL

Tanto en Colombia como en Ecuador, recientemente se han elaborado y presentado programas nacionales para la conservación de los páramos (“Programa para el Manejo Sostenible y Restauración de Ecosistemas de la Alta Montaña Colombiana” y “Plan de Acción para la Conservación de los Páramos del Ecuador”). En Perú se está trabajando actualmente en una política integral de pastizales de altura, que incluye el páramo. Aunque la metodología para la elaboración de los diferentes programas fue distinta, el resultado fue sorprendentemente similar. La mayoría de las líneas de acción entre ambos países coincide al igual que el objetivo general, que es (en pocas palabras) la conservación de la biodiversidad del ecosistema páramo y sus servicios ambientales, mediante el aumento del conocimiento del ecosistema, la promoción de técnicas de manejo sustentable, la participación activa de la población y un marco legal-político adecuado.

Principales actores en la conservación de los páramos A diferente nivel se han venido desarrollando actividades para la conservación de los páramos. En la base de datos del Grupo Páramo ya se inscribieron más de 600 personas, pertenecientes a 300 organizaciones y proyectos que están trabajando en los páramos, de muy diferente índole. En los informes de los países se han enumerado muchas de ellas. Como actores principales a nivel internacional, están las convenciones (Biodiversidad, RAMSAR, Cambio Climático, Lucha contra la desertificación, CITES). Entre los organismos internacionales con interés en páramos, se encuentra la Comunidad Andina de Naciones, que está elaborando conjuntamente con las autoridades andinas de ambiente y con fondos del BID, una estrategia para la conservación de la biodiversidad. En esta estrategia los páramos son el único ecosistema mencionado específicamente como estratégico en la conservación andina. La FAO (programas de manejo de cuencas y forestación), la UNESCO (reservas de biosfera y patrimonios naturales) y el GEF (ocho proyectos que incluyen páramos), son tres entidades de las Naciones Unidas que tienen interés y actividad en páramo. El Programa Ambiental de las Naciones Unidas (UNEP) está gestionando un proyecto full-size para la conservación del páramo en cuatro países (propuesta CONDESAN). Finalmente, la banca internacional (BID, Banco Mundial, CAF) también son actores importantes. Entre las ONG internacionales con incidencia en los páramos a nivel internacional están WWF (programa Andes del Norte e iniciativas menores en La Cocha, Semillas de Agua, Osos etc.), The Nature Conservancy (programas nacionales en Mérida y Biorreserva del Cóndor, entre otros), IUCN (la oficina sur está abriendo línea de trabajo en páramos y punas, la oficina holandesa financia muchas iniciativas menores), y CI (posible corredor de conservación en páramos). Entre las entidades de investigación activas internacionalmente se mencionan el Grupo Consultivo sobre Investigaciones Agronómicas Internacionales (CGIAR) dentro del cual el Centro Internacional de la Papa (CIP) tiene mucho empeño en el páramo y sus zonas aledañas. Las universidades que tradicionalmente tienen más estudios adelantados en páramos son la de los Andes en Mérida, las Universidades Nacional en Bogotá y en Heredia y la Universidad de Amsterdam (Holanda). En las últimas décadas muchas universidades

103


INFORME REGIONAL

(principalmente latinoamericanas, pero también de todo el mundo) han estudiado y publicado sobre el páramo. Sin embargo, es llamativo que las publicaciones internacionales todavía vienen en mayor proporción de universidades europeas y norteamericanas. Entre las redes interinstitucionales que tienen el páramo en su agenda, está en primer lugar el Grupo Páramo, que busca reunir a todos los actores que se interesan (o que deben interesarse) en los páramos. También existe la Red Andina, que es un grupo interinstitucional con miembros de cinco países andinos y que tiene el objetivo de apoyarse entre sí para estudiar, manejar y conservar los páramos y bosques andinos. CONDESAN es un consorcio de casi 200 instituciones internacionales y nacionales, que trabaja para el desarrollo sustentable de la ecorregión andina. Aunque su énfasis es hacia actividades productivas, también están muy relacionadas con la conservación de los páramos. Una nueva iniciativa internacional, dentro del ámbito de humedales, es la Iniciativa Global de Turberas (Global Peatland Initiative), iniciada por Wetlands Internacional y UICN. Los páramos son uno de los ejes temáticos de esta iniciativa. A nivel nacional los actores son muy diferentes en cada país, aunque a nivel del gobierno nacional hay bastante similitud. Venezuela, Ecuador, Colombia y Costa Rica tienen un ministerio de (medio) ambiente y una unidad de áreas protegidas que administra grandes extensiones de páramo. Perú no tiene un ministerio pero el Consejo Nacional de Ambiente (interministerial) y el Instituto Nacional de Recursos Naturales (en el Ministerio de Agricultura) son las autoridades principales para administrar los páramos y las áreas protegidas. En todos los países también hay otros ministerios que tienen influencia directa sobre el páramo (agricultura, obras públicas, defensa, minería, salud, etc.) y uno de los problemas comunes a nivel andino es la falta de coordinación en las agendas de estos ministerios. Una excepción, al menos en el papel, es Colombia, donde se creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA) que agrupa todos los ministerios y entidades de la sociedad civil. Las diferencias grandes existen en la administración de los recursos naturales entre las diferentes entidades del estado y/o de la sociedad civil. El sistema de corporaciones regionales en Colombia es muy fuerte, y estas entidades tienen una gran influencia sobre el manejo de los páramos. En Ecuador, originalmente, la administración de suelos y aguas (incluyendo los del páramo) estaba en manos de entidades nacionales (instituto de recursos hídricos, instituto nacional de desarrollo agrario, etc.), pero en el actual proceso de descentralización, cada vez más los gobiernos seccionales tienen mayor incidencia en sus recursos naturales, incluyendo las áreas protegidas. Tanto en Ecuador como en Perú hay una fuerte participación de ONG en la toma de decisiones. Probablemente porque ambos tienen una historia con mucho apoyo para el desarrollo y tienen una fuerte organización campesina, las ONG de desarrollo y conservación han hecho su propia forma de gestión en el manejo de las áreas naturales, incluyendo los páramos. También porque el instrumento gubernamental es más pequeño (y por esto, menos técnica y personalmente equipado) son las ONG las que apoyan a nivel técnico, organizativo y financiero la construcción de planes, políticas e instrumentos de manejo de páramo. En Colombia la participación de ONG es menor porque de un lado hay menos ONG y de otro lado las CAR son muy fuertes y ocupan en parte el “nicho” de las ONG en otros países. En Venezuela, dado que la extensión de páramos no es muy grande y a que la

104


INFORME REGIONAL

Universidad de los Andes es enorme, la misma Universidad ha gestionado muchos proyectos y programas en el páramo y es uno de los actores más fuertes. En Venezuela, pero más aún en Costa Rica, gracias a su gran porcentaje de páramos protegidos, las entidades que administran los parques nacionales son actores importantes a nivel local.

Iniciativas de manejo y conservación de páramos En todos los países, el tomador de decisiones directo (pero por mucho tiempo no tenido en cuenta), es el campesino minifundista en el páramo. Es el grupo de actores más numeroso, más directo y que más influencia tiene. Especialmente para el páramo, es funcional considerar el manejo integral participativo, por las siguientes razones: 1) No hay un apoyo de la sociedad para la protección total del páramo. El páramo es un ecosistema con menos aprecio en la sociedad civil que un bosque. Esto no es ninguna sorpresa sino un fenómeno general a nivel mundial en el que la imagen clásica de naturaleza y diversidad está mucho más asociada con una selva que con un pajonal, un humedal o una zona árida. Así es que existe un menor cimiento en la sociedad con la voluntad para apoyar la protección total. Para un bosque todavía se puede encontrar suficiente fuerza para convertirlo en reserva total, para un páramo esto es casi imposible. 2) En la mayoría de los páramos hay gente. Debido a que no hay que transformar el páramo para usar toda su superficie, la colonización de este ecosistema ha sido rápida, y hoy en día prácticamente todos los páramos se encuentran bajo algún uso de la tierra. En comparación, a una selva hay que tumbarla antes de usarla completamente, y muchas de las selvas que todavía existen no reciben ningún uso de la tierra, y donde hay uso de la tierra ya no hay selva. 3) La gente en el páramo necesita desarrollarse. La mayoría de la gente que utiliza directamente los páramos pertenece a los grupos más pobres de Latino América. Un manejo integral participativo ofrece la oportunidad de combinar efectivamente la conservación con el desarrollo de la gente. 4) Al páramo hay que manejarlo afuera del páramo. Por el frío, que hace que la recuperación de la vegetación sea lenta, y por la gran humedad y los suelos humíferos, que hacen que los suelos sean muy suaves y fáciles de perturbar, el páramo es probablemente el ejemplo ideal de un ecosistema frágil. Cada actividad humana tiene su impacto directo. Por esto hay que tomar tanto cuidado con el uso de la tierra en el páramo que es casi imposible lograr un uso ecológico y económicamente sustentable dentro de él. Hay que buscar la integridad con el manejo de las partes de la cuenca más abajo, lo que requiere la participación de todavía más actores. Para lograr éxito en el manejo integral participativo, se necesita establecer tres relaciones vitales. La primera es la relación entre todas las instituciones, organizaciones y personas que tienen un interés en el páramo. Esta relación se resume como participación e institucionalización. La segunda relación es entre el páramo y la zona baja, haciendo realidad la visión de manejo integrado a nivel de cuenca. La tercera es aquella entre conservación y desarrollo; para cada restricción con fines de protección de naturaleza, debe haber una oportunidad de desarrollo de sus usuarios (Hofstede 2001).

105


INFORME REGIONAL

Durante los últimos años se han empezado varias iniciativas, a diferente escala, en la conservación de los páramos y en el desarrollo de sus habitantes. A nivel internacional, existen ya dos proyectos en marcha, ambos con el objetivo de priorizar áreas y actividades para la conservación de la biodiversidad en los Andes del Norte (CAN y WWF). El proyecto del CAN-BID es más político, mientras que el del WWF es más técnico-académico. Un tercer proyecto regional es un proyecto de ejecución, y dirigido completamente al páramo. Este proyecto, desarrollado en consorcio con CONDESAN y presentado al GEF por UNEP, está actualmente esperando su arranque. En Costa Rica, dentro del proyecto EcoMapas se está inventariando y mapeando en detalle los páramos de Centroamérica, por primera vez. Los integrantes del Grupo Páramo de Costa Rica, basados en este proyecto y en otras fuentes, están elaborando el libro sobre los Páramos de Costa Rica. En Venezuela un proyecto grande e innovador es el Programa Andes Tropicales que, otra vez en estrecha colaboración con la Universidad de los Andes, está implementando diferentes proyectos de desarrollo agrícola y conservación de páramos. Uno de los elementos que lo destaca es el sistema de microcréditos agrícolas y el sistema de albergues para turistas, manejados por los campesinos. En Colombia actualmente hay dos grandes proyectos GEF aprobados, de los cuales el Proyecto GEF-Andes está en marcha (Instituto von Humboldt-MMA). Este proyecto, que trabaja con inventarios y conservación de ecosistemas estratégicos en los Andes de Colombia, tiene una fuerte línea de trabajo en los páramos del nor-oriente colombiano. Otro proyecto grande del GEF está esperando su arranque en este momento, está gestionado por la Unidad de Parques. Se trata de la conservación integral de los páramos y bosques andinos del Macizo Colombiano, con un enfoque de corredores entre las cinco áreas protegidas en esta zona. Otros proyectos GEF en Colombia que incluyen páramo (Sierra Nevada de Santa Marta y Macarena-Sumapaz) están esperando su aprobación final. Otros proyectos de mediano tamaño en Colombia incluyen las iniciativas en Boyacá-Santander de diferentes ONG y CAR’s, unidos en el GENOR y anteriormente en la Red de Páramos. Estos proyectos tienen objetivos relacionados con la elaboración e implementación de planes de manejo participativo en los páramos. También en este marco se menciona la iniciativa de CI y de la CAR en el Páramo de Guerrero. Entre Los Nevados y Las Hermosas se está empezando un programa de corredor biológico a través del manejo participativo de páramos, entre cuatro CAR’s (CRQ, CVC, CORTOLIMA, CORPOCALDAS) con apoyo del MMA. En el Ecuador el Proyecto Páramo (EcoCiencia-Instituto de Montaña y Universidad de Amsterdam) ha logrado poner el páramo en la agenda política nacional durante los últimos años. Este proyecto tiene un enfoque de manejo participativo de páramos con comunidades campesinas y ONG locales, pero también colaboró con procesos interinstitucionales, nacionales y con el desarrollo de políticas del país. Varias ONG en el Ecuador (IEDECA, Fundagro, Jatun Sacha, DFC, Arco Iris, Fundatierra, Fundación Natura, etc., todas reunidas en el Grupo de Trabajo de Páramos del Ecuador), tienen experiencias con manejo integral de páramos, con participación comunitaria y apoyo al Ministerio del Ambiente. Un proyecto

106


INFORME REGIONAL

grande (fortalecimiento de Áreas Protegidas) y dos GEF medianos (Humedales y AndesChocó) tienen influencia en páramos. En el Perú las experiencias de manejo se concentran en la zona de Jalca. En Cajamarca hay algunas iniciativas productivas y forestales, mientras solo en el Parque Huascarán hay iniciativas dirigidas al manejo del Parque (Instituto de Montaña). En el extremo norte recientemente se están desarrollando iniciativas sobre los páramos en la frontera Perú-Ecuador (Grupo de trabajo en Páramos Loja -Piura Perú).

Áreas protegidas En la Tabla 4 se presenta una lista completa de áreas protegidas nacionales con páramo en los cuatro países andinos. En total hay 36 áreas protegidas nacionales, fluctuando entre unos pocos kilómetros cuadrados hasta enormes áreas como Cocuy, Sumapaz, Sangay y Huascarán (Jalca). A éstos se suman la gran cantidad de áreas privadas, reservas municipales y provinciales, “bosques protectores”, y otros tipos de conservación, normalmente de menos tamaño. En total menos del 40 % de todos los páramos está protegido oficialmente. En comparación con otros ecosistemas, esto es un valor aceptable. Sin embargo, más vale determinar si estas áreas realmente representan toda la biodiversidad, y éste no es el caso. Por ejemplo, en Colombia se ha identificado que se necesita casi doblar el área protegida para poder realmente representar la biodiversidad (Biocolombia). El WWF, en conjunto con un grupo de varias decenas de especialistas en biodiversidad andina, ha identificado un sin número de áreas críticas para la conservación de la biodiversidad, que actualmente se encuentran desprotegidas. En el Ecuador se determinó que más de la mitad de las plantas parameras endémicas del país, fueron halladas solamente fuera de las áreas protegidas. Más que el hecho de que sí hay suficientes áreas protegidas, importa más sí estas áreas están bien protegidas o no. Y allí es dónde existe realmente la mayor preocupación. Más que los bosques, los páramos fueron incluidos en áreas protegidas mientras que había dueños con escrituras y ganado. Así, muchos de los páramos dentro de las áreas protegidas todavía tienen dueños porque nunca se pudo expropiar los terrenos. Debido a que las unidades de parques tienen recursos limitados, no hay suficiente apoyo para buscar alternativas para los dueños de predios dentro de las áreas protegidas. Igualmente, donde no hay dueños hay colonos o, en los últimos tiempos, grupos armados y cultivos ilícitos. No se puede esperar de una unidad de parques, donde cada guardaparque tiene decenas de miles de hectáreas para proteger, que controle el ingreso de colonos o, peor aún, grupos armados. Más que todo en áreas enormes, con menos atención nacional, resultan parques de papel y no importa si un páramo está adentro o afuera de un área protegida. Considerando todo esto, no parece lógico declarar más áreas protegidas mientras que no se aumenten los recursos financieros, personales y técnicos de las administraciones. Afortunadamente hay mucho avance hacia un mejor manejo de las áreas protegidas. Los Sistemas de gestión conjunta (SIRAP en Colombia; Reservas de Biosfera en Venezuela y Costa Rica; Biorreserva en Ecuador), el involucramiento de los habitantes en el manejo (Los Nevados, El Angel, Sangay, Huascarán entre otros) y una atención fuerte hacia las áreas naturales, aparte de las áreas protegidas (corredores biológicos, alternativas de uso en zonas

107


INFORME REGIONAL

de amortiguamiento), parecen ser la solución para la gran amenaza sobre los páramos, tanto para aquellos que están dentro como afuera de las áreas protegidas. A. VENEZUELA NOMBRE Sierra Nevada Sierra La Culata General J. P. Peñaloza Guaramacal El Tamá Teta de Niquitao-Guirigay Dinira B. COLOMBIA NOMBRE Sumapaz Cocuy Sierra Nevada de Santa Marta Los Nevados Las Hermosas Nevado del Huila Chingaza Pisba Puracé Tamá Paramillo Farallones de Cali Las Orquídeas Iguaque Guanentá - Alto Río Fonce Galeras C. ECUADOR NOMBRE El Angel Cotacachi – Cayapas Cayambe –Coca Antisana Cotopaxi Llanganates Chimborazo Sangay Cajas Podocarpus Pasochoa

D. PERU NOMBRE Tabaconas - Namballe (Páramo) Huascarán (Jalca)

TIPO DE PARQUE Parque nacional Parque nacional Parque nacional Parque nacional Parque nacional Monumento nacional Parque nacional

AREA (Km2) 2.764 2.004 752 210 1.390 180 453

Est. % PARAMO 25 40 33 80 26 50 12

TIPO DE PARQUE Parque natural Parque natural Parque natural

AREA (KM2) 1.540 3.060 3.830

% PARAMO 85 35 30

Parque natural Parque natural Parque natural Parque natural Parque natural Parque natural Parque natural Parque natural Parque natural Parque natural Santuario Santuario Santuario

613 1.250 1.580 503 450 830 480 4.600 1.500 320 67 104 76

76 40 24 50 50 14 15 0,2 4 15 36 23 95

TIPO DE PARQUE Reserva ecológica Reserva ecológica Reserva ecológica Reserva ecológica Parque nacional Parque nacional Reserva Parque nacional Parque nacional Parque nacional Refugio de vida silvestre

AREA (KM2) 157 2.044 4.031 1.200 334 2.197 586 5.178 288 1.463 5

Est. % PARAMO 70 8 21 41 72 35 46 28 80 8 30

TIPO DE PARQUE Reserva nacional

AREA (KM2) 295

Est. % PARAMO 100

Parque nacional

3.400

80

Tabla 4. Áreas protegidas con páramo.

108


INFORME REGIONAL

LITERATURA CITADA Balslev, H. & J. Luteyn. 1992. Paramo: a high Andean ecosystem under human influence. Academic press. 282 pp. Hofstede, R., W. Jongsma, J. Lips & Y. Sevink. 1998. Geografía, ecología y forestación en la Sierra Alta del Ecuador. Editorial Abya Yala, Quito. 242 pp. Luteyn, J. 1999. Paramo. A checklist of plant diversity, geographical distribution and botanical literature. New York Botanical Garden Press, 278 pp. Mena, P., G. Medina & R. Hofstede. 2001. Los Páramos del Ecuador. Editorial Abya Yala, Quito. 311 pp. Ministerio del Medio Ambiente de Colombia. 2002. Páramos. Programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de la alta montaña colombiana. MMA, Bogotá. 71 pp. Monasterio, M. 1980. Estudios ecológicos en los páramos andinos. Universidad de los Andes, Mérida. 312 pp. Ortiz, D. & P. Mena. 2002. Informe de País, Ecuador. GTP, Ecuador. 84 pp. Rangel, J. (2000). Diversidad de Colombia. El ecosistema Páramo. Instituto de Ciencias Naturales Bogotá, 902 pp. Recharte, J., R. Arévalo, L. Oscanoa, E. Flores, L. Huerta & M. Orellana. 2002. El Grupo en Páramos, Punas y Jallqas del Perú: instituciones y acciones en beneficio de comunidades y ecosistemas Alto Andinos. GPPJP, Lima, 37 pp. Recharte, J., J. Torres & G. Medina. II conferencia electrónica sobre usos sostenibles y conservación del ecosistema páramo en los Andes: Los páramos como fuente de agua, mitos, realidades, retos y acciones. CONDESAN Lima, 215 pp. Rey, C., L. Franco-Vidal & C. Castaño-Uribe. 2002. Informe del estado y gestión de los páramos en Colombia. Grupo de Trabajo en Páramos. 117 pp.

109


INFORME NACIONAL

ESTADO Y GESTIÓN DE LOS PÁRAMOS DE COLOMBIA Este documento se elaboró con las contribuciones de las instituciones y personas que pertenecen al Grupo de Trabajo en Páramos, Colombia, a quienes se agradece los aportes realizados. La edición final estuvo a cargo de: César Rey - Unidad de Parques Nacionales Naturales del Ministerio del Medio Ambiente Lorena Franco Vidal - IDEAM Carlos Castaño Uribe - IDEAM

CARTA REMITIENDO EL INFORME Señores (as) GRUPO DE TRABAJO EN PÁRAMOS COLOMBIA

Reciban un cordial saludo, Por medio de la presente someto a su consideración el INFORME DE ESTADO Y GESTIÓN DE LOS PÁRAMOS COLOMBIANOS. El objetivo es que sea leído y analizado para su posterior discusión durante el Congreso Mundial de Páramos a realizarse en Paipa, Boyacá entre el 13 y 18 de Mayo de 2.002. Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a todas las personas que contribuyeron de una u otra manera en el desarrollo de este documento. Atentamente,

CARLOS CASTAÑO URIBE Director General

110


INFORME NACIONAL

ÍNDICE ANTECEDENTES DEFINICION Y EXTENSION DEL PARAMO EN COLOMBIA I. CARACTERIZACION ECOLOGICA I.1 Origen de los páramos I.2. Condiciones Ambientales Generales I.3 Diversidad biológica I.4. Oferta de bienes y servicios ambientales II. CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA II.1 Proceso histórico de asentamiento II.2. Comunidades humanas asentadas en los páramos II.3. La Valoración del páramo III. SITUACION ACTUAL III.1 Descripción general de actividades e impactos III. 2 El cambio climático III.3 Agricultura y Ganadería III.4 Incendios III. 5.Especies de la flora Colombiana en riesgo IV. GESTION EN PARAMOS IV.1. Antecedentes internacionales IV.2 Marco Legal. IV.3 Políticas y programas nacionales IV.4 Antecedentes de la gestión nacional IV.5 Acciones IV.6 Ejercicios de Valoración económica IV.7. Incentivos IV.8 Generación de conocimiento en los ecosistemas de alta montaña IV.9 Debilidades y fortalezas de la gestión

111


INFORME NACIONAL

V. RECOMENDACIONES V.1. Subprogramas del programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de la alta montaña colombiana: páramos V.2. Recomendaciones Complementarias BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA ANEXO. CATEGORÍAS de Amenaza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, versión 3.1 del 2001)

INDICE DE TABLAS Tabla 1. Clasificación de los distritos de páramo en Colombia según la precipitación Tabla 2. Unidades Biogeográficas de los Páramos según la clasificación propuesta por Hernández-Camacho (1.992) y complementada por Van der Hammen (1.997) Tabla 3. Distribución de la población de la alta montaña por unidades geográficas Tabla 4. Distribución de población, cabeceras municipales a alturas superiores a 2.744 m s.n.m. Tabla 5. Clasificación de Municipios de acuerdo al índice sintético de desarrollo social ambiental Tabla 6. Número de especies de plantas en riesgo reportadas para Colombia con distribución en altitudes superiores a 2.800 m s.n.m. Tabla 7 Géneros de plantas de alta montaña (altitud >2.800 msnm) Colombiana con especies en riesgo Tabla 8. Numero de especies de alta montaña (altitudes mayores a 2.800 m s.n.m.) en riesgo, por Departamento Tabla 9. Tipos de vegetación con mayor riesgo Tabla 10. Definiciones de categorías de áreas protegidas en la legislación Colombiana Tabla 11 Otras figuras de Ordenamiento Territorial Tabla 12 Distinciones para sitios de importancia ambiental, diferentes a categorías de áreas protegidas Tabla 13. Políticas relacionadas con el Sistema Nacional de Ares Protegidas Tabla 14. Ecorregiones Estratégicas del orden Nacional con Ecosistemas de Alta Montaña y Páramos

112


INFORME NACIONAL

Tabla 15 Áreas del Sistema de Parques Nacionales con Ecosistema de Páramo Tabla 16. Gestión en Páramos en algunos de los Parques Nacionales Naturales Tabla 17. Areas a proteger, pirorizadas por Biocolombia, 2.000 Tabla 18 Sistemas de Áreas Protegidas, donde se incluyen gestiones en Páramo Tabla 19. Algunos instrumentos de política del ámbito nacional/regional/municipal

INDICE DE FIGURAS Figura 1. Modelo conceptual para el Parque Nacional Natural Chingaza. Fuente: Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Chingaza, 1.999 Figura 2. Área cultivada en hectáreas en el periodo comprendido entre 1987 y 1999 Figura 3. Representación porcentual de la contribución del área de cultivo de papa con relación al área total del país en el periodo comprendido desde 1.987 a 1.998. Fuente: Ministerio de Agricultura Figura 4. Tendencia departamental de intervención de amapola en los últimos cuatro años Figura 5. Mapa de núcleos de amapola presentes en el territorio nacional Figura 6. Porcentaje de participación del total de coberturas vegetales afectadas por núcleos de amapola Figura 7. Intervención de coberturas vegetales de alta montaña por núcleos de amapola Figura 8. Intervención de núcleos de amapola en zonas de alta montaña clasificadas según régimen de pluviosidad Figura 9. Datos estadísticos comparativos de áreas forestales, en hectárea (ha), afectadas por incendios. Fuente IDEAM. Figura 10. Proporción de temas básicos del CDB con Presupuesto General de la Nación en Páramos y ecosistemas asociados Figura 11. Inversión anual en Páramos y ecosistemas asociados, con recursos del Presupuesto General de la Nación Figura 12. Areas del Sistema de Parques Nacionales Naturales que contienen páramo Figura 13. Mapa de nuevas áreas propuestas por Biocolombia, 2.000, que incluyen páramos

113


INFORME NACIONAL

INFORME DEL ESTADO Y GESTIÓN DE LOS PÁRAMOS DE COLOMBIA ANTECEDENTES Entre el 25 de Noviembre y el 2 de Diciembre de 2.001, se llevó a cabo en la ciudad de Mérida (Venezuela), el IV Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable en los Andes, como una iniciativa de La Asociación de Montañas Andinas (AMA). Este evento constituyó no solo la oportunidad para analizar varios aspectos de la realidad Andina, sino que se brindó una plataforma de partida para una serie de iniciativas en busca de acciones que propendan por el desarrollo integral de la región Andina a lo largo de América. Como parte del evento se organizó el taller de páramos que a través de la presentación de una serie de trabajos magistrales, mostró el estado en el que se encuentran algunos de los países participantes en materia de trabajo científico y comunitario dentro de la región Altoandina. En este contexto, se evidenció la necesidad de realizar acciones conjuntas para enfrentar los nuevos retos que se presentan en el ámbito mundial y ante los cuales se pretende tener una posición unificada de los países Andinos. Como iniciativa de algunos de los organizadores del taller, y apoyado por los asistentes al simposio, se conformó un Grupo Internacional de Trabajo en Páramos (GTP). El objetivo principal del Grupo es conformar un territorio Altoandino, que trascienda las fronteras de los países latinoamericanos que abarcan estos ecosistemas dando paso a un corredor para todas las especies animales y vegetales que lo componen y necesitan de la unidad de regiones para sobrevivir. La conformación del Grupo de manera previa al Congreso Mundial de Páramos que se realizará en Paipa, Boyacá, Colombia, constituye una oportunidad para su consolidación. Bajo esta visión, el GTP pretende unificar criterios y tener una posición conjunta respecto a la importancia estratégica de los Andes dentro del contexto regional y global y sobre las acciones inmediatas que deben ser adoptadas para su manejo y conservación. En este sentido y por iniciativa de los participantes en Mérida, se originaron grupos de trabajo por cada país, coordinados regionalmente por Robert Hofstede del Ecuador. El coordinador regional tiene la responsabilidad de dar las directrices para el funcionamiento de dicho grupo que esta conformado por Venezuela bajo la coordinación de Maximina Monasterio, Colombia por Carlos Castaño Uribe, Perú por Jorge Recharte y Ecuador con Robert Hofstede. Los coordinadores nacionales son apoyados por coordinadores de las diferentes regiones de los respectivos países. Es de destacar que aún cuando países como Bolivia y Argentina no tienen en su geografía ecosistemas de páramo como tal, mostraron interés en participar del proceso. La coordinación de grupo en estos países está a cargo de Mario Libermann y Alejandro Brown respectivamente. Adicionalmente se espera poder contar con la participación de Costa Rica para abarcar en su totalidad la franja paramuna. Como un primer ejercicio en la conformación del grupo en Mérida, algunos de los participantes dieron a conocer las labores que se realizan en cada país. En el caso de Colombia se

114


INFORME NACIONAL

mencionaron las actividades investigativas que se llevan a acabo por parte de instituciones universitarias, las labores realizada por el Ministerio del Medio Ambiente, la conformación del Grupo de Ecosistemas Estratégicos del Nororiente Colombiano, que integra regiones de Boyacá y Santanderes y de la acción conservativa que adelantan algunas entidades territoriales. Colombia demuestra tener buenas intenciones sobre el manejo y la conservación de los ecosistemas de alta montaña. Sin embargo se notó la carencia en la unificación de esfuerzos de los entes regionales que fueron mencionados en la presentación, lo que ha llevado a duplicar esfuerzos en varios casos y a sectorizar las actividades en diferentes regiones del país. Una vez se aclaró el panorama del trabajo que se estaba realizando en cada país se dio paso a una discusión sobre las expectativas del grupo a nivel regional y además cuales serían los temas prioritarios y las estrategias a trabajar. En la dinámica se demarcaron dos líneas de acción, una científica y una social, donde la social se destaca por su incidencia en todos los aspectos que pretendieron ser abordados en las interlocuciones. Así se quiere que con el GTP se genere un espacio en el que tanto científicos, campesinos y toda la comunidad interesada en los páramos puedan intercambiar experiencias y conocimientos. Una labor también identificada como importante, era la de consolidar un documento descriptivo sobre los páramos en cada país. En este documento se debería presentar una descripción de los diferentes aspectos, ecológicos, sociales y económicos entorno al ecosistema, así como también las proyecciones en cada país. Es así como se emprendió, a partir de esta reunión en Mérida, la labor de elaborar en cada país un diagnóstico preliminar en el tema y bajo la coordinación del GTP nacional. El documento Colombiano, además de ser una contribución para nutrir las discusiones que se llevarán a cabo en los diferentes simposios del Congreso Mundial de Páramos, constituye un insumo para el documento regional. Con este último, el documento regional, se quiere tener un consolidado acerca de los páramos de Sur América como una primera aproximación a la unificación de una posición que permita fortalecer los procesos de conservación y manejo sostenible de estos importantes ecosistemas en la región.

Objetivo del documento Presentar a la comunidad interesada en el bioma páramo, una visión de la situación Colombiana en la conservación y gestión, con el fin de contribuir a evidenciar requerimientos para su funcionalidad, causas comunes de degradación y líneas de trabajo afines entre los países donde se encuentren ecosistemas de páramo

DEFINICION Y EXTENSION DEL PARAMO EN COLOMBIA En el lenguaje regional los páramos son sitios abiertos donde crece el frailejón y abundan las lloviznas finas o parameras y donde Mapalina (Diosa de la Niebla) aparece frecuentemente cuando alguna persona se entromete al páramo sin pedirle permiso. Ante la presencia de un intruso, la Diosa de la Niebla se enfurece y comienza a “paramear” produciéndole un mareo a la persona (Castaño Uribe, 1.996).

115


INFORME NACIONAL

La palabra páramo viene del latín “paramus” que significa un campo desierto, raso, descubierto a los vientos donde no se cultiva y no hay residencia alguna (Gómez, N., W. Vargas y D. Garcés (Ed.), ?) . Cuatrecasas (1958) definió hace más de cuarenta años este ecosistema como: “los páramos son extensas regiones desarboladas que coronan las sumidas de las cordilleras por encima del bosque andino, desde 3800 m s.n.m (localmente 3200 m s.n.m) y que pueden dividirse en los subpisos: subpáramo, páramo propiamente dicho y superpáramo”. El concepto de páramo para Guhl (1982) es ecológico (biogeográfico). Este se refiere a regiones montañosas de los Andes Ecuatoriales húmedos, por encima del límite superior del bosque con una geomorfología periglacial caracterizada en el alto páramo por morrenas, solifluxión, como consecuencia de la descongelación diurna en las grandes alturas tropicales y gelifracción (desintegración de las crestas de la montaña). Aquí la atmósfera menos densa permite una intensidad de la radiación solar y un mayor enfriamiento en la irradiación nocturna. Las condiciones ambientales extremas del ecosistema producen lo que este autor describe como “el terror del páramo no es una terrible montaña, sino su clima: esta niebla constante, la llovizna fría y penetrante, la falta de visión y la luz escasa por la niebla...”. Van der Hammen (1997) define al páramo Andino como la zona con vegetación abierta, semi-abierta, arbustiva y boscosa baja que se extiende más allá del límite altitudinal del bosque andino o la vegetación xerofítica que reemplaza este bosque. Rangel-Ch (2.000) integra lo humano como parte del ecosistema en su definición: “la región de vida paramuna comprende las extensas zonas que coronan las cordilleras entre el bosque andino y el límite inferior de las nieves perpetuas. Está definida como región natural por la relación entre el suelo, el clima, la biota y la influencia humana”. En Colombia se han realizado varias aproximaciones al conocimiento sobre la distribución y extensión del ecosistema paramuno: 1. Rangel-Ch. (2.000) los páramos Colombianos abarcan aproximadamente el 2.6% de la superficie del país. 2. El Instituto Alexander von Humboldt en el mapa general de Ecosistemas de Colombia (1.997): total cobertura de los páramos es de un total de 1´379.000 Ha en el territorio Nacional, correspondientes al 1.3 % de la extensión del país1. 3. Geoingeniería (1.999): la superficie de Páramos alcanza 1´443.425 Ha (correspondiente al 1.3% de la extensión continental del país).

1 Distribuido de la siguiente manera: Páramos húmedos: 1´231.500 Ha, Páramos Secos: 85.000 Ha y Superpáramos: 62.500 Ha.

116


INFORME NACIONAL

I. CARACTERIZACION ECOLOGICA

I.1 Origen de los páramos Van der Hammen (1.997) describe el inicio de la formación de los páramos al final del Plioceno, entre 5 y 3 millones de años antes del presente, cuando se dio el gran levantamiento final de las cordilleras. Además se ha establecido que la extensión actual de la Alta Montaña Colombiana, corresponde con la mayor extensión del hielo durante la última glaciación. Es decir que las áreas que estuvieron directa e indirectamente influenciadas por los glaciares de montaña, durante el período comprendido entre 70.000 y 100.000 años AP aproximadamente, corresponden a la distribución de los ecosistemas de páramo actuales (IDEAM y Universidad Nacional de Colombia, 1.997). Van der Hammen (op.cit.) reconoce una fase del páramo hipotética antes del gran levantamiento final: el pre-páramo. Durante esta etapa en las cimas podría haberse encontrado vegetación de tipo sabana de montaña definida edáfica y/o climáticamente. Elementos arbustivos como Aragoa y Polylepis y elementos de origen sabanero encontrados en la actualidad podrían haber migrado y evolucionado para constituir la vegetación actual de los páramos. La génesis de formación del páramo continúa con el proto-páramo (op.cit.). Esta etapa se dio al finalizar el levantamiento de las cordilleras (al final del Plioceno) cuando estas ya habían alcanzado su altitud actual. Fue aquí cuando pudo haber ocurrido la evolución de las especies adaptadas a las temperaturas más bajas. Durante el proto-páramo el límite superior del bosque se encontraba más bajo, entre 2.500 y 2.600 m s.n.m., y la temperatura anual parece haber sido superior en el límite inferior del subpáramo. Los páramos todavía eran muy pobres” en géneros pero con la presencia de elementos ya típicos del ecosistema actual los cuales contribuyeron al enriquecimiento del elemento fitogeográfico templado. Como estas condiciones abarcaron una gran extensión y duraron cerca de un millón de años (AP), se vio favorecida la migración de taxones desde el Holártico y el Austral-Antártico y es posible que la mayoría de los géneros hayan llegado durante este período (op.cit.). La sucesión de ciclos de glaciales e interglaciales pronunciados, de 100. 000 años de duración cada uno, condicionó la extensión del páramo: máxima durante los períodos interglaciales y mínima durante los glaciales. Durante estas fases, de mayor y menor extensión se formaron las islas de páramo que se ubican en las partes más altas de las cordilleras. Asimismo la secuencia de aislamiento y unión de las especies, determinada por los procesos de unión y aislamiento de las áreas de páramo, favorecieron los procesos de especiación que dieron como resultado la mayor o menor diversidad biológica en las tres cordilleras: menor diversidad de especies en la cordillera Central con respecto a la Oriental. En la cordillera Occidental los páramos son más pequeños y se cree que sólo en el norte algunos de ellos pudieron haber estado unidos durante las glaciaciones (Van der Hammen, 1.997). Así, el autor describe la formación de los páramos como una secuencia de eventos de movimientos tectónicos, cambios climáticos, migraciones entre cordilleras y desde las zonas Holárticas y AustralAntártica y evolución.

117


INFORME NACIONAL

I.2. Condiciones Ambientales Generales El ecosistema de páramo en lo Andes Colombianos está situado bajo la influencia de corrientes de aire húmedo originadas en los océanos y en la selva del Amazonas. Estas corrientes dan cuenta de la mayoría de la precipitación anual en el país. También lo fenómenos convectivos locales y la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI) originan las precipitaciones que afectan las zonas montañosas de Colombia. En las vertientes de las cordilleras de sotavento (lado opuesto a la dirección de donde sopla el viento) las precipitaciones son menores que en las de barlovento (lado expuesto al viento). En esta, barlovento, las corrientes de aire se elevan al chocar con la montaña, se enfrían y se condensan, lo que da como resultado la abundante nubosidad y precipitaciones. Los fenómenos atmosféricos mencionados dan origen a lo que en Colombia son las Vertientes Húmedas y Vertientes Secas determinando en los páramos singularidades en las diversas regiones. Estos fenómenos explican porqué los sectores paramunos de la Cordillera Oriental expuestos a las masas de aire continental, lo páramos de la cordillera Occidental a barlovento de las masas de aire del Pacífico y los del norte del país, a barlovento de las corrientes de aire del norte, tienden a ser más húmedos que los situados a sotavento de estas mismas masas. Así por ejemplo, los páramos de la vertiente oriental de la cordillera Oriental presentan altas precipitaciones (mayor humedad) durante el año. Por el contrario en la parte sur del país, en la región del Nudo de los Pastos, la cadena de páramos es mas seca y las lluvias son menos abundantes (en promedio entre 500 y 1.000 mm /año) (Rivera, 2.001). Bioclimáticamente el páramo se caracteriza por condiciones ambientales extremas y con gran influencia biológica: baja presión atmosférica, escasa densidad del aire, baja temperatura media pero alta del aire y del suelo con directa insolación y muy bajos valores cuando no se realiza tal radiación de calor (Guhl, 1.982). La humedad del aire cambia más rápida y bruscamente que la temperatura, la fuerza del aire es moderada y periódica y lo mismo sucede con las heladas nocturnas. La poca densidad de la atmósfera en las grandes alturas, resultado de la fuerte radiación solar, determina un régimen energético-solar muy diferente del que se encuentran en altitudes más bajas (op.cit.). La temperatura media anual depende esencialmente de la altura sobre el nivel del mar. El gradiente medio de cambio con la altura es aproximadamente de 0.65o C por cada 100 metros. Así que de acuerdo con esta tasa de cambio es posible apreciar temperaturas medias anuales que van desde los 11 o C a 2.700 m s.n.m. hasta menos de O o C en los páramos. En general los páramos tienen un régimen de temperatura bastante uniforme durante el año. Sin embargo las temperaturas extremas absolutas muestran una marcha irregular, de manera que cuando se presentan las temperaturas más altas se registran las mínimas más bajas. Entre los 2.800 y más de 3.000 m s.n.m. las extremas fluctúan entre -11 o C y 25 o C (op.cit.). Rangel-Ch. (2.000) con base en datos de estaciones metereológicas propuso una clasificación para los páramos de acuerdo con los montos de precipitación: - Páramos secos: entre 623.5 mm y 1196.5 mm - Páramos semihúmedos: entre 1196.5 y 1770 mm

118


INFORME NACIONAL

- Páramos húmedos: entre 1770 y 2344 mm - Páramos muy húmedos: entre 2344 y 2918 mm - Páramos superhúmedos: entre 2918 y 3492 mm - Páramos superhúmedos - pluviales: entre 3492 y 4066 mm - Páramos pluviales: mayores de 4066 mm Una aproximación realizada por el IDEAM, de acuerdo con una clasificación bioclimática, la cual contempla solamente la variable de precitación media anual, agrupa los diferentes distritos de páramo acorde con su ubicación dentro de los ramales de las cordilleras del país (Tabla 1). La clasificación por Distritos de páramo es la propuesta por HernándezCamacho y Van der Hammen y presentada en Van der Hammen (1.997).

Tabla 1. Clasificación de los distritos de páramo en Colombia según la precipitación. Fuente: IDEAM, 2.002.

La geomorfología2 actual de los páramos Colombianos corresponde a un paisaje suavizado por la acción de las lenguas glaciares que descendieron en promedio hasta los 3.000 m s.n.m. Este proceso dejó un modelado de rocas cepilladas y aborregadas, así como la presencia de depósitos heterométricos de origen glaciar organizados en morrenas de fondo laterales y frontales en los valles. Por la acción del hielo se formaron numerosas cubetas de sobreexcavación glaciar, en las cuales actualmente se encuentran lagunas y pantanos, así como depósitos de turberas (IDEAM- Universidad Nacional de Colombia, 1.997). 2 La caracterización de los suelos de páramo fue con base en síntesis preparada por la Subdirección de Geomorfología del IDEAM.

119


INFORME NACIONAL

Como ya se anotó, esta clasificación no contempla otras variables además de la precipitación. Por lo tanto variables como la lluvia horizontal, que también inciden en esta tipificación deben ser tenidas en cuenta en posteriores estudios para ajustar aún más la clasificación propuesta. En el componente hidrológico2 el país es rico en lagunas de alta montaña. Estas pueden alcanzar un número de 1.600 y sus características dependen de los patrones ecológicos y ambientales que a su vez son el resultado de un factor principal: la altura sobre el nivel del mar. En Colombia las lagunas del páramo son muy numerosas en las cordilleras Central y Oriental y prácticamente ausentes en la cordillera Occidental. El páramo de Sumapaz en la cordillera Oriental se encuentra la mayor concentración de lagunas de alta montaña del país. Allí, entorno al Cerro Nevado, ordenadas en escalones a lo largo de valles glaciares en forma de U se encuentran, entre muchas otras, las lagunas de Sitiales, La Negra de Alsacia y La Guitarra. En el Páramo de La Rusia, encajonada profundamente en impresionantes farallones está la laguna de Cachalú. Otras lagunas de la cordillera Oriental son La Verde del páramo de Guerrero y la laguna del Verjón donde nace el río Teusacá2. En la cordillera Central sobresale el espectacular conjunto de lagunas de páramo que está enclavado en los profundos valles glaciares de las Hermosas, entre los departamentos del Valle del Cauca y Tolima. Sobresalen en esta cadena los del Macizo de Cumanday en el Parque Nacional Natural Los Nevados. La más conocida es sin duda la Laguna Verde, entre los Nevados del Cisne y Santa Isabel. Aquí también se encuentra la laguna del Otún o Tataquí que es una de las lagunas en mejor estado de conservación en toda la región Altoandina de Colombia. Otro conjunto importante de lagunas de páramo está al interior del Parque Nacional Natural Puracé2. El Parque Nacional Natural Puracé cubre el Macizo Colombiano y es donde nacen los principales ríos del país: Magdalena, Caquetá, Cauca y Patía. Este conjunto constituye la estrella hidrográfica más importante de Colombia y los ríos que aquí nacen son los de mayor influencia sobre grandes y apartadas regiones del país. Así, el Macizo Colombiano y el Nudo de Los Pastos conforman una gran unidad orográfica en donde se bifurcan dos sistemas hídricos que forman un importante reservorio de agua2. La escorrentía en los diferentes sistemas puede ser de régimen monomodal o bimodal. En el Macizo Colombiano es monomodal, donde los meses Junio a Agosto son los que corresponden al periodo húmedo con el 40% de la escorrentía del año. Los meses de Septiembre a Marzo son los secos, sin embargo la escorrentía no disminuye por debajo del volumen total aparente. Lo anterior indica que las condiciones climáticas que caracterizan al páramo garantizan una escorrentía uniforme durante todo el año2. En el Sistema Oriental la distribución de la escorrentía es bimodal en las agrupaciones del Sumapaz y Chingaza, mientras que en la agrupación del Nevado Guicán y la Sierra Nevada del Cocuy se convierte en monomodal con las mayores distribuciones en los meses de Mayo a Noviembre. En el Sistema Central, Nevados del Ruiz, Tolima, Huila y Santa Isabel, el régimen depende en gran medida del deshielo de los Nevados, mientras que el sistema de la Sierra Nevada de Santa Marta es de régimen monomodal2.

120


INFORME NACIONAL

Análisis realizados por el IDEAM comparando la escorrentía anual en diferentes décadas (80 y 90) muestran una tendencia a la disminución en los diferentes páramos del país. Sin embargo, y a pesar de la tendencia observada, hace falta más información de series de tiempo en esta variable que permita concluir más contundentemente sobre esta disminución2. El rigor del clima, la débil meteorización química, la pobreza de diversidad vegetal y el relieve accidentado, no proporciona en conjunto las interacciones que conduzcan ni a la génesis, ni a la evolución, ni a la diversificación de suelos en el páramo. Los suelos en términos generales son, por una parte, de origen climático poco evolucionados y por lo tanto de perfil poco diferenciado en horizontes y, por otro suelos humíferos (con acumulación de materia orgánica), desaturados (sin o bajos en nutrientes), desarrollados bajo condiciones de clima frío y húmedo. Por consiguiente las clases, subclases y grupos de suelos tienen características comunes en todo el conjunto latitudinal y son menos diversos que los suelos de la alta y media montaña Andina con cobertura boscosa cerrada2. En condiciones naturales los procesos morfodinámicos son lentos y no representan amenazas de degradación ambiental lo cual es característico del modelado glaciar heredado cuyo límite superior corresponde a los 3.800 (+-) 100 metros aproximadamente. La formación, modelado glaciar heredado, es estable pero sensible a las perturbaciones de la cobertura vegetal por lo cual ante acciones antrópicas se acelera notablemente el arrastre de materiales por escurrimiento difuso y concentrado y se convierte en área sedimentógena, lo que además disminuye su capacidad de reserva hídrica2. Las amenazas de desestabilización del modelado glaciar heredado y sus coberturas de páramo se relacionan con la intervención humana. En esta unidad, la protección ejercida por la vegetación a las formaciones superficiales se pierde por quema y pastoreo, facilitando la acción del escurrimiento superficial difuso y concentrado. Las actividades agropecuarias, en general, generan un proceso de coluvionamiento que colmata las lagunas, con la consecuente disminución de la capacidad de regulación y almacenamiento del sistema hídrico. El drenado de pantanos y lagunas, para el establecimiento de cultivos, aumenta la disección. Igualmente, la destrucción de los bosques achaparrados, instalados sobre las morrenas laterales, genera derrumbes que semejan arañazos, efecto que desestabiliza las laderas medias de los valles glaciares3. Por la pérdida de los sistemas radiculares, la resistencia disminuye y las morrenas se derrumban. Otros eventos modeladores actuales los constituyen la formación de cárcavas, surcos y túneles por escurrimiento superficial y subsuperficial respectivamente. Este último es especialmente relevante en los suelos volcánicos que son poco resistentes. Estos procesos están determinados en gran medida, en la actualidad, por el establecimiento de la ganadería extensiva y el cultivo de la papa con una frontera agrícola en ascenso. Además la construcción de surcos para el cultivo contribuye a pequeños desplazamientos y formación de terracetas que se degradan más si hay pisoteo por el ganado (Rangel-Ch, 2.000).

3

cuya necromasa varía entre el 70 y 80% de la biomasa total aérea.

121


INFORME NACIONAL

Subzonas del páramo El páramo se ha divido tradicionalmente en tres subzonas: subpáramo, páramo propiamente dicho y superpáramo (Cuatrecasas 1.958). Estas subzonas no son siempre fáciles de diferenciar con precisión y están determinadas principalmente por la temperatura media pero también la precipitación y la humedad inciden en esta zonación (Van der Hammen, 1997). Estas tres variables ambientales, así como factores edáficos, influyen y determinan la composición florística, la cobertura y la fisionomía en los páramos. También el factor fisiográfico-topográfico influye en la extensión de las franjas o subzonas del ecosistema (Rangel-Ch, 2.000). Según la delimitación de subzonas de páramo de Rangel-Ch (op.cit.) se encuentran cuatro franjas en donde se expresa la altísima diversidad del ecosistema: · Altoandina-subpáramo o zona de ecotonía: entre 3.000 y 3.200 m s.n.m. · Subpáramo (páramo bajo): entre 3.200 y 3.500 (3.600) m s.n.m. · Páramo propiamente dicho: entre 3.50 (3.601) y 4.100 m s.n.m. · Superpáramo por encima de los 4.100 m s.n.m. y el límite inferior de las nieves perpetuas. Para Barbosa, C. y Cruz, S. de la Subdirección de Ecosistemas del IDEAM, también como subpáramo se puede considerar la franja entre 2.400 y 3.200 m s.n.m. Van der Hammen (1.997) establece que en Colombia no hay coincidencia exacta de los límites altitudinales de las subzonas del páramo. Este autor manifiesta que el subpáramo que en la cordillera Oriental es fácilmente diferenciable por la presencia característica de algunas especies, en la cordillera Central es difícil hacer la diferenciación debido a la continuidad del bosque Andino y Alto Andino hasta el páramo propiamente dicho. Así mismo, las áreas que en la Cordillera Central corresponden a bosque Altoandino en la Oriental son de subpáramo con algunas manchas de bosque Alto-Andino. Además, el límite inferior del páramo se ve altamente influenciado por la precipitación, la humedad y la temperatura haciendo que la zona de vegetación varíe entre los 3.000 y 4.000 m s.n.m. Por ejemplo, en algunos lugares muy húmedos de la Cordillera Central el límite de bosque está entre los 3.700 y 4.000 m s.n.m., mientras que en el Valle del Chicamocha el límite de vegetación xerofítica y de páramo es a 3.000 m s.n.m. Van der Hammen (op.cit.) identifica también vegetación de páramo en ciertos sitios de condiciones edáficas y climáticas especiales como en la cima de los cerros entre 2.900 metros de altitud y el límite regional del bosque. También en el fondo de valles, donde por el fenómeno de inversión térmica la temperatura es más baja en el fondo que en las laderas. Asimismo donde existen pantanos (páramo azonal) o donde hay condiciones edáficas y climáticas relativamente extremas (“paramillo”) hay presencia de elementos de la flora propia de los páramos. De manera natural, los factores edáficos, climáticos, fisiográficos y topográficos, inciden en la delimitación de las franjas de páramo. Sin embargo las transformaciones antrópicas de la alta montaña Colombiana han contribuido al desdibujamiento de estos límites naturales. Así, la vegetación original de la zona de ecotonía prácticamente desapareció por que las áreas originales se

122


INFORME NACIONAL

dedicaron al pastoreo o al cultivo de la papa y en la franja altoandina de las tres cordilleras, 3.000-3.200 m s.n.m., ya casi no hay sitios con condiciones originales (Rangel-Ch, 2.000). Rangel-Ch (op.cit.) concluye que al contrario del superpáramo, la franja de páramo propiamente dicha, es un espacio relativamente estable en condiciones naturales, pero potencialmente inestable frente a las formas de intervención humana.

I.3 Diversidad biológica Van der Hammen (op.cit.) establece como una primera agrupación los páramos zonales y azonales. Este autor describe que los páramos zonales están ubicados en suelos no extremos y drenados. En general estos están bajo condiciones climáticas regionales que en gran medida favorecen un desarrollo máximo de las comunidades vegetales (Rangel-Ch, 2.000). La vegetación de páramo azonal está determinada por condiciones edáficas relativamente extremas como sucede en los suelos rocosos o en los pantanos donde se encuentra un nivel freático alto, como en los pantanos (Van der Hammen, 1.997). Las variaciones locales, en aspectos tales como el contenido del agua en el suelo o las condiciones de determinado nutriente, ocasionan cambios en la composición florística que pueden llegar a constituir fitocenosis diferentes (Rangel-Ch, 2.000). Un ejemplo de esto es la vegetación azonal de las turberas de plantas en cojines de Plantago rigida o de Distichia muscoides en los páramos de la Cordilleras Oriental y Central.

I.3.A. Las unidades biogeográficas de los páramos Colombianos Una clasificación biogeográfica (jerárquica) de los páramos del país se presenta en Van der Hammen (1.997), la cual se basa en la inicial de Hernández-Camacho et al. (1.992), citado por éste, quien clasificó los páramos en Provincias y Distritos. El autor la complementa añadiendo las categorías de Sectores y Complejos. De esta manera el esquema jerárquico (biogeográfico) de clasificación del ecosistema incluye Provincia, Sector, Distrito y Complejo. (Tabla 2).

Tabla 2. Unidades Biogeográficas de los Páramos según la clasificación propuesta por HernándezCamacho (1.992) y complementada por Van der Hammen (1.997). Fuente: Van der Hammen, 1.997

123


INFORME NACIONAL

La primera, Provincia, incluye varios Sectores que contienen Distritos y estos a su vez los diferentes Complejos. Las diferencias entre los diferentes niveles de la jerarquía se deben a los géneros y especies de flora y para el caso de los Complejos la separación geográfica es relevante para la clasificación (Van der Hammen, 1.997). Así por ejemplo, las diferencias entre Distritos de un mismo Sector se deben, en general, a las especies presentes pero las diferencias entre Sectores se debe, de manera compartida, a las especies y a los géneros. La diferenciación basada en géneros y especies de plantas, también puede ser aplicada a los diferentes Complejos de un mismo Distrito. Las diferencias en la composición de géneros y especies son la base de la clasificación de los cuatro Sectores: cordillera Oriental, cordillera Occidental, cordillera Central y Sector de páramos de Santa Marta (op.cit.). Para la desagregación por Distritos se tuvieron en cuenta cuatro criterios: - composición de especies - presencia de especies endémicas - coincidencia de los límites de las distribuciones de varias especies - relaciones de intercambios históricos. De acuerdo con Van der Hammen (op.cit) las áreas de superpáramo son cruciales para la diferenciación en Distritos. En estas áreas el endemismo es alto y esto incide de manera fundamental, al incluir especies diferenciales, a la diferenciación de este nivel jerárquico.

I.3.B. Las comunidades vegetales y la flora Según Rangel, (2.000), en los páramos Colombianos hay 327 comunidades vegetales, la mayoría de las cuales aluden a bosques, matorrales, pajonales y frailejonales. Estas están asociadas a las franjas altitudinales en las cuales se ha dividido el páramo: La primera, Altoandina-subpáramo o zona de ecotonía (entre 3.000-3.200 m s.n.m.), según la clasificación de Rangel-Ch (2.000), está entre la vegetación cerrada de la media montaña y la abierta de la parte alta. Este autor establece que las comunidades tienen bosques altos dominados por especies de Weinmannia (encenillos), de Hesperomeles (mortiños), de Clethra y de Escallonia (tibar, rodamonte). Este mismo autor establece para la franja de Subpáramo (páramo bajo, entre 3.201-3.500 m s.n.m.) que la vegetación predominante es la arbustiva. La dominancia es por especies de Diplostephium, Pentacalia y Gynoxys, de Hypericum, de Pernettya, Vaccinium, Bejaria y Gaultheria. Se presentan zonas de contacto con la vegetación de la región de la montaña media y se conforman unidades mixtas. El páramo propiamente dicho, entre 3.500 (3.600) y 4.100 m s.n.m., presenta gran diversidad de comunidades y se encuentran casi todos los tipos de vegetación (op.cit.). Aquí predominan los frailejonales o rosetales, los pajonales y los chuscales (Barbosa y Cruz, 2002). Barbosa y Cruz (2.002) describen los frailejonales como una gran alianza denominada Espeletion que se caracteriza por la presencia del frailejón. Dentro de las comunidades más importantes

124


INFORME NACIONAL

de esta alianza están Espeletia uribei Cuatrec., Espeletia argentea Humb. & Bonpl., las cuales suelen crecer en áreas recién intervenidas, la comunidad de Espeletia grandiflora, una de las especies más comunes en Colombia y la comunidad de Espeletia hartwegniana subsp. Centroandina Cuatrec., la cual caracteriza los páramos del sur y centro de Colombia. Además existen numerosas especies de Espeletia, no mencionadas aquí, con características de endemismos y otras inclusive pertenecientes a géneros diversos como el caso de Libanothamnus sp. de la Sierra Nevada de Santa Marta y que es el único frailejón que se bifurca. Los pastizales o pajonales paramunos son de naturaleza diversa y pueden estar conformados por pastos naturales o haber sufrido procesos antrópicos para el establecimiento de algún tipo de ganadería (Barbosa y Cruz, 2.002). En los páramos Colombianos las comunidades de pastizales mejor representadas son las de Calamagrostis effusa en las cordilleras Central, Oriental y Occidental, las de Calamagrostis recta en la cordillera Central y las de Agrostis tolucensis en la cordillera Oriental (Rangel-Ch, 2.000). Los chuscales son agregados de gramíneas caracterizadas estructuralmente por formar agregados casi puros o consocies, muchas veces alrededor de cursos de agua y otras veces entremezclados con los bosques alto Andinos y Andinos (Barbosa y Cruz, 2.002). En el páramo la comunidad está dominada homogéneamente por el bambú paramuno Chusquea tessellata que se establece en sitios húmedos hasta pantanosos (Rangel-Ch, 2.000). En Colombia las comunidades de Chusquea tessellata pueden encontrarse como vegetación azonal en las orillas de las lagunetas y charcas en la mayoría de los páramos o como vegetación azonal cubriendo homogéneamente grandes extensiones como en el páramo del Nevado del Huila, cordillera Central (Rangel & Lozano, 1986 en Rangel-Ch, 2.000) y en los páramos del macizo de Tatamá, cordillera Occidental (Rangel-Ch, 2.000). Los chuscales no son unidades exclusivas de los páramos. Algunas especies, como Chusquea latifolia L.G.Clark, también pueden estar presentes a 500 m s.n.m. (Barbosa y Cruz, 2.002). Otros tipos fisionómicos frecuentes en esta franja son los bosques achaparrados, los matorrales, prados-turberas-tremedales o agrupaciones de plantas vasculares en cojín y los rosetales con especies de Puya (Rangel-Ch, 2.000). Los primeros, bosques achaparrados, contienen arbolitos de 8-10 m de altura con dominancia de uno o dos especies. Se encuentran los bosques de Escallonia myrtilloides (tibar, rodamonte), de Hesperomeles (mortiño) y los bosques de Polylepis (palo colorado o coloradito) (Rangel-Ch, 2.000). El mismo autor establece que estos bosques están segregados en respuesta a la distribución de la especie dominante: bosques de Polylepis incana en el sur (Nariño) y de P. sericea en el centro-occidente (Quindío-Caldas) y en las cordilleras Central y Oriental y de P. quadrijuga en Boyacá y otras localidades de la Cordillera Oriental Los matorrales, nombre genérico para designar cualquier estadio sucesional temprano o los bosques enanos altoandinos y también aquellos que crecen sobre los afloramientos rocosos (Barbosa y Cruz, 2.002). Rangel-Ch (op.cit.) describe los matorrales como la vegetación arbustiva donde predominan los elementos leñosos y que se establece desde el páramo bajo hasta el superpáramo. El mismo autor establece que estos tipos fisionómicos encuentran su mayor distribución en los matorrales que están dominados por especies de Asteraceae, Castilleja e Hypericum.

125


INFORME NACIONAL

Al estrato con predominio de vegetación rasante o en algunos casos con un estrato herbáceo pobre en cobertura pertenecen los prados, turberas o agrupaciones de plantas vasculares en cojín (Barbosa y Cruz, 1.982). Las turberas son más que una cobertura vegetal. Son áreas que se caracterizan por formarse sobre cuerpos de agua y zonas en proceso de colmatación. En el páramo poseen el aspecto de zonas pantanosas cubiertas de musgos (Sphagnum sp.) y otras especies. Otras veces están cubiertas por diminutas plantas arrocetadas del género Plantago sp o de otras especies que tienden a formas rosetas (op.cit.). Los grupos de bromeliáceas arrocetadas constituyen los puyales que pueden contener especies como Puya goudotiana Mez in DC de hasta 3 m de altura. Los puyales pueden encontrarse indistintamente en laderas expuestas a vientos fuertes o cerca de humedales (op.cit.). En el superpáramo las condiciones son extremas con vientos fuertes y temperaturas por debajo de 00C. La vegetación es discontinua, hay pocas plantas aisladas y es apreciable la superficie de suelo desnudo con predominio del sustrato rocoso (Rangel-Ch, 2.000). La vegetación típica son rosetas con crecimiento de plantas aisladas, gramíneas (Barbosa y Cruz, 2.002) y criptógamas generalmente sobre las rocas expuestas (Churchill y Linares, 1995). Rangel-Ch (op.cit.) describe el tipo fisionómico más común en esta franja el de tipo prado, con especies de Draba y los prados con especies de Senecio canescens. Así mismo los matorrales con especies de Loricaria son frecuentes en esta franja. Según Rangel-Ch (op.cit.) en la zona de transición o ecotonía altoandina- subpáramo se encuentra el mayor número de especies: 2.384 que pertenecen a 486 géneros y a 115 familias. En segundo lugar y por importancia numérica está el subpáramo con 1958, de 415 géneros y 102 familias y la franja del páramo medio, con 1.575 especies de 361 géneros y 90 familias. La franja más pobre es el superpáramo, con 443 especies de 136 géneros y 42 familias. El patrón establece claramente una disminución en el número de especies en relación con la altitud. Rangel-Ch., (op.cit.) establece, con base en las comparaciones florísticas de numerosas localidades paramunas del país y en las caracterizaciones de la vegetación de Sturm & Rangel, 1.985; Salamanca et al, 1.992; Sánchez & Rangel, 1.990 que en los páramos de Colombia, existe un rango básico de especies de flora, integrado entre otras por: Calamagrostis efusa, Gaultheria erecta, Eryngium humile, Castilleja fissifolia, C. integrifolia, Festuca dolychophylla, Agrostis tolucensis, Pentacalia andicola, Pentacalia vaccinifolia, Hypochoeris sessiliflora, Bartsia stricta, Coprosma granadensis, Galium hypocarpium, Pentacalia vaccinioides, Geranium sibbaldioides, Oritrophium peruvianum, Luzula racemosa, Valeriana plantaginea, Niphogeton ternata, Conyza bonariensis, Hieracium avilae, Gaiadendron punctatum, Cortaderia nitida, Agrostis hankeana, escallonia myrtilloides, Senecio formosus, Xyris subulata, Orthrosanthus chimboracensis, Bidens triplinervia, Acaena elongata, Lachemilla nivalis, Polylepis sericea, Hesperomeles obtusifolia y Excremis coarctata. Un análisis fitogeográfico de la flora genérica de páramo muestra siete elementos: a) elemento de páramo, b) otros elementos neotrópicos, c) elemento austral- antártico, d) elemento holártico, e) elemento templado amplio, f) elemento tropical amplio y g) elemento cosmopolita. (Van der Hammen, 1.997). Van der Hammen (op.cit.) establece que en general la mitad de los géneros de plantas vasculares son de origen (Neo)tropical (44%), y la mitad son de las zonas templadas (48%) donde la

126


INFORME NACIONAL

proporción de elementos Holárticos y Austral – Antárticos es aproximadamente igual. Dentro de los elementos neotropical, tropical amplio y cosmopolita se incluyen veinte géneros que el páramo tiene en común con la sabana neotropical; varios de ellos probablemente tienen origen en la misma sabana (por ejemplo Axonopus, Bulbostylis, Eriocaulon (¿?), Paepalanthus, Paspalum, Sporobolus y Xyris) (Op.cit.). Así mismo el número de géneros endémicos en el páramo es del orden de unos 25 (8% del total) y se reconoce la superioridad, en número de géneros, especies y endemismos de flora de la cordillera Oriental y relaciona este hecho con la mayor superficie y la historia geológica. El mismo autor cita a las compuestas y las gramíneas como las dos familias que contribuyen con el mayor número de géneros. De igual manera reconoce alrededor de 35 géneros de Fanerógamas que se pueden considerar endémicas de los páramos (desde Costa Rica a Ecuador) y a Floscaldasia como el único género endémico de los superpáramos. En Colombia, por lo general en todas las franjas del páramo predominan representantes de las familias Asteraceae, Poaceae y Scrophulariaceae (Rangel, 1.995 en Rangel-Ch. 2.000). Las Orchideaceae dominan hasta el páramo medio y aunque llegan al superpáramo son sustituidas en dominancia por otras familias como Apiaceae, Caryophyllaceae y Brassicaceae; Ericaceae tiene buena representación en el subpáramo y en el páramo medio (op.cit.). Según Rangel-Ch. (op.cit.), en el páramo Colombiano se repiten la totalidad de las combinaciones fitoecológicas de los páramos de la región biogeográfica. Los chuscales de Costa Rica están muy bien representados en la cordillera Occidental (Macizo del Tatamá) y en los páramos húmedos de las cordilleras Central y Oriental. Los pajonales de la Sierra Nevada de Mérida y de otros páramos Venezolanos tienen amplia representación en la cordillera Central Colombiana. Los frailejones del Ecuador son bastante similares a los que se establecen en los volcanes del sur de Colombia. Los frailejonales de Colombia (= rosetales de Venezuela) son igualmente variados como los del vecino país. En general, “la variedad de los matorrales de la región paramuna de Colombia, no tiene comparación con los de la región global desde Costa Rica hasta Perú” En cuanto a la vegetación acuática está dominada por (op.cit.): - Drepanocladus revolvens; Elatine chilensis y Eleocharis macrostachya - Especies de Isoetes; Hydrocotyle ranunculoides, Myriophyllum quitensis y Crassula venezuelensis. - Callitriche cf. nubigena - Ranunculus limoselloides Con respecto a los microorganismos, en la publicación de Rivera, D. (2.001) sobre los páramos de Colombia, el autor establece que “los microorganismos del suelo son considerados como el principal agente transformador de los nutrientes del ecosistema y como una fuente importante del alimento para las plantas durante sus ciclos de renovación”. En la misma publicación se dice que el incremento de tales microorganismos influye en la diversidad que se presenta después de después de más de 20 años de un cultivo de papa. La biomasa microbiana es una fuente de nitrógeno que puede explicar la mayor fertilidad a partir de los 12 años de descanso. Además, continúa

127


INFORME NACIONAL

el autor, la simbiosis entre micorrizas y bacterias contribuyen a superar las deficiencias que se crea, en la disponibilidad del nitrógeno y el fósforo, elementos esenciales para las plantas, cuando los suelos son muy ácidos. Por la relación entre microorganismos se facilita un reciclaje directo de iones y nutrientes para que sean aprovechados por la planta y no se pierdan en el ecosistema (op.cit.). Martínez, P. (com. pers.) considera que la investigación microbiana en ecosistemas paramunos es aún incipiente en Colombia. Los estudios con que se cuenta son una medida de la poca importancia que se otorga a los microorganismos a pesar de su papel en el mantenimiento y regulación de ciclos biogeoquímicos, reciclaje de materia orgánica y degradación de compuestos contaminantes. Según esta investigadora, la mayoría de los estudios se han enfocado al estudio de la biota fúngica con especial énfasis en las micorrizas arbusculares. Este grupo establece relaciones simbióticas con el 80-90% de la mayoría de las especies vegetales y en el páramo y subpáramo estas relaciones funcionales se hacen con las gramíneas, las compuestas y árboles de baja estatura como Weinmania tomentosa. El interés que han despertado las micorrizas arbusculares, y que da cuenta de las investigaciones que se realizan, es por su función como recuperadoras, durante la sucesión vegetal, de ecosistemas alterados (Pontificia Universidad Javeriana, 1995-2000a). En estado experimental se encuentra el potencial biotecnológico, como controlador de fitopatógenos de importancia comercial y funcional de algunas comunidades fúngicas que se encuentran en la asociación típica pajonal-frailejonal (Pontificia Universidad Javeriana, 1.994-2.002b; Cepario, et al, 2.001; Gualdron y Suárez, 1.983). Otros estudios, también escasos, se han centrado en bacterias y otros microorganismos en los páramos para estudiar su papel como fijadoras de nitrógeno y solubilizadoras de fosfatos (García y Martínez, 2.001). Los estudios con que se cuenta, en relación con el total de páramos del país representan sólo el 4 % y además su alcance es demasiado restringido. Aunque estos trabajos contribuyen enormemente a descubrir la gran diversidad microbiana (en los estudios consultados se han registrado aproximadamente 60 géneros microbianos) de los páramos Colombianos, el gran ausente es la investigación que permita establecer la dinámica poblacional de estos grupos (op. cit). En cuanto al fitoplancton, correspondiente a la flora de las desmidiáceas, Donato (2.001) encuentra que en los lagos de la de la cordillera Central hay más riqueza de especies que en la Oriental. Además anota que los lagos de la cordillera Central, por su dominancia en desmidiales se relacionan con los lagos Andinos de Bolivia y Ecuador, mientras que los lagos Guamuez, Cumbal y Tota, por la importancia de las clorococales son parecidos a los lagos del Perú y al Lago Titicaca (Perú-Bolivia). Con respecto a la dominancia de las especies de fitoplancton, se destaca que en los lagos de la cordillera Oriental y Central Peridinium inconspicuum, Gymnodinium sp., Aulocoseira italica, Cryptomonas ovata y Frustulia romboides son las más abundantes, mientras que las especies predominantes de la cordillera Occidental y Nudo de los Pastos son Trachelomonas volvocina, Tetrastum triangulari y Cyclotella stelligera (Donato, 2.001).

128


INFORME NACIONAL

I.3.C Fauna Hoffstetter (1.986), citado en Rivera (2.001), confirmó tres grandes períodos de cambio de la fauna de la alta montaña Andina: Mioceno-Plioceno (hace aproximadamente 6 millones de años), Plioceno-Pleistoceno (hace 2 millones de años) cuando hubo llegada de masiva de fauna desde América del Norte: mastodontes, caballos, llamas y vicuñas, venados, tapires y pecaríes. El tercer gran cambio se dio hace más o menos 10.000 años, en el límite del PleistocenoHoloceno. Aquí la fauna quedó conformada por los géneros modernos ya que los grandes carnívoros que migaron a través del istmo de Panamá acabaron con la fauna autóctona Suramericana (op.cit.). En Colombia se ha encontrado evidencia fósil de mastodontes de clima frío del género Cuvieronius hyodon y un cráneo de Stegomastodon y un Haplomastodon, encontrados en la Sierra Nevada del Cocuy a 4.000 m s.n.m (op.cit.). Los mastodontes ocupaban todos los pisos térmicos de la zona intertropical de América del Sur También otros registros fósiles revelaron la existencia de tapires (de los que se derivó Tapirus pinchaque) y de pecaríes o cafuches, camélidos, cérvidos, grandes felinos y cánidos (op.cit.). Según el mismo autor, estos grandes mamíferos tienen un amplio rango de distribución vertical y utilizaron el páramo como extenso corredor biológico, la fauna que migró hacia las montañas permaneció como fauna “preparamuna” y se adaptó al nuevo ambiente: en la actualidad está compuesta por 460 especies. En el páramo los microhábitat son refugio de artrópodos que lograron adaptarse al ecosistema de condiciones extremas. En una comunidad de frailejonal-pajonal puede haber hasta 10 microhábitat diferentes Estos son el resultado de la arquitectura de la vegetación paramuna, con cantidad de nichos disponibles para la artropofauna. Los nichos son el resultado de la secuencia de cambios que se da en la sucesión vegetal y que determina y modifica las relaciones tróficas. Pero esta dinámica natural está amenazada. Los daños a la vegetación, por quemas y pastoreo, alteran los procesos naturales, disminuyendo por lo tanto la distribución de nichos y extinguiendo varias especies de artrópodos (Rivera, 2.001). Para los grandes mamíferos como el puma, el oso, el venado, el zorro y la danta de páramo el páramo representa un hábitat transitorio. El ecosistema para ellos, con su característica de hábitat abierto y una relativa baja oferta de recursos alimentarios, es un espacio que los hace vulnerables. En su lugar, prefieren permanecer en cercanías del límite superior del bosque o en la franja de subpáramo con mayor oferta de recursos y refugios para evadir el peligro. A pesar de que para algunas especies de mamíferos el páramo no es su hábitat característico, han sido reconocidas como emblemáticas de este ecosistema por ser especies carismáticas y por las presiones de naturaleza antrópica que se ejercen sobre ellas. Tal es el caso del oso de anteojos, Tremarctos ornatus y los venados, Odocoileus virginianus y Mazama americana (op.cit.). Por el contrario, para los pequeños mamíferos el páramo ofrece gran cantidad de recursos (op.cit.). Aquí, especies como el borugo y conejo de páramo (Agouti taczanowskii y Sylvilagus brasiliensis respectivamente) encuentran protección entre los pajonales y las rocas. En Colombia se tienen registros de 21 familias, 45 géneros y 66 especies de mamíferos para el páramo (Rangel-Ch, 2.000).

129


INFORME NACIONAL

En el grupo de las aves hay registros de 31 familias y 154 especies. Los datos tomados del trabajo de Stiles (en Van der Hammen, 1.997) indican que de las 120 especies reportadas, 80 son habitantes regulares de los páramos. En cuanto a riqueza de especies apunta que la cordillera Occidental es intermedia en diversidad de aves, 48 en total (op.cit.). De acuerdo con el trabajo de Stiles se cuentan entre las aves propias del páramo a Anas flavirostris, Oxyura jamaicensis, Vultur gryphus, Geranoaetus melanoleucus, Buteo poecilochrous, Phalcoboenus carunculatus, Vanellus resplendes, Gallinaga stricklandii, Gallinaga imperialis, Metropelis melanoptera, Bolborhynchus ferrugineifrons, Oreotrochilus chimborazo, Pterophanes cyanopterus, Lesbia victoriae, Metallura williami, Chalcostigma heteropogon, Chalcostigma herrami, Oxypogon guerinii, Cinclodes excelsior, Cinclodes fuscus, Leptasthenura andicola, Schizoeca perijana, Schizoeca fuliginosa, Asthenes wyatti, Asthenes flammulata, Grallaria quitensis, Anairetes parulus, Myiotheretes erythropygius, Agriornis montana, Muscisaxicola alpina, Troglodytes monticola, Anthus bogotensis, Oreomanes fraseri, Diglosia gloriosissima, Diglosa lafresnayi, Phrygilus unicolor. En Anfibios se han reportado 90 especies y Ardila y Acosta (¿?), en Rangel-Ch (2.000) destacan como los elementos más representativos de este grupo a Osornophryne bufonifromis, Atelopus ebenoides, Eleutherodactylus boulengeri e Hylopsis buckleyi. Castaño et al. (¿?) en Rangel-Ch (2.000) anota a Liophis epinephelus y Anadia sp. como las especies de reptiles más representativos. Para el grupo se han encontrado registros de 15 especies. Para los páramos Van der Hammen, (1.997) anota que las mariposas diurnas están representadas por especies de las familias Hesperiidae, Pieridae, Satyridae, Nymphalidae y Lycaenidae. Aunque los detalles sobre los patrones de distribución y diversificación de las especies de este grupo no son bien conocidos el número de especies disminuye al aumentar la altitud.

I.4. Oferta de bienes y servicios ambientales La importancia hidrológica de los páramos es bien reconocida y cada vez más valorada. Tienen un gran potencial de almacenamiento y regulación hídrica por lo cual han sido considerados ecosistemas estratégicos. Muchas de las cabeceras municipales dependen directa o indirectamente del agua que allí se genera. Además, en los páramos el agua lluvia se convierte en potable al filtrarse hasta cierta profundidad sufriendo algunas modificaciones. Este proceso del agua freática se constituye en el tesoro más valioso de que dispone el hombre en los pisos altitudinales inferiores (Guhl, E. 1.982). En los páramos Colombianos se encuentran suelos de turba que están estrechamente relacionados con la hidrología de los pantanos e innumerables lagunas localizadas entre los 3.000 y 3.500 m s.n.m. Estas turbas son capas de gran espesor de suelo orgánico saturado que constituyen la esponja del páramo de donde el agua fuertemente adherida se va filtrando y liberando hasta formar ríos. Las turbas desempeñan diversas funciones como control de inundaciones ya que actúan como esponjas almacenando y liberando lentamente el agua de lluvia, recargando y descargando acuíferos, controlando la erosión y reteniendo sedimentos. Guhl, E. (op.cit.) describe así el proceso que sufre el agua de la lluvia en los páramos:

130


INFORME NACIONAL

“El agua lluvia recién caída se mezcla con diversas sustancias en la capa de humus, sustancias que en su mayoría va entregando en su camino de infiltración, hasta llegar al piso inferior del suelo, donde el agua lluvia limpia, pero con una carga complementaria de sustancia minerales, pasa a formar parte del agua del subsuelo. En los decímetros superiores del suelo se descomponen los minerales, se disuelven lentamente, dejando libres ácido sílico, hierro, potasio y otras sustancias. Allí viven también bacterias, algas y hongos que se apropian de las sustancias minerales disueltas y las entregan como productos de metabolismo. Las sustancias orgánicas muertas vuelven con la ayuda del “disolvente” agua a la compleja molécula gigante de la sustancia del humus, que a su vez se disuelve en agua y se separa, en parte, en capas inferiores. También los denominados minerales arcillosos – que vuelven a formarse frecuentemente por medio de la erosión- son activos químicamente, esponjándose y absorbiendo el agua o entregándola en tiempos de sequía, junto con “pequeños” átomos o grupos de átomos tales como potasio, sodio y amonio”. Además la región paramuna, que en el concepto de mucha gente es de “poca utilidad”, desempeña funciones importantes para la vida en los Andes, como la de ser “fábrica de aguas freáticas”, con una enorme actividad química, hasta hoy todavía no conocida en todos sus aspectos” (op.cit.). Otro aspecto de la función reguladora de los páramos está relacionada con su capacidad acumuladora de carbono, tal como se expresa en Minambiente (2.002): “En las zonas Andinas de páramo los pajonales no disturbados3 presentan una reserva de carbono aérea alta en comparación con otros pajonales en el mundo (Hofstede, 1.997), contribuyendo a la mitigación del cambio climático… Igualmente, la forma de las plantas y la estructura de las hojas de las rosetas gigantes de Espeletia hacen que esta especie resista al flujo de CO2 y al flujo de calor, acercándose la temperatura de la hoja al óptimo de la fotosíntesis lo que redunda en un mejor aprovechamiento del carbono… Las turberas de páramo también acumulan carbono cumpliendo una función importante como reguladores bioquímicos, especialmente significativos en relación con el efecto invernadero (Geoingeniería, 1.999)”. Como sistema productor, las comunidades humanas usan el páramo para desarrollar cultivos y establecer pastizales (Salamanca4, en Minambiente, 2.002). Igualmente de aquí se extraen especies de flora silvestre para diferentes usos, se caza y se establecen estanques piscícolas. Así mismo se establece que entre 100 y 243 especies de plantas silvestres, con categoría de medicinales y aromáticas, son vendidas en el mercado informal (plazas de mercado). Esta investigadora anota además que la flora silvestre de más alta distribución en el comercio está en los ecosistemas transformados y que las plantas silvestres arbustivas de ecosistemas en peligro como el bosque alto-andino, subpáramo, superpáramo, y nevados presenta niveles de riesgo si no se controla el volumen que se comercia en la actualidad. Este ecosistema proporciona oportunidades para el turismo ecológico; la educación y observación e investigación científica; y la fotografía. Como en los casos de los Parques Nacionales Naturales Chingaza, Los Nevados, Cocuy, Nevado del Huila, Sumapaz, Las Hermosas y el Santuario de Fauna y Flora Galeras. Esta situación sólo se ha mantenido constante en número de visitantes (para los dos años anteriores) para el Parque Nacional Natural Los Nevados y el Santuario de Fauna y Flora Galeras (según estadísticas de la Unidad de Parques Nacionales Naturales)5. 4 5

Salamanca, B. 2000. Comercio y uso de plantas medicinales en Santafé de Bogotá. Sin publicar. Síntesis preparada por César Rey, Unidad de Parques Nacionales Naturales.

131


INFORME NACIONAL

Como usos potenciales, son la pesca comercial, la comercialización de plantas medicinales como la Viravira, Manzanilla dulce, Guaco, Arnica, Cineraria y Diente de León (Salamanca4, en Minambiente, 2.002). De igual manera la pesca deportiva y los usos potenciales futuros que en el campo de la medicina y la biotecnología pueden tener los recursos genéticos y demás organismos del páramo (Minambiente, 2.002).

II. CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA

II.1 Proceso histórico de asentamiento6 Durante la época prehispánica los páramos estuvieron ocupados de manera temporal por poblaciones aborígenes. Estas poblaciones aprovecharon los recursos propios de los diferentes pisos térmicos en los diversos ciclos temporales. Más tarde, durante la conquista y colonización española, se produjo una profunda transformación de las relaciones ancestrales con el páramo. Este comenzó a ser ocupado, intervenido y transformado por poblaciones indígenas y por colonos, que estimularon la pequeña propiedad privada, el valor de la familia y la importancia de los páramos para la producción económica (Minambiente, 2.002). Guhl, E. (1.989 y 1.991) anota que la presencia permanente del hombre en el páramo, convierte ese espacio natural en un lugar de representaciones culturales. Este autor anota que la concepción que hoy se tiene de Páramo es “una síntesis histórica, una expresión cultural a través de un paisaje que dibuja la historia del hombre en las cúspides frías y húmedas de las altas montañas Colombianas”. Se cuenta con evidencia que indica presencia humana muy antigua, aún antes de iniciarse la tradición oral indígena de los primeros colonizadores de este hábitat natural (Castaño Uribe, 1.996 y González y Cárdenas, 1.995). Existen registros antropológicos que demuestran la ocupación del hombre en páramos Colombianos desde hace más de 10.000 años. En ese entonces, y por efecto de las glaciaciones, los páramos se encontraban en altitudes menores a los 2.800 m s.n.m. y el hombre usaba los recursos característicos de la vegetación paramuna como el mastodonte y otros mamíferos adaptados a este medio (op.cit.). El páramo no era ocupado de manera permanente. Por ejemplo, registra Molano (1.995), para los Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta, la alta montaña era un espacio sagrado y morada de sus dioses. Pero este lugar debió ser colonizado y los recintos sagrados transformados, por la presión del hombre blanco. Entonces el ecosistema se empezó a usar para el cultivo y el pastoreo. Los españoles llegaron a América e introdujeron intensamente el cultivo de cereales De esta manera, los valles destinados por los indígenas para los cultivos, resultaron insuficientes por lo que se debió ampliar la frontera agrícola hacia las laderas de las montañas. Sin embargo por la alta fragilidad de los sitios empezó el proceso de erosión y degradación que se incrementó por el pastoreo. Además, describe la misma autora, las áreas boscosas, que antes no se habían empleado para el cultivo, empezaron a ser taladas y quemadas estrechando la distancia entre la frontera agrícola y la paramuna (Monasterio, 1.980). 6

Síntesis preparada por Luisa Galindo, Univesidad de Los Andes.

132


INFORME NACIONAL

En Colombia, los ejemplos más dicientes de transformación de los páramos ocurren en Boyacá, Santander y Norte de Santander. Aquí las zonas paramunas se convierten en las predilectas para el establecimiento de hatos ovinos, caprinos y vacunos (Molano, 1.995). En el siglo XIX los efectos de las transformaciones ya eran evidentes (op.cit.) a través de la geometrización del territorio, la alteración de los ciclos hidrológicos, la reducción de la capacidad productiva de los suelos, la pérdida de la biodiversidad y la alteración del clima regional y local (Villa et al., 1.994). Durante la guerra de independencia, en el siglo XIX, los páramos fueron escenario y territorio estratégico de los conflictos. Estos espacios permitía, y permiten en la actualidad, controlar los caminos que comunican los valles interandinos, altiplanos, llanos y algunas vías hacia los litorales (op.cit.). Hoy en día, la mayoría de los páramos son espacios productivos dedicados a la papa y en forma extensiva, hacia la producción de leche y carne de ovinos. Ahora, el páramo no sólo es del campesino pobre. Dueños ausentistas y magnates de la papa se adaptan en breve tiempo al ambiente y usufructúan el ecosistema. En el presente se observa como ha sido transformado y su efecto sobre los ecosistemas que dependen del aporte hídrico de las regiones altoandinas (Rojas, 1.989). Sumada a esta transformación está la pérdida de la riqueza cultural y las formas de manejar y utilizar el ecosistema sin producir transformaciones profundas. (op.cit.). A través de su historia, se entiende a los páramos como expresión de culturas que llevan siglos dependiendo de él, y bajo esta condición, la problemática de la ocupación del ecosistema en la actualidad no debe ser entendida como un fenómeno que se desliga de la condición natural, pues los campesinos conocen bien su medio y entienden la forma como éste funciona. La problemática debería ser interpretada más como la ausencia del mecanismo mediante el cual se logren articular los conocimientos científicos a los conocimientos culturales, procurando interactuar con el medio de tal forma que se garantice la supervivencia sin causar la transformación profunda que a menudo deteriora el ecosistema.

II.2. Comunidades humanas asentadas en los páramos 7 Según Rodríguez, 1.996, (en Geoingeniería, 1.999) las comunidades humanas asentadas en áreas de páramo se relacionan, de manera indirecta y directa, con población en su mayor parte indígena. Dentro de este tipo de comunidades se destacan: - Los Pastos en el departamento de Nariño - Los Paeces en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Huila - Los Guambianos en el departamento del Cauca - Los Arsarios en los departamentos del Cesar y Magdalena - Los Koguis en los departamentos de Magdalena y la Guajira 7 Síntesis preparada con base en el documento de la Subdirección de Población y Asentamientos HumanosIDEAM. 2002: Proceso de ocupación, distribución poblacional y calidad de vida de los asentamientos humanos de la alta montaña Colombiana y en otros documentos.

133


INFORME NACIONAL

Estos grupos desarrollan la ganadería y la agricultura de pequeña escala, sin embargo la escasez de tierras aptas para el cultivo ocasiona la pauperización de estas comunidades y son cada vez más pocos los suelos fértiles en las áreas de resguardo (op.cit.). Por otra parte, en cuanto a los campesinos hay dos tendencias marcadas: los del complejo cultural Antioqueño y los del complejo cultural Cundi-Boyacense. Los primeros se expandieron por las dobles vertientes de las cordilleras Occidental y Central, y los páramos se convirtieron en lugares importantes para la producción económica. Los campesinos del complejo Cundi-Boyacense se radicaron en los Santanderes, Boyacá y Cundinamarca. Aquí el latifundio se fortaleció debido a que la tenencia de la tierra era considerada símbolo del nivel social También, y con marcada ascendencia indígena, en los páramos están los campesinos que habitan los altiplanos Caucano y Nariñense (op.cit.). En la actualidad se considera que aproximadamente el 10% de la población mundial vive en las zonas de laderas altas de las montañas y el 40% ocupa las zonas adyacentes de las cuencas bajas y medias. Estas cuencas presentan graves problemas de deterioro ecológico. Por ejemplo, en las zonas andinas de Sudamérica una gran parte de la población rural se enfrenta hoy al rápido deterioro de las tierras8. (FAO, 2000 en Minambiente, 2.002). Según el Departamento Nacional de Estadística, la población Colombiana actual se estima en 40´200.000 habitantes, de los cuales cerca del 70% se encuentran concentrados en áreas urbanas de la región Andina9. Se calcula para el año 2007, que de una población de 50 millones de habitantes el 80% se ubicará tanto en las zonas urbanas de media como en las de alta montaña (Cortés, 1989, en Geoingeniería, 1.999). Esta concentración de población causará una gran presión y alteración de los ecosistemas de páramo, a no ser que se tomen las medidas preventivas pertinentes (Minambiente, 2.002). Con el fin de contar con algunos indicadores de número de habitantes y algunos de calidad de vida, la Subdirección de Población y Asentamientos Humanos del IDEAM identificó los municipios Colombianos cuyas cabeceras municipales se encuentran ubicados por encima de 2.744 m s.n.m. esta altura. Esta altitud es considerada en general como la mínima en la que quedan incluidos los ecosistemas de la alta montaña Colombiana: bosque altoandino, subpáramo, páramo y super páramo. Así mismo, y en un análisis más puntual se tomó la cota de 3.300 m s.n.m. para identificar los municipios con una porción de territorio relacionado con páramos. Sin embargo no se determinó la población que se encuentra propiamente en este ecosistema debido al dinamismo poblacional que se viene dando en los últimos años en el país y que pone de manifiesto la necesidad de un análisis a escalas más detalladas (p.e. sector censal o manzana) y con una periodicidad mayor. Este dinamismo obedece en gran medida a fenómenos como la violencia que ocasiona grandes desplazamientos (campo-ciudad) y a la proliferación del cultivo de la amapola que ha llevado a la ocupación de los páramos.

8

FAO, 2000. Año Internacional de las Montañas. Documento de conceptos.

9 La mayor concentración de población de las principales ciudades se encuentra en las zonas medias de las cordilleras o cuencas de media montaña.

134


INFORME NACIONAL

El estimativo más confiable sobre el número de habitantes en la alta montaña Colombiana lo proporciona el estudio IDEAM-Universidad Nacional de Colombia (1.997). En este se estableció un número aproximado de 560.087 habitantes, que corresponden al 1.4 % de la población del país (Tabla 3). Del total, alrededor del 21 % (119.500 habitantes) se localizan en las unidades físicas que coinciden con el piso bioclimático de páramo. El estudio también identifica a la cordillera Oriental como la más densamente poblada que igualmente es donde se encuentra la mayor distribución de los páramos Colombianos.

Tabla 3. Distribución de la población de la alta montaña por unidades geográficas. Fuente: Subdirección de Población y Asentamientos Humanos- IDEAM, 2002, con base en IDEAMUN (1997).

El análisis identificó 476 municipios con territorios en alturas superiores a los 2.744 m s.n.m. y 272 con superficies ubicadas a alturas superiores a los 3.300 m s.n.m. Estos representan el 46.8 % y el 26.7 % (respectivamente) del total de municipios del país. Para afinar el estudio, y dadas las limitaciones de la aproximación realizada, se optó por incluir los municipios cuyas cabeceras municipales están a altitudes mayores de 2.744 m s.n.m., considerando así que son estos los que, por su ubicación, ejercerían una mayor influencia sobre el ecosistema. Así se logró establecer que son 40 los que tienen cabeceras municipales ubicadas a 2.744 m s.n.m. (Tabla 4). El departamento con mayor distribución de páramos en el país es Boyacá (18.3%). De los 120 municipios de este departamento, 70 coinciden con área de páramo (aproximadamente 650.000 hectáreas). Le siguen Santander (9.4%), Cundinamarca (9.3%), Cauca (8.1%), Tolima (7.9%), Nariño (7.5%), Meta (6.9%), Magdalena (6.34%), Valle (5.9%) y otros. Las cifras de porcentajes son tomadas de Geoingeniería, 1.999. El análisis estableció que la altura de 2.700 m s.n.m. es el umbral a partir del cual se limita la densidad poblacional ya que precisamente por debajo de esta se localizan las grandes concentraciones de población (por ejemplo Bogotá está ubicada en un altiplano). La mayoría de los municipios establecidos a partir de los 2.744 m s.n.m. tienen baja densidad. Estos

135


INFORME NACIONAL

Tabla 4. Distribución de población, cabeceras municipales a alturas superiores a 2.744 msnm. Fuente: Análisis realizado por la Subdirección de población y asentamientos humanos-IDEAM, 2002, con base en DANE: Proyecciones de población municipales 1995-2005.

136


INFORME NACIONAL

cuentan en general con poblaciones no superiores a los 10.000 habitantes (13 municipios de 37), y de este número cerca del 80 % de la población se ubica en el área rural. Sin embargo, existen algunos que superan los 50.000 habitantes como es el caso de Tunja (Boyacá) e Ipiales (Pasto). Además la evaluación de los niveles de ruralidad, mostró que en el 48 % de los municipios identificados más del 75 % de la población es rural, y en aproximadamente la mitad de ellos el número de habitantes no supera los 30 hab. /km2. En las áreas de alta montaña de Colombia existe un número considerable de pequeñas localidades rurales dispersas y de baja densidad poblacional. Esto conlleva a establecer que los ecosistemas de páramo son áreas bastante despobladas, pero con alta intervención del territorio debido al uso que se le ha dado a estos ecosistemas (por ejemplo potreros para ganadería y cultivo de amapola) y a su cercanía a las grandes concentraciones urbanas. En las localidades rurales ubicadas por encima de los 3.300 m s.n.m., más del 50 % de los hogares presentan necesidades básicas insatisfechas (NBI) y en el 32 % de los municipios entre el 10% y 20 % de los hogares viven en condiciones de miseria. En estas viviendas se carece de acceso a servicios públicos. Por ejemplo el agua es captada de las quebradas y nacimientos a través de mangueras ya que los acueductos veredales se ubican en las zonas más bajas del páramo propiamente dicho (Minambiente, 2.002). En departamentos como Boyacá, Cundinamarca, Santander y Tolima, más del 60 % de los acueductos se surten de quebradas, ríos pequeños y arroyos. En las poblaciones rurales de la alta montaña las aguas negras son vertidas a través de zanjas a las fuentes hídricas o son arrojadas a los potreros cercanos. En la Tabla 5 se presenta el índice sintético de desarrollo y sostenibilidad social y ambiental utilizado por Fundación Social10 (1.998) para la categorización de los municipios con cabeceras municipales a altitudes mayores de 2.744 m.s.n.m. De acuerdo a lo presentado en la Tabla 5 se obtienen las siguientes conclusiones: 1. El 82.5 % de los 40 municipios se encuentra en las categorías de precario, frágil e incipiente, en el índice de Estado. Aquí hay municipios con estructuras organizacionales y capacidades institucionales mínimas y la presencia nacional es muy poca. Además sólo procede por la vía de los recursos de las transferencias y por la visita intermitente de algunos funcionarios que desarrollan actividades de legitimidad política y social.

10

Este índice resulta de la relación estructural entre cuatro factores:

1. El ambiente es estudiado en las dimensiones de oferta natural y demandas de la sociedad, estableciéndose el grado de conflictos en su expresión espacial. 2. La riqueza social es mirada a través de la organización y la participación de la sociedad civil teniendo en cuenta indicadores de densidad y diversidad organizacional, la influencia y continuidad de los movimientos cívicos, así como la tasa de participación en la elección de alcaldes municipales e intereses que representan. 3. Las formas de presencia del Estado contemplan los aspectos institucionales, financieros y de recursos humanos. 4. La aproximación a la economía tiene en cuenta la calidad del empleo, los flujos del sector financiero y el desarrollo industrial.

137


INFORME NACIONAL

Tabla 5. Clasificación de Municipios de acuerdo al índice sintético de desarrollo social ambiental. Fuente: Fundación Social, 1998. Síntesis preparada por César Rey, Unidad de Parques Nacionales Naturales.

138


INFORME NACIONAL

2. En cuanto al índice de participación, el 52.5% de estos municipios se encuentra en las categorías de incipientes frágiles y precarios. Esto se interpreta como perfil organizacional débil y con baja capacidad para representarse en las instancias de deliberación y decisión del Estado. En general sus esfuerzos se orientan hacia la atención de problemas más permanentes, mediante la provisión de servicios o beneficios en una perspectiva de corto y mediano plazo. 3. Según el índice ambiental existe un 63% de los municipios en las categorías de precarios, frágiles e incipientes. Son municipios rurales en terrenos de bajo potencial natural para acti vidades agrícolas tradicionales. Esto se podría traducir en deterioro generalizado del entorno. Por lo tanto fundamentar el desarrollo de estos municipios rurales en agricultura y ganadería es un error en el mediano y largo plazo ya que los costos ambientales podrían ser muy altos. De igual manera, este tipo de producción tampoco representa una solución plausible para las comunidades locales. 4. Según el índice económico un 75% de los municipios, están dentro de la categoría de frágiles y precarios. Gran parte de ellos son territorios con importantes funciones ambientales, por lo cual su dinámica de desarrollo y sostenibilidad debería ser en un futuro diferente al estilo seguido por el país. 5. Por último, con respecto al índice sintético, el 85% de los municipios se ubican en las categorías de precario, frágil e incipiente. Esto es coherente con los índices anteriores.

II.3. La Valoración del páramo Según Molano (1.996) las montañas cubiertas de selvas y páramos, existen como construcción y expresión social desde hace milenios y no surge, como lo expresan algunas personas con la visión conquistadora del siglo XVI. De acuerdo este investigador, los indígenas le dan al páramo una identidad mítica, religiosa y simbólica, por ejemplo, anota, los Yanacona en regiones del Macizo Colombiano toman plantas, animales y minerales de uso medicinal y ritual, donados por los dioses de reinos ancestrales que se encuentran en la tierra. Estos dioses habitan en las aguas pero su poder desaparece cuando llega el hombre blanco y cultiva, construye o quema. Los abrigos rocosos paramunos eran usados por las comunidades indígenas para el resguardo durante travesías de caza (Correal y van der Hammen, 1.977, en Rangel, 2.000). En las lagunas y lagos del páramo se llevaban a cabo ceremonias religiosas y manifestaciones cosmológicas (Minambiente, 2.002). Los animales tienen para los indígenas especiales significados dentro de la práctica ritual y chamanística (Castaño Uribe, 1.996). Por ejemplo, para los Coconuko el venado, el oso y la danta, son animales muy importantes. La sacralización de estos animales es total y muchas de sus partes sirven para curar las enfermedades y males del páramo. Las plantas silvestres del páramo que son curativas y medicinales y se dividen en dos grupos: las plantas con espíritu y las que sirven al nivel del cuerpo. Las primeras, las utiliza el macuco para sacar los vientos, aires, envidias y maleficios, curar espantos y cerrar el cuerpo, mientras que las segundas, sirven para curar síntomas físicos (Faust, 1.988 en Castaño Uribe, 1.996).

139


INFORME NACIONAL

Otros seres espirituales viven en los páramos. Por ejemplo el Duende tiene una marcada predilección por plantas como la chupana negra, con la que confecciona su sombrero, o la ruda y uvilla de duende que le sirven de alimento (Castaño Uribe, 1.996). El Arco Iris es considerado el dueño de los musgos y de las llamas de agua que son las que precisamente curan la enfermedad que él mismo produce, “picada de arco” o “cuiche” (Faust, 1.988, en Castaño Uribe, 1.996). Los páramos para los campesinos se definen de forma espiritual y comercial. En él se lucha por la supervivencia y por una vida digna (Molano, 1.996). Además de guardar en él su cultura, la poesía, la leyenda y la raza del páramo, le sirve de sustento. Pero el páramo ha sido civilizado. Otros proyectos y significaciones han surgido (op.cit.). Por ejemplo, los páramos circundantes del altiplano de Bogotá son espacios ecológicos, sitios estratégicos de control militar, lugares adecuados para estaciones transmisoras, espacios de conflictos sociopolíticos, áreas de producción en varios renglones agropecuarios, objetos de recreación y de investigación, reservas y parques nacionales naturales, oficiales y privados y zonas captadoras de agua para el Distrito Capital.

III. SITUACION ACTUAL

III.1 Descripción general de actividades e impactos Como se logró establecer para el Programa de Páramos realizado por la Dirección General de Ecosistemas del Ministerio del Medio Ambiente (2.002), en Colombia las condiciones de transformación son diferentes en cada páramo. Sin embargo se comparten características generales del proceso de intervención y la alteración que esta conlleva: - Avance ascendente de la colonización de vertiente - Falta de tierra para las comunidades locales (tipos dominantes de tenencia de la tierra) - Tala de las selvas Andinas superiores (incluyendo leña y carbón de palo) - Agresivo avance de la producción papera bajo la modalidad de monocultivo, siguiendo las recomendaciones de la revolución verde. - Implementación de la producción ganadera de doble propósito. - Impacto de las obras de ingeniería sobre la estabilidad y condiciones del ambiente paramuno (construcción de embalses, oleoductos y carreteras). - Proliferación de los cultivos de amapola. - Actividades extractivas de plantas silvestres (pastos, musgos, turbas) y cacería - Corte de matorrales para leña, carbón de palo y cercas. - Explotación de minas de calizas, carbón, oro y canteras - Disposición de residuos sólidos y líquidos - Siembra de especies forestales exóticas - Turismo sin control

140


INFORME NACIONAL

- Incendios - Impacto de grupos armados sobre los ecosistemas. Además, el país ha empezado a tomar en cuenta el cambio climático global como uno más de los procesos que se suman a la ya larga lista de tensores sobre el ecosistema (Castaño Uribe (Ed.), 2.002). Un esquema que permite ver las relaciones entre los diversos procesos en el páramo, para el Parque Nacional Natural Chingaza, se presenta en la Figura 1. Aquí el páramo, subpáramo y selva húmeda Andina y Subandina forman parte de un área donde convergen diversos procesos tanto naturales como de origen antrópico. En este marco conceptual se evidencian algunas de las acciones identificadas anteriormente como causantes de la alteración de los ecosistemas paramunos. Las transformaciones del páramo y la degradación, natural o antrópica, del ecosistema ocasionan desplazamiento de las comunidades vegetales típicas hacia altitudinales menores. Este fenómeno se llama paramización. Así por ejemplo, y debido a la deforestación, es posible encontrar elementos del páramo en áreas antes ocupadas por bosque Alto Andino (Rangel-Ch, 2.000) y según Salamanca y Camargo, (2.000), en Minambiente (2.002) muchos de los páramos por cuya conservación se ha trabajado son en realidad áreas de bosque alto Andino fuertemente deterioradas. A manera de ejemplo se tiene la descripción de Guhl (1.982) sobre las montañas aledañas a la Sabana de Bogotá. Registra este investigador, que aquí se carece totalmente de bosques y el famoso “bosque de niebla”, que forma un cinturón que bordea las montañas, entre los 2.800 y 3.200 m s.n.m., desapareció como cubierta vegetal. En su lugar se localiza, hoy en día, el páramo bajo, es decir, su lugar lo ocuparon los pajonales y el frailejón. La pérdida de bosque Altoandino, además conlleva a la pérdida de autoregulación del páramo circundante. Es decir que ecosistemas aledaños influyen unos sobre otros en sus procesos y de igual manera son afectados cuando uno de ellos se altera. Así, y según anota Fandiño (1.996), al mantener la organización de los elementos y relaciones de la naturaleza entre varios ecosistemas, se mejoran las posibilidades de sobrevivencia; de esta manera cuando se alteran las proporciones originales de los ecosistemas, que hacen posible el establecimiento de diversas especies, se cambian las características del nicho funcional y en una situación extrema, cuando un tipo esencial en el nicho ha sido eliminado, toda una población puede estar en riesgo. En el IDEAM (en Castaño Uribe. (Ed.). (prensa)) se realizó una primera aproximación para conocer el cambio en cobertura de los ecosistemas de la alta montaña Colombiana y con un énfasis especial en los páramos. Para ello se compararon imágenes de satélite de la década de los 70 y 90 y la escala de trabajo fue de 1:100.000. Las dificultades técnicas inherentes al uso de imágenes de satélite, como son la nubosidad, las sombras, la dificultad para distinguir coberturas naturales abiertas, como las del tipo del páramo de las praderas y áreas de agricultura y además la imposibilidad de realizar verificaciones de campo no permiten señalar de manera irrevocable los cambios ocurridos en la

141


INFORME NACIONAL

escala temporal propuesta para el análisis. Sin embargo, conclusiones preliminares, que requerirán de comprobaciones posteriores, suministran indicios importantes acerca de pérdida de cobertura de áreas paramunas en algunos de los Distritos de páramo del país. Según este análisis los páramos han disminuido su extensión y en algunos casos estas áreas han pasado a convertirse en praderas. De esta manera en el trabajo de análisis realizado se propone el empleo del término praderización para referirse a estos cambios. Por otra parte la misma comparación encontró que áreas que en el primer conjunto de imágenes (de la década del 70) correspondían a bosque alto Andino y en particular la franja aledaña a lo que correspondería al subpáramo, en el segundo (de la década del 90) este ha desaparecido. El fenómeno ha sido descrito en numerosas oportunidades como paramización ya que aunque al espacio alterado llegan elementos del páramo, como por ejemplo especies del género Espeletia, no se trata de un ecosistema paramuno con los componentes, tanto estructurales como funcionales, propios, incluyendo la oferta de bienes y servicios ambientales característica. Según el análisis del IDEAM los cambios más importantes ocurridos entre la década del 70 y 90, se dan en la cobertura de bosque Alto Andino y principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander, Cauca, Nariño y sur del Tolima. Estas áreas además coinciden con la ubicación de importantes asentamientos humanos.

III. 2 El cambio climático11 En Diciembre de 2.001 Colombia presentó ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, CMNUC, su Primera Comunicación Nacional (IDEAM y otras instituciones, 2.001). En este informe se establece que el país, aunque no está incluido en el Anexo I de la Convención, por ser uno de los que en menor medida contribuye al cambio climático global, no está libre de ser uno de lo más vulnerables a los efectos del fenómeno. En el documento se ponen de relevancia las serias transformaciones que podría ocasionar un aumento en la temperatura global en ecosistemas únicos del país: estratos nivales, páramos, subpáramos y bosques de niebla. Estos son altamente vulnerables y no se necesitaría una drástica alteración de las condiciones climáticas para que cambien sustancialmente e inclusive desaparezcan. Lo anterior conllevaría la pérdida de una oferta importante de bienes y servicios ambientales representados principalmente por la oferta hídrica del país. La vulnerabilidad se vería además incrementada por la presencia de procesos socioeconómicos altamente dinámicos. Es decir que el efecto acumulativo de los componentes del desarrollo social y económico, que se vienen dando desde décadas atrás, sumado a los efectos de las alteraciones de orden climático por el calentamiento global, ocasionarían la desaparición de estos ecosistemas. La evidencia del clima en épocas pasadas y las simulaciones con diversos escenarios de cambio climático permitieron establecer que el calentamiento global ocasionaría un ascenso considerable de las franjas del páramo. Esto implica un desplazamiento a alturas biogeográficas mayores que las que ocupan actualmente. Sin embargo, la posibilidad de 11

Síntesis preparada con base en la Primera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, 2001.

142


INFORME NACIONAL

desplazamiento vertical no existe en todos los páramos del país (no pueden mantenerse por encima de la altura máxima de los cerros), aún si la velocidad de los cambios permitiera a las poblaciones de plantas moverse por reemplazo generacional, paulatinamente, hacia más arriba. Por tanto, los páramos son vulnerables en la medida que ciertas condiciones propias de su localización no les permiten asimilar el impacto, y al recibirlo, tienden a desaparecer. Uno de los ejercicios de simulación de afectación ante escenarios de cambio climático, realizados para la Primera Comunicación Nacional Colombiana, permitió establecer que la Zona Nival actual se vería afectada en 92%, la Subalpina en 77%, la Alpina en 85% y Montano en 48%. Estas zonas están ubicadas sobre los 2.500 m s.n.m. y que a los subpáramos, páramos, superpáramos y nieves. El futuro de los páramos y su biodiversidad, en escenarios simulados (2XCO2) de cambio climático presenta, entonces, poca incertidumbre. En los superpáramos cualquier escenario es funesto para el futuro de su biodiversidad, la cual, en gran parte, es endémica. De otra parte, y según el análisis realizado para la CMNUC (2XCO2), se presentarían también alteraciones de los caudales hídricos, máximos y mínimos, asociados con el fenómeno global de cambio del clima. Por ejemplo, en algunas zonas de páramos del país se estima que puede haber un aumento de la escorrentía anual multianual que puede estar entre el 5 % y el 50 %, mientras que para otras el fenómeno puede provocar una disminución que va del 5 % al 30 %. Si se considera que el cambio climático es un fenómeno de difícil control en el ámbito regional, lo que se debe a que las causas que lo generan son del ámbito global, se deberían entonces tomar medidas que por lo menos garanticen una adaptación natural a las alteraciones. Aunque son necesarios estudios y aproximaciones más detalladas que las que se presentan en el informe a la CMNUC, si se hace evidente que en el corto plazo es ineludible que se precisen hipótesis y estrategias para salvaguardar los ecosistemas más vulnerables. Esto servirá para que las políticas ambientales de desarrollo y de prevención de desastres incorporen la variable de cambio climático a través de medidas de mitigación y adaptación.

III.3 Agricultura y Ganadería De especial relevancia como factor transformador del ecosistema es la agricultura. Aunque los suelos de los páramos requieren de muchos recursos económicos para hacerlos aptos para la actividad, han sido empleados para cultivos y en un lugar de importancia se encuentra el de la papa. La agricultura, especialmente de papa, encuentra en el páramo beneficios climáticos para su desarrollo, pero la tecnología utilizada deja los suelos inestables propensos a procesos de: reptación, solifluxión, sofucción, subsidencia deslizamientos y derrumbes. El drenaje de los suelos hidromórficos y las quemas afectan la función reguladora en la alta montaña y la materia orgánica, su flora y fauna12. 12 Con base en la síntesis de suelos de los páramos preparada por la Subdirección de Geomorfología del IDEAM, 2002.

143


INFORME NACIONAL

La papa se encuentra cultivada básicamente en la región Andina, en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Antioquia y Santander13. Las zonas aptas para la producción están en formaciones ecológicas de altitudes entre 1.500 y 4.000 m. s. n. m., con temperaturas entre 6 y 18 °C y pluviosidad de 500 a 2.000 mm anuales. La franja entre los 3.000 a 3.500 m s.n.m. es la más utilizada para la producción comercial de semilla ya que las condiciones climáticas de los páramos los hacen ideales para la producción y almacenamiento de semillas libres de patógenos especialmente áfidos, ácaros y pulgones (Rivera, 2.001). Los suelos de páramo son de relieve ondulado a quebrado con pendientes mayores del 25 %. En los páramos de los departamentos de Cundinamarca y Tolima donde se cultiva papa, la formación ecológica que se presenta es la de Bosque Húmedo Montano. La zona papera de Nariño se encuentra localizada entre 2.500 m en el Valle de Atríz y 3.200 m en la parte baja del páramo y comprende los valles altos e intermontanos de Pasto Túquerres e Ipiales13. El área de cultivo en el país se ha mantenido alrededor de la media de 170.000 hectáreas por año, entre los años 1.988 y 2.000. El valor mas bajo registrado se presentó en el año 1.992 con 146.568 has y el más alto en 1.993 con un área de 185.080 ha (Ministerio de Agricultura, Consenso Agropecuario). En la Figura 2, se observa la variación en hectáreas del cultivo de papa entre 1.987 y 1.999. A esta actividad se dedican aproximadamente 95.000 familias, de las cuales el 65% son de economía campesina13.

Figura 2. Área cultivada en hectáreas en el periodo comprendido entre 1987 y 1999.

Según información del Ministerio de Agricultura ha habido un incremento en el área de cultivos en Colombia y entre los cultivos transitorios, la papa es junto con el arroz, el que ha presentado el mayor y más sostenido crecimiento en la superficie sembrada en los últimos 45 años. En 1.950 se sembraban con papa menos de 40.000 ha, y a finales de la década de los noventa el área total era de 167.000 has. Es decir que el incremento correspondió, en casi cincuenta años al 428 % y el período de 1.987 a 1.998 representó aproximadamente el 6 %

13 Síntesis elaborada por Jesús Emilio Peinado Solano, Ing. Agrónomo, M.Sc. Dirección Ambiental Sectorial del Ministerio del Medio Ambiente y Patricia Martínez Nieto del IDEAM.

144


INFORME NACIONAL

del total de área sembrada en el país (Figura 3). La incorporación de áreas de cultivo de papa ha sido generalizada en los principales departamentos productores, debido especialmente al crecimiento estable de la demanda del producto y al papel que ejerce en los esquemas rotacionales de los productores de clima frío13.

Figura 3. Representación porcentual de la contribución del área de cultivo de papa con relación al área total del país en el periodo comprendido desde 1987 a 1998. Fuente: Ministerio de Agricultura13.

El cultivo de papa utiliza insumos como pesticidas, herbicidas y fertilizantes en niveles importantes que deberían ser materia de regulación y control por parte de las autoridades sanitarias y ambientales debido a la contaminación que estos productos generan. Para el año de 1.999 se estimó que de los costos directos de producción de la papa, el 31.8 % corresponde al uso de agroquímicos, de los cuales 15.8 % se invierten en abonos y fertilizantes y 16 % en insecticidas y fungicidas (Sociedad Colombiana de Agricultores). Al igual que otros cultivos, en la papa se presenta un desbalance del equilibrio biológico por la utilización de agroquímicos de manera frecuente, masiva y en ocasiones antitécnica. La calidad del suelo y del agua, tanto desde el punto de vista físico-químico como orgánico y bacteriológico se ve afectado por la utilización de estos agroquímicos. En especial el uso de fungicidas e insecticidas, que ante el fenómeno de la tolerancia de algunas plagas, ha exigido mayores ciclos de aplicación, mayores dosis y mezcla de productos para su control. De igual manera, la aplicación de fertilizantes por calendario, unido a excesos en los volúmenes de agua para aplicación de agroquímicos en superficie, contribuyen al arrastre y lavado de productos, que afectan no solo las condiciones fisico-químicas sino biológicas de los cuerpos de agua residuales provenientes de las fincas y/o lotes regados. La carga de sólidos y residuos de plaguicidas para el control de malezas, insectos plaga y enfermedades no son monitoreados ni eliminados y estas aguas no reciben ningún tratamiento previo a su derrame como efluentes a los cuerpos de agua superficiales naturales13. Otro punto de importancia, pero de igual manera difícil de evaluar y cuantificar, son los efectos a largo plazo. Por ejemplo, los desbalances en las cadenas tróficas, la acumulación paulatina de tóxicos en los componentes bióticos y abióticos y de la desaparición progresiva de la fauna silvestre y de la microflora del suelo que actúa como reguladora natural de las diferentes interacciones y de las poblaciones “plaga” en nichos no perturbados. Estos, a la luz de la producción agrícola monocultivista e intensiva, han dejado de jugar papeles protagónicos pasando a secundarios y en los casos más drásticos han desaparecido13.

145


INFORME NACIONAL

Los insumos químicos además del daño ambiental son causa de problemas de salud. En la mayoría de los casos, la intoxicación por pesticidas está asociada con el mal manejo de los equipos de fumigación aérea y terrestre por desconocimiento sobre las normas mínimas de aplicación que deben tenerse13. La producción de papa genera al año más de 22 millones de jornales directos. Sin embargo y a pesar de que esta actividad agrícola ha mejorado el nivel de ingresos de muchos colombianos, el costo ambiental es grande13. Esta práctica agrícola también ha generado patrones desordenados de ocupación del territorio, los cuales han causado la deforestación de los ecosistemas más frágiles, y a su vez más estratégicos para la supervivencia del hombre. A la problemática de intervención antrópica que están sufriendo los ecosistemas Altoandinos se le debe sumar el establecimiento de cultivos ilícitos. El cultivo amapola (Papaver somniferum) encontró un escenario favorable en regiones marginales agrícolas por considerarse una forma rentable de producción. Un cultivo ilícito se comporta en cierta forma igual a los otros cultivos ya que después de la tala y quema de bosques se procede con la implementación del cultivo. Este proceso conlleva las etapas inherentes a la siembra, cuidado y cosecha de los plantíos y para obtener la mayor productividad se introducen al ambiente una gran cantidad de bioestimulantes, abonos y pesticidas (Uribe, 2.000 y Velaidez, 2.000). Los ecosistemas Altoandinos se ven afectados principalmente por cultivos de amapola especialmente en bosques de niebla, encontrándose cultivos hasta los 3100 m s.n.m. (Capitán Tunjano, com. pers.). Los núcleos de mayor densidad se ubican en la cordillera Central en los departamentos de Cauca, Huila, Tolima, Valle y Nariño (Figura 4), sin embargo y a excepción de Nariño se ha visto una disminución en la extensión cultivada en el año 2.000 en estos departamentos. En la cordillera Occidental se ha extendido a los bosques Altoandinos que dividen aguas hacia la región Pacífico en la zona cafetera. Igualmente sucede hacia el oriente de la cordillera Oriental, en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Últimamente se han detectado cultivos en el Caribe, en las zonas altas de la Serranía de Perijá (Cesar- La Guajira) (Policía Antinarcóticos, 2002 b) (Figura 5). La evidencia de un patrón de desplazamiento geográfico en la década de los noventa hacia el norte y occidente entre departamentos y dentro de ellos, obedece entre otros factores al programa de erradicación, a la crisis agraria, el conflicto armado y a la demanda de narcóticos en el mercado. Esto explica el patrón observado en la Figura 4.

Figura 4. Tendencia departamental de intervención de amapola en los últimos cuatro años.

146


INFORME NACIONAL

Según la Dirección Nacional de Estupefacientes se presenta recientemente siembra continua de amapola en las estribaciones de la Serranía del Perijá con desplazamientos a zonas de ecosistemas sensibles. En general se estableció que para el departamento del Cesar el 76 % de los cultivos se encuentran en bosque medio denso húmedo Andino medianamente intervenido, un 20 % en áreas intervenidas y un 4 % en bosque bajo denso alto Andino y de niebla. Desde finales de los ochenta surgieron comerciantes que iniciaron y asesoraron a campesinos e indígenas de las partes altas de la zona Andina Central Huila y Tolima en la producción casera de amapola y en la obtención de látex de alta calidad. A principios de la década de los noventa los cultivos de amapola aumentaron de cerca de 700 has a 16.000 has hasta registrarse un pico máximo en el año de 1994 para luego descender en el año 2.000 a un área total de 6.500 hectáreas (Tavera, 2.000). Las coberturas vegetales de alta montaña a partir de 2.744 m s.n.m. afectadas por la implementación de cultivos de amapola son, principalmente, pastos con un 44,1 %, seguida por bosque altoandino 26,5 %, cultivos 16.2 %, arbustos de páramo 7,4 % y páramo 5,9 % (Figura 6 y 7); se observa igualmente marcados los patrones de sustitución de áreas destinadas a la actividad agropecuaria (cultivos y pastos) como la ampliación de esta frontera en ecosistemas de alta montaña (Figura 6).

Figura 5. Mapa de núcleos de amapola presentes en el territorio nacional.

147


INFORME NACIONAL

Figura 6. Porcentaje de participación del total de coberturas vegetales afectadas por núcleos de amapola.

En el territorio nacional los cultivos de amapola han afectado principalmente las zonas de alta montaña pluviales, y secas a semi-húmedas (Figura 8). En menor proporción las áreas húmedas a semi-húmedas. La ganadería es otro agente trasformador de los páramos. A pesar de que se considera que no es posible una actividad ganadera económicamente rentable en este ecosistema, el pastoreo de ganado vacuno, equino, lanar y caprino es amplio en los páramos ubicados por encima del límite de los cultivos - 3.500 a 4.000 m s.n.m. Estos animales se alimentan de los pastos naturales que se encuentran en los pajonales- frailejonales del páramo y en un pequeño porcentaje de especies mejoradas como Poa, Gordura, Ray- grass, Carretón y Puntero. Los rebaños de ganado se desplazan libremente y aprovechan los valles glaciales, los sitios bien drenados, las turberas e incluso los lugares más accesibles de los superpáramos ubicados por encima de los 4.200 m s.n.m. (Rivera, 2001). Rivera, (2.001), anota que el pisoteo permanente del ganado sobre el suelo genera erosión laminar y fragmenta y desintegra las macollas de gramíneas. De igual forma se producen huecos en la superficie y se forman grandes charcos que perturban totalmente la microtopografía del suelo y producen líneas de terraceo. Por la producción ganadera, que conlleva la siembra de pastos y la compactación del suelo, se impide la sucesión natural de la vegetación y se afectan los procesos de descomposición de la materia orgánica y la respiración del suelo. Así mismo se pierden los poros por donde transita el agua y el aire por lo tanto se genera un desequilibrio de la capacidad de almacenamiento, retención y regulación de agua en el suelo2.

III.4 Incendios14 Debido a sus características, el páramo es susceptible al desencadenamiento de grandes incendios. Se ha reportado rastros de carbón en la cordillera Central Colombiana que datan 14

Síntesis preparada con el apoyo de Luisa Galindo, Universidad de Los Andes.

148


INFORME NACIONAL

Figura 7. Intervención de coberturas vegetales de alta montaña por núcleos de amapola.

149


INFORME NACIONAL

Figura 8. Intervención de núcleos de amapola en zonas de alta montaña clasificadas según régimen de pluviosidad.

150


INFORME NACIONAL

del Holoceno (10.000 años A.P.) y el primer periodo de ocupación arqueológica se da entre 3.500 y 1.200 años A.P., para la cordillera Oriental (Vargas, 1.996 Y González y Cárdenas, 1.995). Esto indica que el fuego quemaba la vegetación aun antes del asentamiento del hombre en este ecosistema (op.cit.). La estructura de la vegetación en el páramo se compone principalmente de macollas con una gran necromasa, y debido a la lenta descomposición también hay acumulación en el suelo. Esto unido a las drásticas condiciones de clima y temperatura en algunas épocas del año, conforman un medio bastante susceptible para el desenlace de incendios (Vargas, 1.996). El fuego ocurre en los páramos con una frecuencia relativamente baja, sin embargo la intensidad y la periodicidad con la que se desarrolla bajo la influencia del hombre están ocasionándole al páramo un daño irreversible (op.cit.). De fuegos naturales se paso a fuegos antrópicos. Así la regularidad pasó de cinco a setenta años, a fuegos de seis-ocho meses o un año ampliando la frecuencia, de perturbación recurrente a continua (Geoingeniería, 1.999). Dependiendo de la intensidad del impacto, el páramo es capaz de regenerar las condiciones iniciales. Esto sin embargo toma tiempo, ya que hay que devolverle al suelo y al microclima los elementos naturales de los que estaba conformado inicialmente. (Van der Hammen, 1.997). Cuando los procesos destructivos se tornan severos, el deterioro no es reversible y se origina un nuevo sistema. Por ejemplo para ecosistemas acuáticos, como los lagos, se ha logrado establecer que cuando las alteraciones son severas el sistema cambia de estado y tiende a permanecer en él (Carpenter y Cottingham, 1.997). Es decir que si originalmente los elementos que determinaban la resiliencia, obedecían a factores puramente propios del ecosistema original, ante alteraciones irreversibles hacia un nuevo estado, la resiliencia tenderá a mantener el ecosistema en este nuevo estado. Esto tiene implicaciones con especial relación a los procesos de restauración, ya que estos batallarían en contra de la resiliencia que tiende a mantener en el nuevo estado al ecosistema. En el páramo podría suceder lo mismo. En la actualidad los incendios hacen parte importante del proceso de transformación de los páramos. Aunque después de las quemas, los procesos de regeneración-sucesión de ecosistemas son lentos, investigaciones científicas indican que existe capacidad de respuesta de las especies vegetales después del fuego y es posible su regeneración por semillas (Vargas, 1997, citado en Minambiente, 2002). Sin embargo, las perturbaciones posteriores al incendio, tales como los aclareos y el pastoreo, pueden afectar de forma negativa la supervivencia de las especies retoñadoras15. (Vilá, 1994, en Minambiente, 2.002). En la agricultura se emplea la quema como una forma para preparar el terreno antes de utilizarlo en el pastoreo y el cultivo. Pero estas quemas no siempre son controladas. El viento y el combustible que reside en la biomasa, hacen crecer el fuego desencadenando incendios de grandes extensiones de tierra dominados por las corrientes de viento lo que hace difícil el control sobre éstos.

15

Vilá, M. Efectos del fuego sobre la vegetación mediterránea.

151


INFORME NACIONAL

Dentro de las condiciones que más dificultan el crecimiento de las plantas están las bajas temperaturas y las altas radiaciones lumínicas. Las plantas sin embargo se han adaptado acumulando biomasa y generando formas de crecimiento en macollas lo que aisla las condiciones externas. De esta forma se genera un microclima en la base de la planta y además se presenta una acumulación de necromasa que retiene nutrientes y agua. Pero con los incendios se destruye la necromasa, se expone el meristemo de las plantas a la desecación, a elevadas radiaciones de rayos UV y a temperaturas inferiores a 0º C. Al mismo tiempo los suelos se compactan y pierden humedad alterando de esta forma el sistema hídrico (Hofstede, 1.995). Contrario a lo que se ha generalizado, la quema para preparar el suelo no implica unan mejoría en los cultivos. Según Hofstede (1.995) esta es una práctica ineficiente ya que, aunque la descomposición de la materia muerta aumenta, el crecimiento sigue estando limitado por la disposición de nutrientes pues la concentración de éstos no aumenta ni en el suelo ni en la planta. Solo durante un corto periodo inicial puede presentarse un crecimiento acelerado, debido a la acumulación de nutrientes en las cenizas sobre las plantas y el suelo, pero en términos generales la productividad no cambia (op.cit.). Las quemas pueden representar en el corto plazo ganancias, pero en el largo plazo los efectos son negativos. Después de un año de haber quemado un terreno la biomasa no aumenta, disminuye, y pueden pasar varios años antes que la cobertura se recupere hasta retornar a sus condiciones iniciales. Se ha logrado establecer que los incendios pueden llegar a repercutir sobre los bancos de semillas afectando su densidad a diferentes profundidades (Posada y Cárdenas, 1.999). Con base en comparaciones de datos estadísticos de áreas forestales en Colombia, afectadas por incendios, hay un aumento en el promedio entre año 1.995 a 2001. Sin embargo los datos de 2.001 podrían ser más confiables que los de 1.995, por las labores de difusión ejecutadas a través de la Comisión Nacional Asesora para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales. Aún así se da una idea general de la tendencia, aunque estas cifras no sean exclusivas para el páramo. A pesar de las debilidades en homogeneidad y continuidad en los datos presentados para los Parques Nacionales Naturales, que incluyen los años 1.997, 1.998 y 2001, se deduce que las Áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales más afectadas por incendios son Chingaza y Sumapaz.

III. 5. Especies de la flora Colombiana en riesgo En la actualidad el Instituto Humboldt se encuentra en el proceso de edición de los Libros Rojos de la Flora y Fauna Colombianas y ya publicó, de manera preliminar, un listado de flora en riesgo (Calderón, 2.001). En este, se da cuenta de 1.534 especies de plantas con algún riesgo según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). De este total, 274 especies, que corresponden aproximadamente al 18 % (Tabla 6) están presentes a alturas mayores de 2.800 m s.n.m. Aunque no se estableció cuáles de ellas son propias del páramo, el dato de altitud da una buena idea de las especies de alta montaña en riesgo.

152


INFORME NACIONAL

Figura 9. Datos estadísticos comparativos de áreas forestales, en hectárea (ha), afectadas por incendios. Fuente IDEAM.16

Las 274 especies de plantas reportadas en riesgo pertenecen a 93 géneros. De estos, Espeletia contribuye con el mayor número (Tabla 7): 42 especies incluidas en la lista y que representan el 15 % del total. En importancia numérica sigue Masdevallia (28 especies), Espeletiopsis (14 especies), Brunellia (12 especies), Pasiflora (11 especies), Aragoa (11 especies), Salvia (9 especies) y Solanum (6 especies). Otros géneros tienen entre 5 y 1 especies. Además, hay 14 especies para las cuales el criterio de riesgo se da en el nivel de subespecie o variedad. En la Tabla 8 se presenta el número y porcentaje de especies con algún riesgo por departamentos. Este análisis reveló que el mayor número de especies está en Cundinamarca y Boyacá y en orden numérico siguen Santander, Norte de Santander y Cauca con 56 a 52 especies. Para estos departamentos también se registra el mayor número de especies en amenaza: EX (taxón extinto), EW (taxón extinto en estado silvestre) y CR (taxón en peligro crítico). Una breve presentación de las categorías de taxa en riesgo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta en el Anexo. También Nariño, Valle del Cauca y Antioquia tienen un número representativo, con respecto al total, de especies en riesgo (entre 33 y 35). El resto de departamentos tienen un número

Los datos fueron obtenidos para la base de datos recopilada por el IDEAM, que abarca para algunos departamentos información desde 1986. Los años 1997 y 2001, son los únicos que cuentan con información para todos los departamentos. Cauca, Huila y Risaralda, no reportan datos para 1995. Cauca, Quindío, Tolima y Valle del Cauca, no tienen datos para 1998. Los promedios fueron obtenidos teniendo en cuenta solo la información existente. 16

153


INFORME NACIONAL

Tabla 6. Número de especies de plantas en riesgo reportadas para Colombia con distribución en altitudes superiores a 2.800 m s.n.m. Síntesis preparada por Fernando Salazar y Lorena Franco, IDEAM, con base en la lista preliminar de especies de plantas en riesgo de Colombia del Instituto Humboldt. (Calderón, 2001).

Tabla 7. Géneros de plantas de alta montaña (altitud >2.800 msnm) colombiana con especies en riesgo. Tabla elaborada por Fernando Salazar y Lorena Franco Vidal, IDEAM, con base en la lista preliminar de especies de flora en riesgo para Colombia del Instituto Humboldt (Calderón, 2.001).

154


INFORME NACIONAL

Tabla 8. Numero de especies de alta montaña (altitudes mayores a 2.800 m s.n.m.) en riesgo, por departamento. Tabla preparada por Fernando Salazar y Lorena Franco, IDEAM con base en información de la lista preliminar de plantas en riesgo de Colombia del Instituto Humboldt. (Calderón, 2.001).

menor de estas especies, aunque no por ello merecen menor importancia. De igual manera se estableció que el mayor número de especies endémicas corresponde con los departamentos con mayor número de especies amenazadas. Departamentos como el Amazonas, aunque no tienen alta montaña se presentan en la tabla ya que también en ellos hay especies en riesgo y que en otros están a más de 2.800 m s.n.m. Rangel-Ch (2.000) presenta una lista preliminar de los tipos de asociaciones y comunidades vegetales propias de los páramos y que según el autor se encuentran en “inminente peligro”. (Tabla 9)

El departamento del Amazonas* esta en la lista porque aunque no tiene alta montaña, si tiene la presencia de alguna especie en riesgo de las que están presentes en otro departamento con altitudes iguales o mayores de 2.8000 m.s.n.m. 17

155


INFORME NACIONAL

156


INFORME NACIONAL

Tabla 9. Tipos de vegetación con mayor riesgo. Fuente: Tomada de Rangel Ch, 2000.

IV. GESTION EN PÁRAMOS

IV.1. Antecedentes internacionales Minambiente (2.000), considera los siguientes escenarios internacionales, como relativos a la gestión de la Alta Montaña y especialmente a la de páramos:

157


INFORME NACIONAL

1. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD). Reconoce la importancia del páramo en el Capítulo 13 del documento final denominado “Ordenación de ecosistemas frágiles: desarrollo sostenible de las zonas de montaña”. 2. Desde 1993, la FAO actúa como coordinador sectorial del Capítulo 13 de la CNUMAD. 3. En 1995 el Consejo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), seleccionó el tema de los ecosistemas de montaña como uno de sus diez programas operacionales. 4. El Grupo Consultivo sobre Investigaciones Agronómicas Internacionales (GCIAI) y el Programa Internacional Geosfera-Biosfera (IGBP) trabajan en el aprovechamiento integral de la observación, modelamiento e investigación del fenómeno del cambio global y el impacto en las regiones montañosas18. (Newsletter, 2.000 en Minambiente, 2.002). 5. Convención sobre Cambio Climático (CCC). En el marco de esta convención se advierte que todas las variaciones en los parámetros del clima provocarían impactos irreversibles en los ecosistemas de la alta montaña. Debido a esto se constituyen en claves para evidenciar estos cambios. 6. Convenio sobre diversidad biológica (CBD) (ratificado por la Ley 165 de 1.994). Insta a lograr la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica, y a velar por la distribución y participación justa y equitativa de los beneficios que resulten de la utilización de los recursos genéticos. 7. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) (ratificada mediante Ley 17 de 1981). Regula el comercio con las especies amenazadas de extinción, las cuales son establecidas por la Convención y los países miembros. Además, reglamenta y vigila el comercio de especies que son vulnerables de llegar a dicho status. 8. Convención relativa a los humedales (RAMSAR). Su objetivo principal es garantizar la conservación y manejo racional de los humedales reconociendo la importancia de las funciones que cumplen en la regulación hídrica, su riqueza en flora y fauna, y su valor económico. 9. La declaración del año 2.002 por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Montañas. Así mismo la Cooperación Andina de Naciones (CAN) y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, han planteado la Estrategia Andina de Conservación (www/ comunidadandinadenaciones.org/documentos/actas/dec3-7-01.thm).

IV.2 Marco Legal19 No existe en la legislación ambiental Colombiana normatividad, exclusivamente dirigida a la preservación y conservación de los ecosistemas de páramo. En su lugar, se cuenta con varias 18

Global Change and Mountain Regions en Newsletter No. 5. Octubre de 2000.

19 Este componente es una síntesis con base en el análisis realizado por Eugenia Ponce de León del IDEAM sobre legislación alrededor del páramo para Castaño Uribe (Ed.) (en prensa) y con base en el trabajo de la Subdirección de Planificación de la Unidad de Parques del Ministerio del Medio Ambiente.

158


INFORME NACIONAL

categorías legales que podrían ser aplicadas a los ecosistemas. La legislación determina que los ecosistemas se deben preservar, entre otras razones por los servicios ambientales que estos proveen. Sin embargo, esto se confunde y se trata a los ecosistemas como si fueran por si mismos áreas protegidas. Lo más cercano que se tiene en la reglamentación con respecto a los ecosistemas son disposiciones mediante las cuales se recomienda proteger y someter a manejo especial ciertos ecosistemas. En relación con el páramo las disposiciones de este tipo son: - Artículo 1 de la ley 99/93: protección especial de páramos, subpáramos, zonas de recarga de acuíferos y del paisaje. - Artículo 10 de la ley 373/97: define la viabilidad de otorgar las concesiones de aguas subterráneas. - Artículo 33, parágrafo 3, articulo 33 Ley 99 de 1.993: cuando dos corporaciones o más, compartan un ecosistema o cuenca hidrográfica, se deben poner de acuerdo para la definición de las políticas de ambiental. - Ley 99/93: en relación con la adquisición de los ecosistemas estratégicos para protección, ordena a las corporaciones autónomas regionales con el apoyo de las entidades territoriales, que se diseñen planes para adquirir estas áreas para la conservación, recuperación y preservación de los recursos naturales. - Artículo 107/ley 99: declara de utilidad pública e interés social adquirir bienes de propiedad privada para realizar obras en beneficio de la conservación del medio ambiente y sus recursos. De igual manera la declaración y alinderamiento de áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y la ordenación de cuencas hidrográficas. Así mismo, y según la ley 373/99, todo plan ambiental regional y municipal debe incluir un procedimiento para el uso eficiente y ahorro del agua. El procedimiento se debe basar en el diagnóstico de la oferta hídrica de las fuentes de suministro y la demanda de agua e incluir las metas de reducción de pérdida y la identificación de zonas de páramo, bosques de niebla y áreas de influencia de nacimiento de acuíferos y de estrellas fluviales. Estos deben ser adquiridos de manera prioritaria por las entidades ambientales de la jurisdicción correspondiente. En relación con la compra de terrenos en áreas de reserva, según el decreto 2666 de 1.994 (reglamentario de la ley 160 de 1.994, llamada Ley de la Reforma Agraria) se dispone que el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, INCORA, podrá adquirir tierras o decretar su expropiación para reubicar a los propietarios u ocupantes de zonas que deben tener un manejo especial o interés ambiental o están situadas en los Parques Nacionales Naturales. El INCORA podrá realizar estas acciones cuando los predios hayan sido adquiridos con anterioridad a la declaración del área de protección. También en el Código de los Recursos Naturales se encuentran disposiciones que podrían incidir en la protección de ecosistemas y biomas como los páramos. El Código establece que los suelos se deben usar de acuerdo con sus condiciones y que los factores físicos, ecológicos y socioeconómicos de una región influirán en la determinación del uso potencial

159


INFORME NACIONAL

y clasificación de los suelos. De igual manera, si una persona realiza prácticas agropecuarias, forestales o de infraestructura que puedan afectar los suelos, esta persona deberá llevar a cabo recuperación y conservación de los suelos afectados. Aunque el código reglamentó de manera extensa el aprovechamiento de los recursos naturales renovables, para la utilización del suelo no se exigen permisos ambientales. La Constitución Política de 1.991 consideró el proceso de ordenamiento territorial como política de Estado y un instrumento de Planificación. En este el ordenamiento ambiental del territorio es un componente fundamental, ineludible e indisociable20 (DNP y otros, 1.996, en Minambiente, 2.002). Con relación a las categorías de áreas protegidas utilizadas, se presenta aquí un consolidado realizado por Uniparques, (2.002) en su documento (en preparación) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Ver Tablas 10,11 y 12. Se encuentran en la legislación figuras de ordenamiento territorial, que no tienen estrictamente objetivos de conservación, cuya afectación es transitoria, mientras se desarrollan los estudios o se toman las decisiones políticas de su mejor asignación en términos del ordenamiento o que pueden inscribir otro tipo de categorías. (Tabla 11). Por otra parte, hay ciertos reconocimientos que contempla la legislación a ciertas áreas concretas de la geografía colombiana, o lo ligan al concepto de patrimonio cultural y natural en el marco de la Ley 45 de 1983 (Tabla 12).

IV.3 Políticas y programas nacionales Colombia cuenta, desde el presente año, con el “Programa para el Manejo Sostenible y Restauración de Ecosistemas de la Alta Montaña Colombiana: PÁRAMOS” (Minambiente, 2.002). El objetivo general es el de: “Orientar a nivel nacional, regional y local la gestión ambiental en ecosistemas de Páramo y adelantar acciones para su manejo sostenible y restauración, mediante la generación de conocimiento y socialización de información de su estructura y función, la restauración ecológica, la consolidación de sus potencialidades hídricas, la planificación ambiental del territorio, el uso sostenible de los recursos naturales presentes, el desarrollo de acuerdos, tratados, la cooperación técnica nacional e internacional, y la participación directa y permanente de las comunidades asociadas a estos ecosistemas, considerándolos espacios de vida”. De esta manera , Minambiente (2.002), plantea que la aplicación del Programa implica: a) la función y estructura de los ecosistemas; b) la organización social de los grupos humanos y la forma como esta afecta la funcionalidad de los sistemas naturales y c) el esquema económico que estos grupos sociales planteen para obtener beneficios específicos de un sistema natural. Por otra parte el accionar del Programa de Páramos se complementa con otras políticas (Tabla 13), las cuales se han tratado en el documento en Preparación del Sistema Nacional de Areas Protegidas (Unidad de Parques, 2.002).

20 DNP y otros, 1996 en MMA, 1998. Lineamientos para la Política Nacional de Ordenamiento Ambiental del Territorio.

160


INFORME NACIONAL

161


INFORME NACIONAL

162


INFORME NACIONAL

Tabla 10. Categorías de áreas protegidas en la legislación colombiana. Fuente: Subdirección de Gestión. Unidad de PNN, 2002.

Tabla 11. Otras figuras de ordenamiento territorial. Fuente: Subdirección de Gestión. Unidad de Parques Nacionales Naturales, 2002. 21 La UNESCO en su 26a Asamblea celebrada en 1971, creó el Programa MAB (Man and Biosphere), como un programa científico internacional, intergubernamental e interdisciplinario de investigación, formación y difusión, cuyo interés se dirige, primordialmente, hacia el mejoramiento de la relación entre el ser humano y su medio ambiente.

163


INFORME NACIONAL

Tabla 12. Distinciones para sitios de importancia ambiental, diferentes a categorías de áreas protegidas. Fuente: Subdirección de Gestión. Unidad de Parques Nacionales Naturales, 2002.

IV.4 Antecedentes de la gestión nacional Eventos relacionados con los Páramos, según Minambiente (2.002), están: El Seminario Internacional sobre el Medio Ambiente de Páramo, 1977 en Mérida; El Seminario Internacional sobre la Alta Montaña, Popayán, 1991; Seminario Taller sobre Cambio Global y la Alta Montaña Colombiana, Bogotá, 1993. Este último, con el fin de propiciar la participación interinstitucional en el desarrollo de estudios y gestión en áreas de alta montaña en el marco del Cambio Climático Global. En diciembre de 1.995 se llevó a cabo la I Conferencia Nacional de Páramos y Bosques de Niebla en Sonsón, Antioquia. El objetivo de este encuentro fue discutir la importancia estratégica de estos ecosistemas y plantear mecanismos para la protección y manejo de su oferta ambiental. Una de las conclusiones de este evento fue la necesidad de crear la Red Nacional de Páramos y Bosques de Niebla. Para ello se agruparon la Corporación Amigos del Páramo, Censat «Agua Viva», Ecofondo, Asojuntas del Cerrito, Semillas de Agua, Asocparamos, Red de Reservas de la Sociedad Civil, Adc y La Fundación Ecológica Las Mellizas22. Después de la primera reunión en Sonsón se han realizado tres más. En 1.996 en Santa Rosa de Viterbo, Antioquia, la tercera con el nombre de III Conferencia Nacional de Páramos y Selvas 22

Síntesis preparada por Alejandro Galeano, Corporación Ecofondo.

164


INFORME NACIONAL

Altoandinas en Murillo, Tolima en 1.998 y una cuarta en Málaga, Santander: IV Conferencia Nacional de Páramos y Bosques Altoandinos y Conferencia Internacional en 1.999. De manera muy general a través de estos encuentros se ha querido estimular los procesos que conduzcan a propiciar el espacio para el fortalecimiento del proceso organizativo entorno al manejo y uso de los páramos, conocer los actores y escenarios en los páramos y selvas Alto Andinas y su impacto social y ambiental en el ecosistema22.

Tabla 13. Políticas relacionadas con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Tomada de Unidad de Parques (2002). Documento en preparación, Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Por otra parte a través de recursos del crédito BID-BIRF y la contrapartida nacional compuesta por los recursos de las entidades ejecutoras y los aportes de las comunidades, el Ministerio del Medio Ambiente contrató en el periodo 1.994-1.998, actividades que involucran el proceso de protección, rehabilitación y establecimiento de 41.542 ha de coberturas vegetales en microcuencas del país, incluyendo las de la alta montaña, por un monto de inversión de $39.849´611.219. Hasta el momento se han atendido 341 microcuencas de la geografía nacional23 (Minambiente, 2.002). Recientemente, los esfuerzos de inversión se concentran en las Ecorregiones Estratégicas del orden nacional, regional y local. Es así como se están formulando proyectos en ecorregiones estratégicas del ámbito nacional, sobresalientes en cuanto al cubrimiento de superficie en zonas de la alta montaña, especialmente en Páramo y Subpáramo. Ellas son el Macizo Colombiano, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Región Nororiental-Sierra Nevada del Cocuy, la cordillera Central y la Serranía de Perijá (Tabla 14). 23

Programa Ambiental y de Manejo de Recursos Naturales (PAMRN) Crédito BID-BIRF.

165


INFORME NACIONAL

Tabla 14. Ecorregiones estratégicas del orden nacional con ecosistemas de Alta Montaña y Páramos. Fuente: MMA (Plan Verde), 1998.

La siguiente es una descripción del comportamiento de la inversión ambiental en páramos24 y ecosistemas asociados25 a través de proyectos financiados con Presupuesto General de la Nación -PGN entre 1.995 y 2.00226 : 1. En general la tendencia indica una disminución en el número de proyectos ejecutados con recursos del PGN. Los temas que más se han desarrollado en los proyectos son los de conservación y uso sostenible ligado a acciones de conservación (Figura 10). Desde 1.999 sólo se han desarrollado proyectos relacionados con acciones de conservación. 2. En 1.997 hubo un mayor número de proyectos exclusivamente en el tema páramos desarrollando actividades de conservación y acciones conjuntas de uso sostenible y conservación. Los otros temas que han desarrollado los proyectos en páramos y ecosistemas asociados son conocimiento y conservación, uso sostenible, conocimiento y uso sostenible y por último aquellos proyectos que integran los 3 objetivos del CDB. El tema de conocimiento no se desarrolló de manera exclusiva en ningún proyecto. 3. En cuanto a las entidades se encontró que son trece las que han ejecutado proyectos en el tema páramos y ecosistemas asociados: Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, Corporación Autónoma Regional de Santander - CAS, Corporación Autónoma Regional de Defensa en la Meseta de Bucaramanga - CDMB, Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Rionegro y Nare - CORNARE, Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBAYACA, Corporación Autónoma Regional de Chivor - CORPOCHIVOR, Corporación Autónoma Regional del Guavio - CORPOGUAVIO, Corporación Autónoma Regional de Nariño - CORPONARIÑO, Corporación Autónoma 24

Incluye ecosistemas de bosque alto andino, subpáramo, páramo y superpáramo.

Por ecosistemas asociados se van a entender para efectos de este documento: proyectos cuyo nombre se refiere a cuencas hidrográficas en jurisdicción de corporaciones con ecosistemas de alta montaña, proyectos ambientales en el macizo colombiano, bosques por encima de los 2800 msnm. y ecosistemas estratégicos. 25

26 Síntesis preparada por Maria José Calderón, Dirección de Política Ambiental, Departamento Nacional de Planeación.

166


INFORME NACIONAL

Figura 10. Proporción de temas básicos del CDB en la inversión anual con Presupuesto General de la Nación en Páramos y ecosistemas asociados.

Regional de la Orinoquía - CORPOORINOQUIA, Corporación Autónoma Regional del Tolima - CORTOLIMA, Instituto de Hidrología, Meteorología y de Estudios Ambientales - IDEAM, Ministerio del Medio Ambiente - MMA y la Unidad Administrativa Especial de Sistema de Parques Nacionales Naturales - UAESPNN. Destacándose CAS, CORPOGUAVIO, CDMB, CORNARE y CORPOCHIVOR, por la ejecución de un mayor número de proyectos. 4. Entre 1.996 y 1.997 se registró un aumento en la inversión (Figura 11), debido a la cantidad de proyectos inscritos una vez que se estructuró administrativamente el SINA (Ley 99/93). Este incremento también puede ser atribuido a los aportes a recursos del PGN por motivo de las privatizaciones y apalancamiento de recursos externos y por la línea específica que se dio en el Plan de Desarrollo El Salto Social: Ecosistemas estratégicos. 5. Por último, la inversión ambiental, en el tema páramos con recursos del PGN ha presentado una tendencia decreciente en los últimos 4 años. El año 2001 fue el de la menor inversión.

IV.5 Acciones IV.5.A. Ecorregiones Estratégicas En las Ecorregiones estratégicas, algunos de los proyectos desarrollados, en desarrollo o por desarrollarse por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales del Medio

167


INFORME NACIONAL

Figura 11. Inversión anual en Páramos y ecosistemas asociados, con recursos del Presupuesto General de la Nación.

Ambiente (CAR´s), Institutos de Investigación adscritos al MMA y la Unidad de Parques Nacionales Naturales, entre otros, con apoyo del MMA son:

MACIZO COLOMBIANO 1. Convenio Intercorporativo del Macizo colombiano 2. Conservación de la Biodiversidad en los ecosistemas de Páramo y Bosque Montañoso del Macizo Colombiano, (financiación GEF).

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA 1. Plan Sierra: Desarrollo Sostenible de la SNSM (Unión Europea) 2. Conservación y Uso sostenible de la Biodiversidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

SERRANÍA DE PERIJÁ 1. Plan de Manejo Ambiental de la Serranía del Perijá (Guajira y Cesar).

REGION ORIENTE 1. Restauración y manejo sostenible de los Páramos, Subpáramos y Selvas Andinas del NorOriente Colombiano

168


INFORME NACIONAL

2. Marco Estratégico para la planificación y el manejo ambiental de los ecosistemas compartidos de páramos, subpáramos y bosques alto andinos en la Unidad Biogeográfica de Santurbán (Santander y Norte de Santander) 3. Formulación e implementación participativa del plan de manejo integral en el páramo de Rabanal (Boyacá) 4. Conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la región nororiental de los Andes (financiación GEF) 5. Implementación participativa de los planes de manejo y uso sostenible de los páramos de Mamapacha y Bijagual (Boyacá) 6. Conservación y manejo sostenible de los páramos Cristales, Cuchilla del Choque y nacimiento del río Bogotá (Cundinamarca y Boyacá).

CORDILLERA CENTRAL 1. Formulación del Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Los Nevados y de su zona amortiguadora e implementación de acciones concretas de restauración 2. Conservación de los ecosistemas de alta montaña en la cordillera Central (Caldas, Quindío, Valle del Cauca y Tolima), un aporte a las ecorregiones estratégicas. Además de lo anterior y con base en la información solicitada a los integrantes del Grupo de Trabajo en Páramos-Colombia, acerca de los proyectos desarrollados o en proceso, en relación con los páramos se logró establecer que en general la gestión está orientada a la definición de planes de manejo y en los casos más avanzados a su implementación. Los componentes de estos planes incluyen la participación de las comunidades que influyen y se encuentran influenciadas por el ecosistema. El reconocimiento de las comunidades humanas como elemento clave en el éxito de la gestión, es un paso fundamental en el proceso. Algunos ejemplos de lo anterior se pueden encontrar en los procesos de planificación participativa de las acciones orientadas hacia la implementación de prioridades para la conservación, recuperación y uso sostenible del páramo. Aquí las comunidades se organizan y se capacitan en torno a un ambiente que les provee bienes y servicios ambientales además de valores simbólicos para sus culturas. El desarrollo de todas la fases de implementación de los planes de manejo, esto es desde la propuesta hasta su ejecución y monitoreo, proponen el acompañamiento por parte de las comunidades locales. Este se considera el medio para favorecer el que estas se apropien del proceso y del esfuerzo entorno al ecosistema garantizando así su sostenibilidad. En Colombia los planes de manejo proponen trabajar en una serie de componentes y pasos. Estos pasos incluyen: 1. Caracterización ecológica básica de las diferentes unidades del ecosistema valoración, económica y simbólica de los bienes y servicios ambientales 2. Identificación de actores locales y de posibles alianzas para la conservación y el manejo

169


INFORME NACIONAL

3. Capacitación de representantes de las comunidades locales en aspectos técnicos de las acciones de conservación, restauración y manejo 4. Propuestas de reconversión de prácticas tradicionales de explotación de los recursos naturales y del entorno natural 5. Desarrollo de propuestas de ordenamiento de las diferentes unidades del ecosistema como herramienta fundamental para manejo. En el planteamiento de estos componentes es importante resaltar la relevancia que se da al desarrollo de investigaciones tendientes a entender la estructura y la dinámica del sistema. Este conocimiento permite una mayor especificidad en las acciones de conservación, manejo y restauración y una mayor integración del componente humano con su entorno. Las propuestas de reconversión de tecnologías y prácticas de uso establecen una fase piloto. Esto es, el diseño de proyectos modelo en pequeñas áreas destinadas a adoptar, y ser manejadas, de acuerdo a estándares que garanticen la estabilidad (constancia) de los diferentes componentes, estructurales y funcionales del ecosistema. Además se promueve la identificación colectiva de proyectos productivos sostenibles como alternativa socio económica y estrategia de conservación. Estas fases piloto buscan, como ganancia adicional, el reconocimiento del componente humano como parte del ecosistema, y que interactúa con él, y por otra la urgencia de establecer los límites de resiliencia del ecosistema. La verdadera participación de actores locales es un paso de especial importancia en las propuestas de gestión compartida del ecosistema. El objetivo es que estos aporten el conocimiento que han obtenido a través del contacto con el ecosistema para la construcción colectiva de modelos de uso y aprovechamiento de los biomas altoandinos. Esto evidencia la tendencia a reevaluar la vieja premisa de excluir el componente humano de la conservación. Así por ejemplo, la formación y capacitación de guías ecoturísticos, que son miembros de las comunidades locales, y que poseen el conocimiento que les otorga el ser parte integrante del ecosistema, es planteada como actividad fundamental de gestión compartida27. Lo anterior permite concluir que se está orientando la gestión hacia el establecimiento de una sana relación entre el hombre y el páramo. Esto como estrategia para posibilitar que el ecosistema siga sus dinámicas naturales y no sea cruzado el límite de su resistencia para así garantizar su integridad ecológica. Es importante anotar que los procesos participativos y en especial los de orden ambiental, han estado tenido que abordar múltiples requerimientos. Entre los más relevantes, se anotan27: - Los procesos participativos necesitan mucho tiempo, compromiso y constancia por parte de los facilitadores externos y de las mismas comunidades. - Se requiere de una permanente sensibilización, capacitación y acompañamiento tanto sobre el desarrollo organizacional, como sobre los variados mecanismos y herramientas ambientales y del desarrollo sostenible. 27

Preparado por Felipe Rubio, grupo ENOR.

170


INFORME NACIONAL

- En algunas regiones de nuestro país, en virtud de los conflictos, muchos de ellos armados, es esencial la aplicación de métodos de resolución de conflictos, que implican procesos aún más prolongados, complejos y de mayor compromiso. - Además exigen que los planes, agendas, programaciones y procesos contractuales institucionales, deben ser mucho más flexibles y adaptativos, toda vez que los procesos participativos no se comportan u obedecen al ritmo de las exigencias o requerimientos institucionales.

IV.5.B. Los Parques Nacionales Naturales La Unidad de Parques, según el documento de política (Uniparques, 2.002), plantea su gestión en conservación en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales (Tabla 15 y Figura 12). La estrategia de la Unidad de Parques consiste en cruzar la ética de la conservación de la naturaleza con los principios de equidad social para hacer de la conservación un ejercicio de interacción social. Los criterios de desarrollo de la gestión se pueden resumir así:

Tabla 15. Áreas del Sistema de Parques Nacionales con Ecosistema de Páramo. Fuente. Grupo SIG. Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. * Los datos para PNN Los Nevados fueron tomados de Wyngaarden y Fandiño (en prep.). Análisis de representatividad y vulnerabilidad del PNN Los Nevados y zona amortiguadora. CRQ-UniparquesUniversidad Javeriana.

171


INFORME NACIONAL

Figura 12. ร reas del Sistema de Parques Nacionales Naturales que contienen pรกramo.

172


INFORME NACIONAL

- construcción conjunta de largo plazo - construcción de abajo hacia arriba - recursos como resultante de procesos y no como punto de partida de proyectos - construcción conjunta con base en propuestas y/o procesos sociales en marcha - formación y nivelación de actores sociales e institucionales - fortalecimiento organizativo como fin y como medio para el logro de objetivos de conservación - interdependencia entre diversidad biológica y cultural con grupos étnicos - estrategias de validación de beneficios y de generación de alternativas económicas. Otro de los instrumentos para la gestión es el análisis de efectividad del manejo de áreas protegidas con participación social (Uniparques- WWF, 2.002). En este marco, la gestión en algunos de los Parques Nacionales relacionada con Páramos se presenta en la Tabla 16. Por otra parte, y luego de un esfuerzo de varios meses y a través de la coordinación de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio del Medio Ambiente, se ha logrado que el fondo GEF del Banco Mundial, apoye dos proyectos que benefician a los parques nacionales de las regionales surandina, suroccidental y norandina. El objetivo general del primer proyecto, conocido como GEF-Macizo, es conservar la biodiversidad de importancia global, la oferta de bienes y servicios ambientales y la dinámica de los Ecosistemas de Páramo y Bosque Alto Andino del Macizo Colombiano. La entidad a cargo de la ejecución directa del proyecto es la Unidad de Parques del Ministerio del Medio Ambiente. Este objetivo se piensa alcanzar a través de la construcción de un subsistema de áreas protegidas del Macizo Colombiano. De esta manera se espera consolidar los Parques Nacionales Naturales Páramo de las Hermosas, Nevado del Huila, Cueva de los Guácharos y Puracé, a través de la promoción de reservas naturales municipales y departamentales (Departamentos y Corporaciones Autónomas Regionales), reservas campesinas, reservas de la sociedad civil y –desde su propia autonomía–, reservas de las comunidades indígenas. Así se conformarán corredores de continuidad y conectividad. Para esta iniciativa el GEF aprobó una financiación inicial de 2.8 millones de dólares. La ejecución debe iniciarse durante el 2002. Por otra parte, un segundo proyecto GEF, bajo implementación del Instituto de Investigaciones de la Biodiversidad Alexander von Humboldt, apoyará la gestión de los Parques Nacionales de los Andes Centrales de Colombia. Este proyecto tiene como principal objetivo incrementar la conservación, conocimiento y uso sostenible de la biodiversidad de importancia global en los Andes colombianos (los Andes del trópico son considerados como uno de los hot spots de biodiversidad en el planeta). Específicamente el proyecto apoyará un sistema Andino de áreas protegidas viable, más representativo y efectivo. De la misma forma identificará oportunidades de conservación

173


INFORME NACIONAL

Tabla 16. Gestión en Páramos en algunos de los Parques Nacionales Naturales Fuente: Subdirección técnica. Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales.

174


INFORME NACIONAL

en paisajes rurales y diseminará el conocimiento sobre la biodiversidad en la región de los Andes a una amplia gama de socios y tomadores de decisiones. Con esto se pretende promover estrategias intersectoriales para atacar algunas de las causas de la pérdida de la biodiversidad en esta región. Para esta iniciativa, el componente relacionado con Parques Nacionales asciende a una donación de 4 millones de dólares.

IV.5.C. El Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SINAP El Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SINAP, es la organización de una serie de categorías territoriales de conservación de la naturaleza (biodiversidad y bienes y servicios ambientales) y protección cultural, que permite la construcción y el logro de objetivos comunes desde la autonomía particular y bajo el reconocimiento de diversos modelos de uso de los ecosistemas. Dentro de las categorías mencionadas en IV.2 Marco Legal, se cuenta con las Reservas Forestales del orden nacional, de la cuales contienen páramo: Páramo del Atravesado, Cerro Patascoy, Páramo de Urrao, Predio La Bolsa y ríos Chorrera - Concepción. Hace falta una relación detallada de las áreas protegidas y en general de los esfuerzos de conservación de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, de los Municipios, de los Territorios Indígenas y del sector privado, que permita dimensionar las áreas con algún tipo de protección y lo que resta por asumir, en este sentido. La gestión propuesta en los Sistemas de Áreas Protegidas son diferenciales de acuerdo a las características propias de sus condiciones biofísicas y humanas. Sin embargo se pueden agrupar en la consecución de los siguientes objetivos de gestión: 1. Identificar necesidades de conservación conjuntas en el marco de diversidad natural, bienes y servicios ambientales y elementos naturales fundamentales para la pervivencia de las culturas tradicionales... Dentro del término “conjuntas” se entiende que cada uno de los actores sociales expresan y comprenden los diversos intereses de conservación, de acuerdo con las territorialidades por cada uno de ellos representada. Posteriormente se podrá concluir lo que conviene conservar en el ámbito de lo colectivo, en la escala respectiva. 2. Crear y consolidar un sistema de planificación y gestión del Sistema de Áreas Protegidas, impulsando la creación de instancias que trabajarán con base en una estrategia concertada, donde primen los criterios de co-responsabilidad en la conservación, ordenamiento territorial y participación social efectiva. 3. Fortalecer la capacidad social para lograr un adecuado manejo de las áreas protegidas y el desarrollo de esfuerzos de conservación complementarios. Con este objetivo se pretende aumentar o generar capacidad a través de procesos de formación ambiental y del desarrollo de mecanismos para el manejo de la información, orientados a la planificación, la participación y la gestión de recursos financieros. 4. Promover la creación y reconocimiento de sistemas regulatorios para el ordenamiento ambiental del territorio, valorando e integrando figuras y mecanismos preexistentes. Este objetivo persigue consolidar desarrollos legislativos para armonizar y complementar la

175


INFORME NACIONAL

legislación vigente, trabajar en la unificación consensual del sistema de categorías integrando las necesidades de conservación y las dinámicas socio-económicas, culturales y políticas e incorporar, como propuestas de manejo, los distintos sistemas regulatorios como expresiones organizativas y culturales de los pueblos indígenas, las comunidades afrocolombianas, raizales y campesinas. 5. Generar y fortalecer procesos de ordenamiento ambiental del territorio, que incluyan valores de conservación y estrategias de desarrollo con criterios de sostenibilidad. Se intenta aquí generar consenso en torno a lineamientos de ordenamiento territorial en ecosistemas comunes (dependencias interregionales), lo mismo que criterios y metodologías efectivas para la ejecución de sistemas productivos o extractivos sostenibles, que en todo caso trabajen sobre la fragmentación de ecosistemas, la sobreexplotación y la contaminación, los cuales afectan las metas de conservación definidas. 6. Desarrollar y poner en marcha mecanismos que incentiven a los actores hacia la adopción de prácticas y comportamientos acordes con las conveniencias de conservación en cada escala. Identificación y gestión de instrumentos económicos, legales e institucionales para la conservación de la biodiversidad, estrategias de compensación y co-responsabilidad, técnicas de valoración de beneficios, alianzas con el sector privado y mixto, con base en la inversión en conservación (relación de oferta y demanda en bienes y servicios ambientales). 7. Generar y desarrollar procesos de investigación que incrementen el conocimiento sobre las metas de conservación en cada escala, permitan monitorear su estado y la eficacia de la gestión realizada. Con este objetivo se pretende monitorear el estado de avance de la estrategia desarrollando indicadores, mecanismos para superar vacíos de conocimiento y diálogos interculturales a través de procesos de investigación. Con respecto al primero de estos objetivos, se han desarrollado en el país varios ejercicios de priorización de áreas protegidas desde varios enfoques. Uno de ellos es el efectuado por Biocolombia, 2000 para el Ministerio del Medio Ambiente. En él se parte del concepto de representación de los Distritos Biogeográficos, proponiendo un total de 196 áreas en el país. En la Figura 13 se presentan las que incluyen páramos. Los principales Sistemas de Áreas Protegidas en marcha que incluyen acciones en páramos28 se presentan en la Tabla 18.

IV.5.D. Las reservas naturales de la sociedad civil29 Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil se constituyen en esfuerzos privados de conservación que comprometen voluntaria y activamente a los propietarios de tierras privadas, en la protección de sus recursos. En este sentido, las reservas naturales de la sociedad civil toman importancia por la función que cumplen respecto a la conservación de la biodiversidad. Información de la Subdirección de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales del Ministerio del Medio Ambiente. 29 Preparado por Marta Suárez. Subdirección de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. 28

176


INFORME NACIONAL

Figura 13. Mapa de nuevas รกreas propuestas por Biocolombia, 2000, que incluyen pรกramos.

177


INFORME NACIONAL

Tabla 18. Sistemas de ร reas Protegidas, donde se incluyen gestiones en Pรกramo. Fuente. Subdirecciรณn de Gestiรณn, Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales.

178


INFORME NACIONAL

Acciones para la conservación del ecosistema de páramo han sido emprendidas desde las iniciativas privadas a través de esta Red de Reservas: 1. En la Cocha, Nariño, con la Asociación para el Desarrollo Campesino (ADC) y la Red de Reservas José Gabriel de la Cocha. Aquí se conservan páramos azonales en la planicie del Guamues entre los 2.760 y los 2.800 m s.n.m., así como páramos propiamente dichos, sobre los 3.500 m s.n.m. Existen más de 45 reservas con este tipo de ecosistema en un zona que hoy se encuentra cobijada bajo la Convención RAMSAR. 2. Valle del Sibundoy, Putumayo. Con la organización local Corpoamazonía y la RN La Rejoya, se conservan páramos bajos en los alrededores del Valle del Sibundoy. 3. Macizo Colombiano, Páramo de las Papas, Cauca. Se trabaja con la Reserva Oso de Anteojos y la comunidad local sobre la conservación de los páramos y su biodiversidad. 4. Cordillera Central, Departamentos del Tolima, Valle y Quindío. Una serie de reservas conservan ecosistemas de páramo de la cordillera Central, en el sector de Las Hermosas, y se está desarrollando un corredor de páramos y selvas altoandinas entre los PNN Las Hermosas y Los Nevados, algunas reservas en este corredor son Semillas de Agua de Cajamarca (Tolima), Aguas Claras, de la Fund. Las Mellizas arriba de Génova (Quindio) y las Reservas La Palmera y Aguas Claras en la divisoria entre Tolima y Quindio, arriba del municipio de Salento. 5. Existe una Red Local de Reservas asociadas en la zona de amortiguamiento del gran Páramo de Sumapaz. 6. Una nueva reserva, La Bolsa se ubica en el Páramo de Cruz Verde, municipio de Choachí, Cundinamarca Aquí, además de la conservación, se adelantan experiencias de producción sostenible. 7. En los municipios de Duitama y Sogamoso, Boyacá, la Asociación Comunitaria Semillas, conserva áreas de páramos y promueve el desarrollo sostenible. 8. En la región circundante al Páramo de Sonsón, Antioquia la RN Tierra Viva promueve la conservación y el desarrollo sostenible para la región.

IV.5.D. Otros esfuerzos desde la Sociedad Civil Se cuenta con el trabajo de la Red de Páramos y Bosques de Niebla, considerada como la articulación de procesos organizativos y por lo tanto las organizaciones que están involucradas, la deben constituir en sus respectivas zonas de trabajo. Su misión es “Intercambiar valores y construir una ética del desarrollo y de relaciones entre los grupos sociales y las zonas de páramos y bosques de niebla consolidando una cultura ambientalista y produciendo e intercambiando conocimientos mediante una estrategia organizativa22. Además se ha planteado como visión solucionar los problemas de deforestación, sobreexplotación, degradación del suelo, manejo inadecuado de áreas de páramos y bosques Altoandinos y nacientes de agua; mediante la búsqueda y difusión de nuevas alternativas de manejo de estos ecosistemas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del páramo y bosques Altoandinos22.

179


INFORME NACIONAL

Esta Red de Páramos y Bosques de Niebla funciona a través de nodos regionales: Red Regional de Páramos del Nororiente (Cundinamarca, Boyacá y Santander), Red Semillas de Agua, (Tolima, Huila, Quindío, Caldas), Red Regional de Antioquia, Red Regional Nariño, Cauca y Valle del Cauca y Red Regional de Páramos del Nororiente (Santander y Norte de Boyacá22). Por otra parte, hay otros esfuerzos desde la sociedad civil que se están desarrollando en diversas partes de Colombia. Por ejemplo a través de las juntas de acción comunal, asociaciones de cabildos indígenas, organizaciones no gubernamentales locales y asociaciones comunitarias las que han tenido el apoyo de Ecofondo para la financiación de proyectos que están relacionados con la conservación de los de páramo. Los siguientes son algunos de estos proyectos: · Antioquia y viejo Caldas 1. Estrategia integrada de conservación para la Vereda Tenche, Municipio de Anorí · Centro y sur del Cauca/Nariño/Piedemonte Putumayo 1. Recuperación, conservación y propagación de biodiversidad local mediante prácticas de conservación de ecosistemas naturales y propuestas agroecológicas en las comunidades indígenas de la zona indígena Nororiente Municipio de Caldono, Piendamó y Silvia, Cauca. 2. Programa de recuperación y manejo comunitario sostenible de las unidades productivas y los recursos naturales de la Subcuenca del Río San Francisco por parte de los indígenas del Resguardo Indígena del Puracé 3. Establecimiento de un jardín botánico comunitario para la educación, investigación y conservación (in Situ-ex Situ) del ecosistema alto andino en el Páramo el Abejón, Resguardo Indígena de Guambia 4. Planificación, manejo gestión y conservación ambiental de unidades agropecuarias de las veredas de la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Puracé, en el municipio de Sotará, Cauca · Cundinamarca 1. Plan de manejo comunitario de la reserva forestal Pionono formulado e implementado 2. Plan de Acción comunitaria para la recuperación ambiental de la microcuenca Santa Librada 3. Hacia un modelo comunitario de experimentación en restauración de bosque alto andino e iniciación agroecológica de alta montaña en veredas Páramo Alto y Quebrada Honda en el municipio de Cogua, Cundinamarca · Chicamocha 1. Implementación del programa ambiental «Semillas del Mundo» en los municipios de Socotá y Betéitiva en el Departamento de Boyacá

180


INFORME NACIONAL

2. Plan de manejo comunitario integral de las microcuencas Arnaia y Golondrinas que surten los acueductos del municipio de Tona

IV.5.E. Trabajo sobre especies Otro aspecto de la gestión es el relacionado con las estrategias de manejo de especies que vienen sufriendo el impacto de la alteración de los ecosistemas. Entre estas se cuenta con trabajos en Oso Andino (Tremarctos ornatus), Danta (Tapirus pinchaque) y Cóndor (Vultur gryphus), principalmente. En Colombia, la reintroducción30 de fauna silvestre se ha venido utilizando como una herramienta de recuperación de especies amenazadas. Un claro ejemplo de esto es el Programa Nacional para la Conservación del Cóndor Andino)31, en el marco del cual se han liberado 54 ejemplares de Cóndor entre machos y hembras (periodo 1989 - 2000) en los Parques Nacionales Naturales de Chingaza, Puracé, y Los Nevados; en los Resguardos Indígenas de Chiles y; en el Páramo de Belmira (Antioquia)32. (Minambiente, 2.002). Con respecto al Oso Andino se ha venido realizando un trabajo que comprende lo Nacional, lo Regional y lo Local, para lo cual el Ministerio del Medio Ambiente33 ha invertido las sumas de $90´000.000 en convenios interadministrativos con CARs - Minambiente (BID), $30´000.000 en capacitación de personal de CARs y $20´000.000 en Convenio Andrés Bello; compartiendo gestión con: 1. Corporaciones: Corantioquia, Corpoguavio, Corporinoquia, CAM, Cortolima, Corpochivor, Cornare, Corpoboyacá, CAR, CORFONOR, Corpocesar, Corpoguajira, CRQ, Corpocaldas, Carder, CVC, Corponariño, CAS y CDMB. 2. La Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales: PNN Los Nevados, Sumapaz, Chingaza, Pisba, Tamá y Cocuy. 3. El Dama

De acuerdo con el documento Guidelines for Re-introductions (1995) de la UICN, se distinguen cuatro categorías de reintroducción: 1) “Reintroducción”, cuyo fin es establecer una especie en un área que una vez fue parte de su distribución histórica pero de la cual se ha extinguido; 2) “Reubicación” o traslado, la cual implica el movimiento de individuos o poblaciones de un área de su distribución a otra; 3) “Reforzamiento” o introducción, de nuevos individuos para fortalecer una población existente y; 4) “Introducción benigna”, establecimiento de una especie fuera de su área de distribución pero dentro de un área eco-geográficamente adecuada y en hábitat apropiado, para buscar su conservación. 30

Desarrollado a través de un convenio interinstitucional suscrito entre el entonces existente Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables (Inderena) y The Zoological Society of San Diego, dentro del marco de desarrollo del Programa del cual actualmente hacen parte entidades como la Fundación RenaSer, Corantioquia, Corpoguavio, Corpoguajira, Corpochivor, CAR, CRC, Corponor, Corpocesar, Corpocaldas y el Ministerio del Medio Ambiente. 31

32 Ministerio del Medio Ambiente, Dirección General de Ecosistemas. Plan Estratégico para la conservación y recuperación de especies de fauna silvestre amenazada de extinción. Documento en elaboración. 2000. 33

Comunicación personal con Claudia Rodríguez, de la Dirección de Ecosistemas, Minambiente.

181


INFORME NACIONAL

4. UMATAS: Tierralta (Córdoba), Chinavita y Zetaquirá (Boyacá), El Carmen de Chucurí (Santander), Calima (Valle del Cauca), Río Sucio, Becerril y Anorí (Antioquia), El Calvario (Meta), Suaza (Huila). 5. ONGs: Fundación Wii, WSPA, Fundación Natura, WWF Colombia, Organizaciones comunitarias de Boyacá y Corporación Manaba. 6. Universidades: Fundación Universitaria de Popayán, Universidad Javeriana, Universidad Nacional- ICN y la UPTC. 7. Zoológicos: Santafé (Medellín), Santa Cruz (Cundinamarca) y de Cali. En Danta se cuenta con un convenio entre la Universidad Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente para capacitación a CARs, sobre técnicas de manejo y conservación del género Tapirus, y concertación del Programa respectivo, por la suma de $30´000.000. Es importante resaltar que se ejecutará un Convenio entre Minambiente y Mineducación, cuyo objetivo es la capacitación y formación de docentes en educación ambiental. El convenio busca que sean los propios docentes quienes formulen, con una visión integral, los proyectos educativos ambientales escolares (PRAES), teniendo en cuenta la caracterización de sus propios ecosistemas y el conocimiento real de los bienes y servicios que ellos ofrecen. Así, se fortalecerán los vínculos entre ambas entidades y se profundizará conjuntamente en el marco conceptual sobre los ecosistemas de alta montaña, especialmente los páramos. (Minambiente, 2.002).

IV.5.F. Gestión en Incendios34 La prevención y manejo de incendios en los bosques Altoandinos y páramos es una problemática recientemente abordada. Actualmente la Comisión Nacional Asesora para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales está realizando un diagnóstico de las zonas forestales por departamento, a fin de elaborar unas políticas específicas y proceder a la planeación de estrategias de prevención y control de incendios. Esta comisión fue creada hace cinco años y su meta inicial es la conformación y puesta en marcha de una red nacional de centros de respuesta inmediata para el control y extinción de incendios forestales. Adscrita al Ministerio del Medio Ambiente, la comisión nació de la urgente necesidad de afrontar la creciente frecuencia de incendios en los bosques y sistemas forestales de Colombia, durante la época del fenómeno El Niño (1.997-1.998). La comisión está compuesta por el Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Interior, el Ministerio de Agricultura, la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, de la Policía Nacional, la Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana.

34

Preparado por Luisa Galindo, Universidad de Los Andes.

182


INFORME NACIONAL

A través de su trabajo la Comisión ha procurado establecer un Plan Operativo Nacional (MMA, en preparación) que permita definir los criterios de acción y el procedimiento a seguir frente al desencadenamiento de un Incendio Forestal. El procedimiento contiene cinco pasos generales: Información, Atención, Movilización, Control y Extinción. Estos pasos contribuyen dentro de tres niveles de atención: Nivel local, Nivel regional y Nivel nacional. A través de la Comisión se propone la formación de una red nacional de centros de respuesta inmediata que comprende 33 Corporaciones Regionales y 1.095 municipios. Las estrategias institucionales han logrado avanzar con buenos resultados en algunos sectores del país. Por ejemplo Bogotá cuenta con una estructura muy bien definida y eficiente, su sistema organizativo comprende todos los procedimientos desde prevención hasta control y extinción de los incendios forestales. La acción coordinada permite detectar y controlar conatos de incendio en los cerros que rodean la ciudad, antes de que se desencadenen grandes incendios. Algunas otras regiones coordinadas por las Corporaciones como CORPONOR, CORMACARENA, CORANTIOQUIA, CORPONARIÑO, CORTOLIMA, CRC, CAR y CORNARE, han logrado conformar grupos eficientes, han diseñado planes adecuados para la región y han estableciendo una estructura institucional efectiva. Desafortunadamente la mayoría de las corporaciones no han sido eficientes en la tarea de conformar comités locales, y desarrollar planes de operación y contingencia en caso de presentarse un incendio forestal. Esto retrasa la tarea de la comisión y dificulta la protección de las áreas afectadas. Adicionalmente, el IDEAM se encuentra actualmente desarrollando el montaje del Centro de Vigilancia del Medio Ambiente en Colombia el cual tiene un aplicativo específico para el pronóstico, alerta y monitoreo de incendios forestales. Para lograr ejecutar labores de protección contra incendios, tanto en páramos, como en cualquier otro ecosistema, es fundamental haber superado la tarea asignada para las regiones en cuanto a la fase organizativa y de coordinación. Esta estructura facilitará las labores de planeación en los municipios y demás entidades locales, para el establecimiento de procedimientos y acciones necesarias que permitan prevenir, controlar la iniciación y extinguir la propagación de un incendio.

IV.6 Ejercicios de valoración económica La valoración económica de bienes y servicios ambientales se ha planteado como una herramienta para el manejo, gestión y las políticas entorno a los ecosistemas. Ella juega un papel en la toma de decisiones concerniente al aprovechamiento de los recursos naturales. Sin embargo una de las causas de disminución y conversión excesiva de estos recursos se debe a que sus valores comerciales no son tomados en cuenta en las medidas concernientes al desarrollo. A través de la valoración económica se miden y comparan los diversos beneficios de los ecosistemas. Este balance puede servir de instrumento efectivo de facilitación y mejoramiento del uso racional.

183


INFORME NACIONAL

A pesar de que el páramo es generador de importantes procesos socioeconómicos, no se cuenta en el país con información acerca de la valoración económica en ecosistemas de alta montaña. Sólo hasta ahora en el Instituto Humboldt, Corpochivor, El Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF) y el Departamento Nacional de Planeación están gestando un proceso de construcción de conocimiento alrededor del tema de la valoración económica y los incentivos a la conservación. Por el momento el proceso ha empezado con Corpochivor en los páramos de Mamapacha y Bijagual en Boyacá. Además hay otras instituciones interesadas en sumarse a este proyecto de construcción de conocimiento.

IV.7. Incentivos IV.7.A A la conservación El Instituto Humboldt y otras instituciones (2.000), presentan de manera general los incentivos que pueden ser aplicados a la conservación de la diversidad biológica, y en el caso de otros bienes y servicios ambientales. En este contexto se encuentra que las instituciones, entendidas como las formas de organización entre los grupos humanos que determinan las “reglas del juego”, estipulan la manera como la sociedad usa y distribuye los activos derivados del desarrollo socioeconómico. En materia ambiental ha predominado un esquema centralista, en donde el Estado es garante mediante la formulación de políticas de conservación, protección y manejo. Se hace necesario entonces, analizar los aspectos institucionales en relación con los conflictos socio-ambientales en el nivel local y regional, entendiendo así mejor los efectos redistributivos (costos y beneficios) de las políticas e instrumentos y los factores que influyen en la eficiencia y efectividad de la gestión. Los mecanismos para estimular que los actores económicos adopten prácticas y comportamientos favorables con la conservación de la biodiversidad, se deben basar en el análisis de los conflictos locales en el aprovechamiento de los elementos de la diversidad biológica, la identificación de las fallas de mercado, los limitantes institucionales y la identificación del potencial económico derivado de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. El éxito de estos mecanismos depende además de la coordinación entre los niveles de decisión e implementación de políticas, sin omitir la dimensión global, en la cual los beneficios se extienden más allá del ámbito en que se generan las acciones de conservación; esto es la relación país - comunidad internacional, y comunidad local - comunidad global. Lo anterior implicaría la adopción de nuevos esquemas de negociación, de acuerdos que sean legal y jurídicamente respetados entre las partes, que permitan construir un criterio de co-responsabilidad dirigido a la distribución equitativa y justa de los beneficios y costos derivados del uso y la conservación de la biodiversidad. Aquí radica el mayor desafío para conseguir el apoyo necesario para la gestión del Páramo, su biodiversidad y su oferta de bienes y servicios ambientales. Se entienden pues los incentivos como el conjunto de señales dirigidas a los actores sociales para que establezcan criterios de decisión en cuanto al uso de los recursos naturales y de la diversidad biológica (ver Instituto Humboldt 2.000). En la Tabla 18 se presentan algunos

184


INFORME NACIONAL

instrumentos de política en los ámbitos nacional, regional y municipal, los cuales si bien no son específicos para páramos, son pertinentes en el marco de la acción que para este ecosistema se emprenda. A continuación se exponen con un poco más de detalle los instrumentos económicos disponibles en el orden Nacional, que pueden ser usados para atender las áreas de páramo; aclarando que éstos no ha tenido aún un desarrollo suficiente, salvo contadas excepciones: 1. El CIF (Certificado de Incentivo Forestal) de conservación. Esta dirigido a la conservación del bosque natural, como forma de compensación por los servicios ambientales que los actores asumirían por la preservación del mismo (Decreto 900 de 1.997). El efecto esperado seria evitar el cambio de uso del bosque con impacto sobre la biodiversidad (extensión de la frontera agropecuaria). Sin embargo, el CIF se encuentra debilitado por las restricciones presupuestales que afronta actualmente el Estado. (Instituto Humboldt y otras instituciones, 2.000). 2. Las tasas de uso de agua. Son un cargo que se fija para estimular un uso racional del recurso y propender por la conservación y restauración de los recursos hídricos. Esto se consigue al destinar los recursos recaudados por este concepto en proyectos relacionados con la conservación y restauración del agua. El Gobierno Nacional a través de la Ley 508 de 1999 que sanciona la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, modificó, en su Artículo 58, el Articulo 43 de la Ley 99/93 con el fin de llenar los vacíos de la normatividad existente al señalar un sistema, método y mecanismo de asignación más acorde con la disponibilidad de información: La utilización de aguas por personas naturales o jurídicas, publicas o privadas, dará lugar al cobro de tasas fijadas por el Ministerio del Medio Ambiente, que se destinarán equitativamente a programas de inversión en: conservación, restauración y manejo integra de las cuencas hidrográficas de donde proviene el agua, el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, el desarrollo de sistemas y tecnologías ahorradoras del recurso, programas de investigación e inventario sobre el recurso, de comunicación educativa sobre el uso racional del agua en las regiones y sistemas de monitoreo y control del recurso. No obstante estos avances, aún faltan mecanismos para su implementación y reglamentación. En cuanto al ordenamiento territorial, como elemento de gestión, se debe tener en cuenta que por la precaria situación socioeconómica en las partes más altas de las montañas se requiere una gestión para el ordenamiento ambiental integral (Minambiente, 2002). Así el Instituto Humboldt y otras instituciones (1.997), plantean que es necesario que desaparezca el cultivo mecanizado en grandes extensiones. Para los pequeños campesinos será necesario elaborar un plan de ordenamiento y manejo que reglamente el uso y lo limite a áreas reducidas, con separación de funciones, dejando grandes áreas intactas, para lo cual se debe diseñar un sistema de subsidio con base en el agua (op.cit.). En materia de política se plantea sustituir las medidas policivas por mecanismos de cooperación y gestión local/regional (Instituto Humboldt y otras instituciones, 1.997). Por último, el tema de la institucionalidad en Colombia y el de la coordinación entre los tomadores de decisión se ha identificado como el crítico en la capacidad de gestión, monitoreo y seguimiento de muchas de las políticas. Por ley, el Estado ha definido una

185


INFORME NACIONAL

Tabla 19. Algunos instrumentos de política del ámbito nacional/regional/municipal. Fuente: Pardo Fajardo, M.P. 1999. Biodiversidad: Análisis normativo y de competencias para Colombia. LEGIS, citado en Humboldt y otros, (2000) y ajustado para este Informe de País.

organización de la gestión ambiental a través del SINA. Pero hay discrepancias en la definición de competencias y responsabilidades entre entidades gubernamentales y entre éstas y las entidades territoriales. Se evidencia igualmente una falta de integración y cooperación intersectorial que permita abarcar la problemática ambiental como eje integrador dentro de las políticas de desarrollo del país (Instituto Humboldt y otras instituciones, 1.997.

IV.7.B Sectoriales Los páramos eran considerados baldíos y por esto se realizaron esfuerzos institucionales para colonizarlos. De acuerdo con la Carta Agraria No.282 de 1987 esta era la visión que se tenía sobre el páramo: “Cuando se hacen prácticas culturales como arar, rastrillar, o introducir animales, la fertilidad del suelo mejora y la vegetación cambia en composición botánica y en calidad nutritiva. Por tanto es evidente que parte del páramo se puede mejorar y aprovechar debidamente”. (Fergusson et.al. 1987 en Geoingeniería, 1999). Hoy existen incentivos económicos que ocasionan sobreexplotación de los ecosistemas locales sobrepasando los límites de su resiliencia. Esta sobreexplotación se origina en la respuesta

186


INFORME NACIONAL

racional de los usuarios que derivan beneficios directos de corto plazo de los ecosistemas (Instituto Humboldt y otras instituciones, 2.000). Algunos de los elementos de análisis para la aplicación de incentivos a la conservación se plantean en el documento del Instituto Humboldt: 1. Altas tasas de interés, caída de producción, precios bajos, desempleo para el sector agropecuario. 2. La política agropecuaria obedece a una visión productivista y extractivista de los recursos naturales. 3. Gran variedad de instrumentos normativos sin unidad de criterio y coherencia para su aplicación. No hay articulación entre las políticas ambientales y agrarias. La aplicación de los instrumentos está directamente relacionada con la permanencia de una institucionalidad cuyos enfoques y premisas de gestión no valoran e incorporan la importancia de la biodiversidad hacia el sector, por ejemplo: a) en ciencia y tecnología, los enfoques investigativos están basados sobre línea de cultivos y no sobre sistemas integrales de producción. b) la Reforma Agraria no se ha basado en un ordenamiento territorial que permita incorporar tierras agroecológicamente aptas a la producción (compra de tierras en zonas marginales). c) en la adecuación de tierras no existe una valoración de los bienes y servicios ambientales que representa el agua para el sector. d) capitalización y financiamiento: las altas tasas de interés y el otorgamiento de créditos diferenciales dependiendo de la actividad productiva. 4. Incentivos: gran variedad de incentivos para el fomento a la producción, aplicados sin criterios de integralidad y complementariedad sin enfoque sistémico. Incentivos amarrados a la institucionalidad pública y dependientes de los aportes del estado. 5. Costos de administración y de transacción bajo esa estructura muy altos, limitando el acceso de los diferentes usuarios potenciales. 6. Incentivo a la capitalización rural: ha facilitado la incorporación de recursos económicos en beneficio de productores con enfoque netamente empresarial, sin incorporar en su diseño, objetivos y mecanismos de evaluación de las variables relacionadas con la biodiversidad.

IV.8 Generación de conocimiento en los ecosistemas de alta montaña Se presenta en este acápite el Contexto del Subprograma Generación de Conocimiento y Socialización de Información de la ecología, la diversidad biológica y el contexto sociocultural de los ecosistemas de páramo, del Programa para el Manejo Sostenible y Restauración de Ecosistemas de la Alta Montaña Colombiana: Páramos. (Minambiente, 2.002). Posteriormente se desarrolla un breve resumen del Decreto 309 de Febrero 25 de 2.000, por el cual se reglamenta la investigación científica en diversidad en Colombia. En el ámbito internacional, la capacidad de investigación científica del país es muy baja. El 94% de los científicos pertenecen a países desarrollados; 1% son latinoamericanos y de estos, 1% son colombianos. Colombia, viene haciendo grandes esfuerzos por impulsar la ciencia y el desarrollo tecnológico pero la inversión aún es muy baja. En 1.982 y 1.987

187


INFORME NACIONAL

invirtió 0.1% y 0.2% de su PIB, respectivamente, en investigación y formación de recurso humano35 (Instituto Humboldt y otras instituciones, 1.997 en Minambiente, 2.002). La Ley 29 de 1.990 de ciencia y tecnología ha permitido algunos avances pero aún es necesario adelantar un análisis profundo sobre su impacto en cuanto a la financiación, desarrollo de proyectos y programas de investigación, capacitación y formación del recurso humano, especialmente en las áreas relacionadas con la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Según el Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD), falta información y conocimientos sobre la diversidad biológica en todos los niveles de organización biológica. El Clearing House Mechanism (CHM) o Mecanismo de Facilitación (MF) podría llegar a ser un buen instrumento para promover y facilitar la cooperación científica y técnica a escala mundial. Colombia, aunque posee la zona más importante de páramos, tanto por superficie como por diversidad, sin embargo, la cordillera occidental es una de las menos estudiadas y donde existen menos colecciones biológicas (Instituto Humboldt y otras instituciones, 1997 en Minambiente, 2002). De igual manera el conocimiento sobre la fauna paramuna es todavía limitado (Op.cit.). Es necesario también estudiar la oferta-demanda ambiental de los ecosistemas de alta montaña para nutrir los procesos de ordenamiento territorial. En la actualidad se está generando conocimiento entorno a este tema por los Municipios, Corporaciones Autónomas Regionales e Institutos de Investigación, con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente a través de la Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio (Minambiente, 2002). En la planificación de ecosistemas de páramo también es conveniente incluir información sobre las geoamenazas y amenazas sísmicas, adelantar proyectos específicos para su conocimiento a nivel departamental, estudios de detalle de microzonificación sísmica en municipios críticos de la alta montaña colombiana, y efectuar campañas de socialización de la información (op.cit.). Igualmente aspectos de propiedad, uso de áreas de recarga de acuíferos y desarrollo de infraestructura, entre otros. La socialización de la información, es un proceso en donde es indispensable involucrar a las comunidades desde el inicio. Para ello se deben habilitar espacios informativos, de intercambio de experiencias y de educación ambiental para propiciar la apropiación de los procesos y proyectos (Minambiente, 2.002). A continuación se presenta lo estipulado por el decreto 309 de Febrero 25 de 2.000. En este decreto se reglamenta la investigación científica sin perjuicio de lo dispuesto por la Ley 13 de 1990 acerca de la competencia del INPA en materia de investigación científica de recursos pesqueros, y de las competencias asignadas a la DIMAR y al Ministerio del Relaciones Exteriores por el Decreto 644 de 1.990 en lo que concierne a la investigación científica o tecnológica marina:

35 Instituto A.von Humboldt. 1997. Informe Nacional sobre el estado de la biodiversidad en Colombia. Tomo III: Capacidad nacional actual para la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica.

188


INFORME NACIONAL

· Las personas naturales o jurídicas que pretendan adelantar un proyecto de investigación científica en diversidad biológica que involucre alguna o todas las actividades de colecta, recolecta, captura, caza, pesca, manipulación del recurso biológico y su movilización en el territorio nacional, deberán obtener permiso de estudio, el cual incluirá todas las actividades solicitadas. Con excepción hecha del Ministerio del Medio Ambiente, las Corporaciones Autónomas Regionales y/o de Desarrollo Sostenible y los Grandes Centros Urbanos, quienes en todo caso deben brindar la información acerca del proyecto al Sistema Nacional de Investigación Ambiental. Art. 2. · De acuerdo a lo dispuesto por la Ley 99 de 1.993, las autoridades ambientales competentes para el otorgamiento de los permisos de estudio con fines de investigación científica son a) La Corporación Autónoma Regional o de Desarrollo Sostenible o los Grandes Centros Urbanos, cuando las actividades de investigación se desarrollen exclusivamente en sus respectivas jurisdicciones. b) El Ministerio del Medio Ambiente cuando se trate de investigaciones en espacios marítimos colombianos, salvo cuando las Corporaciones Autónomas Regionales o de Desarrollo Sostenible tengan jurisdicción en el mar de acuerdo con la Ley, en cuyo caso ésta será la autoridad competente; y cuando las actividades de investigación se desarrollen dentro de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, en cuyo caso el otorgamiento del permiso de estudio se efectuará a través de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Art.4. · Las colecciones biológicas con fines de investigación científica existentes a la entrada en vigencia del presente Decreto y las que se organicen posteriormente deberán registrarse ante el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt”, de acuerdo con el procedimiento que establezca el Ministerio del Medio Ambiente. Art. 12. · Cuando además del permiso de estudio con fines de investigación a que se refiere el presente Decreto, se requiera del acceso a recursos genéticos, productos derivados o componente intangible asociado al mismo, la autoridad ambiental competente otorgará el permiso de estudio y en el acto respectivo condicionará el acceso a la autorización del Ministerio del Medio Ambiente y remitirá a este último los documentos e información sobre el particular. Art. 16. · La autoridad ambiental competente para expedir el permiso de estudio con fines de investigación científica de que trata el presente Decreto, deberá respetar los derechos de propiedad intelectual del titular del permiso de estudio respecto de la información y publicaciones que sean aportadas durante el procedimiento administrativo de otorgamiento del permiso y con posterioridad a su obtención, en los términos previstos por las normas pertinentes, especialmente por la Ley 23 de 1.982, la Decisión 391 de 1.996, las Decisiones de la Comisión del Acuerdo de Cartagena 344, 345 y 351 y demás normas que las modifiquen o complementen. Art. 24 · El otorgamiento del permiso de estudio con fines de investigación científica en diversidad biológica, no exime al titular del mismo de solicitar autorización a la comunidad para adelantar las actividades de estudio en territorios indígenas o tierras de comunidades negras. Art. 25.

189


INFORME NACIONAL

IV.9 Debilidades y fortalezas de la gestión El presente capítulo se construyó con el aporte de diferentes personas del grupo de Trabajo en Páramos de Colombia y algunos trabajos concluidos de Corporaciones Autónomas Regionales como la CVC y Corpochivor. Al igual que aspectos de diagnóstico de Proyectos como el de Conservación de Biodiversidad de importancia global en Páramos y Bosques Altoandinos del Macizo Colombiano. Algunas de estas se traspasaron textualmente, buscando generar la discusión necesaria y la conclusión de recomendaciones y compromisos por parte de los gestores en Páramos. Se efectúo una agrupación en varias categorías, que está a la espera de ser discutida. Su presentación se realiza por grupos y no implica presentación por pares (debilidad - fortaleza), aunque ha sido una propuesta desde los trabajos de las dos Corporaciones mencionadas. En todo caso hará falta completarlas, verificar y dar el alcance respectivo a algunas de las afirmaciones que se presentan y lograr los acuerdos conceptuales sobre diferencias que están implícitas en las diversas formas de evaluar la gestión y que se presentan aquí.

IV.9.A Recurso humano Fortalezas Material humano y con interés en la investigación, la conservación, la educación o cualquier tipo de gestión en páramos. Este recurso humano tiene altas calidades científicas, académicas y personales y ha venido trabajando desde hace años en el tema de páramos. Debilidades Recurso humano con manejo individualista del conocimiento que se genera. Esto provoca que competencia por la asignación de fondos a los proyectos. La información y recursos con los que cada institución cuenta se guardan con recelo, para tener ventajas comparativas ante los dueños del dinero. Mientras se gestionan recursos, la información, su acercamiento a la comunidad y sus recursos humanos y físicos, permanecen cesantes sin generar impacto positivo para nadie. Falta integralidad entre los diferentes actores, incluyendo la Ciencia y la Tecnología, para hacer posible una acción conjunta que no excluya actores vitales.

IV.9.B. Lo Institucional Fortalezas Existen tratados internacionales suscritos por Colombia en donde se privilegian las acciones ambientales en ecosistemas y la biodiversidad asociada a la estabilidad de los servicios ambientales globales. La participación de ONGs en el desarrollo de programas tendientes a la reconversión y disminución del impacto generado por el cultivo tradicional de la papa. Ejemplos de esto se pueden encontrar en instituciones no gubernamentales como Ecoandes, Conservación Internacional y Natura entre otros.

190


INFORME NACIONAL

Convenios entre algunas Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible para ecosistemas comunes. Fortalecimiento de la planificación regional Ejemplos de trabajo en manejo de páramos entre Corporaciones Autónomas Regionales Municipios y comunidades indígenas. La Constitución de Reservas Naturales de la Sociedad Civil y su proceso de Red. En los páramos las acciones de gestión evidencian alianzas estratégicas entre los sectores gubernamentales y no gubernamentales. La existencia de algunas experiencias exitosas de manejo Comunitarios en algunos páramos, caso Páramo de Guerrero, Páramo de Anaime (Tolima), Páramo de Almorzadero (Santander), Páramos del Cocuy, Panqueba, (Nororiente de Boyacá), Páramo de Sonsón (Antioquia), otros. Algunas comunidades interesadas en la formulación de planes de manejo y trabajando en la conservación del páramo. Colegios trabajando en sus Proyectos Ambientales Escolares entorno a ecosistemas de páramo. Debilidades Algunos procesos institucionales de las autoridades ambientales, se mantienen en la aplicación y desarrollo de sus propios métodos, sin esforzarse por la aplicación de métodos integradores entre las ciencias sociales y las naturales. El poco interés político para la conservación del ecosistema páramo La falta de una política clara, para compra de tierras, por parte de todas las instituciones del estado para la conservación a perpetuidad de los páramos colombianos La concepción exclusivamente preservacionista de algunas instituciones internacionales que dictaminan políticas de apoyo que restringen y limitan el manejo de los Páramos al establecimiento de zonas de conservación intocables y no permiten que se generen alternativas de producción sostenible en dichas zonas. La falta de continuidad en los procesos iniciados en los páramos Colombianos. Instituciones separadas, enfrentadas y disminuidas en potencial por la asignación de recursos a través de fondos que implican competitividad. El protagonismo de instituciones y organizaciones que adelantan acciones de manejo en páramos, desconociendo los enfoques y aportes de los otros. La disminución de recursos por parte de las Corporaciones Autónomas, ha hecho que proyectos que de una u otra forma dirigen acciones a la protección de páramos se vean afectados disminuyendo su accionar en estas áreas.

191


INFORME NACIONAL

Se gestionan insuficientemente los recursos de fuentes internacionales, algunas veces por desconocimiento en los trámites y otras por deficiencia en el cumplimiento de los requisitos exigidos por estos organismos, los cuales son precisos en las exigencias. Desarticulación Inter e intrainstitucional para abordar la gestión de conservación en los páramos. La falta de una política clara de protección, uso y manejo de las zonas de Páramo y Bosque alto Andino, política que se venía trabajando coordinadamente entre el Minambiente y la Red Nacional de Páramos, en los años 1995 a 1999 y que fue abandonada por las instancias de decisión. Ausencia del Estado en algunas áreas. Escasas organizaciones de base en la zona, y fragilidad de las existentes. Deficiente cualificación para negociación de Instituciones y de comunidades locales La gran mayoría de acueductos, no están suficientemente organizados (ley 142 de 1994, ley 143 de 1994, ley 226 de 1995, ley 286 de 1996 y ley 373 de 199). Insuficiente capacidad de las autoridades ambientales para abordar temas como cultivos ilícitos, conflicto armado, fenómenos de desplazamiento, y otros. Las proposiciones programáticas derivadas de los estudios y sustentadas en la normatividad, muchas veces no son socializadas, y mucho menos asimiladas y aplicadas por las comunidades, lo que termina inhabilitando las propuestas (planes, programas y proyectos).

IV.9.C. Los procesos y decisiones de ordenamiento del territorio Fortalezas Los enfoques de corredores biológicos y de Ecoregiones Estratégicas, dinamizando los análisis e integración regional. Existe en el ámbito local una creciente actitud favorable hacia la conservación de los páramos y zonas de recarga hídrica. Este interés se evidencia especialmente por parte de los acueductos que han adquirido predios para la conservación. Así mismo las CAR´s han establecido sistemas regionales de áreas protegidas con énfasis en ecosistemas Alto Andinos. Los entes territoriales en asocio con las CAR’s, han adquirido predios de importancia hídrica para la conservación (Art. 111, Art. 108 / Ley 99 – 1993). Debilidades La falta de una reforma agraria que impida con medidas adecuadas la expansión de la población campesina hacia las zonas altas y una adecuada distribución y acceso a tierras aptas para producción agropecuaria.

192


INFORME NACIONAL

Los páramos no quedaron en todos los Planes de Ordenamiento Territorial, POT, como áreas de reserva, ni suficientemente articulados a las decisiones del ordenamiento de los municipios. La gestión de los páramos no comprende todas las escalas de trabajo ni vincula a todos los actores, con sus respectivas responsabilidades (valoración de beneficios y correspondientes aportes desde lo global, nacional, regional y local: biodiversidad, usuarios de bienes y servicios ambientales) Impacto social por desplazamiento de campesinos debido a compra de tierras, sin medidas complementarias. Incoherencia de las políticas de regulación ambiental que se permiten la intervención en zonas de páramo de con proyectos con altísimo impacto ambiental. Como es el caso de la construcción de embalses, represas, explotaciones mineras, carreteras, etc. Mecanismos de Ordenamiento Territorial con planeación exclusiva en cada municipio, sin permitir superar los límites de la división político- administrativa, desconociendo la integralidad de los ecosistemas.

IV.9.D. Los incentivos Fortalezas Existen mecanismos jurídicos para incentivar la conservación. Existe reglamentación sobre Tasas por uso de agua. Se dispone de una legislación general que atiende a controlar los impactos sobre los ecosistemas andinos. Existe la reglamentación de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil. (Art. 109 – Ley 99 de 1.993 y el Decreto 1996 de 1.999). Debilidades Los mecanismos económicos que viabilizan los incentivos para la conservación, no han podido ser implementados adecuadamente. Todavía no se cobran las tasas de uso y cuando se hace, no se ejecutan las proporciones destinadas para la conservación, restauración y financiación de incentivos para la conservación de ecosistemas altoandinos. No existen certificados de captura de Carbono (CO2), por acción de los bosques y turberas andinas. Se han generado grandes expectativas en las comunidades rurales, con respecto a los incentivos. No se han diseñado ni implementado mecanismos jurídicos ni económicos para incentivar la restauración ecológica de ecosistemas andinos.

193


INFORME NACIONAL

No existe legislación especifica que prohíba y restringa el uso de agroquímicos en páramos y áreas de recarga hídrica. Falta que las políticas de desarrollo en los sectores de vías, agropecuario, comunicaciones, desarrollo económico, entre otros, desestimulen o desincentiven jurídica y financieramente las inversiones estatales para desarrollos infraestructurales y agropecuarios en áreas de páramos y ecosistemas andinos. Las posibilidades de que los propietarios decreten Reservas Naturales de la sociedad Civil, es cada vez más baja, en la medida que los beneficios, que la misma legislación habilita, son lejanos para los interesados.

IV.9.E. El conocimiento Fortalezas Se viene desarrollando algunos proyectos en páramos en caracterización, aún cuando se debe analizar la integralidad de las mismas. Existen iniciativas y avances técnicos y científicos en restauración ecológica de ecosistemas andinos. Se están desarrollando tecnologías limpias para la producción agropecuaria, en zonas andinas. En la actualidad, los institutos de investigación adscritos al Ministerio del Medio Ambiente, a través de la coordinación del IDEAM, están en el proceso de construcción de la línea base del conocimiento y diagnóstico del estado de los recursos naturales y del medio ambiente en Colombia. Este incluye ventanas de salida específicas para el ecosistema de páramo. También se está trabajando en el diseño y estructuración del Programa Nacional de Monitoreo Ambiental donde los páramos se ubican en un lugar sobresaliente. Debilidades Desconocimiento de los ecosistemas de páramo (falta de identificación y caracterización de estas áreas) por parte de las instancias tomadoras de decisiones a nivel gubernamental. (CARs, municipios,...), desconociendo su importancia. Falta de investigaciones socioculturales que permitan un conocimiento de las localidades contribuyendo a mejorar la intervención de las instituciones. Falta de investigaciones biológicas y biofísicas que impiden un mayor conocimiento de los ecosistemas y agroecosistemas como base para establecer directrices de manejo (por ejemplo capacidad de carga de los ecosistemas, valoración de los recursos locales, identificación y valoración de bienes y servicios ambientales, evaluación del impacto social de la compra de predios con fines de conservación, falta de estudios que permitan evaluar el impacto de las reforestaciones con relación a la regeneración). La falta del reconocimiento del saber tradicional articulando saber científico para la generación de alternativas de manejo con los pobladores en dichos ecosistemas.

194


INFORME NACIONAL

No hay suficiente extensión ni capacitación sobre las técnicas limpias para la producción agropecuaria. Insuficiente conocimiento científico sobre precipitación horizontal y sobre el balance hídrico de los ecosistemas de la Alta Montaña.

IV.9. F. Valores culturales Fortalezas La presencia de comunidades indígenas y de campesinos con historia de manejo adecuado de la Alta Montaña, los cuales pueden alimentar el proceso de manejo y recuperación de la misma. Debilidades Paulatina pérdida de valores y tradiciones culturales tradicionales. Desconocimiento de la realidad sociocultural de las localidades, al efectuar la gestión.

IV.9.G. Condiciones de Contexto Debilidades Tenencia de tierra (deficiente acceso a la tierra del sector campesino). No hay apropiación territorial por la inestabilidad que genera el no poseer la tierra, así como imposibilidad de tomar decisiones sobre tierras ajenas. Predominancia del ausentismo de propietarios. No viven en la zona y no asumen compromisos en el manejo de los recursos naturales. Situaciones de desorden público: contribuye al ausentismo de propietarios, desplazamiento de campesinos, temor por parte de las instituciones a impulsar procesos sociales de participación, temor de las comunidades locales a participar en procesos de participación (fortalecimiento organizativo), impide la realización de todo tipo investigaciones.

V. RECOMENDACIONES

V.1. Subprogramas del programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de la alta montaña colombiana: páramos Los Subprogramas del Programa para el Manejo Sostenible de Ecosistemas de Alta Montaña Colombiana: Páramos (Minambiente, 2.002), constituyen un resultado de concertación de más de dos años, liderado por el Ministerio del Medio Ambiente. El proceso vinculó, tanto el Enfoque Ecosistémico como los aportes de las CAR´s, Autoridades Ambientales, ONGs, e investigadores en el tema en todo el ámbito nacional. Con este programa se pretende orientar el manejo sostenible y restauración de los ecosistemas de páramo durante los próximos diez años. Las metas y acciones de cada uno de ellos pueden ser consultadas en el documento de dicho programa (Minambiente, 2.002).

195


INFORME NACIONAL

A continuación se presentan los cuatro subprogramas y su objetivo: 1. Subprograma de Generación de conocimiento y socialización de información de la ecología, la diversidad biológica y el contexto sociocultural de los ecosistemas de páramo. Tiene por objetivo obtener una línea base para la gestión, desarrollar e implementar sistemas estandarizados de captura y almacenamiento de información; y establecer una estrategia de comunicación sobre la importancia y funciones de los ecosistemas de páramo. 2. Subprograma de Planificación ambiental del territorio como factor básico para avanzar hacia el manejo ecosistémico sostenible. Su objetivo es consolidar procesos de planificación ambiental de los ecosistemas de páramo, incorporar factores de riesgo ecológico y de incidencia en la ocurrencia de desastres naturales, y ampliar la cobertura de áreas naturales protegidas en los ecosistemas de páramo. 3. Subprograma de Restauración ecológica36 en ecosistemas de páramo. Pretende fortalecer los procesos que permitan la restauración de páramos degradados, generando y consolidando procesos participativos de investigación en restauración. 4. Subprograma de Identificación, evaluación e implementación de alternativas de manejo y uso sostenible en ecosistemas de páramo. Pretende identificar y evaluar experiencias de manejo comunitario sostenible en los páramos; identificar, promover e implementar alternativas de uso sostenible; y fortalecer la gestión dirigida a la protección de las fuentes de abastecimiento hídrico y el saneamiento básico.

V.2. Recomendaciones Complementarias37 Estas recomendaciones complementan el trabajo exhaustivo, mencionado en V.I., y atienden a recoger de manera expresa, algunas propuestas del Grupo de Trabajo en Páramos Colombia y que han resultado del presente ejercicio de construir este Informe de País: 36 La recuperación de atributos estructurales y funcionales, que representan bienes y servicios claves para la supervivencia y bienestar del hombre, a nivel material, intelectual y espiritual es posible a través de la restauración ecológica; ella se basa en el conocimiento y manejo de la sucesión ecológica (primaria o secundaria). La sucesión es una transformación de todo el ecosistema, en los ecosistemas terrestres el principal agente sucesional es la vegetación. La fauna también juega un rol fundamental en este proceso. Se sabe que los insectos, aves y mamíferos desempeñan funciones muy importantes en la dispersión de polen y semillas, actuando como dinamizadores de la sucesión ecológica y regeneración del ecosistema. Salamanca y Camargo, citado en Minambiente (2002). Según Salamanca & Camargo, (Minambiente, 2002) la restauración ecológica no sólo aborda la reconstrucción parcial o total de la estructura y función de los componentes bióticos y físicos del ecosistema. También involucra la reconstrucción de la relación hombre naturaleza cuya crisis y ruptura se manifiestan en la degradación ambiental a corregir, pues de fondo, lo que se ha degradado no es solamente orgánico o mineral, sino el diálogo mismo entre el hombre y el medio ambiente que lo rodea. La restauración de un ecosistema perturbado y controlado por el hombre debe partir de la restauración de su conocimiento y valoración dentro de la cultura a la que pertenece. 37 Síntesis preparada por César Rey, Unidad de Parques Nacionales, Minambiente, con base en aportes el Grupo de Trabajo de Páramos.

196


INFORME NACIONAL

1. Integrar el Programa para el Manejo Sostenible y Restauración de Ecosistemas de la Alta Montaña Colombiana: P á r a m o s, con los programas de las otras políticas de las cuales sea dependiente y de aquellas otras, con las cuales pueda aprovechar oportunidades y complementariedad de esfuerzos. 2. Dentro del Subprograma de Generación de Conocimiento, se reitera la necesidad de generar una modelación ecosistémica (síntesis de procesos e interacciones a diferente nivel de organización biológica), que permita generar modelos (matemáticos y/o descriptivos) de funcionamiento a partir de la información existente y que además, permita detectar los vacíos de conocimiento sobre el funcionamiento de los ecosistemas sujetos a diferentes escenarios de disturbio natural o antrópico. Es fundamental que con los Sistema de Información se generen modelos espaciales complementarios claves en la visualización de escenarios tendenciales y deseables, que orienten el manejo; incluyendo también el monitoreo y constante evaluación de los procesos de gestión. 3. Vincular los diversos sistemas de conocimiento, tanto en la generación de información, como en las estrategias de manejo y monitoreo, en una verdadera construcción pluriétnica y multicultural. Esto con una sensibilización y educación en doble vía. Con una metodología que involucre los procesos institucionales en una gestión integrada con lo comunitario, que permita ejecutar permanentemente acciones prácticas que se consoliden en la cotidianidad de los habitantes y logren los objetivos ambientales requeridos e identificados colectivamente. 4. Identificar mediante un ejercicio sistemático, que contemple las diferentes escalas de la gestión, las prioridades de conservación, tanto de la diversidad natural como de la oferta de bienes y servicios ambientales necesarios para el desarrollo humano. En una gama amplia de posibilidades de manejo, que en todo caso no ponga en riesgo la estabilidad ecológica de la alta montaña, ni de los ecosistemas dependientes de la misma. 5. Tomar las decisiones necesarias para la conservación de los páramos, con base en acuerdos que tengan en cuenta los diversos intereses generales. Temas como el de la ganadería extensiva y la agricultura mecanizada, deben estar en primer orden. En una justa distribución de cargas y beneficios por parte de la sociedad en general. 6. La adaptación natural relativa a los efectos del Cambio Climático requiere del control de la actividad humana hacia las zonas de páramo, así como llevar a cabo una política orientada a limitar gradualmente la actividad socioeconómica en el ecosistema. Estas medidas sin embargo requieren la consideración de las especificidades y la profundización de los estudios socioeconómicos y de tenencia de la tierra en cada páramo. 7. Propiciar un cambio de concepción tecnológica tendiente a racionalizar, cambiar o minimizar al máximo el uso de los agroinsumos, sin perder su competitividad respondiendo al contexto de desarrollo sostenible. El lograr proyectar sectores como el papicultor hacia una agroindustria sostenible y competitiva mantendría su importancia socioeconómica para el país sin detrimento del medio ambiente. Es necesario identificar un sistema de incentivos (combinación de instrumentos económicos, financieros, institucionales, reglamentarios y de tipo cultural) que permitan llegar al cumplimiento de objetivos de conservación, vinculando las escalas global, nacional, regional y local que se encuentren beneficiadas de su logro.

197


INFORME NACIONAL

8. Es necesario coordinar el conjunto de los instrumentos de política macroeconómica y sectorial de manera que contribuyan al mismo objetivo de conservación y uso sostenible. Se deben identificar los incentivos perversos de las políticas sectoriales y que tienen por efecto estimular actividades adversas a la conservación. 9. Se deben precisar los requerimientos de recursos financieros para la conservación de los ecosistemas andinos, y con ello garantizar que desde las instancias corporativas y nacionales se designen los recursos. 10. La articulación del Grupo de Trabajo en Páramos, es el mejor mecanismo para atender la problemática relacionada. La cooperación mutua ha de ser la constante. Incluyendo la coordinación y la expresa complementariedad entre fuentes de recursos, con el fin de evitar duplicidades y propiciando una variedad de fortalezas institucionales que permita una mayor eficiencia y eficacia conjunta en la gestión. 11. La información, aquella para cuya generación, la Sociedad (global, nacional, regional o local) ha aportado, ha de ser expeditamente accesible, tanto en mecanismos como en lenguaje, a todos los actores del manejo de la Alta Montaña. 12. Generar capacidad en las instituciones y comunidades para el manejo de las situaciones de contexto, las cuales forman un escenario más amplio de la gestión de lo Nacional, como por ejemplo los temas de tenencia de la tierra, conflicto armado y cultivos ilícitos. 13. Se debe establecer un mecanismo eficiente de la labor informativa respecto a la problemática de los incendios. Esta información es fundamental para las labores de conservación. 14. Se debe establecer y poner en funcionamiento un programa de manejo del fuego en Colombia con énfasis en ecosistemas de Alta Montaña.

BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA BAPTISTE, L. 1.994. Comunidades campesinas y biodiversidad: Una historia necesaria. La Investigación en la Universidad Javeriana. III Congreso Memorias Tomo I. Bogotá, D.C. – Colombia. BARBOSA, C. y CRUZ, S. 2.002. Caracterización preliminar de los ecosistemas naturales en los ecosistemas colombianos de alta montaña y páramo. Documento de trabajo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM. BIOCOLOMBIA. 2.000. Diseño de estrategias, mecanismos e instrumentos requeridos para la puesta en marcha del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Informe final de Consultoría al Ministerio del Medio Ambiente. 2 Vol. Santafé de Bogotá, D.C., Enero de 2.000. CALDERÓN, E. 2.001. Listas Rojas preliminares de Plantas Vasculares de Colombia, incluyendo orquídeas. Instituto de Investigación de Recursos biológicos Alexander von Humboldt (on line). URL: http//www.humboldt.org.co/conservación/amenazadas/taxaamenaza.htlm

198


INFORME NACIONAL

CARPENTER, S. and COTTINGHAM, L. 1.997. Resilience and restoration of lakes. Conservaction Ecology (on line) 1(1): 2. Disponible en Internet. URL: http://consecol.org/ vol/iss1/art2 CASTAÑO URIBE, C. (Ed.) En prensa. Páramos y Ecosistemas Altoandinos de Colombia en condición hot spot & Global Climatic Tensors. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia. CASTAÑO-URIBE, C. 1.996. El hombre y el continuo del páramo. En: ECOAN “El páramo. Ecosistema a proteger. Serie Montañas Tropoandinas II. Editorial Codice Ltda. Bogotá, D.C. – Colombia. Pág. 19-36. CEPARIO, M., S. MADRIÑAN y S. PARDO. 2001. Estudio Preliminar de Biodiversidad de Microhongos de la Población de Espeletia grandiflora en el Páramo de Cruz Verde. Universidad de los Andes. CHURCHILL y LINARES. 1995. Prodromus Bryologiae Novo-Granatensis: Introducción a la flora de musgos de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales Museo de Historia Natural, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia, Biblioteca “José Herónimo Triana”, vol 1 y 2. Bogotá CUATRECASAS, J. 1958. Aspectos de la vegetación natural de Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 10 (40): 221-264 DONATO, J. 2.001. Fitoplancton de los lagos andinos del Norte de Sudamérica. (Colombia). Composición y factores de distribución. A.C.F.C.N. Colección Jorge Alvarez Lleras. No. 17. Bogotá, D.C. FANDIÑO, M. 1.996. A framework for Ecological Evaluation oriented at the Establishment and Management of Protected Areas. A case study of the Santuario de Iguaque, Colombia. ITC. Publication Number 45. Pág. 54. FUNDACIÓN SOCIAL. 1.998. Tipología Municipal según niveles de desarrollo y sostenibilidad ambiental. En Municipios y Regiones de Colombia. Una mirada desde la Sociedad Civil. Ediciones Antropos. Bogotá, Colombia. Pág. 355-406. GARCIA, D y MARTÍNEZ P. 2001. Utilización de microorganismos nativos benéficos para la biofertilización de árboles autóctonos empleados para reforestar. Aislamiento y evaluación de microorganismos fijadores de nitrógeno y solubilizadores de fósforo de los árboles nativos altoandinos Escallonia myrtilloides y Weinmannia tomentosa. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR. GEOINGENIERÍA. 1.999. Identificación de prioridades para la gestión ambiental en ecosistemas de páramos, sabanas, zonas áridas y humedales de agua dulce. Ecosistema de Páramo. Consultoría para el Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, 108 p. GÓMEZ, N., VARGAS, W., y GARCÉS, D.M. (¿?). Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. Páramos del departamento del Valle del Cauca, Colombia. Colección

199


INFORME NACIONAL

Ecosistemas Estratégicos del Valle del Cauca. ISBN colección: 958-96637-0-2, ISBN obra: 958-96637-2-9. 65 p. GONZÁLEZ, F. y CÁRDENAS, T. 1995. El Páramo un paisaje deshumanizado: El caso de las provincias del Norte y Gutiérrez (Boyacá, Colombia) En: ECOAN “Un ecosistema de alta montaña” Series tropoandinas I. Editorial Códice Ltda. Bogotá, D.C., Colombia. Pág. 65 - 81. GUALDRÓN, C. y A. L. SUÁREZ. 1.983. Contribución al estudio de la micoflora del suelo en zonas de vegetación natural en el Páramo de Chisaca- Colombia. Universidad nacional de Colombia. GUHL, E. 1.982. Los Páramos circundantes de la Sabana de Bogotá. Jardín Botánico “José Celestino Mutis”. Bogotá. 127 p. GUHL, E. 1.989. Efectos geoecológicos en la dinámica de la vegetación antropogénica en los páramos y sus consecuencias biogeográficas en los andes ecuatoriales. En: Ecológica vol 1(2), 40-45. GUHL, E. 1.991. Las fronteras políticas y los límites naturales. Fondo FEN de Colombia. Bogotá, D.C. 127 p. HOFSTEDE, R. 1986. High andean mammalian faunas during the Plio-Pleistocene. In: Vuilleumeir, F. and m. Monasterio (Eds.). 1986. High altitude tropical biogeography. Oxford University Press, New York. Pp. 218-245 HOFSTEDE, R. 1995. Effects of burning and grazing on a Colombian Páramo Ecosystem. Ph. D. Dissertation, University of Amsterdam. 199 p. HOFSTEDE, R. 1997. La importancia hídrica del páramo y aspectos de su manejo. Proyecto sobre la Ecología del Páramo y Bosques Andinos (EcoPar). www.condensan.org/ infoandina/foros/cdpp/cdpp31.htm INSTITUTO de HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA y ESTUDIOS AMBIENTALES, MINISTERIO del MEDIO AMBIENTE y PROGRAMA de las NACIONES UNIDAS para el DESARROLLO. 2001. Colombia, Primera Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Producción Editorial Trade Link Ltda. 307 Pp. ISBN: 958-8067-04-9 INSTITUTO de HIDROLOGÍA, METREOLOGÍA y ESTUDIOS AMBIENTALES de COLOMBIA y UNIVERSIDAD NACIONAL de COLOMBIA. 1.997. Geosistemas de la Alta Montaña. Bogotá. 403 p. INSTITUTO de INVESTIGACIÓN de RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER von HUMBOLDT, DEPARTAMENTO NACIONAL de PLANEACIÓN, FONDO MUNDIAL para la NATURALEZA, ASOCIACIÓN RED de RESERVAS NATURALES de la SOCIEDAD CIVIL, UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL del SISTEMA de PARQUES NACIONALES NATURALES del MINISTERIO del MEDIO

200


INFORME NACIONAL

AMBIENTE. 2.000. Incentivos para la conservación y uso sostenible de la Biodiversidad. Editado por Sarah Hernández Pérez, Instituto Humboldt. Bogotá. 150 p. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT”. 1.997. Mapa general de ecosistemas de Colombia. MALAGÓN D. y PULIDO, C. 2.000. Suelos del Páramo Colombiano. Colombia Diversidad Biótica III, La región de vida paramuna. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales. MINISTERIO del MEDIO AMBIENTE, EL DIARIO “EL TIEMPO”, EMBAJADA REAL de los PAÍSES BAJOS y AGENCIA de COOPERACIÓN ALEMANA GTZ. Seminario-taller Medio Ambiente, Cultivos Ilícitos y Desarrollo Alternativo. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 1.997. Decreto 2340 por el cual se dictan unas medidas para la organización en materia de prevención y mitigación de incendios forestales, y otras disposiciones. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 2.002. Programa para el manejo sostenible y restauración de Ecosistemas de Alta Montaña colombiana. Bogotá. 71 p. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. (en prep.) Plan operativo nacional para la prevención y mitigación de incendios forestales. MOLANO, J. 1.989. Las Montañas Tropicales. Bogotá, D.C., Colombia. Cuadernos de geografía 1(1). MOLANO, J. 1.995. Paisajes de la Alta Montaña Ecuatorial. En: ECOAN “El Páramo. Ecosistema de alta montaña. Serie Montañas Tropoandinas I. Editorial Codice Ltda. Bogotá, D.C., Colombia. Pág. 15 - 62. MOLANO, J. 1.996. Problemática ambiental del Páramo Andino. En: ECOAN “El páramo: Ecosistema a proteger” Serie Montañas Tropoandinas II. Editorial Codice Ltda. Bogotá, D.C., Colombia. Pág. 37-62. MONASTERIO, M. 1.980. Poblamiento humano y uso de la tierra en los altos andes de Venezuela. En: Monasterio, Maximina (ed). Estudios ecológicos en los Páramos Andinos. Ediciones de la Universidad de los Andes; Mérida, Venezuela. Pág. 170 - 198. MONASTERIO, M. 1.989. Suelos Ecuatoriales. Seminario de páramos en Colombia. 19 (I); 97 pp. Soc. Col. de la Ciencia del Suelo, Bogotá POLICÍA ANTINARCÓTICOS. 2.002 b. Caracterización del departamento del Cesar. Documento de trabajo. Pontificia Universidad Javeriana. 1994-2002b. Grupo de Investigación en Bio-transformación. Departamento de Química. Ciencias Básicas. Pontificia Universidad Javeriana. 1995-2000a. Grupo de Investigación en Bio-transformación Departamento de Biología. Ciencias Básicas.

201


INFORME NACIONAL

POSADA, C. y CARDENAS, C. 1999. Banco de semillas germinable de una comunidad vegetal de Páramo sometida a quema y pastoreo Parque Nacional Natural Chingaza. Tesis profesional. Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia. PREMAUER, J. 1.999. Efecto de diferentes regímenes de disturbio por quema y pastoreo sobre la estructura horizontal y vertical de la vegetación de páramo. Parque Nacional Natural Chingaza. Tesis profesional. Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia. RANGEL, Ch. 2000. La región paramuna y franja aledaña en Colombia. Colombia Diversidad Biótica III. La región de vida paramuna. Universidad Nacional de Colombia - Instituto de Ciencias Naturales, Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humoldt. 902 p. RIVERA, D. 2001. Páramos de Colombia. Banco de Occidente. ISBN obra completa: 958-95504-2-8, ISBN volumen: 958-96749-2-5. 186 Pp. RIVERA, D. y VARGAS, O. 1993. Morfometria y primeras etapas sucesionales de la vegetación de un deslizamiento de suelos en bosque altoandino del Parque Nacional Natural Chingaza. En: La Investigación en la Universidad Javeriana, II Congreso Memorias Tomo II. Bogotá, D.C., Colombia. RODRÍGUEZ, W. 1997. Regeneración Natural y sucesión vegetal temprana en un matorral altoandino afectado por el fuego. Tesis profesional. Departamento de Biología. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D.C., Colombia. ROJAS RUIZ, Humberto. (1989) El colono: ¿Un simple depredador?. En: Ecológica vol 1(1), 13-24. TAVERA, S. 2.000. Cultivos ilícitos. Erradicación e impacto ambiental. Dirección Nacional de Estupefacientes. Memorias del Foro de Cultivos ilícitos en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Noviembre 17 de 2.000. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL del SISTEMA de PARQUES NACIONALES NATURALES, 2002. El Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Conceptos, estrategias y avances. Documento en preparación como propuesta para discusión con actores sociales. Bogotá, 80 p. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL del SISTEMA de PARQUES NACIONALES NATURALES, 2002. Política de Participación Social en la Conservación. Consolidación del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Bogotá, 52 p. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL del SISTEMA de PARQUES NACIONALES NATURALES, 2002– WWF OPC. 2002. Metodología para el Análisis de Efectividad del Manejo de Áreas Protegidas con Participación Social. Documento en preparación. Cali, 2002.

202


INFORME NACIONAL

URIBE, S. 2.000. Costos de producción de pequeños y medianos cultivadores de coca en Putumayo, Caquetá y Guaviare. Memorias del Foro sobre Cultivos Ilícitos. Bogotá, Noviembre 17 de 2000. VAN DER HAMMEN, Thomas. 1.979. Historia y tolerancia de ecosistemas parameros. En: M.L. SALGADO - LABORIAU (ed.) El Medio Ambiente Páramo. Editorial Arte. Venezuela. Pág. 55-66. VAN DER HAMMEN, Thomas. 1997. Ecosistemas terrestres: Páramo. En: Chaves, M. E. y N. Arango (Eds.). 1997. Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Instituto Humboldt, PNUMA, Minambiente. Pág 9-37. VARGAS, J. 1997. Un modelo de sucesión - regeneración de los páramos después de quemas. Bogotá, D.C., Colombia. Caldasia 19:1-2 (331-345). VARGAS, O. 1.996. Impacto del fuego y pastoreo sobre el medio ambiente páramo. En: ECOAN. “El Páramo: Ecosistema a Proteger”. Serie Montañas Tropoandinas II. Editorial Codice Ltda. Bogotá, D.C., Colombia. Pág. 63-72. VARGAS, O. 2.000. Sucesión - Regeneración del Páramo después de Quemas. Tesis de Magister. Departamento de Biología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia. VELAIDEZ, R. 2.000. Impacto de los cultivos ilícitos y las fumigaciones aéreas con glifosato sobre el medio ambiente. Memorias del Foro sobre Cultivos Ilícitos. Bogotá, Noviembre 17 de 2000. VERWEIJ, P. 1.995. Spatial and temporal modelling of vegetation patterns. Burning and grazing in the paramo of Los Nevados National Park, Colombia. Intenational Institute for Aerospace Survey and Earth Sciences ITC. 233 p. ISBN 90-6164-109-8 VILLA, D., ETTER, A., y BAPTISTE, L. 1994. Análisis regional de la cobertura vegetal y la transformación histórica de los paisajes en el norte de Boyacá (Colombia). En: La Investigación en la Universidad Javeriana. III Congreso Memorias Tomo I. Bogotá, D.C., Colombia. WYNGAARDEN, W. y FANDIÑO, M. En preparación. Análisis de representatividad y vulnerabilidad del PNN Los Nevados y zona amortiguadora. Corporación Autónoma Regional del Quindío, Unidad de Parques del Ministerio del Medio Ambiente y Universidad Javeriana, Colombia.

203


INFORME NACIONAL

ANEXO

CATEGORÍAS38 de Amenaza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, versión 3.1 del 2001) EXTINTO (EX) Un taxón está Extinto cuando no queda ninguna duda razonable de que el último individuo existente ha muerto. Se presume que un taxón está Extinto cuando prospecciones exhaustivas de sus hábitat, conocidos y/o esperados, en los momentos apropiados (diarios, estacionales, anuales), y a lo largo de su área de distribución histórica, no ha podido detectar un solo individuo. Las prospecciones deberán ser realizadas en períodos de tiempo apropiados al ciclo de vida y formas de vida del tazón. EXTINTO EN ESTADO SILVESTRE (EW) Un taxón está Extinto en Estado Silvestre cuando solo sobrevive en cultivo, en cautividad o como población (o poblaciones) naturalizadas completamente fuera de su distribución original. Se presume que un taxón está Extinto en Estado Silvestre cuando prospecciones exhaustivas de su hábitat, conocidos y/o esperados, en los momentos apropiados (diarios, estacionales, anuales), y a lo largo de su área de distribución histórica, no han podido detectar un solo individuo. Las prospecciones deberán ser realizadas en períodos de tiempo apropiados al ciclo de vida y formas de vida del taxón. EN PLEGRO CRÍTICO (CR) Un taxón está En Peligro Crítico cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquiera de los criterios “A” a “E” para En Peligro Crítico (ver Sección V) y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre. EN PELIGRO (EN) Un taxón está En Peligro cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquiera de los criterios “A” a “E” para En Peligro (ver Sección V) y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo muy alto de extinción en estado silvestre. VULNERABLE (VU) Un taxón es Vulnerable cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquiera de los criterios “A” a “E” para Vulnerable (ver Sección V) y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo alto de extinción en estado silvestre.

38 Nota: Como en categorías UICN previas, la abreviación de cada categoría (en paréntesis) sigue las denominaciones en inglés cuando se traduce a otras lenguas.

204


INFORME NACIONAL

CASI AMENAZADO (NT) Un taxón está Casi Amenazado cuando ha sido evaluado según los criterios y no satisface, actualmente, los criterios para En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerable; pero está próximo a satisfacer los criterios, o posiblemente los satisfaga, en el futuro cercano. PREOCUPACIÓN MENOR (LC) Un taxón se considera de Preocupación Menor cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado. Se incluyen en esta categoría taxones abundantes y de amplia distribución. DATOS INSUFICIENTES (DD) Un taxón se incluye en la categoría de Datos Insuficientes cuando no hay información adecuada para hacer una evaluación, directa o indirecta, de su riesgo de extinción basándose en la distribución y/o condición de la población. Un taxón en esta categoría puede estar bien estudiado, y su biología ser bien conocida, pero carecer de los datos apropiados sobre su abundancia y/o distribución. Datos Insuficientes no es por lo tanto una categoría de amenaza. Al incluir un taxón en esta categoría se indica que se requiere más información, y se reconoce la posibilidad de que investigaciones futuras demuestren que una clasificación de amenazada pudiera ser apropiada. Es importante hacer un uso efectivo de cualquier información disponible. En muchos casos habrá que tener mucho cuidado en elegir entre Datos Insuficientes y una condición de amenaza. Si se sospecha que la distribución de un taxón está relativamente circunscrita, y si ha transcurrido un período considerable de tiempo desde el último registro del taxón, entonces la condición de amenazado puede estar bien justificada. NO EVALUADO (NE) Un taxón se considera No Evaluado cuando todavía no ha sido clasificado en relación a estos criterios.

205


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.