Clase 02 Lineas de investigacion y aplicacion de la Robotica en el aula

Page 1

Nuevos Tiempos. Nuevas Ideas

ROBÓTICA EDUCATIVA (Introducción)

D. Jaime Agustín Sánchez Ortega Docente de Postgrado jsanchez4@usmp.edu.pe


TEMA

Líneas de investigación de la robótica de hoy

La robótica y los Estilos de Aprendizaje La importancia del juego como estrategia de aprendizaje. EL desarrollo del pensamiento lúdico D. Jaime Sánchez Ortega Asesor TI. http://www.estilosdeaprendizaje.es/ jsanchezo@uigv.edu.pe


Rasgos cognitivos, afectivos y fisiol贸gicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de c贸mo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.

Keefe, 1988


ESTILOS DE APRENDER Y ESTILOS DE ENSEÑAR EN LA ERA TECNOLÓGICA

• El Rendimiento Académico mejora cuando las actividades de enseñanza son adaptadas a cada uno de los estilos de aprendizaje de nuestros alumnos. • Los estilos de aprendizaje son rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicador relativamente estable de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje. • Los maestros deben comprender las diferencias de estilos de aprender e intentar ajustar su estilo de enseñanza al área de trabajo, y adecuarlo a los objetivos que se pretenden.


Estilos de Aprendizaje: CHAEA

(Honey-Alonso y Gallego)


Estilos de Aprendizaje: CHAEA ACTIVO

REFLEXIVO

TEÓRICO

PRAGMÁTICO


Estilos de Aprendizaje: CHAEA


Estilos de Aprendizaje: CHAEA


Estilos de Aprendizaje: CHAEA


“Los estudiantes aprenden con más efectividad cuando se les enseña según sus Estilos de Aprendizaje preferidos…. “


TEMA “Propuesta Metodológica Moderna; para la Enseñanza Eficaz de la Robótica Educativa” La Importancia del juego y el Juguete en el Currículo

D. Jaime Sánchez Ortega Asesor TI. http://www.estilosdeaprendizaje.es/ jsanchezo@uigv.edu.pe


VISIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


_________Universidad ___ Inca Garcilaso de La Vega Nuevos Tiempos, Nuevas Ideas. PROYECTO: Máquinas Simples - Palanca “El mundo maravilloso del Tapirus Terrestris en la escuela peruana” INTEGRANTES: CÁRDENAS VIDALES, KARINA DE JESUS GASTELÚ PAETÁN, SUSAN EVELYN HUAMANÍ ANDÍA, KATERINE ESTHER ROCA RIVAS, NELLY YSABEL TORIBIO YALICO, FERNANDO VILCA CAMUS, PETER JEAN PIERRE Lima - 2009


ESTILOS DE APRENDIZAJES Es una Descripción de las actitudes y comportamientos que determinan la forma preferida de aprendizajes de los alumnos. Cuestionario Honey – Alonso Estilos de Aprender Nos dan a conocer el estilo de aprendizaje de cada alumno.

Activo

Reflexivo

Pragmático

Teórico


Unidad diferente

CHAEA

Elementos cognitivos y de estructuras no ligadas inicialmente entre s铆.

Rendimiento implica la transformaci贸n de un estado nuevo

Aprenden

efectividad

Estilos de aprendizajes


ROBÓTICA EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR El papel del docente en la realización de las actividades de robótica es fundamental. En estas debe cuestionar permanentemente a los estudiantes con preguntas retadoras y pertinentes que los orienten y les permitan deducir los conceptos que se desea que estos aprendan. Adicionalmente, mediante actividades de programación de robots, se ofrece a los estudiantes la oportunidad para desarrollar la creatividad, el pensamiento algorítmico y la habilidad para solucionar problemas.  Estas acciones se desarrollan con una perspectiva que rebasa las maquetas o representaciones de máquinas, como es el caso de la industria, procurando más bien un acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas curriculares, entre ellas: Matemática, Comunicación, Ciencia y Ambiente. 


1.

Si ha de extraerse una lección de esta propuesta de los materiales lego, es la metodología que genera un proceso de interés entre los alumnos por ser, por conocer, por saber hacer y que está en manos de los profesores ofrecer tan estimulante actividad a sus alumnos, haciéndolos partícipes de un momento de sintonía y familiaridad en torno a un hecho educativo que finaliza con una experiencia de honda repercusión personal.


2

Desde mi punto de vista, el material concreto influye de manera positiva en el aspecto emocional del educando permitiendo reforzar los valores y una actitud de trabajo productiva y gratificante no solo personal si no a nivel de equipo, fortaleciendo la confianza, amistad entre sus compa帽eros y maestros ante nuevas estrategias que fomente en el alumno la construcci贸n de su propio conocimiento.


Conclusiones 3. Es importante mencionar que no solo de robótica se llega al conocimiento, es preciso que el alumno reflexione y analice de una manera integral otras propuestas tecnológicas, como la importancia del material audio visual: La imagen, el audio y el video, permite que el alumno analice y reflexione el concepto, los valores éticos y las áreas de interacción, influyen positivamente en lograr no solo la aplicación del producto final, si no en la comprensión e importancia del material concreto que ofrece hoy en día la robótica integrada a las TIC.


Conclusión 4. La robótica es una disciplina adecuada para el aprendizaje basado en el Constructivismo porque el alumno adquiere sus conocimientos por medio de la manipulación y construcción de objetos. 5.

El método educativo de la robótica estimula la creatividad y la capacidad del alumno para resolver problemas.


Conclusión 6.

La robótica educativa permite formular problemas, realizar proyectos, organizar grupos de trabajo, aprovechar el software y el hardware disponible, validar el diseño técnico pedagógico para orientar el aprendizaje del alumno hacia la ciencia y la tecnología.


Actividad 2 MES 1: • Aplicar el CHAEA personal docente – Pretest • Aplicar el CHAEA a los alumnos de su Centro de trabajo y analizar los resultados. • Analizar y enviar el avance de las lecturas recomendadas por el docente en formato Word 97/2003. • Revisión de avances del elearning


Actividad 3 • Seleccionar y definir el proyecto del MES 2, para la tercera sesión de clase. Elaboración de una propuesta aplicando material reciclable: Diseño, material, construcción y descripción de la propuesta. • Aplicación del taller 01: Interfaces análogas, descripción de estrategias tecnodidácticas y programación con el producto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.