Servicios inalámbricos.
Juan Sebastián Velásquez C:
10°A
Tecnología e informática.
Colegio San José de la Salle. Medellín. 2011.
Las señales inalámbricas: El bello video que nos fue compartido nos muestra un claro ejempro de las nuevas tendencias tecnológicas, que es lo que llamamos las señales inalámbricas, las cuales sonsisten en una serie de ondas que se desplazan a través del espacio de diferentes maneras y transmiten información desde un punto inicial en donde se envía la información y un receptor que la recibe. La muestra en el video nos da a conocer ciertos servicios en lso que se pueden utilizar señales inalámbricas, además de los aparatos como celulares o carros donde estos pueden ser instalados para una mayor comodidad, mejorando así, la calidad de vida del ser humano. Sin embargo a pesar de tienen la misma función, la de transmitir información, estas funcionan de diferentes formas y son recibidas o captadas a distancias diferentes y en una secuencia distinta, por esto hay varios tipos de señales inalámbricas, pero en este trabajo solo vamos a explicar los mencionados en el video.
GPS: El GPS (Global
Positioning
System: sistema
de
posicionamiento
global) 1
o NAVSTAR-GPS es global
de
satélite (GNSS)
un sistema
navegación que
por
permite
determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el globo, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la
distancia al satélite mediante "triangulación" (método de trilateración inversa), la cual se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que llevan a bordo cada uno de los satélites.
WIFI: Wi-Fi (en inglés /waɪfaɪ/; en algunos países hispanoparlantes /wɪfɪ/) es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados
a
redes
inalámbricas
Infrarrojos: Las
redes
por
infrarrojos
permiten
la
comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita
"ver"
al
otro
para
realizar
la
comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. Esa es su principal desventaja, a diferencia de otros medios de transmisión inalámbricos (Bluetooth, Wireless, etc.).
de
área
local.
Bluetooth: Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz ydatos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:
Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos. Eliminar cables y conectores entre éstos. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de las telecomunicaciones y la informáticapersonal, como PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles, ordenadores personales, impresoras o cámaras digitales.
Opinión personal: El video como tal me pareció muy cool, ya que está muy bien hecho y en sí es divertido, la historia que narra y el lenguaje en español ibérico llama la atención; aun así, cuando menos, el video está lejos de la realidad aun en un futuro lejano, el video nos pinta una sociedad utópica donde la tecnología es la base, convirtiéndonos en esclavos de ella, se convertiría en una sociedad tecno-centrista donde no solo los ideales vallan con ese tono, sino que todo el estilo de vida se vería cambiado para condenarnos a que cuando llegase el momento de una emergencia en la que la tecnología se viera afectada y los aparatos eléctricos no funcionasen; si el caso se diera, la sociedad tendría un colapso y al ser tecno-suficientes la humanidad se perdería.