Módulo 1 Elección de herramienta: Herramientas para almacenamiento de la información
Por qué es una buena idea incluirla: En el aula podemos Compartir documentos con alumnos los cuales se pueden utilizar para realizar una actividad o ellos mismos subir una archivo que se esté trabajando y poder ir modificándolo, otra herramienta seria que podemos tener un historial académico del curso y cada una de sus actividades que se llevan a cabo.
Ejemplo práctico: En el aula se trabaja con Dropbox pero para ello el alumno conocerá como utilizar, la primara parte será explicar el uso de Dropbox . el alumno se dirigirá a la página https://www.dropbox.com/es/ y descargara la aplicación ya descargada se dirigirá a la carpeta donde se descargó el programa y lo instalara. Ya teniendo el programa instalado el alumno verificara que se allá creado la carpeta de Dropbox con la cual se trabaja la siguiente actividad. La siguiente actividad es que el alumno ingrese un documento a su carpeta de Dropbox y se dé cuenta como el documento se sincroniza en la carpeta y como puede visualizarlo en cual otra máquina que tenga Dropbox y la misma sesión con la que sincronizo su archivo. Después de a ver realizado esa actividad la siguiente será ingresar a la página oficial de Dropbox en la cual se ingresara el usuario y vera una nueva ventana , para ello se le explicara como subir un documento para que después lo realice el mismo .