
3 minute read
PROYECTOS PERSONALES Anka: diseño e impresión 3D
PROYECTOS PERSONALES
Anka es un emprendimiento comenzado en el 2018. Junto a Andrés Pachón se evidenció la oportunidad de ofrecer impresión 3D de buena calidad y a precios accesibles para los estudiantes de la ciudad de Bogotá.
Advertisement
Aprovechando el circulo social universitario se empezaron a desarrollar proyectos para diferentes facultades y más adelante también se desarrollaron proyectos para estudiantes de otras universidades y algunas empresas.


Emprendimiento
escannea si quieres conocer más de este proyecto

Página de instagram.
Valor diferenciador
Como estudiantes identificamos cuales son las oportunidades de negocio con el uso de la impresión 3D, y al mismo tiempo ver como se podía crear una ventaja competitiva en el entorno en el que hacíamos parte. Estas ventajas, organizadas en el diagrama dieron respuesta efectiva a las necesidades del grupo objetivo.
Por otro lado sirviendonos del valor de las redes sociales como Instagram, centralizamos en conrvertir dicha plataforma en uno de nuestros principales canales de venta.
Rápida respuesta
Precio bajo

Garantía Variedad de material
Algunos de los trabajos más destacados fueron para el Observatorio de Calzado y Marroquinería de la Universidad Nacional a comienzos del año 2019, para diferentes grupos de diseñadores y en diferentes materiales.
57 Diseño realizado por: Juan Felipe Monroy,
María Paula Pachón, Javier Martinez

Diseño realizado por: David Alejandro Javela, Juan David Torres, Diego Andrés Torres


Voluntariado

La fundación Ana Valentina es una organización sin ánimo de lucro de la cual hago parte desde comienzos del año 2019. Esta fundación se encarga de hacer actividades recreativas, deportivas y académicas con niños de en zonas alta vulnerabilidad socio-económica de Ciudad Bolivar.
Soy coordinador de comunicaciones de la fundación, por lo cual soy el encargado de las redes sociales, emitir comunicados, hacer registro fotográfico/video y diseñar diferentes elementos requeridos para el desarrollo de las actividades.
A pesar de ser una fundación en crecimiento y con mucho aprendizaje por delante se han logrado sacar adelante eventos, colectas y salidas pedagógicas hasta con más de 60 niños, por lo cual se han demandado grandes esfuerzos logísticos por parte de todos los voluntarios.

Algunos diseñables



Banner: se estableció formalmente los colores institucionales, las fuentes y las diferentes variables del logo
Contenido en instagram: Creación de diferentes contenidos para promover donaciones y voluntariados.
Campaña de donaciones: Se realizó toda una campaña para llevar mercados a las familias afectadas de Ciudad Bolivar y el barrio Santa Fe
Trabajo Fotográfico: Toma de registro de las actividades coherente con los conceptos que se quieren transmitir por la organización.


Camiseta: Aplicación de la imagen corporativa a las camisetas que usan los voluntarios de la fundación

escannea si quieres conocer más de este proyecto
