
3 minute read
Turismo para la reconciliación
TURISMO PARA LA RECONCILIACIÓN INNOVACIÓN SOCIAL 2018 - 2019 Luisa Fernanda Gutierrez Linda Catherine Cortés Juan Camilo Quintero
Este proyecto busca poyar los desarrollos turísticos que se están implementando en el ETCR (Capricho / Guaviare), para incentivar el desarrollo económico y social de la región, fomentando un proceso de capacitación y reincorporación exitoso.
Advertisement
“En un mundo en rápida y profunda transformación todos somos diseñadores [...] Cuanto más se debilita la tradición,más deben aprender los sujetos a diseñar sus propias vidas y pasar de una prevalencia de las actividades llevadas a cabo en una forma tradicional a una en la que las opciones son principalmente de diseño” (Manzini, 2015) Para lograr dicho objetivo se abordan las posibilidades de diseño generales como los desarrollos estratégicos, los cuales quedan plasmados en herramientas como el modelo de negocio, el planteamineto del sistema y la cadena de valor. La propuesta de valor que trazamos para el proyecto es la de ser un espacio que se sirva del contenido histórico de la comunidad, de la riqueza ambiental del territorio y de las propuestas productivas de la población para atraer turistas a la región. De este punto parte y se sustenta el modelo de negocio planteado para la comunidad.
Modelo de negocio

Una cadena de valor es toda la línea de actividades que se requiere para llevar un producto o servicio desde su gestación hasta la comercialización y disposición final del producto. En nuestro caso de turismo, este sería un producto servicio, por lo tanto las etapas que dividen la cadena de valor son la creación de productos, promoción, logística interna, servicios de destino y post servicio, así mismo existen funciones de apoyo y soporte que ayudan a establecer de una forma correcta la cadena de valor.
“Todo intento dirigido a aislar el diseño, a convertirlo en una entidad por sí misma, va en contra del valor intrínseco del diseño en cuanto a matriz primaria subyacente de la vida. (...) Diseño es el esfuerzo consciente para establecer un orden significativo” (Papanek,1977)

Diseño Táctico
Desde el diseño táctico se busca desarrollar planteamientos que aporten para la construcción de los objetivos estratégicos de diseño. Para ello se plantearon 5 etapas dentro del servicio ofrecido por el ETCR. Dentro de la construcción de las etapas se tuvo en cuenta los aliados clave, infraestructura y recursos con los cuales se cuenta. Fue importante aclarar desde el comienzo quienes, y como se van conformando las etapas, generando así un organigrama donde se hace evidente los tiempos, actores, recursos y actividades a desarrollar para lograr determinadas metas. Este proceso de identificación fue útil para prever futuros problemas o inquietudes, por lo cual tiene un gran valor de planeación para el diseño del servicio.
Este proyecto me generó un gran aprendizaje de conciencia colectiva en busca de un bien común, sin dejar de lado la historia del territorio y la triple sostenibilidad.
Escannea para mayor información

Comformación de grupos de aprendizaje interezados en formarse en campos como turismo, idiomas, hotelería y guianza. Adecuar el ETCR y convertirlo en un espacio apto para recibir y atender turistas.
Aprendamos Construyendo paz
Establecer una estructura organizacional y financiera dentro del ETCR. Creación de canales de comunicación y visibilización del ETCR como atractivo turístico.
Evaluar todo el funcionamiento del sistema turístico en el ETCR y recibir retroalimentación por parte de los turistas.
Sostenimiento Mostremonos ¿Como vamos?
Actores Estratégia
Actividades Meta