EL PERIÓDICO DE LA VIDA NACIONAL Año XCIX-Tomo II, Número 35,628
$15.00
• México, D.F. • 96 páginas
L U N E S 2 3 d e m a r z o d e 2015 www.excelsior.com.mx
GRUPO IMAGEN ADELANTA EL PAGO
Arranca la cita turística
OLEGARIO VÁZQUEZ ALDIR, DIRECTOR GENERAL DE GRUPO EMPRESARIAL ÁNGELES, ANUNCIÓ QUE GRUPO IMAGEN MULTIMEDIA YA CUBRIÓ EL COSTO DE LA CONCESIÓN DE LA TERCERA CADENA DE TELEVISIÓN. “NO HAY TIEMPO QUE PERDER”, DIJO.
Hoy comienza el encuentro turístico que en su 40 edición regresa a Acapulco y reunirá a representantes de 61 países. Foto: Miriam Sánchez
LA CIFRA CORRESPONDE AL PAGO DE INTERESES DE 2015
Deudas costarán a estados 65 mil mdp En entidades se pierde el 65% de fondos federales
Gobiernos locales deben $509 mil millones, de acuerdo con lo que reportaron a Hacienda POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
O L B A I D L A MANDAN VO, CHIVAS VENCIÓ IÓ
B BRA UCA Y SU DE OMAR S DE TOL . O J X O CON GOL M R A S LIG DIABLO AL DE LA R E N 1-0 A LOS E G R LUGAR AL TERCE
PUEBLA SE HUNDE
LÍDER SUMA PUNTOS
PUMAS ALCANZÓ Y SUPERÓ A LA FRANJA 2-1.
BARCELONA DERROTÓ 2-1 AL REAL MADRID.
VELAN A EL HIJO DEL PERRO AGUAYO. El cuerpo del atleta llegó a Guadalajara; luchadores piden mejores condiciones en el ring. Foto: Mexsport
VEN CAUSA INTERNA EN CAÍDA DEL PESO De acuerdo con la más reciente encuesta BGCExcélsior, 44% de los consultados consideró que la depreciación del peso frente al dólar tiene un origen interno. >PRIMERA/22
BENEFICIOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA En un artículo que hoy publica en este diario, Jesús Murillo Karam, titular de la Sedatu, habla sobre la reforma que busca abatir el rezago habitacional. >PRIMERA/15
Las entidades federativas del país pagarán este año 65 mil 154 millones 383 mil 988.44 pesos sólo por intereses, amortización y gasto de los 509 mil millones de pesos que adeudan a bancos y financieras, de acuerdo con lo que reportaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El informe que los gobiernos locales entregaron a la dependencia federal, como parte de sus obligaciones en materia de contabilidad gubernamental, destaca que sólo 27 estados y el Distrito Federal pagarán un total de 26 mil 35 millones 350 mil 688.83 pesos por intereses de las deudas que tienen. En cuanto al concepto de planes de amortización por la
En fase de prueba, red de vigilancia
Afinan cámaras contra invasores del Metrobús En julio operarán para infraccionar a quien use el carril confinado POR FRANCISCO PAZOS
A más tardar en julio comenzarán a operar 95 cámaras que identificarán las placas de los automovilistas que invadan los carriles exclusivos del Metrobús, anunció Guillermo Calderón, director general de este sistema de transporte del DF. En entrevista, dijo que dicha conducta para librar congestionamientos viales ya no quedará impune, al menos en las líneas 1 y 2, donde operarán
las primeras cámaras. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito Metropolitano, quien invada el carril confinado será sancionado con dos mil 798 pesos y el arrastre del vehículo al depósito. Expuso que 67 cámaras están en fase de prueba en los extremos norte y sur de la Línea 1, que conecta Indios Verdes con El Caminero. El funcionario explicó que la red de cámaras del Metrobús operará de forma similar a los radares de velocidad que instaló la SSP-DF en vialidades primarias para infraccionar a quienes superen los límites de velocidad. Comunidad/Página 5
Brasil teme a yihadistas
Salvavidas para el arte
El Estado Islámico buscaría atacar los Olímpicos de 2016, descubrió el gobierno de Rousseff. >GLOBAL
Asociarse es la clave de los museos para preservar la calidad en sus exposiciones. >EXPRESIONES
EFECTOS El endeudamiento subnacional estará bajo el control federal, pues la reforma a la Constitución en la materia está siendo aprobada por los estados.
deuda, 26 estados y el DF deberán cubrir otros 16 mil 557 millones 204 mil 89.74 pesos. De acuerdo con los reportes de los estados, Tlaxcala se mantiene como la única entidad que no tiene deuda pública. En el caso de Quintana Roo no existe especificación de los rubros de pago de deuda que hará, pues sólo se puede comprobar que será el gobierno que
más dinero destinará: 15 mil 850 millones 533 mil 823 pesos. Sin embargo, no detalló cuánto irá a intereses, cuánto a amortización ni cuánto a gastos de deuda, que son los rubros exigidos por la contabilidad gubernamental. El histórico de la evolución de la deuda de los estados, conocida también como deuda subnacional, indica que Quintana Roo, al cierre de 2009, debía tres mil 743 millones 200 mil pesos, y al finalizar 2014 su deuda llegó a 21 mil 173 millones 600 mil pesos. El endeudamiento subnacional en breve estará bajo el control federal por mandato de la Constitución, pues ya 11 estados avalaron la reforma que lo permitirá.
>
El gasto federalizado que se destina a los estados del país y al Distrito Federal es un rubro que debe ser revisado dentro de la reingeniería del presupuesto, que recién anunció el presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con expertos. Especialistas consultados explicaron que del total de recursos que a escala nacional se pierden por desvíos, subejercicios, gastos sin comprobar y fraudes, 65% se comete con los fondos que la Federación inyecta a los gobiernos locales. ——Juan Carlos Rodríguez
Primera/Página 14
Primera/Página 15
ELECCIONES
EL RETO DE GUERRERO ES CRECER
Excélsior da inicio a una serie de radiografías –con indicadores socioeconómicos– de los nueve estados donde se renovará la gubernatura en los próximos comicios. Hoy toca a Guerrero, estado que tiene pendiente el avanzar en rubros como crecimiento económico, productividad y exportaciones. >PRIMERA/12
LEE CARTILLA A CANDIDATOS Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, advirtió que se le negará el registro como candidato a quien haya rebasado tope de gastos de >PRIMERA/6 precampaña. Foto: Paola Hidalgo
OPINIÓN Pascal Beltrán del Río 2 Víctor Beltri 4 Francisco Zea 6 Jorge Fernández Menéndez 8 Leo Zuckermann 9 Mario Luis Fuentes 10
Cecilia Soto Roberto Gil Zuarth Alberto Begné Guerra José Cárdenas Félix Cortés Camarillo Enrique Aranda
10 11 11 16 18 24