CRISTO
HOY
Anécdota y Pensamiento de los Santos
Espiritualidad : : 13
SANTA CATALINA DE SIENA
Lo que puede el amor Nada podía quebrantarla, hasta las mayores humillaciones y maltratos los vivía con espíritu de fe y de gratitud hacia Dios. La muerte de una de sus hermanas casadas, a raíz de un parto, la volvió a su proyecto inicial de consagrarse a Dios. Como signo de dicho propósito, se cortó sus cabellos rubios. La familia Benincasa se molestó sobremanera, sobre todo su madre. Y decidieron que ya no tendría un cuarto propio ni la ayudaría la empleada de la casa, por lo que pasó a ser una especie de sirvienta. La trataron con dureza para que cambiase de opinión. Para soportar esta prueba, Catalina se figuró que vivía en la casa de Nazaret, y que sus padres representaban a María y a José. Con este espíritu subía y bajaba la escalera, preparaba las comidas, lavaba la ropa, haciendo de su cuarto (de cinco metros de largo por tres de ancho) una especie de celda personal. Durante el día, un banco le servía de mesa, y por la noche se tendía sobre él, con un leño como almo-
hada. Se mortificaba asimismo en las comidas. A pesar de esto su vida espiritual no transcurría en forma serena. Las tentaciones del demonio arreciaban pero su servicio doméstico no disminuía ni en
generosidad ni en alegría (cfr. p. Alfredo Sáenz, Arquetipos cristianos). Nacimiento: en Siena, Italia, en el año 1347. Muerte: 29 de abril de 1380 en Roma. Fiesta: 29 de abril.
SAN PEDRO DAMIÁN
prueba en la tribulación’. Por esto dice también Santiago: ‘Hermanos míos, si estáis cometidos a tentaciones diversas, consideradlo como una alegría’. Tienen, en verdad, motivo de gozo aquellos a quienes se inflige aquí un castigo temporal por sus pecados, mientras en el cielo se les reserva un premio eterno por el bien que hayan practicado. Por todo lo cual […] aunque te veas maltratado por todas partes, castigado por los golpes repetidos de la corrección divina, no te dejes vencer por el desaliento, no te quejes ni murmures, no permitas que la tristeza te abrume, sé fuerte y paciente; conserva siempre un rostro sereno, un espíritu alegre, da gracias en toda ocasión. Son dignos, ciertamente, de alabanza los designios de Dios, que inflige a los suyos unos castigos temporales para preservarlos de los eternos, que hunde para elevar, que corta para curar, que humilla para ensalzar. Así pues, […] fortalece tu espíritu para el sufrimiento, con éstos y otros testimonios de la sagrada Escritura, y espera con gozo la alegría que vendrá después de la tristeza.” Nacimiento: en Ravena, Italia, en el año 1007. Muerte: Faenza, Italia, el 22 de febrero de 1072. Fiesta: 21 de febrero.
¿Hijos o esclavos? Podemos no entender el motivo de una prueba o de una cruz, pero sí podemos elegir cómo comportarnos, cómo ver a Dios. “Si se mantiene el corazón firme y se es valiente en el servicio del Señor, las pruebas y adversidades no son un tormento de esclavos, sino más bien una corrección paterna […]. Es que para los elegidos de Dios los mismos males que Él les inflige son un gran consuelo, ya que unos castigos momentáneos sirven para afianzar su esperanza de alcanzar la gloria de la felicidad eterna. Si el orfebre martillea repetidamente el oro, es para quitar de él la escoria; si el metal es frotado una y otra vez con la lima, es para aumentar su brillo. ‘El horno prueba la vasija del alfarero, el hombre se