Corrientes Emergente
Edicion nÂş 1
AĂąo: 2015 Dist. Gratuita
1
© De esta edición: • 2015, MOTROHEAD S.A. Silvio Soldan, 22 - Las Mil Viv. COORDINACIÓN Juan Sanchez EDICIONES GENERALES Me gusta el arrrte DISEÑO GRAFICO Morilla Juan Cruz FOTO DE CUBIERTA Esteban Dido FOTO DEL INTERIOR Chaque Tutendal MAQUETACION Armando Eze ISBN: 978-84-9815-853-3 D.L: M-47100-2007 Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción. Distribución. intelectual (art. 270 y 55. Código Penal).
2
3
Corrientes Capital es una fascinante mezcla de sabores, aromas, tradiciones y cultura que se dejan respirar entre sus calles. Pasear por la costanera de Corrientes Capital, bordeada por el correr del Paraná, y adornada con coloridos árboles, es una manera diferente de acercarse a las bellezas de una ciudad sin igual. En Corrientes Capital, la intensidad del sol convoca a visitar las playas y a refrescarse en las aguas durante los días de verano. Encontrará allí magníficos establecimientos donde grandes y chicos podrán relajarse y disfrutar de un entorno natural.
4
sumario 05 06 09 10 13 14
Arte
Podes visitar los lugares mas destacados donde encontrar el arte de nuestra ciudad.
Bro Cultura
Exposiciones, talleres interactivos y espectaculos se dan en los centros culturales de la ciudad
Play Musica
Las bandas independientes de la ciudad buscan espacios donde ser apreciados.
Yacare Manso 5
6
Arte Usina Cultural Es un movimiento de características abiertas, le pertenece a los cientos de ciudadanos que respaldan sus iniciativas, que colaboran en sus encuentros awrtísticos. Av. COSTANERA esq. TOMAS EDISON
Parque Mitre Es un sitio con mucha historia, los murales que ofrece son su mayoria en Esgrafiado y cuenta la historia de la ciudad. SANTA FE esq. AV. JUAN DE VERA
Parque Cambá Cuá En el se encuentra una sala de arte y, murales del encuentro de muralismo de Pueblos Libres. SAN LUIS esq. 9 DE JULIO
Jamaica En esta bajada se encuentran los murales ralizados en el evento organizado por Nunca Se, ultimo encuentro de arte urbano en la provincia. PARAGUAY 00
05 7
Cristian Badaró
VEO LOS MUROS COMO LIENZOS Integrante del colectivo de artistas “Nunca Sé”, Bro realiza estas intervenciones a pulmón sin ayuda de privados o el Estado. “Mi intención es transformar las pintadas vandálicas en paisajes artísticos, que los muros tomen protagonismo con arte”, explicó. Pero además le permiten difundir esta expresión poco conocida en la ciudad. “Lo hago a pulmón. Me permite por un lado difundir mis trabajos, y por el otro lograr experimentar en técnicas y estilos”, refirió.
06 8
Si bien toma como referencia los lugares afectados por el vandalismo gráfico, la elección de los sitios es aleatoria. “Por ahí salgo a andar en bici y veo los muros como lienzos, me acostumbré a buscar lugares, a encontrar una pared y verla como pedazos de hojas para dibujar”, explicó. Estar
en contacto con la gente le da un plus de valor a sus obras. “Andar en la calle te da la posibilidad de tener contacto con los vecinos y encontrar todos los ingredientes necesarios para intervenir artísticamente una pared”, refirió el diseñador gráfico. No es sencillo el trabajo, pero la pasión es el principal motor inspirador de su campaña artística. “Hacer esto te demanda mucho tiempo y dinero. Yo reciclo todo: los pinceles, las pinturas, todo lo que me sobra de los trabajos que realizo y los aprovecho para hacer este tipo de intervenciones”, manifestó el dibujante. “La gente me hace sentir que está bueno lo que hago, porque veo y siento el efecto y eso me impulsa a seguir apostando por el arte”, explicó el artista y añadió: “Acá cuesta vivir de esto, porque la gente no entiende mucho el arte. Hay que animarse a hacer cosas sin importar lo que digan los demás, en Corrientes la mentalidad es que importa mucho lo que te digan otros, y es necesario cambiar eso”, dijo.
“No todos lo hacen por cuenta propia, soy de esos pocos”.
07 9
0 1
11
2 1
Cultura El mariscal
PELLEGRINI esq. SALTA
Teatro de la Ciudad
PASAJE VILLANUEVA 1470
Centro Cultural Flotante Siete Corrientes COSTANERA esq. RIOJA
Biblioteca Mari単o SANTA FE 847
Casa Vieja
SANTA FE esq. 9 DE JULIO
Centro Cultural Universitario CORDOBA esq. 9 DE JULIO
09 3 1
Play
Semana de Videoarte Es una muestra que se lleva a cabo anualmente en el Centro Cultural Universitario de la UNNE en Corrientes y que cuenta con la curaduría y la organización general de la Lic. Maia Navas. En el año 2015 se va a llevar a cabo la 4ta edición. En ediciones anteriores PLAY Semana de Videoarte, contó con obras que dieron cuenta de narrativas y recorridos existenciales, poéticos y críticos que a manera de ensayo sintetizan el fluir del deseo en la palabra, la imagen, y el sonido. A través del video como herramienta de ficción, encontramos acercamientos autobiográficos y vueltas a mundos pasados desde la reconstrucción. Habitando así, estallidos que construyen identidades, certezas e incertezas. Las obras estuvieron programadas en tres secciones. La sección de Artistas Invitados con obras de artistas provenientes de Japón, Austria, Francia,
10 4 1
Alemania, Canadá, México, Cuba, Perú, Brasil, España y Argentina; y con trayectoria en el videoarte. Otra sección estuvo conformada por la Selección realizada a través de convocatoria pública. Por último, en la sección Espacio de Video Joven se presentaron videos de jóvenes artistas de la región.
Condiciones para la presentación Los interesados podrán presentar hasta un máximo de 2 (dos) obras por artista o grupo. La recepción de las obras propuestas para la exhibición se realizará vía mail a la siguiente dirección: play.videoarte@gmail.com La fecha límite de presentación es el 15 de junio de 2015.
11 5 1
6 1
Musica El calder贸n
PELLEGRINI 1509
Ciro Bar
QUINTANA 1093
El duende de bohemia JUNIN 80
Queens
QUINTANA 1022
Goodie
JUNIN 614
Vinilo Bar
SANTA FE Y BOLIVAR
Ginger
JUNIN 84
Gino
PELLEGRINI 1029
Sherwood
COSTANERA Y QUEVEDO
Velha Bruxa
COSTANERA Y NECOCHEA
13 17
Yacaré Manso Yacaré Manso nace en Santo Tomé, provincia de Corrientes, el 14 de octubre de 1982. En 1998 forma su primera banda La Joaquina, con la cual recorre el Litoral argentino y Brasil, haciendo covers de rock nacional y temas propios que serían incluidos en el primer disco de la banda. A los 17 entra como primera guitarra en La Murga, banda Corrientes Capital, con la cual recorre casi todo el norte del país. Con esta formación graba tres discos de estudio y uno en vivo.
14 8 1
En 2002 empieza su camino como solista. Graba un disco en vivo "Rabia Platónica" en el Viejo Cine de Santo Tomé. Un año después hace sus primeras presentaciones por Quilmes y Capital Federal. Entre 2008 y 2009 graba un disco Pop-Rock-Folk, con el productor Diego Bavasso (ex Illya Kuryaki, Los Látigos).
A mediados de 2010 se aleja del proyecto para dar a luz YACARÉ MANSO (fuente inspiradora de muchas canciones en contra de los “terraplenes ilegales” en la Reserva Ecológica Esteros Del Iberá). Con nueva banda, un centenar de canciones y un carisma desbordante decide emprender nuevos caminos musicales. Experimentando ritmos típicos de su tierra como el Chamamé, sumado a la Chacarera, más su influencia de raíz con la frontera del Brasil, logra un estilo no desconocido pero poco escuchado con el cual viene dejando un sello más que inconfundible. En abril de 2013 presenta su primer disco "LA CORRIENTE" (Sony Music Argentina) con destacados músicos de la ciudad y amigos invitados,
Formación
Yacaré Manso, guitarra y voz Pablo Vialatte, bandoneón Cecilia Tedeschi, violín Alejandro Pollifroni, batería Martin Wainer, bajo y contrabajo Ariel Zafranafra, guitarra eléctrica Patricio Prado, guitarras, charango, flauta y coros Natalia Paganini, coros Federico Vernaza, percusión
15 19
0 2