AISAJE
URBANO-
BREYNERALEJANDRO CLAVIJO-JUAN DAVIDTORRES
DISEÑO
ESPACIO PÚBLICO IHONA
JUAN DAVID TORRES H
JUAN DAVID TORRES H BREYNER A. CLAVIJO
Estudiante de arquitectura con amplias capacidades de lograr todo tipos de actividades dadas, y sobre todo capaz de desarrollar las problemáticas que se presentan, capaz de lograr un buen desempeño en equipo, con amplias habilidades desarrolladas a lo largo de su carrera tanto digital como manual y tecnólogo en obras civiles graduado en l a u n i v e r s i d a d d e l Q u i n d i o .
Hobbies:
Jugar futbol, practicar MTB, estar en familia, jugar videojuegos y pasear.
Programas que manejo:
Autocad
Revit
Sketchup
Lumion
Corel Draw Photoshop
Programas que manejo:
Autocad
Revit
Sketchup
Lumion
Corel Draw
Photoshop
me gusta trabajar en equipo y tratar de hacer las cosas lo mas perfecto posible, soy un estudiante que todo lo que me proponga lo logro, soy muy responsable y cumplido con las diferentes deberes que día a día se me presentan.
Hobbies: Jugar play, futbol y escuchar musica
ÍNDICE Localización.................................................................................................................................................1 Análisis del lugar........................................................................................................................................2 Concepto.......................................................................................................................................................3 Objetivo General..........................................................................................................................................4 Articulación y Relaciones espaciales....................................................................................................5 Zonicación..................................................................................................................................................6-7 Loticación...................................................................................................................................................8 Vialidad...........................................................................................................................................................9 Esquema de Infraestructura.................................... ..............................................................................10 Mobiliario.......................................................................................................................................................11 Paisaje.......................................................................................................................................................... 12-13 Señalización.................................................................................................................................................14 Texturas........................................................................................................................................................15 -
Location Localización Quindío 1 Armenia Carrera 16-calle 20 esquina
Análisis y Plan Parcial intervención de Bellas Artes
2
Concepto Metamorfosis Urbana
Generar un proyecto de uso institucional a partir del concepto por medio de la transformación de la mariposa, donde su inicio es la pupa que en el proyecto seria el cascaron de las pilastras que reciclamos del edicio, a partir de ellas el edicio empieza su diseño, donde ya empieza su nuevo uso, su nueva materialidad que seria la pupa de la mariposa y nalizando con el crecimiento en altura que lo representamos como el nacimiento de la mariposa, este mismo concepto nace para el espacio público del proyecto donde se empieza a conservar parte del anterior y se va transformando poco a poco.
3
Objetivo General
Desarrollar el espacio público de un proyecto de carácter institucional, el cual pretende abarcar la población que lo habitará, se pretende generar estancias, zonas verdes, espacios y módulos culturales, también se reactivara el sector económico de la ciudad por medio de unos módulos comerciales artesanales, por otro lado se desarrollaron maquinas sostenibles que van en una franja del espacio publico con la intensión de incentivar el reciclaje en la ciudad y aportar comida a los animales de la calle, ayudando a disminuir el impacto de 2 problematicas sociales.
Develop the public space of a construction project institutional nature, which aims to cover the population that inhabited it both the population of armenia, it is intended to generate stays, areas green areas, cultural spaces and modules, as well the economic sector of the city will be reactivated by through some artisan commercial modules, for On the other hand, sustainable machines were developed that go in a strip of public space with the intention to encourage recycling in the city and provide food for street animals, helping to reduce the impact of 2 social problems.
4
Articulación y Relaciones espaciales
Este proceso de articulación y relaciones espaciales se realizó primeramente a mano, el cual obtuvimos como resultado el mostrado en la imagen
5
Zonicación Zonas 6 Convenciones Bellas Artes Circulación Pasiva Comercio Ciclovía Espejo de agua Circulación Activa
Zonicación
7
Artes Circulación Pasiva Comercio artesanal Permanencias Ciclovía Comercio libreria Circulación Activa Aproximación Acceso Espejo de agua Circulación de espacio público dentro del proyecto Remate en el pasaje yanuba
Sub-Zonas (Loticación)
Convenciones Bellas
8 Convenciones Bellas Artes Circulación Pasiva Comercio artesanal Permanencias Módulos de Comercio librería Circulación Activa Aproximación Espejo de agua Zonas verdes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 6 6 6 6 Accesos proyecto 7 7 7 7 8 Ciclovía 9 10 11 11 11 11 11 11 Zona Cultural 13 Remate 13 12 12 Zonicación Sub-Zonas (Loticación)
Vialidad (Perles de recorrido) Aproximación Circulación pasiva Ciclorutas Circulación pasiva
Clavijo 9
Juan David Torres - BreynerA.
Esquemas de infraestructura
ESQUEMA DE INFRAESTRUCTURA FINAL
Convenciones
10
Juan David Torres - BreynerA. Clavijo
Alumbrado público Iluminación alta del proyecto Iluminación de piso del proyecto
Mobiliario
Se diseño un mobiliario ergonomico cumpliendo con la geometría que manejamos en el proyecto y con su adecuada materialidad.
11
Paisaje
Espejos de agua
12
Vegetación
13
Señalización 1 2 7 8 6 9 3 4 5 BREYNERA. CLAVIJO H. JUAN DAVIDTORRES 1 2 3 4 1 2 3 4 PARE CICLORUTA CICLORUTA ZEBRA 1 Libreria yanuba 2 Modulos de venta 3 4 Modulos de venta 5 Auditorio 6 Pasaje Yanuba 7 Modulos de venta 8 Escenario cultural 9 Pasaje Yanuba Señalización S E Ñ A L E T I C A 14
Textura Vegetación Madera Concreto Agua Zonas blandas Zonas semiblandas Zonas duras Agua Líneas de agua Madera Vegetación Concreto Texturas de acceso 15