Conclusiones

Page 1

Tesis Doctoral El trazado del acueducto romano de Cádiz

Parte 4 Conclusiones

PARTE 4 Conclusiones 4.1 Plano del posible trazado del acueducto romano. El resultado final de la presente tesis doctoral es un mapa con el trazado de la conducción romana que, en este trabajo se presenta impreso. Este plano se encuentra registrado en un SIG sobre la cartografía base digital y en conjunto con los registros de restos arqueológicos e indicadores de paso obtenidos de la prospección visual de la superficie (trabajo de campo). El mapa de trazado que a continuación se anexa se ha organizado de la siguiente manera: • Plano general de hipótesis de trazado, que a su vez se ha dividido en dos tramos (planos 2.01 y 2.01) para disminuir la escala y permitir una mejor lectura. En los tres mapas con la hipótesis de trazado se incluye el detalle del tipo de conducción empleada en cada tramo: galería subterránea, galería en mina, puenteacueducto, sifón invertido, pozo de pérdida de altura, zona por determinar y posibles ramales secundarios. Además se representan con símbolos puntuales los restos materiales o indicios de paso de la conducción extraídos del diario de campo. • Plano de hipótesis de trazado sobre ortofotos a color del ICA (ICA 2005a). Para una mejor comprensión del discurrir de la canalización sobre la topografía actual se anexa un mapa donde se representa la hipótesis del trazado sobre las diferentes ortofotos a color del ámbito afectado. • Plano de hipótesis de trazado sobre ortofotografía histórica (CMA 2006). Este mapa permite entender de qué forma pudo ser afectada la integridad material de la conducción romana por las modificaciones del territorio en los últimos 50 años.

Jenny Pérez Marrero

277


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Conclusiones by FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO - Issuu