CONOCIMIENTOS_UTILES_ParteV

Page 1

_-_~,~ ~ ___________________:_¿,_ _____________________ w_ J. ,....., Oonocimienlos úliles. Los Núm.. 1 O:_ f =_____________________ CONOCIMIENTOS DE CEOCRAFIA, Hidrografía terrestre.

1i

JV.

1

CUENCA..:> Y RIOS PRINCIPALES DE EUROPA

(1).

Region hid?·og?·á,flca deZ Atlántico.-· Esta cuenca se halla separada de las del mar Germánico y del Mediterráneo por los Cevennas, los Vosges, los Pirineos y una de las principales cordilleras del sistema Ibérico, série no intet·rumpida de montañas que constituyen una línea divi· soria de las aguas desde el paso de Calais h~sta el Estrecho de Gibraltar. Forman lJa~:te tambien de esta region hidrográfiéa la~ cuencas de todos los rios irlandeses y las de los occidentales de Ing·laterra, E::~cocía y Noruega. Los rios más importan tes de esta gran cuenca son el Sena, el Loira, el Garona, el Miuo, el Duero, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, en el continente, y el Shannon, el Saire, el Dee y el Severo en las islas británicas. El Sena nace en el monte Taselot, á corta distancia del pueblo de Chanceaux, en el departamento francés de la COte d'Or; atraviesa otros siete departamentos, pasa, entre otras poblaciones ménos im· portantes, por Troyes, .Marcilly, Melun, París, Ruan, el Havre y Honfleur, y des· emboca en el canal de la Mancha entre las dos últimas ciudades, des pues de 631 kiló· metros de curso y de recibit· muchos y no· tablea _a fluentes. La cuenca de este rio, cuyo nacimiento dista 408 kilómetros de la desembocadura, tiene 778 mil'iámetros cuadrados de superficie. La navegacion del Sena se extiende desde el Havre hasta el Marcilly, 6 sea en una extension de 560 kilómetros, de los cuales 126 experimentan el influjo de la

1

(i.) Huse el 01imero anterior. :'iOYir•mbt'O 7 de 1~8.

·mare·a y pueden ser recorridos por los bu- 1 ques mercante;; de t·egular cnlado. El Loi1·a tiene su orígen en los Ce vennas, Jentro del departamento frnncés del ArJéche; cruza 6 rodea en parte once departamen tos más, pasa por las ciudades de Roanne, Nevers, Bdare, Orleans, Blois, Tours, Saumur, Nantes y Paimbeuf, y de· semboca en el Atlántico, á corta distancia de la última de dichas poblaciones, tras un curso de 905 kilómetros. La cuenca de este rio, cnyo nacimiento dista do Pairobe uf 594 kilómetros, tiene de superficie 1.948 miriámetros cuadrados. La navegacion del Loira se extiende desde la desembocadura hasta N oiré, ó sea en una extenRion lineal de 835 kilómetros, de los cuales f>2 son de navegacion maritima, como se denomina por lo general la parte navegable de los ríos hasta donde alcanza el influjo de las mareas; 604 de navegacion fluvial ascendente y deseendente , y los 178 restantes de nnv cgac~on descendente y con intermitencias durante tres ó cuatro meses del año. La primera de estas tres secciones termina en Nantes, la segunda en Digoin y la tercera coroprende el trayecto entre esta ciudad y N oiré. El Garona nace en los Pirineos, dentro del territorio español y en el pequeño valle de Aran; cruza cuatro de los departamentos ft•anceses, desde el del Alto Garon a hasta el de la Gironcla; pasa por Tolosa, Agen, Mar mande, Burdeos, Bec, d'Ambez y Blaye, cerca de cuyo punto desemboca en el mar con el nombre de Gironda, que toma desde su paso por la · penúltima de dichas poblaciones. El curtio de este río tiene 594 kilómett·os desarroliadOS en UDa longitud mínima de 371, y TOMO

2. 0

f9

l !Í))

----·------~---------~-----------------------·-----------~~

FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.