La colección Lecciones Juanelo Turriano de Historia de la Ingeniería publica en este libro los resultados del Proyecto de I+D+i HAR2012-31117 El dibujante ingeniero al servicio de la monarquía hispánica. Siglos XVI-XVIII (DIMH), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, cuya Investigadora Principal ha sido Alicia Cámara Muñoz, Catedrática de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Los capítulos, redactados por los miembros del proyecto y especialistas invitados, se organizan en cuatro secciones, «Ingenieros vs. Arquitectos. El proyecto dibujado», «Describir las fronteras», «Usos y formas de difusión» y «Las Humanidades Digitales en el proyecto DIMH». A través de ellas se abordan cuestiones sobre el dibujo de los ingenieros, siempre en la órbita del poder, que se valió de esas imágenes y de sus autores para conocer, controlar y transformar ciudades y territorios.