Edades, porqué nd'puedenTermentai;, y hacer buen ! pan; L a harina , pues., se : compone. de1 tres: principios-: uno de almidón, otro de azúcar, y el otro animal. Si por una division conveniente se facilita la fermentación de estos principios que están mezclados, cada uno de ellos capáz de una fermentación diferente ,. se descompone a su modo: el principio azucaaf experimenta•-;la, fé'rmentar cion espirituosa j el glutinoso la animal ; y e l almidón la acida ; de modo , que la fermentación del pan puede considerarse como la reuniqn dei tresí ¡fermentaciones diferentes.;-' . : V::.: ITÌ iauo^-ti. s-,:¡;'!;!ÍÍ:.DS SS nqkii'tòèii.), : Pero luego que se han descubierto;bien: los psrimeros fenómenos' de la fermentación, y que se han desnaturalizado los •principios que estaban : bien mezclados, entonces se detiene la fermentación'; poniendo à cocer el pan , y>éste se hace 'masi.;ligero-en. estas: operaciones. Í.\ . Los Romanoá no^ónocieronfef artb. ! de hàcèr el pan hasta el año'du £85 : en 'sus- armadas;. de vuelta' de Macedònia condUgeron Panaderos Griegos :à;Italia. Antes de esta época no se comia en Roma sino puche , o papilla, por lo -que-según..Plinio , llamaban à los Romanos comedores de papilla. Vease à Aubry. ..
JL-XÍ R;I BEL
€IR JL O^
VETI,
AZUCAR.
J u ambien el azúcar es un principio constitutivo del vegetal, muy cómun en bastante número de vegetales: el acebo, el alamo, el trigo candeal, y el de Turquía subministran bastante azúcar : Margraaf le sacó de las íayces del peral, remolacha, chirivia , zanahoria ,' y de las pasas : , el método que usaba este Químico se reduce .à poner en digestión en , el alcool estas rayces ralladas, y muy divididas ; éste licor disuelve el azúcar , y le separa del extracto que se precipita. En
FUNDACIÓN JUÁNELQ TURRIANO