Primer Congreso Nacional de Ingeniería - Tomo IV -Parte II

Page 1

[1,

1

.•! ~1

ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DIA 18 DE NOVIEMBRE DE 1919

Se abre la sesión a las diez y veinte <le la mañana, bajo la ·presidencia del Sr. CODERCH. El 51". SECRETARIO ·lee el acta de la -sesión anterior, que es aprobada. El Sr. ESCOSURA lee su Memoria, que a continuación se transcribe:

"ORIENTACIONES PARA LA ORGANIZACION DEL TRABAJO EN LA MINERIA ESPAAOLA Por D. JuAN

DE LA

EscosURA.

Y

ALAMINOS, f1¡geniero de Minas.

CONCLUSIÓN

La

Creación de Escuelas de Oficios Mineros.

El obrero de mina y, sobre todo, e1 prototipo de ellos, el minero de carbón, forma una -especialidad de caracteres muy marcados entre los hombres que ga:nan el ·sustento por el trabaj-o físico. El que no ha penetrado nunca en un subterráneo encuentra dificultades para moverse en él, que por sí ·solas, y aparte del tra:bajo que haya de desarrollar, -e xigen esfuerzos suplementarios, en los órdenes espiritual y físico. La falta de luz, <:on las actuales lámparas de seguridad, de tan mezquino poder luminoso; las desigualdades del piso, aun en las mismas galerías generales de ventilación y transporte (y no digamos t.n las explotaciones); la escasa altura de los recon1dos de circu1ación del personal, que le obliga a marchar en constante flexión sobre las piernas; los penosos recorridos de escalas y, <:omo salsa de todo ello, los pies en el agua a cada momento; el goteo o <:horro sobre las espaldas y, cuando se trata de un pozo, sobre la cara y cuello ; el

1~

I'UNOACIÓK JCA;-!ELO IURR!Al'<O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.