«Ser hechura de»: ingeniería, fidelidades y
redes de poder en los siglos XVI y XVII. Alicia Cámara Muñoz y Margarita Ana Vázquez Manassero (eds.). La colección Lecciones Juanelo Turriano de Historia de la
Ingeniería publica en este libro una parte de los resultados
de un proyecto en el que la Fundación Juanelo Turriano
ha sido Entidad interesada. Se trata del proyecto
de I+D El dibujante ingeniero al servicio de la monarquía hispánica.
Siglos XVI-XVIII: ciudad e ingeniería en el Mediterráneo
- DIMHCIM (AEI/ FEDER/UE), HAR2016-78098-P del
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El libro se organiza en torno a tres grandes ejes de reflexión:
Nobleza e ingeniería, Hechura(s) de y Entre poder
y saber, que articulan los capítulos en los que especialistas
españoles, franceses e italianos estudian las relaciones
establecidas entre los ingenieros y el poder en los siglos
XVI y XVII.