Boletín Informativo de la Municipalidad de Ayacucho. Nº 2 • OCTUBRE 2014 PUBLICACIÓN BIMESTRAL Prensa y Propaganda accesodirecto@ayacucho.mun.gba.gov.ar
PÁG
2
ACCESO DIRECTO PÁG
6
o l l o r r a Des En
INDUSTRIA NUEVAS RADICACIONES
PÁG
2
PÁG
4
BIBLIOTECA REPORTAJE ACTIVIDADES MARÍA MARATÓN DE LECTURA CURSOS Y TALLERES
CASTILLO
PRESIDENTE BARRIO VILLA AURORA
PÁG
10
PÁG
12
HOSPITAL MUNICIPAL Días y horarios de atención de los profesionales
MOVETE
Todos los deportes para todas las edades
DERECHOS HUMANOS
Encuentro para la conformación de la Comisión de Derechos Humanos
PÁG
10
REPORTAJE
FACUNDO GÓMEZ ROMERO ARQUEÓLOGO
Nº 2 | Octubre 2014 | Municipalidad de Ayacucho
Municipalidad de Ayacucho
RADICACIÓN de
INDUS TRIAS
2
La Municipalidad de Ayacucho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Local y la Dirección de Industria ha confeccionado un Registro de Galpones y lotes en condiciones para la generación de emprendimientos, de esta manera se busca facilitar y acompañar a los emprendedores que quieran invertir en nuestra ciudad. Por estas medidas impulsadas por el municipio se acercaron varios emprendedores no solo de nuestra ciudad sino también de la zona. Sabiendo que no es una tarea fácil pero tampoco imposible. Estos ejemplos así lo demuestran.
o l l o r r a Des
| Nº 2 | Octubre 2014
3
En
INDUSTRIA
E
l lunes 1° de septiembre, en el despacho del Intendente Municipal Pablo Zubiaurre se realizó la firma de un Acta de Intención entre el Municipio de Ayacucho y la Cooperativa, en formación, “El Cardalito”. El acto lo encabezó el Intendente Municipal junto al Director de Industria Franco Mateo y los representantes de dicha Cooperativa. Se le adjudicó una parcela en el predio municipal destinado a radicación
industrial, con lo que la cooperativa ya puede comenzar a construir la Sala de extracción de miel. Esta Cooperativa tiene 12 miembros de trabajo, le agrega valor a la miel con el proceso de extracción y con la intención de crear su industria en el predio.
Cooperativa
Apícola
“El Cardalito”
El Director de Industria, Lic. Franco Mateo indicó que después de 16 años es la segunda radicación que se produce en el lugar
.
INDUSTRIA
SE SUMA
METALÚRGICA DINGES E
n el despacho del Intendente Municipal, Prof. Pablo Zubiaurre, se realizó la firma de un Acta de Intención entre el Municipio de Ayacucho y Metalúrgica Dinges. El acto lo encabezó el Intendente Municipal junto al Director de Industria Franco Mateo y los representantes de la Empresa: Maximiliano y Juan Manuel Dinges.
Esta firma de acta de intención consiste en la adjudicación de una parcela en el predio municipal destinado a radicación industrial. Esta Metalúrgica es de propietarios de Villa Gesell con 5 meses en la ciudad, visto el buen volumen de trabajo solicitaron un terreno al Municipio en dicho predio. Las tareas que realizan son de zingueria, carros y acoplados, estructuras metálicas y tienen en desarrollo la fabricación de silos
.
INDUSTRIA
HORMIGÓN P
VIBRADO
or las medidas impulsadas por el municipio se acercaron nuestros vecinos, Rubén Irazusta y José Molina quienes impulsarán una nueva empresa, fabricarán a través de Hormigón Vibrado, planchones, bebederos y cámaras asépti-
cas entre otros productos. Solicitaron un lote para instalarse, en un futuro, en el Predio Municipal destinado a la Radicación de industrias y la ayuda de la Dirección de Industria en el mejoramiento del predio en el que realizarán sus productos
.
4
Nº 2 | Octubre 2014 | Municipalidad de Ayacucho
Municipalidad de Ayacucho
| Nº 2 | Octubre 2014
5
JUNTAS VECINALES
CON LA ACTUAL GESTIÓN, UNO SE SIENTE APOYADO
MARÍA CASTILLO
PRESIDENTE DEL BARRIO VILLA AURORA
V
erla en el barrio, con su taller, en los pasillos de la Intendencia, con las chicas de la comparsa en pleno Carnaval, siempre por el barrio, siempre en su querido y amado Villa Aurora. Es María Castillo, quien ya lleva 14 años en la comisión directiva trabajando a destajo para que sus vecinos tengan el mayor bienestar. Su insistencia ha encontrado eco en la actual gestión y el programa de puesta en marcha y desarrollo de las Juntas Vecinales ya que los avances en el barrio están a la vista. “Está lindo el barrio. Si bien falta un poquito pero estamos muy conformes porque se está acomodando. Lo importante es también la sede que está cada día más linda. Nos está faltando algo más de cloacas en algunas partes del barrio, veredas y cordón cuneta, pero vamos bien. Son temas que desde los años que tengo
en el barrio se vienen reclamando, pero estoy segura que encontraremos respuesta prontito”, dijo María sin perder su clásica sonrisa. Quienes tenían sin funcionar su sede, fueron alentados a ponerla en movimiento. Y quienes, como el caso de Villa Aurora, estaban activas, se afianzaron los canales de comunicación con las autoridades municipales para lograr lo buscado en el corto plazo. “Tenemos un diálogo muy bueno, muy fluido, estamos muy conformes con la secretaria porque nos alivia con el no tener que salir del barrio para hacer un trámite municipal, por lo que la gente se acerca a la sede a llevar sus inquietudes. La chica está de 8 a 11 y por la tarde de 16 a 17”, nos contó orgullosa. Y no solo se trata del servicio que pueda desarrollar una secretaria
sino que la actividad social es mucho más amplia. “Está completo. El taller mío sigue trabajando a pleno, en turno mañana y otro a la tarde. Somos ocho. Lo importante es que nos respetaron el lugar que teníamos y por eso debo dar gracias a Pablo (Zubiaurre), a Emilio (Cordonnier) y la gente de Desarrollo Social que nos escuchan siempre cuando vamos con una inquietud. Uno se siente apoyado. Es más, las mamás que trabajan en el taller pueden llevar hasta sus hijos. En este momento estamos muy agradecidos por todo, nos pintaron la sede y quedó muy linda, además los juegos fueron arreglados y pintados, y también pintaron los bancos de la placita”, terminó diciendo. Hubo una pregunta que la sorprendió a María y fue cuando le consultamos sobre si se sentía la madre del barrio. Entre risas dice “No sé si soy la madre del barrio pero sí amo a cada uno de los chicos que viven en nuestro barrio, son mi debilidad. Nunca tuve problemas con alguno ni con los mayores tampoco. Hablamos siempre con mucho respeto y por eso los chicos te respetan también. Cuando andan con la pelota en un lugar que
no se puede patear, les pido que no jueguen allí, les explico los motivos y te entienden perfecto. Hasta el día de hoy no sé lo que es que te insulte un chico. Hace casi 14 años que estoy. Yo amo el barrio. Ahora se vienen las elecciones y todos quieren que siga. Yo pedí que vaya otro arriba porque estaría bueno que vaya gente nueva. Igualmente, los voy a acompañar y me siento muy identificada con el ba-
rrio”, concluyó. El grabador se apagó porque desde la Secretaría Privada del Intendente le estaban avisando que ya el Secretario de Gobierno Emilio Cordonnier había terminado su reunión y la estaba esperando. “Me voy porque me está esperando Emilio. Voy a aprovechar para pedirle algo más para la sede”, dice mientras se iba con su clásica sonrisa
.
6
Nº 2 | Octubre 2014 | Municipalidad de Ayacucho
Municipalidad de Ayacucho
HOSPITAL MUNICIPAL DR. PEDRO SOLANET
Clínica Médica Marcos Lareu Lunes a Jueves - 8 hs Luis Souverville Lunes y Miércoles - 13 hs Martes y Viernes - 8 hs Juan Córdova Lunes a Viernes - 8 hs Amalia Langevín Lunes a Viernes - 8,30 hs Javier Alabarse Lunes a Viernes - 10 hs Eugenia Canavesse Lun, Mar, Mié y Vie - 10 hs Jueves - 12 hs
PROFESIONALES, DÍAS Y HORARIO DE ATENCIÓN Hematología
Cirugía
Katja Muller Martes cada 15 días -9 horas.
Julián Angiolini Lunes y Martes - 13 hs
Reumatología
Walter González Miércoles y Viernes - 12 hs
Gustavo Rabazzano Último Miércoles de c/mes - 9 hs
Oftalmología Nicolasa Elordi Martes y Jueves - 9 hs
Gustavo Nelli Lunes, Miércoles y Viernes - 10 hs
Fisiatría
Daniel Fioretti Martes a Viernes - 11 hs
Marcela Marrone Viernes cada 15 días - 8 hs
Pediatría
Traumatología
Ricardo Guazzelli Lunes a Viernes - 8,30 a 10 hs
Nicolás Garavento Lunes y Martes - 11 hs
María Goñi Miércoles - 10 a 12 hs
Andrés Manfuert Jueves - 11 hs
Sergio García Miércoles cada 15 días
Nicolás Varela Viernes - 11 hs
Carlos Abraham Herrera Abdala Jueves - 10 a 12 hs
Ginecología Belén Aguirre Lunes a Viernes - 8 hs Patricia Simonetti Lun, Mar, Jue y Vie - 8 hs
Obstetrícia Valeria Lupiano Lunes y Martes - 9 hs Miércoles - 10 hs Andrea Bisogno Miércoles y Viernes - 8 hs Jueves - 9 hs
Odontología Guillermo Sanjurjo Lunes a Viernes - 9,30 hs
Lucas Friedman Miércoles - 11 hs Jueves - 8 hs
Otorrinolaringología Jorge Feoli Miércoles - 8,30 hs Emilia González Macchi 3º Sábado del mes - 9 hs
NUEVA ESPECIALIDAD Neurología Manuel Perazzi Lunes - 17 hs Roxana Piris 2º Viernes de cada mes - 10 hs
Alfredo Echeverría Lunes a Viernes - 9,30 hs
Urología
Raúl Hugo Lunes a Viernes - 7,30 hs
Andrés Del Hoyo Jueves - 9 hs
Daniel Recalt Lunes a Viernes - 7,30 hs
Miguel Garcés Jueves cada 15 días - 9 hs
José Luis Ramos Jueves - 11 hs Diego Guzmán Martes - 11 hs
Psiquiatría Roberto Berkunsky Lunes - 8 hs
Neumonología Daniela Lavagnino Miércoles - 9 hs
Nutrición Eugenia Alonso Martes a Jueves - 9 hs
Diabetología Omar Ávila Miércoles - 13,30 hs Viernes - 9 hs
Dermatología Mariana Boni Martes - 11 hs
Gastroenterología Flavia Aquilini Miércoles - 14 hs
Infectología Alexis Manzo Jueves - 9 hs
Oncología Arturo Barbero Sábado - 8 hs
Neurología Infantil Guillermina Echeverría Miércoles - 8 hs
Cirugía Infantil Daniela Florencio Un Viernes al mes.
LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
INFORMA
03/10 - INICIO DE AMPARO COLECTIVO CONTRA EL ESTADO NACIONAL, ENARGAS, CAMUZZI GAS PAMPEANA Y OTROS.
Q
ue, ante los innumerables reclamos efectuados por los consumidores y usuarios del servicio domiciliario de gas afectados en la actualidad por la implementación de las Resoluciones 226/14 de Secretaria de Energía de la Nación y consiguiente Resolución de ENARGAS 2844/14, las cuales establecen el nuevo cuadro tarifario de CAMUZZI GAS PAMPEANA S.A. , han devenido en un aumento desmedido, arbitrario y abusivo, en el valor metro cúbico de gas (VM3) aplicado con fecha 1º de abril del corriente año. En razón de ello el 15 de septiembre, se lanzó una convocatoria en todos los medios de comunicación, invitando a los consumidores y usuarios a acercarse al Organismo para completar un formulario con sus datos personales y con acreditación de copias de las facturas correspondiente a los meses de abril, junio y agosto, todo ello para ser entregado al Defensor del Pueblo de la Provincia de Bs.As., Dr. Carlos Bonicatto a los fines y efectos de que arbitre las medidas necesarias en protección y defensa de todos los consumidores y/o usuarios de la Provincia de Bs.As. Que, no obstante ello, en representación de todos los ciudadanos Ayacuchenses desde el Organismo Municipal de Información al Consumidor y Usuarios, se inicia AMPARO COLECTIVO, dicha acción sumarísima es presentada con fecha 2 de Octubre del año en curso, ante el Juzgado de 1ª Instancia Dpto. Judicial Dolores.
Que en la medida cautelar oportunamente interpuesta, solicitamos la suspensión de la aplicación de los incrementos dispuestos por las resoluciones Nº 226/2014 y 2843/2014 hasta tanto se resuelva en forma definitiva la cuestión de fondo objeto de estos autos. Ordenar a CAMUZZI GAS PAMPEANA S. A. (Sucursal Ayacucho) abstenerse de efectuar cortes o interrupción en el suministro de gas motivado en la falta de pago de los importes correspondientes a los aumentos que surgen de los cuadros tarifarios de las resoluciones mencionadas y a sus accesorios en cada periodo. También, se ordene a la demandada a la inmediata refacturación de los importes no abonados sobre periodos cuyas boletas hayan sido emitidas con el aumento tarifario y finalmente en cuanto a las facturas ya pagadas por los usuarios, que hayan percibido con aumentos, solicito que los importes abonados por aplicación de las resoluciones 226 y 2843 del 2014, deberán tenerse por pagados “a cuenta” de futuros consumos, reintegrándose entonces su monto, que deberá ser descontado en las próximas facturaciones hasta su compensación total. De todo lo expuesto, resta esperar resolución adoptada por el Juez de turno del Dpto. Judicial Dolores, es decir, saber si hace o no lugar a la medida cautelar oportunamente interpuesta, dicha información se dará a conocer próximamente por todos los medios de comunicación.
17/10 - RESOLUCIÓN DEL JUZGADO DE 1ERA INSTANCIA SOBRE AMPARO COLECTIVO CON SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR En autos caratulados “OMIC. AYACUCHO c/ Estado Nacional y Otros s/ Amparo Colectivo ”, Expte. Nº 20277/2014, de trámite por ante Juzgado de 1ra Instancia Dpto Judicial Dolores a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla, con fecha siete de octubre del corriente, RESOLVIÒ: hacer lugar a la medida cautelar oportunamente solicitada por el término de 60 días o hasta tanto tome intervención en el asunto un Juez competente, en razón de haberse declarado incompetente, en tal sentido ORDENÒ a las demandadas que durante ese plazo se abstengan de hacer efectivo el nuevo cuadro tarifario derivado de las Resoluciones 226/14 Secretaria de Energía de la Nación y
2844/14 ENARGAS, en cuanto determina un aumento de tarifas para los usuarios residenciales de gas de redes en la Municipalidad de Ayacucho, como así también se abstengan de efectuar cortes del suministro de gas motivado en la falta de pago de los importes correspondientes a dicho aumento. Esta medida deberá hacerse efectiva sin obstáculos burocráticos……. Que, la sentencia definitiva y su medida cautelar fue APELADA el nueve de octubre 2014 por considerar que causa gravamen irreparable (el término referenciado ut supra) a todos los consumidores del suministro de red de gas brindado por CAMUZZI GAS PAMPEANA S.A.
| Nº 2 | Octubre 2014
7
8
Nº 2 | Octubre 2014 | Municipalidad de Ayacucho
Municipalidad de Ayacucho
PATRIMONIO HISTÓRICO
Dr. Facundo Gómez Romero
“Es muy rico todo lo que se puede obtener en este suelo” E
l doctor en Arqueología por la Universidad Autónoma de Barcelona, docente e investigador Facundo Gómez Romero, trabaja en nuestra ciudad para el municipio, investigando materiales encontrados en la casa que perteneció a José Zoilo Miguens en la Estancia “El Rosario”, en La Constancia. Explicó los detalles sobre las tareas que se vienen efectuando en Ayacucho y la importancia de rescatar nuestra historia. “Nosotros somos al revés, sabemos todo lo que pasa en otras partes del mundo, pero de nuestra historia no tenemos ni idea. Del suelo que estamos pisando no sabemos nada, Hay que trabajar en eso”, explicó Gómez Romero. Las Jornadas de Promoción, Investigación y Debate del Universo del Martín Fierro se realizan en esta ciudad por impulso de la actual gestión municipal desde el año 2012. Estas tareas llevadas adelante por el Doctor Gómez Romero complementan la finalidad del objetivo central que es la difusión de producciones realizadas en torno a la obra más representativa
de nuestro ser nacional: “El Gaucho Martín Fierro”.
¿Cómo fue el contacto para iniciar tus trabajos en Ayacucho? En las primeras Jornadas del Universo del Martín Fierro me contactó el Intendente Pablo Zubiaurre porque yo había escrito un libro sobre la figura del Martín Fierro (“Vagos, Desertores y Malentretenidos”), sobre los gauchos originales que le dieron vida a Martín Fierro, vine a dar una charla y luego surgió la posibilidad de comenzar a colaborar con el Municipio a nivel arqueológico.
¿Hay material interesante para trabajar en Ayacucho? Sí, muy rico es Ayacucho, sobre todo para la segunda mitad del siglo XIX, en la zona rural, con muchas edificaciones y estancias, y nunca se había hecho nada, es un territorio muy virgen en la etapa que yo trabajo que es arqueología histórica. Post descubrimiento de América y acá sería pos 1.580 que es la fundación de Buenos Aires.
¿Dónde comenzaron? Estuvimos en varios yacimientos: fuimos a Cacique Negro, La Pulpería “El Carmen” y en la casa de José Zoilo Miguens, en Estancia “El Rosario” donde empezamos a realizar las excavaciones. Ahí trabajamos básicamente con un grupo de gente de la UBA (Universidad de Buenos Aires) del Laboratorio de Arqueometalurgia y del Instituto de Ciencias Antropológicas.
¿Cuáles eran las expectativas que tenían y qué balance hacés de esta primera etapa? Cuando vos vas por primera vez a un lugar potencialmente arqueológico tenés una idea muy básica de lo que podemos encontrar y superó ampliamente las expectativas, por ser un yacimiento en contexto muy rural y en la época que trabajamos (1860/70/80/90), cuando todavía había frontera con los indígenas, por eso el material que hay es riquísimo.
¿Lo encontrado es muy interesante? Sí claro, nos sorprende de buena manera, hay mucha cantidad y calidad, o sea que habla de una persona (Miguens) que en su momento tenía mucho poder adquisitivo. Aparecen cosas importantes, por ejemplo platos de porcelana china, que en esos tiempos muy pocos tenían. Fijate que los chicos de las escuelas secundarias que están trabajando acá están muy entusiasmados porque es historia que nunca vieron, esto habla por sí solo.
¿Van a exponer todo este material? La idea es que en las jornadas del Martín Fierro que son el 6, 7 y 8 de noviembre armar una vitrina y exponerlo en el Municipio y luego que vaya al Museo Histórico Regional.
Además seguir trabajando porque tenemos mucho por encontrar.
¿Por qué es importante rescatar esta historia? Porque es nuestra identidad, nosotros somos un país que crecemos mirando para afuera, todo lo que venga de afuera es mejor. Yo, viviendo otras realidades en otros países veo que lo primero que les importa es lo regional, después un poco más lo nacional y lo mundial casi no existe para ellos. Nosotros somos al revés, sabemos todo lo que pasa en otras partes del mundo, pero de nuestra historia no tenemos ni idea. Del suelo donde nosotros estamos pisando no sabemos nada
.
| Nº 2 | Octubre 2014
9
10
Nº 2 | Octubre 2014 | Municipalidad de Ayacucho
Municipalidad de Ayacucho
SUBDIRECCIÓN DE DEPORTES
MOVETE L
a Subdirección de Deportes informa que se están desarrollando diversas actividades en los barrios de nuestra ciudad, además de continuar en funcionamiento las Escuelas de Handball, Ajedrez, Fútbol y Hockey. En el mes de Septiembre dió comienzo la Es-
cuela Municipal de Atletismo y las clases de Natación Especial con Integración. Por más informes, por favor dirigirse al 2º piso de la Casa de la Cultura.
EN LOS BARRIOS FÚTBOL LUNES
10:00 a 11:30 hs. Barrio Villa Aurora Lugar: Cancha del barrio Marcos Torres y Omar Iturralde
17:30 a 19:00 horas Barrio Santa Teresita Lugar: Cancha Del Barrio Omar Iturralde
17:30 a 19:00 hs. Barrio El Embarcadero Lugar: Cancha del barrio Omar Iturralde
MARTES 10:00 a 11:30 hs. Barrio FONAVI Lugar: Predio Del Club Defensores Marcos Torres y Omar Iturralde
10:00 a 11:30 hs. Barrio Santa Teresita Marcos Torres Y Omar Iturralde 17:30 a 19:00 hs. Barrio Padre Gallo Lugar: Cancha del Barrio Omar Iturralde
MARTES
LUNES 17:30 a 18:30 horas Barrio Bellas Artes Lugar: Cancha del Barrio Josefina Gamietea
MIÉRCOLES
14:30 a 15:30 horas Barrio Martín Fierro Lugar: Sede del Barrio Valeria Pérez
15:00 a 16:00 horas Barrio Bellas Artes Lugar: Sede del Barrio Natalia Ribas
14:00 a 15:00 horas Barrio Padre Gallo Lugar: Sede del Barrio Natalia Ribas
15:00 a 16:00 horas Barrio Bellas Artes Lugar: Sede del Barrio Valeria Pérez
15:00 a 16:00 horas Barrio El Embarcadero Lugar: Sede del Barrio Delfina Hiriart VIERNES 13:30 a 14:30 hs. Barrio El Estadio Lugar: Sede del Barrio Valeria Pérez
ESCUELAS MUNICIPALES Prof: Juan Pablo Vicente
HANDBALL MASCULINO Y FEMENINO Prof. Josefina Gamietea
CEF Nº32 Lunes 16:30 a 17:30 hs. Miércoles 17 a 18 hs.
AJEDREZ Prof: Gabriel Sosa CEF Nº 32
INICIALES Lunes a Viernes 18 a 19 hs. AVANZADOS Lunes a Viernes 19 a 20 hs.
VIERNES
ACTIVIDADES
17:30 a 19:00 hs. Barrio Bellas Artes Lugar: Cancha del Barrio Omar Iturralde
NATACIÓN ESPECIAL CON INTEGRACIÓN
JUEVES
17:00 a 18:00 hs. Barrio Padre Gallo Lugar: Cancha del Barrio Josefina Gamietea
16:30 a 17:30 hs. Barrio Villa Aurora Lugar: Cancha del barrio Josefina Gamietea
18:00 a 19:00 hs. Barrio Martín Fierro Barrio El Estadio Lugar: Estadio Municipal Josefina Gamietea
18:00 a 19:00 hs. Barrio FONAVI Lugar: Cancha del barrio Josefina Gamietea
18:00 a 19:00 hs. Barrio El Embarcadero Lugar: Cancha del Barrio Delfina Hiriart
14:00 a 15:00 horas Barrio Villa Aurora Lugar: Sede del Barrio Delfina Hiriart
13:30 a 14:30 horas Barrio FONAVI Lugar: Sede del Barrio Valeria Pérez
CLUB INDEPENDIENTE Sábados 10 a 12 hs.
18:00 a 19:00 hs. Barrio Santa Teresita Lugar: Cancha del Barrio Delfina Hiriart
Prof: Juan Giardini
ACTIVIDAD FÍSICA PARA TODAS LAS EDADES
EDUCACIÓN
FÍSICA INFANTIL
PILETA CUBIERTA
DEPORTES
HOCKEY
11
JUEVES
LUNES
ATLETISMO
JUEVES
10:00 a 11:30 horas Barrio Martín Fierro Barrio El Estadio Lugar: Estadio Municipal Marcos Torres y Omar Iturralde MIÉRCOLES
GIMNASIA
| Nº 2 | Octubre 2014
Lunes y Miércoles 17:30 a 18:30 hs. Martes y Jueves 18 a 20 hs.
Miércoles y Viernes 14:00 a 15:00 hs. Lugar: Plaza Colón Prof: Celeste Piatti Miércoles y Viernes 14:00 a 15:00 hs. Lugar: Plaza Norte Prof: Valeria Pérez
PATÍN CARRERA Martes y Jueves 16:00 a 17:00 hs. Lugar: Pista Cicles Club Prof: Natalia Ribas
Martes y Jueves 11:00 a 11:45 hs. Lugar: CEF N º 32 Prof: Natalia Ribas
12
Nº 2 | Octubre 2014 | Municipalidad de Ayacucho
CHARLA
Municipalidad de Ayacucho
CONCIENCIA SOCIAL
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
| Nº 2 | Octubre 2014
13
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL Y POPULAR MANUEL VILARDAGA
Reunión
12º MARATÓN DE LECTURA
COMISIÓN DE Derechos HumanoS
Con la organización de la Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Manuel Vilardaga”, se desarrollaron las actividades programadas de 12da. Maratón Nacional de Lectura 2014
O
rganizado por la Secretaría de Salud de la Municipalidad, el miércoles 24 de setiembre, a las 19 horas en las instalaciones del Club Defensores y con una nutrida concurrencia, se realizó la charla sobre: “Concientización sobre la Prevención a las drogas e inclusión social”. Los profesionales que disertaron fueron: Educación: el profesor Carlos Lizardo (Magister en estupefacientes) Seguridad: Mayor en Gendarmería (R) Dr. José Luis Segura (Magister en estupefacientes) Prevención: Licenciado Manuel Cabrera Orientación Familiar: Licenciada en Psicología Marcia Vartolo. Esta charla se inscribe dentro de las actividades producto del Convenio firmado entre la Municipalidad de Ayacucho y la ONG “Recuperando Voluntades”.
E
E
n el Salón Libertador de la Municipalidad, se desarrolló un encuentro para la futura conformación de la Comisión de Derechos Humanos. Fue convocada por la Primer Comisión que se conformó en nuestra ciudad, donde participaban distintos referentes políticos y sociales, especialmente Angélica Chimeno de Bauer, quien fue la continuadora de esta lucha.
l desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades son algunos de los objetivos de esta Jornada marcando la importancia que tiene la lectura reforzando las experiencias de lectura individual y compartida, creando un clima que propicie la alfabetización y profundice los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.
Formaron parte de la reunión distintas agrupaciones políticas, Centro de Estudiantes Secundarios y vecinos en general.
Durante el desarrollo de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.
Se generó un debate sobre los derechos humanos en la actualidad y en nuestro pasado, especialmente el generado en la última dictadura militar. Se conformó un grupo que tendrá la tarea de un pre documento o borrador para la confección de la nueva comisión. Saludable iniciativa para revisar y reflexionar sobre aspectos pasados y presentes de los derechos humanos.
CULTURA
O
rganizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad, se presentó en las sedes de los barrios La Perla, El Embarcadero, FONAVI y El Estadio, el espectáculo de burbujas y taller Ploop. Con una interesante respuesta y participación del público, los barrios pudieron disfrutar de una tarde burbujeante y lúdica, donde los chicos fueron parte del show. La Dirección de Cultura, continúa recorriendo las sedes barriales de nuestra ciudad con espectáculos de primer nivel.
EDUCACIÓN
PLOOP POR LOS BARRIOS
De este modo se realizó la “Caminata por la Lectura desde la Biblioteca (25 de Mayo 941) hacia la Plaza San Martín donde se instaló una carpa donde se exhibió una muestra de murales y esculturas a cargo de alumnos de escuelas rurales. El recorrido fue encabezado por la murga “La Cucusita” y en torno a la hora 11, con la presencia de alumnos de instituciones educativas del distrito, autoridades municipales y de representantes de distintas instituciones de la ciudad se dio inicio a la ronda de lectura de textos y por la tarde, dramatizaciones, música y más lectura.
14
Nº 2 | Octubre 2014 | Municipalidad de Ayacucho
Municipalidad de Ayacucho
ACTIVIDADES CULTURALES
Biblioteca Pública Municipal y Popular “Manuel Vilardaga”
La Biblioteca promueve espacios culturales de encuentro, de expresión, de creación y de participación colectiva que alimentan la memoria y los lazos comunitarios.
E
l pasado 30 de Septiembre omenzó el Taller de Lectura “En torno a la figura del payador”, coordinado por la Profesora Angélica Sccachi. El mismo se realiza en la sede de nuestra Biblioteca en adhesión a la 3º Jornada de Promoción, Investigación y Debate del Universo del Martín Fierro, que es organizada por la Municipalidad de Ayacucho. Consta de 4 talleres quincenales cuyo
costo es de $60 por encuentro. Los interesados pueden pasar a inscribirse en nuestra Institución en el horario de atención al público. Recordamos que también se está llevando a cabo en la Biblioteca, los lunes de 15,30 a 17 horas, un Taller de Teatro, a cargo de la Profesora María Eva Díaz. Dicha propuesta tiene un costo de $130 por mes.
HORARIOS Lunes a viernes: 7 hs. (2 vueltas seguidas). 10 hs. (1 vuelta). 11 hs. (1 vuelta). 12 hs. (2 vueltas seguidas). 14 hs. (1 vuelta). 15 hs. (1 vuelta). 16 hs. (1 vuelta). 17 hs. (2 vueltas seguidas). 19 hs. (1 vuelta).
Sábados y domingos: 9 hs. (Desde Cementerio). 10 hs. (Desde Chacra Municipal). 11 hs. (Desde Cementerio). 12 hs. (Desde Chacra Municipal). 14 hs. (Desde Chacra Municipal). 15 hs. (Desde Cementerio). 16 hs. (Desde Chacra Municipal). 17 hs. (Desde Cementerio). 18 hs. (Desde Chacra Municipal). 19 hs. (Desde Cementerio).
| Nº 2 | Octubre 2014
15