TEMA 4: La empresa y sus funciones

Page 1

Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Tipos de empresas Naturaleza actividad económica

• Sector primario • Sector secundario • Sector terciario

• Individuales Tipos de empresa según:

• Sociedad anónima • Sociedad limitada

Forma jurídica

• Societarias

• Sociedad colectiva • Sociedad comanditaria • Sociedad de interés social

• Tamaño Otros Criterios

• Ámbito de actuación • Titularidad de su capital


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Especialización e interdependencia económica

La especialización surge con el objetivo de producir diferentes bienes orientados al mercado. A través del intercambio en el mercado, son destinados a otros miembros de la sociedad. Un aumento de la producción CONSECUENCIAS DE LA ESPECIALIZACIÓN

Una interdependencia entre los individuos que forman un sistema económico Una necesidad de coordinación provocada por la interdependencia


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Funciones de la empresa

Las empresas tienen como objetivo principal intercambiar factores de producción, para transformar los recursos naturales y producir bienes y servicios orientados a las necesidades y gustos sociales.

El valor añadido de una empresa es la diferencia entre el valor de los bienes producidos y el coste de las materias primas que se utilizan para su producción.

EMPRESA

SALIDAS

FACTORES

TRANSFORMACIÓN

BIENES Y SERVICIOS

MATERIAS PRIMAS

(creación de utilidad)

ENTRADAS

MANO DE OBRA CAPITAL

MERCADOS


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Funcionamiento económico de las empresas

Una empresa nace por la voluntad de una persona o grupo de personas que creen existe una necesidad insatisfecha en el mercado. INGRESOS

COSTES

Venta en el mercado de los bienes y servicios producidos

Valor de las materias primas necesarias Salarios Desgaste de las máquinas Valor de la energía consumida Alquiler de terrenos etc. BENEFICIOS

BENEFICIOS = INGRESOS - COSTES


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Forma jurídica de las empresas

• Sociedad Anónima (S.A.). Cada socio aporta un capital; el total del capital se divide en acciones y se reparte nuevamente entre los socios, de forma proporcional al capital aportado. La responsabilidad de los socios se limita al capital inicial.

• Sociedad Limitada (S.L.). La responsabilidad de los socios queda limitada a las suscripciones.

• Sociedad Colectiva. Los socios responden ilimitada y solidariamente de las deudas sociales. • Sociedad Comanditaria. diferencian dos tipos de socios: Colectivos: responden ilimitada y solidariamente a las deudas de la sociedad. Comanditarios: responden de forma limitada a la cantidad aportada.

• Sociedades de interés social. Disfrutan de ayudas y protección. Se distinguen: Cooperativas. Creadas para satisfacer intereses o necesidades comunes de los socios, los cuales aportan capital y trabajo, y comparten riesgos y beneficios. Sociedades Anónimas Laborales (S.A.L.). Sociedades Anónimas en las que al menos el 51% del capital pertenece a los trabajadores.


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Financiación ajena de las empresas

BANCOS Y CAJAS DE AHORRO Conceden préstamos y créditos a las empresas a cambio de un interés.

EMISIÓN DE BONOS U OBLIGACIONES Modalidad de crédito denominada empréstito y utilizada en caso de necesitar grandes cantidades de dinero.

CRÉDITO COMERCIAL Se trata de un crédito concedido por los proveedores. Las empresas negocian la compra de bienes y servicios a sus proveedores, financiando el pago en un plazo de tiempo acordado.


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Proceso de concentración empresarial

El mundo empresarial actual tiende al crecimiento mediante la unión y la concentración de empresas. EL PORQUÉ DE LA CONCENTRACIÓN La unión o coalición de empresas puede deberse a motivos técnicos, económicos o financieros.

• Controlar el mercado frente a los competidores. • Crecer para reducir costes (economías de escala). • Conseguir mejores financiaciones.

ECONOMÍAS DE ESCALA La economía de escala consiste en la disminución de los costes por unidad, al aumentar la producción. Esto favorece el desarrollo de empresas de grandes dimensiones en busca de la máxima rentabilidad.


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Modalidades de concentración

MODELOS BÁSICOS DE CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL

• Horizontal Agrupa empresas que producen el mismo producto y en la misma fase de producción. Ejemplo: los bancos.

• Vertical

Agrupa a empresas que producen el mismo producto pero en distintas fases de producción (desde su explotación a su comercialización). Ejemplo: las petroleras.

FORMAS DE CONCENTRACIÓN

• Fusión • Absorción • Participación La participación se denomina holding cuando esta se hace desde una empresa matriz, que adquiere más del 50% de otras empresas filiales, con la intención de controlarlas.

• Cártel

Forma de agrupamiento empresarial sin reconocimiento jurídico claro. Grupo de empresas del mismo sector que se unen con la intención de eliminar a la competencia, fijando precios comunes o repartiéndose el mercado. Este tipo de acuerdo suele estar prohibido o regulado por el Estado.


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Responsabilidad social de las empresas Beneficiosos

Beneficios sociales

Perjudiciales

Costes sociales

Efectos externos

UNA NUEVA CONCIENCIA SOCIAL La sociedad aporta una conciencia creciente sobre la necesidad de que las empresas favorezcan los beneficios sociales, es decir efectos externos de su actividad positivos.

• Respeto al medioambiente

• Clima de confianza con los trabajadores

• Compromiso con la sociedad

• Credibilidad entre clientes y consumidores

OPINIONES ENFRENTADAS

• Hay quien piensa que las empresas están adoptando un comportamiento más ético, atendiendo a las nuevas responsabilidades que demanda la sociedad.

• Sin embargo, otros plantean que las empresas tan sólo tratan de cambiar la imagen, a través de una empresa de marketing para conseguir maximizar sus beneficios.


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Las empresas españolas

• El 1 de enero de 2001 existían en España 2.645.317 de empresas. • Sólo en el año 2000, se crearon más de 50.000 nuevas empresas, lo que significa un alto porcentaje de crecimiento empresarial.

• Hostelería Sector servicios

• Actividades educativas

• Transportes • Inmobiliarias

• Sanitarias


Economía 1.º Bachillerato

4. La empresa y sus funciones Crea tu propia empresa Espíritu de iniciativa empresarial

Idea Inicial

Elección forma jurídica

Gestiones de puesta en marcha

Valoración de la idea

Decisión creación de empresa

Estudio de mercado

¿Qué medios necesito?

Si es positiva

Valoración económica

COMIENZO DE LA ACTIVIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.