TEMA 15: La globalización

Page 1

Economía 1.º Bachillerato

15. La globalización de la economía La globalización

La globalización es un fenómeno de apertura de las economías y las fronteras que se ha originado como consecuencia del aumento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, etc. GLOBALIZACIÓN COMERCIAL Y PRODUCTIVA Tanto la producción como el consumo de bienes, han favorecido un crecimiento del intercambio mundial. La facilidad para adquirir bienes o producirlos en cualquier parte del mundo, nos permite hablar de un tipo de globalización. GLOBALIZACIÓN CULTURAL Los medios de comunicación de masas facilita que la cultura mundial se unifique, reduciendo las diferencias culturales y unificando los gustos. Esto define otro tipo de globalización.

GLOBALIZACIÓN NORMATIVA La tecnología usada para producir bienes, es cada día más similar; los sistemas productivos son los mismos o muy similares. Además, existe una tendencia a establecer dicha uniformidad, fijando normas de homogeneización en todo el mundo. GLOBALIZACIÓN FINANCIERA La liberalización de movimientos de capital, permite financiar actividades en cualquier parte del mundo, con la posibilidad de aumentar los beneficios diversificando el riesgo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.