1 programación anual nivel iniciación

Page 1

PROGRAMACIÓN DE CLASE PROGRAMACIÓN ANUAL ACADEMIA DE ADULTOS Y MENORES NIVEL: INICIACIÓN SESIÓN

TEMA A TRATAR

TÉCNICO - TÁCTICO

OTROS

OBSERVACIONES

1

Golpe de Derecha

Golpe plano, dirección cruzada

Mucha importancia a la coordinación, explicar reglas, etc.

2

Saque o Servicio

Golpe plano, dirección, profundidad

Recordar golpe derecha

Presentación, dar confianza, rompemos el hielo, etc. Explicar bien reglamento del saque

3

Golpe de Revés

Golpe plano, dirección cruzada

4

Resto

Golpe plano, devolución por el centro

5

DESPLAZAMIENTOS

Trabajo sin bola y con bola

6

Saque o Servicio

7

Control de Bola

8

Pared de Fondo de Derecha

Golpe plano, dirección, profundidad Trabajo de Derecha y Revés Golpe plano, altura media

Recordar aspectos del golpe de derecha y saque, darle importancia al golpe de revés, etc. Con el resto, recordamos la derecha y el revés Para mejorar la coordinación y los movimientos

Es difícil, hay que motivar y darle tiempo; las clases que necesiten Diferenciar bien cuando va a la pared lateral… Alternar entre ejercicios dinámicos con y sin bola

Ejercicios por parejas y con el profesor

Explicar bien reglamento del saque Mucho interés en la técnica y desplazamientos

Dirección paralela, explicar la máxima –pared, jugador, pelota-

Ejercicios dinámicos, saliendo más y menos de pared, etc.

Recordar golpe derecha


PROGRAMACIÓN DE CLASE Dirección paralela, explicar la máxima –pared, jugador, pelotaHacer hincapié en el control y el golpeo delante del cuerpo Trabajar en carro, en juego, en el resto, etc. Trabajar en carro, en juego, en el resto, etc. Ejercicios por parejas, individual, etc. Para mejorar la coordinación y los movimientos Rotar con todos los jugadores

9

Pared de Fondo de Revés

10

Paredes de Fondo

11

Pared Lateral de Derecha

12

Pared Lateral de Revés

13

Recordatorio Paredes

14

DESPLAZAMIENTOS

Trabajo sin bola y con bola

15

CLASE - PARTIDO

Pautas simples de juego

16

Saque o Servicio

Golpe plano, dirección, profundidad

Recordar golpe derecha

17

Control de Bola

Trabajo de lo realizado en las clases anteriores

Trabajo en pareja y con el profesor

18

Globo de Derecha

19

Globo de Revés

20

Volea de Derecha

21

Volea de Revés

Golpe plano, cruzado, altura Golpe plano, cruzado, altura Golpe plano, cruzado, profundidad Golpe plano, cruzado, profundidad

Preparación bien abajo y mucha anticipación Preparación bien abajo y mucha anticipación Explicar bien la posición de ataque en la red Explicar bien la posición de ataque en la red

Golpe plano, altura media Recordar las dos paredes, introducir diferentes alturas, etc. Golpe plano, cruzado, por abajo Golpe plano, cruzado, por abajo Golpe plano, cruzado, por abajo

Ejercicios dinámicos, saliendo más y menos de pared, etc. Intercambio de golpeos entre derecha y revés, dinamismo, etc. Tener en cuenta el “espejo” en la pared lateral Tener en cuenta el “espejo” en la pared lateral Mezclar todos los golpes y dinamizar los ejercicios Alternar entre ejercicios dinámicos con y sin bola Explicar situaciones concretas y Reglamento Explicar bien reglamento del saque Intercambio de golpes, mantener un nº de golpeos, importancia de la técnica y desplazamientos Explicar cuando debe hacer el globo Explicar cuando debe hacer el globo Mucha importancia al golpeo delante del cuerpo Mucha importancia al golpeo delante del cuerpo


PROGRAMACIÓN DE CLASE 22

Remate Plano

Golpe plano, cruzado, paralelo, profundidad

23

DESPLAZAMIENTOS

Trabajo sin bola y con bola

24

CLASE - PARTIDO

Pautas simples de juego

25

Saque o Servicio

Golpe plano, dirección, profundidad

26

Control de Bola

Trabajo de lo realizado en las clases anteriores

Doble Pared de Derecha que Cierra Subida a la Red después del Saque Doble Pared de Revés que Cierra Subida a la Red en Juego

Por arriba y por abajo, cruzado y paralelo Servicio y subida, en un solo movimiento Por arriba y por abajo, cruzado y paralelo Subida en bloque de la pareja

31

Doble Pared de Derecha que Abre

Importante: SIN GIRO

32

Bajada a por el Globo

Realizar una salida de pared plana o en globo

33

Doble Pared de Revés que Abre

Importante: SIN GIRO

34

DESPLAZAMIENTOS

27 28 29 30

Trabajo sin bola y con bola

Diferenciar bien entre definición y colocación Para mejorar la coordinación y los movimientos Rotar con todos los jugadores

Explicar muy bien el proceso, es complicado Alternar entre ejercicios dinámicos con y sin bola

Explicar situaciones concretas y Reglamento Explicar bien reglamento Recordar golpe derecha del saque Intercambio de golpes, Trabajo en pareja y con el mantener un nº de golpeos, profesor importancia de la técnica y desplazamientos Tirar bolas bastante altas y Volver a la posición de con mucho bote espera, es importante Contemplar la velocidad de Explicar bien la posición de bola para subir a tiempo red Tirar bolas bastante altas y Volver a la posición de con mucho bote espera, es importante Subida después de globo Explicar la posición de la profundo pareja para tapar huecos Separarse mucho de la Trabajar por abajo y por pared lateral y pegarse bien arriba. Volver a la posición a la de fondo inicial Tener en cuenta los Intercambiar golpeos: desplazamientos hacia atrás voleas, remates y bajadas Separarse mucho de la Trabajar por abajo y por pared lateral y pegarse bien arriba. Volver a la posición a la de fondo inicial Para mejorar la Alternar entre ejercicios coordinación y los dinámicos con y sin bola


PROGRAMACIÓN DE CLASE movimientos Rotar con todos los jugadores

35

CLASE - PARTIDO

Pautas simples de juego

36

Saque o Servicio

Golpe plano, dirección, profundidad

Recordar golpe derecha

37

Control de bola

Trabajo de lo realizado en las clases anteriores

Trabajo en pareja y con el profesor

38

Recordatorio: Derecha, Revés y Resto

Potenciar y perfeccionar la técnica de golpeo

Aplicar en situaciones reales de juego

39

Recordatorio: Paredes de Fondo y Laterales

Potenciar y perfeccionar la técnica de golpeo

40

Recordatorio: Voleas

Potenciar y perfeccionar la técnica de golpeo

41

Recordatorio: Globo y bajada a por el globo

Potenciar y perfeccionar la técnica de golpeo

Aplicar en situaciones reales de juego

42

Recordatorio: Remate

Potenciar y perfeccionar la técnica de golpeo

Aplicar en situaciones reales de juego

43

Recordatorio: Dobles Paredes

Potenciar y perfeccionar la técnica de golpeo

Aplicar en situaciones reales de juego

44

CLASE - PARTIDO

Partidillo final, con el profesor

Solventar las dudas que se tengan

Aplicar en situaciones reales de juego, utilizar algún ángulo, etc. Aplicar en situaciones reales de juego, aplicar voleas de definición, etc.

OBSERVACIONES Y ACLARACIONES

Explicar situaciones concretas y Reglamento Explicar bien reglamento del saque Intercambio de golpes, mantener un nº de golpeos, importancia de la técnica y desplazamientos Utilizar ejercicios nuevos, por parejas, más complicados Utilizar ejercicios nuevos, por parejas, más complicados Utilizar ejercicios nuevos, por parejas, más complicados Utilizar ejercicios nuevos, por parejas, más complicados Utilizar ejercicios nuevos, por parejas, más complicados Utilizar ejercicios nuevos, por parejas, más complicados Enlazar con una despedida de la temporada


PROGRAMACIÓN DE CLASE     

El NIVEL para el que está enfocada esta PROGRAMACIÓN es INICIACIÓN. Esta PROGRAMACIÓN es ANUAL y está programada para un curso de 11 meses, a UNA CLASE por semana. Es recomendable no cambiar el ORDEN DE PROGRESIÓN, ya que va desde lo más fácil y básico a lo más difícil. Se pueden añadir todos aquellos contenidos que se crean convenientes para trabajar en NIVEL INICIACIÓN. Sería interesante también, trabajar complementariamente aspectos de PREPARACIÓN FÍSICA, MARKETING Y PUBLICIDAD, PSICOLOGÍA, etc.  Hay que tener en cuenta que se ha de trabajar en el siguiente orden de prioridad en la pista: CONTROL, DIRECCIÓN, PROFUNDIDAD, EFECTOS Y VELOCIDAD (estos dos últimos NO en nivel INICIACIÓN).  Una buena ESTRUCTURA DE CLASE sería: Calentamiento – Trabajo Técnico – Trabajo Táctico – Partidillo.  Hay que incorporarle, de manera intrínseca a todos los contenidos técnicos, otros de carácter TÁCTICO, como son: • Definición del propio juego • Cómo jugar sin la bola • Cómo jugar de acuerdo al marcador • Cómo comunicarse con el compañero • Cómo cerrar los ángulos en la red y en la defensa • Hacia donde debo volear • Qué remate debo jugar • Hacia donde restar  ¡IMPORTANTE! Realizar sesiones de VIDEO – ANÁLISIS a lo largo de la temporada, para controlar la evolución de nuestros alumnos/as.  Hay que implantar unos OBJETIVOS al principio de la temporada, serán los que nos guíen durante las sesiones de clase.  Hay que controlar también la evolución de nuestros alumnos a través de INFORMES; éstos pueden ser bimensuales o trimestrales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.