Secci贸n de instrucciones y printf
Recordando un poco lo visto en diapositivas anteriores, recordemos que la estructura de C se compone de tres secciones:
Sección de librerías
En esta sección se indican las librerías que requiere nuestro programa para funcionar.
Sección de Variables globales
En esta sección se indican las variables que va a utilizar nuestro programa
Sección de Instrucciones
En esta sección se escriben las instrucciones que serán ejecutadas por nuestro programa
Hasta ahora hemos visto como incluir las librerías y hemos visto sólo dos de ellas, la librería <stdio.h> y la librería <conio.h>.
# include <stdio.h> # include <conio.h> También hemos visto como definir variables globales, estableciendo el tipo de valor que será almacenado:
int x; float y;
Con los conocimientos anteriores ya estamos en posibilidad de analizar la sección de instrucciones. En esta sección se escriben las instrucciones que serán ejecutadas por nuestro programa, recuerde que es muy importante que dichas instrucciones estén dentro de la función main(), ya que, de no estar ahí se producirán errores en nuestro programa:
main( ) { instrucción 1 instrucción 2 instrucción 3 instrucción n }
Observe como las instrucciones están dentro de las llaves de la función main( ).
Teniendo claro que las instrucciones se escriben dentro de la función main( ) analicemos la primera instrucción: el printf. El printf es una instrucción que nos permite desplegar letreros en la pantalla, dichos letreros pueden ser letreros de texto puro o bien letreros que combinen texto con variables. Veamos la forma más simple del printf, desplegando un letrero:
printf(“Hola clase, bienvenidos a C”); Observemos cada una de sus partes, primero printf, le da la instrucción a nuestro programa de desplegar un letrero, el letrero estará dentro de los paréntesis y dentro de las comillas, posteriormente terminamos la instrucción con un “;” (punto y coma). La omisión de cualquiera de estos elementos puede provocar un error en nuestro programa. Sigamos el ejemplo
Cuando se desean imprimir varios textos se deben usar varios printf, si queremos mostrar en la pantalla nuestra matricula, nombre y carrera en diferentes renglones, podemos hacerlo de la siguiente forma: printf(“Matricula : 123456”); printf(“Nombre : Juan Perez”); printf(“Carrera : isc”);
Estas tres líneas generarán la siguiente salida: Matricula: 123456Nombre
: Juan Perez Carrera
: isc
Observe que todo sale en una sola línea, sin importar que yo haya usado tres instrucciones de printf en tres diferentes líneas de mi programa. Esto se debe a que el printf no tiene un salto automático de línea, debemos indicarlo.
Para indicar un salto de línea en un printf, utilizamos el símbolo \n (diagonal invertida n) lo que indica que deseamos un salto de línea, por lo tanto nuestras instrucciones quedarían de la siguiente forma: printf(“Matricula : 123456\n”); printf(“Nombre : Juan Perez\n”); printf(“Carrera : isc\n”);
Incluso podemos usar una sola línea de código para que salga en tres líneas diferentes en pantalla: printf(“Matricula: 123456\n Nombre
: Juan Perez\n Carrera
Elabore este ejemplo siguiendo todas las secciones del programa: 1) Librerías 2) Variables (En este caso no se requieren) 3) Instrucciones
: isc\n”);
Ejercicios printf
Elabore un programa que muestre las siguientes flechas como salida: * ** ******* ** *
* ** ******* ** *
2) Elabore un programa que muestre las siguientes figuras: ******** *** * * * * * * *** * * * * * * ***** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ********* *** * *
3) Elabore un programa que muestre su matrĂcula COMPLETA con nĂşmeros grades, por ejemplo: ******* ******* * * * * * * * ******* * * * * * * * * ******* * *
4) Elabore un programa que despliegue una carita: ******** * * * * * * * * *** * ********
Gracias