![](https://assets.isu.pub/document-structure/230720205653-2c7098ae8d8dd2eb7d1953d55533bd2a/v1/872cdeea24f0ebf98af4387f17c11350.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Preguntarse ¿paraqueí
PorAlexPedro/a Rodríguez
JTJ\o de recibir una mala noticia o cuando se atraviesa por una situación desagradable de la vida, solemos repetir la típica frase: "¿por qué me pasa esto?" o "¿por qué a mí?" Tener diversas emociones desagradablesen torno a estos pensamientos es válido ¡Somos humanos! Sin embargo, dejarnos envolver con ellas por un tiempo prolongado nos hace ver las circunstancias y los momentos que atravesamos de una manera desfavorable Es probable que no seamos conscientes de cómo estas dificultades pueden beneficiarnos en el futuro Solo pensamos en que tenemos un problema y todas las cosas negativas que de allí podrían devenir por ejemplo, creer quejamás podremos solucionarlo e incluso hasta afirmar que en una situación así
Advertisement
"Dios nos abandona"
A pesar de ello, si logramos ver un poco más allá, podremos entender que Dios nos entrega experiencias que nos ayudarán a tener mayor fortaleza y madurez En ocasiones nos quejamos, y reclamamos porque lo que queríamos no salió como esperábamos, y desde lafrustración nos preguntamos el porqué, sin tener en consideración que Dios nos brinda aprendizajes que nos servirán para saber cómo actuar pensar y sentir en el futuro.
Las preguntas que nostendríamos que empezar a hacer son: "¿para qué estoy pasando por esto?" y "¿Pa,ra qué me está preparando Dios?" Ver la vida y los problemas de esta manera mejorará laforma en la que afrontamos el día a día; lo cotidiano. Si nos damos la oportunidad de cambiar eso, podremos evitar los pensamientos negativos, esos que nos hacen sobre pensar y poner escenarios que tal vez nunca ocurrirán, también es posible que podamos encontrar el lado positivo de cada situación, por más diminuto que este pueda parecer es probable que esconda una muy buena razón para seguir adelante
Al darnos cuenta que cada obstáculo tiene un propósito, la vida se llena de esperanza y de confianza en que Dios siempre quiere lo mejor para cada uno y, por esto mismo, cualquier problema o conflicto no es una "desgracia" sino una forma de prepararnos para lo mejor Ver la vida desde otra perspectiva, encontrar soluciones que anteriormente no se hubieran considerado y trabajar la resiliencia ante los nuevos retos que se puedan presentar Sin olvidar que, cuando se presente un problema, también es necesario y válido experimentar tristeza, enojo o frustración; no quedarse allí es la clave, porque vendrá algo mejor y aprenderemos. Es preciso también mantenerse optimista y persistente
Bien dicen que "sin la lluvia ninguna semilla puede germinar" Los problemas y momentos en donde te preguntas "¿por qué me está pasando esto?" representan los días lluviosos en donde parece que la semilla podría terminar ahogada por el agua. Cuando la semilla se convierte en una hermosa flor también surge la razón y la pregunta: "¿para qué sucedió el problema?" y por fin puedes entender que no te espera una mala vida. El "¿paraqué?" convierte el blanco y negro del "¿por qué?" y nos muestra una escala de colores vivos que brindan un nuevo sentido a nuestra vida, ñ