3 minute read

ENSEÑARLES A DECIR "GRACIAS"

Carlos De Ambrogio

Don Bosco afirma que MIGUEL MAGONE, (uno de los tres jóvenes modelos de los cuales él mismo escribió la vida) tenía una sensibilidad grandísima respecto de cualquier favor que recibiera, y cuenta entre otros, este episodio.

Advertisement

Miguel, luego de pasarcon Don Bosco un año en el Oratorio de Turín, prefirió no ir a pasar las vacaciones a su pueblo, porque decía: "En casa encontraré los mismos peligros que antes" Don Bosco quiso premiarle esta demostración de virtud y conducirlo con un grupo de compañeros, a su pueblo, l'Becchi, "para que disfrutase un poco de los aires de la campiña".

Durante el viaje, escribe Don Bosco, fuimos sorprendidos por la lluvia y llegamos a Chieri todos empapados Nos dirigimos a la casa del señor Marcos Gonella, quien con suma bondad sueleacoger a nuestros jóvenes que van y vienen de Castelnuovo de Asti El nos proporcionó cuanto necesitábamos para vestirnos, luego nos preparó una comida que si por una parte era como para gente importante, por la otra encontró un apetito correspondiente

Luego de un rato de descanso, continuamos el viaje Después de recorrer un trecho de camino, Ma-

¡Qué va! De ninguna manera cansado; sería capaz de continuar todavía hasta Milán

¿Qué era lo que ibas susurrado en voz baja mientras caminabas?

Estaba rezando el Rosario a la Santísima Virgen por ese señor que nos recibió tan cordialmente; gone se quedó atrás de la comitiva. Uno de los compañeros, pensando que ello se debiese a cansancio, se le acercaba, cuando se dio cuenta que iba comosusurrando en voz baja

MIGUEL MAGONE poesía un gran sentido de "gratitud" "Estaba rezando el Rosario de la Santísima Virgen María por ese señor que nos recibió tan cordia/mente.

-Te encuentras cansado,¿no es cierto, Magone? Tus pies están sintiendo el peso de este paseo no tengo otros medios para pagarle y es por eso que rezo al Señor y a la Virgen pidiéndoles que multipliquen sus bendiciones sobre esa casa y le den el ciento por uno de cuanto nos dieron a nosotros."

"Es difícil describir, comenta el P Lemoyne en las Memorias Biográficas de Don Bosco, el gran sentido de gratitud que poseía Magone ante cualquier beneficio recibido. Con frecuencia estrechabala mano a Don Bosco y mirándole conmovido, le decía: "Yo no sé

DEAN y nos facilitan el vivir con su trabajo, y agradecer no sólo a través de un gesto distraído, sino con alguna expresión de interés personal

Agradeced mientras vuestra gratitud está todavía fresca y viva No posterguéis vuestro GRACIAS La gratitud no es cosa fácil La gratitud está formada como de diversos peldaños uno más hermoso que el otro.

Existe un GRACIAS GENÉRICO por los beneficios recibidos Existe el GRACIAS GENEROSO por los sufrimientos y por los dolores que maduran el alma y la enriquecen de méritos cómo expresarle mi gratitud por la gran caridad con que me haregalado al aceptarme en el Oratorio Trataré de recompensarlo con mi buena conducta y pidiendo al buen Dios que lo bendiga a usted y bendiga también todos sus trabajos"

A veces basta una solapalabra para sentirse recompensado de todo: la mágica palabraGRACIAS

Don Bosco al educar a los jóvenes insistía en tres sugerencias:

1 - AGRADECER SIEMPRE A TODOS CUANTOS NOS RO-

Frecuentemente MIGUEL MAGÓNE se acercaba a Don Bosco, tomaba su mano entre las suyas y cariñosamente la besaba diciendo: "GRACIAS, DON BOSCO, GRACIAS"

2 RECORDAR CADA DÍA EL VALOR PRECIOSÍSIMO DE CADA MINUTO DE VIDA Y MOSTRARNOS AGRADECIDOS A DIOS y no tan sólo con alguna oración de reconocimiento, sino haciendo lo posible a fin de vivir con la gracia de Dios en el alma

3 APRECIAR LA GRACIA GRANDE DE HABER NACIDO EN UNA FAMILIA CRISTIANA y retribuir siendo siempre causa de alegría para los padres, especialmente con una conducta de vida intachable

"YO NO SE COMO EXPRESARLE MI GRATITUDPOR LA GRAN CARIDAD CON QUE ME HA ACEPTADOEN ELORATORIO"

Existe el GRACIASESPONTANEO por lo que recibimos de cualquier persona Toda persona buena a la^ cual nos acercamos, nos enriquece y debemos sentirnos reconocidos a ella

Existe todavía un GRACIAS MAS HERMOSO: es el sentirse reconocido a Dios por las posibilidades que nos da de ayudar a los demás hay que agradecerlepor la alegría que nos regala de poder dar algo a los demás

La gratitud alegra a las personas que nos rodean y de rechazo nos hace felices a nosotros mismos Se lee en el Evagelio unafrase conmovedora: "JESÚS EXULTO DE GOZO BAJO LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO Y DIJO: TE DOY GRACIAS OH PADRE, SEÑOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA"

This article is from: