5 minute read

EL PADRE FRANCISCO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Next Article
NOTICIAS

NOTICIAS

JESÚS SOLIS HERNÁNDEZ.

CAYO UN CEDRO:

Advertisement

La noche del sábado doce de julio en Bárdenlos, fue la última vez que tuve la dicha de saludar al R.P FRANCISCO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, me regaló una que ya no volvió a recuperar Inmediatamente fue internado en Neurología, en Terapia Intensiva El diagnóstico del Doctor fue grave: "Es más fácil que muera a que se recupere"

El domingo veinte por la tarde, cuando nos disponíamos para iral

Julia, fue velado y sufragado por los Salesianos, las Hijas de María Auxiliadora y amigos del Padre, celebrándose la Santa Misa continuamente.

A las doce del lunes veintiuno, en el Santuario de María Auxiliadora, más de cincuenta Sacerdotes Salesianos, entre los cuales se encontraban nuestros Hermanos representantes de la Inspectoría de Guadalajara RR PP Salvador Nava, Eduardo Ballesteros, Ramón González y Alfonso Diez de Sollano, presididos por el M. R. P Inspector Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, celebraron el solemne funeral de cuerpo presente sonrisa, un apretón de manos y la expresión "Vamos a Ejercicios Espirituales

El M R. P FRANCISCO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ con esa sonrisa amigable conquistaba a los jóvenes para llevarlos a Dios por los senderos de la virtud, de la ciencia y del trabajo.

El lunes catorce llegó la noticia de un derrame cerebral que hizo caer al Padre en eljardín de la Casa de Ejercicios Espirituales de Cuernavaca, en las primeras horas de la mañana, perdió el sentido,

Capítulo Inspectorial, llegó la noticia "El Padre Francisco murió a la una de la tarde, Descanse en paz"

Funerales

En la capillade la Casa Inspectorial de los Salesianos, en Santa

El P Jaime Rosales, Director de la Casa de Morelia, fue el Maestro de Ceremonias, que presentó al Padre a los fieles. En la homilía tomaron la palab.ra para evocar la figura salesiana del P Panchito, (como lo llamábamos con mucho cariño) el P Inspector, el P Villalón y el P Salvador Nava. Interesantesfueron las anécdotas narradas por el P Villalón Las ofrendas fueron altamente significativas porque se presentó ante el Señor el propio Padre Francisco, expresado en sus lentes, su sotana salesiana, su estola de perdón, su rosario, su tesis profesional, su maletín de viaje, su vida entera, la que nos dio a pedazos.

SE ABRIÓ UNA TUMBA.

Terminado el funeral se organizó la comitiva hacia la tumba de los Salesianos en el Panteón Español. El R.P Inspector dio el último adiós expresando que la muerte del Padre era un signo: "Parece que ante los grandes acontecimientos de la Inspectoría una semilla debe ser depositada en elsur- co de la tierra El Maestro Ernesto Vargas, Salesiano Coadjutor, murió al inicio de la Obra de Querétaro para la formación de los Coadjutores Salesianos. Hoy, al iniciar nuestro Capítulo Inspectorial baja a la tumba el P. Francisco, y tendremos así un intercesor más para nosotros en el cielo."

Entre los numerosos presentes se encontraban Salesianos, Hijas de María Auxiliadora, Cooperadores, Exalumnos, amigos de los Hijos de Don Bosco y fieles de nuestros templos, que elevaban sus plegarias en sufragio del maestro, del Sacerdote y sobre todo del amigo.

EN LA FAMILIA:

Nació Francisco el día dieciseis de enero de 1904 en la ciudad de México, en el primer cuadro de la Capital, y fueron sus padres el Señor Panfilo Segundo Sánchez Aranda y la Señora Teresa Rodríguez Albornoz Familia cristiana y generosa que supo comprender el don de ser "familia sacerdotal" ofreciendo al Señor a su único hijo, Francisco.

DALE, SEÑOR, EL DESCANSO ETERNO Y LUZCA PARA EL LA LUZ ETERNA, DESCANSE EJV PAZ ASI SEA. CON LOS SALESIANOS:

El diecinueve de febrero de 1920 ingresó por primera vez ai Colegio Salesiano siendo acólito del templo de Santa Inés, y tres años después, el cinco de febrero de 1923 entró al Aspirantado Salesiano de San Juanico, donde también realizó el Noviciado siendo su Director el R.P Santiago Szaforz y su Maestro, el P Adrián Marconcini. Eran sus compañeros los que más tarde llegarían a ser los PP Carrillo, Sánchez Vargas, Zurita, Guzmán Jesús, Aramen- día, el Sr Morales etc Profesó el 6 de febrero de 1924

Por el trabajo intenso y por el calor excesivode Cuba, al cual no estaba acostumbrado, quedó afectado de los pulmones, y regresó a la Patria el 3 de febrero de 1930, siendo destinado a Puebla para recuperar la salud perdida y continuar sus estudios de Teología en el Seminario Palafoxiano.

Como Don Bosco quería estar siempre entre los adolescentes y losjóvenes, como un amigo, como un maestro, como un Sacerdote al Servicio de lajuventud.

Los estudios de Filosofía también los cursó en San Juanico yel Tirocinio práctico, en Santa Julia, La Habana y Camagüey en Cuba.

EN CUBA:

Las circunstancias difíciles por las que atravesó la Iglesia en México en esta época, hizo que el Maestro Francisco Sánchez saliera de la República hacia Cuba, donde trabajó denodadamente, yel dieciseis de diciembre de 1927 profesó con carácter de perpetuidad en la Congregación Salesiana

RETORNA ENFERMO:

En México pronto reconquistó la salud y recibió el Subdiaconado el doce de marzo de 1932, el Diaconado el 16 de julio del 33 y fue consagrado Sacerdote de Dios por Mons. Rafael Guízar yValencia el 8 de octubre del mismo año 1933

En la Inspectoríade México desempeñó puestos claves como Director de Comunidad en el Aspirantado de San Pedro Tlaquepaque, en el Colegio "Anáhuac" Garibaldi de Guadalajara, fue también Directorde Filósofos, en Saltillo, en el Instituto "Centro

América", en el Teologado y en Morelia, fue Consejero Inspectorial, Ecónomo de la Inspectoríay fundador del Aspirantado de San Pedro, del Filosofado, y de la Normal en Guadalajara.

SUS CUALIDADES:

Era un tesoro de cualidades, tenía una sencillez controlada, una prudencia perspicaz, era laborioso eficaz, amoroso hacia la vida salesiana, era fino observador,exigente para sí y bondadoso con sus semejantes, amante apasionado de la lectura, fue un Confesor apreciado y un buscado y solicitado Director Espiritual, seespecializó en Pedagogía Salesiana, gozaba dando clase y disfrutaba de la compañía de los adolescentesy de que tenía para su mamacita Teresita.

Fue beneméritoen nuestraInspectoría por varios conceptos:como Fundador de la Normal para los estudiosde los jóvenes Salesiano, por el empeño de que cada Salesiano tuviera sus títuloslegalizados, por la organización de los Cursos de Verano,como Director de Filósofos y de Teólogos, como miembro del Consejo Inspectorial y Delegado de la Inspectoría a dos Capítulos Generalesde la Congregación Salesiana en 1952 y en 1965.

SUS ULTIMAS APOSTÓLICAS: LABORES

No se sabe qué admirar más en

Salesiana en la persona del Padre Francisco, o el tesoro que acabamos de perder El último puesto que ocupó en la Inspectoría fue el de Rector del templo de María Auxiliadora en Morelia. Ahí ha sido una hormiguita laboriosa, que en el silencio ha sabido cultivarla vida cristiana de sus feligreses fomentando la devoción a Don Bosco y el culto a la Virgen María Terminó el remozamientodel templo y dejó los proyectos de una construcción complementaria. Pero su obra no es la exterior, que le costó muchas fatigas, sino la construcción de un pueblo que va a Dios por medio de Cristo, que encuentra en las páginas del Evangelio, en el altar del sacrificio y en el tabernáculo del Señor Eucarístico la inspiración de su vida cristiana. Ahí está la obra maestra del Padre Francisco en la formación de la conciencia cristiana, en el acercamiento a las almas a Dios por medio de los Sacramentos

¡GRACIAS, PADRE FRANCISCO!:

Padre Francisco: Muchas gracias por los tesoros que nos has regalado con tu testimonio de vida íntegra, con tu profesionalismo en la cátedra, con tu trabajo tesonero de apóstol como Don Bosco, y de una manera especial por esa obra de artista en oro y filigrana realizada en elcampo espiritual de las almas.

En Santa Julia, en el Santuario de María Auxiliadora, más de cincuenta Sacerdotes Salesianos concelebraron por el eterno descanso del querido Padre, ante los miembros de la Familia Salesiana.

losjóvenes Su piedad era eminentemente eucarística y mariana En el Padre fue edificante el amor y la gratitud, el cariño y la ternura estos momentos de separación sial hombre, al maestro, al Sacerdote, al Apóstol, al Consejero Espiritual, que formó la Congregación

Los Salesianos, las Hijas de María Auxiliadora, los Cooperadores y tus queridos Exalumnos de Cuba, de Saltillo, de Guadalajara, de México y de Morelia te agradecemos toda tu labor en el campo educativo y en el campo apostólico, y pedimos al Señor de la mies que envíe operarios tan sabios, tan virtuosos, tan trabajadores y tan santos como el R.P Francisco Sánchez Rodríguez

This article is from: