Web 2.0: Aplicaciones en línea para usar en el aula Guía didáctica 1. Introducción 2. Requisitos técnicos 3. Objetivos generales y contenidos 4. Metodología 5. Breve guía del Campus 6. Plan de trabajo 7. Evaluación
1. Introducción Web 2.0 es un término acuñado por Dale Dougherty de O'reilly Media que lo utilizó por primera vez en una conferencia que compartía con Craig Cline de MediaLive tratando temas sobre la evolución de Internet. Era 2004 y analizaban el desastre que había supuesto el declive de las compañías .com y qué características tenían las páginas web que habían sobrevivido y seguían ofreciendo sus servicios. Se dieron cuenta que habían evolucionando hacia un nuevo concepto de webs centradas en el usuario. La Web 2.0 no es tanto una tecnología como una actitud para estar en la red. Se ha producido una transición de las aplicaciones tradicionales a otras que funcionan en línea y son capaces de generar un flujo interactivo de información y comunicación con el usuario. Abandonamos los programas de escritorio, la web se ha convertido en una plataforma y desde ella podemos generar redes sociales de colaboración y participar en el desarrollo de Internet. Los blog y wikis son máximos exponentes de este concepto de entender Internet, y junto a ellos hay una gran cantidad de herramientas y utilidades que amplían las posibilidades de generar contenidos y comenzar a ser los protagonistas de Internet como usuarios activos. En este curso vamos a descubrir algunas de estas aplicaciones Web 2.0, no son las únicas, pero os servirán para comenzar un descubrimiento en la red que os resultará altamente atractivo y motivador.