PPT DE EMPRESA ICE SURF

Page 1

ICE SURF


VISION, MISION Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS 

VISION: Ser una empresa reconocida en el mercado nacional por nuestros productos naturales de gran calidad. MISION: Saciar la sed y aplacar el calor de los Peruanos con un producto variado, diferenciable, natural y de gran calidad. OBJETIVOS: 1. Tener un gran posicionamiento en el mercado. 2. Fidelización de nuestro producto en la mente del consumidor. 3. Ofrecer un producto diferente a los demás. 4. Que el producto sea rentable en el corto plazo.


ORGANIGRAMA


ESTADISTICAS Y GRAFICAS La cremolada, por ser un producto fresco, es consumida normalmente entre las 10 y 16 horas, siendo este horario influenciado por el clima. El público objetivo de este horario lo conformarían los estudiantes de la universidad Ricardo Palma de sus diferentes especialidades.  La siguiente información se basa en encuestas aplicadas al público objetivo:


Sabores

Preferencia del cliente

Fresa

31%

Maracuyá

28%

Guanábana

14%

Carambola

7%

Mango

20% 100%

Precios

Precio que prefiere el consumidor

S/1.00

46%

S/1.50

22%

S/2.00

15%

S/2.50

10%

S/3.00

7% 100%

Presentación que la gente prefiere

Porcentaje de Personas

Vaso

57%

Cono

32%

envase acrílico

11%

Consumirían el producto

Prefieren otro

0,7%

0,3%

100%



PLAN DE PRODUCCION PARA LA SEMANA DE PARTICIPACION EN LA FERIA DE LA URP


Plan de participación en la feria de la escuela 

Planeación de la feria Establecimiento del calendario:  

                       

Preparativos básicos, básicos, reserva espacio, diseño y construcción, construcción, transporte Personal, Personal, definición de responsabilidades, actividades, actividades, promoción

Mes octubre: Lunes 27 Definición de cooperación del grupo. La primera producción de Cremolada : Fresa Mango El ingresos de materiales: Un cooler Vasos descartables Hielo Picadores Bolsas para basura Contenedores plásticos Coladores Hervidor eléctrico de agua Decoración del stand: Gigantografía Mantel Otros decorados con cartulinas. Participación: De los 10 integrantes del grupo. Producción de las cremoladas. Preparación de estad y cierre. Contabilización de las ganancias.


 Martes 28  La segunda producción • • • •

Fresa Mango Fresas con leche condensada Queques naturales

 Segundo ingresos de materiales: • • • • • •

Vasos descartables Hielo Frutas frescas Leche condensada Picadores Servilletas


 

Miércoles 29 La tercera producción • Fresa • Café • Mango

Tercer ingresos de materiales: • • • • • • •

Vasos descartables Hielo Cucharitas Fruta fresca Leche condensada Servilletas Mandil

Materiales de ayuda: • Folletos de sorteo


 Jueves 30  La cuarta producción • Fresa • Maracuyá • Mango

 Cuarto ingresos de materiales: • • • • • •

Vasos descartables Hielo Picadores Fruta fresca Leche condensada Bolsas plásticas


 Viernes 31  La quinta producción • • • • • • • • •

Fresa Mango Quinto ingresos de materiales: Vasos descartables Hielo Picadores Leche condensada Bolsas plásticas Frutas frescas


COSTOS Y GASTOS Gastos pre-operativos

Constituci贸n de Empresa

300

Estudio de mercado

5

Pruebas del producto

50

Publicidad de apertura

100

705


COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES Costos variables para elaborar una cremolada Costos variables para elaborar una cremolada

Fruta

Azúcar

Fruta

0,5

Azúcar

0,2

Envase

0,14

Hielo

0,2

0,5

0,2

Envase

0,14

Hielo

0,2

1,04

1,04


PUNTO DE EQUILIBRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.