Lo Mejor de MI - EquinoTerapia

Page 1


¿Quienes Somos? El Centro Equino terapia, es una de las actividades que realiza la fundación Lo Mejor de mi, la misma cuenta con profesionales y afines sin ánimo de lucro. La Fundación esta dedicada a mejorar los aspectos físicos, psicológicos, educativos y sociales del paciente por Equino terapia, un terapia basada en el uso de los caballos. Donde se da un tipo de terapia llamada equino terapia usando tres agentes donde el caballo figura como agente principal. La equino terapia es una forma de trabajo integral y complementaria de rehabilitación, educación y reeducación para las personas con necesidades especiales, que procura su mejor calidad de vida y favorece su inclusión en la sociedad. La visión es optimizar en las personas con necesidades especiales sus habilidades artísticas y deportivas, logrando así un beneficio a nivel neurológico, mental físico y social. Además se pretende la integración del individuo con necesidades especiales en un ámbito novedoso tanto como para el mismo como para las familias que conviven con ellos incluyendo actividades recreativas. Las capacidades y talentos de cada individuo será reconocido a todo nivel y esto se reflejará en una mejora en de su manera de ser y su confianza. Las actividades de equino terapia se realizan en la ciudad de Villa María, Córdoba, en la calle Bs. As. al 3654.

¿Quienes Hacemos? Somos un equipo multidisciplinario que acompañamos a personas sin animo de lucro. Estamos dedicados a. .Optimizar en las personas con necesidades especiales sus habilidades artísticas y deportivas logrando así un beneficio a nivel neurológico mental físico y social. Buscamos dar apoyo terapéutico a personas con diversas problemáticas sociales emocionales y personales aportando el contacto con el caballo la naturaleza los animales que componen la granja . Creando un entorno libre agradable y cálido con el objetivo de lograr una influencia beneficiosa sobre la problemática del paciente donde pueda mejorar su autoestima. La atención. La seguridad en si mismo y la motivación para rehabilitares.


Equino Terapia: Que Es y A Quiénes Beneficia La equino terapia es la habilitación o rehabilitación física, mental, de conducta o funcional empleando los beneficios del caballo como instrumento terapéutico. En el Congreso Internacional de Equitación Terapéutica de la FRDI (Federation of Riding for the Disabled International) efectuado en 1988 en Canadá se decidió la división internacional de la equino terapia en tres áreas: l. Hipo terapia - Se emplea con fines médicos y el caballo es controlado por el terapeuta. 2.Monta terapéutica y volting - Se emplea como terapia en donde el paciente maneja al caballo. 3.Equitación como deporte para discapacitados. Cada área está dirigida a diferentes tipos de discapacidad utilizando estrategias terapéuticas distintas. La equino terapia, como término global de las tres áreas, abarca la integración de cuatro ámbitos profesionales

Análisis del Caballo y el Movimiento Humano Los movimientos de una persona a caballo al paso, el ritmo y amplitud de los movimientos que desarrolla el jinete en la monta son casi idénticos a los del paso de una persona, ambos siguen el mismo patrón de movimiento en la pelvis humana y el tronco mientras el jinete esta sentado al · Autismo centro del lomo del caballo. · Deficiencia auditiva El paso del caballo afecta la pelvis humana y el tronco · Asma mientras monta en forma pasiva sobre el caballo en movi- · Problemas de comunicación miento. · Trastornos emocionales El sujeto se observa en una postura · Síndrome de Down correcta y alineado con el centro · Parálisis cerebral de gravedad. · Amputaciones La monta a caballo transmite al · Insuficiencia cardiovascular jinete movimiento en tres planos · Desmielización multi focal y un movimiento rotacional a la · Deficiencia visual pelvis del jinete y de ésta al resto . Discapacidad física del cuerpo. . Esclerosis múltiple · Movimiento frontal, anterior-posterior . Enfermedades mentales · Movimiento axial, arriba-abajo . Fobias · Movimiento lateral, izquierda-derecha · Otras patologías, siempre · Movimiento rotacional, flexión derecha-izquierda que el médico lo autorice

Está destinados a personas con:


Influencia de la Equino Terapia sobre el Desarrollo del Cerebro PLACER ATENCIÓN · Secreción de endorfinas · Actividad mental organizada con cierto · Conexiones sinápticas grado de directiva y selectividad. · Mejora función cerebral · Capacidad de responder a ciertos estímu· Mejora aprendizaje los, ciertos movimientos y cierta información almacenada. CONTACTO EMOCIONAL · Disminuye actividad mental (relajación). · Incrementa la sensibilidad. · Mejora la atención. · Favorece una forma superior de aten- · Favorece un mejor desarrollo emocional. · Incrementa la inteligencia emocional. ción voluntaria. · Calidad de vida. · Incremento de la autoestima. MOVIMIENTO · Puesta en marcha de intenciones, planes y programas. · Constituye la base de casi todas las formas de actividad humana específica. · Es un método para la organización de casi todas las formas superiores de comportamiento humano. · Favorece el equilibrio (activo). · Coordinación motora (partes del cuerpo). · Coordinación viso motora. · Coordinación audio motora.

PERCEPCIÓN · Es un proceso activo de búsqueda de la correspondiente información · Distinción de las características esenciales de un objeto · Comparación de las características entre si, creación de una hipótesis · Motora, auditiva, visual y táctil · Mejora el componente aferente y eferente. · Mejora la atención y la intencionalidad. · Memoria · Habilidad para retener y evocar recuerdos. · Es un proceso complejo compuesto por etapas sucesivas. · Impresión, selección, codificación, exclusión, actividad investigadora, tono cortical, intensión.. · Áreas cerebrales primarias aparecen precozmente maduran y miellnizan primero. · Precisa proyección soma totópica. · Altamente específicos primaria visual, auditiva soma tosensorial.


Profesionales a Cargo de la Fundación Sede: Equino Terapia Presidente Jorge Omar Costa

Fiscalizador Daniel Dichiara

Abogado Martín Pieckenstainer

Secretaria Milene Martinengo

Fisoterapeuta Marcelo Fuentes

Psicologa Nadia Andreis

Tesorero Marcelo Devecchi

Kinesiólogo Marcelo Fuentes

Vice Presidente Laura Chiantore

Veterinario Fabian Seculini

Acompañante Terapeutico Nadia Andreis

Vocales Claudia Monti Rubén Aguiar

Zooterapeuta Luis Vese

Asistente Social Andrea Dalmaso


Prensa









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.