Direcci贸n ejecutiva de proyectos musicales
Juan Pablo Mier Graduado con honores de la Universidad de Miami con un Bachelor of Music in Music Business and the Entertainment Industries y un minor en Mercadeo. Tiene una especialización en la Universidad de la Sorbona, París, en Gestion de la Musique y es un pianista clásico con más de 30 años de estudios. Extensa experiencia en la industria musical, ha trabajado en multinacionales como Estefan Enterprises (USA), Capitol (Francia), CFA (USA) y en la dirección de mercadeo para la región andina de EMI Music, donde impulsó las carreras de artistas nacionales como Cabas, Fonseca, Ilona, Sanalejo, Mauricio & Palodeagua, Verónica Orozco, La Pestilencia, y muchos más. Se ha desempeñado como manager de reconocidos artistas nacionales y como docente de la Universidad de los Andes y de la Universidad Javeriana, donde actualmente dicta un diplomado de Negocios de la Música y el módulo de negocios de la música de la maestría de gestión cultural.
Alcance La dirección ejecutiva de proyectos musicales es un proceso de asesoramiento y acompañamiento en la construcción de la carrera de un artista, adaptada a las necesidades específicas de cada proyecto, que tiene en cuenta todos los aspectos de una carrera artística: coaching, performance, A&R (Artist & Repertoire), imagen, equipo de trabajo, y mercadeo y promoción. Comprende un minucioso análisis de todos los aspectos que pueden influenciar, positiva o negativamente, la carrera del artista. Durante el periodo de diagnóstico se realizarán una serie de reuniones con el artista y las personas que él o ella consideren necesarias. Se analizarán las presentaciones en vivo y todos los elementos existentes en el momento, para diseñar un show y una puesta en escena que lleven al artista al siguiente nivel, según las expectativas y metas que se hayan fijado con anterioridad. Posteriormente se acompañará al artista en la grabación y terminación de su proyecto, selección del equipo de trabajo y puesta en marcha del proyecto.
Dimensiones La dirección ejecutiva es un proceso de asesoramiento y acompañamiento del proceso de construcción de un artista. Esta dirección incluye todos los aspectos de la carrera del artista: Coaching
A&R
Performance
Imagen
Enfoque, dirección y perspectiva de la carrera
Definición de la dirección musical, incluyendo selección de música y productor
repertorio, guión y puesta en escena
styling, expresión, fotografía y video
Mercadeo y promoción plan de mercadeo, plan de promoción, estrategias y direccionamiento
Comprende un minucioso análisis de todos los aspectos que pueden influenciar positiva o negativamente la carrera del artista, y un acompañamiento durante todo el proceso de creación, concepción y desarrollo del proyecto
Fases 1ra fase
2da fase
Coaching, música e imagen, análisis de todos los aspectos artísticos del proyecto del artista en sí, y determinación de la dirección del proyecto a corto, mediano y largo plazo
Grabación y performance: asesoramiento y acompañamiento en la grabación, mezcla y masterización del proyecto y en la puesta en escena, consolidación de un espectáculo de talla internacional
3ra fase Diseño de las estrategias de mercadeo y promoción y de las herramientas necesarias para su ejecución. Selección del equipo de trabajo (prensa, promoción, radio, etc.)
Mantenimiento De acuerdo a un plan de mantenimiento acordado, se realizarán reuniones mensuales para revisar la implementación de la asesoría.
Entregables 1ra fase Informe de artista: en este informe escrito, se explican todos los resultados del coaching y se escribe una memoria de carrera, donde se establecen las metas, objetivos y dirección de la carrera del artista. Servirá a futura como una hoja de ruta para la carrera. Reporte de A&R: En este documento se establecen las direcciones artísticas del proyecto, incluyendo la imagen, música y enfoque artístico.
2da fase Entrega del producto que se haya definido con anterioridad (sencillo, EP, album, etc), e informe con las especificaciones que se hayan definido según el análisis del performance, con libreto/guión, especificaciones de rider y equipo de trabajo en tarima. (Se requiere de personas externas para temas técnicos y especializados, que no van incluidas en el precio)
3ra fase
Plan estratégico de mercadeo y promoción y directrices para el diseño de herramientas, tales como brochures, videos promocionales, etc. Selección y contratación del equipo.
Inversi贸n y tiempos 1ra fase
$3.500.000 2da fase
$3.500.000 3ra fase
$3.500.000 Mantenimiento
Fee mensual
1 mes a definir seg煤n el proceso de grabaci贸n disponibilidad de asesores
1 mes
Condiciones Vigencia: esta cotizaci贸n tiene una vigencia de quince (15) d铆as calendario. Confidencialidad: me comprometo a guardar bajo estricta confidencialidad el material suministrado por el artista para el desarrollo del proyecto, as铆 como la informaci贸n sensible que haya sido conocida por su equipo de trabajo. En el mismo sentido, el artista se compromete a mantener en estricta confidencialidad lo sugerido en este plan. Forma de pago: 100% de cada tase por adelantado de manera anticipada al principio de cada fase. Los valores pueden ser cancelados adicionando el IVA o en el caso de cuenta de cobro, deben ser considerados NETOS.
Al final de este proceso, el artista habrá logrado consolidar una imagen, estilo y dirección musical contundente. Apoyado por un plan de mercadeo y promoción integral, que incluye radio, prensa, televisión y medios digitales, podrá llegar a su target de manera efectiva y puntual, maximizando de esta manera los recurso y la inversión del proyecto. También habra definido con claridad la dirección artística de su carrear y su propia dirección como persona, artista y ser humano.
Juan Pablo Mier