Los pájaros huyeron del nido - Los Señores Anónimos

Page 1

LOS PÁJAROS HUYERON DEL NIDO

LOS SEÑORES ANÓNIMOS

1


2


Los Señores Anónimos

LOS PÁJAROS HUYERON DEL NIDO

3


Los pájaros huyeron del nido Los Señores Anónimos Montecristo Cartonero 2016 Diagramación a cargo de Juan Cifuentes Diseño por Juan Cifuentes Ilustración: “Naturaleza muerta con nido”, William Hughes, 2015 Impreso en los talleres de Montecristo Cartonero Corregidor Fernando de Alvarado 8, Hacienda Los Fundadores, Chillán Viejo, Chile Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Se permite la reproducción parcial o total de la obra sin fines de lucro y con autorización previa del autor.

4


LOS PÁJAROS HUYERON DEL NIDO

5


ANTES DE IRSE A LA GUERRA (VALENTINA FAJARDO) Antes de irse a la guerra Le prometió que se casarían Se fue con su uniforme Y la foto de María. También llevó un anillo Bien guardado en el bolsillo Lo miraba cada noche que se sentía vencido. Le escribía cada noche Sin pensar si llegaban las cartas Hasta que llegó la última Contando la desgracia. Ella habló con sus compañeros Le ofrecían condolencias y dinero Le hablaron de su amor por ella Y del anillo en su bolsillo de cuero. Pasó meses pegada a un banquillo Llorando y preguntándose: “¿Es que nunca te fijaste En el agujero en tu bolsillo?

6


ESTACIONES (VALENTINA FAJARDO) En verano todo era hermoso Candy y Dan iban tomados de la mano Caminando por la acera con la mente en las estrellas Ambos sabían que al llegar a casa volverían con su amiga La heroína Se amaban y eso era suficiente En otoño las hojas caían Sus manos iban juntas, aunque la fría brisa los obligaba a separarlas de vez en cuando Caminaban por la acera con la mente en las cuentas pendientes Candy se prostituía y Dan estafaba por teléfono Necesitaban el dinero casi más que al otro Se amaban Pero no tanto como a la heroína En invierno todo se congeló No pudieron pagar el alquiler así que dormían en la calle Se querían, pero convivir era casi una tortura Una mañana uno de ellos no despertó No debían preguntarse nada, la heroína la consumió El lloró junto a su cuerpo, y en su ropa desgastada la enterró Floreció la primavera y junto a ella las flores Pero Dan nunca se sintió tan muerto.

7


LOGRANDO SU LIBERTAD (KRISHNA NÚÑEZ CADIZ) Sus trajes eran blancos como flor en primavera, Rojo carmesí manchaba cada pétalo de ella, Sus rodillas, suave piel, delicada, frágil Y un dolor violeta nacía, por cada Rasguño de la bestia. Palabras tatuadas en sus venas, En la cual nace la libertad de ellas, Calma su dolor, Pero no su pena. Moviéndose por su libertad, La bestia se la llevó, Moviéndose por su libertad Destrozada la dejó. Susurros en la oscuridad, Nacen de su voz Ámenme, ámenme En la habitación se desvaneció. Gotas de desconsuelo Se deslizan por su piel dolor violeta Ámenme, ámenme En la habitación se derrumbó.

8


ERES Y ERAS (TAMARA SOTO) No podía escribir, no podía amar, no podía vivir... no debía vivir. Ya no siento frío, ya no siento ira, ya no siento odio, ya no siento. Ya no lo odio ver su mirada me produce melancolía era tan hermosa, su sonrisa imperfecta era su mayor atractivo. Era alguien feliz era un ser humano igual a los demás era ella era perfecta. ¿Quién te hizo cambiar? ¿Quién te obligó a hacerte daño? ¿Quién te dijo que debías hacer eso para ser feliz? ¿Quién te lastimó?. No eres un monstruo no eres un ser extraño no eres la oveja negra. Si respiras, si sufres, si amas, 9


si lloras, eres como los demás eres alguien vivo eres alguien con sentimientos eres tú. ¿Por qué hiciste eso? ¿Por qué me hice esto?

10


PESADILLA (KAREN YÁÑEZ) ¿Por qué apareces? ¿Por qué existes? ¿Por qué me sigues? ¿Por qué te gusta interrumpir mis sueños?. Las noches son para descansar mas tú las vuelves para asustar. Me despierto con un sobresalto soy asustadiza lo admito tal vez te hago reír por eso no me dejas dormir. Tú arruinas todos mis sueños eres las nubes que tapan el sol, la niebla que cubre la playa. No soy valiente no soy fuerte te temo y mucho no se por qué me asustas pero... Ahora puedo entenderte mejor no eres maldad si no bondad no intentas asustarnos quieres que seamos más valientes. 11


No sabemos comprenderte solo criticarte tienes tus razones para asustarme y aunque no las entendamos te lo agradezco.

12


LA IRONÍA DE UN RÍO (CARLOS NAVARRETE) En un bosque lejano oscuro y sombrío vivía un hombre al lado de un río éste era libre feliz y sin líos sin padres, hermanos, hermanas ni tíos. Comida era mucha la que tenía pues peces y frutas no faltarían. El río era tranquilo tierno y amable aunque bonito era inexpugnable. No estaba en los sueños de este buen hombre cruzar el gran río y ver qué se esconde. El hombre tan noble feliz siempre era pero igual anhelaba cruzar la frontera. Palos, clavos y ramas juntó con mucho esfuerzo un bote forjó 13


tomó su mochila y el bote montó antes de arrepentirse el río se lo llevó.

14


CAMINO AL CIELO (DANIEL REYES) Un ángel caído hoy se va por fin al más allá flotando con esplendor al lado del majestuoso señor dejando lo malo atrás para así poder descansar. Un ángel pequeño partió dejando en su madre un profundo dolor alzó sus alas al sol y con esplendor voló. Pequeño ángel desvalido con un suspiro has partido pequeño amor escondido sin ambición has vivido. Con un corazón valiente que en mi vida estará presente tomaré tu manito fría y la pondré en mi frente. Dibujaré en mi cara una sonrisa por el tiempo que reste a mi vida viviré agradecido, cada día por haberte tenido en mi vida. Pequeño pedazo de alma fugaz espérame y dame luego paz camino al cielo ya vas camino a casa estás. 15


Esperaré mi momento aquí viviendo el presente mi alma estará en paz aún sabiendo que no estás. Camino al cielo se va de las nubes sus alas tomó en ellas jugando está en su cuna un trocito dejó.

16


¿QUÉ PASÓ HOY EN DÍA? (DANIEL REYES) ¿Qué pasó hoy en día?, ¿Qué pasó con la armonía?, ¿Qué pasó con la melodía, de los pájaros al mediodía?. ¿Qué pasó con el amor?, ¿Qué pasó con el color?, ¿Qué pasó con el sabor?, ¿Qué pasó con tu calor?. ¿Cómo llegamos a esto?, ¿Cómo paramos esto?, ¿Cómo comenzó esto?, ¿Cómo terminará esto?. ¿Qué se supone que soy? ¿Qué se supone que seremos? ¿Qué se supone que haga? ¿Qué se supone que haremos?.

17


BLANCO Y NEGRO (CARLA LEMA) Blanco y negro era mi entorno blanco y negro era mi cielo. Blanco y negro eran mis días en blanco y negro me resumía. Y luego te conocí, sacaste tus lápices y coloreaste todo lo que encontraste. Yo era tu obra maestra la que coloreabas cada día sin importar el clima. El tiempo te ayudó a conocer más cielos y deseaste pintarlos y dejaste a tu cielo favorito de lado. Y no volviste a colorear mi cielo, guardaste tus lápices con miedo y mi cielo nuevamente se torna blanco y negro. Y a pesar de la ausencia que dejaste en mi cielo sueño que algún día tus lápices me toquen de nuevo.

18


UN AMOR DESESPERADO Y NO OLVIDADO (CLAUDIA POLANCO) Seis años ya han pasado y desde una esquina te he admirado diciéndote en mi mente mira aquí hay alguien que anhela una parte de ti. Tanto tiempo ha pasado y por desgracia me he enterado que tienes un amor desesperado por otro amor que ya está ocupado. Hilarante trato de olvidarte, pensando que alguien vendrá a ayudarme pero la espera es inútil pues mi corazón a ti aún está atado. Comenzaré a odiarte, a decirte que parte de mí está en otra parte una gran mentira por cierto, qué rabia... quiero que todo esto sea un cuento.

19


JUGUEMOS A SER UNO (SIGRID FUENTEALBA) Por si me olvidé decirlo, por si hace mucho que no lo escuchas, por si no lo sabes o tienes alguna duda, por si te hace falta oírlo o solo porque sí: te amo. Lo escogí a usted sí, a usted, porque me di cuenta de que encontró mi punto débil y fue el único que descubrió la manera de calmar esta alma indomable. Pregúntale a la luna ella me ha visto noches enteras pensando en ti hasta que llegaste como sol a mi vida. Le escribo esto porque eres lo que pienso te pienso, porque eres lo que extraño te extraño, porque tú y solo tú eres lo que amo. Ven, corramos, riamos hablemos hasta el amanecer, luchemos, seamos locos juntos, hagamos que el mundo no exista, rompamos las reglas.

20


GUERRA SIN SENTIDO (DANIEL SANDOVAL) Hoy amanecí en el campo de batalla frío, agotado y herido cansado de esta guerra sin sentido. El sonido de los cañones retumba en mi oído, yo quiero que termine que me tiene aburrido. Sangre, sangre solo veo sangre sangre de mis compañeros degollados por el hombre. Cuando termine esta guerra no quiero ver más no quiero más sangre solo quiero a quien amar.

21


TE ESTOY ESPERANDO (CAMILA GARRIDO) Te estoy esperando para volver a ver tus ojos ojos que lloran de pena que mojan tus mejillas como la lluvia moja mi ventana. Te estoy esperando como el que ama las estrellas es tuya la noche para poder verlas hasta que salga el sol. Te estoy esperando una vez mรกs, te espero para poder decirte que te quiero.

22


SOY UN SIGNO DE PREGUNTA (CONSTANZA QUINTANA)

¿Quién soy yo? Mi consejera no tiene ni la menor idea el espejo no me reconoce, igual que yo ya no encuentro a mi amiga identidad. Montones de dudas vienen en tormenta no se detienen ni con la señal de stop no encuentro una brújula que me guíe aquí estoy, perdido en el mapa de la vida en esta revuelta sopa de letras no hay ningún rumbo fijo. ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Qué hago?, ¿Cómo lo hago? ¿Quién soy yo? Y ¿Quién seré?. No me aceptan por cómo soy no aceptan que estoy cambiando quiero revelar mi rostro, arrancar la máscara que me cubre y decirle a todo el mundo quién soy. Pero si no sé quién soy no puedo hacerlo las interrogantes siguen lloviendo en mi mundo hay tormentas eléctricas, soy como un día nublado mi cabeza es una interrogante. ¿Y si nunca encuentro las respuestas? ¿Cuándo lasencontraré? Soy indecisa solo quiero saber hacia donde iré. 23


MIS DÍAS (MACARENA ARRIAGADA) Mis días son sabrosos como cuando la lluvia cae en rostros bajo besos apasionados. Me encanta oler el aroma de su cabello, tan hombre pero a la vez tan niño. Vivo enamorada. Enamorada de sus palabras aunque suelen ser frías pero para mí es el verano más caluroso de nuestra época. No sé cuánto tiempo siga esta aventura, quizá mi amante se canse quizá mi amante me ame. No espero frutos en árboles marchitos, pero sí vida en tierra infértil. Solo un tiempo, un pequeño tiempo en el que él me quiera un poquito.

24


MODESTIA NÁUFRAGA (CRISTINA MUÑOZ) En medio de la nada, sentada en aquella esquina, perdida en su mente, extraviada en su físico y sonríe, trayendo nostalgia a la vida; hundida en el mar, sumergida en solitarios pensamientos. Su ambición saciada de caprichos, mientras su risa resonaba en aquellas cuatro paredes y sus ojos eran inundados, haciendo desgraciada la visión de la belleza pura. Yacía en un silencio cómplice, acompañada solo de la ansiedad que la caracterizaba, la inducía a desear la perfección humana. Existía la ausencia plena de la modestia, y se oye quejándose sobre el odio que abundaba en su corazón, que ardía como las llamas en la madera y con ello destruía la pizca de amor que tenía. Y era la causante de su enjaulamiento, sumiéndose en los comentarios placenteros que favorecía su orgullo y facilitaban la oportunidad de no cambiar de rumbo. Al igual que los ágiles felinos, solitaria traición era su tempestad, la codicia que zumbaba en su cabeza, como una brisa orquestal entre los árboles.

25


PENSANDO EN EL OLVIDO (MARÍA JOSÉ MUÑOZ) El otro día te vi Ibas caminando por mi cuadra Y no pude evitar mirarte Y sonreí. Te seguí por cielos Y mares, para decirte Te quiero. Pero te fuiste de mis manos En tan solo un suspiro Lo peor de esta historia Es que yo aún no te olvido.

26


¿NACISTE? (LUIS ARIAS) ¿Naciste?, De una ilusión ¿quién te engendró? Una mirada ¿Fue tu alma? Un corazón ¿Y tu ciencia? Una poción ¿y tu fin? La pena ¿Qué piensas hacer? Gozar ¿Cómo? Enamorándome ¿Y tu objetivo? Hacer sufrir ¿A quién? A los hombres ¿Y tu destino? Llorar ¿Cuál es tu nombre? Placer ¿Y tu apellido? Dolor ¿Cuándo naciste? Ayer Pues, ¿Quién eres? El amor.

27


ALGO NO PENSADO (FRANCISCA OLAVE) Es triste la muerte y más cuando una persona la provoca a otra algo injusto y a veces sin razón es lo que provoca la ira y mata un corazón De amor a odio, de vida a muerte un paso provocado, no pensado y termina en algo no deseado un error cometido por mis manos un sentimiento de culpa en mi hace que quiera borrar el pasado justo ese momento equivocado que no sale de mi mente maldigo el día en que provoque es muerte. Sin pensar, sin dormir no me queda más que sufrir Días de desvelo pensando en su entierro, cuanto la Amé y a la vez la maté.

28


ÍNDICE ANTES DE IRSE A LA GUERRA (V. FAJARDO)

06

ESTACIONES (V FAJARDO)

07

LOGRANDO SU LIBERTAD (K. NÚÑEZ)

08

ERES Y ERAS (T. SOTO)

09

PESADILLA (K. YÁÑEZ)

11

LA IRONÍA DE UN RÍO (C. NAVARRETE)

13

CAMINO AL CIELO (D. REYES)

15

¿QUÉ PASÓ HOY EN DÍA? (D. REYES)

17

BLANCO Y NEGRO (C. LEMA)

18

UN AMOR DESESPERADO Y NO OLVIDADO (C. POLANCO)19 JUGUEMOS A SER UNO (S. FUENTEALBA)

20

GUERRA SIN SENTIDO (D. SANDOVAL)

21

TE ESTOY ESPERANDO (C. GARRIDO)

22

SOY UN SIGNO DE PREGUNTA (C. QUINTANA)

23

MIS DÍAS (M. ARRIAGADA)

24 29


MODESTIA NÁUFRAGA (C. MUÑOZ)

25

PENSANDO EN EL OLVIDO (M.J. MUÑOZ)

26

¿NACISTE? (L. ARIAS)

27

ALGO NO PENSADO (F. OLAVE)

28

30


LOS PÁJAROS HUYERON DEL NIDO Los Señores Anónimos

Se terminó de imprimir en el mes de Diciembre del 2016 En los talleres de Editorial Montecristo Cartonero

Tiraje según demanda

31


EDITORIAL MONTECRISTO CARTONERO ESTÁ COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO LIBRE DEL ESPÍRITU, LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO DEL SER HUMANO COMO VALUARTES DE NUESTRA SOCIEDAD. CADA LIBRO PUBLICADO POR NUESTRA EDITORIAL ES EN SÍ UNA OBRA DE ARTE CUYO TRABAJO ES MANTENER VIVA LA LLAMA DE LA SABIDURÍA

32


33


34


¿Es posible sumergirse en la poesía desde la etapa escolar?, ¿Es posible encontrar un lenguaje lírico que promueva concepciones de vida, de mundo, de sentimientos en adolescentes que recién están rompiendo el cascarón?. Los Señores Anónimos es el seudónimo colectivo que han escogido un grupo singular de adolescentes pertenecientes a uno de los tantos talleres literarios que hay en este universo. Es una evocación al surgimiento de una nueva camada de jóvenes escritores que utilizan las redes sociales antes que el cuaderno de apuntes, que leen a través de ebooks mientras su mente vuela buscando qué lugar ocuparán en esta historia que recién están iniciando. Los pájaros huyeron del nido es una antología poética bajo la cual dieciséis adolescentes se sumergen en el mundo de la literatura y la poesía para decir presentes, para dar un sentido a su vida para que su voz cual alas comiencen poco a poco a volar.

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.