Trabajo Seguro en los Laboratorios

Page 1

Salpicadura en los ojos

Emergencias En caso de presentarse una emergencia dentro del laboratorio, comuníquese inmediatamente a planta física a las extensiones: 2151-2153 ó llame a salud ocupacional a la extensión 2617-1114. Una vez contactada a la persona que le brindará ayuda, diga: su nombre, el lugar donde se encuentra y el lugar donde se ubicara para que lo localicen, si hay más personas involucradas con usted e informe sobre las condiciones en que se encuentran estas. Decir si ha habido una explosión, y si el fuego ha sido de tipo químico o de tipo eléctrico. No mueva a los heridos a menos que estos se encuentren en peligro, pues esto podría empeorar sus condiciones. Localice al socorrista en el lugar que usted indicó.

Fuego en el laboratorio Llame inmediatamente al número de emergencias de la UIS: 2617-1114. Use el extintor si conoce el manejo correcto de éste, si no evacue rápidamente el lugar y diríjase rápidamente a la zona de encuentro. Si es posible retire los objetos que sirvan de combustible al fuego. Si el lugar está lleno de humo salga agachado y con un pañuelo en la boca. Si usted conoce el uso del extintor, ubíquese entre el fuego y la salida de escape y combata el fuego desde esa posición asegurándose que se pueda salir del área. Busque atención médica lo más rápido posible, si hay quemaduras NO utilice cremas ni pomadas grasas.

1 Haga fluir agua por 15 minutos de la fuente lava ojos. 2 Si no hay fuente lava ojos, las personas lesionadas deben ser colocadas sobre sus espaldas y hacerles fluir agua suavemente a través de las esquinas de sus ojos por al menos 15 minutos. “ojo” el agua no se debe aplicar sobre el globo ocular, sino sobre la nariz y que fluya hasta las orejas para evitar que el otro ojo se contamine. 3 Consulte a su médico u oftalmólogo que conoce la manera de actuar frente a un vertimiento sobre los ojos.

Trabajo seguro Taller de Capacitación

en los Laboratorios Riesgo biológico/Riesgo químico

Ingestión de productos químicos 1 Siga las instrucciones de primeros auxilios que aparecen en la ficha de seguridad. 2 Si la persona se encuentra inconsciente no se debe suministrar nada vía oral. 3 No provoque el vómito si el producto ingerido es corrosivo. 4 Si el paciente está inconsciente, póngalo en posición inclinada, con la cabeza de lado y échele la lengua hacia fuera. 5 Si está consciente, mantenerlo apoyado.

¿Qué hace cada laboratorio?

¿Qué hacer y qué no hacer? En caso de emergencia...

Inhalación de productos químicos Conduzca inmediatamente la persona afectada a un sitio con aire fresco. Acudir al médico inmediatamente. Si el vapor tóxico se trata de un gas, utilizar el tipo adecuado de máscara para gases durante la aproximación a la persona afectada; si la máscara disponible no es la adecuada, será necesario aguantar la respiración el máximo posible mientras se esté en contacto con los vapores tóxicos.

Vertimiento sobre la piel Si el vertimiento sobre la piel es pequeño, lave inmediatamente por 15 minutos con abundante agua la zona afectada; si no hay daño visible, lave con agua tibia y jabón. Revise la ficha de seguridad de la sustancia para saber el efecto posterior a la exposición. Si llega a ver quemaduras se recomienda que consulte al médico.

Si se presenta un corte Si es un corte leve, proceder a lavar bien con abundante agua corriente y tapar con venda o apósito adecuado. Si es un corte grande en zonas cercanas peligrosas requiere asistencia médica.

Elaborado por: Andrea Juliana Gómez Maria Fernanda González. Diseñado por: Juan Pablo Plata V.

Universidad Industrial de Santander Plan de Gestión Integral de Residuos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.